En Brasil, se desploma avión con más de 60 pasajeros

Un avión se estrelló en el municipio de Vinhedo, en Sao Paulo, Brasil. En el fatal accidente todos los pasajeros murieron.

El Cuerpo de Bomberos local informó que un avión, con capacidad para 70 pasajeros, se estrelló en una zona residencial, en el municipio de Vinhedo, en São Paulo, Brasil.

De acuerdo con información de Globonews, en el avión viajaban 62 personas, de las cuales, 58 eran pasajeros y 4 tripulantes, y todos murieron.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para brindar atención, se destinaron siete equipos de bomberos en la zona.

Asimismo, fuentes del aeropuerto dieron a conocer que es una aeronave bimotora, modelo ATR-72-500, perteneciente a la aerolínea Voepass; la cual viajaba de Cascavel a São Paulo.

Ante la incertidumbre, las autoridades trabajaron para determinar la magnitud del accidente y la cantidad de afectados.

En redes sociales, se compartieron videos en los que se observa cómo la aeronave da vueltas sobre sí misma, antes de caer.

Lula Da Silva, presidente de Brasil, lamenta la caída del avión

Por su parte, Lula Da Silva, presidente de Brasil, lamentó el accidente aéreo y pidió guardar un minuto de silencio por las víctimas.

«Quiero pedir a todos que se pongan de pie para hacer un minuto de silencio porque acaba de caer un avión en la ciudad de Vinhedo, en São Paulo, con 58 pasajeros y 4 tripulantes y parece que todos murieron».

Lula Da Silva, presidente de Brasil.

En tanto, la línea aérea Voepass emitió un comunicado oficial, en el que confirma el accidente.

De igual forma, menciona que está brindando todo el apoyo necesario a las personas involucradas.

Por ello, activó una línea telefónica especial para brindar información a los familiares y empleados afectados por este accidente.

También te puede interesar: Ucrania espera que México arreste a Putin en la toma de protesta de Sheinbaum

Ucrania espera que México arreste a Putin en la toma de protesta de Sheinbaum

La embajada de Ucrania en México, espera que autoridades mexicanas arreste al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La embajada de Ucrania en México afirmó que espera que las autoridades mexicanas cumplimenten la orden de arresto emitida contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra.

Putin fue invitado el próximo 1 de octubre a la ceremonia de toma de posesión de la próxima presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la embajada de Ucrania en México, por medio de un comunicado, agradeció la invitación a su presidente Volodymyr Zelenskyy.

Además, señaló que es usual que el gobierno federal invite a representantes de todos los países a un evento de este tipo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, resaltó que Putin tiene vigente una orden de arresto por sospecha de secuestro y traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia.

Esta orden fue emitida por la CPI, cuya jurisdicción es reconocida por México, por ello confía que autoridades mexicanas ejecuten su captura.

Asimismo, la embajada mencionó que esperan que en algún momento Putin, junto con el resto de la cúpula político-militar de Rusia enfrenten la justicia.

También acusaron al mandatario ruso de haber lanzado una invasión a gran escala en Ucrania, así como los diversos bombardeos, fusilamientos, torturas, violaciones y saqueos al pueblo ucraniano.

Por lo tanto, confía que el gobierno de México, hará cumplir la orden internacional de detención entregando a Putin, al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que a su gobierno no le corresponde realizar la detención de Putin.

“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Invitación a Putin a toma de posesión es por protocolo: Sheinbaum

Rechazan petición de nuevo juicio a Genaro García Luna en EU

La solicitud de Genaro García Luna se basa en el descubrimiento de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por la defensa.

El juez a cargo del caso del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, rechazó su solicitud para realizar un nuevo juicio.

La solicitud de García Luna se basa en el descubrimiento de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por la defensa.

No obstante, el juez instructor del caso, Brian Cogan, en un escrito difundido este miércoles, indicó que no hay argumentos suficientes para un nuevo juicio. Por lo que rechazó la solicitud del exfuncionario mexicano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo dictarán sentencia a Genaro García Luna?

Se espera que para el 9 de octubre se lleve a cabo el dictamen de la sentencia de García Luna, luego de que fuera opuesto en varias ocasiones.

En febrero de 2023, el exfuncionario, de 56 años, fue declarado culpable con cinco cargos, entre ellos tráfico internacional de cocaína. Por lo que podría pasar el resto de su vida en la prisión.

De acuerdo con la fiscalía de Nueva York, García Luna protegió al Cartel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos para poder enviar droga a EU.

García Luna fue detenido en Dallas, al sur de Texas, en 2019.

El gobierno mexicano también solicitó a Estados Unidos la extradición de García Luna por el desvío de fondos públicos.

También te puede interesar: Fuerte choque de camión deja 20 heridos en carretera Picacho-Ajusco

Kamala Harris elige a Tim Walz como compañero de fórmula 

Este martes, la candidata a la presidencia de EU, Kamala Harris, eligió como compañero de fórmula al gobernador de Minnesota, Tim Walz.

Este martes, la candidata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, eligió como compañero de fórmula al gobernador de Minnesota, Tim Walz, para las elecciones presidenciales de noviembre.

“Me enorgullece anunciar que le he pedido a Tim Walz que sea mi compañero de fórmula.

Como gobernador, entrenador, profesor y veterano, ha trabajado para familias trabajadoras como la suya.

Es fantástico tenerlo en el equipo. Ahora, manos a la obra”.

Kamala Harris, candidata presidencial.

¿Quién es Tim Walz?

Tim Walz es un veterano de 60 años de la Guardia Nacional del Ejército y exprofesor.

En 2006, fue elegido para un distrito de tendencia republicana en la Cámara de Representantes, donde sirvió 12 años.

En 2018, fue electo gobernador de Minnesota.

Como gobernador ha promovido iniciativas progresistas dentro de las cuales están:

  • Comidas escolares gratuitas.
  • Acciones para hacer frente al cambio climático.
  • Recortes de impuestos para la clase media.
  • Ampliación de los permisos remunerados para los trabajadores del estado.

Asimismo, es defensor de los derechos reproductivos de las mujeres, sin embargo, tiene ciertas inclinaciones conservadoras.

En la Cámara de Representantes, defendió los intereses agrícolas y respaldó el derecho a las armas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Walz va por votos de Wisconsin y Michigan

Con la adición de Walz, Kamala Harris sumó a un elemento para obtener los votos de dos estados cruciales en las próximas elecciones del 5 de noviembre, Wisconsin y Michigan.

Walz es considerado un político hábil para conectar con los votantes blancos y rurales, quienes regularmente se identifican con las políticas republicanas de Donald Trump.

La abanderada del Partido Demócrata eligió a Walz, en lugar de Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania.

Recordemos que Harris obtuvo la candidatura, luego de que el presidente Joe Biden decidiera retirarse de la contienda presidencial, el mes pasado.

Se espera que tanto Harris como Walz aparezcan juntos en un acto que realizarán en Filadelfia, este martes, por la noche.

En las próximas elecciones de noviembre, Harris y Walz se enfrentarán contra sus oponentes Trump y JD Vance.

También te puede interesar: En 15 días Dos Bocas producirá 20% de la gasolina: AMLO

Debby llega a Florida como huracán categoría 1; provocará lluvias históricas

El NHC informó que Debby tocó tierra en las costas del noroeste de Florida como huracán de categoría 1, lo que podría provocar inundaciones.

Este lunes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Debby tocó tierra en las costas del noroeste de Florida como un huracán de categoría 1, lo que podría provocar inundaciones en otras zonas del sureste de Estados Unidos.

Debby se generó a partir a una tormenta tropical de movimiento lento que cobró fuerza con las aguas cálidas del Golfo de México.

Las condiciones que pudieran generarse son potencialmente mortales, incluyendo marejadas ciclónicas de hasta 3 metros en algunas zonas, de acuerdo con el NHC.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Amenaza por Debby 

El NHC, explicó que Debby podría ocasionar “lluvias potencialmente históricas” de entre 25 y 50 centímetros e inundaciones catastróficas en los estados de Georgia y Carolina del Sur.

El viernes por la mañana, en algunos puntos de dichas localidades podrían recibir 76 centímetros de lluvia.

Por medio de X, el NHC anunció que en los próximos días Debby podría generar grandes inundaciones en el sureste de Estados Unidos.

Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante una rueda de prensa dijo que ya se han visto importantes marejadas ciclónicas, inundaciones y se prevé que estas condiciones continúen en varias partes del estado.

También agregó que la amenaza podría continuar tras el paso de Debby.

Debby deja sin energía eléctrica a Florida

El huracán Debby tocó Florida con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, dejando unos 143 mil habitantes del estado sin electricidad.

En tanto, los gobernadores de Georgia y Carolina del Sur han declarado estado de emergencia.

Este domingo el presidente Joe Biden aprobó la declaración de emergencia en Florida, lo que permitirá acelerar la ayuda federal.

DeSantis activó a la Guardia Nacional local, con lo que 3 mil miembros ya están en operación para ayudar a la población afectada.

También te puede interesar: Al menos 30 personas muertas por lluvias torrenciales en Pakistán

Al menos 30 personas muertas por lluvias torrenciales en Pakistán

La llegada de la estación monzónica ha provocado inundaciones y corrimientos de tierra Pakistán, dejando al menos 30 personas muertas.

Este viernes, autoridades pakistaníes informaron que las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales en Pakistán provocaron la muerte de al menos 30 personas esta semana.

De igual manera, Lahore, la segunda ciudad más grande del país, se encuentra inundada por las mayores precipitaciones que ha recibido en más de cuatro décadas.

La llegada de la estación monzónica ha provocado afectaciones tales inundaciones y corrimientos de tierra en todo el sur de Asia, durante la última semana. Dichas condiciones han dejado al menos 195 muertos y casi 200 desaparecidos.

Asimismo, en el norte de Pakistán se han registrado derrumbes de edificios, lo que aumenta el riesgo de electrocución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los responsables de servicios públicos de la provincia nororiental de Punjab comentaron que no se habían registrado precipitaciones con esa intensidad en Lahore en los últimos 44 años.

Las autoridades de Lahore contabilizaron seis muertos y advirtieron que esta semana se esperan inundaciones repentinas en el sur del país.

En Khyber Pakhtunkhwa, 12 niños están dentro de las dos docenas de personas fallecidas en los tres últimos días.

Pakistán es uno de los países más vulnerables ante las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático, según organizaciones mundiales como Naciones Unidas.

Las inundaciones del 2022 en aquel país ocasionaron la muerte de más de 1.700 personas e hicieron que millones mas se desplazarán.

También te puede interesar: Ismail Haniyeh, líder de Hamás, fue asesinado en Irán; amenazan represalias

AMLO rechaza postura de EU sobre Venezuela

AMLO criticó que gobiernos latinoamericanos busquen contar con la aprobación de EU para sus elecciones presidenciales.

Este viernes, 2 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó al Gobierno de Joe Biden por intervenir en las elecciones de Venezuela.

Esto debido a que el día de ayer, Antony Blinken, secretario de Estado, aseguró que había «pruebas abrumadoras» de que el candidato de la oposición Edmundo González, fue el verdadero ganador de la elección presidencial.

“Es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

Antony Blinken, secretario de Estado.

Ante esto, AMLO criticó que gobiernos latinoamericanos busquen contar con la aprobación de EU para sus elecciones presidenciales.

También dijo que la intervención de EU puede empeorar la crisis por la que está pasando Venezuela y que esta acción «es una imprudencia».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Postura de México sobre la elección en Venezuela

Un día después de las elecciones en Venezuela, el presidente López Obrador solicitó paciencia para conocer los resultados oficiales.

“Vamos a esperar a que terminen de contar votos. Nosotros tenemos la información de que el órgano electoral en Venezuela le está dando el triunfo al presidente Maduro, eso es lo que sabemos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En conjunto México, Brasil y Colombia, solicitaron a las autoridades de Venezuela informar lo antes posible los resultados y las actas de las elecciones.

Aunque Maduro ya se proclamó ganador con más de 50% de los votos contabilizados, aún falta por escrutarse más votos.

Asimismo, en un comunicado los tres países solicitaron que se respete «el principio fundamental de la soberanía popular», mediante la verificación imparcial de los resultados.

Por su parte, Argentina y Perú han reconocido oficialmente a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela, ocasionado que Nicolás Maduro ordenará la expulsión de sus cuerpos diplomáticos.

También te puede interesar: Ismail Haniyeh, líder de Hamás, fue asesinado en Irán; amenazan represalias

Ismail Haniyeh, líder de Hamás, fue asesinado en Irán; amenazan represalias

Durante la madrugada de este miércoles, fue asesinado Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en la capital iraní, Teherán.

Durante la madrugada de este miércoles, fue asesinado Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en la capital iraní, Teherán.

El ataque y asesinato de Haniyeh provocó amenazas de venganza contra Israel e incrementó el temor de que el conflicto en Gaza se esté convirtiendo en una guerra más amplia en Medio Oriente.

El grupo militante palestino y la Guardia Revolucionaria de Irán confirmaron el fallecimiento de Haniyeh. El hecho ocurrió horas después de que asistiera a un evento de juramentación del nuevo presidente de Irán.

Pese a que se asumió que el ataque fue perpetuado por Israel, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no se adjudicó el hecho y se negó a emitir algún comentario al respecto.

Haniyeh, era el encargado de la diplomacia de Hamás durante la guerra de Gaza que inició tras el ataque el 7 de octubre.

Haniyeh sostuvo conversaciones indirectas con mediación internacional a fin de lograr un alto el fuego en el enclave palestino.

El homicidio ocurrió 24 horas después de que Israel afirmará haber matado a un comandante de Hezbolá en la capital libanesa, Beirut, en represalia por un ataque en los Altos del Golán ocupados por Israel.

Estos hechos retrasan las posibilidades de un acuerdo de alto el fuego en la guerra en Gaza entre Israel y el grupo palestino Hamás.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El brazo armado de Hamás dijo que el asesinato de Haniyeh “llevaría la batalla a nuevas dimensiones y tendría repercusiones importantes”.

Irán aseguró tomar represalias, además declaró tres días de duelo nacional y mencionó responsable a Estados Unidos por su apoyo a Israel.

Posturas ante el asesinato de Ismail Haniyeh

Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, aseguró que Israel provocó “castigarse duramente” y que Teherán tenía el deber de vengar la muerte de Haniyeh.

En Jerusalén, un portavoz del gobierno israelí, no hizo comentarios sobre el asesinato del líder de Hamás, pero indicó que su país estaba en alerta máxima.

El portavoz David Mencer mencionó que Israel continua comprometido con las negociaciones de alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que un alto el fuego en Gaza era clave para evitar que el conflicto se extienda.

Sin embargo dijo a Channel News Asia que Estados Unidos no había estado al tanto del ataque contra Haniyeh y no estaba involucrado.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que Israel no buscaba intensificar la guerra, pero estaba preparado ante cualquier situación.

Asimismo, Qatar, que ha estado negociando con Egipto detener los combates en Gaza, condenó el asesinato de Haniyeh.

También te puede interesar: OEA no reconoce los resultados de las elecciones de Venezuela

OEA no reconoce los resultados de las elecciones de Venezuela

La OEA expresó que no pueden ser reconocidos los resultados de las elecciones dados por el CNE, por falta de trasparencia y evidencia. 

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó que no pueden ser reconocidos los resultados de las elecciones dados a conocer por el Consejo Electoral de Venezuela (CNE), por falta de trasparencia y evidencia. 

La OEA notificó en un informe que el CNE no proporcionó detalles de las papeletas procesadas cuando anunció la victoria de Nicolás Maduro.

El informe acusó al gobierno de Maduro de traicionar nuevamente a Venezuela, ya que dice respetar la voluntad popular cuando realiza lo posible por manipularla.

Además, explicó que existen otras causantes que hacen imposible un reconocimiento democrático a los resultados oficiales.

Entre ellos, la resistencia del CNE a la observación nacional e internacional y no permitir que testigos de la oposición ingresen a los centros de votación. 

Además, se presentó discordancia entre los porcentajes divulgados y los ejercicios de verificación ciudadana, entre otras cosas.

El informe también acusó de persecución política en contra de líderes de la oposición a la administración de Maduro.

Apuntó el caso de inhabilitación de la ganadora de las principales primarias de la oposición, María Corina Machado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finalmente, la OEA detalló que su informe se fundamentó en diversas fuentes como:

  • Diálogos directos con figuras clave del proceso,
  • Hallazgos recogidos por iniciativas nacionales de observación y organizaciones de la sociedad civil,
  • Comunicaciones públicas de actores políticos e institucionales.

También te puede interesar: Clima hoy: Se esperan lluvias en gran parte el país

Ataque en Inglaterra deja dos niños muertos y varios heridos

Agentes policiales detuvieron a un joven de 17 años, tras atacar a varios niños en una clase de baile infantil, en el noroeste de Inglaterra.

Este lunes, agentes policiales detuvieron a un joven de 17 años y le decomisaron un cuchillo, tras atacar a varios niños en una clase de baile infantil, en el noroeste de Inglaterra.

El saldo oficial del ataque fue de dos niños muertos y 11 personas heridas (nueve menores de edad y dos adultos).

La Policía de Merseyside informó que el hecho ocurrió en Southport, localidad costera cercana a Liverpool.

Asimismo, dio a conocer seis infantes y los dos adultos se encuentran en estado crítico.

Serena Kennedy, jefa de policía, explicó que los adultos heridos intentaron proteger a los niños durante el ataque.

También comentó que el autor de los hechos tenía en su poder un cuchillo, y al entrar al local, atacó a todos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un testigo detalló haber visto a los niños, de entre 6 y 11 años, ensangrentados y huyendo de su primera clase de verano.

La jefa de policía Kennedy comentó que aún no está clara la razón del ataque.

Por su parte, la policía indicó que los detectives no asociaron el ataque al terrorismo.

El propietario de una tienda cercana, Bare Varathan, explicó que vio por lo menos a siete niños heridos afuera de una guardería.

En tanto, el primer ministro Keir Starmer consideró que el ataque fue «horrendo y profundamente impactante».

De acuerdo con la policía, el sospechoso detenido aún no ha sido identificado, sin embargo, se sabe que vive en un pueblo que está a 8 kilómetros del lugar de la agresión.

También te puede interesar: Juegos Olímpicos 2024: ¿En qué horario competirá el surfista mexicano Alan Cleland?

Salir de la versión móvil