Llega a Chihuahua la famosa puesta en escena Monólogos de la Vagina

En ‘Monólogos de la vagina’ veremos la puesta en escena que relata las vivencias de adolescentes y mujeres en Chihuahua

Monólogos de la vagina llega a Chihuahua a partir de agosto y octubre cuando se realice cada viernes y sábados a las 20:00 horas, en donde veremos la puesta en escena que relata las vivencias de adolescentes y mujeres alrededor del mundo en el que hablan sobre la libertad, sexualidad y la violencia experimentada por medio de su vagina.

Fue la directora de Transforma A.C. Erika Mendoza García quien compartió que la obra de teatro llega a la capital del estado con el apoyo de V-Day con más de 20 monólogos diferentes e intercalados para cada mes, distribuidos en 16 funciones.

En la obra veremos la participación de 9 actrices, un actor y dos directores chihuahuenses, bajo el formato del colectivo Teatro Breve Chihuahua y en el Foro Cultural Downtown Bistrobar.

Donativos $200.00 General, $185.00 con Credencial, accesos disponibles al Whats app (614) 1788970, (614) 1429942 y (614) 3773737, acude a La Casa Resturante, La Regina, Meloones Sports Bar, La Librería, Nail Site, Alma Calma A.C. ,o por al Instagram o Facebook para transferencias y pases electrónicos en https://www.facebook.com/transforma.cuu y por medio de: https://www.instagram.com/transforma.vidas/

Juez detiene la extradición de Rafael Caro a Estados Unidos

Rafael Caro Quintero quien fue fundador de cártel de Guadalajara, no podrá abandonar el país sin antes enfrentar un juicio de extradición ya que un juez federal, esto impidiendo al gobierno federal poder deportarlo a los Estados Unidos, para enfrentar cargos haya.

Rafael Caro Quintero fundador del cartel de Guadalajara deberá de enfrentar juicio de extradición antes de poder ser entregado a los Estados Unidos

Rafael Caro Quintero, quien fue fundador de cártel de Guadalajara, no podrá abandonar el país sin antes enfrentar un juicio de extradición ya que un juez federal, esto impidiendo al gobierno federal poder deportarlo a los Estados Unidos, para enfrentar cargos haya.

Beatriz Angélica Caro Quintero hermana de Rafael Caro Quintero, fue quien solicitó la medida cautelar para la no extradición de Quintero, esta fue otorgada por Francisco Reséndiz Neri juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco.

Beatriz Angélica Caro Quintero, solicitó que se protegiera la deportación de su hermano Rafael Caro Quintero, y que el proceso de extradición se llevara acabo según el acuerdo de Tratado de Extradición entre México y los Estados Unidos.

Se concede la suspensión del plano, para el efecto de que de no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio amparo.

Francisco Reséndiz Neri

Rafael Caro Quintero será notificado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, donde se encuentra desde el pasado viernes.

Anuncian este lunes el dictamen de la segunda autopsia de Debanhi 

Este lunes se conocerá el dictamen final de la segunda autopsia del cuerpo de Debanhi Escobar.

Este 18 de julio se conocerán los resultados de la segunda autopsia realizada al cuerpo de la joven Debanhi Escobar, encontrada el 22 de abril de este año, en el fondo de una cisterna en un motel de Escobedo, Nuevo León, llamado Nueva Castilla. Los restos de Debanhi fueron trasladados nuevamente al panteón municipal del Barrio Jalisco. 

Después de encontrar el cuerpo de Debanhi, y de realizar una primera autopsia en la que se concluyó que la víctima había caído accidentalmente a una cisterna dentro del motel en donde fue hallada, su padre Mario Escobar solicitó una segunda autopsia para esclarecer de una vez por todas la causa del fallecimiento de su hija, ya que él asegura que Debanhi fue víctima de feminicidio. 

Es por ello que desde el pasado 1 de julio, el Servicio Médico Forense realizó trabajos de exhumación del cuerpo de la joven en un panteón en Galeana, Nuevo León, en donde había sido sepultada después de la primera autopsia. Asimismo, participaron en la autopsia autoridades federales, estatales y locales, un médico cirujano con experiencia en Medicina forense y Muertes Violentas e integrante de la CIDH de Guatemala, José Mario Nájera Ochoa. 

Debanhi, de 18 años, desapareció el pasado 9 de abril luego de asistir a una fiesta con sus amigas en una quinta del municipio de Escobedo, Nuevo León. En un principio se señaló que las amigas de la joven llamaron a un “contacto de confianza” para que fuera por ella a la quinta, ya que era un conductor de plataformas digitales, sin embargo, el viaje se realizó fuera de la aplicación. La familia de la víctima anunció que ella había sido abandonada sola en la Carretera a Laredo, ya que existe una última fotografía tomada por el “contacto de confianza”. Fue después de esto que ya no se supo de ella, hasta el 21 de abril, que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León encontró el cuerpo de la joven en el motel. 

Huracán ‘Estella’ provocará fuertes lluvias en algunos estados del territorio mexicano.

El huracán Estelle continuará su curso hacía el litoral mexicano y es probable que aumente a categoría dos

Un huracán es un fenómeno meteorológico, que se describe como un enorme remolino en forma de embudo, que puede alcanzar un diámetro de hasta mil kilómetros y una altura de 10 km, también puede producir vientos con velocidades superiores a los 200 km por hora.

De acuerdo con el servicio meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el Huracán Estelle, se desplazará hacia el sur de Baja California, se reforzarán las condiciones de lluvia en la región de Sinaloa, además de intensas lluvias en el noreste y occidente mexicano.

El huracán Estelle continuará su curso hacía el litoral mexicano y es probable que aumente a categoría dos, aunque Estelle no tocará tierra, provocará fuertes lluvias en los estados del occidente, como son, Jalisco, Nayarit y la península de Baja California, esto debido a las bandas nubosas que lo acompañan.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable granizo, esto podría ocasionar aumento en el nivel de los ríos y arroyos lo que causaría inundaciones y deslaves en las zonas bajas del sur y occidente de México.

Se estrella Helicóptero Policial en Nuevo Mexico, Estados Unidos

El accidente dejó un saldo de 4 muertos entre ellos un bombero; los tripulantes de la aeronave venían de apoyar a bomberos locales.

La Administración Federal de Aviación informó recientemente que un helicóptero cayó alrededor de las 22:00 horas el sábado dejando un saldo de 4 muertos, entre ellos un bombero; los tripulantes de la aeronave venían de apoyar a bomberos locales, quienes se enfrentaban a un incendio forestal.

Dicho hecho ocurrió al noreste de Albuquerque, cerca de Las Vegas, Nuevo Mexico, en el helicóptero Bell UH-1H, viajaban 3 policías y un bombero, de los cuales el bombero falleció tras la caída del helicóptero.

A través de una vocera de la Administración Federal de Aviación dijo que el helicóptero donde viajaban los elementos policiacos y un bombero se cayó el pasado 16 de julio, después de realizar labores en un incendio forestal, las autoridades de La Policía Estatal de Nuevo Mexico confirmaron la caída del Helicóptero alrededor de las 00:15 horas.

De las personas que fallecieron aún no se sabe quienes son, solo se tiene información de que 3 pertenecían al cuerpo de policías y uno más al de bomberos. Se dijo que no había información de que hubiera sobrevivientes, autoridades federales de transporte ya se encuentran investigando este lamentable hecho.

¿Quiénes son los hijos del narcotraficante Caro Quintero?

El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero fue detenido el pasado viernes, 25 de julio, siendo uno de los capos más buscados a nivel internacional

El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero fue detenido el pasado viernes, 25 de julio, siendo uno de los capos más buscados a nivel internacional tras ser acusado de ser fundador de uno de los primeros cárteles al lado de Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca, conocido como ‘Don Neto’.

Sin embargo, hasta el momento muchas personas desconocemos quiénes son en realidad los hijos del traficante de drogas Caro Quintero, por lo que aquí te los presentamos:

Quintero se estableció junto a su familia en Jalisco, el famoso narcotraficante se casó con Elizabeth Elenes y tuvo cuatro hijos llamados Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibran Caro Elenes.

Lo que más llama la atención es que uno de sus hijos llamado Rafael Caro representó a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la competencia de encuestre. Asimismo, es forma parte del Guadalajara Jockey Club y los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2006, además de obtener la medalla de oro en la modalidad de saltos por equipo.

Por otro lado, se ha revelado que fue a partir del 23 de abril del 2021 los hijos del capo se encuentran sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tras ser acusados de lavado de dinero por medio de 15 empresas, la mayoría inmobiliarias.

¿Tienes tos pos-COVID? Esto te puede interesar

Uno de los síntomas persistentes aún después de tener COVID es la tos. Entérate de cómo saber si tu tos es grave o no, y ¿qué puedes hacer para curarla?

Al contagiarse del virus COVID, uno de los síntomas más recurrentes y duraderos en secuelas es la tos. De acuerdo con un estudio sobre la prevalencia del virus en el cuerpo, aproximadamente 2.5% de las personas que se contagiaron continúan con el síntoma de la tos hasta por un año, a pesar de ya no tener el virus activo en el sistema. 

La tos es un síntoma natural después de tener la enfermedad, ya que el COVID afecta todo el tracto respiratorio, y se da porque es la forma en que el cuerpo rechaza y elimina todos los irritantes no deseados como lo es el polvo y mucosidades. Sin embargo, aunque es un mecanismo de defensa del organismo, también es una forma de propagación del virus, es por eso que se contagia con tanta facilidad. 

Existen cuatro razones principales por las cuales puede persistir este síntoma por tanto tiempo, aunque todas ellas tienen que ver con la inflamación que causa. 

  • La primera tiene que ver con que las vías respiratorias superiores (como son los senos paranasales y los conductos nasales) están inflamados, y por lo tanto se produce un líquido que gotea por la parte posterior de la garganta y hace que se tenga la necesidad de tragar, toser o aclarar la garganta. 
  • Otra razón de tos es si los pulmones y las vías respiratorias inferiores tienen afectaciones. Si es así, la tos es una forma de que el cuerpo trate de eliminar la hinchazón y el líquido que detecta el cuerpo. Si no hay mucho líquido, la tos es seca. 
  • Cuando el sistema nervioso está involucrado también se genera tos. Esto sucede porque las vías neurales están inflamadas. 
  • Y la última, poco común pero más grave, es cuando la tos es causada por la cicatrización del tejido pulmonar a causa de la inflamación. Este caso debe ser monitoreado por especialistas en el sistema respiratorio. 

Asimismo, es importante atender y verificar que la tos crónica pos-COVID no se esté dando por otros procesos infecciosos o por otras causas graves. Los signos de una segunda infección pueden ser: cambios en el tipo de tos (que suene distinto, o que sea más frecuentes), cambios en las flemas (aumento de volumen o presencia de sangre) y desarrollo de nuevos síntomas como dolor de pecho, palpitaciones, empeoramiento de la disnea o fiebre. 

Algunas medidas para reducir la tos no grave, pueden ser: chupar pastillas, dormir en posición erguida, aerosoles nasales y enjuagues salinos (si es que la tos se debe al goteo posnasal); si la garganta está seca o tiene cosquillas que generan la tos, se pueden dar sorbos de agua lentamente, comer miel y respirar lento por la nariz. Si la tos se origina de inflamación en los pulmones, se recomienda hacer ejercicios de respiración controlada e inhalaciones de vapor. 

Prepárate para la Feria del Elote 2022 en Tláhuac

Se anuncian las fechas para la Feria del Elote 2022 en San Juan Ixtayopán, Tláhuac. ¡No te la pierdas!

Se anuncian las fechas para la próxima vigésimo novena edición de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla, también conocida como la Feria del Elote 2022, en San Juan Ixtayopán, Tláhuac, que se quedará por 10 días en los que la población podrá disfrutar de distintos platillos, todos elaboradas con el ingrediente indispensable en la cocina mexicana: el maíz. 

El pueblo de San Juan Ixtayopán es famoso por su producción de elote, y distintas familias lo siembran y cocinan para este encuentro. El público podrá deleitarse con diversos platillos como tamales, elotes preparados, pastel de elote, nieves, pozole, quesadillas de huitlacoche, las tortillas conocidas como “tlaxcallis», el tradicional chileatole, 100 variedades distintas de esquites y muchos platillos más preparados con maíz. 

Esta exposición tiene relevancia para los habitantes de Tláhuac, ya que desde 1993, vecinos y ejidatarios de la región se organizaron para mostrar y difundir su producción de maíz a través de distintos platillos tradiciones. Hay dos temporadas para llevar a cabo la producción, la primera se da en febrero sembrando la semilla, para así poder cosechar en junio y agosto. Y la segunda, conocida como la siembra temporal, inicia en marzo y se recolecta en agosto y septiembre. 

La mayoría de la producción es abarcada por el maíz, sin embargo, los productores también cultivan calabaza, alfalfa, chile, frijol, rábano, brócoli, remolacha, avena, acelga y más. 

¡No te pierdas de este festín de platillos tradicionales y deliciosos! La feria será del sábado 6 al lunes 15 de agosto, de las 10:00 a las 00:00 horas, en San Juan Ixtayopán, Tláhuac. 

Fomentan artes escénicas con obras teatrales en Chihuahua, Juárez y Parral

La Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que los próximos eventos del Festival Nacional de Monólogos en Juárez y Chihuahua y en Palacio Alvarado de Parral

La Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que los próximos eventos del Festival Nacional de Monólogos en Juárez y Chihuahua y en Palacio Alvarado de Parral son gratuitos y se realizarán del próximo 15 al 26 de julio.

Con estas reconocidas presentaciones se busca fomentar las artes escénicas en donde veremos diversas funciones de teatro con obras locales y nacionales, en Chihuahua, Parral y Ciudad Juárez, del 15 al 26 de julio.

Entre las diversas obras teatrales que se realizarán se encuentra la que se presentará el viernes 15 de manera gratuita en el Centro Cultural, Palacio Alvarado y como parte de las Jornadas Villistas 2022, “La Divina Corrupción” a cargo del grupo Teatro Onírico en Parral.

Mientras que en Chihuahua, con un precio de 99 pesos, podemos acudir a dos eventos en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”: el sábado 16 a las 18:00 y 20:00 horas, el concierto “La Fiesta Flamenca” que es un show musical que cuenta la historia del flamenco.

En Ciudad Juárez, también de la Red de Teatros, con un costo del boleto de 70 pesos y boletos disponibles de lunes a viernes en BABY CARE Centro de Desarrollo Infantil, de Av. Ejército Nacional 7440; mayores informes al teléfono (656) 2666354.

Este Festival Nacional de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz 2022” en Juárez y Chihuahua, se ofrecen de manera gratuita, al igual que los del Palacio Alvarado en Parral. Las personas interesadas podrán consultar toda la cartelera en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (@CulturaChih).

USA dará 260 mil visas a trabajadores agrícolas

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, acordaron entregar 260 mil visas a trabajadores agrícolas.

Tras la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con Joe Biden en la Casa Blanca, Esteban Moctezuma, quien es el embajador de México en Estados Unidos, comunicó buenas noticias para quienes quieran trabajar en el país vecino, 260 mil visas serán expedidas para trabajadores del sector agrícola.

Esto lo expresó el embajador en una entrevista que le realizaron en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en dónde, además, informó que el número de visas expedidas incrementó en relación a años anteriores, también destacó que el Presidente Biden, busca que puedan trabajar en el país y regresar cada año sin quedarse a vivir en él.

Moctezuma dijo que aún no hay fechas para la entrega de visas, ya que es un proceso que está relacionado con las empresas, por lo que hay que esperar a que estas soliciten a los trabajadores. Existen dos tipos de visas de trabajo temporal, una de ellas se llama H2A, que está dirigida a trabajadores agrícolas, y también existe la H2B, que es para muchos otros trabajos.

Así mismo, comunicó que se busca que el número de visas aumente cada año y que además haya de otro tipo, aunque de menor medida, debido a que la demanda laboral recae sobre el sector agrícola.

Salir de la versión móvil