Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Osmar Olvera, clavadista mexicano, ganó la medalla de bronce, en la prueba de 3 metros trampolín individual, en los Juegos Olímpicos 2024.

Osmar Olvera, clavadista mexicano, logró subir nuevamente al podio, y esta ocasión obtuvo medalla de bronce, en la prueba de 3 metros trampolín individual, en los Juegos Olímpicos 2024.

El atleta olímpico quedó en tercera posición, detrás de los chinos Siyi Xie y Zongyuan Wang, quienes ganaron las medallas de oro y plata, respectivamente.

La prueba era una serie de seis clavados en los que aumentaba el grado de dificultad en cada turno.

El primer turno era de un salto de 3.4 y el último de 3.9 grados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante el segundo salto, Osmar se encontraba en la pelea por el primer sitio, sin embargo, en el tercer turno, un error lo dejó atrás en la sumatoria total.

En las dos últimas oportunidades, el clavadista olímpico alcanzó un mayor puntaje, lo que le permitió ganar la medalla de bronce.

En esta final de trampolín de 3m masculino, el mexicano Osmar demostró su esfuerzo y dedicación en cada turno, finalizando con 500.40 puntos.

Con su puntaje final quedó detrás de los chinos Zongyuan Wang (530.20) y Siyi Xie (543.60).

Durante los Juegos Olímpicos Paris 2024, el mexicano Osmar Olvera Ibarra obtuvo dos medallas: la de plata, obtenida en equipo con Juan Celaya, en la modalidad de trampolín 3 metros sincronizados; y la de bronce, de manera individual.

También te puede interesar: Osmar Olvera avanza a la final de clavados en trampolín de 3m en París 2024

Invitación a Putin a toma de posesión es por protocolo: Sheinbaum

La próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó que la invitación a Putin para que asista a su toma de posesión es por protocolo.

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la invitación enviada al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su ceremonia de toma de posesión es una práctica protocolaria.

Asimismo, señaló que el mensaje que se envió al mandatario ruso no tiene nada de extraordinario.

“Son notas diplomáticas que se envían normalmente cuando hay tomas de posesión a todos los países con los que hay relaciones”

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, el próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, explicó que las notas diplomáticas se envían automáticamente y sin excepción a todas las naciones que tienen relación con nuestro país.

“México le informa al mundo que, el próximo 1 de octubre, hay una ceremonia que consiste en el cambio de mando del Poder Ejecutivo en el país y que lo asume la doctora Claudia Sheinbaum”.

Juan Ramón de la Fuente, próximo canciller de México.

Asimismo, la mandataria electa rechazó la posibilidad de una reacción negativa por parte de Estados Unidos, en caso de que Vladimir Putin acepte la invitación.

Agregó que México es un país libre y soberano, además de tener una muy buena relación con todos los países del mundo, incluyendo a Estados Unidos.

Sobre el envió de notas diplomáticas, hizo hincapié en que ya se ha realizado con anterioridad.

Por otra parte, el medio ruso Izvestia señaló que Rusia espera que la administración de Sheinbaum siga la línea de la de López Obrador y se mantenga al margen ante la invasión rusa a Ucrania.

“Los expertos están convencidos de que la situación no cambiará con un cambio de gobierno.

Lo más probable es que Sheinbaum continúe con la política exterior del predecesor”.

Izvestia, medio ruso.

De igual forma, recordó que el presidente Putin felicitó a la presidenta electa por su triunfo en las urnas electorales.

«El presidente ruso señaló que México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana», resaltó la publicación.

También te puede interesar: Continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla

Osmar Olvera avanza a la final de clavados en trampolín de 3m en París 2024

El clavadista mexicano Osmar Olvera logró clasificar a la final de trampolín de tres metros individual masculino, en los Juegos Olímpicos 2024.

El clavadista mexicano Osmar Olvera logró clasificar a la final de clavados en trampolín de tres metros individual masculino, en los Juegos Olímpicos París 2024.

En las semifinales se posicionó en el cuarto lugar, lo que le permitió avanzar a la siguiente ronda.

El mexicano inició con un salto de 81.60 puntos, obteniendo la cuarta posición; en su segunda participación solo consiguió una calificación de 68.25, por lo que terminó en la quinta posición.

En la tercera ronda, Osmar Olvera cayó hasta el séptimo lugar con una sumatoria de 66.60; sin embargo, en la siguiente oportunidad recuperó una posición.

Durante la quinta vuelta, el atleta se recuperó y obtuvo 463.75 puntos, con los cuales subió a la cuarta posición.

En tanto, el clavadista chino Wang Zongyuan obtuvo 537.85 puntos, obteniendo el primer lugar.

Mientras que el segundo lugar puntuó 505.85 y es del atleta chino, Xie Siyi; y el tercer sitio se lo quedó el británico, Laugher Jack, con 467.05.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce los resultados de la semifinal de clavados en trampolín 3m

  • Wang Zongyuan (CHN), 537.85 puntos.
  • Xie Siyi (CHN), 505.85 puntos.
  • Laugher Jack (GBR), 467.05 puntos.
  • Olvera Osmar (MEX), 463.75 puntos.
  • Houlden Jordan (GBR), 445.55 puntos.
  • Bouyer Jules (FRA), 438.30 puntos.
  • Tyler Carson (USA), 438.00 puntos.
  • Wesemann Moritz (GER), 433.00 puntos.
  • Woo Haram (KOR), 432.00 puntos.
  • Uribe Luis (COL), 423.80 puntos.
  • Mathews Kurtis (AUS) | 417.15 puntos.
  • Ruvalcaba Jonathan (DOM), 416.20 puntos.
  • Knight-Wisdom Yona (JAM), 412.40 puntos.
  • Sakai Sho (JPN), 410.15 puntos.
  • Capobianco Andrew (USA), 407.65 horas.
  • Bisch Gwendal (FRA), 392.70 puntos.
  • Yi Jaegyeong (KOR), 366.50 puntos.
  • Marsaglia Lorenzo (ITA), 354.05 puntos.

El próximo jueves, 8 de agosto, a las 07:00 horas del centro de México, será la prueba final, en la que competirán por las preciadas medallas olímpicas de clavados en trampolín de tres metros varonil.

También puede interesar: Equipo mexicano de natación artística presenta impresionante rutina en honor a las mariposas monarca

Continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan bloquean la autopista México-Puebla, para exigir el pago justo por sus tierras.

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan se manifiestan desde el martes 6 de agosto, bloqueando la autopista México-Puebla, para exigir el pago justo por sus tierras.

Los inconformes advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta lograr que las autoridades garanticen el cumplimiento de su petición.

Caminos y puentes Federales (CAPUFE), Arco Norte y la Guardia Nacional han informado acerca de los avances y el estado de tránsito para quienes se dirigen a la autopista México-Puebla.

Cientos de trasportistas permanecen varados debido al bloqueo que realizan los ejidatarios, quienes además de lonas también colocaron carpas.

Debido a ello, medios locales reportan que los automovilistas están regresando en sentido contrario desde San Martín Texmelucan hacia la salida a Xoxtla.

AMLO se disculpa con los transportistas por cierre en la México-Puebla

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no habría ningún acuerdo con los ejidatarios por tratarse de «una tranza», señalando que los manifestantes «se pueden quedar ahí todo el tiempo».

Asimismo, se disculpó con los transportistas afectados y les solicitó buscar vías alternas.

López Obrador mencionó que los manifestantes están siendo manipulados por un abogado oportunista, e hizo un llamado a los pobladores a no dejarse influenciar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué bloquean la autopista?

Hace un mes, ejidatarios de esta comunidad habían realizado bloqueo en esta misma zona, denunciando la expropiación de más de 400 hectáreas de al menos cuatro ejidos para construir las vialidades.

Los manifestantes aseguran que hasta el momento no han recibido ningún pago que compensé dicha expropiación.

Por este motivo, bloquearon el kilómetro 070+400 de la autopista México-Puebla y el kilómetro 182 a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala.

Los manifestantes indican que no retiraran el bloqueo hasta que obtengan una respuesta favorable por parte de las autoridades.

Coparmex llama a restablecer el avance de la autopista México-Puebla y Arco Norte

Debido a que las vialidades se encuentran bloqueadas por más de 24 horas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, solicitó con urgencia a las autoridades restablecer la circulación de la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

Hasta el momento ambos sentidos de la autopista México-Puebla siguen cerrados por la manifestación de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan.




Vías alternas

  • Autopista Siglo XXI
  • Vía Federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros
  • Vía Corta a Santa Ana Chiautempan

También te puede interesar: Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Rechazan petición de nuevo juicio a Genaro García Luna en EU

La solicitud de Genaro García Luna se basa en el descubrimiento de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por la defensa.

El juez a cargo del caso del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, rechazó su solicitud para realizar un nuevo juicio.

La solicitud de García Luna se basa en el descubrimiento de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por la defensa.

No obstante, el juez instructor del caso, Brian Cogan, en un escrito difundido este miércoles, indicó que no hay argumentos suficientes para un nuevo juicio. Por lo que rechazó la solicitud del exfuncionario mexicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo dictarán sentencia a Genaro García Luna?

Se espera que para el 9 de octubre se lleve a cabo el dictamen de la sentencia de García Luna, luego de que fuera opuesto en varias ocasiones.

En febrero de 2023, el exfuncionario, de 56 años, fue declarado culpable con cinco cargos, entre ellos tráfico internacional de cocaína. Por lo que podría pasar el resto de su vida en la prisión.

De acuerdo con la fiscalía de Nueva York, García Luna protegió al Cartel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos para poder enviar droga a EU.

García Luna fue detenido en Dallas, al sur de Texas, en 2019.

El gobierno mexicano también solicitó a Estados Unidos la extradición de García Luna por el desvío de fondos públicos.

También te puede interesar: Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Se registró un fuerte accidente en la carretera Picacho-Ajusco; un camión de pasajeros se estrelló contra otro vehículo de carga.

Este miércoles, se registró un fuerte accidente en la carretera Picacho-Ajusco; un camión de pasajeros de la ruta 39 se estrelló contra otro vehículo de carga y terminó con el frente completamente destruido.

El camión se encontraba lleno de pasajeros, por lo que el choque provocó que varios usuarios tuvieran lesiones de diferente gravedad.

Debido a la situación se realizó el llamado a los servicios de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

El incidente en la alcaldía Tlalpan dejó como saldo al menos 20 heridos.

De igual manera, siete personas tuvieron que ser trasladadas al hospital por lesiones graves; entre ellos, uno en estadograve.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo ocurrió el accidente de la carretera Picacho-Ajusco?

El accidente se registró al sur de la Ciudad de México (CDMX), sobre la carretera Picacho-Ajusco, con dirección a Periférico.

De acuerdo con versiones de los vecinos, el choque ocurrió posiblemente porque el conductor iba a exceso de velocidad.

Además, otro factor que pudo influir, es que hay una bajada pronunciada, que hace complicado frenar.

Por lo que los habitantes de la zona indicaron que la falta de un tope y la presencia de neblina ocasionan que la zona sea difícil de manejar.

Sin embargo, ya se investiga el motivo del accidente para deslindar responsabilidades.

Asimismo, se informó que el chofer del autobús quedó en calidad de detenido.

A pesar de que el conductor de la unidad quedó prensado entre los fierros del camión, lo rescataron y lo atendieron los servicios médicos.

Posteriormente, fue detenido por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX).

También te puede interesar: Equipo mexicano de natación artística presenta impresionante rutina en honor a las mariposas monarca

Equipo mexicano de natación artística presenta impresionante rutina en honor a las mariposas monarca

El equipo mexicano de natación artística presentó su rutina libre en honor a la mariposa monarca, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El equipo mexicano de natación artística presentó hoy su rutina libre en honor a la mariposa monarca, con la cual impresionaron al público presente en el Centro Acuático de París en los Juegos Olímpicos.

¿Quiénes integran al equipo mexicano de natación artística?

Regina Alférez, Fernanda Arellano, Nuria Diosdado, Itzamary González, Joana Jiménez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano y Glenda Inzunza integran al equipo mexicano de natación artística.

Las mexicanas impresionaron a todos con una rutina de alto grado de dificultad y con un traje inspirado en la emblemática mariposa monarca.

El día de ayer, las sirenas mexicanas presentaron su rutina técnica acompañada dec ‘Don’t Stop Me Now’ de Queen.

Sin embargo, debido a algunas fallas cayeron hasta el octavo lugar de la clasificación.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Puntuación de México en rutina libre

Las representantes mexicanas obtuvieron un octavo lugar con 347.3874 unidades, ganando el aplauso de todas las personas presentes.

Las atletas impresionaron con las tomas aéreas, ya que la formación de figuras en alusión a la mariposa monarca fueron espectaculares.

El día de mañana será decisivo, ya que se realizará la rutina acrobática, con la que se define la entrega de medallas, la cual iniciará a las 11:30 horas, tiempo del Centro de México.

¿Dónde ver la final de natación artística?

El evento se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto en punto de las 11:30 horas, tiempo del Centro de México.

La rutina acrobática la podrás ver por medio de televisión abierta en Canal 5 o en internet en Claro Sports.

También te puede interesar: En semifinal de clavados, Osmar Olvera avanza y Kevin Muñoz queda eliminado

Joaquín Guzmán López pactó con Ovidio entregarse en EU: Rosa Icela Rodríguez

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los hermanos Joaquín y Ovidio Guzmán pactaron con EU, la entrega del primero para beneficiar al segundo.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los hermanos Joaquín y Ovidio Guzmán pactaron entregarse a las autoridades de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad detalló que el gobierno federal aún se encuentra en espera de un reporte completo por parte del gobierno estadounidense sobre la captura de Guzmán López y ‘El Mayo’ Zambada. 

Asimismo, apuntó que hubo un acuerdo entre Joaquín Guzmán López y el gobierno de Estados Unidos.

«Hubo un acuerdo entre ellos para la entrega respectiva, para que fueran a entregarse a Estados Unidos».

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al ser cuestionada si su comentario se refería a un acuerdo entre los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, la funcionaria federal respondió que sí se trataba de ellos.

Agregó que dichas negociaciones se realizaron sin la intervención del gobierno mexicano; por lo que espera recibir el informe pronto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Declaró que no requiere tanta información, sino información oficial relativa a la llegada del vuelo y la entrega o captura.

Por su parte, el presidente López Obrador explicó que solo se puede brindar información oficial, ya que se trata de una de las bandas criminales con más fama y tradición.

Detalló que se debe cuidar y proteger la vida de los mexicanos, por lo que es importante no especular, sino actuar con información oficial.

También te puede interesar:Habrá lluvias fuertes por paso de tormenta tropical Fabio

En semifinal de clavados, Osmar Olvera avanza y Kevin Muñoz queda eliminado

En las semifinales de trampolín 3m en clavados, en los Juegos Olímpicos París 2024, Osmar Olvera avanzó con un puntaje de 444.15.

En las semifinales de trampolín 3m en clavados, en los Juegos Olímpicos París 2024, Osmar Olvera avanzó con un puntaje de 444.15; mientras que Kevin Muñoz, finalizó su participación al no lograr un puntaje que le permitiera continuar.

Los puntajes de Olvera fueron de 62.90, 84.00, 64.80, 53.65, 96.90. En tanto, Muñoz obtuvo 63.00, 64.50, 68.25, 56.10, 45.60.

El atleta chino Zongyuan Wang fue el ganador con un total de 530.65 puntos.

Durante el quinto clavado, Muñoz no obtuvo un puntaje favorable, por lo que su puntuación fue de 45.60; por su parte, Olvera obtuvo 96.90 en su participación.

Osmar Olvera quiere subir al podio

Osmar Olvera expresó su sentir e indicó que en al inicio se sintió nervioso, pero en cuanto pasaron las rondas se sintió más cómodo y se encuentra contento al lograr clasificar.

También mencionó que se encuentra enfocado en la semifinal y manifestó que sería un sueño ser multimedallista.

Osmar Olvera competirá el próximo miércoles, 7 de agosto, a las 2:00 horas, tiempo del centro de México, en la semifinal de trampolín 3m.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Dónde puedes ver en vivo los Juegos Olímpicos París 2024?

A través de la plataforma Claro Sports podrás seguir en vivo y en directo los Juegos Olímpicos París 2024.

México cuenta con cuatro canales de televisión mediante diferentes sistemas de paga en los que podrás ver las transmisiones: Dish, Star TV, Megacable, Totalplay, Telesur y Telecable.

También puedes ver toda las actividades en las plataformas de Claro Video, Samsung TV Plus y Prime Video.

En Latinoamérica se tienen las siguientes opciones para disfrutar los JO 2024: Claro, Inter, Montecable, Entel, Nuevo Siglo, VTR, TCC, Simpletv y Venevisión; además en las plataformas de Claro Video y Prime Video.

En México y Latinoamérica, los Juegos Olímpicos también se transmiten en Apple TV, Android TV, Google TV, LG Smart TV, Samsung TV y Roku TV.

El canal de You Tube, @clarosports, permite sintonizar hasta 10 eventos individuales en simultáneo.

También te puede interesar: Las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez logran su pase a la final en París 2024

 

 

Habrá lluvias fuertes por paso de tormenta tropical Fabio

De acuerdo con el SMN, para este martes se esperan lluvias en la mayor parte del territorio mexicano, por tormenta tropical Fabio.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este martes se esperan lluvias en la mayor parte del territorio mexicano.

A pesar de que la tormenta tropical Fabio se aleja de las costas del país, su paso ocasionará precipitaciones; por lo que aquí te decimos en qué estados lloverá.

Actualmente, se encuentra activa la temporada de huracanes 2024, por lo que se tiene la presencia de dos ciclones: Emilia y Fabio, a pesar de que uno podría absorber al otro, causando el efecto que se le conoce como ‘Efecto Fujiwhara’.

En tanto, Carlotta y Daniel se han degradado a baja presión remanente y se encuentran lejos de las costas del país.

¿En qué estados se esperan lluvias para este martes?

La tormenta tropical Fabio ocasionará lluvias importantes en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, donde también posiblemente habrá oleaje de uno a tres metros de altura.

A esto, se unen otros fenómenos meteorológicos como el monzón en el norte del país y un canal de baja presión en el sureste.

  • Estados con lluvias muy fuertes: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
  • Estados con lluvias fuertes: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
  • Estados con chubascos: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, .
  • Estados con lluvias aisladas: Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Para hoy los vientos serán de 40 a 60 kilómetros por hora en varias entidades como:  Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados con clima caluroso

Los estados del norte y sureste de México tendrán altas temperaturas entre ellos: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sonora y Yucatán.

En este momento, México se encuentra en medio de la canícula, el periodo más caluroso de verano.

  • Estados con temperatura máxima de 40 a 45 grados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sonora y Yucatán.
  • Estados con temperatura máxima de 35 a 40 grados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco y Sinaloa.
  • Estados con temperatura máxima de 30 a 35 grados: Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

Clima para la CDMX

La Ciudad de México y el Estado de México tendrán lluvias fuertes, con precipitaciones que irán de 25 a 50 litros de agua por metro cúbico, en un periodo de 24 horas.

En cuanto a las zonas de tormentas se pronostican vientos de hasta 45km/h, descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Temperatura mínima: 13 grados.
  • Temperatura máxima: 26 grados.

Por su parte, las autoridades de Protección Civil invitan a la población a tomar precauciones para evitar riesgos, además de estar alerta a los avisos oficiales que emiten.

También te puede interesar: En 15 días Dos Bocas producirá 20% de la gasolina: AMLO

Salir de la versión móvil