Estos son los días festivos en México para el 2024

En México, el calendario de días festivos y puentes para el año 2024 ya se está difundiendo. Te decimos cuales son las fechas.

En México, el calendario de días festivos y puentes para el año 2024 ya se está difundiendo. Te presentamos los días de asueto para que planifiques tus actividades.

México Habla te invita a leer: En esta fecha inicia el depósito de la pensión de adultos mayores de enero

Según la Ley Federal del Trabajo, los días festivos oficiales en 2024 son:

  • 1 de enero – Año Nuevo (en 2024, cae en lunes)
  • 5 de febrero – Constitución de 1917 (se da el primer lunes de ese mes, aunque la fecha caiga otro día)
  • 21 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (se da el tercer lunes de marzo; en 2024, será el 18 de ese mes)
  • 1 de mayo – Día del Trabajo (en 2024, cae en miércoles)
  • 16 de septiembre – Independencia de México (en 2024, cae en lunes)
  • 20 de noviembre – Revolución Mexicana (en 2024, cae en domingo, pero se recorre al tercer lunes de noviembre, es decir, el lunes 21 de ese mes)
  • 25 de diciembre – Navidad (en 2024, cae en miércoles)

Es importante destacar que, según la Ley Federal del Trabajo, los días festivos no son laborables y, en caso de trabajar en ellos, el patrón debe pagar el doble por los servicios prestados.

Además de los días festivos oficiales, habrá un día de asueto más solo por esta ocasión.

Se trata del 1 de octubre, el cual se implementa por la transición del Poder Ejecutivo Federal.

Por ello, dicho día de descanso se implementará cada seis años. Toma previsiones y planea tus vacaciones para el próximo año.

También puedes leer: Ejecutarán obras de renivelacion en un tramo de la Línea B del Metro

Debes recordar que hay días que, según las costumbres y tradiciones, son festivos, aunque no ameritan día de descanso. Estos son:

2 de febrero – Día de la Candelaria y 24 de febrero – Día de la Bandera

Joven pescador muere por ataque de un tiburón en playa de Huatabampo, Sonora

Un trágico incidente ocurrió en la costa de Huatabampo, Sonora, cuando un tiburón atacó y mató a un joven pescador.

Un trágico incidente ocurrió en la costa de Huatabampo, Sonora, cuando un tiburón atacó y mató a un joven pescador mientras realizaba su labor en el mar.

El joven, de 22 años de edad, se encontraba pescando frente a la playa Tojahui cuando un sufrió el ataque del tiburón.

Según informes, un tiburón de gran tamaño se aproximó a la embarcación y atacó al joven mientras buceaba, causándole heridas mortales en el cuerpo.

México Habla te invita a leer: Trajineras colapsan en Xochimilco por pelea entre pasajeros y comerciantes; deja 30 personas afectadas

Acto seguido, el cuerpo del hombre fue llevado por sus compañeros pescadores al muelle de Yavaros, a través de una lancha.

A pesar de los esfuerzos por parte de las personas que se encontraban en el lugar, así como del personal de emergencias que llegó al sitio, no fue posible salvar la vida del pescador.

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora (CEPC) expuso que trabaja con autoridades municipales para reiterar los exhortos de prevención a pescadores.

De igual manera, el organismo indicó que el joven era un pescador libre que no contaba con brazalete repelente de tiburones para el momento en el que ocurrió el ataque.

Pescador murió por traumatismo y desangramiento

El ataque del tiburón dejó consternada a la comunidad local, que se encuentra en luto por esta trágica pérdida.

Jesús Calvo, paramédico de la Cruz Roja de Huatabampo, fue quien atendió a la víctima en el puerto.

El profesional señaló que el buzo presentó un “desgarramiento de la pierna izquierda” lo que le ocasionó la muerte por traumatismo y desangramiento.

También puedes leer: Ernestina Godoy exhorta al Congreso de la CDMX someter a votación su ratificación

Es importante recalcar que a mediados de diciembre falleció un turista belga, en una playa del estado sureño de Guerrero. En este caso, se trató de un presunto ataque de cocodrilo.

Peña Nieto reaparece en República Dominicana junto a la familia Clinton

En una reunión que ha llamado la atención de la opinión pública, el expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en República Dominicana.

En una sorprendente reunión que ha llamado la atención de la opinión pública, el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto reapareció en República Dominicana.

El encuentro tuvo lugar en Punta Cana y contó con la presencia de destacadas personalidades como el expresidente de Estados Unidos y su esposa, Bill y Hillary Clinton, y el exmandatario chileno, Sebastián Piñera.

El empresario Frank Elias Rainieri, presidente de Grupo Puntacana, compartió la foto donde sale los mandatarios.

México Habla te invita a leer: Deseos de Año Nuevo: ¿Dónde comprar el kilo de uvas más barato en CDMX?

Elias Rainieri posteó la imagen acompañada con el mensaje “compartiendo en familia con grandes amigos”.

Asimismo, apuntaron que han tenido la oportunidad de “conversar sobre el futuro de América Latina y Estados Unidos”.

La noticia causó sorpresa debido al hermetismo con el que se había mantenido la figura de Peña Nieto desde el final de su mandato presidencial en México.

Durante los últimos años, poco se había sabido sobre sus actividades y apariciones públicas, lo que había generado diversas especulaciones y teorías.

La reunión tuvo lugar en un exclusivo complejo turístico de la paradisíaca isla de Punta Cana y fue organizada por líderes y personalidades de la fundación Clinton.

Se apreció el lujoso hotel que lleva por nombre Puntacana Resort & Club.

Peña Nieto se ha alejado de la opinión pública

De acuerdo con medio locales, el exjefe de Estado chileno acudió a República Dominicana por vacaciones personales junto a su familia.

Se sabe que el exmandatario mexicano se instaló en enero de 2020 en España.

También puedes leer: Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

Cabe mencionar que el Peña Nieto se ha limitado a expresar sus condolencias por los fallecimientos de figuras de la política pertenecientes al PRI; incluso, de las alianzas que ha hecho su partido para las próximas elecciones.

Reapertura total de la Línea 12 del Metro será a finales de enero 2024

La Línea 12 del Metro, conocida como la «Línea Dorada», será reabierta en su totalidad para finales del mes de enero del próximo año.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la Línea 12 del Metro, conocida como la «Línea Dorada», será reabierta en su totalidad para finales del mes de enero del próximo año.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDXM, Martí Batres, informó que prevén, para finales de enero de 2024, se reabrirá la línea que colapsó hace dos años.

El mandatario local dijo que los trabajos de reforzamiento en el tramo elevado de la Línea 12 concluyeron en su totalidad ayer viernes, 29 de diciembre.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy exhorta al Congreso de la CDMX someter a votación su ratificación

Estos trabajos se basan en las obras de reforzamiento de los 257 claros del tramo elevado de la L12.

Debido a esto, el STC Metro iniciará pruebas que garanticen la integridad de los usuarios.

“Toda la gran obra civil del tramo elevado de la Línea 12 está concluida antes de terminar este año 2012. La parte que viene para la Línea 12 es el tema de los acabados, la limpieza mecánica, las pruebas de carga, las pruebas operativas que se llevarán a cabo en las siguientes semanas”, detalló.

Batres Guadarrama afirmó que estarán a la expectativa de la Línea Dorada del Metro para que esté abierta a los usuarios.

“Tenemos la expectativa de que a finales de enero el Metro ya pueda estar abierto a los usuarios”, indicó Batres», refirió el funcionario.

La Línea 12 del Metro es una de las más importantes de la ciudad, con una extensión de 24.5 kilómetros y 23 estaciones que conectan a diferentes colonias del oriente de la capital.

Tras el colapso de un tramo elevado de la línea el pasado mes de mayo del 2021, se decidió cerrarla parcialmente para iniciar trabajos de rehabilitación y evaluación de su infraestructura.

Durante este tiempo, se han llevado a cabo inspecciones minuciosas y se han realizado obras de reparación y reforzamiento de la estructura.

También puedes leer: CDMX: Activan alertas por bajas temperaturas de ¡hasta 1 grado!

Cabe recordar que el pasado 19 de julio de 2023, el jefe de Gobierno indicó que la L12 del Metro reabriría por completo en diciembre de 2023, pero ya dieron fecha definitiva.

Trajineras colapsan en Xochimilco por pelea entre pasajeros y comerciantes; deja 30 personas afectadas

Un incidente tuvo lugar en las trajineras de Xochimilco, donde dos de ellas colapsaron debido a una riña entre pasajeros y comerciantes,

Este viernes por la noche, ocurrió un incidente que tuvo lugar en las emblemáticas trajineras de Xochimilco, donde dos de ellas colapsaron debido a una riña entre pasajeros y comerciantes,

Los hechos ocurrieron durante un recorrido turístico por los canales de esta zona histórica de la Ciudad de México.

La riña pasó en el embarcadero de Nativitas, cuando los pasajeros de dos trajineras provocaron que colapsaran.

México Habla te invita a leer: Ernestina Godoy exhorta al Congreso de la CDMX someter a votación su ratificación

Una de ellas, resultó con daños en su estructura y volcó. La otra trajinera se hundió.

De acuerdo con testigos presenciales, un grupo de pasajeros que se encontraba a bordo de una de las trajineras comenzó a discutir acaloradamente por motivos desconocidos.

La pelea rápidamente escaló a niveles alarmantes, provocando que la embarcación perdiera estabilidad y colapsara en el agua.

Diversos pasajeros cayeron al canal, pero lograron resguardarse en la orilla y en otras trajineras.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que servicios de emergencia acudieron a la zona.

«Una de ellas, resultó con daños en su estructura y volcó, una más se hundió y las otras dos quedaron a flote. Algunos de los pasajeros que viajaban en las trajineras afectadas, lograron colocarse en las otras dos2, comunicaron

En este caso, las autoridades atendieron a las 30 personas que disfrutaban del paseo nocturno por los canales de Xochimilco. Asimismo, elementos de la Policía Ribereña y Bomberos arribaron al sitio.

También puedes leer: CDMX: Activan alertas por bajas temperaturas de ¡hasta 1 grado!

Un grupo de paramédicos atendieron en el lugar a una mujer con diagnóstico de crisis nerviosa; aunque el gobierno de la alcaldía Xochimilco señaló que nadie resultó herido en la pelea.

Ernestina Godoy exhorta al Congreso de la CDMX someter a votación su ratificación

Ernestina Godoy solicitó al Congreso de la Ciudad de México que someterá a votación su ratificación antes del 9 de enero de 2024.

La fiscal capitalina Ernestina Godoy solicitó al Congreso de la Ciudad de México que someterá a votación su ratificación antes del 9 de enero de 2024.

Dicho día es la fecha en la que concluye su gestión al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Por eso, pidió resolver el dictamen.

México Habla te invita a leer: CDMX: Activan alertas por bajas temperaturas de ¡hasta 1 grado!

En un oficio enviado a la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, Godoy argumentó que el proceso de ratificación es un derecho asistido por la Constitución.

“En el cual se estima favorable la ratificación en el cargo que ocupo, sea sometido a votación del Pleno, a efecto de concluir el procedimiento constitucional y legal previsto para tales fines”, dice el documento.

Por ello, insistió que el Congreso debe pronunciarse sobre su ratificación.

Comparezco respetuosamente a fin de solicitar a ustedes que, en el ámbito de la normatividad que rige a ese H. Congreso, tengan a bien disponer lo conducente a efecto de que el dictamen aprobado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, en el cual se estima favorable la ratificación en el cargo que ocupó, sea sometida a votación del pleno, a efecto de concluir el procedimiento constitucional y legal previsto para tales fines», estipula el oficio firmado por Godoy Ramos.

Cabe señalar que el jueves 28 de diciembre se realizó la audiencia inicial en contra de la diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez.

La fiscalía local acusa a legisladora de participar en una red de corrupción en el sector de bienes raíces de la alcaldía Benito Juárez.

Es importante recordar que Morena y sus aliados reventaron el pasado 13 de diciembre la sesión del Pleno del Congreso de la Ciudad de México en la que se votaría el dictamen de ratificación.

Plantean que Ernestina Godoy sea fiscal capitalina por cuatro años más.

También puedes leer: Deseos de Año Nuevo: ¿Dónde comprar el kilo de uvas más barato en CDMX?

Con tan solo 37 votos, los legisladores morenistas optaron por concluir la sesión.

Aún así, Godoy necesita 44 votos para que continúe al frente de la institución judicial,

CDMX: Activan alertas por bajas temperaturas de ¡hasta 1 grado!

La CDMX se prepara para recibir el Año Nuevo con bajas temperaturas, ya que se han activado las alertas por temperaturas bajas.

La Ciudad de México se prepara para recibir el Año Nuevo con bajas temperaturas, ya que se han activado las alertas por temperaturas de hasta 1 grado centígrados para este fin de semana,

Este fenómeno ha llevado a que la ciudadanía tome precauciones y se abrigue adecuadamente para evitar posibles enfermedades.

Las autoridades prevén para el sábado 30 de diciembre bajas temperaturas y el fuerte frío para las 16 alcaldías capital.

México Habla te invita a leer: Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activo las alertas naranja y amarilla.

El frío durará la mañana y la noche del sábado próximo,

En este sentido, la alerta naranja se activó para las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

En esas demarcaciones, se pronostican temperaturas de entre 1 y 3 grados.

Por su lado, alerta amarilla se habilitó para Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Tláhuac.

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que por la tarde del sábado se prevé cielo parcialmente nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México.

El organismo indicó que, para el siguiente domingo, habrá cielo despejado por la mañana, con ambiente frío a muy frío y posibles bancos de niebla y heladas en zonas altas que rodean al Valle de México.

Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo con nubes dispersas y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

También puedes leer: «Próximamente»: Dante Delgado sube segunda imagen rumbo a elecciones del 2024

Las autoridades recomendaron a la población tomar medidas de precaución, como abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada a la intemperie y protegerse.

Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

El SAT anunció que a partir del 1 de enero de 2024, será obligatorio para todos los contribuyentes habilitar su buzón tributario.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2024, será obligatorio para todos los contribuyentes habilitar su buzón tributario. Te damos todos los detalles.

Precisaron que aquellos que no cumplan con esta disposición podrían enfrentar sanciones económicas.

Es importante mencionar que el buzón, por medio de su cuenta de e.firma, funge como un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes.

México Habla te invita a leer: «Próximamente»: Dante Delgado sube segunda imagen rumbo a elecciones del 2024

Además, buscan simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura.

A través de este sistema, los usuarios pueden recibir notificaciones, requerimientos y avisos del SAT, así como enviar documentación requerida para su trámite fiscal.

El incumplimiento de esta obligación puede implicar una multa para los contribuyentes.

¿Qué multa aplica por no habilitar el buzón tributario?

Según lo establecido por el SAT, aquellos que no activen su buzón tributario antes del 31 de diciembre de este año podrían ser sancionados con una multa.

De acuerdo con el artículo 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación, la multa por no habilitar el buzón tributario, no registro o no actualización de los medios de contacto va de entre 3 mil 420 pesos a 10 mil 260 pesos.

Deben habilitarlo todos los contribuyentes inscritos en el RFC, salvo las personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados.

También puedes leer: Gasolinas iniciarán el 2024 sin subsidios y con IEPS más alto

Tienen la opción de hacerlo o no las personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas.

Para habilitar tu buzón da clic aquí.

O en la siguiente dirección:

http://omawww.sat.gob.mx/BuzonTributario/Paginas/index.html

«Próximamente»: Dante Delgado sube segunda imagen rumbo a elecciones del 2024

Dante Delgado ha generado polémica en el ámbito político al anunciar su posible destape a las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. ha generado polémica en el ámbito político al anunciar su posible destape a las elecciones presidenciales de 2024.

A través de sus redes sociales, Delgado compartió una segunda imagen con el mensaje «Espéralo» acompañado de una imagen con la leyenda «Próximamente».

Esto ha causado diversas reacciones sobre una posible candidatura de su parte a la presidencia de la República.

México Habla te invita a leer: Gasolinas iniciarán el 2024 sin subsidios y con IEPS más alto

En la imagen publicada aparece el propio Dante Delgado, de espaladas, con una gabardina negra y sombrero.

Esta fue la segunda imagen posteada en las redes, pues la primera fue el 17 de diciembre pasado, junto al mensaje: “Sí hay opción frente a la vieja política y es Movimiento Ciudadano”.

Cabe señalar que se prevé que el próximo 20 de enero, el partido naranja informe sobre el nombre de la persona que será su candidato o candidata presidencial.

Celebrarán en esa fecha su Asamblea Nacional Electoral.

Dicho anuncio, junto con la imagen publicada de Dante Delgado de espaldas, generan especulaciones de quien podría ser el candidato de Movimiento Ciudadano a la silla presidencial.

Es preciso recordar que hace algunas semanas, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, declinó a sus aspiraciones presidenciales. Por ello, Delgado se ha puesto como última opción para ser el abanderado presidencial.

También puedes leer: Detienen en Periférico a presuntos implicados en el robo a la casa de Miguel Bosé

Además, hubo cítricas al líder de Movimiento naranja por ello, pues le llovieron comentarios sobre su pasado priista.

Sin embargo, también existen apoyos en favor de Dante Delgado y su potencial candidatura.

Gasolinas iniciarán el 2024 sin subsidios y con IEPS más alto

Al inicio del 2024, los consumidores mexicanos de gasolina y diésel no recibirán subsidios por parte del gobierno.

Al inicio del 2024, los consumidores mexicanos no recibirán subsidios por parte del gobierno para las gasolinas, lo que implicará un incremento en el precio de estos combustibles.

De igual manera, se difundió habrá un mayor carga en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Esta decisión ha sido tomada por las autoridades mexicanas como parte de una estrategia para reducir la dependencia del gobierno en los subsidios a los combustibles.

México Habla te invita a leer: Detienen en Periférico a presuntos implicados en el robo a la casa de Miguel Bosé

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que, de la semana del 1 al 5 de enero del 2024, no otorgará estímulos fiscales a los combustibles; es decir, para la gasolina Magna, Premium y Diésel.

Esto se estableció en lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, los consumidores deberán pagar el costo completo del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).

Lo anterior significa que el precio de las gasolinas podría incrementar los primeros días del año.

Esto aumentará el costo de las gasolinas sin los estímulos fiscales

Cabe recordar que en años anteriores, el gobierno federal ha otorgado subsidios a los combustibles, en apoyo a la economía, pero en este inicio de año, esto no será así,

Es importante resaltar que para la gasolina Premium, el IEPS por cada litro que se adquiera será de 5.21 pesos sin subsidio, en comparación a los 4.99 que se pagan hoy en día.

En cuestión de la Magna, el precio del impuesto será de 6.16 pesos por litr.

En estas mismas fechas, los transportistas pagarán un impuesto especial que sube de 6.50 vigente a 6.78 pesos por cada litro de diésel.

Por ello, esta medida también implicará un aumento en el costo de vida de los mexicanos, ya que los precios de la gasolina y el diésel tendrán un alza significativa.

También puedes leer: Ataque en Ciudad Obregón, Sonora, deja 6 muertos y 25 heridos

Aunado a eso, el IEPS es un impuesto que se cobra sobre los combustibles, lo que impactará directamente en el bolsillo de los consumidores.

Salir de la versión móvil