LA VISIÓN DE UNOS CUANTOS

Por José Luis Cuevas Rodríguez

Hace tiempo que esta problemática anunciaba su arribo, hace años que daba indicios y para los expertos, hace décadas que tuvo que pasar, sin explicación alguna y tras semanas de improvisación, el futbol mexicano ahora sí está restringido, se acabaron los tiempos de la Television Abierta.

Después de prácticamente una década de terminar con el Duopolio Televisivo, este 2022 ha venido a impactar directamente en el aficionado mexicano, ese que se quejaba del poder de Televisa y TV Azteca para con los derechos de televisión de la Liga MX, ese que hoy tiene que invertir como nunca para ver todos los partidos de un futbol que cada vez interesa menos y cada vez se vende más caro.

El Apertura 2022 ha sido y será un parteaguas en la forma de vender la Liga MX, en una industria que está cambiando, éramos afortunados de tener una liga en su mayoría por Televisión Abierta, primero fueron los sistemas de cable y Televisión Satelital, ahora las plataformas de Streaming, lo que sí es un hecho, es que en un momento álgido, donde el futbol mexicano vive a la baja, el aficionado vivirá menos el juego en directo y se acostumbrará a la tendencia de los últimos años: sólo enterarse de los resultados.

Vivimos en un país donde la Liga MX por conveniencia de unos cuantos, nunca ha querido vender de forma global los Derechos de Televisión, donde lejos de buscar una ganancia general, se sigue jugando con las necesidades individuales de los que tienen repartido el pastel y hoy, ya no es la Televisión Restringida el principal enemigo.

Sin necesariamente ser un éxito, Sky presumía tener “todo el futbol”, después, el canal Afizzionados propiedad de Izzi vendía partidos exclusivos, todo esto sin dejar de lado el canal restringido de TUDN, hoy, la estrategia llevó a cada cual a crear su plataforma de Streaming y llevarse el futbol de los sistemas de Televisión Restringida, el canal cambió, la plataforma ya es otra y millones de mexicanos lejos de pensar en contratar Fox Premium o Vix, parecen resignarse a sólo enterarse de cómo le fue a su equipo de la Liga Mx o peor aún, volarse una señal pirata para seguir viendo su futbol.

Lo que está pasando en México con las transmisiones de la Liga local, hace mucho tiempo que pasó en las principales Ligas Europeas, en Sudamérica se resisten al cambio, siguen ponderando el producto local por TV Abierta, no obstante, los tiempos exigen un cambio a la industria.

Contrario a lo que pudiéramos pensar, el surgimiento del nuevo modelo televisivo lejos de fortalecer el futbol mexicano, lo sigue dividiendo, incluso todavía más que el pasado. Entender que el futbol mexicano ya no será gratis no es el problema, la problemática real radica en pagar 3 o 4 servicios para ver la liga en su totalidad.

La Liga MX debe unir esfuerzos, hacer lo que nunca, vender de forma unificada los Derechos de Transmisión, si no, así como los sistemas de Televisión Restringida hoy son un fracaso, el surgimiento de tantas Aplicaciones de Streaming sólo será la tumba de un producto que cada vez interesa menos y podría terminar de enterrarse por LA VISIÓN DE UNOS CUANTOS.

P.D. Ver la Liga MX en su totalidad hoy tiene un costo mensual alrededor de los 1000 pesos. La Serie A, vende sus partidos en su totalidad por 10 Dlls mensuales (200 pesos), un modelo así podría plantear la Liga MX para ganar audiencia, aunque sabemos todos, el pastel se repartió hace varios años y hoy, sólo importa lo que piensan unos cuantos.

HASTA LA PRÓXIMA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

IPN publicará los resultados de su examen de admisión para nivel superior

El IPN publicará los resultados del examen de admisión para nivel superior. Conoce los detalles.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicó el examen de admisión para el nivel superior hace un mes y los resultados se publicarán próximamente. La selección de los estudiantes dependerá de su desempeño en el examen y de cuánto espacio hay disponible en cada programa académico. 

Los resultados se podrán conocer a través de la página web del instituto: www.ipn.mx, el único medio oficial para enterarse de si se aprobó el examen o no. El aspirante podrá imprimir el comprobante de aprobación desde este sitio virtual, así como la fecha, lugar y hora para presentar documentos y realizar la inscripción a la universidad. 

El examen de ingreso es evaluado por un sistema que analiza las respuestas de forma automática, comparándolas con una respuesta modelo establecida. A partir del número de respuestas correctas es que los aspirantes ingresan a la institución. A su vez, la computadora procesa datos del aspirante como sus nombres, su número de folio, las opciones que respondió, el orden en que lo hizo y el número de acierto que obtuvo. 

A partir de esto, el sistema asigna a los aspirantes conforme al número de total de aciertos y los  que tuvo y los lugares disponibles de selección. 

Los resultados estarán disponibles el próximo sábado 23 de julio del presente año, en el sitio web del IPN, así como los requisitos necesarios para seguir con el trámite para la inscripción. 

Marcelo Ebrard asegura que encuesta para elegir candidato presidencial debe ser transparente

El canciller Marcelo Ebrard aclaró que el pueblo es libre de decir lo que quiera, después de que en la presentación de un proyecto de Acapulco le gritaron «presidente».

En conferencia de prensa, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la encuesta para decidir quién será candidato presidencial de Morena debe estar basada en lo que desea el pueblo y tiene que ser transparente, verificable y pública. 

Después de asistir a la presentación de un proyecto para sanear la bahía de Acapulco, Guerrero, en donde le gritaron “presidente” múltiples veces, y a un foro de mujeres por una vida digna, el canciller expuso en conferencia de prensa que lo eventos en los que ha participado no tienen que ver con la campaña presidencial y afirmó que la ley no dice nada respecto a que no pueda asistir a eventos de su partido, o que no pueda opinar sobre nada en esos mismos. 

Asimismo, después de que le gritaran “presidente”, el secretario de Relaciones Exteriores, negó haber asistido y participado en el proyecto del puerto de Acapulco para que lo vislumbraran como candidato presidencial, afirmó que el pueblo es libre de expresarse y decir lo que quiera, además de subrayar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya lo ha destapado 5 veces en el pasado y asegurar su postura amlista desde hace mucho tiempo. 

Por otra parte, en la presentación del proyecto de Acapulco, que se realiza con la participación de una empresa estadunidense, el respaldo de agencias gubernamentales y el apoyo de la cancillería, Ebrard indicó que su meta es lograr que Acapulco sea la bahía más limpia del continente, y recalcó su compromiso de generar mejores condiciones internacionales para los mexicanos. De igual forma, en el foro de las mujeres, el canciller destacó la importancia de la equidad de género y que las mujeres tengan una vida digna, y defendió que toda su vida ha luchado por eso. 

TELMEX se va a huelga: denuncian violación al contrato colectivo e incumplimiento de vacantes

Trabajadores y pensionados de TELMEX llenaron de banderas rojinegras las diferentes oficinas de la empresa, en protesta al incumplimiento del contrato colectivo, siendo la primera huelga
de la compañía desde que esta fue privatizada.

Trabajadores y pensionados de TELMEX llenaron de banderas rojinegras las diferentes oficinas de esta empresa en protesta al incumplimiento del contrato colectivo, siendo la primera huelga de la empresa desde que esta fue privatizada. Las banderas cubrieron instalaciones administrativas, sitios de mantenimiento y centros de atención al cliente alrededor del país.

Después de 39 años, fue este jueves 21 de junio cuando el sindicato de TELMEX colocó banderas rojinegras en protesta a la violación al contrato colectivo, estallando una huelga donde al menos 55 mil trabajadores, de los cuales 25 mil son trabajadores activos y 30 mil son trabajadores pensionados.

A medida que Telcel ha crecido en el país, como una de las telefonías móviles más grande, ofreciendo una gama amplia de servicios, TELMEX ha tenido que reducir su número de empleados, esto a dado pie a que los trabajadores activos de esta empresa muestren inconformidad ante el incumplimiento de vacantes acordadas con anterioridad.

Ante estos hechos la empresa lanzó un comunicado en el cual garantizaba la calidad y continuidad de todos sus servicios, ya que cuentan con una tecnología de última generación, que les permite operar con una red que funciona de manera automática.

Por su parte, el sindicato de TELMEX informó que se abrieron dos aplazamientos, el primero por violación al contrato colectivo y un segundo por la falta de vacantes. Ante esto, la compañía ve la posibilidad de modificar la cláusula 149 del contrato colectivo, cláusula que establece las condiciones de retiro para los trabajadores.

La noche del jueves se reunieron representantes del sindicato y de la empresa TELMEX, teniendo como intermediario a la Secretaria del Trabajo, en dicha reunión planteaban realizar un grupo técnico que se encarga de revisar la situación económica y las demanda hechas por el sindicato. En respuesta a esto, el sindicato prepara una contrapropuesta en sus bases para así deliberar puntos importantes, votando a favor o en contra, con el fin de levantar huelga.

Recordemos que TELMEX, al igual que Telcel, son propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, ambos con un sindicato y contrato distinto.

Periodista gana Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022

La Secretaría de Cultura de Chihuahua anunció que el periodista Omar Millán González sobresalió con su investigación y obre “Los pescadores de la isla El Muerto”

La Secretaría de Cultura de Chihuahua anunció que el periodista Omar Millán González sobresalió con su investigación y obre “Los pescadores de la isla El Muerto” que habla sobre la actividad pesquera de México.

El ganador del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022 fue el periodista Millán González, originario de Baja California, confirmó la Secretaría de Cultura al mostrar la forma en que la realidad hiere a un testigo.

Recordemos que este galardón, fue creado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del Estado de Chihuahua, en homenaje a uno de los escritores más importantes de esta entidad.

En su libro Los pescadores de la isla El Muerto, Oscar Millán relata los hechos ocurridos a lo largo de una jornada pesquera, mientras desarrollaba una investigación en torno a las muertes de más de una treintena de buzos en las costas de Baja California; entidad inmersa también en la violencia a causa del narcotráfico.

En ceremonia virtual, el jurado conformado por Yunuen Esmeralda Díaz Velázquez, Diego Enrique Rodríguez Landeros y Vicente Alfonso Rodríguez Aguirre, reconoció de forma unánime la obra del autor originario de Tijuana, Baja California.

UNAM publica resultados de admisión 2022: ¿Cómo conseguir tu folio?

Te revelamos cómo puedes conocer los resultados de admisión para licenciatura en la UNAM

Tras una larga espera, finalmente la Universidad Autónoma de México (UNAM) compartió los resultados de admisión para licenciatura este 2022, es por eso que te revelamos cómo puedes conseguir tu folio para poder conocer los resultados.

Para poder conocer los resultados puedes hacerlo ingresando a TU SITIO UNAM con el correo y contraseña que registraste en la página de la DGAE, después de ingresar solo debes dar clic en donde dice ‘Resultados Concurso Licenciatura 2022‘.

Si fuiste seleccionado, toma en cuenta que también deberás realizar el examen diagnóstico de inglés, así como la hija de datos estadísticos y así mismo obtener tu diagnóstico del examen.

Por otra parte, si aún no sabes cómo conseguir tu folio para conocer tus resultados, puedes hacerlo en tu Boleta-Credencial, que es el número de comprobante que se te brindó anteriormente.

Festival de Monólogos llega a Ciudad Juárez, Chihuahua

Tras una larga espera el Festival de Monólogos llegará con siete puestas en escena de forma gratuita a Ciudad Juárez y Chihuahua.

Tras una larga espera, la Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que el Festival de Monólogos llegará con siete puestas en escena de compañías de Veracruz, Guanajuato, Sonora, Oaxaca, Ciudad de México y Baja California de forma gratuita a Ciudad Juárez y Chihuahua.

Se dio a conocer que el la ceremonia de inauguración del esperado festival se realizó en Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte, en Ciudad Juárez, evento al que acudió la titular de Cultura en el estado, Alejandra Enríquez Gutiérrez, acompañada por el coordinador nacional de Teatro, Daniel Miranda Cano.

Serán en total tres escenificaciones las que se tendrán en el Teatro Experimental Octavio Trías de Ciudad Juárez: el este jueves 21 de julio con Teatro en el Incendio, de Baja California, que invita a la puesta en escena de “La mama, cabaret”; y el viernes 22 “Memorias de un General”, de la compañía Multicultural Sonora, ambas funciones a las 7 de la tarde.

En la ciudad de Chihuahua el programa se desarrollará en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, comenzando el sábado 23 de julio a las 11:00 horas con la obra infantil “La Verdadera Historia de los Tres Cochinitos”, a cargo del grupo de teatro Merequetengue Artes Vivas, de Veracruz.

Para el domingo 24 la compañía Pelo de Gato Un Ojo al Teatro y Otro Garabato, de Oaxaca, sube a escena con “El Coyul”; asimismo, el lunes 25 ABEMVS Teatro, de Sonora, invita a “El Náufrago del Cielo”, ambas a las 19:00 horas.

La programación concluye en el Teatro de los Héroes el martes 26 de julio, también a las 7 de la tarde, con la participación de la compañía Kraken Teatro, de CDMX, con “Hombruna”, una obra inspirada en el caso de Juana Barraza Samperio, conocida como “La Mataviejitas”, famosa asesina en serie que aterrorizó a la sociedad mexicana hacia el año 2000.

Todos los eventos del Festival Nacional de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz 2022” se ofrecen de manera gratuita. Las personas interesadas podrán consultar toda la cartelera en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (@CulturaChih).

Exfuncionarios serán vinculados a proceso debido al colapso de la Línea

La Fiscalía afirmó que los involucrados a procesos no podrán abandonar el país mientras se encuentren en proceso y deberán acudir a firmar en un periodo determinado, mientras esto transcurre ninguno de los involucrados podrá tener contacto con víctimas o familiares de estas.

A poco más de un año del colapso de la Línea 12 de Metro, un juez de control vinculó a 8 personas que se vieron involucradas en la construcción y colapso de la Línea 12 del Metro.

Entre los vinculados a proceso se encuentra Enrique Horcasitas, dentro de los cargos imputados se encuentra homicidio, lesiones y daños a la propiedad de carácter culposo.

La Fiscalía afirmó que los involucrados a procesos no podrán abandonar el país mientras se encuentren en proceso y deberán acudir a firmar en un período determinado, mientras esto transcurre ninguno de los involucrados podrá tener contacto con víctimas o familiares de estas.

Esto debido a que el juez José Luis Palacios rechazó la petición por parte de la defensa de las víctimas a que los acusados se enfrentarán a prisión preventiva, así que los acusados llevarán su juicio en libertad, acudiendo por seis meses a firmar en lo que transcurre el caso.

Teófilo Benítez, abogado de las 13 víctimas, informó ante los medios de comunicación que ocho de los presuntos responsables en el colapso de la Línea 12 de Metro ya fueron vinculados a procesos, en una de las audiencias más largas, ocurrida en la sala de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Teófilo Benítez buscó a lo largo de la audiencia que los presuntos culpables se enfrentarán a prisión preventiva, acto que hizo que la audiencia se alargara más de lo normal, siendo alrededor de las 16:00 horas que el juez deliberó que lo acusados podrían llevar el proceso en libertad, con el cumplimiento de ciertas prohibiciones.

Quienes enfrentarán proceso ante el colapso de la línea 12 del Metro se encuentran: el exdirector de Proyecto Metro Enrique Horcasitas, Moisés Guerrero Ponce ex director de Construcción Civiles, Juan Antonio Giral exdirector de Diseño de obras Civiles, Ramiro Lalana exdirector de Coordinación de Supervisión de Obras, Enrique Baker Díaz exsubdirector de Estructurase e Ingeniería, Juan Carlos Ramos Alvarado Residente de obra del tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua representante legal de las empresas, Fernando Amezcua representante legal de las empresas LYTSA, IACSA y EINSA; mientras que el último procesado será Ricardo Pérez Ruiz quien fungió como representante de la empresa de Seguridad Estructural.

INE aprueba que se impongan multas por 70.5 mdp a partidos políticos, por irregularidades en fiscalización

INE aprobó imposición de multas a partidos políticos por irregularidades en fiscalización en las pasadas Elecciones 2022.

Después de las irregularidades encontradas en los informes del Instituto Nacional Electora (INE), como gastos de campaña e ingresos en los recientes procesos electorales realizados en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Aguascalientes, el instituto aprobó aplicar multas de 70.5 mdp a los partidos que hayan efectuado las alteraciones. 

Jaime Rivera Velázquez, consejero de la institución, informó que se reportaron gastos de 624 millones 241 mil pesos e ingresos de 630 millones 308 mil pesos, y que el 88 por ciento de las sanciones, equivalentes a 70 millones de pesos, se concentran en los partidos políticos naciones.

“A partir de los resultados de la fiscalización, se pueden advertir que son cuatro las conductas con mayor monto de sanción, que en conjunto representan el 66.5 por ciento. Se trata de infracciones como egreso no reportado, obstaculizar labores de fiscalización, egreso no comprobado, egreso no reportado de representantes de casilla. Por último, y con la finalidad de contar con mayores elementos para resolver respecto de diversas conductas, se propone el inicio de procedimientos oficiosos en contra de cuatro partidos políticos: Movimiento Ciudadano, PT, MORENA y Fuerza por México en Aguascalientes”. 

Aclaró Rivera Velázquez

Asimismo, el INE notificó que Movimiento Ciudadano fue el partido al que se le aplicó la mayor multa, con 16 millones 75 mil pesos, después el PRI con 14.2 millones, seguido del PAN con 11.9 millones, Morena con 6.6 millones, y por último el PRD con 3.4 millones de pesos. Por otro lado, anunció que la entidad que tuvo mayor número de irregularidades fue Durango y por ello, el monto total de multas que se le impusieron fue de 20.5 millones, y 9 millones se le aplicaron al PRI.

De igual forma, el monto de sanciones para Quintana Roo fue de 14.2 millones de pesos y 5.2 millones deben ser remunerados por el partido Moviendo Auténtico Social. En Oaxaca se aplicaron 10 millones de pesos y 4.8 millones deben ser pagados por Movimiento Ciudadano, y en Hidalgo el total de multas es de 12.7 millones que también tendrán que ser cubiertos por Movimiento Ciudadano

NASA mostró mapa de los países más calientes por la ola de calor

En el norte de África, Europa, El medio Oriente y Asia, las temperaturas han pasado los 40 grados Celsius.

 En el norte de África, Europa, El medio Oriente y Asia, las temperaturas han pasado los 40 grados Celsius. Las olas de calor extremo han estado afectando a diversos lugares, en especial a los ya mencionados. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó un mapa del día 13 de julio en el que se muestra gran parte del hemisferio oriental del con altas temperaturas.   

El jefe de la Oficina de Modelado y Asimilación Global en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Steve Pawson comentó acerca del mapa que, aunque hay un patrón en la onda atmosférica con valores cálidos (rojos) y fríos (azules) en diferentes espacios, la gran área roja indica es un indicador de que las emisiones de gases de efecto invernadero, producidas por la actividad humana.

El día en que se tomo la fotografía la ciudad Leiria en Portugal, la temperatura alcanzó 45 grados Celsius, gran parte del país se encontraba en alerta roja con 14 incendios activos. A través del mapa se observa sequía en el territorio de Europa Occidental.

El pasado 3 de julio debido a la ola de calor, colapsó parte del glaciar de Marmolada en Italia, dejando a 11 personas muertas por una avalancha. El calor extremo en China ha logrado arquear carreteras y reventar tejados. Steve Pawson concluyó que el calor extremo tiene impacto directo en la salud humana, además de los incendios que ya están sucediendo.

Salir de la versión móvil