Corte de Colorado quita de las boletas electorales a Trump

Corte Suprema de Colorado ha retirado a Donald Trump de la papeleta de las elecciones primarias presidenciales del estado.

La Corte Suprema de Colorado ha retirado a Donald Trump de la papeleta de las elecciones primarias presidenciales del estado.

Esta determinación resultó en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos, que considera que el expresidente incitó a una insurrección por su papel en el ataque contra el Capitolio del 6 de enero de 2021.

Asimismo, esta decisión ha sido criticada por uno de los jueces de la Corte, quien considera que la exclusión de Trump de la boleta electoral socava un «principio fundamental» de la democracia estadounidense.

México Habla te invita a leer: Anuncian cierre en la autopista México-Toluca por obras del Tren Interurbano

Fueron los jueces Carlos Samour, Maria Berkenkotter y el presidente del Tribunal Supremo Brian D. Boatright estuvieron en desacuerdo.

Dentro del análisis de esta propuesta, Samour fue particularmente crítico con el fallo de 4-3. Samour y Boatright fueron designados por el exgobernador demócrata John Hickenlooper.

Por su lado, Berkenkotter fue designado por el actual gobernador Jared Polis, también demócrata.

Ante ello, el equipo de Trump ha anunciado que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

«La decisión de excluir al expresidente Donald J. Trump (según todos los indicios, el principal candidato presidencial republicano actual (y, según se informa, el principal candidato presidencial actual en general)) de la boleta primaria presidencial de Colorado va en contra de la doctrina del debido proceso», escribió Samour

Es importante mencionar que la campaña de Trump ya ha prometido apelar «rápidamente» la decisión del tribunal ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Cabe recordar que Trump perdió dicho estado por 13 puntos porcentuales en la elección de 2020.

También puedes leer: AMLO aprueba apoyo de expriistas a Sheinbaum: “Todas las alianzas son

Además, algunos observadores creen en gran medida que será revocada.

Por ello, otros tribunales supremos estatales han desestimado esfuerzos similares para eliminar a Trump de la boleta electoral, incluso en estados demócratas como Minnesota.

El Vaticano aprueba la bendición de parejas del mismo sexo, sin considerarlas matrimonio

El Vaticano aprobó “la posibilidad de bendecir” a las parejas del mismo sexo sin considerarlas matrimonio.

El Vaticano aprobó “la posibilidad de bendecir” a las parejas del mismo sexo sin considerarlas matrimonio, siempre y cuando no formen parte de las ceremonias regulares de la Iglesia.

En el anuncio publicado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el prefecto y cardenal Víctor Manuel Fernández señaló que esta acción es una muestra de que Dios acoge a todos.

“Se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su ‘status’ ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio”.

Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Cabe señalar que, esta posibilidad sigue la voluntad del papa Francisco, la cual supone un cambio de postura respecto a la que la Congregación publicó en marzo de 2021.

En aquella ocasión, Luis Ladarina Ferrer declaró que la Iglesia católica no podría impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo.

El nuevo documento de la oficina doctrinal analiza el origen y sentido teológico del acto de la bendición, analizándolo desde el Antiguo Testamento y en las Escrituras.

“En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento”.

Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Sin embargo, el Vaticano cataloga como “inadmisible” cualquier “rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio”.

Como las ceremonias que realiza el clero alemán, que ofrece “actos de bendición” a pesar de la inconformidad de la Santa Sede.

“No se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de parejas en una situación irregular, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición”.

Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

El Vaticano no considera matrimonio la unión entre parejas del mismo sexo

En la declaración se reafirma que el matrimonio es un sacramento para toda la vida entre un hombre y una mujer.

Además, reitera que, de acuerdo con la doctrina católica, solo se consideran lícitas las relaciones sexuales dentro del matrimonio entre un hombre y una mujer.

El documento señala que la bendición de las parejas homosexuales puede estar precedida por una “oración breve”.

En dicha oración, el cura puede pedir por “la paz, salud, un espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutua” de los bendecidos.

Sin embargo, el documento precisa, “esta bendición nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos civiles de unión, ni tampoco en conexión con ellos”.

También puedes leer: Asamblea de la ONU aprueba un alto al fuego en Gaza

Asamblea de la ONU aprueba un alto al fuego en Gaza

ONU ha votado abrumadoramente a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

La Asamblea General de la ONU ha votado abrumadoramente a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

En este sentido, la ONU mostró una fuerte demostración de apoyo global para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas.

Este martes, de dio a conocer que más de las tres cuartas partes de los 193 miembros de la ONU respaldaran la medida.

La votación fue de 193 a favor, 10 en contra y 23 abstenciones.

México Habla te invita a leer: Sismo de magnitud 7.5 en Filipinas; emiten alerta en las islas Palau y Japón por tsunami

Dicha propuesta había sido vetada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad la semana pasada.

Cabe mencionar que Estados Unidos no tiene veto en la Asamblea General, pues votó en contra del proyecto de resolución, junto con Israel y otros ocho países.

Aunado a ello, las resoluciones de la Asamblea General de la ONU aunque no son jurídicamente vinculantes; aún así, tienen peso político y reflejan una visión global de la guerra en la Franja de Gaza.

Además, la reciente votación mostró el creciente aislamiento de Estados Unidos e Israel. Asimismo, el apoyo en esta votación fue mayor que el de una resolución del 27 de octubre que pedían una “tregua humanitaria”.

Sin embargo, también los mensajes de la asamblea son importantes barómetros de la opinión mundial.

También puedes leer: Zelensky acude al Capitolio a pedir ayuda para Ucrania

En esa ocasión, el resultado fue de 120 a 14 y 45 abstenciones para la «tregua humanitaria». De igual manera, a una zona específica de Gaza ya ha entrado víveres y ayuda humanitaria para la atención de los afectados de guerra.

Zelensky acude al Capitolio a pedir ayuda para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó al Capitolio en Washington, D.C., en busca de ayuda para su país.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó al Capitolio en Washington, D.C., en busca de ayuda para su país en medio del conflicto con Rusia.

Durante su visita, Zelensky sostuvo reuniones con varios líderes estadounidenses, incluyendo el presidente Joe Biden, en un intento por obtener apoyo y asistencia para Ucrania.

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha estado en curso desde el año pasado, cuando Rusia anexó la península de Crimea, lo que generó tensiones en la región y una guerra en el este de Ucrania.

Han pasado los 21 meses desde la invasión rusa en febrero de 2022.

México Habla te invita a leer: AICM aumentará tarifas en 77%; aerolíneas advierten boletos de avión más caros

Desde entonces, Ucrania, al no pertenecer a la OTAN, ha buscado el respaldo de la comunidad internacional y de potencias para enfrentar a Rusia. Su líder, Zelensky, pretende garantizar la seguridad de su territorio.

Durante su visita al Capitolio, Zelensky tuvo audiencias con miembros del Congreso para solicitar asistencia financiera y militar.

Presionó a los republicanos en su parlamento a aprobar un paquete con ayuda militar para Ucrania.

En este sentido, el presidente ucraniano dio a conocer su preocupación por la escalada de tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia. Por ello, pidió al gobierno de Estados Unidos que brinde apoyo concreto para disuadir cualquier posible agresión rusa.

En respuesta, Joe Biden solicitó alrededor de US$ 60.000 millones en ayuda para Ucrania, parte de un paquete de financiación de emergencia más amplio que también incluye asistencia para Israel y fondos para la seguridad fronteriza.

Aún así, los congresistas republicanos trataron de utilizar ese pedido como vía para extraer nuevas reglas estrictas que limiten la migración a través de la frontera sur de Estados Unidos.

Conforme a eso, se dieron esperanzas a Zelensky para que el equipo de Biden pudiera convencer a los legisladores de apoyar a Ucrania.

Un punto a favor de Zelensky que los representantes lo consideran como el defensor más eficaz de su país en los últimos años.

También puedes leer: Reyes Rodríguez renuncia a la presidencia del TEPJF

El presidente Joe Biden ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos con la seguridad y la integridad territorial de Ucrania,

Sismo de magnitud 7.5 en Filipinas; emiten alerta en las islas Palau y Japón por tsunami

Flipinas se vio afectada por un potente sismo de magnitud 7.5 que generó preocupación por la posible formación de un tsunami

Filipinas se vio afectada por un potente sismo de magnitud 7.5 que generó preocupación por la posible formación de un tsunami devastador.

La región se encuentra en estado de alerta y se han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.

De acuerdo con el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC), el sismo tuvo con una profundidad de 63 kilómetros. El fenómeno se originó en torno a las 11.37 de este sábado, 2 de diciembre.

México Habla te invita a leer: Se agotan en minutos los boletos para el primer viaje del Tren Maya; abren nuevos horarios

El gobierno filipino se encuentra realizando la revisión de los inmuebles en la región afectada.

En este sentido, la autoridad prevé en breve que produzcan tsunamis en Filipinas y Japón.

La Agencia Sismológica Filipina (PHIVOLCS) indicó que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas a medianoche hora local (16:00 GMT) y podrían continuar durante horas.

Según la base de datos local de escenarios de tsunamis, se esperan olas con alturas de más de un metro por encima de las mareas normales y que pueden ser más altas en bahías y estrechos cerrados. Se espera un tsunami destructivo, con olas de una altura que supone un peligro para la vida”, difundió el organismo,

También, el Centro de Advertencias de Tsunami de EE.UU alertó sobre estos movimientos marítimos que podrían impactar las islas Palau y Japón.

Además, se ha retirado ya el aviso para Malasia e Indonesia.

De igual manera, Japón alertó de tsunami para las costas del Pacífico del archipiélago.

También puedes leer: CDMX: Ya hay fecha para el sistema de alerta de sismos en celulares

Las autoridades filipinas han tomado medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la población.

La comunidad internacional ha mostrado su solidaridad con Filipinas en estos momentos.

Rusia prohíbe el movimiento LGBTQ+ por “incitación a la discordia social”

El Tribunal Supremo de Rusia prohibió el movimiento LGBTQ+ en este país al considerarlo de «naturaleza extremista».

El Tribunal Supremo de Rusia prohibió el movimiento LGBTQ+ en este país al considerarlo «como una organización extremista» y que promueve la “incitación a la discordia social y religiosa”.

A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia de ese país sostuvo que las autoridades habían identificado “señales y manifestaciones de naturaleza extremista” por parte de dicho movimiento.

Asimismo, aseguró que este tipo de activismo promueve la “incitación a la discordia social y religiosa”, aunque no presentó detalles ni pruebas.

«Reconocer el movimiento internacional cívico LGBT como una organización extremista y prohibir sus actividades en territorio de Rusia».

Fallo del Tribunal Supremo de Rusia.

La medida, que tiene efecto «inmediato», prohíbe la propaganda, la publicidad, el generar interés y animar a integrar las filas del movimiento LGBTQ+.

Al incumplir con estos lineamientos se podría emprender acciones legales contra cualquier grupo que defienda los derechos LGBTQ+ en Rusia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Organizaciones de derechos humanos solicitaron que no reconociera el movimiento LGBTQ+ como extremista.

Argumentando que la demanda iba dirigida al “movimiento civil internacional LGBT”, que no es una entidad, sino una definición vaga y general.

Que permitiría a las autoridades rusas perseguir a cualquier persona o grupo que se considere forma parte del “movimiento”.

«Esto sería tan absurdo como, por ejemplo, llamar movimiento social a todos los pensionistas o a la gente que pertenece a una particular etnia».

Max Olenichev, abogado de derechos humanos.

Algunos activistas en favor de los derechos del movimiento LGBTQ+ intentaron presentarse como parte del proceso legal, alegando que afectaba a sus derechos.

Sin embargo, no se les permitió entrar a la corte.

Los activistas advirtieron de que los organizadores del movimiento podrían ser condenados a 10 años de cárcel.

También puedes leer: Hamás retrasa liberación de rehenes con Israel

Hamás retrasa liberación de rehenes con Israel

Hamas retrasa la liberación de 13 rehenes y pide un cambio que permita la entrada de más alimentos a Gaza Hamas.

Hamas retrasa la liberación de 13 rehenes y pide un cambio que permita la entrada de más alimentos a Gaza Hamas.

El grupo militante palestino que gobierna la Franja de Gaza retrasó la segunda liberación de 13 rehenes israelíes después de exigir un cambio que permita la entrada de más alimentos al territorio asediado.

Previamente, el grupo Hamas había acordado liberar a estos rehenes a cambio de la liberación de 39 presos palestinos por parte de Israel.

México Habla te invita a leer: Hamás libera a 25 rehenes; se encuentran en la Cruz Roja rumbo a Egipto

Sin embargo, se dio a conocer que la liberación se retrasó debido a la decisión de Hamas de pedir un cambio en la cantidad de alimentos permitidos en Gaza.

Además, el grupo terrorista acusó a Israel de violar las condiciones pactadas.

“Israel no ha violado el acuerdo”, afirmó una fuente israelí 

En este caso, una fuente de Hamás indicó que había comenzado a la entrega de los secuestrados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, pero esto se detuvo.

“Hamás sabe que si los rehenes no son liberados antes de medianoche (hora local), el ejército reanudará las operaciones de guerra«, señalaron funcionarios israelíes,

La Franja de Gaza ha estado bajo un bloqueo israelí desde que Hamas tomó el control. Por ello, resultó en una grave crisis humanitaria, caracterizada por la escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

Aunado a ello. la comunidad internacional condenó el uso de rehenes como herramienta de negociación y pidió cese al fuego entre ambos grupos.

También puedes leer: Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

Es importante recordar que el gobierno de Israel ha dicho que el alto el fuego podría ampliarse si Hamas reanuda la liberación de rehenes.

Hamás libera a 25 rehenes; se encuentran en la Cruz Roja rumbo a Egipto

Israel confirmó que, este viernes, el grupo islamista Hamás ha liberado a 25 rehenes, de los cuales 13 son israelíes y 12 tailandeses.

Israel confirmó que, este viernes, el grupo islamista Hamás ha liberado a 25 rehenes, de los cuales 13 son israelíes y 12 tailandeses. Fueron entregados a la Cruz Roja, y están siendo trasladados a Egipto.

Se espera que los liberados salgan por el cruce de Rafah, como parte del acuerdo de liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos.

Este intercambio se da en medio de una tregua en la Franja de Gaza, la cual contempla un alto al fuego durante cuatro días.

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel, helicópteros israelíes trasladarán a los rehenes liberados por Hamás a la Base Aérea de Hatzeir.

Por su parte, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, confirmó que 12 de los 26 rehenes tailandeses, secuestrados por el grupo Hamás, han sido liberados.

A través de su cuenta oficial de X, el primer ministro tailandés aseguró que los 12 rehenes se encuentran libres.

Srettha Thavisin señaló que en las próximas horas dará detalles sobre su identidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

14 tailandeses continúan retenidos por Hamás

Los liberados forman parte de los 26 tailandeses retenidos durante la irrupción en Israel el pasado 27 de octubre.

En aquel ataque el grupo Hamás tomó 240 personas secuestradas de diferentes nacionalidades.

Además de provocar la muerte de mil 200 personas, entre ellos 39 tailandeses.

A comienzos de este mes, Tailandia reveló que dos o tres células del grupo Hamás mantienen separados a los tailandeses en diferentes zonas de Gaza.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el gobierno de Tailandia ha buscado diferentes vías para lograr la liberación de sus ciudadanos retenidos.

Una de ellas fue un viaje encabezado por el jefe de la diplomacia tailandesa a Egipto y Catar.

Asi como, reuniones en Irán entre representantes de su gobierno e integrantes de Hamás.

En el momento del asalto perpetrado por el grupo islamista, unos 30 mil tailandeses se encontraban en Israel, 5 mil de ellos se ubicaban cerca de Gaza.

Hasta el momento, 10 mil de ellos han podido regresar a su país, mientras otros han optado por quedarse en territorio israelí.

Se espera que el alto al fuego pueda extenderse hasta diez días si Hamás entrega a más secuestrados.

En tanto, estas condiciones permitirán la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

También puede interesarte: Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

La tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre a las 7:00 hora local.

El director del Servicio de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, confirmó que la tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre.

La tregua pactada entre ambas milicias será durante cuatro días y comenzará a las 7:00 hora local.

A través de un comunicado, reveló que Egipto ha recibido las “listas de detenidos y prisioneros de ambas partes”, cuya liberación se prevé sea el primer día del alto al fuego.

Diaa Rashwan pidió a ambas partes “el cese de hostilidades tal y como ha sido planificado y acordado”.

Cabe señalar que, Egipto está fungiendo como mediador del pacto junto con Qatar.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, había informado que el viernes serán liberados 13 mujeres y niños retenidos por Hamás.

Sin embargo, tampoco ofreció la cifra de prisioneros en cárceles israelíes, se espera que su liberación se realice a las 16:00 hora local.

Durante la tregua de cuatro días, se liberarán un total de 50 rehenes de Gaza, y 150 presos palestinos, todos ellos mujeres y niños.

Después de que ambas partes del conflicto aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto al fuego se realizará hoy mismo.

No obstante, se retrasó para el próximo viernes por la necesidad de ultimar detalles.

El acuerdo establece que Hamás liberé entre 10 y 13 rehenes cada día durante los cuatros días de la tregua, hasta llegar a los 50 retenidos.

Una vez cumplida esa cláusula, Israel liberará a los prisioneros palestinos que tiene bajo su posesión.

La tregua en la Franja de Gaza podría extenderse

Hay posibilidades de que la tregua se extienda un máximo de diez días, esto permitirá que Hamás entregue a 150 retenidos de entre los aproximadamente 240 que mantiene cautivos.

En tanto, Israel liberará a hasta 300 palestinos.

De las 240 personas que Hamás secuestró durante la irrupción de Israel el pasado 7 de octubre, liberaron a cuatro mujeres por “razones humanitarias”.

De acuerdo con información revelada por Hamás, se trata de una madre y su hija, ambas de nacionalidad estadounidense, además de dos ancianas israelíes.

Asimismo, el Ejército rescató a una soldado israelí. Dentro de la Franja de Gaza se han encontrado los cadáveres de dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65.

También puedes leer: Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Vehículo explota en la frontera de EU y Canadá; deja dos muertos

La frontera entre Estados Unidos y Canadá fue sacudida por una explosión cuando un vehículo estalló en llamas en el puente Rainbow.

La tranquila frontera entre Estados Unidos y Canadá fue sacudida por una explosión cuando un vehículo estalló en llamas en el puente Rainbow, cerca de las Cataratas del Niágara

El incidente resultó en la muerte de dos personas, sembrando el temor y la incertidumbre por la escena.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades locales, el vehículo en cuestión se pudo haber tratado de un carro bomba.

El FBI no ha confirmado esa versión y señalaron que desconocen, hasta el momento, la causa de la explosión.

México Habla te inivta a leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

Se dice que la unidad detonó de forma repentina y provocó una intensa conflagración. El vehículo siniestrado pasó por un control inicial en el que se examinan los documentos de identidad antes de entar al país.

Posteriormente, se produjo la explosión.

Por su lado, el gobierno de Nueva York explicó que la administración trabaja con el área de terrorismo del FBI para monitorear todos los puntos de entrada al estado que gobierna.

Ante ello, el puente Rainbow se encuentra ahora cerrado en ambos sentidos; asimismo, la Policía del estado de trabaja con la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI.

FBI investiga explosión en la frontera

Aunque hasta el momento no se ha determinado el motivo detrás del ataque, afirmaron que las investigaciones están en curso.

Se espera que difundan más detalles en los próximos días.

Las víctimas mortales, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron atendidas por el servicio forense.

Además, el encargado de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, consideró el incidente como «muy grave».

También puedes leer: Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

Las medidas de seguridad se han intensificado en ambos lados de la frontera, con un aumento en la presencia policial y un reforzamiento de los controles.

Salir de la versión móvil