Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Dos ciudadanos mexicanos se encontraban a bordo del buque carguero que fue secuestrado en el Mar Rojo, por un grupo de rebeldes hutíes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dos ciudadanos mexicanos se encontraban a bordo del buque carguero que fue secuestrado en aguas internacionales del Mar Rojo, por un grupo de rebeldes hutíes del Yemen.

La SER indicó que, a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene atenta a la evolución del caso.

La institución señaló que desde que tuvo conocimiento del hecho, la Embajada de México ha realizado acciones diplomáticas en favor de los connacionales.

“A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los connacionales.

El buque identificado como el ‘Galaxy Leader’, fue secuestrado por rebeldes hutíes del Yemen, apoyados por Irán.

En la irrupción, los hutiés tomaron como rehenes a un total de 25 tripulantes.

La embarcación, propiedad de un empresario israelí, fue desviada hacia un puerto del Yemen.

Días antes, los hutíes amenazaron con atacar barcos israelíes en represalia por los bombardeos contra el grupo Hamás en la Franja de Gaza.

Las primeras versiones indicaban que el buque patrió de un puerto turco con destino a la India, el cual fue arrendado por una empresa británica a una compañía japonesa.

Sin embargo, la Oficina del Primer Ministro de Israel negó esta versión y calificó el hecho como “otro acto de terrorismo iraní”.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, informó que establecerán comunicación directa con los hutíes para solicitar la liberación de los rehenes.

También puedes leer: Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

Presidentes y políticos felicitan a Javier Milei por triunfo electoral en Argentina

Los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay felicitaron este domingo a Javier Milei, tras convertirse en el próximo presidente de Argentina.

Los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay, así como algunos políticos de Estados Unidos, felicitaron este domingo a Javier Milei, tras ganar la segunda vuelta electoral y convertirse en el próximo mandatario de Argentina.

El candidato de La Libertad Avanza, asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre.

Minutos después de que se dieran a conocer los resultados definitivos de las elecciones, presidentes y políticos de todo el mundo reaccionaron ante la noticia.

El gobierno de Estados Unidos felicitó Milei por ganar las elecciones presidenciales.

A través de su cuenta de X, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan aseguró que espera construir con el gobierno de Milei una relación basada en los “derechos humanos, valores democráticos y transparencia”.

El expresidente Donald Trump, pidió al mandatario argentino: “Hagan a Argentina grandiosa otra vez”.

“Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

El mandatario chileno, Gabriel Boric, felicitó al nuevo presidente de Argentina por su triunfo y a Sergio Massa por reconocer dignamente su derrota.

“Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo”.

Gabriel Boric, presidente de Argentina.

En tanto, presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva reaccionó a la victoria de Milei, externando sus felicitaciones a las instituciones electorales de Argentina.

«La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica».

Lula da Silva, presidente de Brasil.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló que el Milei “tiene mucho que trabajar” en cuanto a la relación entre ambos países.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también felicitó a Javier Milei por su victoria, y le expresó su voluntad de “estrechar lazos”.

En contraste, el mandatario colombiano Gustavo Petro expresó su inconformidad y aseguró que el triunfo del ultraderechista es “triste para América Latina”.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

También puedes leer: Reeligen a Pedro Sánchez para un tercer mandato como presidente de España

Reeligen a Pedro Sánchez para un tercer mandato como presidente de España

Pedro Sánchez Pérez-Castrejón fue reelegido por el Congreso español para un tercer mandato como presidente del gobierno, hasta el año 2027.

El socialista Pedro Sánchez Pérez-Castrejón fue reelegido por el Congreso español como presidente del gobierno hasta el año 2027.

En la sesión parlamentaria que duró dos días, en la que hubo enfrentamientos con los grupos de oposición, Pedro Sánchez recibió 179 votos a favor, frente a 176 en contra.

Logrando así la reelección para su tercer mandato como presidente del gobierno español.

Sánchez recibió el apoyo de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas.

El pasado 3 de octubre, Sánchez fue designado como candidato por el rey Felipe VI.

Esto, después de que el líder del Partido Popular (PP) y ganador de las elecciones generales de julio, Alberto Núñez Feijóo, no obtuvo el apoyo para su investidura.

Antes de la votación, el mandatario reivindicó la legitimidad de su investidura y pidió al PP que aceptara su derrota.

Asimismo, recalcó que su gobierno es plenamente constitucional al residir en el Parlamento la representación española; que tiene poder solo limitado por las leyes y el mandato temporal que conlleva.

“La democracia sólo es posible si se acepta esa derrota temporal y limitada. Así es la democracia parlamentaria y así debe seguir siendo si queremos preservar nuestra convivencia libre y pacífica”.

Pedro Sánchez, presidente de España.

Se espera que hoy mismo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le comunique la decisión de la Cámara al rey Felipe VI.

Posteriormente el monarca formalizará el nombramiento de Sánchez como presidente.

En sus intervenciones en el Congreso, el presidente presentó un programa para la próxima legislatura.

Sus iniciativas se basan en los derechos sociales y la proyección internacional del país.

Sin embargo, el gobierno de Sánchez necesitará de todos los partidos que le apoyaron en la investidura para lograr sus objetivos, entre ellos los relacionados con los presupuestos generales del Estado.

También puede interesarte: Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

El ejército de Israel anunció que sus tropas tomaron la sede de gobierno del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

El ejército de Israel anunció, este martes 14 de noviembre, que sus tropas tomaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, entre las que están la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás.

La portavocía militar de Israel detalló que también tomaron el cuartel general de la Policía de Hamás, así como la facultad de ingeniería que era utilizada para producir y desarrollar armas.

“Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ejército israelí ha lanzado nuevas tandas de ataques contra el sur del Líbano, luego del ataque con cohetes perpetuado por el grupo chií libanés Hizbulá.

“Terroristas lanzaron hoy cohetes antitanques y granadas de mortero contra puestos del Ejército en las áreas de Margaliot, Arab al Aramshe, Yiftach, Shomera y Mattat en el norte de Israel. El Ejército está atacando las fuentes de los lanzamientos en el Líbano”.

Fuerzas de Defensa de Israel.

Señalaron que aviones de combate israelí atacaron una infraestructura importante de Hizbulá, al sur del Líbano.

Asimismo, detallaron que un tanque disparó contra una “célula terrorista” que pretendía lanzar un proyectil antitanque contra la zona de Yiftach, al norte de Israel.

Amnon Shefler, portavoz del ejército israelí aseguró que las fuerzas de Israel están respondiendo a las “provocaciones por parte de Hizbulá”.

Sin embargo, señaló que su objetivo principal sigue siendo Hamás, en la Franja de Gaza.

Por otra parte, el ejército de Israel informó en esta mañana de ataques desde el Líbano contra el Kibbutz Malkia.

Subrayó que, en esta zona un proyectil fue interceptado y que el resto de él cayó en zonas al aire libre.

Asimismo, indicó que su sistema de defensa antiaéreo interceptó un “objetivo sospechoso” en las cosas de Acre, al noroeste de Israel.

También puedes leer: Reportan intensificación de ataques a hospitales en la Franja de Gaza

Reportan intensificación de ataques a hospitales en la Franja de Gaza

Médicos Sin Fronteras (MSF) han expuesto una intensificación de los ataques contra el hospital Gazati al-Shifa en la Franja de Gaza.

Médicos Sin Fronteras (MSF) han expuesto una intensificación dramática de los ataques contra el hospital Gazati al-Shifa en la Franja de Gaza.

Este grupo de médicos indicó que el hospital ha sido atacado en varias ocasiones en las últimas semanas, lo que ha provocado la muerte de pacientes. Expusieron que estos acontecimientos dieron como resultado el cierre de varios hospitales.

MSF ha pedido a todas las partes en el conflicto que respeten el derecho internacional humanitario y que permitan el acceso seguro y sin obstáculos a la atención médica.

México Habla te invita a leer: Fiscal Ernestina Godoy: Falsos, documentos que mostró el NYT sobre presunto espionaje

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que, hasta el momento, Israel ha atacado 250 hospitales y centros de salud; así como ambulancias palestinas, desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza.

De acuerdo con la OMS, estos ataques han dejado a miles de personas sin acceso a la atención médica y han provocado la muerte de pacientes y trabajadores de la salud.

“En las últimas horas, los ataques contra el hospital Al Shifa se han intensificado dramáticamente. Nuestro personal del hospital ha informado de una situación catastrófica”, difundió la OMS.


Esta ONG insistió en su llamado a detener los ataques contra hospitales en Gaza.

OMS es citado para explicar el tema sanitario en Gaza por ataques

El director de la OMS fue citado para explicar al Consejo de Seguridad la situación actual del sector sanitario en Gaza tras un mes de guerra.

La situación en Gaza es cada vez más preocupante, con un aumento de la violencia y los ataques contra civiles y objetivos civiles.

Medio locales reportan que la población de Gaza ya estaba sufriendo las consecuencias de estos ataques.

También puedes leer: Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

En este sentido, las organizaciones mundiales señalan que es necesario que todas las partes en el conflicto respeten el derecho internacional humanitario.

También, piden permitir el acceso seguro y sin obstáculos a la atención médica y otros servicios esenciales.

Donald Trump asegura que México dejaría de existir si hubiera una Tercera Guerra Mundial

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que de haber una tercera guerra mundial México «probablemente ya no existiría».

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que, de haber una tercera guerra mundial México, «probablemente ya no existiría» debido al poder de las armas nucleares.

En una entrevista el pasado jueves con Univisión, el exmandatario afirmó que el uso armas nucleares representan una gran amenaza para todos los países, que podría desatar una Tercera Guerra Mundial.

“Podrías terminar en la Tercera Guerra Mundial y si la Tercera Guerra Mundial ocurre probablemente México ya no existirá”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Asimismo, acusó al presidente Joe Biden de tomar decisiones que llevaron al país a debilitarse en su política exterior e involucrarse en guerras que hoy se debaten en el mundo.

Afirmó que el actual presidente de Estados Unidos no tiene idea de lo peligroso que son las armas nucleares.

«La mayor amenaza son las armas nucleares (…) Cuando escucho a estas personas hablar sobre el medio ambiente y durante un periodo de 300 años, los océanos aumentarán 1/100 de pulgada. Y esta es una gran amenaza. No es una amenaza. La amenaza no es el calentamiento global. Es el calentamiento nuclear. Es la mayor amenaza para su país, para nuestro país, para todas las naciones».

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Señaló que él fue el único presidente en décadas recientes en no desatar ninguna guerra, y aseveró que durante su administración no hubo ningún problema con Ucrania ni con Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Respecto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encomió el trabajo que ha realizado y subrayó que lleva una buena relación con él.

“Su presidente es amigo mío, es un hombre tremendo, ha sido muy leal conmigo, le he sido muy leal. Simplemente nos llevamos bien. Es un poco diferente, un poco más izquierdista que yo, tal vez, pero es un gran caballero y un hombre maravilloso. Y creo que ha hecho un trabajo fantástico para México».

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Trump señaló que de ser electo como próximo presidente de Estados Unidos mantendrá “una muy buena relación” con la futura presidenta de México.

Aclaró que en su combate contra el tráfico de fentanilo abordaría el tema con el gobierno de México para idear un plan, pues detalló que esa droga causa la muerte de 250 mil personas al año.

“A México tampoco le gusta lo que está pasando con el fentanilo y con todas las otras cosas que están pasando por la frontera. Y México también es víctima de ello. Tienes un tremendo problema con las drogas”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

En cuanto a materia migratoria, el expresidente criticó la política de “fronteras abiertas” que implementa el gobierno de Estados Unidos acusando que la decisión también afecta a México.

“Es terrible para México. Hablé con su presidente (López Obrador). Su presidente lo sabe porque viene gente de todo el mundo. Están caminando por México. México no quiere eso. Están saliendo adelante. Es como una autopista humana. Y llegan por cientos de miles, por millones a través de México. Y suceden cosas malas cuando eso sucede. Entonces su presidente lo odia. Lo odio”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

También puede interesarte: Se registra Xóchitl Gálvez como precandidata presidencial del PRI

Casa Blanca: Israel acepta «pausas humanitarias» para salida de civiles

La Casa Blanca informó que Israel ha aceptado implementar «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza.

Israel ha aceptado implementar «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza para permitir la salida de civiles.

De acuerdo con el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, el gobierno de Israel dio luz verde a las pausas humanitarias para que civiles y extranjeros atrapados en la guerra salgan del territorio.

Se dio a conocer que el objetivo de estas pausas es permitir que los civiles puedan salir de la zona de conflicto y recibir ayuda humanitaria.

Te invitamos a leer: Guerra entre Israel y Hamás cumple un mes; el saldo es de más de 11 muertos

Las pausas humanitarias se anunciarán con tres horas de antelación y comenzarán hoy.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había señalado que actualmente «no hay posibilidad» de un alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.

«Ninguna. No hay posibilidad», expresó el presidente Biden a periodistas.

Para implementar estas pausas, los funcionarios estadounidenses han estado negociando con Israel durante varios días, incluyendo conversaciones entre el presidente Joe Biden y el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Los israelíes se han comprometido a anunciar cada ventana de cuatro horas con al menos tres horas de antelación y a abrir un segundo corredor para que los civiles huyan del norte de Gaza.

La nueva medida ha sido vista como un primer paso significativo para mejorar la situación humanitaria en Gaza.

Desde los ataques de Hamas, Israel ha bombardeado Gaza con ataques aéreos y ha interrumpido el suministro de productos de primera necesidad, como alimentos, agua y electricidad, a los 2 millones de habitantes del enclave.

Más de 3.000 personas han muerto en los ataques de Israel, entre ellas más de 1.000 niños y decenas de trabajadores humanitarios

También puedes leer: Renuncia primer ministro de Portugal investigado por corrupción

Renuncia primer ministro de Portugal investigado por corrupción

El primer ministro de Portugal, António Costa, renunció a su cargo luego de verse involucrado en una investigación por corrupción.

El primer ministro de Portugal, António Costa, renunció a su cargo este martes, luego de verse involucrado en una investigación por corrupción relacionada con proyectos energéticos.

Antonio Costa y varios miembros de su gabinete están siendo investigados por la Fiscalía lusa.

Se les acusa de presuntos crímenes de prevaricación, corrupción activa y pasiva, así como tráfico de influencias en negocios del sector del litio e hidrógeno.

Así lo dio a conocer el Ministerio Público de Portugal a través de un comunicado, en el que informa que se ha llevado a cabo el registro de “espacios utilizados por el jefe del Gabinete del primer ministro”.

Asimismo, reveló que varios sospechosos han declarado sobre la participación de Costa en el caso por “desbloquear procedimientos”.

Las investigaciones se centran en las concesiones de explotación de litio en las minas de Romano y Borroso, en el norte de Portugal.

Además de un proyecto para una central de producción energética generada a partir de hidrógeno y otro para la construcción de un centro de datos, ambos en Sines.

La Fiscalía ha emitido órdenes de detención contra el jefe de gabinete del primer ministro, dos de sus administradores en la sociedad de consultoría ‘Start’ y un abogado.

Las autoridades también han declarado sospechosos al ministro de Infraestructuras, João Galamba y al presidente del Consejo Directivo de la Agencia Portuguesa del Ambiente.

Primer ministro de Portugal niega actos de corrupción

Costa reveló en televisión que esta dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

“Fui hoy sorprendido de que ya se ha instaurado contra mí una causa criminal, obviamente estoy totalmente disponible para colaborar con la Justicia en todo lo que entienda necesario para apurar toda la verdad, sea de la materia que sea”.

Ante las acusaciones, el primer ministro consideró que lo más apropiado era renunciar a su cargo.

«Las funciones de un primer ministro no son compatibles con cualquier sospecha de un acto criminal. En estas circunstancias, obviamente, presenté mi dimisión a su excelencia, el presidente de la República».

Sin embargo, aseguró no haber cometido ningún acto ilícito.

“Quiero decir, y miro a los ojos a los portugueses, que no me pesa en la conciencia la práctica de cualquier acto ilícito o ni siquiera acto censurable”.

Tras su renuncia, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa deberá decidir los pasos a seguir para designar al nuevo primer ministro.

Cabe señalar que, el presidente tiene el poder de disolver la Asamblea de la República y convocar a elecciones, si así lo considera pertinente.

También puedes leer: Turquía retira a su embajador de Israel; Erdogan se confronta con Netanyahu

Guerra entre Israel y Hamás cumple un mes; el saldo es de más de 11 muertos

A un mes del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto ha dejado más de 11 mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.

A un mes del estallido de la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto ha dejado más de 11 mil muertos, 241 rehenes israelíes, alrededor de 30 mil heridos y 1 millón 700 mil desplazados.

Aunado a esto, el conflicto armado ha provocado que Gaza se encuentre devastada por los bombardeos por parte de Israel.

El pasado 7 de octubre, el grupo palestino islamista Hamás irrumpió en Israel, desde Gaza, con un ataque por tierra, mar y aire.

Lanzando 5 mil cohetes a territorio israelí y disparando a los asistentes de un festival de música electrónica que se celebraba cerca de la Franja de Gaza.

En aquel día, los milicianos de Hamás masacraron a más de mil 400 israelíes y secuestraron a más de 240 personas de diferentes nacionalidades.

Ante estos hechos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra contra Hamás.

Iniciando la operación ‘Espadas de hierro’, el cual consiste en bombardeos constantes en la Franja de Gaza.

Lo que hasta el momento ha provocado la muerte de 9 mil 700 palestinos, incluyendo 4 mil niños. Además, de casi 25 mil heridos en esa zona.

En tanto, aproximadamente un millón y medio de personas se han desplazado de la Franja de Gaza y 200 mil más de territorio israelí.

Distintas organizaciones humanitarias han pedido un alto al fuego en la Franja de Gaza.

Además, han señalado que dejar sin alimentos, agua y electricidad a la población de Gaza es una falta al derecho universal, así como lo fue el asesinato de civiles israelíes.

El intenso ataque de ambos bandos ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha hecho más que emitir posturas y declaraciones, que en ocasiones se tornan erradas y parciales.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Sube a 157 las victimas del terremoto de magnitud 6.4 en Nepal

Nepal sufrió un terremoto de magnitud 6,4 que ha dejado un saldo de 157 personas fallecidas y más de 150 heridos.

Nepal sufrió un terremoto de magnitud 6,4 que ha dejado un saldo de 157 personas fallecidas y más de 150 heridos.

De acuerdo con lo informado por las autoridades locales, el epicentro del sismo se ubicó en la región de Sindhupalchowk, a unos 70 kilómetros al este de la capital, Katmandú.

Este sismo es más mortífero registrado en el Himalaya desde 2015.

México Habla te invita a leer: Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

El terremoto causó graves daños en la infraestructura de la zona, incluyendo carreteras y edificios. Por ello, la Policía subió a 157 la cifra de muertos por el desastre,

Además, ha provocado deslizamientos de tierra que han dificultado las labores de rescate y han dejado a muchas personas atrapadas bajo los escombros.

De tal manera, el gobierno de Nepal declaró el estado de emergencia en la región afectada y ha movilizado a los equipos de rescate para ayudar a las víctimas.

Por su lado, el Centro Nacional de Sismología del país expuso que el terremoto ha tenido lugar a las 23.47 (hora local) del viernes.

Especificó que el sismo se ha originado a unos diez kilómetros de profundidad.

Señalaron que los distritos de Jajarkot y Rukum Occidental, en la zona oeste de Nepal, son los más golpeados por el movimiento telúrico.

Aunado a ello, e Ejército de Nepal se movilizó mediante cinco helicópteros y un avión para evacuar hasta ahora a unos 40 heridos.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Cabe resaltar que la ayuda humanitaria es esencial para ayudar a las personas a recuperarse de los efectos de los desastres naturales y reconstruir sus vidas.

Salir de la versión móvil