Juegos Olímpicos 2024: ¿En qué horario competirá el surfista mexicano Alan Cleland?

Alan Cleland se mantiene como uno de los deportistas favoritos de la delegación mexicana para obtener una medalla en estos Juegos Olímpicos.

Este lunes, 29 de julio, los atletas mexicanos se preparan para continuar con su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En este cuarto día de competencias, los deportistas mexicanos se seguirán esforzando por poner en alto a México y conseguir un lugar en el podio.

Por su parte, el surfista Alan Cleland se mantiene como uno de los atletas favoritos de la delegación de México para obtener una medalla en estos Juegos Olímpicos.

Y este día, tendrá la oportunidad de seguir avanzando en el surf del evento multideportivo.

El oriundo de Colima logró clasificar a los octavos de final tras vencer este domingo al español Andy Criere.

Cleland competirá en los octavos de final del surf en las playas de Teahupo’o, Tahití, a las 12:48 horas, tiempo del centro de México. . 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO felicita al equipo femenil de tiro con arco por su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) felicitó al equipo femenil de Tiro con Arco por la medalla de bronce que obtuvieron el día de ayer en Juegos Olímpicos de París.

Durante su conferencia mañanera, el presidente resaltó la victoria de las deportistas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes integran el equipo femenil de Tiro con Arco.

Además, subrayó el apoyo que reciben las atletas de sus entrenadores y familias para representar al país en estos juegos internacionales.

Aprovechó para expresar un mensaje de aliento a los atletas que próximamente participarán en la justa olímpica.

“Muchas felicidades y a delante, hay que seguir en todas las competencias entregándolo todo con mucha pasión, por México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Sabotean red de trenes en París a pocas horas del inicio de los Juegos Olímpicos

Reeligen a Maduro, va por tercer mandato presidencial en Venezuela; protestas y duda internacional se hacen presentes

El CNE anunció que Maduro, logró un tercer mandato en las elecciones presidenciales en Venezuela al obtener 51.20% de los votos.

El Consejo Nacional Electoral informó que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, logró un tercer mandato en las elecciones presidenciales de este domingo.

De acuerdo con el escrutinio del instituto, Maduro ganó en las urnas con 51.20% de los votos.

Mientras que su oponente Edmundo González obtuvo 44.2% de los votos.

El CNE también indicó que la participación ciudadana fue de 59 por ciento.

Asimismo, Elvis Amoroso, titular del CNE, dio a conocer que esta mañana el sistema de transmisión de datos fue agredido; por lo que solicitó a la fiscalía investigar el hecho.

Por otra parte, la opositora María Corina Machado declaró a González como presidente electo.

Afirmó que el candidato de la alianza Plataforma Unitaria ganó con 70% de los votos y Maduro obtuvo solo 30%; sin embargo, no presentó pruebas que avalaran esta información.

En tanto, Edmundo González dio a conocer su postura mediante un breve discurso.

“Nuestro mensaje de reconciliación y paz sigue vigente. Nuestra lucha continua.

No descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”.

Edmundo González, candidato de Venezuela.

Políticos en el mundo reaccionan ante el triunfo de Maduro

Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, expresó que existe preocupación de que el resultado no muestre la voluntad del pueblo venezolano.

Asimismo, Rodrigo Chávez, presidente de Costa Rica aseveró que la elección fue fraudulenta.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, expresó que no reconocerá a Maduro como mandatario. Al mismo tiempo que llamó a consultas a su embajador en Caracas.

Previo a que se conociera el resultado electoral, el presidente de Argentina, Javier Milei, señaló que su país no reconocerá un gobierno dirigido por Maduro.

Gabriel Boric, mandatario de Chile, comentó que los resultados del CNE “son difíciles de creer”; por lo que anticipó que no reconocerán resultados que no sean verificables.

Sin embargo, otros líderes políticos como Raúl Castro, expresidente de Cuba, llamaron a Maduro para felicitarlo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras triunfo de Maduro, venezolanos protestan

Una día después de las elecciones y ante los resultados que dan el triunfo a Nicolás Maduro, se registraron fuertes cacerolas en Caracas.

El sonido de protesta se escuchó con fuerza en Petare, uno de los barrios más grandes de América Latina; el cual también es antiguo bastión chavista.

Estas manifestaciones se dan en medio de diversas acusaciones de fraude por parte de la oposición y dudas de la comunidad internacional.

También te puede interesar: Juegos Olímpicos 2024: Así fue la Ceremonia de Inauguración en París

WhatsApp lanza nueva función Meta AI

Algunos países que ahora cuentan con Meta AI en WhatsApp son Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, así como Camerún.

En días pasados, Meta lanzó nuevas funciones basadas en IA para usuarios de WhatsApp en América Latina. Se trata de Meta AI, aquí te decimos los detalles.

Algunos países que ahora cuentan con este tipo de funciones son Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, así como en Camerún.

¿Qué es Meta AI?

Meta AI es el asistente de IA creado por la compañía de Mark Zuckerberg, basado en Llama 3.1, su modelo de lenguaje a gran escala.

A través de ella puedes:

  • Crear imágenes y videos
  • Pedir recomendaciones
  • Responder preguntas
  • Realizar consultas de información

Básicamente, con esta función podrás generar respuestas, ya sean de texto o imágenes.

Para crear una imagen, basta con escribir en el chat de Meta AI las características que deseas.

Por ejemplo: “Imagina un perro volando en el espacio”. Con esa información, la IA generará una imagen de acuerdo con tu descripción.

Meta AI es una inteligencia artificial generativa, como se indica en su perfil de WhatsApp.

«La IA generativa es un modelo informático que aprende patrones de datos para que las personas puedan usarlo a fin de crear algo nuevo, tal como texto o imágenes».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo utilizar esta nueva función en WhatsApp?

Pada poder utilizar esta función de WhatsApp solo necesitas oprimir el ícono de Meta AI, el cual puedes reconocer como un círculo azul, violeta y verde agua que se encuentra arriba del símbolo +.

Una vez seleccionado este símbolo, ingresarás al chat de esta IA donde podrás utilizar la herramienta de inteligencia artificial de la compañía.  

Podrás ver algunas recomendaciones para iniciar una conversación como información deportiva, consejos de salud, información música, entre otras cosas.  

Cabe señalar que, para poder utilizar esta función, deberás aceptar las “condiciones de Meta AI”. Para esto, solo debes seleccionar el apartado “Continuar” en la ventana que te aparecerá al entrar al chat.

Sin embargo, te recomendamos leer las condiciones antes de aceptar, pues así tendrás mayor conocimiento para tomar una buena decisión.

También puedes leer: Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

Juegos Olímpicos 2024: Así fue la Ceremonia de Inauguración en París

Este viernes, se llevó acabo la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, en el Río Sena.

Este viernes, 26 de julio, se realizó la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, la cual se realizó en el Río Sena.

Antes del desfile de las delegaciones, se presentó un video de introducción que cautivó a todo el mundo y se robó completamente los reflectores.

La leyenda francesa, Zinedine Zidane, portó la Antorcha Olímpica por la ciudad de París.

Su recorrido llegó al metro de la ‘Ciudad de Luz’, donde entregó la antorcha a un chico que pasa por las catacumbas y da el fuego olímpico al ‘Fantasma de la Opera’.

Como era de esperarse, el recorrido a lo largo del Río Sena resultó impresionante, convirtiendo la ceremonia de inauguración en un momento inolvidable.

Del mismo modo, el desfile de las delegaciones cautivó a los espectadores con el pasar de barcos asombrosos, que se mantuvieron con un ritmo rápido y constante para dar paso a todos los países.

La delegación de Grecia, donde surgieron los Juegos Olímpicos, abrió el desfile, dirigida por el jugador de la NBA, Giannis Antetokounmpo.

Por otro lado, la cantante estadounidense, Lady Gaga, dio una majestuosa presentación a un constado del Río Sena, con una escenografía que hacía alusión a los grandes monumentos y estructuras parisinas.

Gaga destacó por su vestuario con plumas rosas y su coreografía que recordaba a la gran Marilyn Monroe.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desfile de las delegaciones

Desde el Puente de Austerlitz hasta el Trocadero, más de 10,500 atletas de 205 comités olímpicos cruzaron por lugares emblemáticos de París, en 85 embarcaciones.

Por primera vez en la historia, la ceremonia se realizó fuera de un estadio, donde el Rio Sena y sus hermosos muelles sustituyeron las gradas.

En cuanto a la delegación mexicana, la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández fueron los encargados de portar la bandera de México.

Durante el desfile, los atletas mexicanos lucieron sus elegantes uniformes y pequeñas banderas de nuestro país, mostrando en sus rostros la alegría de representar a nuestra nación.

También te puede interesar: En qué plataformas digitales podrás ver los Juegos Olímpicos 2024

Sabotean red de trenes en París a pocas horas del inicio de los Juegos Olímpicos

Eurostar informó que sus trenes de alta velocidad entre París y Lille fueron desviados debido a los actos de sabotaje.

La compañía de ferrocarriles Eurostar ha cancelado uno de cada cuatro de sus trenes en París, a partir de este viernes y hasta el domingo.

De acuerdo con un comunicado, se espera que el servicio de trenes se regularice el próximo domingo por la mañana.

Previo al anuncio, la compañía informó que sus trenes de alta velocidad entre París y Lille fueron desviados por vías convencionales, debido a los actos de sabotaje en Francia.

“Eurostar espera que esta situación dure hasta la mañana del lunes. Hoy, Eurostar cancelará el 25 por ciento de sus trenes. Ese será el caso también el sábado 27 y el domingo 28″.

Comunicado Eurostar.

Además, Eurostar se ha visto obligada a anunciar cancelaciones en el servicio de sus trenes, un fuerte golpe para el inicio de los Juegos Olímpicos 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Eurostar solicita a los usuarios cancelar o modificar sus viajes en tren

La empresa ferroviaria invita a los viajeros, que tienen la posibilidad de cancelar o modificar sin cargo extra, a posponer sus trayectos.

“Los equipos de Eurostar están plenamente movilizados en estaciones, centros de llamadas y a bordo (de los trenes) para garantizar que todos los pasajeros son informados y pueden llegar a su destino”.

Eurostar.

Por otro lado, a través de su cuenta de X, el primer ministro de Francia en funciones, Gabriel Attal, ha calificado la situación como un sabotaje.

Señaló que se estas acciones se han realizado «de forma preparada y coordinada» y que están teniendo consecuencias «masivas y graves» en la red ferroviaria.

Attal anunció que los servicios secretos y las fuerzas del orden trabajan «para encontrar y castigar a los autores de esos actos criminales».

Los trenes de alta velocidad (TGV) de Francia volvieron a circular en el eje del Atlántico, uno de los tres afectados en actos de sabotaje que paralizó totalmente este viernes el corredor que va de París a Bretaña, Burdeos, Toulouse o el País Vasco, (España).

También te puede interesar: En qué plataformas digitales podrás ver los Juegos Olímpicos 2024

‘El Mayo’ Zambada e hijo del Chapo son capturados e EU; enfrentan cargos por narcotráfico

Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos por autoridades de EU, en un aeropuerto privado en El Paso, Texas.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa, fue detenido por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigación (FBI), en un aeropuerto privado en El Paso, Texas.

Junto con el líder criminal, también se detuvo a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’.

Versiones extraoficiales señalan que Guzmán y Zambada se entregaron voluntariamente a agentes antinarcóticos. Sin embargo, Merrick B. Garland, fiscal general de Estados Unidos aseguró que se trató de una captura.

La detención de ‘El Mayo’ se logró después de que un “importante miembro del Cártel de Sinaloa” lo engañó para viajar hacia EU, lo anterior según The Wall Street Journal.  

“Creyó que iba a inspeccionar aeródromos clandestinos en México, pero lo llevaron en avión a Texas, donde él y Guzmán fueron detenidos en la pista”.

Asimismo, se comunicó que Zambada será trasladado a al estado de Nueva York y Joaquín Guzmán López a Chicago.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inicios en el narcotráfico

‘El Mayo’ Zambada comenzó a delinquir desde los 16 años, pero siempre lo llevo acabo con un bajo perfil. En México tenía dos órdenes de captura.

Joaquín Guzmán López, de 38 años de edad, comenzó a posicionarse en el cártel tras la aprehensión de su padre. EU ofrecía cinco millones de dólares por su detención.

Aprehensión en EU

Existen diferentes versiones sobre la detención de los criminales, algunas refieren a un engaño y otras apuntan a una entrega voluntaria.

Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma que fueron arrestados en El Paso Texas.

Mientras que el fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, confirmó la detención de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López.

Ambos enfrentan múltiples cargos en EU por dirigir las operaciones criminales del cártel, entre ellas la fabricación y tráfico de fentanilo, además de lavado de dinero.

La detención de Zambada y Guzmán López se suma a una lista cada vez mayor de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa que EU ha realizado.

“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado de los cárteles responsables de envenenar nuestras comunidades rinda cuentas”.

Departamento de Justicia de EU.

Zambada es identificado como uno de los narcotraficantes con más relevancia en la historia de México. Además, se afirma que cuenta con conexiones en los niveles más altos de la policía federal y el Ejército de México.

Gobierno de México no participó en la captura de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán

Tras la captura de los líderes criminales, el Gobierno federal informó que se enteró de la situación a través de una llamada telefónica de la Embajada de México en Estados Unidos, y admitió que no participó en la detención de los narcotraficantes.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo que la llamada fue recibida el jueves 25 de julio, a las a las 15:30 horas.

«A las 15:30 horas, la SSPC recibió una llamada de la Embajada de Estados Unidos en México, donde se informó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López se encontraban bajo custodia de las autoridades en el Paso, Texas».

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Ante ello, el Gobierno de México solicitó a las autoridades estadounidenses una fotografía de los detenidos para tener prueba de los hechos.

Por su parte, la Embajada estadounidense señaló que se había realizado la verificación de sus huellas dactilares, las cuales dieron positivo a la identidad de ambas personas.

La funcionaria mencionó que aún no se sabe si fueron capturados o entregados, ya que eso forma parte de las investigaciones.

«Ustedes preguntan si fue entrega, si fue captura, esa es parte de la investigación y parte de la información que estaríamos esperando del gobierno de Estados Unidos. Hemos tenido buena información por parte de la embajada de EU en México y hemos estado colaborando con ellos»

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

También te puede interesar: Trump asegura los cárteles gobiernan a México; «pueden quitar al presidente en dos minutos»

Trump asegura los cárteles gobiernan a México; «pueden quitar al presidente en dos minutos»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está petrificado frente a los cárteles.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está petrificado ante los cárteles de la droga y que estos tienen el poder de quitar al presidente «en dos minutos».

“Los cárteles manejan México”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Durante una entrevista, Trump señaló que su plan de lanzar bombardeos a los cárteles mexicanos sigue en pie, sin importar que México sea su principal socio comercial.

El candidato a la presidencia de EU aseguró que le daría a México un breve periodo de tiempo para vigilar su frontera y aumentar la seguridad.

“México va a tener que ser más duro con eso o la respuesta será absoluta (…) A México le vamos a dar poco tiempo para patrullar su frontera. Estoy seguro de que no lo van a hacer bien, y entonces vas a ver cómo empieza la acción”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

También, aseveró que lo cárteles de la droga están matando a 300 mil estadounidenses al año.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De igual manera, recordó que impulsó el programa «Quédate en México», con el que amenazó al gobierno mexicano con implementar aranceles de hasta 50% y 100% en los automóviles fabricados en México por empresas chinas, si no lo aceptaba.

“¿Te acuerdas de “Quédate en México”?, ¿crees que eso fue fácil de lograr? Pero lo logré con los aranceles. Les dije: ‘Si no aceptan vamos a poner aranceles en los coches y en todo lo que nos venden y entonces dijeron que estarían felices de tener el programa’”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Asimismo, mencionó que México está petrificado frente a los cárteles. “Ellos podrían derribar a un presidente en dos minutos, los cárteles gobiernan México”.

En tanto, J. D. Vance manifestó que México corre el peligro de convertirse en un narcoestado si Estados Unidos no interviene.

También, aseguró que el gobierno mexicano quiere que Trump actúe en contra los cárteles porque desestabilizan al país.

“Verdaderamente creo que el gobierno mexicano, aun cuando no pueda decirlo, quiere que el presidente Trump actúe contra los cárteles, porque ese veneno también está desestabilizando a su país”.

J. D. Vance, Senador de Estados Unidos.

Entre 2010 y 2012, la proporción de muertes por sobredosis de fentanilo y otras drogas en EU aumentó más de 50 veces, al pasar de 0.6 a 32.3% de fallecimientos, de acuerdo col la revista Addiction.

También te puede interesar: Tras atentado contra Trump, directora del Servicio Secreto de EU renuncia

Conoce a los atletas mexicanos que participarán en los JO París 2024

La Delegación Mexicana participará en 28 disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024. Conoce a la comitiva mexicana.

La Delegación Mexicana participará en 28 disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024; por lo que veremos a atletas que vivirán sus primeros juegos, así como deportistas ya conocidos por participar en ediciones anteriores de la justa olímpica.

Aquí te contamos quiénes son los atletas mexicanos que podrás ver compitiendo en París 2024.

En la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos, 109 mexicanos representarán a nuestro país al competir en 28 disciplinas de 45.

En tanto, disciplinas como atletismo, tiro con arco o nado sincronizado los deportistas participarán en pruebas individuales, de pareja o en equipo.

Mientras que en halterofilia México competirá con una única representante: Janeth Gómez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué expectativa se tienen para la comitiva mexicana en el medallero olímpico?

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Deportes (Conade), expresó que México buscará ganar nueve medallas o al menos conseguir ocho como en Londres 2012.

“No soy mediocre en apostar a los resultados; como atleta fui positiva y ahora apostamos a nueve medallas, lo histórico de México 1968″.

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Deportes (Conade).

Por otra parte, la titular de la Conade se encuentra optimista ante el desempeño de los atletas en París 2024; ya que consiguieron 142 medallas en los últimos Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Conoce a los integrantes de la comitiva mexicana y la disciplina en la que competirán

Ellos son los atletas que conforman la comitiva mexicana y que competirán en 28 disciplinas, representando a México:

Atletismo

  • Citlali Moscote, maratón.
  • Margarita Hernández, maratón.
  • José Luis Morales, marcha 20 km.
  • Alegna González, marcha 20 km.
  • Ever Palma, marcha 20 km.
  • Noel Chama, marcha 20 km.
  • Ilse Guerrero, marcha 20 km
  • Alejandra Ortega, marcha 20 km.
  • Ricardo Ortíz, marcha 20 km.
  • Laura Galván, 5,000 m.
  • Alma Cortés, 5,000 m.
  • Paola Morán, 400 m.
  • Cecilia Tamayo, 100 m.
  • Diego del Real, lanzamiento de martillo.
  • Uziel Muñoz, lanzamiento de bala.
  • Erick Portillo, salto de altura.
  • Edgar Rivera, salto de altura.
  • Jesús López, 800 m.

Aguas abiertas

  • Martha Rocio Sandoval Ayala, 26 años.
  • Paulo Strecke Delgado, 18 años.

Bádminton

  • Luis Ramón Garrido Esquivel, 28 años.

Boxeo

  • Fátima Herrera | 50 kg, 24 años.
  • Miguel Martínez | 63.5 kg, 23 años.
  • Marco Alonso | 71 kg, 22 años.
  • Citalli Ortíz | 75 kg, 24 años.

Canotaje Slalom

  • Sofía Reinoso Díaz Barriga, 28 años.

Canotaje de velocidad

  • Beatriz de Lourdes Briones de 25 años.
  • Karina Guadalupe Alanís de 31 años.

Ciclismo Montaña

  • Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, 23 años.
  • Erika Monserrat Rodríguez, 25 años.

Ciclismo Pista

  • Luz Daniela Gaxiola, 32 años.
  • Yuli Paola Verdugo Osuna, 27 años.
  • Jessica Salazar Valles, 29 años.
  • Victoria Velasco Fuentes, 22 años.
  • Ricardo Peña Salas, 23 años.

Ciclismo ruta

  • Marcela Elizabeth Prieto Castañeda, 32 años.

Clavadistas mexicanos

  • Osmar Olvera Ibarra, 20 años.
  • Juan Manuel Celaya Hernández, 26 años.
  • Kevin Alexander Muñoz Heredia, 21 años.
  • Randall Willars Valdés, 22 años.
  • Kevin Berlín Reyes, 22 años.
  • Aranza Vázquez Montaño, 22 años.
  • Alejandra Estudillo torres, 19 años.
  • Gabriel Agúndez, 24 años.
  • Alejandra Orozco, 27 años.

Ecuestre

  • Carlos Hank, 25 años.
  • José Antonio Chedraui, 58 años.
  • Eugenio Garza, 28 años.
  • Andrés Azcárraga, 31 años.

Esgrima

  • Gibrán Zea Armenta, 27 años.

Gimnasia Artística

  • Natalia Escalera, 22 años.
  • Alexa Moreno, 30 años.
  • Ahtiziri Sandoval, 28 años.

Gimnasia rítmica

  • Dalia Alcocer, 20 años.
  • Ana Flores, 20 años.
  • Julia Gutiérrez, 17 años.
  • Kimberly Salazar, 20 años.
  • Adirem Tejeda, 22 años.

Golf

  • Carlos Ortíz, 33 años.
  • Abraham Ancer, 33 años.
  • María López, 26 años.
  • María Fassi, 31 años.

Halterofilia

  • Janeth Gómez Valdivia, 27 años.

Judo

  • Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, 28 años.
  • Paulina Lizbeth Martínez, 25 años.

Luchas

  • Román Guillermo Bravo-Young, 25 años.
  • Austin Klee Gómez, 26 años.

Natación

  • Miguel Alejandro De Lara, 30 años.
  • Jorge Andrés Iga César, 27 años.
  • Celia del Rocio Pulido Ortiz, 21 años.
  • Gabriel Castaño García, 27 años.

Natación artística

  • Nuria Diosdado, 34 años.
  • Johana Betzabé Jiménez, 31 años.
  • Regina Alférez García, 27 años.
  • Marla Fernanda Arellano, 22 años.
  • Jessica Sabrino, 30 años.
  • Pamela Nuzeth Toscano, 24 años.
  • Pamela Nuzeth Toscano, 24 años.
  • Luisa Samantha Jair, 30 años.
  • Itzamary González, 21 años.
  • Glenda Estefania Inzunza, 24 años.

Pentatlón Moderno

  • Emiliano Hernández Uscanga, 26 años.
  • Duilio Jared Carrillo González, 27 años.
  • Mariana Arceo Gutiérrez, 30 años.
  • Carmen Mayan Oliver Lara, 31 años.

Remo

  • Alexis Vladimir López, 27 años.
  • Miguel Ángel Carballo Nieto, 32 años.
  • Kenia Vanessa Lechuga Alanís, 30 años.

Surfing

  • Alan Jorge Cleland Quiñones, 22 años.

Taekwondo

  • Daniela Paola Souza, 25 años.
  • Carlos Adrián Sansores, 27 años.

Tenis de mesa

  • Marcos Madrid Mantilla, 38 años.
  • Artanxa Estefanía Cossío Aceves, 20 años.

Tiro con arco

  • Alejandra Valencia, 30 años.
  • Ángela Ruíz, 18 años.
  • Ana Paula Vázquez, 24 años.
  • Matías Grande, 20 años.
  • Carlos Roja, 24 años.
  • Bruno Martínez, 26 años.

Tiro deportivo

  • Edson Ramírez, 24 años.
  • Alejandra Zumaya, 36 años.
  • Carlos Quezada, 25 años.
  • Gabriela Rodríguez, 28 años.
  • Alejandra Zavala, 40 años.

Triatlón

  • Lizeth Rueda Santos, 30 años.
  • Rosa María Tapia Vidal, 27 años.
  • Crisanto Grápales Valencia, 37 años.
  • Aram Michell Peñaflor Myosin, 25 años.

Vela

  • Mariana Aguilar Chávez Peón, 25 años.
  • Elena Oetling Ramírez, 31 años.

¿Cuándo inician los Juegos Olímpicos de París 2024?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 inician el 26 de Julio y concluyen el 11 de agosto.

En total, 10 mil 500 atletas participarán en 45 disciplinas olímpicas, representando a sus países.

También te puede Interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

Tras atentado contra Trump, directora del Servicio Secreto de EU renuncia

Luego del atentado contra Donald Trump, la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, presentó su renuncia.

Luego del atentado contra el candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, la directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, renunció.

El pasado 13 de julio, durante un mitin en Butler, Pensilvania, Trump fue herido en una oreja por un tirador que se encontraba a unos 140 metros del expresidente.

Ante la situación, Cheatle asumió la responsabilidad sobre los hecho y aseguró que investigaría lo ocurrido.

«Asumo la responsabilidad. Yo soy la directora del Servicio Secreto, y tengo que asegurar que realizamos una investigación y que damos recursos a nuestro personal cuando sea necesario”.

Kimberly Cheatle, exdirectora del Servicio Secreto de EU.

Del mismo modo, manifestó que el atentado contra Trump «es el mayor fallo operativo del Servicio Secreto en décadas».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cheatle llegó al Servicio Secreto en 1995, donde permaneció por más de dos décadas antes de dejarlo en 2021 para dirigir las operaciones de seguridad en América del Norte de PepsiCo.

Sin embargo, regresó a la agencia en el 2022, cuando el actual presidente Joe Biden le solicitó que fuera su directora.

Cheatle es la segunda mujer en dirigir el Servicio Secreto. Estudió en un colegio secundario católico de Danville, Illinois, y en la Eastern Illinois University, donde se graduó en 1992.

Atacante de Trump fue visto por el Servicio Secreto antes del mitin

Se dio a conocer que el Servicio Secreto vio al atacante de Trump en el tejado de un edificio 20 minutos antes del ataque.

Según la información de la agencia ABC, el responsable de los disparos fue visto a las 17:52 de la tarde, es decir, 20 min antes del atentado.

Por su parte el Journal, que refiere a funcionarios de seguridad informados del asunto, explica que el atacante Thomas Crooks usó el dron con una ruta de vuelo programada en la zona del mitin horas antes más de una vez.

De esta manera, Trump resultó herido en la oreja antes de que los francotiradores del Servicio Secreto abatieran al tirador.

En el atentado, también falleció una persona del público y dos más resultaron heridas.

También te puede interesar: ¿Donald Trump insulta a Marcelo Ebrard?

¿Donald Trump insulta a Marcelo Ebrard?

El fin de semana, el expresidente Donald Trump recapituló una negociación con México y fue ahí donde menciono a Marcelo Ebrard.

Ante la interrogante de si el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló del coeficiente intelectual de Marcelo Ebrard, la respuesta es negativa, ya que en realidad hizo referencia al bajo nivel intelectual del presidente Joe Biden.

El pasado sábado, durante un mitin, el expresidente de EU mencionó que México obtuvo “todo lo que quería” y se refirió al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “gran tipo”.

No obstante, recapituló una negociación sobre los aranceles para los autos producidos en México y fue ahí donde menciono a Ebrard.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En aquella negociación, el exmandatario estadounidense pidió 28 mil soldados en la frontera con México para contener el flujo migrante para las negociaciones del TEC-MEC, pero los negociadores mexicanos se burlaron de la solicitud.

El expresidente Trump mencionó que a raíz de esto, les impuso a los negociadores mexicanos, entre ellos Ebrard, que por cada auto exportado a Estados Unidos le cobraría al país un 25% de aranceles, posteriormente incrementaría hasta un 100%.

Ante la situación, los negociadores mexicanos propusieron a Trump una llamada con el presidente López Obrador, en la que el Gobierno mexicano aceptó la solicitud.

Posterior a la anécdota, surgió el comentario sobre el coeficiente intelectual:

“Esta persona con IQ bajo, te garantizo que es el IQ más bajo, de 50 o 60, está negociando contra (Vladimir) Putin, el presidente de China, Macron en Francia… les dije, iba a hacerle algo muy malo a nuestro país.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum reaccionan al insulto de Trump

Ante ello, Marcelo Ebrard supuso que la intención de Trump es sumar votantes, además, aseguró que siempre defenderá a México «con toda dignidad y firmeza».

Por su parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que lamentaba los comentarios de Trump sobre Ebrard.

También, indicó que el expresidente Trump sí se refirió de manera despectiva hacia él al momento de hablar de las negociaciones del T-MEC.

También te puede interesar: Tras el retiro de candidatura de Biden, líderes políticos reaccionan

Salir de la versión móvil