¿Estás pensando en adoptar un Lomito? El Metro hará un festival de adopción canina

En el festival podrás disfrutar de una tarde de música, la cual preparó el área de Cultura del Metro, donde podrás gozar de la música de: Braulio Sauce, Daniel & Emilio, Paradise Records y Mr Gato y Los del Callejón y la banda Honku.

A cuatro años de la apertura del Centro de Transferencia Canina de Metro en la Ciudad de México se ha logrado rescatar a un número significativo de lomitos, de los cuales unos han encontrado una familia, otros permanecen en el centro y otro tantos se han reencontrado con sus dueños.

Debido al Día Mundial del Perro celebrado el 21 de Julio, el Centro de Transferencia Canina de Metro CDMX, en la Glorieta de los Insurgentes el festival de adopción canina, donde podrás adoptar lomitos rescatados en el Metro y también colaborar en el primer Croquetón, recaudando bolsas de coquetas para el albergue que a dado hogar temporal a todos los lomitos rescatados.

En el festival podrás de disfrutar una tarde de música la cual preparó el área de Cultura del Metro, donde podrás gozar de la música de: Braulio Sauce, Daniel & Emilio, Paradise Records y Mr Gato y Los del Callejón y la banda Honku.

El Centro de Transferencia canina de Metro CDMX ha rescatado alrededor de 330 lomitos desde su apertura de los cuales 284 perritos han sido adoptados encontrando familias, otros 15 se entregaron a sus dueños que creían haberlos perdido, otros 26 lomitos se encuentran en el albergue en espera de que una familia los adopte, dos de ellos se encuentran en periodo de rehabilitación.

Este centro es un espacio único en el mundo, dando refugio temporal a lomitos rescatados de situaciones de riesgo dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. Todos los procesos se realizan bajo protocolo, con el fin de salvaguardar la integridad de los lomitos que logran entrar a las instalaciones del Metro.

Línea 3 del Cablebús terminará su construcción en septiembre de 2023

Claudia Sheinbaum informó que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023 y conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023, misma que conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

Sheinbaum indicó que este será el tercer teleférico de la CDMX, transporte con el que se busca mejorar la movilidad, incrementar el turismo y cultura, ya que forma parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

“Inicia las bases de licitación, se publican el martes y todo el proceso durará 15 meses, entonces estará listo hacia septiembre, más o menos, de 2023 para que se pueda disfrutar el propio proyecto bosque Chapultepec naturaleza y cultura y sus nodos culturales, su riqueza biológica y al mismo tiempo para beneficio de los habitantes de esta zona de Álvaro Obregón para llegar al metro constituyentes”, indicó

Jesús Esteva, secretario de Obras, compartió este miércoles que la Línea 3 del Cablebús contará con 6 estaciones distribuidas en 5.4 kilómetros y un total de 180 cabinas.

Mientras que la Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez, dio a conocer que el transporte público permitirá que la población que estaba desconectada de Chapultepec a Santa Fe puedan reducir tiempos y tener accesos a los espacios culturales, además, la Línea 3 podría tener una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

Bandas musicales juveniles en Chihuahua muestran su talento en las Jornadas Villistas

La Secretaría de Cultura de Chihuahua compartió que 45 músicos del Programa de agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles realizaron dos exitosos recitales junto al público parralense.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua compartió que 45 músicos del Programa de agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles realizaron dos exitosos recitales junto al público parralense.

Se dio a conocer que los jóvenes que forman parte de las bandas infantiles y juveniles de los municipios de Parral, Santa Bárbara y Camargo realizaron las presentaciones en el Centro Cultural Palacio Alvarado en la celebración de las Jornadas Villistas 2022, Orgullo de nuestra tierra.

Los recitales se realizaron por medio del Programa de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles, de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, con el apoyo del Archivo Histórico de Parral, así como de comerciantes y empresarios de la región.

Con el concierto “Del cine al mambo”, al interior del recinto, que es uno de los centros culturales más importantes del estado, se vivió un encuentro musical lleno de vida, ritmo y alegría.

En la preparación e interpretación de ambas presentaciones, las niñas, niños y jóvenes estuvieron acompañados de sus directores, los maestros Jesús González, Jesús Silva y Anselmo Ramírez, así como de sus equipos de maestros Exiquio González, Cynthia Dimas, Manuel Lujan y Sergio Alfredo Yáñez

¿Quién es el juez que frenó la extradición de Caro Quintero a EU?

El juez Francisco Reséndiz Neri se declaró incompetente ante el caso de Rafael Caro Quintero argumentando que es un asunto correspondiente a las autoridades del juzgado del Estado de México

Después de la detención de Rafael Caro Quintero, quien fue fundador del cartel de Guadalajara, se había iniciado un proceso de extradición a los Estados Unidos para enfrentar un proceso legal en el país vecino. Ante esto su hermana Beatriz Angélica Caro Quintero, solicitó la medida cautelar para frenar este proceso en contra de su hermano Rafael Caro quintero, esta fue otorgada por Francisco Reséndiz Neri, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco.

Se concede la suspensión del plano, para el efecto de que no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio amparo.

Francisco Reséndiz Neri

El juez Francisco Reséndiz Neri se declaro incompetente ante el caso de Rafael Caro Quintero argumentando que es un asunto correspondiente a las autoridades del juzgado del Estado de México, ya que el narcotraficante se encuentra detenido en un penal de esta delimitación geográfica.

Pero ¿Quién es Francisco Reséndiz Neri?

Estudió en la Universidad de Guadalajara, la licenciatura en Derecho titulándose en 2005, siguió con su preparación de la Universidad de Guadalajara donde en 2012 tomó una maestría en Derecho. Participó como conferencista en la Actualización Judicial 2019 con la ponencia “La ejecución del amparo”, evento que se llevó a cabo en el Poder Judicial de la Ciudad de México.

Además de contar con diferentes Diplomados y cursos; cuenta con el diplomado “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, otro Diplomado en “Nuevo Juicio de Amparo”, dentro de los cursos que ha tomado, está el curso de Capacitación Teórico Práctico sobre el Juicio Oral y el curso de básico de formación y preparación de secretarios del Poder Judicial de la Federación.

Servicio dental gratuito en CDMX: ¿Cómo puedo obtenerlo?

Para acceder a este servicio solo debes acudir a uno de los 231 Centros de Salud de la CDMX, se recomienda acudir al Centro más cercano a tu domicilio y solicitar tu afiliación al sistema de gratuidad

Para acceder a este servicio tienes que acudir a uno de los 231 Centros de Salud, que se encuentran en la CDMX

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México dijo que, de enero de 2019 a junio del año en curso, se realizaron alrededor de 4 millones 663 mil 176 procedimientos dentales gratuitos, esto en beneficio de la población de la CDMX, haciendo una mejora significativa en la salud dental de los pacientes.

Este servicio se ha mantenido activo desde 2019 sin interrupción por la pandemia de Covid-19, haciendo posible que la población pueda seguir con sus tratamientos y servicios de manera constante y eficaz. En momentos de alza en los contagios algunos pacientes llegaron a cancelar sus citas, para reanudarlas cuando se sintieran más cómodos con los índices de contagio.

Para acceder a este servicio solo debes acudir a uno de los 231 Centros de Salud de la CDMX, se recomienda acudir al Centro más cercano a tu domicilio y solicitar tu afiliación al sistema de gratuidad, recuerda llevar:

  • Copia de comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Copia de credencial de elector ó Pasaporte ó Cartilla de Servicio Militar
  • Acta de nacimiento
  • Constancia escolar con fotografía (en caso de ser menor de edad)

Para gozar de este servicio es indispensable no estar afiliado al IMSS o ISSTE, si tienes alguna duda puedes comunicarte al 5132 0909 centro de atención telefónica Medicina a Distancia.

Para consultar los Centros de Salud en la CDMX ingresa a https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

Además, dentro de las atenciones preventivas y esquemas básicos de salud dental, cuentan con detección de placa bactriana, instrucciones para una buena técnica de cepillado dental, sesiones de salud bucal, revisión de prótesis, autoexamen de cavidad bucal y profilaxis dental.

Se aprueba ley que protege al matrimonio igualitario en EU

Este martes fue aprobado por la cámara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley que reforzará los matrimonios del mismo sexo a nivel federal

Este martes fue aprobado por la cámara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley que reforzará los matrimonios del mismo sexo a nivel federal, la coalición bipartidista apoya y cubre las crecientes preocupaciones de que el Tribunal supremo pueda anular el matrimonio igualitario.

El proyecto de Ley fue aprobado por 267 votos a favor y 157 en contra. Aunque el apoyo entre los republicanos de la cámara de representantes no es considerablemente mayor en el número de aprobación, sí hay un mayor rango de aceptación hacia la ley de del matrimonio entre personas del mismo sexo.

La ley “Respeto al matrimonio” codifica la protección federal para parejas del mismo sexo que quieran contraer matrimonio, esta ley se puso en marcha en el 2015, y estableció el matrimonio igualitario como un derecho bajo la decimocuarta Enmienda.

La votación se dividió entre los líderes del partido, los republicanos Kevin McCarthy y Steve Scalise de California y Luisiana, votaron en contra de la ley. Mientras que Elise Stefanik de Nueva York y Tom Emmer de Minnesota respaldaron la aprobación. Steve Cohen, demócrata de Tennesse insistió a los miembros para aprobar la ley, mientras que el republicano de Ohio, Jim Jordan tomó una postura negativa hacia la aprobación de la ley, diciendo que era “Innecesario y erróneo”.

EU aprueba nueva vacuna para adultos contra COVID-19 llamada Novavax

La nueva vacuna para adultos contra COVID-19 llamada Novavax, es avalada por Estados Unidos.

Novavax se convierte en la cuarta vacuna contra el COVID-19 y para adultos aprobada por Estados Unidos, al ser avalada por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Rochelle P. Walensky, directora de los centros, afirmó que la vacuna es “segura y efectiva” y alentó a la población a ponérsela. El suero se podrá inyectar en los hospitales y farmacias de Estados Unidos en unas cuantas semanas. 

“Con los casos de COVID-19 subiendo en varias partes del país, la vacunación es crucial para ayudar a protegerse contra las complicaciones de una enfermedad de COVID-19”, expresó Walensky.

La vacuna cuenta con la proteína en pico del virus SARS-COVID-19 y el adyuvante Matrix-M, sustancia que fortalece al sistema inmunológico cuando se presenta un antígeno. En el momento en que la persona recibe la sustancia de la inyección, su sistema inmunitario reconoce el virus inactivo como “extraño”, y por lo tanto, produce anticuerpos para cuando se presente el coronavirus. 

El nuevo suero se probó con un ensayo clínico llevado a cabo en México y Estados Unidos antes de que aparecieran las recientes variantes delta y ómicron. El ensayo se realizó con 17 mil voluntarios que fueron inyectados con la vacuna y 8 mil 300 que recibieron un placebo salino. Los resultados arrojaron que el suero tiene una eficacia de 90.4 por ciento para prevenir el COVID-19

Asimismo, se identificó que los efectos secundarios más comunes de Novavax fueron: sensibilidad; fatiga; dolor muscular, de cabeza y de articulaciones; fiebre; náuseas y enrojecimiento e hinchazón en la zona de la inyección. 

Las autoridades del país norteamericano han señalado y promovido que los ciudadanos y ciudadanas se vacunen y reciban dosis de refuerzo en esta nueva ola que trajo las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5. La aprobación de Novavax se realizó en este contexto. 

“Hoy damos otro paso adelante en la lucha de nuestra nación contra el virus. La vacuna para adultos de Novavax basada en proteínas ha sido autorizada, y ahora tenemos cuatro sueros seguros y efectivos disponibles para todos los estadounidenses”, aseguró el presidente Joe Biden en un comunicado. 

Layda Sensores filtra NUEVO audio y ‘Alito’ Moreno la acusa de cometer delito

El representante priísta acusó a la gobernadora de Campeche, por medio de redes sociales, de cometer un delito federal

Fue este 19 de julio cuando un juez dio una suspensión a Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente del PRI, en donde se le pide detener la publicación de diversos audios hacía Layda Sansores, gobernadora de la ciudad de Campeche, sin embargo, el dirigente decidió volver a publicar un nuevo audio.

El representante priísta acusó a la líder de Campeche, por medio de redes sociales, de cometer un delito federal, asimismo, mencionó que la mandataria publicó una grabación «falsa», “manipulada y editada”.

‘Alito’ Moreno manifestó que Layda Sansores busca dañar la oposición y confrontarla con múltiples sectores y agregó que no lo lograrán ‘quebrar con sus grotescas y burdas campañas de odio’.

Todo ocurrió este martes cuando la gobernadora publicó un audio en donde califica como «asqueroso» y señala a ‘Alito’ Moreno de no tener respeto por nadie.

“Mandó un artículo, poniéndome en toda la ma… a mí. ‘Ah, ¿eso escribió?’ Le digo, bueno, ‘pon un artículo donde hablen maravillas de Alito, y le pones su nombre y lo publican’. Y salió. (…)”.

Chihuahua muestra “Los rostros de Juárez, a 150 años de su muerte” en Museo de la Lealtad Republicana

En el Museo de la Lealtad Republicana Casa de Juárez veremos obras de arte y elementos representativos de la estancia del Benemérito de las Américas en Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua compartió una muestra llamada “Los rostros de Juárez, a 150 años de su muerte”, la cual se inauguró el pasado domingo 17 de julio por la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Enríquez Gutiérrez.

En el Museo de la Lealtad Republicana Casa de Juárez veremos obras de arte y elementos representativos de la estancia del Benemérito de las Américas en Chihuahua, en su 150 aniversario luctuoso.

“La figura de Benito Juárez es profundamente significativa en el estado, la itinerancia y el valor norteño hicieron de Chihuahua la Capital de México”, mencionó la secretaria de Cultura durante la ceremonia inaugural.

Cabe mencionar que en la inauguración vemos el fuerte vínculo que Chihuahua tiene con el Benemérito de las Américas, junto al pintor Antonio González Orozco que realizó el mural “Juárez, símbolo de la República contra la intervención francesa”, que se encuentra en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, desde hace 50 años.

“Los Rostros de Juárez, a 150 años de su muerte” se exhibirá del 17 de julio al 25 de septiembre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas con un costo de 11 pesos, entrada general, y 5 pesos para infantes y personas adultas mayores. Los domingos entrada gratuita.

El Museo se encuentra ubicado en Avenida Juárez No.321 esquina con Calle 5ª, en el Centro Histórico de la Ciudad de Chihuahua. Para mayores informes se puede llamar al teléfono (614) 410 42 58.

Gerardo Noroña revela que de ganar la presidencia en 2024 buscará procesar a expresidentes

El diputado Gerardo Fernández Noroña, partidario del PT afirmo que de ganar la presidencia en 2024 procesará a los expresidentes de México y no dudará en llevar acabó esta acción.

El diputado Gerardo Fernández Noroña partidario del Partido del Trabajo (PT) afirmó que de ganar la presidencia en 2024 procesará a los expresidentes de México y no dudará en llevar acabó esta acción.

Fernández Noroña es un político y sociólogo, que fungió como fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en 1988 fue candidato externo a diputado federal, representando al Partido Mexicano Socialista, mientras que en 1995 debido a la crisis económica que se atravesaba en el país y finalmente Noroña encabezó la creación de la Asamblea Ciudadana de Defensa de Deudores de la Banca.

Gerardo Noroña es conocido por sus constantes protestas a lo largo de su carrera política, una de las más importantes se dio en Cancún en el año de 1996, en 2006 se protestó por él en contra del fraude electoral denunciado por su partido y por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de redes sociales, el diputado Gerardo Fernández Noroña, partidario del Partido del Trabajo, lanzó una reciente afirmación, al decir que en caso de ganar la presidencia de México en 2024 no dudaría en procesar a los expresidentes del país de sexenios pasados, refiriéndose desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari al sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dentro de los expresidentes que Fernández Noroña pudiere llevar a proceso de ganar la presidencia se encuentran: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y por último a Enrique Peña Nieto.

Salir de la versión móvil