ONU condena arresto de mujeres en Afganistán por incumplir código de vestimenta

La ONU denunció el arresto masivo de mujeres afganas por parte del gobierno del régimen talibán, por incumplir código de vestimenta.

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) denunció el arresto masivo de mujeres afganas por parte del gobierno del régimen talibán.

La campaña de arrestos se debe al supuesto incumplimiento en el estricto código de vestimenta que imponen los fundamentalistas islámicos a las mujeres.

A través de un comunicado, la UNAMA detalló que, en la capital Kabul, un gran número de mujeres y niñas han sido advertidas y detenidas.

En tanto, en la ciudad de Nili, provincia de Daykundi, también han sido detenidas mujeres y niñas.

«La UNAMA está profundamente preocupada por los recientes arrestos y detenciones arbitrarias de mujeres y niñas por parte de las autoridades de facto de Afganistán debido al presunto incumplimiento del código de vestimenta islámico».

Comunicado UNAMA.

Asimismo, aseguró que ya investiga denuncias de maltrato en las detenciones por parte del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio.

Hasta el momento no se sabe el número exacto de detenidas.

Sin embargo, el organismo detalló que la campaña se centra especialmente contra las afganas pertenecientes a comunidades religiosas o etnias minoritarias en aquel país.

La UNAMA subrayó que para su liberación las autoridades exigían que un tutor varón firmase una carta.

En ella se garantiza el cumplimiento futuro del código de vestimenta por parte de la mujer, de incumplir ese compromiso, se enfrentaría a un castigo.

«La UNAMA también está investigando las acusaciones de que se han exigido pagos a cambio de la liberación”.

Comunicado UNAMA.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONU pide que derechos de las mujeres se respeten en Afganistán

El organismo perteneciente a Naciones Unidas (ONU) señaló que esta represión puede llevar a las mujeres a un mayor aislamiento del que ya sufren.

Desde que tomaron control de Kabul en 2021, los fundamentalistas han aplicado múltiples restricciones contra las mujeres afganas, apartándolas casi por completo de la vida pública.

Entre las restricciones se encuentran el veto a la educación secundaria y universitaria, o que trabajen en la mayoría de los espacios públicos.

Además de un estricto código de vestimenta que las obliga a utilizar el hiyab (velo con el que se cubre la mayor parte del cuerpo).

Por lo que la UNAMA pidió a los talibanes que reviertan rápidamente las políticas y prácticas que restringen el disfrute por parte de mujeres y niñas de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

También puedes leer: Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Un grupo de encapuchados armados interrumpió una transmisión en directo de la cadena de televisión en Ecuador.

Un grupo de encapuchados armados interrumpió una transmisión en directo de la cadena de televisión TC en Ecuador.

Estos hombres armados sometieron al personal y los colocaron contra el piso. Además, los tumbaron mientras se escuchaban disparos y gritos.

El incidente se produjo en medio de los secuestros de al menos siete policías y una serie de explosiones, un día después de que el presidente Daniel Noboa, declarara el estado de excepción en el país.

Los encapuchados tuvieron de rehenes a los trabajadores del canal por algún tiempo.

México Habla te invita a leer: Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Posteriormente, la Policía Nacional de Ecuador ingresó en las instalaciones del canal TC Televisión tras el asalto y detuvieron al menos a trece personas.

En este sentido, los uniformados lograron liberar a todos los rehenes.

Alrededor de 15 minutos duró la transmisión normal del programa antes de cortarse por los hombres armados.

Tras el hecho, la pantalla se observaba inicialmente el set de televisión y luego lo que parecían las instalaciones internas del medio de comunicación.

El incidente ocurrió en la sede del canal en Guayaquil.

Además, se informó que la situación en la sede del canal se tornó confusa con súplicas de «no disparen» y gritos e insultos de los encapuchados.

También puedes leer: ¡Que no se te olvide! Semovi anuncia reinicio de operación de carriles reversibles del Eje 5 Sur

Como consecuencia, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones.

Ordenó ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno”, publicó Noboa 

El papa Francisco rechaza y pide prohibir la maternidad subrogada

Durante un discurso, este lunes 8 de enero, el papa Francisco pidió prohibir “universalmente” la maternidad subrogada.

Durante un discurso frente a los embajadores acreditados de la Santa Sede, este lunes 8 de enero, el papa Francisco pidió prohibir “universalmente” la maternidad subrogada.

En su tradicional discurso de comienzos del año, el líder de la Iglesia Católica calificó de “deplorable” esta práctica, además de considerarla una “comercialización” del cuerpo humano.

«El camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial. En este sentido, considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada».

Papa Francisco.

Asimismo, aseguró que la maternidad subrogada ofende la dignidad de la mujer y del niño, y se basa en los deseos de una mujer que busca ser madre.

“Se basa en la explotación de la situación de necesidad material de la madre (…) En consecuencia, expreso mi esperanza de un esfuerzo de la comunidad internacional para prohibir universalmente esta práctica”.

Papa Francisco.

La Iglesia Católica rechaza esta técnica de procreación médicamente asistida, conocida también como “vientre de alquiler”.

Dicha práctica consiste en implantar un embrión en el útero de una gestante subrogada, quien entrega a el bebé a la pareja solicitante tras el nacimiento.

En junio de 2022, el papa Francisco ya había calificado de “práctica inhumana” a este método de reproducción asistida.

Actualmente, son pocos los países que autorizan este tipo de maternidad y cuando lo hacen es sobre una base “altruista”, es decir sin que haya una compensación monetaria.

En algunos estados de Estados Unidos se ha autorizado la gestación subrogada comercial, es decir la que permite que la gestante obtenga una remuneración económica.

Por otra parte, el pontífice también criticó la «teoría de género”, además de considerarla “extremadamente peligrosa”.

«Ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos. Tales colonizaciones ideológicas provocan heridas y divisiones entre los Estados, en lugar de favorecer la construcción de la paz».

Papa Francisco.

También puedes leer: Estudiantes víctimas por tiroteo en una escuela secundaria de Iowa

Estudiantes víctimas por tiroteo en una escuela secundaria de Iowa

La mañana de este jueves se reportó un tiroteo en el instituto Perry High School, Iowa, en donde se reanudaban clases.

La mañana de este jueves se reportó un tiroteo en el instituto Perry High School, Iowa, en donde se reanudaban clases tras las vacaciones de navidad.

Los hechos ocurrieron en el estado de Iowa, a unos 40 kilómetros de Des Moines.

De acuerdo con los reportes de las cadenas NBC, ABC y el diario local Des Moines Register, un sujeto irrumpió en las instalaciones del instituto abriendo fuego.

Las primeras llamadas de emergencia, informando lo sucedido, se registraron a las 07:37 hora local, según datos proporcionados por la cadena de televisión ABC.

La información aún es confusa, sin embargo, se señala que un agente de la policía logró entrar al instituto, poco después de recibir la llamada de emergencia, contabilizando múltiples heridos por arma de fuego, desconociendo hasta ahora la magnitud de los hechos.

Aún no se ha revelado la identidad del atacante ni el probable móvil para perpetrar el ataque.

Se afirma que el ejecutor murió tras dispararse con el arma de fuego.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se señaló que los heridos fueron trasladados a un hospital de la zona y el colegio ha sido asegurado, se comenta que, dada la hora, había muy pocos estudiantes y profesores en el edificio y que las clases aún no habían comenzado.

Las autoridades locales han declarado que planean realizar otra conferencia de prensa por la tarde de este jueves, para dar una postura oficial al respecto.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar seguimiento al caso y se encuentran en contacto con las víctimas y sus familias para ampliar la información que permita el esclarecimiento de los hechos.

También puedes leer: Más de 100 muertos y cientos de heridos por explosiones, en Irán

Más de 100 muertos y cientos de heridos por explosiones, en Irán

Más de 100 muertos y  mil 400 heridos es la cifra registrada tras dos explosiones, en Irán, durante actos conmemorativos del general Soleimani.

Más de 100 muertos y mil 400 heridos es la cifra registrada tras dos explosiones, en Irán. Los hechos ocurrieron durante los actos conmemorativos del cuarto aniversario de la muerte del general Qasem Soleimani; asesinado en el aeropuerto de Bagdad por un dron estadounidense.

Autoridades iraníes consideraron las explosiones como  «ataques terroristas»; hasta el momento ningún grupo u organización ha asumido la autoría de los ataques.

Las autoridades de la provincia de Kerman activaron medidas de emergencia en los hospitales para recibir a los heridos, según la agencia de noticias Tasnim, semioficial y vinculada a la Guardia Revolucionaria de Irán.

La agencia Irna señaló que la primera explosión se produjo a 700 metros del mausoleo de Soleimani.

Mientras que la segunda ocurrió a un kilómetro y fuera del camino de los peregrinos y de los puestos de control.

 De acuerdo con la televisión estatal iraní, varias personas resultaron heridas en una estampida tras las explosiones; como consecuencia del pánico desatado.

El general Qasem Soleimani murió, en 2020, en un ataque estadounidense. Es considerado en Irán un mártir de la revolución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Como comandante de la Fuerza Quds, fue el brazo de operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria, Soleimani fue uno de los arquitectos de la política iraní en toda la región.

Durante el entierro de Soleimani, en Kermán, hace cuatro años, se produjo una avalancha en la que murieron 35 personas; debido al mal manejo de la seguridad, al encontrarse calles cerradas.  Se presume que aquellas muertes fueron ocultadas por el régimen.

También puedes leer: Sismo en Japón provoca graves daños en la infraestructura; suman 57 muertos

Sismo en Japón provoca graves daños en la infraestructura; suman 57 muertos

El sismo registrado el pasado lunes en Japón, de magnitud 7.5,  ha provocado graves daños en la infraestructura.

Tras el sismo registrado el pasado lunes en Japón, de magnitud 7.5, se han registrado graves daños en la infraestructura.

Asimismo, este martes el número de muertos aumentó a 57, según la emisora pública japonesa NHK, citando a funcionarios de la prefectura de Ishikawa.

Se prevé que esta cifra que se incremente en los próximos días ya que aún hay personas atrapadas en los escombros .

El sismo también provocó daños a edificios, carreteras y cortes de suministro en el oeste del país.

El primer ministro Fumio Kishida reveló que funcionarios en helicópteros habían sobrevolado la península, e informaron haber visto carreteras dañadas, deslizamientos de tierra y grandes incendios, cortes de luz.

“Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios”.

Primer ministro de Japón Fumio Kishida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El potente sismo golpeó el lunes la prefectura de Ishikawa, en la península de Noto, en la isla principal de Honshu.

El terremoto se produjo alrededor de las 16:10 hora local (07:10 GMT). Momentos después, se habían emitido advertencias de tsunami que posteriormente fueron desactivadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que, en las últimas 24 horas, han ocurrido más de 35 réplicas de magnitud superior a 2.5 cerca del epicentro del terremoto de Japón.

De estas réplicas, una superó los 6.0 grados, 12 fueron iguales o superiores a 5.0 grados y 22 superaron los 4.0 grados.

Los sismólogos del USGS advirtieron que las réplicas podrían durar meses.

También puedes leer: Choque e incendio en aeropuerto de Tokio deja 5 muertos

Confirman la muerte del líder de Hamás Saleh al Arouri

A través de un comunicado, el grupo Hamás, confirmó la muerte del número dos de su oficina política, Salehen al Arouri.

A través de un comunicado, el grupo Hamás, confirmó la muerte del número dos de su oficina política, Salehen al Arouri.

Su fallecimiento ocurrió durante un bombardeo de un dron israelí contra una oficina del grupo a las afueras de Beirut, donde también fallecieron otras cinco personas.
El grupo Hamas culpó a «la ocupación sionista», en alusión a Israel, de asesinar «cobardemente» a líderes palestinos «dentro y fuera de Palestina».

Autoridades de Líbano aseguraron que el ataque fue producto de un dron israelí no tripulado, sin embargo Israel no se ha atribuido el atentado.


La agencia nacional de noticias del Líbano, recordó que si Israel está detrás del atentado, esto podría suponer una escalada del conflicto en Medio Oriente.

«El ataque hostil que tuvo como objetivo la oficina de Hamas, donde se celebraba una reunión de las facciones palestinas, causó la muerte del alto cargo de Hamas en Cisjordania Saleh al Arouri».

Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El líder de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, ha prometido tomar represalias por cualquier ataque israelí contra funcionarios palestinos en Líbano.

Hizbulá controla la mayor parte de los barrios al sur de la capital donde tuvo lugar el ataque.

Salehen al Arouri, miembro de la oficina política de Hamas y uno de los fundadores de su brazo armado, era uno de los líderes en exilio más prominentes de la formación, que cuenta con varios representantes en el Líbano así como en otro países de la región.

Hasta el momento se desconoce la identidad del resto de las víctimas y si también formaban parte Hamás.

También puedes leer: Choque e incendio en aeropuerto de Tokio deja 5 muertos

Choque e incendio en aeropuerto de Tokio deja 5 muertos

Un accidente se registró en el aeropuerto de Haneda de Tokio, al impactarse dos aviones y el cual provocó la muerte de 5 personas.

Un accidente se registró en el aeropuerto de Haneda de Tokio, al impactarse un avión Airbus A350 de Japan Airlines envuelto en llamas en la pista de aterrizaje con un avión de la Guardia Costera.

Cinco miembros de la Guardia Costera  fallecieron en el choque de su aeronave debido a que se produjo un importante incendio.

El cual obligó a evacuar a los 379 ocupantes del avión comercial y doce miembros de la tripulación (entre ellos, ocho niños), confirmaron las autoridades japonesas.

De los 379 ocupantes del avión de Japan Airlines, 367 pasajeros y 12 tripulantes, que fueron evacuados, 17 han resultado heridos.

En tanto, de los seis ocupantes de la aeronave de los guardacostas, solo el capitán, que se encuentra gravemente herido, ha logrado sobrevivir.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un vídeo que circula por redes sociales, muestra la parte delantera del avión estrellándose contra la pista y las llamas saliendo del interior del avión.

De acuerdo a reportes de la agencia de noticias Kyodo, la aeronave de los servicios guardacostas se desplazaba por la pista antes de iniciar las maniobras de despegue cuando chocó con el avión comercial.

Imágenes y videos compartidos en las redes sociales mostraron a los pasajeros gritando dentro de la cabina llena de humo y corriendo por la pista alejándose de un tobogán de evacuación.

Un vocero de Japan Airlines reveló que su avión había despegado del aeropuerto de New Chitose en la montañosa isla norteña de Hokkaido.

A pesar de la intervención de los bomberos que rociaron el fuselaje, las llamas se propagaron por todo el aparato tras la evacuación de los pasajeros. 

También puedes leer: Milei anuncia decreto para permitir la privatización de empresas

Milei anuncia decreto para permitir la privatización de empresas

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un decreto que permite la privatización de empresas públicas en aquel país.

El presidente de Argentina, Javier Milei, dio a conocer este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el cual elimina 300 normas para desregular la economía y permitir la privatización de empresas públicas.

El DNU incluye revocar la ley de alquileres y el régimen laborar, así como reformar el sistema de atención en medicina privada y las obras sociales.

A través de un discurso televisado, Milei dio a conocer el decreto, que para algunos de sus oponentes se trata de un “saqueo al Estado nacional”.

“Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia, hoy empezamos formalmente el camino de la reconstrucción”.

Presidente de Argentina Javier Milei.

Dicho decreto consta de 366 artículos encaminados a “destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor”.

De acuerdo con agencias locales, en el primer artículo del DNU se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, se contempla el “plan de estabilización de shock”, que modifica el marco regulatorio de la medicina prepagada y de las obras sociales.

A su vez, se eliminará algunas de las leyes que regulan el funcionamiento de la industria prepagada, las empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor y clubes de futbol.

Además de ley de tierras, la modificación del código civil y comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

DNU permite la privatización de empresas públicas

El mandatario argentino anunció la eliminación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

Por lo que con esta decisión se las transformará en sociedades anónimas como paso previo a su venta.

De acuerdo con el presidente Milei, la eliminación de las leyes laborales permitirá “facilitar el proceso de generación de empleo genuino”.

Por su parte, el gobierno argentino promoverá un sistema económico basado en decisiones libres mediante la desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el país.

Lo que deja sin efecto cualquier restricción sobre la oferta de bienes y servicios y las normas que impidan la interacción espontánea de la oferta y la demanda.

Previo al anuncio de Milei, miles de protestantes argentinos se concentraron en la Plaza de Mayo en Buenos Aires, para manifestar su desaprobación a las medidas anunciadas que buscan recortar drásticamente el gasto público.

También puedes leer: Corte de Colorado quita de las boletas electorales a Trump

Tiroteo en Universidad de Praga deja al menos 15 muertos y decenas de heridos

Un tiroteo en la Universidad Carolina de Praga dejó al menos 10 muertos y decenas de heridos, informó este jueves la Policía checa.

Un tiroteo en la Universidad Carolina de Praga dejó al menos 15 muertos y decenas de heridos, informó este jueves la Policía checa.

Las primeras versiones indican que después de las 15:00 hora local en la Facultad de Filosofía de la Universidad, en la plaza Jan Palach, un desconocido abrió fuego.

El atacante utilizó un arma larga con mira telescópica para disparar a quienes se encontraban en el lugar.

Ante los disparos, la policía arribó al lugar, sin embargo, el agresor continúo disparando, por lo que las fuerzas del orden tuvieron que abatirlo.

“¡El tirador ha sido eliminado! En estos momentos se está evacuando todo el edificio y hay varios muertos y decenas de heridos en el lugar”.

Policía de la República Checa.

En redes sociales, estudiantes de la Facultad de Filosofía compartieron videos durante el tiroteo.

Asimismo, difundieron información sobre personas que permanecían refugiadas en las aulas o en la biblioteca de la universidad.

Al arribar al lugar, los agentes acordonaron la zona y cerraron el tráfico de vehículos y de transporte público en los alrededores del campus.

Hasta el momento, la policía no ha revelado detalles sobre las víctimas o las circunstancias del tiroteo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el ministro del Interior, Vit Rakusan, aseguró que no había otras personas disparando en la escena y que ya no existía riesgo inminente.

Asimismo, lamentó la terrible tragedia y envío sus condolencias a las familias y seres queridos de todas las víctimas del tiroteo.

Gobierno de México envía sus condolencias y ofrece apoyo a mexicanos en República Checa

Debido al tiroteo que ocasionó la muerte de al menos 15 personas y decenas de heridos, el gobierno mexicano extendió sus condolencias a las personas afectadas.

Por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó a los mexicanos que se encuentran en República Checa, que de necesitar asistencia o protección consular por ese hecho, la Embajada de México en aquel país les brindará la ayuda correspondiente.

A su vez, la Embajada de México en República Checa puso a disposición el teléfono: +420724229024, para aquellos connacionales que necesiten orientación relacionada con el caso.

También puedes leer: Corte de Colorado quita de las boletas electorales a Trump

Salir de la versión móvil