Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU, anuncia Trudeau

El primer ministro Justin Trudeau anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles.

Este martes, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que el gobierno de su país impondrá aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30 mil millones de dólares canadienses.

El primer ministro canadiense hizo este anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos impusiera aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.

Asimismo, anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles al comercio canadiense.

Durante una conferencia de prensa, aseveró que las razones que Trump presentó para imponer los aranceles del 25% son «falsas» y que «la excusa del fentanilo es ficticia».

Además, afirmó que el presidente Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá para colapsar su economía y que sea más fácil anexar el país.

«Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado», dijo Trudeau.

Por otra parte, también informó que encontrará nuevos mecanismos para cooperar con México y poder lidiar con los aranceles impuestos por Estados Unidos.

https://twitter.com/mlopezsanmartin/status/1896969752985366659?s=46

Trump amenaza a Canadá con aumentar aún más los aranceles 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre su anuncio de aranceles del 25% a productos estadounidenses. 

A través de la red Truth Social, Trump escribió:

«¡Por favor explíquele al Gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él impone un arancel de represalia a los EE.UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!».

Te puede interesar: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles para México y Canadá entrarán en vigor este 4 de marzo, y que serán del 25 por ciento. 

«Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel», declaró a la prensa en la Casa Blanca.

Asimismo, Trump afirmó que México y Canadá no tienen «margen» de negociación para evitar estos aranceles.

Esto dijo, debido a las «grandes cantidades» de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras.

Trump anuncia aranceles a productos agrícolas

Por otra parte, Donald Trump anunció hoy que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

«A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!», escribió en un mensaje en su red social, Truth Social.

Sin embargo, el mandatario estadounidense no especificó qué productos se verán afectados, ni qué porcentaje será el que se aplique.

Cabe recordar que en febrero, Trump anunció nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo. Además de la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses.

Te puede interesar: «Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda  

El Vaticano informó que el Papa Francisco sigue consciente y orientado, pero que continúa el pronóstico reservado.

Este lunes el Vaticano informó que el Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por la acumulación de mucosidad, que se aspiró en ambas ocasiones.

Asimismo detalló que por lo anterior, ha tenido que retomar la ventilación mecánica «no invasiva».

«El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por ello, se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas. Por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva», se lee en el comunicado.

De acuerdo con el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, el Papa permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento. El pronóstico sigue siendo reservado.

Papa Francisco había pasado bien la noche 

En un comunicado previo el día de hoy, la Oficina de Prensa del Vaticano, señaló que el Papa Francisco «ha descansado bien toda la noche».

Por otra parte, en la comunicación de ayer, se informó que Francisco se encontraba en estado clínico «estable» y que el cuadro clínico es «complejo» por lo que «el pronóstico sigue siendo reservado». 

Además, se explicó que no había presentado fiebre y «no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo». 

Cabe recordar que el Pontífice se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero.

Te puede interesar: Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Europa acuerda medidas para lograr la paz en Ucrania

En la cumbre, se reunieron 15 dirigentes, aliados de Ucrania, quienes buscan mostrar su apoyo luego del altercado entre Zelenski y Trump.

Durante una cumbre celebrada en Londres, líderes europeos acordaron un plan de apoyo a favor de Ucrania.

Entre las medidas, se encuentra una propuesta realizada por Francia y Reino Unido, la cual busca una tregua de un mes en territorio ucraniano.

La reunión se realizó luego de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin al conflicto armado.

En la cumbre, se acordaron los siguientes puntos:

  • Incrementar la ayuda miliar para Ucrania.
  • Que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski esté presente en cualquier negociación.
  • Formar una coalición de voluntarios
  • Exigir el respaldo de Estados Unidos.

En tanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, mencionó que “varios países” han expresado su intención de formar parte de la coalición de voluntarios, sin embargo, no reveló cuáles.

“Europa debe hacer el trabajo pesado, pero para defender la paz en nuestro continente y tener éxito, este esfuerzo debe tener un fuerte respaldo de Estados Unidos”.

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido.

Previo a la reunión, Strarmer y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, revelaron que trabajan juntos en “un plan” para lograr la paz entre Ucrania y Rusia.

Se trata de una tregua “en aires, mares y las infraestructuras energéticas”, afirmó el presidente Macron, al finalizar el encuentro.

En la cumbre se reunieron 15 dirigentes, aliados de Ucrania, quienes buscan mostrar su apoyo al país luego del altercado entre Zelenski y el presidente de EU, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo al terminar la cumbre que “es de la mayor importancia que aumentemos nuestros gastos” de defensa en Europa y que “nos preparemos para lo peor”.

Ante ello, dará a conocer “un plan global sobre cómo rearmar Europa” en la cumbre extraordinaria de defensa de la Unión Europea (UE).

Dicha reunión se llevará a cabo el jueves en Bruselas, donde se abogará el aumento del gasto destinado a la defensa.

Al terminar la cumbre, Zelenski se reunió con el rey británico, Carlos III, en su residencia de Sandringham, Inglaterra.

El mandatario ucraniano admitió que “no estuvo bien” el altercado con el presidente Trump pues aseguró que “los enemigos pueden aprovecharse” de la situación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

https://twitter.com/monoxidemaria/status/1896226559411028368

También te puede interesar: Rafael Caro Quintero comparecerá este viernes ante tribunal donde condenaron a ‘El Chapo’

Rafael Caro Quintero comparecerá este viernes ante tribunal donde condenaron a ‘El Chapo’

El Cártel de Guadalajara, cofundado por Caro Quintero, fue en sus días uno de los grupos criminales más poderosos de Latinoamérica.

Este viernes, Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, comparecerá ante un tribunal federal estadounidense por cargos de narcotráfico.

El capo pasó décadas en prisión en México acusado por el asesinato de un agente de la DEA.

Sin embargo, el jueves pasado México lo extraditó junto con otros 28 presuntos miembros de cárteles, realizando así la mayor entrega en 10 años.

Estas acciones se llevaron a cabo en medio de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos.

Dicha medida se realizaría a partir del 4 de marzo en respuesta de lo que considera un progreso insuficiente para combatir el tráfico de fentanilo y el pasó de migrantes.

La extradición grupal incluyó a viejos líderes de cárteles como Caro Quintero, así como a líderes más jóvenes dedicados al tráfico de fentanilo hacia EU.

El Cártel de Guadalajara, cofundado por Caro Quintero, fue en sus días uno de los grupos criminales más poderosos de Latinoamérica.

El capo permaneció 28 años en prisión en México por el asesinato del exagente de la DEA, Enrique ‘Kikin’ Camarena.

No obstante, negó su participación en el asesinado del exagente, por lo que quedó en libertad en 2013 debido a un tecnicismo.

 En 2020, fue procesado en un tribunal federal de Brooklyn, por cargos de tráfico de drogas y armas, por lo que fue recapturado por las autoridades mexicanas en 2022.

Tras darse a conocer su detención, el exfiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, mencionó:

«La detención de hoy es la culminación del trabajo incansable de la DEA y sus socios mexicanos para llevar a Caro Quintero ante la justicia por sus presuntos crímenes».

Caro Quintero comparecerá este viernes en el mismo tribunal de Brooklyn donde el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue condenado por cargos de narcotráfico en 2019.

Otros líderes criminales que comparecerán este viernes en tribunales de EU

Este mismo viernes, también comparecerán ante el tribunal federal de Brooklyn el jefe del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes.

Asimismo, otros criminales extraditados enfrentan cargos en cortes federales de Manhattan, Texas, Illinois, California, Arizona, Carolina del Norte y Washington, D.C

En tanto, Isael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se encuentra en la espera de juicio, acusado por cargos de tráfico sexual.

Al respecto, uno de sus abogados reveló que ‘El Mayo’ estaría dispuesto a declararse culpable si se le libra de la pena de muerte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Extraditan a 29 narcotraficantes a Estados Unidos; entre ellos Caro Quintero y líderes de Los Zetas

Trump confirma aranceles a México y Canadá; entrarán en vigor el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos dijo hoy en su primera reunión de gabinete que no detendrá los aranceles a productos de México y Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no detendrá los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril. 

Esta medida estaba programada para implementarse el 4 de marzo, pero Trump decidió retrasarla un mes.

Sin embargo, el mandatario reiteró que no está cancelando esta medida, aunque aclaró que no se aplicarán a todos los productos. «No todos, pero muchos de ellos», dijo al ser cuestionado ante los medios de comunicación.

Asimismo, justificó la imposición de aranceles al señalar que el fentanilo ha causado la muerte de millones de personas en Estados Unidos.

«No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera».

La declaración de Trump se dio en el marco de la primera reunión de gabinete de su mandato, en la que se le preguntó si planeaba seguir adelante con la imposición de aranceles a México y Canadá. 

México espera lograr acuerdo sobre aranceles

El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperaba un acuerdo con el presidente estadounidense sobre los aranceles a las importaciones nacionales.

Por otra parte, hoy la mandataria mencionó que el gabinete de seguridad de su gobierno sostendría una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense en Washington, para avanzar en ese tema.

Te puede interesar: Gabinete de seguridad se reunirá con Marco Rubio en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump busca crear registro de migrantes con huellas dactilares que acelere las deportaciones

Los migrantes que no se inscriban en el registro podrían enfrentar un proceso penal que incluiría multas y penas de cárcel.

El gobierno de Donald Trump dio a conocer que planea exigir a los migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos inscribirse en un registro mediante sus huellas dactilares.

Asimismo, se informó que los migrantes que no acaten esta medida podrían enfrentar un proceso penal que incluiría multas y penas de cárcel.

Se cree que el registro busca presionar a los indocumentados para que regresen a sus lugares de origen por cuenta propia.

La inscripción supondría proporcionar datos personales al Gobierno para su deportación, no obstante, incumplir con la orden supondría penas en prisión.

“El presidente Trump y la secretaria (de Seguridad Nacional, Kristi) Noem tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: Márchense ahora. (…) Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano.”

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad de EU.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los padres de jóvenes indocumentados mayores de 14 años deberán inscribir a estos menores de edad en el registro.

Se prevé que la mayoría de migrantes indocumentados no se inscriba en este registro, ya que el mandatario ha prometido realizar deportaciones masivas.

La medida podría tener como fin recopilar información de aquellos migrantes indocumentados que no están en el radar del gobierno federal.

Este registro tiene como base legal una ley en desuso que fue aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que ingresaban al país se inscribieran.

https://twitter.com/laadelita3/status/1894799749670117441

También te puede interesar: «Vamos a desatar un infierno contra los cárteles», advierte EU

«Vamos a desatar un infierno contra los cárteles», advierte EU

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dijo que los grupos criminales «están sobre aviso», ya que se aumentarán las medidas de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos.

Este viernes la Casa Blanca aseguró que los cárteles de la droga «están sobre aviso», y amenazó con «desatar un infierno» contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo. Un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

Durante una convención ultraconservadora cerca de Washington,  el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, afirmó que se desatará el infierno sobre los cárteles de la droga.

«Vamos a desatar un infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso».

«Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía», añadió.

Cárteles mexicanos son designados oficialmente como terroristas

El día de ayer, el gobierno de Estados Unidos designó oficialmente como organizadores terroristas extranjeras a seis grupos criminales en México:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana

Asimismo, añadió a la lista la pandilla M-13 o Mara Salvatrucha, y el Tren de Aragua, una banda con orígenes en Venezuela.

Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada solicita ser repatriado a México, FGR analizará su caso

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

En una conferencia de prensa, los médicos informaron que el Papa Francisco deberá estar una semana más en observación en el hospital.

El Papa Francisco fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios. Esto debido a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Este viernes, Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli, junto al médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano, Luigi Carbone, informaron que aunque no está curado, no corre peligro de muerte.

«¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘está en peligro de muerte’, la respuesta es no».

En una conferencia de prensa, Alfieri señaló que el Papa no está conectado a ninguna máquina y que se encuentra de buen humor.

Asimismo, los médicos aseguraron que «está mucho mejor de cómo llegó». Pero eso no quiere decir que «esté fuera de peligro» y que Francisco «sabe que su situación es grave».

Además, explicaron que aunque es un «paciente frágil» debido a las condiciones respiratorias, «no tiene otras patologías», «tiene un corazón fuerte» y aseguraron que «está respondiendo bien al tratamiento».

Finalmente, los médicos adelantaron que permanecerá hospitalizado al menos toda la próxima semana.

https://twitter.com/vaticannews_pt/status/1892996596888977548

También puedes leer: El Vaticano informa que el Papa Francisco tiene neumonía bilateral 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Seis cárteles mexicanos fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos.

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras, entre las que figuran seis cárteles mexicanos. El documento firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue enviado al Registro Federal y entrará en vigor este jueves 20 de febrero.

«Son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos», señaló la notificación.

Designan a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Registro Federal de Estados Unidos tiene en la lista de las ocho organizaciones criminales designadas como terroristas a estos seis cárteles mexicanos:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Además, también fueron designadas las organizaciones criminales del Tren de Aragua, que tiene sus orígenes en Venezuela, así como a la Mara Salvatrucha, que surgió en Los Ángeles, California con las pandillas criminales.

¿Qué implica la designación como organizaciones terroristas?

Cuando el Departamento de Estado designa a un grupo como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), esto implica consecuencias legales para el grupo y para cualquier persona o entidad que interactúe con él. 

La orden faculta a las dependencias federales estadounidenses a bloquear los recursos de personas y organizaciones que podrían cometer algún acto de terrorismo contra Estados Unidos o sus ciudadanos.

Asimismo, los miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se revocan visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización.

También puedes leer: CIA espía a cárteles con drones sobre territorio mexicano, según CNN 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil