Jorge Romero será nuevo dirigente nacional del PAN

De acuerdo con los resultados preliminares de la Comisión Electoral del PAN, Jorge Romero Herrera será el nuevo dirigente del partido.

De acuerdo con los resultados preliminares de la Comisión Electoral del PAN, Jorge Romero Herrera será el nuevo dirigente del partido, al obtener 80% de los votos, frente a Adriana Dávila, quien consiguió el 20%.

Según la presidenta de la de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen), Ana Teresa Aranda, con la participación cercana al 50% de los militantes, Romero Herrera dirigirá al PAN en el periodo 2024-2027.

Por su parte, Adriana Dávila, admitió que los resultados de la elección interna no estaban a su favor. También, señaló que desde los comités directivos del PAN, en los estados se presentó mucho apoyo para Romero Herrera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Romero Herrera festeja su triunfo

Romero Herrera festejó, desde casi dos horas antes de saber los resultados del conteo preliminar, junto con sus simpatizantes y su planilla, en un hotel al sur de la Ciudad de México.

“Podemos decir sin temor a equivocarnos que, gracias a la militancia, ganamos la dirigencia del Partido Acción Nacional, y con esta idea queremos iniciar una nueva gestión en el PAN”.

Jorge Romero Herrera, próximo dirigente del PAN.

Asimismo, pidió disculpas a los militantes y a México “por los errores cometidos por su partido”.

Prometió “reconstruirlo” y cambiarlo para volver a creer en el PAN como oposición y como la opción de gobierno que necesita México.

Jorge Romero fue aceptado por liderazgos panistas entre ellos Ricardo Anaya, Santiago Creel, Kenia López Rabadán, Max Cortázar, Enrique Vargas del Villar, Roberto Gil Zuarth, entre otros.

Además, festejaron con él integrantes de la planilla de Jorge Romero, Michelle González, Santiago Taboada, Renán Barrera, Romina Contreras y Eduardo Rivera.

Romero Herrera invitó a la exdiputada Adriana Dávila a integrarse en el trabajo para fortalecer al partido.

Indicó que su primer objetivo como dirigente nacional del PAN será convocar a una Asamblea Nacional del Partido para realizar modificaciones a los estatutos y abrir el instituto político a más militantes.

“Ésa es la primera gran meta y la segunda es abrirnos a la ciudadanía, que los millones de personas, porque las hay en este país, que no se cree el cuento de que este es un gobierno maravilloso, vean en el Partido Acción Nacional una oportunidad real de participación. (…) Eso va a ser posible si nos abrimos a todas las personas que nos digan que quieren estar en el Partido Acción Nacional, nunca más una persona le va a cerrar las puertas a otra persona que quiera entrar al partido, porque este es un bien público, y entre otras muchas cosas más, vamos a empezar la renovación del partido”.

Jorge Romero Herrera, próximo dirigente del PAN.

Por su parte, Adriana Dávila, agradeció a los militantes del PAN que dieron su voto libre, ya sea a favor o en contra.

“Los números oficiales y las actas que tengo en mi poder, y que siguen llegando a nuestro Comité de Campaña, definen un resultado que favorece a mi contrincante, pero no estoy convencida de la legitimidad del proceso”.

Adriana Dávila, exdiputada del Senado de México.

También te puede interesar: Identifican a víctimas del ataque en bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno presunto operador del CJNG

Identifican a víctimas del ataque en bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno presunto operador del CJNG

Se identifican los cuerpos de los 7 hombres y 3 tres mujeres, víctimas del ataque registrado en el bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro.

Ya han sido identificados los cuerpos de los siete hombres y tres mujeres, víctimas del ataque armado registrado en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro.

De acuerdo con funcionarios federales, uno de los fallecidos en el atentado, ocurrido pasado 9 de noviembre, es Fernando González Núñez, alias La Flaca, de 31 años de edad, presuntamente integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las primicias indican que este sujeto se dedicaba principalmente al robo de hidrocarburos.

Asimismo, el presunto delincuente había reclutado, en el mes de agosto, a sicarios por medio de sus redes sociales, ofertando un pago semanal a quienes supieran usar armas de fuego y no tuvieran miedo.

Se presume que esta persona había subido fotos a sus redes sociales en donde se observa portando armas de fuego y chalecos tácticos con las letras CJNG.

Las autoridades suponen que el sujeto fue el blanco del ataque, debido a las disputas por el control del territorio entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

En los meses de marzo y agosto de este año, se logró el arresto de La Flaca, en el estado de Querétaro, en al menos dos ocasiones.

Las detenciones se debieron a la por portación de armas prohibidas y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, respectivamente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué se sabe de los lesionados?

El Gobierno del Estado indicó que el total de lesionados en el ataque armado en Los Cantaritos es de 13 personas, de las cuales 2 aún están en calidad de grave.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, supone que el ataque, donde diez personas murieron y 13 resultaron heridas, se debe a la disputa entre cárteles.

Por medio de redes sociales, comunicó que el atentado se debe a la violencia que se vive en el país e indigna y trastoca la integridad de la vida de otras personas.

“El ataque dirigido a delincuentes y que es derivado de la violencia que se vive a nivel nacional nos indigna, nos preocupa y nos duele más aún cuando se trastoca la integridad y la vida de otras personas”.

Felipe Fernando Macías, presidente municipal de Querétaro.

También te puede interesar: CDMX ofrece empleos con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales

Marchas, bloqueos y concentraciones en CDMX hoy

Este lunes el C5 de la Ciudad de México informó que se esperan movilizaciones y manifestaciones en la CDMX.

Este lunes, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) informó que se esperan algunas marchas y concentraciones en la capital del país.

Marchas y manifestaciones hoy 11 de noviembre

Desde las 9:00 horas, se realiza una manifestación por parte de comerciantes de Tianguis para exigir permisos para ejercer comercio en vía pública, en la calle Sirena, Col. Del Mar, Alc. Tláhuac.

La marcha es de la Estación Chabacano de línea 2 del Metro, de Calz. San Antonio Abad, a la Secretaría de Gobierno.

La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) realiza una marcha desde las 7:30 horas.

Entre lo requerido la ANUEE demanda:

  • La renacionalización de la industria eléctrica.
  • Una tarifa social justa.
  • Condonación de adeudos.
  • Derecho humano a la electricidad y solución al conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
  • El desistimiento de las denuncias penales interpuestas por la CFE ante la FGR.

La movilización saldrá de la CFE, en el Edifico Rojo de Av. Paseo de la Reforma No. 164, Col. Juárez. El segundo punto será la FGR, en Av. Insurgentes Sur No. 20, Col. Roma Norte.

Finalmente, se dirigirán rumbo a la Procuraduría Federal del Consumidor, en Av. José Vasconcelos No. 208, Col. Condesa.

Asimismo, durante el día se llevará a cabo una manifestación por parte de trabajadores del Tren Maya, para exigir el pago de sus servicios realizados en el frente 7, tramo 2 en Nicolás Bravo.

Se manifestarán en la caseta Tlalpan, en la carretera Federal a Cuernavaca, col. Los Cipreses, Alc. Tlalpan.

Otras concentraciones en CDMX

Los Habitantes de San Andrés Totoltepec se manifestarán a las 18:00 horas, en la estación de autobuses El Clavelito, en carretera Federal a Cuernavaca esquina con Prolongación 5 de Mayo, Col. San Andrés Totoltepec, Alc. Tlalpan.

Ellos piden:

  • La rendición de cuentas por parte de los servidores públicos de la Alcaldía.
  • Que se tome en cuenta las decisiones de su Asamblea General Comunitaria.

En apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), la Resistencia Poder Judicial se manifestará en el Senado de la República, a las 11:00 horas.

Exigen respeto a la autonomía del Poder Judicial y a la Carrera Judicial; así como en defensa de la Ley y el Estado de Derecho.

Padres y Madres de Alumnos de la Escuela “Liceo Franco Mexicano”, A.C, se reunirán a las 10:00, en la Secretaría de Gobierno en Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc.

La protesta es para pedir solución a los actos de discriminación y maltrato en contra de estudiantes de nacionalidad mexicana por parte de las autoridades del plantel educativo.

Los Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Estado de Tlaxcala, solicitan el pago de los recursos de cesantía y vejes de las AFORES.

Por este motivo, a las 17:00 horas, se manifestarán en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en Av. José María Pino Suarez No. 2., Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc.

A las 11:00 horas, se espera una protesta por parte del Frente de Resistencia Contra la Represión y Brutalidad Policiaca, en la Fiscalía de Tlalpan en Mariano Matamoros s/n, Col. Tlalpan.

Aquí, buscan justicia por la represión por parte de personal de la SSC y Guardia Nacional, el pasado 05 de septiembre del 2024, en el Pueblo de San Gregorio.

¿Cuáles son las alternativas para transitar este lunes?

El Centro de Orientación Vial (OVIAL) y la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron de algunas opciones para transitar en la CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Debido a trabajos de mantenimiento en la Línea 1 del Metro, existen desvíos en Av. Arcos de Belén desde Dr. Andrade hasta Balderas en la alcaldía Cuauhtémoc.

La alternativa recomendada es Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Doctor Río de la Loza, Cluadio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

En Circuito Interior, es lento el avance desde Eduardo Molina hacia Insurgentes y se recomienda el Eje 3 Norte.

En Viaducto, a la altura de Calz. de Tlalpan, hay un tráiler atorado por lo que se recomienda tomar el Eje 3 Sur y Obrero Mundial.

En la alcaldía Tlalpan, servicios de emergencia acuden a Calle Ejido y Felipe Ángeles, col. Santa María Aztahuacan, por un incendio de auto por lo que se invita a tomar la Av. Primavera y Av. Morelos.

Por obras sobre Eje 3 Norte de Av. Ferrocarril Hidalgo hasta Norte 48- A con dirección al Oriente, hay reducción de carriles, la opción vial es Oriente 95.

Se encuentra cerrada la circulación de Fray Juan de Zumárraga entre Aquiles Serdán y 5 de febrero, por obras de reencarpetamiento, la alternativa vial es Cuauhtémoc y Eje 4 Norte.

Se encuentra cerrada la circulación sobre Calz. de Guadalupe, a la altura de Garrido, por obras, en Fray Juan de Zumárraga, se invita a tomar el Eje 1 Oriente y Av. Insurgentes.

También te puede interesar: CDMX ofrece empleos con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales

Se registran los primeros aspirantes para elección del Poder Judicial; estos son

La Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la SCJN dio a conocer a los primeros cinco aspirantes para el proceso de la elección del Poder Judicial.

La Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que ya se cuenta con los primeros cinco aspirantes para el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.

La oficina que encabeza Rodrigo Robles Enríquez informó que son cuatro hombres y una mujer quienes enviaron sus solicitudes de inscripción al proceso.

Aquí te contamos quiénes son los candidatos.

Las solicitudes se dividen de la siguiente forma: tres para jueces de distrito, una para magistrado de circuito y otra para ministro del tribunal constitucional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes son los aspirantes para jueces de distrito?

Los tres candidatos para el cargo de jueces de distrito son:

  • Ingrid Jordana Arteaga Hughes: actualmente es secretaria proyectista de juzgados en Puebla. Se postuló para el cargo de jueza de distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo.
  • Candelario Magaña Hernández: fue representante suplente del PRD ante el Instituto Electoral de Tabasco (2017 y 2018). Aspira al cargo de juez especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de la misma entidad.
  • José Alberto Solís López: es abogado y se postuló para ser juez en materia penal con residencia en Jalisco.

¿Quién se postuló como magistrado de circuito?

La solicitud para ser votado como magistrado de circuito en materia administrativa en la Ciudad de México la hizo Marco Antonio Medina González.

El candidato ha sido oficial judicial y secretario en juzgados de distrito y tribunales de circuito con residencia en el Estado de México, Quintana Roo y la Ciudad de México.

¿Quién aspira al cargo de ministro del tribunal constitucional?

Finalmente, Jaime Allier Campuzano realizó la solicitud para la elección de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Actualmente es magistrado en el Segundo Tribunal Colegiado en materias Penal y Trabajo con residencia en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.

Durante la elección que se realizará en 2025, se elegirán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación.

También te puede interesar: Detallan agenda de Claudia Sheinbaum en Cumbre G20 en Brasil

Detallan agenda de Claudia Sheinbaum en Cumbre G20 en Brasil

El secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer la agenda y las actividades que tendrá Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20.

Este viernes, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, detalló la agenda y actividades que tendrá la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Cumbre del G20.

La reunión de este año, de los jefes de Estado (miembros del G20), se realizará los días 18 y 19 de noviembre, en Río de Janeiro, Brasil.

De la Fuente informó que es turno de Brasil organizar el evento y el presidente anfitrión será Luiz Inácio Lula da Silva.

Asimismo, indicó que, en la toma de posesión de la doctora Sheinbaum, el mandatario brasileño asistió y mostró interés en que la presidenta estuviera presente en este Foro.

¿Cuál es la agenda de la presidenta de México?

De la Fuente comentó que la presidenta Sheinbaum asistirá solo el 18 de noviembre y regresará a México este mismo día para estar presente en las celebraciones de la Revolución Mexicana.

De igual forma, indicó que la mandataria participará en dos sesiones plenarias: la de apertura, sobre la lucha contra el hambre y la pobreza; y por la tarde, estará en una que abordará la reforma de las instituciones de gobernanza global. 

Agregó que de estas dos reuniones surgirá una declaración política, por lo que se busca que los aspectos relevantes para México estén incluidos.

El canciller afirmó que es importante que se toquen aspectos de igualdad de género, desarrollo sostenible, elementos de cultura y que se impulse la agenda digital. 

Por otra parte, reiteró que, en enero, la Agencia Digital de México entrará en funciones.

Posibles reuniones bilaterales

El titular de SRE informó que, durante la cumbre del G20, hay reuniones bilaterales breves entre los jefes de Estado.

Aseguró que la presidenta mexicana tiene muchas solicitudes de reuniones y dio a conocer que podría sentarse con líderes de los siguientes países:

  • Canadá.
  • China.
  • Corea.
  • Francia.
  • India.
  • Indonesia.
  • Japón.
  • Reino Unido.

El funcionario indicó que están por confirmar cuáles se llevarán a cabo. También comentó que aún no han confirmado su asistencia otros jefes de Estado.

Con respecto a que la doctora Sheinbaum se reúna con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el canciller mencionó que el mandatario estadounidense aún no confirma su asistencia.

Por otra parte, De la Fuente dijo que en la reunión abordarán una iniciativa planteada por Brasil que se refiere a una alianza globalizadora contra el hambre y la pobreza, a la cual México se sumaría.

“Esta alianza, de acabar de concretarse, México ya estableció que sí nos sumamos, habrá una declaración de compromiso por parte de los países que han aceptado”.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

¿Qué es el G20?

El canciller detalló que el G20 surgió a partir de las crisis financieras que tuvieron lugar a finales del siglo pasado, en Asia.

En ese momento, las economías más grandes y las economías emergentes consideraron que tenían que unirse para enfrentar las crisis financieras globales.

El G20 está integrado por 19 países y la Unión Europea, a lo que debe el número 20 en su nombre, sin embargo, en 2023 se incorporó también la Unión Africana.

Los miembros del G20 representan el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, el 80% de la inversión, el 75% del comercio mundial y el 66% de la población mundial.

La importancia de la Cumbre del G20 radica en que sus países miembros se reúnen para tomar decisiones en beneficio de las economías que lo integran.

El G20 se rige por el principio del consenso y todos los miembros tienen el mismo peso; por lo que sus resultados y declaraciones en ocasiones son difíciles de concretarse.

Cada año, un país asume la presidencia del G20, de forma rotatoria, por lo que cada país que tiene el puesto establece la agenda y las prioridades.

“Este año le toca a Brasil y el próximo año Sudáfrica va a asumir la presidencia”.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

Este año Brasil invitó a Bolivia, Chile, Colombia, Malasia, Mozambique, Paraguay, Qatar, Santa Sede, Uruguay y a Vietnam.

“Otros diez, de manera que será una reunión donde habrá 30 jefes de Estado”.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum detalla su propuesta para el G20

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que asistirá a la reunión en representación del pueblo y del Gobierno de la nación, ya que su función es conducir al país.

“Somos un país libre, independiente, soberano y frente a cualquier país vamos orgullosos, orgullosa de nuestra nación, de nuestro pueblo. Vamos como iguales, nunca como subordinados, somos un gran país, con un gran pueblo, único”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, comentó que asistirá a defender su proyecto y a plantear qué pasaría si el 1% del gasto armamentista se destinará para los más necesitados del mundo.

También dijo que acudirá a la reunión para exigir los derechos de las mujeres y mostrar cómo se ha avanzado en ese tema.

La presidenta dijo que durante el G20 expondrá el programa “Sembrando Vida”, el cual se enfoca en disminuir la pobreza y la migración, genera desarrollo regional y local y tiene beneficios para capturar carbono y reducir los impactos del cambio climático.

“Es fundamental para nosotros que se fomente en el mundo. El propio nombre del programa: en lugar de sembrar guerras, sembremos paz, sembremos vida”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Identifican los 11 cuerpos localizados en Chilpancingo; pertenecen a los 16 desaparecidos

Identifican los 11 cuerpos localizados en Chilpancingo; pertenecen a los 16 desaparecidos

La FGE confirmó la identidad de los 11 cuerpos encontrados en una camioneta, en El Parador del Marqués, en Chilpancingo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la identidad de los 11 cuerpos encontrados en una camioneta, en el punto conocido como El Parador del Marqués, en Chilpancingo.

Los restos corresponden a una parte de la familia de comerciantes desaparecidos en Chilapa, Chilpancingo.

A través de un comunicado, la fiscalía informó que se había identificado a las 11 personas localizadas sin vida el pasado 6 de noviembre, en el bulevar Vicente Guerrero.

“Tras realizarse un exhaustivo análisis forense interdisciplinario, se identificó plenamente a once personas localizadas sin vida la noche del 6 de noviembre en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués”.

Fiscalía General del Estado (FGE).

Víctimas son originarias de Chautipan

De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó la identidad de 2 mujeres, 4 menores de edad y 5 hombres adultos, todos originarios de la comunidad de Chautipan.

Los desaparecidos eran buscados por la Fiscalía de Guerrero, el Ejército y la Guardia Nacional.

Cabe mencionar que los trabajos de búsqueda fueron a causa de una carpeta de investigación presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

La carpeta de investigación se levantó por el delito de desaparición cometida por particulares. Una vez identificadas las víctimas, se procedió a la desactivación de las fichas de búsqueda.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aún se buscan a 5 comerciantes

La FGE indicó que mantienen las operaciones de inteligencia y campo para localizar por lo menos cinco personas que aún se encuentran desaparecidas.

“Esta institución de procuración de justicia continuará con las investigaciones para dar con él o los presuntos responsables de estos hechos, a fin de esclarecer el ilícito. Asimismo, reitera su compromiso de mantener el trabajo interinstitucional para garantizar la seguridad y justicia de las familias guerrerenses”.

Fiscalía General del Estado (FGE).

Las mujeres identificadas son:

  • Clara Francisco Cabrera.
  • Foritulia Cabrera Sanchez.

Los hombres adultos identificados son:

  • José Enrique Francisco Cabrera.
  • Héctor Santos de la Cruz.
  • Mario Francisco Millán.
  • Inés Morales Lorenzo.
  • Alfonso Francisco Cabrera.

Familiares reclamaron cuerpos de las víctimas localizadas

Los familiares de las víctimas acudieron a reclamar los cuerpos de sus seres queridos.

Por su parte, el ayuntamiento de Chilpancingo, se comprometió en garantizar su traslado, así como el pago de los gastos de los funerales.

En la Sierra de Chilpancingo, aproximadamente a dos horas de la cabecera municipal se ubica la comunidad de Chautipan.

También te puede interesar: Declaran en quiebra a Altos Hornos de México

Declaran en quiebra a Altos Hornos de México

La acerera Altos Hornos de México fue declarada en quiebra por una jueza federal, luego de no lograr ningún acuerdo con sus acreedores.

La acerera Altos Hornos de México (AHMSA) fue declarada en quiebra por una jueza federal, luego de no lograr ningún acuerdo con sus acreedores, durante un proceso de concurso que inició en 2023.

Debido a esto, los activos y pasivos de la empresa ahora serán administrados por un síndico, esto de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles.

La decisión de la jueza, emitida el 6 de noviembre de 2024, se da después de que AHMSA fracasara en sus intentos de conciliación con sus acreedores.

Al respecto, la jueza indicó que, aunque se otorgaron dos prórrogas de noventa días para facilitar un acuerdo entre la empresa y los deudores, los esfuerzos no tuvieron resultados.

Durante el último intento, más del 75% de los acreedores reconocidos apoyaron la ampliación del plazo, pero al final no se llegó a ningún acuerdo.

La resolución establece que AHMSA pierde la capacidad de disposición sobre sus bienes.

Por lo que corresponde a un síndico realizar un inventario y organizar la liquidación de activos para cubrir las deudas de la empresa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles será el encargado de designar al síndico en días próximos.

2019 iniciaron los problemas financieros de AHMSA

Los problemas financieros de AHMSA iniciaron en 2019, cuando sus operaciones se vieron afectadas por el arresto de su presidente, Alonso Ancira, en España, acusado de lavado de dinero.

El proceso de liquidación podría llevar tiempo debido a la cantidad de activos y pasivos de la empresa, así como la complejidad de los contratos pendientes.

Sin embargo, la jueza mencionó que los acreedores podrán recuperar parte de su inversión mediante la enajenación de bienes.

En este proceso, se dará prioridad a los bienes de carácter inalienables y legalmente protegidos.

Alonso Ancira acusado de otorgar sobornos a funcionarios de Pemex para que le compraran una planta de fertilizantes, en el norte del país.

Ancira transfirió parte del ese dinero a cuentas de Odebrecht.

“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos (…) procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”.

Resolución de la jueza federal.

También te puede interesar: Hallan 11 cuerpos en camioneta abandonada en Chilpancingo

Sheinbaum y Trump sostienen llamada telefónica tras elecciones en EU: ¿de qué hablaron?

A dos días de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con él.

A dos días de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el próximo mandatario.

Por medio de redes sociales, la mandataria mencionó que hablaron sobre la buena relación que mantendrán ambos países.

«Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sheinbaum envió una carta a Donald Trump

La presidenta dio a conocer que también envió una carta formal a Donald Trump, luego de su victoria en las elecciones del martes pasado.

“Envié una carta formal que ayer mismo llegó a sus manos, espero por lo menos a su equipo, y también planteamos pues felicitarlo personalmente. Entonces nos informaron que el día de hoy a las 9:30 de la mañana, vamos a acabar como a las nueve la conferencia para que podamos prepararnos con la intérprete, para poder hacer esta llamada, que es una llamada cordial de felicitación, y ya habrá momento pues para platicar todos los temas de la agenda bilateral”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Claudia Sheinbaum aseguró que su administración mantendrá una buena relación con el gobierno de Donald Trump.

Asimismo, dijo que el pasado miércoles, una vez que se hizo público el reconocimiento de Donald Trump como el presidente electo en Estados Unidos, realizó una felicitación al republicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mensaje en redes sociales para Trump

El miércoles 6 de noviembre, Claudia Sheinbaum, por medio de redes sociales, felicitó a Donald Trump, luego de que la vicepresidenta Kamala Harris dio un discurso en el que reconoció su derrota.

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En el mensaje, resaltó la importancia de mantener una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense.

Asimismo, resaltó que la coordinación entre ambos países y el respeto a las soberanías de ambas naciones contribuirá en el avance de la amplia agenda bilateral. 

También te puede interesar: Donald Trump es presidente electo de Estados Unidos

Hoy, retrasos en las líneas 3, A y 9 del Metro de la CDMX

El STC Metro de la CDMX presentó retrasos este jueves, en el avance de sus trenes principalmente en las líneas 3, A y 9.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentó retrasos, este jueves, en el avance de sus trenes principalmente en las líneas 3, A y 9.

En la línea 3, usuarios reportaron que los trenes tardan en salir en cada estación, por lo que hay acumulación de personas en los andenes.

¿Por qué hay retrasos en la línea 3 del Metro?

La línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, presenta avance lento desde hace 3 días, es decir, es el cuarto día consecutivo que los usuarios del Metro reportan la tardanza en el avance de trenes.

La intermitencia en los trenes genera que las personas se acumulen en los andenes y se saturen todas las estaciones, debido a la alta demanda que existe en la línea 3, este jueves.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué pasa en la línea A del Metro?

Asimismo, en la línea A, que va de Pantitlán a La Paz, se registra la misma situación, los viajeros de esta línea indican que el servicio es lento y los vagones están saturados, por lo que demandan que envíen trenes vacíos.

“Manden un metro vacío a Santa Marta !!! Llevamos más de 15 min esperando y todos vienen llenos y todavía hacen su base ?????” (sic), se lee en redes sociales.

Usuaria del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Varios usuarios de la Línea A se encuentran detenidos en las estaciones sin poder abordar por la alta afluencia de personas.
En respuesta, el Metro de la Ciudad de México asegura que el tiempo de espera es solo de 6 minutos.

¿Cómo es el avance de los trenes en el resto de las líneas?

Por otro lado, en la línea 9, existe intermitencia, una usuaria afirmó que tardó 10 minutos en la estación Jamaica y esto le generó retrasos para llegar a su destino.

En la línea 12, se presentó la misma situación, especialmente en la estación Periférico, por lo que es importante tomar precauciones y anticipar salidas.

También te puede interesar: Gobernadora Libia Dennise García anuncia apoyo a maestros para cubrir descuentos del SAT

Senado aprueba en Comisiones terna para presidir la CNDH

Las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado aprobaron la terna de finalistas que aspiran a presidir la CNDH.

Las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado aprobaron la terna de finalistas que aspiran a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Con 20 votos a favor, la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados avalaron la terna integrada por Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.

En tanto, la oposición obtuvo nueve votos en contra, argumentando que Piedra Ibarra tuvo una gestión omisa y negligente como presidenta de la CNDH.

De la lista de 15 finalistas, la extitular de la Comisión fue la peor evaluada, por lo que se cuestionó su inclusión.

La senadora panista, Lilly Téllez, mencionó que “Rosario Piedra fue una piedra para ocultar el dolor de las víctimas”.

En ese mismo sentido se posicionó su compañera del PAN, María de Jesús Marmolejo, quien resaltó que la titular actual de la CNDH permitió violaciones a los derechos humanos por parte de militares. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la senadora priista, Claudia Anaya, indicó que la aprobación de esta terna “fue una burla” para las organizaciones de la sociedad civil que participaron, ya que se posicionaron en contra de la reelección de Piedra. 

Asimismo, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, consideró como pésima la gestión de Rosario Piedra y señaló que fue la peor evaluada; por lo que no se cumplió el reglamento.

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, indicó que se eligió a dos de los tres mejores perfiles.

Asimismo, reconoció que Piedra Ibarra no estuvo en las cinco finalistas para presidir la comisión; sin embargo, se le consideró por quienes buscan su reelección.

¿Cuándo votarán los senadores para elegir a la nueva presidenta de la CNDH?

Debido a que Morena no llegó a un consenso para elegir a la persona que presidirá la CNDH, se aplazó la votación en el pleno del Senado para la siguiente semana.

La nueva presidenta asumirá el cargo el 16 de noviembre de 2024 hasta el 15 de noviembre de 2029.

También te puede interesar: Jufed impugnará reforma judicial ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Salir de la versión móvil