El actor Kevin Spacey es absuelto de cargos de agresión sexual en su contra

Un juez de Londres declaró inocente al actor Kevin Spacey, de los nueve cargos de agresión sexual que había en su contra.

Este miércoles 26 de julio, un juez de Londres declaró inocente al actor Kevin Spacey de los nueve cargos de agresión sexual que había en su contra.

El actor era acusado por delitos sexuales que se realizaron entre 2004 y 2013, periodo en el cual Spacey se desempeñaba como director artístico en el teatro Old Vic, en Londres.

Ante estos cargos, Spacey se declaró culpable. Sin embargo, después de escuchar el veredicto, el actor con lágrimas en los ojos dio gracias al jurado.

Posteriormente, ofreció unas palabras ante la prensa, en las que agradeció la decisión del tribunal y también a otras personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«También quiero dar las gracias al personal de este juzgado, a la seguridad y a todos los que nos han atendido cada día, a mi equipo legal del equipo de lanzamiento, por estar aquí cada día. Y eso es todo lo que tengo que decir por el momento. Muchas gracias».

Kevin Spacey.

Cabe señalar que, el año pasado, un jurado de Nueva York lo declaró no culpable, tras las acusaciones de agresión que le imputó el actor Anthony Rapp.

Algunas de las acusaciones por agresión sexual hacia Spacey surgieron, en 2017, agitadas por el movimiento “MeToo”, que iniciaron en redes sociales y, posteriormente, llegaron a instancias legales.

También te puede interesar: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Cumbre trilateral: gobierno mexicano insiste en que precursores de fentanilo llegan de Asia

En reunión trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo, México expuso que los precursores de fentanilo llegan de Asia.

En la segunda reunión trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo, el gobierno federal expuso que los precursores de fentanilo llegan de Asia.

En Palacio Nacional se realizó la cumbre trilateral sobre el combate a las drogas en la región.¡ entre México, Estados Unidos y Canadá.

Al final de la reunión, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, informó que ahora se dirigen a la frontera para abordar el tema de migración.

México Habla te invita a leer: Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

Aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está de acuerdo en la importancia de esta relación para mejorar la situación en el tema de seguridad

En este sentido, el diplomático presentó a Richard Verma, subsecretario de Gestión de Riesgos de la Casa Blanca, quien trabajará conjuntamente con sus homólogos.

Por su lado, Rosa Icela Rodríguez, secretara de Seguridad federal, apuntó que México ha cumplido con su labor de combatir a los cárteles de la delincuencia que procesan sustancias.

Afirmó que han obtenido resultados para frenar a quienes producen drogas sintéticas que se exportan hacia Estados Unidos y Canadá.

Por ello, la funcionario insistió que los precursores llegan de Asia a México para tratar de distribuirlos,

«Seguimos insistiendo que los precursores llegan de Asia a América del Norte y usan a México como lugar de paso», comento la secretaria Rodríguez.

Asimismo, la encargada de la política de seguridad nacional declaró se requiere de la coordinación entre los tres países para frenar el narcotráfico.

También puedes leer: Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Puntualizó que en nuestro país se combate en flujo de dinero de los cárteles a través de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Ecuador declara estado de excepción en todas sus cárceles

El gobierno de Ecuador declaró un estado de excepción por 60 días en todas las cárceles del país. Aquí la información

El gobierno de Ecuador declaró un estado de excepción por 60 días en todas las cárceles del país.

Este martes, el gobierno ecuatoriano implementó la excepción y ordenó la intervención de más de 2 mil 700 militares y policías en la Penitenciaría del Litoral, Guayaquil.

Dicha prisión es considerada la más peligrosa de Ecuador.

México Habla te invita a leer: La DEA espera que en 2024 se realice la extradición de Rafael Caro Quintero

La autoridad de ese país estableció el estado de excepción con el objetivo de retomar el control luego de los enfrentamientos con armas de fuego que se registran en las cárceles desde el fin de semana pasado.

Los incidentes ocurrieron en la prisión de Litoral con enfrentamientos que dejaron hasta el momento 18 reclusos muertos y 11 heridos.

De acuerdo con la Fiscalía General de Guayaquil, las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador intervinieron el Centro de Privación de Libertad con unos mil 500 elementos,

Juan Zapata, ministro del Interior, indicó que estaba en operación la intervención con grupos tácticos de seguridad que han logrado controlar tres pabellones de la penitenciaría.

Pidieron actuar con contundencia ante la ola de violencia

Por ello, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción en las provincias de Manabí,

También puedes leer: Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

Además, el mandatario ecuatoriano convocó para este martes a una reunión de gabinete en la ciudad de Guayaquil ante los hechos violentos,

«No podemos negar que el crimen organizado ha penetrado al Estado, a las organizaciones políticas y a la sociedad. Se viene gestando desde hace más de una década y ha estallado en los últimos años con una violencia postpandemia», expuso Lasso.

En este mismo caso, el presidente de Ecuador pidió a la policía y al Ejército “actuar con contundencia” para enfrentar a la delincuencia en su país.

«He pedido a los comandantes de Policía y Fuerzas Armadas esfuerzos adicionales para actuar en conjunto para usar sus armas y poner todo el peso del Estado para hacer frente estas acciones», apuntó.

La DEA espera que en 2024 se realice la extradición de Rafael Caro Quintero

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, espera la extradición de Rafael Caro Quintero a inicios de 2024.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) espera que la extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero se realice a inicios de 2024.

Rafael Caro Quintero fue el cofundador del Cártel de Guadalajara y exlíder del Cártel de Caborca. Estados Unidos lo acusa de 19 cargos criminales, entre ellos, el asesinato del agente Enrique ‘Kiki’ Camarena.

George Papadopoulos, segundo al mando de la DEA, reveló que la agencia antidrogas espera que la extradición del narcotraficante no se lleve a cabo más allá del próximo año.

«Rafael Caro Quintero está actualmente a la espera de ser extraditado desde México.

Nosotros tenemos la esperanza de que sea extraditado a inicios del próximo año para que pueda enfrentar la justicia aquí en EU».

George Papadopoulos, DEA.

Papadopoulos reconoció el gran trabajo que realizaron los agentes de la Secretaría de Marina (Semar) para lograr su aprehensión, que ocurrió el 15 de julio de 2022, en Choix, Sinaloa.

La captura de Caro Quintero se realizó el 14 de abril de 1985, en Costa Rica.

Se logró su extradición a México, en donde obtuvo una condena de 40 años en prisión.

No obstante, obtuvo su libertad el 9 de agosto de 2013, debido a un tecnicismo legal.

Durante los ocho años que estuvo en libertad, Caro Quintero entró en sangrienta lucha por el control de plazas en Sonora, Sinaloa y Baja California en contra de ‘Los Chapitos’, hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En este periodo, el Gobierno de los Estados Unidos realizó al menos 12 intentos para aprehender al narcotraficante sinaloense, pero fue hasta el 2022 que se tuvo éxito.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Esto demuestra que la DEA nunca olvidará a nadie y siempre perseguirá sin descanso a los responsables de sus acciones».

George Papadopoulos, DEA.

En 2017, Caro Quintero fundó el brazo armado denominado ‘La Barredora’, con el fin de enfrentar a sus enemigos, los hijos de Guzmán Loera; provocando así una ola de violencia en la zona norte de Sonora.

Estados Unidos lo acusa de 19 cargos criminales

Las autoridades estadounidenses acusan al capo mexicano de delitos como secuestro, homicidio, conspiración para distribuir diferentes narcóticos y uso de armas de fuego.

Debido a sus múltiples crímenes, Estados Unidos exige la presentación de Caro Quintero en diferentes cortes del país.

  • Corte Federal para el Distrito Central de California: enfrenta ocho cargos por una acusación presentada en 1987.
  • Corte Federal del Distrito Este de Nueva York: enfrenta cuatro cargos por una acusación en 2018.
  • Corte Federal del Distrito Sur de Texas: enfrenta tres cargos por una acusación interpuesta en 2020.
  • Corte de Distrito 332 del Condado de Hidalgo, Texas: enfrenta cuatro cargos por una acusación en 2022.

También te puede interesar: Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

El gobierno de Estados Unidos interpuso una demanda contra Texas por la barrera flotante colocada en el río Bravo para impedir el cruce de migrantes de México hacia EU.

Este lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra Texas por la colocación de una barrera flotante que impide a los migrantes cruzar a ese estado desde México.

La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en el distrito Oeste de Texas.

En dicha demanda, se solicitó a la corte que se obligue a retirar el muro de boyas, pues el gobierno federal alerta que representa un riesgo ambiental y humanitario.

Dentro de los argumentos, se sostiene que Texas violó la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos al llevar a cabo dicha construcción en aguas de Estados Unidos sin permisos ni la autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de ese país.

Asimismo, se solicitó una orden judicial para impedir que se construyan más de estas barreras en el río y pidió a un tribunal la orden para que dicho estado retire la barrera de boyas ya existente.

«Afirmamos que Texas ha violado la ley federal al instalar una barrera en el río Grande sin obtener la autorización federal requerida».

«Esta barrera flotante plantea amenazas para la navegación y la seguridad pública y presenta preocupaciones humanitarias».

Y es que hace unos días, el Departamento de Justicia advirtió a Texas que tenía hasta este lunes para retirar la barrera o sería demandado.

Texas no retirará barrera flotante

La semana pasada, el gobierno del presidente Joe Biden advirtió que la barrera flotante en la frontera de Texas con México debería ser retirada, si no, se enfrentarían una demanda.

Sin embargo, el gobernador de ese estado, Greg Abbott, respondió con una negativa.

Abbott se adelantó a la demanda y envió al presidente Joe Biden una misiva en la que defiende el derecho de Texas a instalar la barrera.

«Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar con la crisis que ustedes han causado», refiriéndose a que el gobierno no ha hecho nada para disuadir a los migrantes de cruzar la frontera.

Asimismo, afirmó: “Señor presidente, Texas lo verá en la corte”.

Te puede interesar: Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Un juez aplazó nuevamente el dictado de sentencia contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, para el 1 de marzo de 2024.

El juez Brian Cogan aplazó nuevamente el dictado de sentencia contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, para el 1 de marzo de 2024.

Así lo determinó el juez Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, al aceptar la moción de la defensa del exfuncionario, a cargo del abogado César de Castro.

El juez consideró que la defensa de García Luna presentó evidencia nueva y válida, lo que también alarga los plazos para presentar mociones en el caso.

«Habiendo revisado la presentación exparte, el tribunal considera que el acusado ha demostrado una buena causa para la extensión solicitada”.

La sentencia contra García Luna se dictaría el 27 de junio, pero el abogado de Castro, interpuso un recurso que retardó la audiencia a septiembre de este año.

La defensa del exsecretario expuso que ha recibido una gran cantidad de evidencias nuevas que apoyarían el caso de su cliente.

Tras analizar la nueva evidencia, el juez dictaminó que será hasta el 1 de marzo de 2024, a las 10:00 horas, cuando se dicte la sentencia hacia el acusado.

La primera moción interpuesta podría llevar a que se realice un nuevo juicio en contra de García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nexos con el narcotráfico

El exsecretario de Seguridad fue declarado culpable de cinco cargos relacionados con drogas que incluyen:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína
  • Conspiración para la distribución y posesión de cocaína.
  • Conspiración para la importación de cocaína.
  • Participación en una empresa criminal.
  • Falsedad de declaraciones a autoridades de EU.

La Fiscalía asegura que García Luna aceptó millones de dólares del Cártel de Sinaloa.

Asimismo, Jesús Zambada, exlíder del Cártel del Pacífico, declaró sobre los nexos del exfuncionario con el narcotráfico, en particular con los cárteles de los Beltrán Leyva y del cártel de Sinaloa.

Además, aseguró que García Luna permitió que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fuera utilizado por el Cártel de Sinaloa para el trasiego de droga.

«García Luna, quien estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días como un traidor a su país y a los miembros honestos de los cuerpos de seguridad que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga».

Brian Cogan, juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

También te puede interesar: Estafa siniestra: Capturan a exoficial mayor de Hidalgo, Martiniano Vega

Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

A partir de este lunes desapareció el “parajito” de Twitter, el nuevo logotipo de la red social es ahora una “X”.

Tal como lo había anunciado Elon Musk, a partir de este lunes desapareció el “pajarito” de Twitter, el nuevo logotipo de la red social es ahora una “X”.

Como parte de un cambio de imagen más amplio, el sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo de la compañía, una “X”. Cabe señalar que el cambio aún no se realiza en la app móvil.

Elon Musk, quien compró la red social por 44.000 millones de dólares el año pasado, anunció el fin de semana que planeaba hacer el cambio de logotipo en las próximas horas.

«Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros».

Elon Musk, dueño de Twitter.

Elon Munk y la directora ejecutiva de la red social, Linda Yaccarino, afirmaron que esta se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

Twitter fue fundada en 2006 y, desde sus inicios, el “pajarito” azul ha sido la marca distintiva de la red social.

El cambio no sorprende, pues Musk tiene una larga historia con el nombre “X”. El multimillonario dijo que “comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”.

De la misma manera, la empresa de cohetes, pertenecientes a Musk, Space Exploration Thechnologies Corp, se conoce comúnmente como Space X.

En 1999, el magnate fundó una startup denominada X.com, dedicada a los servicios financieros en línea, que hoy conocemos como PayPal.

El domingo, Elon Musk tuiteó:

“No estoy seguro de qué sutiles pistas le dieron paso, pero me gusta la letra X”.

Usuarios inconformes con los cambios de Twitter

Algunos expertos creen que este cambio podría no gustarles a los usuarios de la red social. Pues desde que Musk la adquirió, muchos anunciantes han estado inconformes con los cambios que ha tenido.

Entre ellos se encuentran los nuevos costos de servicios que anteriormente eran gratuitos, así como el regreso de cuentas que habían sido bloqueadas, entre otros cambios.

Aunado a esto, Twitter se enfrenta al lanzamiento de la nueva aplicación de Meta, Threads, realizada a principios de este mes; la cual ha sido una nueva alternativa para todos los usuarios que están inconformes a los cambios que ha realizado Musk.

También te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en los próximos días

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en los próximos días

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que en algunos dispositivos ya no funcionara próximamente. Conoce que dispositivos.

WhatsApp (WA) es una aplicación de mensajería instantánea para celulares inteligentes, propiedad de la empresa Meta. Es popular entre el sistema operativo Android e IOS para smartphones, pero para algunos dispositivos ya no funcionara próximamente,

La app cuenta con más de 2 mil millones de descargas en 180 países.

Lanzada en 2009, la aplicación es una app gratuita de mensajería multiplataforma que permite a los usuarios hacer videollamadas y llamadas de voz.

México habla te invita a leer: Entérate qué alimentos contienen aspartamo, edulcorante “potencialmente cancerígeno” según la OMS

WA ha tenido diversas actualizaciones para los celulares inteligentes, pero algunos modelos de teléfonos deberán contar con la ultima actualización para que funcione el sistema.

Esto será a partir del próximo 1° de agosto.

Equipos donde dejará de funcionar WhatsApp

Huawei

  • Huawei Ascend Mate
  • Huawei Ascend G740
  • Huawei Ascend D2

Samsung

  • Samsung Galaxy Core
  • Samsung Galaxy Trend Lite
  • Samsung Galaxy Ace 2
  • Samsung Galaxy S3 mini
  • Samsung Galaxy Trend II
  • Samsung Galaxy X cover 2

LG

  • LG Optimus L2 II
  • LG Optimus L4 II
  • LG Optimus F6
  • LG Enact
  • LG Lucid 2
  • LG Optimus F7

Otras marcas

  • ZTE V956 – UMI X2
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo
  • Faea F1THL W8
  • Wiko Cink Five

Cabe resaltar que WhatsApp emitió una nueva actualización para especial para aquellos usuarios que desean transferir todos sus chats de un dispositivo a otro.

También puedes leer: Advierte ONU que olas de calor continuarán en julio y agosto

Joe Biden: Ilegal, muro flotante en río Bravo

EU advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

Hace algunas semanas, el gobernador Greg Abbott implementó una operación antimigrantes en la frontera con México.

Por ello, el gobierno de EU, encabezado por el presidente Joe Biden, dio a conocer que le notificó al gobierno de Texas, mediante una carta, que los demandará.

México Habla te invita a leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3 muertos

Además, el Departamento de Justicia estadounidense advirtió que la barrera es ilegal.

«Las acciones del estado de Texas violan la ley federal, plantean preocupaciones humanitarias, presentan riesgos graves para la seguridad pública», difundieron,

De igual manera, cita una cláusula de la ley establece que “prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable de las aguas de los Estados Unidos».

Asimismo, el gobierno del presidente Joe Biden expuso que la barrera colocada cerca de la zona fronteriza de Eagle Pass, Texas, es “ilegal”,

«Las acciones peligrosas e ilegales del gobernador Abbott están socavando nuestro plan efectivo de control fronterizo», reveló la vocería de la Casa Blanca.

Cabe señalar que el organismo judicial de EU ha presentado diversas demandas por asuntos relacionados con la frontera; tal es el caso de la demanda contra el estado de Arizona por colocar contenedores en la frontera sur.

Por ello, hace algunas semanas, los migrantes indocumentados no solo se enfrentaban a la peligrosidad del Río Bravo, ahora, sufrían con un riesgo por la construcción del nuevo muro flotante.

También puedes leer: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Ucrania bombardea con drones «infraestructuras militares» rusas en Crimea

El ejército ucraniano dio a conocer haber bombardeado con drones «infraestructuras militares» rusas en la anexada península de Crimea.

El ejército ucraniano dio a conocer haber bombardeado con drones «infraestructuras militares» rusas en la anexada península de Crimea.

Este sábado, el gobierno de Ucrania, por medio de sus fuerzas militares, participaron en el ataque donde hicieron explotar un depósito de municiones en instalaciones rusas.

Esta explosión provocó desalojos en esa península anexada por Rusia y paralizando el tráfico ferroviario.

México Habla te invita a leer: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Fueron evacuadas las personas en un radio de cinco kilómetros

A principios del mes de junio, Ucrania lanzó una contraofensiva para reconquistar los territorios arrebatados por Rusia.

Declararon que su intención recuperar Crimea, ciudad que Moscú se anexó en 2014, ocho años antes de lanzar su invasión a Ucrania.

Además, las autoridades suspendieron brevemente el tráfico por carretera en el puente que une la península con Rusia.

Por su lado, el gobernador regional en Crimea, instalado por Moscú, no informó si hubo daños o alguna víctima; a pesar de ello, señaló que únicamente el ataque afectó al distrito de Krasnogvardeiski, ubicado en el centro de Crimea.

«Como resultado de un ataque con un dron enemigo en el distrito de Krasnogvardeiski, hubo una explosión en un depósito de municiones“, aseveró el líder ruso,

De acuerdo con la autoridad, no hubo víctimas humanas en el ataque ucraniano,

Algunas imágenes compartidas por los medios locales mostraron una espesa nube de humo en la ciudad.

También puedes leer: Muere Tony Bennett, gran leyenda de la música

Hasta el momento, no se han emitido alguna respuesta o comentario inmediatos por parte de Kiev.

Sin embargo, este ataque se suma a las diversas respuesta bélicas que han realizado ambos países en los días recientes.

Salir de la versión móvil