Una enorme mancha solar apunta a la Tierra ¿Es peligrosa?

La mancha solar AR 4079 es 10 veces más grande que la Tierra.

La embajadora del sistema solar del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Brenda Culbertson dio a conocer la existencia de una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra.

En entrevista para medios internacionales, señaló que la mancha en cuestión fue denominada como AR 4079. Además de que un grupo de científicos está monitoreando el complejo de manchas solares que se extiende por casi 87 mil millas.

¿Qué es la mancha solar AR 4079?

De acuerdo con Culbertson, la mancha solar AR 4079 es 10 veces más grande que la Tierra. Asimismo, señaló que es muy fuerte y conforme se acerca al centro de la cara solar, se enfrentará directamente con el planeta pudiendo ocasionar una tormenta geomagnética próximamente.

«Si se produce alguna llamarada solar importante mientras está frente a la Tierra, recibiremos un golpe directo de energía solar y partículas solares, lo que desencadenará una tormenta geomagnética», dijo al medio 27 News.

¿Es peligrosa para el planeta?

Si esa masa se dirige hacia la Tierra, los efectos pueden ir desde auroras boreales espectaculares hasta fallos en sistemas de navegación, comunicaciones, redes eléctricas o satélites.

Por ahora, los astrónomos continuarán monitoreando la mancha solar 4079. Aunque también han considerado que la mancha solar puede desvanecerse, sin causar mayores efectos.

Te puede interesar: ‘Alvin’ será el primer ciclón que impacte a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Liberan a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

La madrugada de este viernes, un juez federal ordenó la liberación inmediata de Lesly ‘N’, alias ‘La Güera’, tras diez horas de audiencia en Morelia, Michoacán. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, la mujer es una presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.

Asimismo, es señalada como probable colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Lesly ‘N’ fue detenida junto con otra mujer en posesión de decenas de envoltorios con aparentes dosis de metanfetamina. La detención se llevó a cabo el pasado 1 de mayo, en la región de Huandacareo, tras un operativo encabezado por fuerzas federales.

¿Por qué liberaron a la presunta operadora del CJNG?

De acuerdo con el abogado de la presunta operadora financiera del CJNG, en la audiencia se reprodujeron videos de cámaras de seguridad pública de Huandacareo y se incorporaron entrevistas a las personas que participaron en un cateo.

Sin embargo, esa no fue evidencia contundente para que la determinación judicial fuera dejarla en prisión

Derivado de ello, y al no aportar la Fiscalía General de la República (FGR) pruebas suficientes, se dictó auto de no vinculación a proceso.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambio de nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno demandó a Google por cambiar el nombre del Golfo de México.

Este viernes durante su conferencia matutina, informó cómo va el proceso con la empresa tecnológica por el cambio del nombre del Golfo de México por el de «Golfo de América», en los mapas de su plataforma en Estados Unidos.

«Está ya demandado y hubo una primera resolución. Ahora estamos esperando. Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos, el cual nombra Golfo de América únicamente a la parte que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, no a todo el golfo», dijo.

Asimismo, la mandataria aseguró que la empresa no tiene atribución para nombrar a todo el Golfo debido a que es una atribución internacional.

Cámara de Representantes aprueba renombrar el Golfo de México

Ayer, la Cámara de Representantes de EU aprobó un proyecto de ley impulsado por los republicanos para cambiar el nombre del Golfo de México por Gulf of America (en inglés). Esto convertiría en ley la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

Sin embargo, el proyecto aún necesita la aprobación del Senado estadounidense para convertirse en ley.

Google cambia nombre al Golfo de México

El pasado 20 de enero, en el primer día de su segundo mandato, Trump firmó un decreto que cambió la denominación del Golfo de México por el nombre de «Golfo de América».

Por lo anterior, Google cambió el nombre por el de «Golfo de América» en su aplicación Maps.

También puedes leer: Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps de EU

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Elección Judicial: INE rechaza solicitud del Congreso de cancelar candidaturas

Las Consejerías del INE coincidieron en la imposibilidad de cancelar candidaturas que contienden en la elección judicial.

Por unanimidad de votos, el Consejo General del INE confirmó su rechazó a la petición de los presidentes del Congreso de la Unión de cancelar candidaturas de la elección judicial, al reiterar que no tiene las facultades para quitar candidaturas.

Lo anterior, al dar respuesta a las solicitudes de los presidentes de las Mesas Directivas de las Cámaras de Senadores y Diputados, sobre la cancelación de 26 candidaturas de personas postuladas para la elección judicial. Esto, debido a no contar con buena reputación o por incumplir el requisito de promedio mínimo en sus estudios profesionales.

Al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, resaltó que el Instituto debe conducirse con responsabilidad institucional, así como otorgar certeza sin anticipar juicios y de manera que se pueda avanzar en el proceso electoral con orden y legalidad.

Idoneidad y elegibilidad, tareas de comités de evaluación

Por su parte, la consejera Dania Ravel destacó que el INE se ha desempeñado con pleno respeto a las instituciones y atribuciones de otros poderes; y agregó que así deberá seguir actuando.

«De este modo se pretende que el Instituto Nacional Electoral asuma la responsabilidad de cancelar estas candidaturas, sin que tengamos atribuciones constitucionales o legales para ello. Quienes tenían la atribución de hacer esa verificación eran los Comités de Evaluación de cada uno de los Poderes de la Unión», dijo.

Asimismo, el consejero Arturo Castillo mencionó que la ley especifica que los comités de evaluación, quienes integraron las listas de personas aspirantes, son quienes debieron haber evaluado la idoneidad y la elegibilidad de las candidaturas.

INE revisará la elegibilidad de las candidaturas de la elección judicial

Por otra parte, el INE indicó que lo que sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas que en su momento resulten electas y al momento de calificar la elección.

Te puede interesar: INE lanza ‘Conóceles’, para saber quiénes son candidatos en elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Marchas y bloqueos hoy en CDMX 

Que no se te haga tarde. Para este viernes 9 de mayo, te compartimos información sobre las marchas y bloqueos que se esperan hoy en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, para este día se espera una marcha, así como varias concentraciones lo que podría ocasionar bloqueos en calles de la capital.

Marchas y bloqueos hoy en alcaldías

Marcha

Miguel Hidalgo

  • 15:30 horas: se tiene prevista una concentración en la Estela de la Luz, y posterior marcha Verde “Queremos ser Escuchados”. En Lieja 270, colonia Bosque de Chapultepec 1a. Sección rumbo a Av. Paseo de la Reforma, colonia Juárez.

Concentraciones

Benito Juárez

  • 5:30 horas: desde muy temprano, en las oficinas de la SEP, una concentración. En Av. Universidad 1200 , colonia Xoco.

Cuauhtémoc

  • 9:00 horas: en la Fiscalía General de la República (FGR) habrá una concentración. En Dr. Lucio 135, colonia Doctores.
  • 11:00 horas: en la Glorieta del Ahuehuete, se concentrarán organizaciones de búsqueda de personas. En Av. Paseo de la Reforma 199 , colonia Juárez.
  • 14:00 horas: Comité Ejecutivo Estudiantil. Bloqueos en Paseo de las Jacarandas 196, colonia Santa María Insurgentes.
  • 16:00 horas: concentración evento de madres buscadoras. En Av. Dr. Río de la Loza y Dr. José María Vértiz, colonia Doctores.
  • 18:00 horas: Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México. En el Monumento a la Madre. Calz. Manuel Villalongin y Av. Insurgentes Norte.
  • 20:00 horas: concentración de familiares de víctimas de feminicidio en el Zócalo Plaza de la Constitución 2, colonia Centro Histórico.
  • Durante todo el día habrá una concentración en el edificio de Gobierno. En Plaza de la Constitución 2, colonia Centro Histórico.

Milpa Alta

  • 9:00 horas: en la explanada de la alcaldía Milpa Alta. En Av. México Norte y Constitución s/n, colonia Villa Milpa Alta.

Xochimilco

  • 10:00 horas: en las afueras del deportivo Xochimilco. Concentración en Francisco Goytia y Av. 16 de Septiembre, colonia Santiago Tepalcatlalpan.

Azcapotzalco

  • 11:00 horas: en la UAM Azcapotzalco. Concentración en Av. San Pablo Xalpa 180 , colonia San Martin Xochinahuac.
  • 12:00 horas: comunidad estudiantil con concentración en Calle 4 y Av. Jardin s/n, colonia del Gas.
  • Durante todo el día se prevé una concentración en Av. de las Granjas 618, colonia Santo Tomás.

Rodadas

  • Gustavo A. Madero: 20:00 horas: concentración rodada en Av. Carlos Hank González y Villa Quetzalcóatl, colonia Joyas de Aragón.
  • Venustiano Carranza: 21:00 horas: una concentración rodada en Av. Río Consulado 2355, colonia Ampliación Simón Bolívar.

Te puede interesar: Inflación en México llega a 3.93%; hila tres meses al alza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cae estructura de escenario en alcaldía Gustavo A. Madero

Tras la lluvia y fuertes vientos de esta tarde en la CDMX, se desplomó la estructura de un escenario en alcaldía Gustavo A. Madero.

El escenario estaba preparado para un espectáculo que se tenía previsto iniciaría a las 17:00 horas de este jueves, para celebrar a las madres de la alcaldía.

En dicho evento, se presentarían las cantantes Alicia Villarreal, Angela Carrasco y Ana Cirré.

Al respecto, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, informó que el colapso ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la explanada de dicha demarcación.

Asimismo, indicó que tras recibir el reporte, los cuerpos de atención de emergencias se trasladaron al lugar, en donde se realizaría un evento musical con motivo de los festejos del Día de las Madres organizado por la alcaldía Gustavo A. Madero.

Siete heridos tras desplome de estructura de escenario en alcaldía Gustavo A. Madero

Por otra parte, la SGIRPC informó que se tiene registro de siete personas que resultaron afectadas, mismas que fueron atendidas inmediatamente en el lugar. Detalló que dos de las personas fueron trasladadas para continuar recibiendo la atención médica correspondiente.

Además, ratificó el compromiso del gobierno de la CDMX de brindar apoyo total a las personas afectadas por estos hechos. 

Asimismo, indicó que se solicitará a la Alcaldía el Programa Especial de Protección Civil para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad realice las investigaciones correspondientes.

Te puede interesar: Inflación en México llega a 3.93%; hila tres meses al alza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Inflación en México llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La inflación en México sigue una tendencia al alza por tercer mes consecutivo. Se ubica  en 3.93% en abril, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.33% respecto al mes anterior para llevar la inflación general anual a 3.93 por ciento. 

Asimismo, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios volátiles, aumentó 0.49% a tasa mensual. 

Cabe recordar que el INPC mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa, que adquiere un consumidor promedio.

El informe señala que los precios de las mercancías subieron 0.69 % y los de servicios, 0.30%.

Por otro lado, destaca que los productos que más subieron de precio fueron, el jitomate a 34.90 pesos el kilo, y el aguacate a 94.00 pesos el kilo.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1920448984721616951

Productos y servicios que subieron de precio por la inflación en México

De acuerdo con el informe del Inegi, esto es lo que más subió de precio por la inflación, en orden de porcentaje: 

  • Jitomate: 22.08%
  • Aguacate: 10.90%
  • Cremas para la piel: 5.33%
  • Productos para el cabello: 2.24%
  • Carne de res: 2.10%
  • Detergentes: 1.88%
  • Otros alimentos cocinados: 0.79%
  • Vivienda propia: 0.27%
  • Automóviles: 0.66%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.52%

Productos y servicios que bajaron de precio

Por otra parte, los productos y servicios que bajaron de precio, en orden de porcentaje, fueron:

  • Electricidad: -12.16% 
  • Cebolla: -11.25%
  • Cine: -9.93%
  • Huevo: -2.50%
  • Plátanos: -4.99%
  • Otras frutas: -4.10%
  • Papa y otros tubérculos: -3.03%
  • Carne de cerdo: -1.34%
  • Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga: -0.67%

Te puede interesar: Pensión Bienestar de mayo: Calendario oficial de pagos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Habemus Papam: Robert Prevost es Papa León XIV

Este jueves fue elegido el nuevo Papa: el cardenal estadounidense Robert Prevost y su nombre papal es León XIV.

Este día, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti pronunció la frase «Habemus Papam» ante los fieles reunidos en la plaza de San Pedro y proclamó el nombre del nuevo Obispo de Roma.

Los 133 cardenales electores del cónclave en la Capilla Sixtina realizaron la cuarta votación en la que por fin se eligió al nuevo Papa.

Por ello, la chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco. Fue la señal de que los cardenales alcanzaron un acuerdo y eligieron al nuevo líder de la Iglesia católica.

Fue el segundo día del cónclave, este jueves 8 de mayo a las 18:07 (hora de Roma), en que la fumata blanca anunció al mundo que fue elegido al 267º sucesor de Pedro.

Después de esto acto, el elegido es cuestionado por los cardenales sobre si desea o no aceptar el nombramiento. Asimismo, el nuevo sumo pontífice deberá comunicar su nombre papal.

Posteriormente, el Papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales previo a su primera aparición.

Anteriormente, en la segunda y tercera votación para elegir al sucesor de Francisco, los cardenales no llegaron a un acuerdo, por lo que la fumata que se visualizó en la plaza de San Pedro fue negra.

Habemus Papa: Robert Prevost

Robert Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

En 1985, llegó a Perú en una misión agustiniana. Tan solo tres años después de ordenarse sacerdote. Regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.

Tras ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.

También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo. Fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre el año 2020 y 2021.

Además, fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el Papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.

¿Qué significa Habemus Papam?

En la Santa Sede al momento de anunciar un nuevo Papa, la frase que se usa es «Habemus Papam».

Esta frase latina significa: Tenemos Papa. El uso de la «m» al final corresponde a una terminación propia de la lengua, que aún es utilizada por la Iglesia Católica.

También puedes leer: Cónclave: sale humo negro, aún no hay nuevo Papa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Línea B del Metro CDMX reanuda servicio

Este jueves, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que la Línea B del Metro CDMX ya opera con normalidad.

«Todas las estaciones de la Línea B operan con normalidad. La circulación de los trenes es continua. Permite el libre cierre de puertas así como descender del vagón antes de ingresar».

Lo anterior, luego de que anoche se realizaron obras para atender una falla en vías en la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Asimismo, el director del Metro CDMX, Adrián Rubalcava, informó a través de su red social X, que los trabajos para remediar la falla concluyeron.

«Al momento se concluyen los trabajos y estamos listos para la apertura del servicio en su totalidad, tras concluir satisfactoriamente la revisión en zona de vías. Con esto, todas las estaciones de la línea B operan con normalidad.

Quiero agradecer profundamente a las y los trabajadores del @MetroCDMX por su compromiso durante la jornada nocturna, así como a @RTP_CiudadDeMex y @SSC_CDMX por su valioso respaldo.

Mi reconocimiento también para las y los usuarios por su paciencia y comprensión».

Suspenden servicio en estaciones de la Línea B del Metro

La tarde de ayer, el STC Metro suspendió el servicio en las estaciones Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón de la Línea B debido a una revisión en la zona de vías Luego de que algunos usuarios del transporte reportaron el descarrilamiento de un neumático.

«El servicio se ofrece de manera provisional entre las estaciones Buenavista y Oceanía y entre Villa de Aragón y Ciudad Azteca», informó a través de su red social X. 

Del mismo modo, el  recién nombrado director del STC Metro, Adrián Rubalcava, informó que ante estas medidas se habilitaron unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México para poder trasladar a los usuarios afectados entre las estaciones Oceanía y Villa de Aragón.

«Estamos trabajando para restablecer el servicio en su totalidad lo antes posible», escribió Rubalcava.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si no realizaste tu Declaración Anual?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SRE pide a mexicanos contactar a embajada ante conflicto India y Pakistán

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un aviso para las personas mexicanas que se encuentren en Punjab, debido a la escalada de violencia entre India y Pakistán en la región de Cachemira.

Ante la situación de emergencia en la provincia de Punjab, la SRE puso a disposición de los connacionales números de contacto de sus embajadas en India e Irán (concurrente para Pakistán), para ofrecer protección consular a quienes lo requieran. 

Los números habilitados son los siguientes:

  • Para Pakistán: @EmbaMexIrn (concurrente)

Local 09121224463 

Internacional +989121224463

  • Para la India: @EmbaMexInd

Local  9717720003

Internacional +91 9717720003

Del mismo modo, recomendó consultar la guía de viaje que actualiza las condiciones de seguridad por país: https://portales.sre.gob.mx/guiadeviaje/103-ficha-de-paises/269-india 

Preocupa aumento de tensiones entre India y Pakistán: SRE

Este miércoles, la SRE expresó su profunda preocupación ante la escalada de tensiones entre India y Pakistán, tras el atentado terrorista ocurrido el pasado 22 de abril.

A través de un comunicado en la plataforma X, reiteró su condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

Asimismo, manifestó que México rechaza el uso de la fuerza como vía para resolver cualquier controversia.  

«Como señaló la presidenta Claudia Sheinbaum sobre esta situación, la posición de México siempre será la de la construcción de la paz en el mundo y la fraternidad entre las naciones», se lee en el mensaje.

En ese sentido, México hizo un llamado a la India y Pakistán a la mesura y a reanudar el diálogo diplomático con miras a desescalar tensiones y alcanzar una paz sostenible.

Te puede interesar: Cónclave: sale humo negro, aún no hay nuevo Papa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil