México ha cumplido lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Berdegué

México ha realizado todas las acciones que se acordaron con la secretaría de Agricultura estadounidense para combatir la plaga del gusano barrenador en nuestro país, informó el secretario de Desarrollo Agrario y Rural, Julio Berdegué.

Este martes, el secretario señaló que, sin embargo, la responsabilidad de controlar el gusano barrenador era de Estados Unidos. Esto porque es el único país que tiene una planta para producir las moscas estériles para mitigar la plaga. 

Asimismo, explicó que en junio de hace dos años reapareció un brote de gusano barrenador en el ganado de Panamá y que desde ese día el animal se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.

«México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá. Sí tenían responsabilidad nuestros socios estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan», dijo.

Berdegué afirmó que el gobierno de México ha implementado medidas preventivas, tales como la dispersión de las moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo de estos insectos. 

Sin embargo, enfatizó que EU es el único que tiene la fábrica de producción de moscas en Panamá, por lo que las liberadas en México son limitadas a las que las autoridades estadounidenses dan. 

EU suspende importación de ganado mexicano 

El secretario compartió que el pasado 6 de mayo, se reunió con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. Ahí, se revisaron las medidas y se aplicaron las mejoras recomendadas por el país vecino para frenar el avance del gusano barrenador. Sin embargo, días después se anunció que se cerraría la frontera.  

Asimismo, explicó que cuando el gobierno de EU anunció el cierre, conversó con Rollins para acordar que esta medida se aplique 15 días y posteriormente evaluar la situación para la reapertura.

«Pude hablar con la secretaria Rollins el domingo 11 de mayo y acordamos una suspensión temporal por 15 días. Periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas, qué podemos reforzar para que en 15 días ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente».

Reiteró que hasta el momento en que EU anunció la medida, México había instrumentado la totalidad de acciones que se habían acordado de manera bilateral para combatir la plaga del gusano barrenador.

Además, informó que se realizaron acciones para tener un mayor control de la movilización del ganado. «En zonas donde hay un riesgo en donde sabemos que hay gusano barrenador, visitamos ranchos e inspeccionamos ganado para identificar casos».

Por lo pronto, se implementó un operativo para revisar el 100% de los ranchos en una franja que va del Golfo de México hasta el Pacífico, a la altura de Veracruz, Oaxaca y el sur de Guerrero.

«Vamos a hacer un barrido completo, inspeccionando todos los ranchos. También mantenemos reuniones diarias con las autoridades sanitarias de EU», señaló.

También puedes leer: Sheinbaum califica de injusta medida de EU de frenar paso de ganado por gusano barrenador

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


‘Templo Sagrado’ gana mención honorífica a mejor cine fotografía en el Festival Internacional de Cine HALO

El Festival Internacional de Cine HALO 2025 celebrado en San-Petersburgo, Rusia, premió con mención honorífica a la película mexicana Templo Sagrado por mejor cine fotografía. La ópera prima de Orlando Moguel, quien tiene una larga trayectoria de 25 años como actor, fue seleccionada y premiada en aquel lejano país de Europa del este gracias a su fotografía profundamente «expresiva y realista».

Un filme en blanco y negro que nos recuerda visualmente a los clásicos del cine de oro de Luis Buñuel y Roberto Gavaldón y que, gracias a su realización independiente, demuestra que el cine puede producirse aún con la esencia del quehacer cinematográfico y la sustancia de una imagen expresiva. 

La dirección de fotografía a cargo de Alex Herrera Castillo, quien tiene su origen como fotógrafo y realizador en largometrajes documentales como El Camino Desierto y Silencio, obtuvo este galardón en Rusia mostrando que la imagen transmite más que mil palabras. Seguramente su ojo de documentalista pudo expresarse a través del realismo en una historia  de ficción basada en un drama que, en otras latitudes, podría catalogarse como «cine folk».

Este filme rodado en Tepotzotlán, Estado de México pretende trazar una línea narrativa que separa ligeramente la fantasía de la realidad a través de una imagen íntima y anacrónica. Templo Sagrado fue filmada principalmente con cámara en mano a lo largo de 2 semanas de rodaje, de sol a sol con un cast y un crew comprometidos con hacer cine independiente y de autor.

Templo Sagrado se encuentra actualmente concursando en Festivales Internacionales de Cine Independiente y tendrá su estreno en salas para otoño del 2025. 

Te puede interesar: Lanzan «Cine en Línea», el servicio de streaming gratuito de la UNAM

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que la familia de Ovidio Guzmán se presentó ante las autoridades de Estados Unidos.

Este martes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, señaló que Ovidio Guzmán hizo una negociación con el Departamento de Estado de Estados Unidos. Asimismo. confirmó que 17 familiares de ‘El Ratón’, entre ellos su madre Griselda López Pérez, se entregaron al FBI después de llegar a un acuerdo.

«Ovidio comienza una negociación con el Departamento de Justicia de EU y es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos, pues es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da», apuntó.

García Harfuch señaló también que la  familia del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán no era objetivo de las autoridades mexicanas.

«La familia que se fue no era objetivo, ni eran buscados por autoridades mexicanas», puntualizó.

Se entrega familia de Ovidio Guzmán en EU

Según los reportes, los 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, se entregaron voluntariamente en Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo, al cruzar a pie la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego.

Ahí, fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio Marshals de Estados Unidos.

Cabe recordar que Ovidio se encuentra preso en EU y lleva su proceso penal por delitos relacionados con narcotráfico. En los últimos días trascendió que llegó a un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses, por lo que se declarará culpable de los cargos que se le imputan ante un tribunal en Chicago, el próximo 9 de julio.

También puedes leer: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: Nueva onda de calor afectará gran parte del país

Este martes, el clima en México estará marcado por altas temperaturas en la mayor parte del territorio. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una nueva onda de calor llegará a varios estados del país. 

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor. 

En contraste, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el norte, centro y oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en el sur y sureste del territorio nacional.

Estados afectados por la onda de calor

Para hoy martes, 13 de mayo, se pronostican temperaturas máximas de hasta 45 grados en varios estados del país.

Temperaturas de 40 a 45 °C en:

  • Sonora
  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco (centro y sur)
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca (costa)

Temperaturas de 35 a 40 °C en:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas (sur)
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México (suroeste)
  • Morelos
  • Puebla (norte y suroeste)
  • Chiapas (costa)
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

De 30 a 35 °C en: 

  • Aguascalientes
  • Guanajuato

CDMX registrará onda de calor extrema

Después de varios días con frío y con lluvia, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un aviso ante la llegada de una nueva onda de calor.

Este martes 13 de mayo, la temperatura máxima estimada en la Ciudad de México, será de 28 a 30 °C.

Sin embargo, debido a la nueva onda de calor, en los próximos días las temperaturas máximas serán de entre 31° y 33°Celsius en la CDMX. La onda de calor iniciará el jueves 15 y terminará el domingo 18 de mayo. Asimismo, durante estas fechas la capital tendrá altos índices de radiación ultravioleta.

¿En qué estados lloverá?

Por otra parte, el SMN informó que se prevén intervalos de chubascos en Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Asimismo, lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron a una nueva audiencia en Puente Grande, Jalisco, en donde fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito. El grupo es investigado luego de proyectar imágenes del capo del narcotráfico Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, durante sus conciertos.

¿Qué medidas cautelares fueron impuestas a Los Alegres del Barranco?

Tras ser vinculados a proceso, se dictaron las siguientes medidas cautelares a los cuatro integrantes de la agrupación:

  • Deberán presentarse a firmar semanalmente en el juzgado.
  • Deberán pagar una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
  • No podrán salir del estado de Jalisco, salvo para tres conciertos programados en otros estados.

Asimismo, se indicó que no habrá prisión preventiva oficiosa, ya que el delito por el que están siendo señalados no amerita esta medida.

Cuentan con cuatro carpetas de investigación

La Fiscalía General de Jalisco mantiene cuatro carpetas de investigación abiertas de cuatro conciertos celebrados en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, en donde interpretaron el corrido “El Dueño del Palenque” y mostraron en pantalla la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El primero de ellos fue en el Auditorio Telmex el 29 de marzo; posteriormente en Villa Purificación el 26 de abril; luego en Cihuatlán el 3 de mayo; y finalmente en Tequila el 4 del mismo mes, donde hicieron un mega karaoke y los asistentes fueron los encargados de cantar la letra del corrido.

También puedes leer: Fiscalía de Jalisco abre investigación por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum califica de injusta medida de EU de frenar paso de ganado por gusano barrenador

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de frenar las exportaciones de ganado mexicano ante la propagación del gusano barrenador. 

Durante su conferencia matutina, fue cuestionada sobre la decisión del gobierno de EU de cerrar durante 15 días la frontera al ganado mexicano.

«No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos», afirmó.

La presidenta explicó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ya se comunicó con su homóloga estadounidense y acordaron un plazo de 15 días para atender el tema y buscar revertir la decisión.

«Habló el secretario Berdegué con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, se planteó que van a ser 15 días para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta».

Asimismo, compartió que tiene un informe del secretario Berdegué de todas las acciones que se han realizado para evitar y erradicar el gusano barrenador, «que normalmente viene por la frontera sur».

Esperan que no haya pérdidas importantes ante medida de EU para frenar gusano barrenador

La mandataria subrayó que la relación con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y la cooperación, pero sin subordinación.

“Como lo he dicho en otras ocasiones: México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día, dependiendo en particular de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos”, dijo.

Por otra parte, al ser cuestionada sobre las pérdidas económicas por el cierre, dijo que espera que no haya pérdidas económicas considerables. 

“Esperamos que no tenga pérdidas importantes, dado que van a ser 15 días. Entonces se puede reanudar la exportación y vamos a informar paso por paso, sin adelantarnos”, respondió.

Te puede interesar: Implementan nuevo requisito obligatorio para las solicitudes de visa estadounidense

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días

Estados Unidos y China acordaron una tregua de 90 días en la guerra comercial que libran desde el mes de febrero pasado.

El acuerdo fue anunciado este lunes, en un comunicado conjunto, tras las negociaciones celebradas en Ginebra el fin de semana por representantes de sus respectivos países. 

De este modo, Estados Unidos recortará el arancel implementado a las importaciones de China hasta el 30% desde el actual 145%. Mientras que China reducirá las tarifas a las importaciones desde EU al 10%, frente al actual 125%.

Además, la suspensión entrará en vigor «de aquí al 14 de mayo», indicaron ambas partes en el comunicado.

Asimismo, ambos gobiernos acordaron establecer un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales.

En este sentido, el representante de China para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado. Los representantes de Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos.

La guerra comercial entre ambos países se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles, lo que llevó los gravámenes a niveles sin precedentes: 145 % para las importaciones de bienes chinos a EU y 125 % para las de los estadounidenses que entraran a China.

La reunión de Ginebra, celebrada este fin de semana, ha sido el primer acercamiento formal desde que empezó esta última batalla arancelaria.

¿Cómo reaccionaron los mercados a la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China?

Los mercados bursátiles han reaccionado a la tregua comercial con avances. En Asia, los principales mercados han cerrado con subidas, sobre todo Hong Kong, que ha avanzado el 2.98 %, mientras Shanghái y Shenzhen, han repuntado el 0.82 y el 1.72 %, respectivamente, y Tokio, el 0.38 %.

El euro marcaba a la apertura de los mercados bursátiles en Europa el mínimo en un mes frente al dólar y se cambia en 1,11 dólares y el petróleo Brent sube el 3.6 %, hasta 66.25 dólares el barril. El oro pierde un 3 % y cotiza en tres mil 229 dólares la onza. (Con información de EFE).

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que se inició una carpeta de investigación por el asesinato de la candidata.

Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada la noche de ayer durante un recorrido de campaña.

El ataque se registró poco después de las 21:00 horas, en la colonia El Camino a Jaltipan, del municipio de Texistepec, mientras la candidata saludaba a los vecinos, tras encabezar una caravana de motocicletas y taxis.

Asimismo, el ataque fue captado en vivo, pues su equipo de campaña realizaba la transmisión a través de la cuenta de Facebook de la candidata.

Fiscalía de Veracruz investiga asesinato de Yesenia Lara

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Veracruz indicó que se investigan los hechos suscitados en Texistepec a través de la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos, que ya abrió una carpeta de investigación.

Además, confirmó que en este ataque fallecieron cuatro personas, entre ellas, tres masculinos y una femenina, identificada con las iniciales Y.L.G., a causa de lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.

«Asimismo, tres personas más resultaron lesionadas y actualmente se encuentran recibiendo atención médica. Fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran realizando las diligencias de ley correspondientes para esclarecer los hechos», se lee en el comunicado.

Gobernadora de Veracruz confirma que ataque dejó cuatro muertos

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó el crimen y aseguró que no habrá impunidad. A través de un mensaje en sus redes sociales, confirmó el saldo del ataque: cuatro muertos y tres lesionados.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Paro de transportistas en Edomex; municipios que serían afectados.

Para este lunes, transportistas del Estado de México (Edomex) advirtieron sobre la posibilidad de realizar un paro. Esto debido a la falta de respuesta por parte del gobierno estatal a su petición de subir las tarifas.

Ante la exigencia del incremento de 4 pesos en la tarifa del costo del pasaje, han amenazado con un paro de labores que podría comenzar este lunes.

Asimismo, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante de 30 empresas de transporte público en Edomex, anunció que ante la falta de respuesta una serie de paros como medida de presión a la Secretaría de Movilidad para que apruebe el alza del pasaje.

¿Cuándo será el paro de transportistas en Edomex?

De acuerdo a lo que informaron los transportistas se realizarán una serie de paros escalonados a partir de este lunes 12 y hasta el 16 de mayo. Cada día se reducirá el número de unidades que estarán ofreciendo el servicio.

¿Qué zonas podría afectar el paro?

Los transportistas señalaron que el paro en el transporte público en Edomex se realizará en el Valle de Toluca, Zona Oriente y Valle de México, afectando a los siguientes municipios:

  • Metepec
  • Temoaya
  • Zinacantepec
  • Almoloya de Juárez
  • Toluca

Actualmente, el costo del pasaje en el Edomex es de 12 pesos por un recorrido inicial de 5 kilómetros e incrementa 50 centavos por cada kilómetro adicional. Los transportistas piden un incremento de 4 pesos, lo que dejaría el costo en 16 pesos.

Te puede interesar: Anuncian fecha de apertura del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Arranca la LFA

Arranca la LFA

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

La temporada 2025 de la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) arrancó con fuerza, intensidad y un mensaje claro: el nivel del fútbol americano en México sigue creciendo, y el espectáculo está garantizado. Desde jugadas explosivas hasta decisiones técnicas que dieron de qué hablar, la semana uno nos dejó con ganas de más, y se puede apreciar que este año no será una temporada cualquiera.

Los bicampeones defensores, los Caudillos de Chihuahua, demostraron por qué siguen siendo el equipo a vencer, con una victoria sólida que combinó disciplina táctica y potencia ofensiva, comandada por Harry Rubidoux, el nuevo quarterback del equipo chihuahuense, quien calló bocas pese a la incertidumbre generada por el retiro de Jeremy Johnson.

Pero más allá del resultado, lo importante es que equipos como Raptors, Dinos y Mexicas mostraron señales de evolución. Aunque algunos aún se ven fuera de ritmo —algo natural en un debut—, al ser una temporada corta se exige que encuentren rápido su nivel, porque la competitividad entre franquicias ha subido varios escalones y no promete esperar a nadie.

Sabemos que la adición de varios jugadores extranjeros que estuvieron en ligas internacionales, así como en la primera y segunda división de la NCAA, hace que la velocidad con la que se juega en la LFA la coloque en un nivel interesante de competencia. Con ello crece la calidad del juego, algo que sin duda pone a prueba los esquemas defensivos de más de un coach. Además, la asistencia en los estadios y la interacción en redes sociales revelan que el interés del público está en ascenso.

Pero ahora viene lo interesante: la semana dos. Aquí es donde se separan los que tuvieron un buen arranque de los que realmente quieren competir por el título.

Equipos que tropezaron en su debut —como los Reyes o los Gallos— tienen la oportunidad de ajustar y demostrar que lo de la semana uno fue solo un tropiezo. Por otro lado, quienes ganaron no pueden confiarse: en una liga con calendario corto, cada juego tiene peso en la ruta hacia el campeonato.

Se esperan duelos clave que podrían marcar el rumbo de la temporada desde temprano: posibles enfrentamientos entre favoritos, choques de quarterbacks —y por primera vez, con más mexicanos en dicha posición que talento internacional—, aspirantes al MVP, y defensivas que necesitan redimirse tras permitir demasiadas yardas. La narrativa ya está en marcha, y la LFA tiene la mesa puesta para otra semana llena de acción.

Los Osos y los Gallos tienen una cita el sábado. Sabemos de la rivalidad que existe entre estos equipos, y hay muchas historias por seguir en este encuentro. El coach Carlos Strevel regresa al estadio que fue, en algún momento, su casa, para revivir viejas glorias. A tres años del “Milagro de Monterrey”, el reto luce complicado para los visitantes, pero si alguien conoce el ADN del rival, sin duda es el coach de los Gallos Negros.

Jalisco ha tenido el arranque más lento. Cabe mencionar que, desafortunadamente, perdió a su quarterback titular prácticamente en el segundo snap frente a Caudillos, y eso, sin duda, le arrebató la moral al equipo de amarillo y azul. Brandon López tendrá que asumir la responsabilidad de cambiarle la cara al equipo del coach Rosado y abrir con valor la temporada en casa, en el Estadio Comude de Jalisco, frente a unos Mexicas encendidos que vienen de una gran victoria frente a Raptors. En ese juego vimos una gran actuación del quarterback Mike Patiño, así como del ataque terrestre de Tim Whitfield y el gran debut del defensivo Colby Campbell, con el número 4 en el jersey.

El único equipo con 23 victorias consecutivas en la LFA, los Caudillos de Chihuahua, visitará a los Raptors en su nueva casa: el Estadio de Comanches, lugar que vio crecer el talento de Johan López, quarterback de la Furia Verde. No será una revancha como tal, pero sí un nuevo episodio entre estas dos franquicias, con algunos temas pendientes. Esperemos que los locales estén preparados para la exigencia que marcará el equipo de Caudillos, que tiene estrellas en todas sus posiciones, tanto mexicanas como extranjeras. ¿Serán acaso los verdugos que terminen con la racha ganadora de Caudillos?

Se acabó el tiempo de las palabras. No hay margen para titubear. Aquí, se gana o se aprende rápido… de lo contrario, será demasiado costoso.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Draft 2025

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil