Reino Unido tendrá su propia moneda de Harry Potter: ¿Cómo puedes conseguirla?

The Royal Mint fabricó la primer moneda en conmemoración del 25 aniversario de la Saga de Harry Potter con efecto óptico.

The Royal Mint, Casa Real de la Moneda de Inglaterra y los artesanos de la Royal Mint se unieron para crear la primer moneda en conmemoración al 25 aniversario del libro de Harry Potter y la Piedra Filosofal, obra literaria de la británica J. K. Rowling.

Lo más especial a la nueva moneda es el efecto óptico que al colocarlo con la luz del sol provoca una reflexión de luz, lo que resulta en un rayo.

Es increíble el resultado que, a lo largo del tiempo, esta Saga ha llevado a Reino Unido, ya que como si fuese Gringotts, la primer moneda de Harry Potter tiene un valor de 50 peniques.

En la colección de monedas habrá modificaciones de acuerdo a su circulación; en las principales monedas se mostrará la imagen de la Reina Isabel II y posteriormente se observará la imagen del Rey Carlos II.

La Saga contará con cuadro modelos distintos, de modo que se observará la imagen del tren Hogwarts Express, la escuela Hogwarts, el profesor Albus Dumbledore y el último será la imagen de Harry Potter

¿Cuál es el valor de la moneda Harry Potter?

El dibujo de la Saga que aparecerá en la edición de la moneda fue creado por Jim Kay, reconocido por haber realizado la edición de la película «La Piedra Filosofal».

Tendrá un costo de 20 libras esterlinas, alrededor de $247.00 MXN; Recuerda que si deseas obtener una de las monedas es necesario esperar a que las monedas entren en circulación usual para que estén disponibles en cualquier casa de cambio, ya que si no es así será necesario viajar a Escocia, Irlanda del Norte, Gales o Inglaterra.

También lee: ¿Cómo lucen actualmente los perritos corgi de la Reina Isabel II?

¿El 31 de octubre hay puente por el Día de Muertos?

¿Qué dice la Secretaría de Educación Pública?, ¿Habrá clases el próximo 31 de Octubre? ¿Cuáles serán los próximos puentes del año?

El siguiente miércoles, 2 de noviembre, está considerado en el calendario escolar como día de asueto, según la Secretaría de Educación Pública (SEP), tal como ha sucedido los últimos años, pero ¿habrá clases el próximo 31 de octubre?

¿Qué sucederá este 31 de octubre?

Anteriormente se ha marcado en el calendario escolar que los alumnos de enseñanza básica solo tendrán un día de asueto el cuál será solamente el siguiente 2 de noviembre.

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que el próximo 31 de octubre e incluso el 1 de noviembre los alumnos de preescolar, primaria y secundaria asistirán a clases de manera regular.

Esto significa que el presente año solo cuenta con dos días de descanso forzoso; estos comenzarán hasta el mes de noviembre por lo que podrás organizar tus tareas de este año.

¿Habrá labores el próximo 21 de noviembre?

Gracias a que el 20 de noviembre se rememora la Revolución mexicana, la Ley Federal del Trabajo estableció en el artículo 74 que será día festivo oficial, cabe mencionar que se recorrerá al día lunes ya que es domingo, de igual manera el día 21 de noviembre se decreta como día no laboral.

Por lo que ha finales del mes de noviembre habrá puente extenso desde el día 19 de noviembre hasta el día lunes 21 de noviembre, mientras que los alumnos de educación básica regresarán a clases el 22 de noviembre.

Si te gusto está nota, también lee: Día Mundial contra el cáncer: Te contamos en dónde puedes donar tu cabello o tapas

¿Cuándo llegan los famosos Mexicráneos a Paseo de la Reforma?

Regresan los mexicráneos a Paseo de la Reforma, prepárate para disfrutar de está increíble exposición de arte urbano.

Regresan los mexicráneos a Paseo de la Reforma, prepárate para disfrutar de está increíble exposición de arte urbano.

El proyecto que surgió en el año 2017 regresará para engrandecer la cultura mexicana, cabe mencionar que esta exposición es la mas grande de México y es por eso que año con año se presenta en Paseo de la Reforma, con motivo del «Día de Muertos«.

Cabe mencionar que está exposición cuenta con alrededor de 1,450 creadores mexicanos y extranjeros, existen además de 170 cráneos de los cuales 130 de estos están situados en México y aproximadamente más de 30 cráneos en todo el mundo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, mencionó que la exposición comenzará el próximo 28 de octubre y terminará el 2 de noviembre.

Los mexicráneos estarán situados desde el Ángel de la Independencia y finalizará en la Glorieta del Ahuehuete.

Este año, los mexicráneos estarán enfocados en representar la cultura mexicana con un toque moderno, utilizando diseños llenos de colores intensos destacando a los Ajolotes, Lucha libre y la Flor de Cempasúchil, digna representante de está tradición milenaria.

Asimismo, podrás adquirir algunos de los diseños expuestos en su tienda oficial de mexicráneos, si te gustaría conocer sus productos puedes dirigirte aquí.

Si te gustó esta nota, te sugerimos leer también: ¿Por qué la Flor de Cempasúchil es un símbolo de la cultura mexicana?

Macro feria del Empleo: Conoce fecha y horarios

Azcapotzalco prepara la Macro Feria, en donde habrá más de 100 empresas invitadas de diferentes alcaldías de la Ciudad de México.

Azcapotzalco prepara para el próximo 21 de octubre la Macro Feria, donde habrá más de 100 empresas invitadas de diferentes alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).

La Macro Feria del empleo se llevará a cabo en la alcaldía Azcapotzalco en el Jardín Hidalgo, asimismo, estarán presentes los encargados del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Cuautitlán y Naucalpan, comentó el representante de la alcaldía.

De la misma manera, “Vamos a tener una buena gama de ofertas para todas las personas que vengan a buscar trabajo”, indicó Saldaña.

Existen ofertas distintas de empleo dependiendo las secciones que puedan interesarte como Restaurantera, Gastronómica, Gerencial, Seguridad, Ingeniería, Manufactura, Administración, Comerciales o ventas, Operativa, Técnica, Seguridad y Gerencial.

Se pronostica qué habrán alrededor de 2 mil 500 participantes, por lo grande que es la explanada de la alcaldía.

Asimismo, podrás tomar capacitaciones y talleres para mejorar tu cv o ámbito de trabajo; igualmente existirán cursos para emprendedores.

Recuerda que en esta Macro Feria podrás participar para vacantes en el Estado de México (EDOMEX).

Es necesario acudir con tu CV elaborado o solicitud de empleo, sin necesidad de realizar algún registro.

La Macro Feria comenzará a las 9:00 hrs y finalizará a las 15:00 hrs.

El Jardín Hidalgo está ubicado en el Centro de Azcapotzalco, 02000 en donde podrás utilizar la Línea 7 del Metro, la estación más próxima es «Camarones».

Si te gusto esta nota, también te puede interesar: Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL

Ballet del Cascanueces llega en octubre: Conoce las fechas y horarios

Se adelanta la Navidad con «El Ballet del Cascanueces», llega este mes de octubre, entérate de las fechas y horarios.

La Navidad es la mejor época del año y por suerte podemos adelantarla con el Ballet del Cascanueces.

La festividad más importante del año se adelanta al mes de octubre, comencemos a vivirla, ya que no solo podemos verla en tiendas, películas y Noche Buena. En este mes, la empresa teatral Immerrruss Ballet, dió a conocer la fecha y horarios en donde podemos disfrutar de esta increíble obra.

La Historia del Ballet del Cascanueces

La obra de teatro será presentada por Immerruss Ballet, bajo la dirección de Beatriz Ortega.

Este es un cuento que fue estrenado por primera vez en 1892, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, por el compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, con una coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov.

El Ballet de Cascanueces es un clásico de la Navidad, con una historia muy particular, Clara y Fritz, reciben sus regalos de Navidad, celebran jugando y bailando hasta que entra Drosselmeyer, padrino de Clara; año con año prepara trucos de magia y su teatro de muñecos; pero en esta ocasión trae un juguete especial para Clara, un cascanueces de madera, es ahí donde Clara se queda jugando con su muñeco hasta que el sueño a vence y es ahí donde comienza la magia a los pies del árbol de Navidad.

¿En dónde y en qué horarios se presenta?

El cuento favorito de la Navidad se presentará el próximo sábado 15 y 16 de octubre; la función será a las 13:30 hrs.

Está muestra en escena tendrá lugar en el Teatro Raúl Flores Canelo, en el Centro Nacional de las Artes (CENART)

Ubicado en Río Churubusco #79, colonia Country Club Coyoacán, cerca del metro General Anaya

¿Cuál es el costo del boleto?

El costo del boleto en taquilla es de $150 o puedes adquirirlo en Ticketmaster directamente con un incremento de $15.

¿Por qué la Flor de Cempasúchil es un símbolo de la cultura mexicana?

¿Por qué La Flor de Cempasúchil es un icono de México? ¿cuáles son sus usos medicinales?

México se caracteriza por la forma en la que se celebra el Día de Muertos, gracias a sus altares tradicionales, vestuarios y la Flor de Cempasúchil, que es un icono de nuestro país.

Cabe mencionar que la Flor de Cempasúchil la utilizaban nuestros antepasados, ya que para ellos representaba el sol, por lo que era utilizada para crear caminos y guiar a los espíritus a los altares.

Proviene de México y su nombre es originario del náhuatl “Cempohualxochitl” que tiene como significado “veinte flores” o “varias flores”; por su aroma significativo y su variación de colores es por lo que es un símbolo de cultura mexicana en altares, tumbas y ofrendas.

La Flor de Cempasúchil es empleada como método medicinal, pues ayuda con problemas digestivos y enfermedades respiratorias como la tos y en ocasiones fiebre.

La siembra de la flor comienza en junio y julio, existen más de 50 especies en otros países, y más de 30 viven en México; son cultivadas en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Durango, San Luis Potosí, EdoMex y la CDMX, dependiendo el tipo de suelo y sus condiciones climáticas.

Si te intereso esta nota, te recomendamos leer: Asiste al primer Aquelarre Fest 2022 en Teotihuacán

Noche de Estrellas regresa al Zócalo de la CDMX: Ve cuándo será

Prepárate para la Noche de Estrellas en el Zócalo de la CDMX.
Entérate de las fechas y horarios.

El Instituto de Astronomía de la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha organizado un evento espectacular en donde podrás apreciar la Noche de las Estrellas en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

La Noche de Estrellas será el día sábado, 3 de diciembre, las actividades comenzarán desde las 16:00 horas y finalizarán a las 22:00 horas.

Existen varias opciones para que puedas estimar el encanto del Universo, ya que estarán telescopios en la Plaza de la Constitución a tu disposición y si deseas puedes llevar tu telescopio, recuerda que es necesario registrarlo aquí.

Asimismo, considera que si eres de los 100 primeros registros podrás obtener una playera del evento.

En el transcurso del evento se llevarán a cabo diferentes actividades como conferencias, presentaciones científicas, talleres y música.

Entre todas las actividades que ofrece el Instituto de Astronomía, no puedes dejar de asistir al planetario que con el apoyo de especialistas harán tu experiencia extraordinaria.

Cabe mencionar que anteriormente se suspendieron las actividades por razones sanitarias tras el registro del covid-19, es por eso que no puedes dejarlo pasar, ya que La Noche de Estrellas es un evento imperdible.

Este próximo evento se llevará a cabo en mas países como Colombia, Argentina, Brasil y China, etc.

Además, el motivo de este evento es la propagación de los avances científicos y la difusión de nuevos proyectos abiertos al público en general.

¿Quienes son las activistas que lanzaron sopa a “Los Girasoles” de Van Gogh?

Se viralizó un video en el que dos jóvenes mujeres lanzaron una sopa de a la famosa pintura como protesta.

Dos jóvenes activistas se hicieron tendencia en redes sociales, por lanzar una sopa de tomate a la reconocida obra de Van Gogh ‘Los Girasoles’, es por eso que aquí te compartimos cuál fue la razón.

Fue ayer, 14 de octubre, cuando se viralizó un video en el que dos jóvenes mujeres londinenses que lanzaron una sopa de a la famosa pintura como protesta.

Para conocer más sobre el tema te invitamos a leer: Activistas lanzan sopa a la pintura «Los Girasoles» de Van Gogh (VIDEO)

¿Quienes son las activistas que lanzaron sopa a “Los Girasoles” de Van Gogh?

Las jóvenes activistas fueron identificadas como: Phoebe Plummer, de 21 años, y Anna Holland, de 20 años, tras cometer el “acto vandálico» a la pintura creada por Vicent Van Gogh, llamada “Los Girasoles” creada en 1888.

Las mujeres buscaban protestar contra el gobierno británico para detener los nuevos proyectos de petróleo y gas; Phoebe Plummer es alumna de la Universidad de Manchester, mientras que Anna Holland, es estudiante de Newcastle.

Ambas jóvenes son parte del colectivo “Just Stop Oil” que tienen como misión detener el petróleo con este tipo de “actos vandálicos».

En el grupo de ecologistas hay jóvenes menores de 30 años, fue fundado en febrero de 2022 y tienen como propósito terminar con la dependencia de combustibles.

¿Cómo y dónde adquirir la colección ‘Somos Familia’ de Nike?

Nike anunció el lanzamiento de su nueva colección «Somos Familia» en honor al Día de Muertos.

El Día de Muertos es sinónimo de cultura, tradición y misticismo; gracias a esto grandes marcas como «Nike» han creado diseños para honrar a la Festividad Indígena enfocada al Día de Muertos.

Nike lanzó su nueva colección «Siempre Familia», inspirada en la Flor de Cempasúchil, ya que gracias a sus tonalidades nos otorga recuerdos y tradiciones.

La marca deportiva «Nike«, anunció en su página oficial:

«Su diseño representa a la flor a través de detalles cuidadosamente ilustrados, como un patrón en forma de Cempasúchil en relieve, además de una suela que brilla en la oscuridad para destacar en cualquier momento».

Se lee en el sitio oficial de Nike

¿Cómo y dónde adquirir la colección ‘Somos Familia’ de Nike?

Nike anunció que el lanzamiento será el próximo 18 de octubre, únicamente en SNKRS web a las 11:00 hrs y estarán disponibles en talla 22 cm a 29.5 cm.

Asimismo, destacó en su página oficial las características que contiene el diseño inspirado en el Día de Muertos.

«Vívidas explosiones de color limón lavado y naranja mantra evocan al ‘cempasúchil’, la flor mexicana utilizada en las festividades para llenar de color el camino que los muertos siguen de vuelta a la tierra de los vivos. Y hablando de flores, un gráfico de flores en bajorrelieve alrededor de la protección antilodo le da un toque divertido que rinde homenaje a la tradición mexicana. Oh, y no te preocupes. Cuando el sol se oculta, la suela oscura le da el último toque a tu look con un estilo de luz de velas. En nuestros recuerdos, en nuestros corazones, durante la vida y más allá… Somos Familia».

Si te interesó esta nota también puedes leer: MAPA revela cuál es tu panadería más cercana en CDMX y en EdoMex

¿Sabías que Marilyn Monroe era mexicana? Este fue el pueblo donde nació su madre 

La madre de la famosa actriz y cantante, símbolo de liberación mexicana, pero víctima del patriarcado, Marilyn Monroe, nació en México.

La madre de la actriz, cantante y figura icónica de la cultura pop del Siglo XX, Marilyn Monroe, nació en Coahuila, México, en un pueblo cercano a la frontera. La Constitución establece que quienes nazcan en México o sean hijos o hijas de quien lo haya hecho, tienen nacionalidad mexicana. 

Gladys Pearl Baker, madre de Marilyn Monroe, nació en la ciudad fronteriza del noreste de México, Piedras Negras, en el estado de Coahuila. Es por ello que su hija, Jeane Mortenson, nombre real de la actriz, también formaba parte de nuestra nación. Gladys, quien tenía Monroe como apellido de soltera, nació en 1902 durante el porfiriato, ya que su familia se había mudado por un trabajo que había conseguido su padre. 

El sitio especializado biography.com explicó: 

«Una de las mejores cosas de los registros civiles de nacimiento mexicanos es que también pueden nombrar a los abuelos, brindándonos información sobre tres generaciones de la familia. Los padres de Otis se llaman Jacob y Mary Monroe y los de Della son Filford y Jene Hogan”. 

Además de esto, Marilyn disfrutaba de venir al país donde nació su madre. Primero, en 1953, visitó las playas de Puerto Peñasco en Sonora con su novio beisbolista Joe DiMaggio. Ocho años después regresó a Ciudad Juárez para conseguir divorciarse rápidamente de su marido en aquel entonces, el escritor Arthur Miller. En su ultima visita tuvo un romance en nuestro país y brindó junto con el Indio Fernández, director de cine mexicano. 

Lee también: ¿Quién es Jorge Fons, cineasta mexicano que falleció a los 83 años?

Salir de la versión móvil