Hoy fue el lanzamiento del iPhone 15 en el Apple Event; entérate de los detalles

Hoy tuvo lugar el Apple Event 2023, en el se presentaron las nuevas versiones del Apple Watch y del iPhone.

Hoy tuvo lugar el Apple Event 2023, el día más importante del año para la compañía fundada por Steve Jobs, en el se presentaron las nuevas versiones del Apple Watch y del iPhone.

Como primer anunció, la compañía hizo oficial el lanzamiento del nuevo Apple Watch Series 9 con características mejoradas.

Una de ellas es que ahora Siri tendrá acceso a la información de la aplicación Salud a fin de responder preguntas sobre la calidad de sueño, entre otras.

Asimismo, Nike y Apple anunciaron nuevas carátulas para el Apple Watch y bandas deportivas hechas con materiales amigables con el medio ambiente.

También se dio a conocer el Apple Watch Ultra 2, un producto con emisiones de carbono reducidas y materiales reciclados en su proceso de fabricación.

Apple presenta el iPhone 15

Apple presentó cuatro nuevos modelos en su producto estrella: el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max.

El iPhone 15 regular costará 799 dólares y el iPhone 15 Plus tendrá un precio base de 899 dólares.  

En tanto, la versión Pro costará de 999 dólares, pero el Pro Max comenzará en mil 199 dólares, los usuarios tendrán hasta 800 dólares de descuento si se intercambia por modelos desde el iPhone 11 en adelante.

Los nuevos modelos de iPhone tendrán hasta cinco colores: rosa, amarillo, verde, blanco y gris.

El iPhone 15 Pro y Pro Max mantendrán tres cámaras: las lentes gran angular y ultra gran angular y un sistema de teleobjetivo para mejorar el zoom óptico y digital.

Asimismo, la compañía anunció que los modelos Pro y Pro Max tendrán una función para crear videos de alta calidad en 3D.

Todos los modelos podrán reservarse a partir del viernes 15 de septiembre del presente año y estarán disponibles (comenzando en Estados Unidos) a partir del viernes 22 de septiembre.

También puedes leer: Cumbre G20: Ucrania critica posición sobre la invasión rusa

Inundaciones en Libia dejan hasta el momento más de 2 300 muertos y 10 000 desaparecidos

Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel, que azotaron la ciudad de Derna, en Libia, dejaron más de 2 mil 300 muertos.

Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel, que azotaron la ciudad de Derna, en el este de Libia, dejaron más de 2 mil 300 muertos y al menos 10 mil personas desaparecidas.

Entre las victimas se encuentran tres voluntarios de la Media Luna Roja libia que realizaban labores de socorro, así lo indicó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFCR, por sus siglas en inglés).

Los expertos calificaron la tormenta Daniel como un fenómeno “extremo en términos de cantidad de agua caída”.

“Hay cuerpos por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios”.

Hichem Chkiouat, ministro de aviación civil y miembro del comité de emergencia del este.

Daniel azotó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, dejando a su paso 27 muertos.

https://x.com/MarGomezH/status/1701507140559475010?s=20

La Compañía Nacional de Petróleo (NOC, por sus siglas en inglés) ha declarado “estado de máxima alerta” y ha suspendido todos los vuelos entre los centros de producción, donde la actividad se redujo drásticamente.

Muchos de los edificios ubicados en Derna, ciudad con más de 125 mil habitantes, se han derrumbado.

“No exagero si digo que el 25% de la ciudad ha desaparecido”.

Hichem Chkiouat, ministro de aviación civil y miembro del comité de emergencia del este.

“Podemos confirmar por nuestras fuentes de información independientes que el número de desaparecidos alcanza los 10.000 por ahora”.

Tamer Ramadan, jefe de la delegación libia de la IFRC

Las tareas de rescate se han dificultado debido a que, desde la rebelión de 2011 en la que se derrocó a Muammar el Gadafi, Libia se encuentra dividida en dos secciones.

Por un lado, gobierna un ejecutivo reconocido internacionalmente en Trípoli, en el oeste del país.

En tanto, en el lado oriental gobierna una administración bajo la influencia del poderoso general Jalifa Haftar, en cuya zona se presentó la catástrofe.

https://x.com/_LuceroAlvarez/status/1701625770362163214?s=20

También puedes leer: Sismo de magnitud 7 en Marruecos: reportan más de mil muertos y heridos

Cumbre G20: Ucrania critica posición sobre la invasión rusa

Los líderes del G20 adoptaron una declaración consensuada en la cumbre celebrada en India el 9 de septiembre de 2023.

Los líderes del Grupo de los Veinte (G20) adoptaron una declaración consensuada en la cumbre celebrada en India el 9 de septiembre de 2023.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, dio a conocer la adopción de la Declaración de los Líderes en la primera jornada de la cumbre de estos días.

La declaración pide a todos los gobiernos que se abstengan del uso de la fuerza para apoderarse de territorio. Sin embargo, evitó condenar a Rusia por la guerra en Ucrania.

México Habla te invita a leer: Frenan orden de retirar boyas antimigrantes en el Río Bravo, Texas

Aunado a ello, el grupo acordó hacer frente a la vulnerabilidad de la deuda en los países de renta baja y media de manera eficaz, exhaustiva y sistemática.

Aún así, la declaración no establece ningún plan de acción nuevo.

“Acogemos con satisfacción todas las iniciativas pertinentes y constructivas que apoyen una paz global, justa y duradera en Ucrania (…) El uso o la amenaza de uso de armas nucleares es inadmisible”, establece la declaración.

En este sentido, los líderes del G20 propusieron seguir vías de desarrollo ambientalmente sostenibles y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

En respuesta, Ucrania criticó la posición del G20 sobre la invasión rusa.

Insistió que el grupo de los 20 denuncia el uso de la fuerza para obtener beneficios territoriales, pero se abstiene de criticar directamente a Moscú por su invasión.

Además, el texto del G20 adoptado este fin de semana no menciona explícitamente que haya habido una «agresión» rusa en Ucrania.

También puedes leer: Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

Esta palabra fue empleada en 2022 en la anterior cumbre del G20 en Bali, que retomaba una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Dicho texto lamentaba en los «términos más enérgicos la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania».


.

Sismo de magnitud 7 en Marruecos: reportan más de mil muertos y heridos

Un terremoto de magnitud 7 sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech, dejando más de mil personas muertas

Un terremoto de magnitud 7 sacudió la región septentrional de Marrakech en Marruecos, dejando más de mil personas muertas y más de mil 200 heridas.

El viernes por la noche fue cuando se registró el sismo de magnitud 7. El Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos difundió que el terremoto se produjo a las 23.11 hora local.

El Ministerio del Interior marroquí informó que el número de muertos superó los mil y los heridos se contabilizaron en 1204.

México Habla te invita a leer: Frenan orden de retirar boyas antimigrantes en el Río Bravo, Texas

Además, las personas heridas de gravedad fueron trasladadas a centros hospitalarios y hoteles que han sido acondicionados como refugios.

En este sentido, el fenómeno natural afectó a una decena de provincias, siendo Al Haouz la más golpeada con 542 fallecidos.

El terremoto se sintió en localidades norteñas como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilómetros, respectivamente.

El sismo también causó daños materiales en edificios y construcciones históricas. El epicentro tuvo lugar en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de Marrakech.

Las fuerzas armadas marroquís se desplegaron en las zonas afectadas por el sismo para ayudar en las tareas de rescate.

También puedes leer: Javier Milei se lanza contra el Papa Francisco: «es el representante del maligno en la Tierra»

Tras el fuerte terremoto, países como el Reino Unido, España, Israel y Turquía han anunciado que están dispuestos a enviar equipos de rescate y ayuda.

«Toda la comunidad mundial está con Marruecos en estos momentos difíciles y estamos dispuestos a prestarles toda la ayuda posible», expuso el primer ministro indio, Narendra Modi en el G20

Los internautas compartieron fotos y vídeos de casas dañadas y desastres en Marruecos.

Frenan orden de retirar boyas antimigrantes en el Río Bravo, Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott consiguió un amparo para no retirar las boyas antimigrantes en la frontera con México, en el Río Bravo.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha conseguido un amparo para no retirar las boyas antimigrantes en la frontera con México, en el Río Bravo.

Hace algunas semanas, el juez David Ezra emitió un fallo preliminar que prohibía a las autoridades texanas construir nuevas barreras y retirar las boyas antimigrantes en Texas.

El tribunal basó su decisión por los “daños causados por la barrera flotante”, citando “las enormes tensiones que ha provocado en las relaciones entre Estados Unidos y México”.

También, lo consideraron como “amenazas a la vida humana y obstrucción de la navegación libre y segura”

Pero, posteriormente, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos determinó que el estado de Texas no debe remover de forma inmediata su barrera en el Rio Bravo.

Las boyas permanecerán en la frontera hasta que se produzca una revisión adicional, fue la decisión de un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU., con sede en Nueva Orleans.

México Habla te invita a leer: Javier Milei se lanza contra el Papa Francisco: «es el representante del maligno en la Tierra»

El río Bravo, también llamado río Grande, es la frontera natural con México.

Las boyas instaladas están diseñadas para girar si alguien trata de asirse a ellas y, a cada lado, tienen unos discos metálicos dentados. La línea de boyas color naranja miden alrededor de 300 metros y esta ubicada en el llamado Eagle Pass.

AMLO confirma suspensión de la orden

Esta mañana, en su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aclaró que el juicio continúa abierto contra Texas y que “lo vamos a ganar”.

También puedes leer: Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

A 14 meses del inicio de la mencionada crisis migratoria, miles de habitante de Nueva York empezó a quejarse sobre cómo sus vecindarios y servicios, ya no son los mismos.

Javier Milei se lanza contra el Papa Francisco: «es el representante del maligno en la Tierra»

Javier Milei, ha provocado polémica debido a la fuerte molestia por las palabras que ha empleado para referirse al papa Francisco.

El candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, ha provocado polémica y fuertes molestias por las palabras que ha empleado para referirse al papa Francisco.

Hace algunos días, Milei lo llamó «asno». La Iglesia de Argentina reaccionó a los comentarios.

Por ello, la Iglesia Católica en Argentina ha organizado una misa de desagravio en respuesta a los ataques del candidato presidencial Javier Milei contra el Papa Francisco.

México Habla te invita a leer: Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

Milei ha acusado al Papa de ser el «representante del maligno en la Tierra» y ha afirmado que impulsa el comunismo y promueve la pobreza.

«La justicia social es la envidia, el resentimiento. (…) Habría que informarle al (….) que está en Roma y defiende la justicia social… Que sepa qué es un robo y que eso va en contra de los mandamientos», mencionó el político argentino.

Milei señaló que el Papa se ha equivocado al promover la «justicia social».

Asimismo, los sacerdotes de Buenos Aires, con el aval del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, han decidido celebrar la misa de desagravio en este mes de septiembre.

Javier Milei ha sido criticado por sus radicales propuestas económicas y políticas en Argentina, incluyendo el cierre del Banco Central y una drástica reducción en el gasto público.

Es el candidato presidencial que va arriba en las preferencias electorales de dicho país.

Además, se le ha acusado de tener comportamientos misóginos en distintos ámbitos políticos.

También puedes leer: Papa Francisco asegura que los gobiernos “no tienen nada que temer” de la Iglesia en Mongolia

Los nombres victoriosos en las elecciones primarias de Argentina fueron aquellos que superaron el piso de 1,5% de votantes.

Ese es el número obligatorio para superar la instancia de las PASO y competir por la presidencia.

Detienen a Julio Urías, beisbolista mexicano de los Dodgers, por violencia doméstica en Estados Unidos

El beisbolista mexicano de los Dodgers Julio Urías fue detenido por “delitos graves de violencia doméstica”, en los Ángeles, Estados Unidos.

El beisbolista mexicano de los Dodgers Julio Urías fue detenido por “delitos graves de violencia doméstica”, la noche del domingo 3 de septiembre, en los Ángeles, Estados Unidos.

De acuerdo con la información dada a conocer por Jeff Passan, periodista de la cadena ESPN, el beisbolista de 27 años fue puesto en libertad la mañana de este lunes, luego de pagar una fianza de 50 mil dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A través de sus redes sociales, los Ángeles Dodgers se pronunciaron al respecto sobre lo sucedido el fin de semana con Julio Urías.

“Tenemos conocimiento de un incidente que involucra a Julio Urías. Mientras intentamos conocer todos los hechos, él no viajará con el equipo. La organización no tiene más comentarios por el momento”.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que Urías es detenido por violencia doméstica, pues en 2019 fue detenido por el mismo cargo.

Urías nació en Culiacán, Sinaloa el 12 de agosto de 1996, firmó con Los Dodgers en 2012 y llegó a la Major League Baseball en mayo de 2016.

También puede interesarte: Caso Jenni Hermoso: Futbolistas renuncian a la selección mientras siga Rubiales

Papa Francisco asegura que los gobiernos “no tienen nada que temer” de la Iglesia en Mongolia

El papa Francisco afirmó en Mongolia que los gobiernos “no tienen nada que temer” de la labor de evangelización de la Iglesia.

El papa Francisco afirmó en Mongolia que los gobiernos “no tienen nada que temer” de la labor de evangelización de la Iglesia.

Este sábado, el pontífice dirigió un discurso a los sacerdotes durante su visita a Mongolia, percibido como un mensaje para China.

En este sentido, el papa Francisco se reunió en Mongolia con los religiosos y religiosas del país, a quienes animó y pidió que “no tengan miedo de los números reducidos”.

México Habla te invita a leer: SCJN ordena a Salud exponer la información relacionada con las vacunas caducas contra Covid-19

Cabe señalar que en China sólo hay mil 400 fieles, que forman una de las la comunidades católicas más pequeñas del mundo. Aunado a ello, el Partido Comunista de Beijing es oficialmente ateo.

En esas palabras, afirmó que la Iglesia no tiene una agenda política y que su labor es llevar el mensaje de amor y esperanza a todos los rincones del mundo.

Además, el papa Francisco se reunió con los religiosos y religiosas de Mongolia, a quienes animó y pidió que «no tengan miedo a ser pocos».

La visita del papa Francisco a Mongolia es histórica, ya que la Iglesia católica en Mongolia es una minoría muy pequeña, que representa solo el 0,04% del país. L

Sin embargo, la catedral de los Santos Pedro y Pablo de Ulán Bator, la capital de Mongolia, es una pequeña iglesia construida en 1996 y reconstruida en 2006 con la forma de las yurtas o ger, las tiendas circulares típicas del Asia central y donde siguen viviendo en Mongolia.

Dicha catedral tiene capacidad para unas 500 personas y también cuenta con las oficinas administrativa de la Prefectura Apostólica y una biblioteca.

También puedes leer: ¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar de septiembre-octubre?

Finalmente, el papa Francisco llamó a la reconciliación y la paz en su visita a Mongolia, inspirado por el legado de la “pax mongola”.

Deseó que pasen “las nubes oscuras de la guerra” gracias “al encuentro y al diálogo”.

Huracán Idalia deja dos muertos en Florida; avanza hacia Carolina del Sur

El Huracán Idalia“ tocó tierra este miércoles en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos. dejando dos muertos a su paso.

El Huracán Idalia“ tocó tierra este miércoles en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos. dejando dos muertos a su paso.

En este sentido, el fenómeno natural ha dejado dos muertos en Florida antes de avanzar hacia la costa este de EU.

El huracán está acompañado de peligrosas crecidas del nivel del mar y fuertes vientos. “Idalia”, ahora de categoría 1 y con vientos de 90 millas por hora (150 km/h).

México Habla te invita a leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

El canal ABC News informó que en el condado Pasco, al norte de Tampa, un hombre murió al chocar contra un árbol el vehículo que conducía y del que perdió el control aparentemente a causa de las condiciones climáticas adversas.

Otros medios señalan que en el condado Alachua, un conductor de 59 años pereció tras caer en una zanja mientras manejaba en medio de intensas lluvias.

Los meteorólogos y las autoridades advierten a los habitantes de las zonas por las que va a pasar «Idalia» que no bajen la guardia, porque va a seguir todavía siendo un huracán peligroso, especialmente por la marejada ciclónica que ya ha provocado.

El Centro Nacional de Huracanes dijo que «Idalia» está provocando marejadas ciclónicas catastróficas y vientos destructivos al Big Bend de Florida.

Exhortan a la población a seguir las recomendaciones

El huracán Idalia sufrió una impresionante y rápida intensificación en las últimas 24 horas, con vientos máximos aumentando 88 km/h, pasando de categoría 2 a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

La Cruz Roja Americana está respondiendo al huracán y ha instado a las personas a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y estar preparados para evacuar si es necesario.

También puedes leer: DEA saca de su lista de los más buscados a ‘El Mayo’ y ‘El Mencho’; ahora entra ‘El Chapito’

El gobierno de EU pidió a sus habitantes estar preparados para desastres naturales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para mantenerse a salvo

Asimismo, el gobernador de FloridaRon DeSantis, dijo antes de que “Idalia” tocara tierra cerca de Keaton Beach que la situación de emergencia va a durar un par de días.

Golpe de Estado en Gabón; militares arrestan al presidente

Un grupo de militares de Gabón anunciaron que habían tomado el poder del Estado y puesto al presidente Ali Bongo bajo arresto domiciliario.

Un grupo de militares de Gabón anunciaron que habían tomado el poder del Estado y puesto al presidente Ali Bongo bajo arresto domiciliario, después de que el organismo electoral anunciara su reelección, tras 14 años en el poder.

Los militares declararon por televisión que los resultados electorales eran anulados, asi como el cierre de las fronteras y la disolución de las instituciones estatales.

«Todas las instituciones de la República han sido disueltas: el gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional».

Militares de Gabón.

Gabón, el país rico en petróleo, había sido dirigido desde hace más de 55 años por la familia Bongo.

El presidente Ali Bongo, quien sucedió a su padre en 200, fue puesto en arresto domiciliario “rodeado de su familia y sus médicos”, revelaron los militares.

Uno de sus hijos, Noureddin Bongo Valentin, fue arrestado por “alta traición”. Asimismo, fueron detenidos altos funcionarios del régimen y consejeros de la presidencia y dos principales responsables del todopoderoso Partido Democrático Gabonés (PDG).

Francia, China y Rusia reaccionan al golpe de Estado de Gabón

Ante esto, cientos de personas salieron a celebrar en las calles la intervención militar, mientras que Francia, antiguo gobernante colonial de Gabón, condenó el golpe de Estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las reacciones internacionales ante este golpe de Estado no se hicieron esperar. China llamó a “garantizar la seguridad de Ali Bongo”, en tanto Rusia expresó su “profunda preocupación”.

Los militares indicaron que “han decidido a defender la paz” del país poniendo fin al régimen actual.

Pues afirman que la familia Bongo ha hecho poco por compartir la riqueza petrolera y minera con los habitantes.

En 2016 tras la victoria electoral de Ali Bongo estallaron varios disturbios violentos y en 2019 se frustró un intento de golpe de Estado.

Militares forman el Comité de Transición y Restauración de las Instituciones

Los militares se han autodenominado como Comité de Transición y Restauración de las Instituciones, entre quienes hay miembros de la Guardia Republicana, la guardia pretoriana de la presidencia, además de soldados del ejército regular y miembros de la policía.

Dijeron que el país se enfrenta a una grave “crisis institucional, política, económica y social”, asimismo, aseguraron que las votaciones del 26 de agosto carecieron de legalidad.

Las imágenes de televisión muestran a un militar con boina verde cargado por otros dolados que gritan “Oligui presidente”.

Lo cual indica que Oligui Nguema, jefe de la Guardia Republicana de Gabón es quien encabeza este golpe de Estado.

Albert Ondo Ossa había denunciado fraude en las elecciones

De acuerdo con los resultados revelados por el Centro Gabonés de Elecciones (CGE), el principal rival de Bongo, Albert Ondo Ossa, reunió 30.77% de las votaciones.

El candidato Ondo había denunciado fraudes en las elecciones por el bando de Bongo, quien dos horas antes del cierre de la votación se había adjudicado la victoria.

Los resultados oficiales de las elecciones se divulgaron a las 03:30 horas, en pleno toque de queda y con el internet cortado en todo el país, medidas impuestas por el gobierno.

Sin embargo, el internet se restableció horas después del anuncio de los militares.

También puede interesarte: Líder del Grupo Wagner se encontraba a bordo de un avión que se estrelló al noroeste de Moscú

Salir de la versión móvil