Retrasos y fallas en líneas B, 7 y 12 del Metro de la CDMX

La mañana de este lunes, usuarios del Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron servicio lento y trenes llenos, en diferentes líneas.

La mañana de este lunes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron servicio lento y trenes llenos, en diferentes líneas.

De acuerdo con los reportes, las líneas del Metro de la CDMX que presentan más fallas son la LB, la L7 y la L12.

Asimismo, la Línea 9 presentó afectaciones, ya que supuestamente una persona se lanzó a las vías. Después del rescate, la afluencia de los trenes se restableció.  

¿Retrasos en la Línea B?

En la línea B del Metro de la CDMX, viajeros reportan que el paso de los trenes es lento en ambas direcciones (Ciudad Azteca-Buenavista).

Según un usuario del Metro, los trenes están “haciendo base” en la estación Muzquiz de esta misma línea.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué ocurre en la Línea 7?

Según un pasajero de la línea 7 del Metro de la CDMX, la marcha de los trenes es lenta, el tiempo de espera en una estación con dirección al Rosario es de 10 minutos.

El usuario Adan Merino recomendó tomar precauciones a los usuarios de la L7, ya que el tiempo de espera es de alrededor de 20 minutos para que los trenes pasen.

Un viajero más dijo que hay muchos problemas en la línea 7, además de sugerir a los demás usuarios buscar alternativas para llegar a sus destinos.

¿Cómo se encuentra la Línea 12 del Metro de la CDMX?

De acuerdo con un pasajero, la Línea 12 presenta fallas, además dijo que en el transbordo a la Línea 3 no se puede ni subir las escaleras.

En la Línea 9, una persona cayó a las vías del Metro

Este lunes, a las 5:31 horas, el Metro de la CDMX comunicó que en la L9, el servicio se detuvo debido a que presuntamente una persona se arrojó a las vías.

A las 5:37 horas, luego de rescatar a la persona, se restableció el servicio de la línea.

También te puede interesar: Entérate cómo reportar coladeras, tapas e inundaciones en CDMX y Edomex

En Brasil, se desploma avión con más de 60 pasajeros

Un avión se estrelló en el municipio de Vinhedo, en Sao Paulo, Brasil. En el fatal accidente todos los pasajeros murieron.

El Cuerpo de Bomberos local informó que un avión, con capacidad para 70 pasajeros, se estrelló en una zona residencial, en el municipio de Vinhedo, en São Paulo, Brasil.

De acuerdo con información de Globonews, en el avión viajaban 62 personas, de las cuales, 58 eran pasajeros y 4 tripulantes, y todos murieron.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para brindar atención, se destinaron siete equipos de bomberos en la zona.

Asimismo, fuentes del aeropuerto dieron a conocer que es una aeronave bimotora, modelo ATR-72-500, perteneciente a la aerolínea Voepass; la cual viajaba de Cascavel a São Paulo.

Ante la incertidumbre, las autoridades trabajaron para determinar la magnitud del accidente y la cantidad de afectados.

En redes sociales, se compartieron videos en los que se observa cómo la aeronave da vueltas sobre sí misma, antes de caer.

Lula Da Silva, presidente de Brasil, lamenta la caída del avión

Por su parte, Lula Da Silva, presidente de Brasil, lamentó el accidente aéreo y pidió guardar un minuto de silencio por las víctimas.

«Quiero pedir a todos que se pongan de pie para hacer un minuto de silencio porque acaba de caer un avión en la ciudad de Vinhedo, en São Paulo, con 58 pasajeros y 4 tripulantes y parece que todos murieron».

Lula Da Silva, presidente de Brasil.

En tanto, la línea aérea Voepass emitió un comunicado oficial, en el que confirma el accidente.

De igual forma, menciona que está brindando todo el apoyo necesario a las personas involucradas.

Por ello, activó una línea telefónica especial para brindar información a los familiares y empleados afectados por este accidente.

También te puede interesar: Ucrania espera que México arreste a Putin en la toma de protesta de Sheinbaum

Marco Verde gana medalla de plata en Juegos Olímpicos 2024

El Boxeador mexicano Marco Verde peleo contra el uzbeko Asadkhujal Muydinkhujaev, sin embargo, el mexicano obtiene la medalla de plata.

El boxeador mexicano Marco Verde peleó este viernes contra el uzbeko Asadkhujal Muydinkhujaev, sin embargo, el mexicano obtuvo el segundo lugar, por lo que obtuvo medalla de plata.

El representante mexicano peleó en la categoría de 71 kilogramos, boxeo varonil.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El camino del boxeador fue complejo, ya que en octavos de final compitió contra Tiago Muxanga de Mozambique, por decisión dividida ganó el mexicano 3-2.

En cuartos de final, venció al indio Nishant Dev 4-1. Mientras que en semifinales, superó al británico Lewis Richardson.

Por su parte, el uzbeko ganó en octavos de final al egipcio Omar Elawady, por decisión unánime 5-0.

En cuartos de final, superó al danés Nikolai Terteryan y en semifinales al estadounidense Omari Jones, por decisión dividida 3-2.

En la final entre Marco Verde y el uzbeko, en el primer round, los jueces le dieron el asalto a Asadkhujal Muydinkhujaev, por 10-9 .

En el segundo round, las tarjetas reflejaban nuevamente el asalto para el asiático 10-9. Sin embargo, en el último episodio, los jueces reconocieron el esfuerzo de Marco Verde, dando el asalto al mexicano por 10-9.

Sin embargo, ya era tarde para que el mexicano obtuviera la victoria, pues las tarjetas reflejaban un triunfo por decisión unánime al uzbeko por 29-28.

Así fue como el boxeador mexicano Marco Verde logró conseguir la medalla de plata.

También te puede interesar: La mexicana Alejandra Estudillo clasifica a la final en trampolín 3 metros en los Juegos Olímpicos

AMLO acusa a EU por no entregar información sobre la captura de ‘El Mayo’ y Guzmán López

AMLO acusó a Estados Unidos de no entregar un reporte completo sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a Estados Unidos de no entregar un reporte completo sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas.

Este viernes, en su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que a dos semanas de la detención las autoridades de EU no han entregado la información solicitada.

Por esta razón, la Fiscalía General de la República (FGR) realiza su propia investigación sin cooperación de las autoridades estadounidenses.

Ante los rumores de una posible violación a la soberanía de México por parte de EU, solicitó más tiempo para responder la solicitud.

Al respecto, mencionó que se requiere más información sobre la negociación que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo con Joaquín Guzmán López.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO asegura que se necesita más información sobre el caso

Pese a que en esta ocasión México no participó en la detención de los líderes del Cartel de Sinalo, el mandatario aseguró que el Gobierno Federal ha ayudado a EU en la lucha con el narcotráfico.

Además, dijo que México ayuda constantemente a su gobierno amigo, ya que no se pueden permitir actos ilícitos y también por solidaridad a su pueblo hermano.

Por lo anterior, constantemente se detienen delincuentes y se destruyen laboratorios, ya que el pueblo vecino sufre de igual manera por la pandemia de drogas.

Así que reiteró que por este motivo el México necesita estar al tanto de la situación.

La detención de Zambada García y Guzmán López, realizada el 25 de julio, ha causado controversia y varias versiones.

‘El Mayo’ deberá comparecer por tercera vez ante la justicia estadounidense el próximo 9 de septiembre.

En tanto que, ‘El Güero Moreno’ efectuará lo correspondiente el 30 de septiembre.

También te puede interesar: Tras acuerdo, ejidatarios liberan carril en autopista México–Puebla

Claudia Sheinbaum integrará a su gabinete a Martí Batres

Claudia Sheinbaum dio a conocer que Martí Batres, actual jefe de Gobierno Capitalino, se unirá a su equipo de trabajo.

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que Martí Batres, actual jefe de Gobierno Capitalino, se unirá a su equipo de trabajo.

Al salir de su casa de transición, Sheinbaum fue cuestionada sobre la reunión con Martí Batres, por lo que mencionó que hablaron sobre el puesto que ocuparía en su próxima administración.

“Con Martí, pues estamos viendo cómo me va a ayudar y ya luego les platico”

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

Asimismo, señaló que posiblemente la próxima semana se dará a conocer más detalles.

La presidenta electa ha seleccionado gente de su confianza y partidarios al presidente López Obrador para unirlos a su gabinete.

En las últimas semanas, Sheinbaum ha presentado a los integrantes de su gabinete los jueves. Sin embargo, el día de ayer expresó que «ya no hay muchos jueves», por lo que tal vez presente a diario uno o a todos juntos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También añadió que se reunió con algunos empresarios que primero visitaron al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

De igual manera, este día tuvo una reunión en su casa de transición con Omar García Harfuch, a un que no dio más información al respecto.

También te puede interesar: Tras acuerdo, ejidatarios liberan carril en autopista México–Puebla

Tras acuerdo, ejidatarios liberan carril en autopista México–Puebla

Ejidatarios y autoridades poblanas llegaron a un acuerdo; por lo que liberarán un carril de la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Gobernación de Puebla dio a conocer que, tras una reunión que sostuvieron con ejidatarios que tienen bloqueada la autopista México-Puebla, se acordó que liberarán un carril permanentemente para reducir las afectaciones a la población.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, encabezó la reunión y afirmó que para la administración del gobernador Sergio Salomón es importante dialogar y llegar a acuerdos.

Por ello, informó que habrán mesas de diálogos para atender a los ejidatarios que exigen el pago correspondiente de tierras.

El funcionario explicó que los pagos se efectuarán a través de las instancias federales y carreteras de cuota.

Asimismo, indicó que agradecen los acuerdos a los que se llegaron, pero espera que no vuelvan a ocurrir estos cierres; ya que afectan a la ciudadanía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los manifestantes exigen el pago por las afectaciones derivadas de la construcción de la autopista Puebla-México y el Arco Norte.

Por ello, mantienen cerradas la autopista México–Puebla, la carretera federal a la altura del ejido Ignacio López Rayón, además de la Tlaxco-Tejocotal en los ejidos Michac y Acolihuia.

Se reveló que dos abogados son los que orientan a los pobladores de los estados de Puebla, Estados de México, Tlaxcala e Hidalgo, e n su exigencia de pago de indemnizaciones.

Ya son más de 48 horas que se encuentran bloqueadas las siguientes vialidades:

  • Autopista Puebla-México;
  • Carretera federal México-Puebla;
  • Un tramo del Arco Norte;
  • Una carretera en Apizaco, Tlaxcala.

Por otra parte, se informó que el bloqueo ha ocasionado pérdidas por más de 4 mil millones de pesos al día, de acuerdo con el dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas.

También te puede interesar: Secretaría de Salud indica que México se encuentra en el pico de contagios por COVID-19

Secretaría de Salud indica que México se encuentra en el pico de contagios por COVID-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura afirmó que México está pasando por el pico de contagios de COVID-19.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, afirmó que México está pasando por el pico de contagios de COVID-19 del verano, un brote no mayor que en años anteriores ni con casos graves.

Asimismo, el subsecretario añadió que los contagios disminuirán a finales del mes de agosto. Además, informó que la vacunación contra COVID-19 e influenza se realizará antes del invierno.

El subsecretario aprovechó para enviar un mensaje a la población ante el brote de casos de COVID-19.

“Lo importante, para la población, es que identifiquemos que sí hay un brote de COVID. Creo que tenemos que tener las precauciones de contagio que hemos ido transmitiendo y que es importante identificar cada persona. Si tiene síntomas, el poder aislarse, al menos usar cubrebocas, el no estar en lugares concurridos. Y para las personas que asistan a lugares concurridos, procurar que estén en lugares ventilados. También la parte importante de dirigir el mensaje a las personas de mayor vulnerabilidad porque son los que realmente tienen mayor riesgo de presentar complicaciones”.

Contagios y muertes por COVID-19

Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Contagios y muertes por COVID-19

La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal registró15 decesos a causa de COVID-19 en la última semana, lo que representa 3 muertes más que el reporte anterior.

En total, suman 425 muertes por COVID-19 en lo que va del año.

En tanto a contagios, la Secretaría de Salud federal notificó 1773 casos de COVID-19 en México, es decir, 825 más que el penúltimo registro de 948 casos. En total suman 11 mil 42 contagios en lo que va del año.

La dependencia señaló que los casos son un 28% menos que el año pasado, en esta misma semana.

El reporte indica que el grupo de edad más afectado es el de mayores de 65 años, seguido del grupo de entre 50 a 54 años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados con más fallecimientos por COVID-19

  • Ciudad de México, con 15.1%
  • Estado de México, con 6.6%
  • Hidalgo, con 5.6%
  • Jalisco, con 5.6 %
  • Puebla, con 8.2 %
  • Resto de entidades, con 58.8%

Estados con más casos de COVID-19

  • Ciudad de México, con 24.6%
  • Estado de México, con 7.9%
  • Nuevo León, con 8.9%
  • Puebla, con 4.6%
  • Querétaro, con 8%
  • Otras entidades, con 46.6%

También te puede interesar: «No vamos a ceder a chantajes»: AMLO advierte a ejidatarios que bloquean la autopista México-Puebla

La mexicana Alejandra Estudillo clasifica a la final en trampolín 3 metros en los Juegos Olímpicos

La clavadista mexicana Alejandra Estudillo clasificó a la final del trampolín individual de 3 metros, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La clavadista mexicana Alejandra Estudillo clasificó a la final del trampolín individual de 3 metros, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras su magnifica participación este jueves, Estudillo buscará conseguir una medalla en clavados. El pase a la final lo logró obteniendo 317.05 puntos, ubicándose en quinto lugar.

¿Quién es Alejandra Estudillo?

Alejandra Estudillo Torres, originaria de Ixtacomitán, Chiapas, nació el 20 de mayo de 2005.

En el 2001, durante los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle alcanzó el oro (plataforma), sumando 301.5 puntos.

Además, en 2024, participó en el Campeonato Mundial de Natación, donde obtuvo la medalla de bronce, al participar en la plataforma de 10 metros sincronizado mixto.

En este mismo año, participó en la Super Final de Copa del Mundo Xi’an, posicionándose en cuarto lugar en plataforma sincronizados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Este viernes, 9 de agosto, en punto de las 7:00 horas, tiempo del centro de México, se llevará a cabo la gran final del trampolín 3m femenil de los Juegos Olímpicos.

En esta ocasión, Alejandra Estudillo demostrará toda su dedicación y peleará por un lugar en el podio.

Daniela Gaxiola obtiene un excelente lugar en ciclismo en los Juegos Olímpicos

La ciclista mexicana Daniela Gaxiola finaliza su participación con un excelente sexto lugar en la final de ciclismo.

La mexicana arrancó la final con un quinto lugar, sin embargo, en la tercera vuelta fue alcanzada por el resto de corredoras, finalizando en un buen sexto lugar.

También te puede interesar: Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Ucrania espera que México arreste a Putin en la toma de protesta de Sheinbaum

La embajada de Ucrania en México, espera que autoridades mexicanas arreste al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La embajada de Ucrania en México afirmó que espera que las autoridades mexicanas cumplimenten la orden de arresto emitida contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra.

Putin fue invitado el próximo 1 de octubre a la ceremonia de toma de posesión de la próxima presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la embajada de Ucrania en México, por medio de un comunicado, agradeció la invitación a su presidente Volodymyr Zelenskyy.

Además, señaló que es usual que el gobierno federal invite a representantes de todos los países a un evento de este tipo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, resaltó que Putin tiene vigente una orden de arresto por sospecha de secuestro y traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia.

Esta orden fue emitida por la CPI, cuya jurisdicción es reconocida por México, por ello confía que autoridades mexicanas ejecuten su captura.

Asimismo, la embajada mencionó que esperan que en algún momento Putin, junto con el resto de la cúpula político-militar de Rusia enfrenten la justicia.

También acusaron al mandatario ruso de haber lanzado una invasión a gran escala en Ucrania, así como los diversos bombardeos, fusilamientos, torturas, violaciones y saqueos al pueblo ucraniano.

Por lo tanto, confía que el gobierno de México, hará cumplir la orden internacional de detención entregando a Putin, al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que a su gobierno no le corresponde realizar la detención de Putin.

“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Invitación a Putin a toma de posesión es por protocolo: Sheinbaum

«No vamos a ceder a chantajes»: AMLO advierte a ejidatarios que bloquean la autopista México-Puebla

AMLO señaló que su Gobierno no cederá ante chantajes, tras el bloqueo que realizan ejidatarios en la autopista México-Puebla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que su Gobierno no cederá ante chantajes, tras el bloqueo que realizan ejidatarios en la autopista México-Puebla desde el 6 de agosto.

Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador afirmó que el pago que les está realizando el Gobierno federal es justo.

También les pidió que no se dejen influenciar por abogados, que solo buscan aprovecharse de la situación a poco tiempo de que concluya su administración.

El mandatario señaló que están dispuestos a pagar de acuerdo al evalúo, además de que están buscando un arregló legal con los pobladores.

Asimismo, explicó que hay mucha gente que no puede transitar por esa carretera y que el bloqueo obliga a los vehículos a desviarse y usar vías alternas.

“Nosotros no vamos a ceder, violando lo que está establecido en las normas, porque además no se debe de olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo, y no estoy de acuerdo con lo que sentenciaba un antiguo político, que conflicto que se resuelve con dinero no es conflicto, porque antes todo era así: te doy a ti, a ti, a ti, y me queda a mí; el que parte y reparte, se queda con la mayor parte, eso no”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

AMLO indicó que espera que los ejidatarios acepten las condiciones que son justas y que estén tranquilos ya que no piensan reprimirlos.

Este jueves, se cumplen dos días en los que ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, bloquearon ambos sentidos de la carretera México-Puebla a la altura del kilómetro 74.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La manifestación se debe a la falta de pago por la expropiación de terrenos para proyectos del Gobierno Federal.

El presidente López Obrador afirmó que los ejidatarios actúan por influencia de abogados que intentan lucrar, ya que se está atendiendo la solicitud de los campesinos.

“Nosotros no podemos, como servidores públicos pagar más que lo que se establece en un avalúo. No sé exactamente (cuánto es). Pero están queriendo abusar y como nosotros no reprimimos, porque es mejor convencer, persuadir, que reprimir, aprovecho para hacer un llamado a los campesinos que no se dejen manipular por estos abogados”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Salir de la versión móvil