Metro CDMX y Metrobús; líneas afectadas hoy 15 de julio

Este lunes, 15 de julio, se presentaron retrasos en diversas líneas del Metro CDMX y Metrobús. Conoce qué líneas tienen afectaciones.

Este lunes, 15 de julio, se presentaron retrasos por retiro de trenes, aglomeraciones y cierre por obras de mantenimiento en diversas líneas del Metro CDMX y Metrobús.

Cinco líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos de más de 15 minutos, debido a la revisión de trenes y vías.

Las líneas afectadas son: la A, que va de Pantitlán a La Paz; la B, de Buenavista a Ciudad Azteca; la 3, de Indios Verdes a Universidad; la 5, de Politécnico a Pantitlán; y la 8, de Garibaldi a Constitución de 1917.

Línea 5 del Metro CDMX con retrasos de más de 15 minutos

Usuarios reportaron retrasos de más de 15 minutos en la línea 5 del Metro de la CDMX, principalmente, en la terminal de Pantitlán.

Indicaron que los trenes tardan en salir, por lo que las siguientes estaciones se vieron afectadas: Terminal Aérea, Oceanía, Consulado, La Raza e Instituto del Petróleo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

L3 del Metro CDMX presenta retrasos

De acuerdo con los usuarios, en la línea 3 del Metro de la CDMX los retrasos exceden los 15 minutos.

Desde la 6:00 am, empezaron los problemas en esta línea por la revisión que hicieron los trabajadores en las vías.

Más tarde, las autoridades dieron a conocer que se registraban aglomeraciones en esta ruta.

Las estaciones con más afluencia en la L3 son: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico, Hospital General y Zapata.

Metrobús mantiene estaciones cerradas

Esta mañana, el Metrobús informó a los usuarios que no hay servicio en dos tramos de la línea 2:

  1. Rojo Gómez-Dr. Gálvez
  2. Del Moral-Juárez

También te puede interesar: ¿En qué estados aumentará la temperatura debido a la canícula?

Medio maratón CDMX: ruta, horario y alternativas viales

El Medio Maratón de la Ciudad de México se realizará el próximo domingo, 14 de julio. Conoce la ruta que seguirá y los horarios.

El Medio Maratón de la Ciudad de México (CDMX) se realizará el próximo domingo, 14 de julio. La carrera inicia en la Torre del Caballito y la meta estará en el Ángel de Independencia.

Los atletas recorrerán 21 kilómetros, desde la avenida Paseo de la Reforma, frente a la Torre del Caballito, atravesando diversas vialidades.

Para el bloque de personas débiles visuales y en silla de ruedas, el inicio será a la 05:50 am; mientras que los atletas élites saldrán a las 6:05 horas. En tanto, las demás categorías saldrán alrededor de media hora después.

La meta se ubicará en Avenida Paseo de la Reforma, enfrente del Ángel de la Independencia.

Ruta y alternativas

El recorrido del medio maratón es el siguiente: Inicia en la Torre del Caballito, por Paseo de la Reforma.

Posteriormente, los corredores ingresarán a Calzada Chivatito, para continuar en Avenida de los Compositores e ingresar al Bosque de Chapultepec.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una vez en el bosque, los corredores pasarán por la pista conocida como ‘El Sope’, Fuente de las Ninfas y Museo Jardín del Agua.

Los maratonistas entrarán al cruce de Avenida de los Compositores con Fernando Alencastre, para pasar por el Molino del Rey.

Luego de este recorrido, ingresarán a Calzada Chivatito y de nuevo al Bosque de Chapultepec, para dirigirse a Paseo de la Reforma, hasta llegar a la meta en el Ángel de la Independencia.

El evento está planeado para tener una duración de tres horas.

Debido a que diversas calles y vialidades estarán cerradas, aquí te brindamos algunas alternativas:

  • Constituyentes
  • Anillo Periférico
  • Avenida Río Churubusco
  • Calzada de Tlalpan
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Circuito Interior

Estas son las avenidas que se verán afectadas en la circulación:

Avenida Paseo de la Reforma

Glorieta del Ahuehuete

Calle Monte Athos

Calzada de Chivatito

Primera Sección del Bosque de Chapultepec

¿Cuáles son los premios del Medio Maratón?

Los maratonistas recibirán un premio, acorde al lugar en que lleguen a la meta, los cuales son:

  • Primer lugar: 50 mil pesos.
  • Segundo lugar: 35 mil pesos.
  • Tercer lugar: 20 mil pesos.
  • Cuarto lugar: 10 mil pesos.
  • Quinto lugar: 5 mil pesos.

Paseo Dominical Muévete en Bici será modificado por Medio Maratón

Como cada domingo, se realizará el Paseo Dominical Muévete en Bici, sin embargo, por el Medio Maratón CDMX, en esta ocasión, se llevará a cabo solo en el tramo sur.

El paseo para ciclistas inicia a las 08:00 y finaliza a las 14:00 horas.

Las y los asistentes tendrán a su disposición un recorrido de 36 kilómetros de longitud, que conectará las Alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán, a través de las Avenidas Patriotismo, Nuevo León y División del Norte, así como con el Eje 7 Extremadura/Félix Cuevas”

Secretaría de Movilidad.

Secretaría de Movilidad.

También te puede interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

AMLO explota contra resoluciones del Tribunal Electoral sobre su intervención en elecciones

El presidente López Obrador explotó contra la resolución del TEPJF, sobre su intervención en las elecciones 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descalificó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre su intervención en las elecciones 2024.

Esto después de que el organismo electoral determinará que el presidente influyó en el voto de la ciudadanía en el pasado proceso electoral.

«¿Dónde están las pruebas?» “No tiene ningún fundamento, no es que no puedan castigarme por ser un asunto administrativo, es que sencillamente, claramente, están mintiendo, están falseando la realidad. No tienen pruebas, seguramente estos magistrados son del bloque conservador porque así era antes”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

De acuerdo con el TEPJF, en las conferencias de prensa el 9 y 10 de mayo del 2023, el presidente López Obrador utilizó «una línea argumentativa tendiente a condicionar la vigencia o beneficios de programas sociales».

Ya que el mandatario sugirió que una determinada opción política tendría que obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Debido a ello, el organismo electoral determinó que el mandatario vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la disputa.

También, señaló que el presidente usó indebidamente recursos públicos y programas sociales, realizó promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en período prohibido.

Aunque la Constitución impide que el presidente sea sancionado, sí se acreditaron responsabilidades de algunos encargados de la organización, transmisión y difusión de las conferencias mañaneras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, el presidente López Obrador negó haber favorecido a la actual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Ahora magistrados mentirosos, corruptos dicen que presionamos, que yo presioné a la gente para que votara en favor de la presidenta electa. ¿En dónde están las pruebas? es algo parecido a la periodista Anabel (Hernández) que inventó que yo estaba este recibiendo dinero o que recibí dinero en el 2006 del narcotráfico”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El mandatario recordó que en otra ocasión se “tergiversaron” sus palabras para señalarlo por hablar sobre la candidata de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

Por último, hizo hincapié en la urgencia de una reforma al Poder Judicial para evitar este tipo de resoluciones.

También te puede Interesar: Se puede elegir a jueces, magistrados y ministros en una sola elección: AMLO

Revelan causa de muerte de Paola Bañuelos, joven desaparecida tras tomar un Didi

Autoridades estatales revelaron la causa de muerte de Paola Bañuelos, quien desapareció luego de tomar un taxi de aplicación, en Mexicali.

Autoridades estatales revelaron la causa de muerte de la joven Paola Andrea Bañuelos Flores de 24 años de edad, quien desapareció luego de tomar un taxi de aplicación en Mexicali, Baja California, el 7 de julio.

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, indicó que los resultados de la autopsia revelaron el fallecimiento de Paola fue a causa de asfixia por estrangulamiento.

También, aseguró que luego de recibir el reporte de los familiares, las autoridades de Baja California iniciaron inmediatamente la búsqueda.

Por su parte, Sergio Daniel ‘N’, conductor del vehículo que abordo la víctima, se presentó en las instalaciones de la FGJE de Sonora, el 12 de julio, para rendir su declaración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué se sabe del feminicidio de Paola Bañuelos?

De acuerdo con la narración de los hechos, la víctima se reunió con sus primas el 7 de julio, en el restaurante de mariscos ‘Pez Gallo’, ubicado en la colonia Burócrata.

Posteriormente, las jóvenes se dirigieron al antro ‘La Consentida’, donde permanecieron hasta las 2:00 horas del 8 de julio.

Momentos más tarde, Paola Bañuelos solicitó un taxi por medio de la aplicación Didi, cuyo viaje fue otorgado a Sergio Daniel ‘N’, de 24 años.

Poco después de subir al vehículo perdió comunicación, ante lo cual sus familiares comenzaron las labores para dar con su paradero.

Después de días de búsqueda, el cuerpo de Paola Bañuelos fue localizado en un predio de Oasis Campestre.

Las autoridades indicaron que un elemento K-9 localizó el cuerpo, mientras que el taxi se halló abandonado en un punto cercano.

La localización del ahora acusado se logró gracias a la pronta respuesta de los familiares de Paola, pues ya había huido a Sonora.

No obstante, cuando se presentó a la FGJE de dicho estado, el conductor aseguró que no cometió ningún crimen.

Hasta el momento, se desconoce si las autoridades de Sonora ya realizaron su traslado a Baja California.

También te puede interesar: Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, sale de prisión en EU

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, sale de prisión en EU

Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue liberado de una prisión en Estados Unidos.

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, quedó en libertad tras salir de una prisión en Estados Unidos, en la que permanecía preso desde marzo del 2021, por el delito de lavado de dinero.

Yarrington salió del penal de Illinois el 3 de julio, aunque se tenía previsto que lo hiciera hasta noviembre de este año, esto de acuerdo con Buró Federal de prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en ingles).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La agencia no especifica en qué calidad quedó en libertad, ya sea condicional, supervisada o bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal o correccional.

La información se puede verificar si se busca por el nombre del exgobernador o número de registro 39549-479.

La ficha de registro describe al exgobernador como como un hombre de 67 años de tez blanca.

¿Cuándo tenía que salir de Prisión Yarrington?

La liberación se tenía contemplada para el 9 de noviembre, fecha en la que cumpliría su condena de nueve años.

Yarrington logró que a su sentencia le fueran tomados los días desde que su arresto en Florencia, Italia, en abril del 2017.  

El exmandatario tenía una sentencia que indicaba que su liberación ocurriría en diciembre de 2025, pero esta se actualizó al 9 de noviembre de 2024, de acuerdo con el BOP.

La defensa del exgobernador pidió se actualizará su sentencia ya que no se había tomado el tiempo desde su captura.

La Fiscalía estadounidense acusó a Yarrington y el empresario Fernando Alejandro Cano de recibir sobornos para permitir o facilitar el tráfico de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos por parte del cártel del Golfo y de Los Zetas.

Se calcula que pudieron ser más de 9 millones de dólares, aunque no se sabe el monto exacto del dinero que obtuvieron.

El monto obtenido se desvió a través de compras de bienes y depósitos en instituciones bancarias.

El exgobernador llegó a un acuerdo con las autoridades y evadió los cargos vinculados con conspiración para traficar drogas, sin embargo, aceptó haber lavado dinero.

Por otro lado, es posible que sea deportado a México, donde tiene causas penales pendientes por lavado de dinero.

También te puede interesar: Biden confunde a Kamala Harris con Trump y a Zelenski con Putin

Biden confunde a Kamala Harris con Trump y a Zelenski con Putin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tuvo dos confusiones, lo que provocó críticas y desconfianza sobre su capacidad para mantener su candidatura a la presidencia.

Este jueves, durante dos apariciones públicas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tuvo dos confusiones y provocó críticas y desconfianza sobre su capacidad mental para mantenerse en su cargo.   

Durante la cumbre de OTAN, en Washington, el presidente Biden cometió su primer error, al confundir al presidente de UcraniaVolodímir Zelenski, con el presidente ruso, Vladímir Putin.  

Posteriormente, durante una conferencia de prensa, en un discurso mencionó: “vicepresidente Trump”, en vez de Kamala Harris.

Biden llama a Zelenski “presidente Putin”

Poco antes de una rueda de prensa, el presidente Joe Biden se equivocó al presentar al jefe de Estado ucranianoVolodímir Zelenski, por el nombre de “presidente Putin”.

“Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el presidente Putin”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario se alejó del micrófono para cederle el lugar a su homólogo, sin embargo, al percatarse de la confusión dijo: “Va a derrotar al presidente Putin. El presidente Zelenski. Estoy tan concentrado en vencer a Putin”.

El error cometido es un punto en su contra y se da en un contexto en el que el Partido Demócrata tiene dudas sobre la capacidad del mandatario para obtener el triunfo en las elecciones de noviembre.

Sus adversarios republicanos no dudaron en compartir el video en las redes sociales. 

Por otra parte, durante una rueda de prensa, el mandatario estadounidense tuvo otra confusión, al mencionar al “vicepresidente Trump”, en vez de vicepresidenta Kamala Harris.

¿Qué le ocurrió al presidente Biden?

El presidente de Estados Unidos se ha enfrentado, desde su infancia, a un problema de tartamudez.

Debido a los errores que se han dado a conocer, el partido republicano predice que Biden fracasará en las próximas elecciones.

“Si llega, mira una nota y busca a un periodista con una pregunta decidida de antemano, significará que es ‘una puesta en escena’”.

Jason Miller, asesor cercano a Trump, en Newsmax.

Encuestas dan empate a Biden y Trump

El jueves pasado, el Washington Post y ABC publicaron una encuesta de lpsos, en la que Joe Biden y Donald Trump están empatados con 46% cada uno. 

Sin embargo, 67% de los participantes opinaron que Biden debería retirarse de la candidatura. Mientras que 56% de los votantes demócratas señalaron lo mismo.

También te puede interesar: La OCDE señala que la seguridad es la principal preocupación de los mexicanos

Se puede elegir a jueces, magistrados y ministros en una sola elección: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la elección de jueces, magistrados y ministros podría realizarse en un solo proceso.

Durante su conferencia mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó que, de aprobarse su propuesta de reforma, la elección de jueces, magistrados y ministros podría realizarse en un solo proceso.

Ante la pregunta de si consideraba que la elección de jueces, magistrados y ministros podría ser de manera gradual, el mandatario dijo que es posible llevarlo a cabo en una misma elección.

Expresó que “es un asunto de criterio”, debido al gran número de participantes para cada puesto, sin embargo, señaló que se puede elegir en un solo proceso de forma distrital.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Explicó que son menos los que se elegirán, ya que son 11 ministros; mientras que los jueces y magistrados son más, pero también se puede realizar de manera distrital.

Hizo hincapié sobre la urgencia de una reforma al Poder Judicial, pues considera que hay una crisis de gobernabilidad y control judicial.

El presidente López Obrador continúa la defensa de la reforma constitucional planteada por la Presidencia.

También se espera que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, impulse a las propuestas.

También te puede interesar: Gabinete de Sheinbaum: Lázaro Cárdenas Batel será jefe de Oficina de Presidencia

PRI aprueba asamblea de Consejo Político para elegir dirigencia

En reunión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó el método para la seleccionar su dirigencia y secretaría general.

La noche de este miércoles, en reunión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó el método para la seleccionar la dirigencia y su secretaría general, para el periodo estatutario 2024-2028.

Con 474 votos a su favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional del PRI decidió que se realice una asamblea de consejeras y consejeros como método elección.

En donde se espera que Alejandro “Alito” Moreno obtenga su reelección para el periodo 2024-2028.

Por el momento, no hay una fecha para que se realice la asamblea. No obstante, se autorizó que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita la convocatoria para este efecto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La reunión fue dirigida por Alejandro Moreno, presidente del partido y del Consejo Político Nacional priista, vía Zoom.

También, se propone la autorización a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI para que se expida la convocatoria de las normas del proceso interno ordinario de elección que se llevará a cabo.

Además, se establece que para esta elección solo se podrá gastar del 1% de lo que fue el gasto de campaña de la Presidencia de la República, aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

PRI aprueba modificación de Estatutos

Por otro lado, la Asamblea Nacional del PRI aprobó a mano alzada, el pasado domingo, la modificación de documentos internos.

Entre los cambios realizados se modificó los Estatutos que rigen la vida interna del PRI.

También, acordaron cambiar el artículo 178 de los Estatutos, el cual establece que el dirigente podrá relegirse hasta por dos periodos consecutivos.

Ante esto, se da pie a que Alejandro Moreno, actual dirigente nacional del PRI, pueda buscar la reelección.

El dirigente actual del PRI ha sido criticado por priístas de larga trayectoria como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y Francisco Labastida Ochoa, entre otros.

Quienes lo acusan de mantenerse en la dirigencia del partido por ambición personal y no fijarse en las necesidades del partido.

Sin embargo, Alejandro Moreno indicó que su interés es renovar el partido y para lo cual tiene en mente convocar a una Asamblea Nacional Extraordinaria.

También te puede interesar: Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Gabinete de Sheinbaum: Lázaro Cárdenas Batel será jefe de Oficina de Presidencia

La presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró jefe de Oficina de la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas Batel

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró jefe de Oficina de la Presidencia de la República a Lázaro Cárdenas Batel, para el sexenio 2024-2030.

«Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina, su trabajo será ayudarme el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno y al mismo tiempo relaciones con distintos sectores».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Desde su casa de transición, Claudia Sheinbaum resaltó el perfil del nuevo jefe de Oficina de la Presidencia de la Republica.

Además, agradeció la participación que tendrá al acompañarla como la primera mujer en la Presidencia de la República.

En el 2023, Cárdenas Batel renunció como coordinador de asesores en la Presidencia de la República del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aclaró nunca hubo ruptura con la 4T, solo que tomó otra responsabilidad en ese momento.

Claudia Sheinbaum dijo que uno de los trabajos de Lázaro Cárdenas será la comunicación con cualquier sector social.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?

Lázaro Cárdenas Batel cuenta con una amplia trayectoria política en la que se ha desempeñado como diputado federal, senador de la República y gobernador de Michoacán.

Fue nombrado como coordinador de asesores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Algunos de los cargos que ha tenido son:

  • Miembro del Consejo directivo de WOLA.
  • Integrante del Grupo de Análisis político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.
  • Miembro del Inter American Dialogue.
  • Investigador en México del Institute Woodrow Wilson International Center.

También te puede interesar: Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Clima hoy: ondas tropicales traerán lluvias intensas en estos estados

Este 11 de julio, dos ondas tropicales provocarán lluvias de fuertes a muy fuertes en varios estados de México, de acuerdo con el SMN.

Este 11 de julio, dos ondas tropicales provocarán lluvias de fuertes a muy fuertes en varios estados de México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Debido a la onda tropical 8 se esperan lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En varios estados de México se esperan lluvias puntuales fuertes, con descargas eléctricas.

Las condiciones de clima tendrán influencia de canales de baja presión por varios estados del país.

Este jueves ingresará la onda tropical número 9 por la Península de Yucatán; lo cual ocasionará lluvias fuertes en Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Las lluvias podrían distribuirse de la siguiente forma:

  • Muy fuertes con puntuales intensas en Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala y Tabasco.
  • Aisladas en Baja California y Baja California Sur.

Pronóstico del clima para el país

El SMN dio a conocer que continuará el ambiente de cálido a caluroso por la tarde en gran parte del país.

Mientras que, en el noroeste, el clima será muy caluroso, con temperaturas extremas superiores a 45 grados en zonas de Baja California y Sonora.

Temperaturas Máximas

  • Máximas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora.
  • De 40 a 45 grados en Baja California Sur y Sinaloa.
  • De 35 a 40 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 grados en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

También te puede interesar: PAN, PRI y PRD impugnan reformas a ley de Amparo y de Amnistía ante la SCJN

Salir de la versión móvil