Tras amenazas, Perú pide al gobierno mexicano garantizar seguridad de diplomáticos

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, solicitó a las autoridades mexicanas que garanticen la seguridad de sus diplomáticos.

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, solicitó a las autoridades mexicanas que garanticen la seguridad de sus diplomáticos peruanos en el país.

Por este motivo, la Cancillería peruana indicó, mediante un comunicado, que durante la noche del pasado miércoles el encargado de Negocios de Perú “recibió una amenaza de muerte, a través de un mensaje anónimo enviado vía Whatsapp».

Este viernes, el gobierno de Perú pidió a México mantener la seguridad de los funcionarios, luego de que estos hayan denunciado recibir amenazas en territorio nacional.

México Habla te invita a leer: Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

Otárola informó que tienen conocimiento de grabaciones telefónicas de carácter “amenazante” e “intimidante”.

“Se debe investigar el origen de estos hechos repudiables” y que el Gobierno peruano solicita “garantías para la vida y seguridad” de sus funcionarios y personal administrativo que trabaja en ese país», agregó.

Además, el primer ministro recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran a nivel de encargados de negocios.

De igual manera, la autoridad peruana urgió a México que “se realicen las investigaciones correspondientes y se brinden las seguridades y garantías”.

El Congreso de Perú declaró al presidente Andrés Manuel López Obrador «persona non grata».

También puedes leer: Grupo México acuerda no construir tramo 5 del Tren Maya

El primera mandatario mexicano se lanzó contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte. llamándola «usurpadora», debido al juicio contra Pedro Castillo, En febrero pasado, el embajador de Perú en México se retiró de nuestro país.

Condenan a 14 años de prisión al expresidente de El Salvador, Mauricio Funes

Un tribunal condenó a 14 años de prisión a Mauricio Funes, expresidente de El Salvador, por negociar con pandillas durante su gobierno.

La Fiscalía General de El Salvador informó que un tribunal de sentencia condenó este lunes, a 14 años de prisión al expresidente Mauricio Funes, por los delitos de agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes.

Durante el juicio contra Funes, que comenzó en abril, los fiscales acusaron al expresidente de asociación ilícita y de incumplimiento de deberes para la tregua entre pandillas negociadas en 2012.

El exmandatario salvadoreño negó haber negociado con pandillas o haberles otorgado privilegios.

Asimismo, los fiscales afirmaron que las negociaciones tenían como objetivo lograr que las pandillas callejeras en ese país, redujeran la cifra de homicidios a cambio de beneficios para sus líderes.

De acuerdo con las acusaciones, eso fortaleció a las maras.

Por otro lado, el fallo también incluyó a el exministro de Seguridad de Funes, David Munguía Payes, condenado a 18 años de prisión por su participación en las negociaciones.

En sus declaraciones, tanto Funes como Munguía señalaron que la tregua fue entre las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 y que el gobierno solo dio las facilidades para que los acuerdos se llevaran a cabo.

El juicio contra el exmandatario se pudo llevar a cabo en su ausencia, luego de la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa en septiembre de 2022.

Dicha reforma faculta a los tribunales de justicia a continuar con los procesos penales con el fin de evitar impunidad.

Tras darse a conocer la sentencia, el expresidente Funes no se ha pronunciado.

Pandillas son declaradas como organizaciones terroristas en El Salvador

Mauricio Funes fue presidente de El Salvador en el periodo de 2009 a 2014.

Actualmente, tiene abiertos otros cinco procesos penales en su país, por hechos relacionados con una supuesta corrupción durante su gobierno.

Fue en el año 2015, cuando la Corte Suprema de El Salvador dictaminó que las pandillas callejeras serían consideradas como organizaciones terroristas en ese país.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Inédito! Bayern Munich campeón de Bundesliga por 11 años consecutivos

El Bayern de Múnich hizo historia luego que venció al Colonia 1-2, en la última jornada para conquistar la Bundesliga. 

El Bayern de Munich hizo historia luego que venció al Colonia 1-2, en la última jornada para conquistar la Bundesliga. 

Este sábado, el Bayern conquistó su 33° título alemán y el décimo primero de forma consecutiva en la historia del fútbol de su país.

El equipo Borussia Dortmund dejó escapar la oportunidad de conseguir esa victoria ante su derrota contra el Mainz,

México Habla te invita a leer: Checo Pérez sufre choque en qualy; saldrá al último en el Gran Premio de Mónaco

La victoria de Bayern en este campeonato resultó en algo inédito en la liga alemana y también en las principales copas europeas de Futbol.

Además, Bayern Múnich no dependía de sí mismo, pues necesitaba una victoria y tenía que esperar una derrota o un empate del Dortmund.

Cuando el gol de Köln se hizo presente, se filtró en Signal Iduna Park, la multitud estalló en un delirio momentáneo.

Los asistentes no perdieron la ocasión para celebrar el gol.

Con ello, Borussia Dortmund dejó escapar, una vez más, el título de campeón.

Además, las reglas de la competencia señalan que el criterio de desempate es la diferencia de goles.

Debido a esto, el equipo de Borussia tenía la meta de ganar o de lo contrario podía quedarse sin el intento de la victoria contra Munich.

En otros torneos, el Bayern Munich y Borussia Dortmund han empatado 2-2 cuando han jugado en el Estadio Signal Iduna. Pero esta vez, no tuvieron oportunidad de disputarse el título de campeón.

Neuralink, empresa de Elon Musk, anuncia pruebas de implantes cerebrales en humanos

La empresa Neuralink, propiedad de Elon Musk, anunció ensayados de implantes cerebrales en humanos. Cuentan con permisos de EU.

La empresa Neuralink, propiedad de Elon Musk, anunció que fue autorizada por la Administración de Estados Unidos de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos.

Actualmente, Neuralink crea dispositivos conectados que se implantan en el cerebro, con le objetivo de comunicarse con los ordenadores mediante el pensamiento.

Por ello, la compañía del multimillonario dueño de Twitter, explicó que los prototipos, de tamaño de una moneda, se han implantado previamente en cráneos de animales. Ahora, las pruebas comenzarán en humanos.

México Habla te invita a leer: Checo Pérez sufre choque en qualy; saldrá al último en el Gran Premio de Mónaco

Aseguraron que con los implantes cerebrales en los pasados ensayos «varios monos ya son capaces de “interactuar” con videojuegos.

Precisaron que dichos implantes ayudarán a personas con parálisis o enfermedades neurológicas.

De igual manera, Neuralink expresó también, a través de su cuenta de Twitter, que un día su tecnología permitirá ayudar a muchas personas.

«Es un primer paso importante», indicaron

Sin embargo, agregaron que las selecciones para los ensayos clínicos todavía no están abiertas».

«Trabajamos duro para estar listos para nuestro primer (implante) humano y, obviamente, queremos ser extremadamente cuidadoso», refirió la empresa de Musk.

Cabe señalar que  los dispositivos no han estado exentos de malos señalamientos, puesto que diversas asociaciones ambientalistas han denunciado la muerte de estos animales que someten a pruebas.

También puedes leer: Casa Blanca afirma: México es la principal vía por la que llega fentanilo a EU

Neuralink ha afirmado que buscan que los aparatos se consoliden como seguros y fiables con miras a ser utilizados en cirugías electivas y otros dines médicos.

Checo Pérez sufre choque en qualy; saldrá al último en el Gran Premio de Mónaco

«Checo» Pérez tuvo un choque en el circuito durante la clasificación del Gran Premio de Mónaco, saldrá al último

Sergio «Checo» Pérez tuvo un choque en el circuito durante la clasificación del Gran Premio de Mónaco, por lo que a ser eliminado, saldrá al último en la parrilla de la competencia.

Después de ganar, el año pasado, el Gran Premio de Mónaco, el corredor mexicano contó con menos suerte en esta ocasión al tener un accidente en qualy.

Esto impedirá salir de las primeras filas de la carrera.

México Habla te invita a leer: Suspende Papa Francisco su agenda por presentar malestar y fiebre

Este sábado, Checo Pérez chocó en contra una de las barreras de protección. impactando con la parte izquierda una barrera en la curva 1 del circuito de Mónaco.

Luego de este incidente, se colocó la bandera roja, ya que su auto tuvo que ser sacado con grúa. Por este motivo, Pérez ya no pudo seguir en el proceso de clasificación del GP.

«Es un golpe muy duro en lo personal, en la Q1 no me acuerdo cuándo fue que tuve un error así, un error tan costoso, venía en el inicio de la Q1 encontrando los límites», dijo.

Sin embargo, detalló que los cambios que hicieron en la configuración del auto pudieron influir en este caso, con lo que descartó que la falla se haya debido a un problema mecánico.

«No pude salir de ahí, ya no pude irme a ningún lado, bueno, un golpe durísimo y estoy muy apenado con todo mi equipo», reveló el piloto.

Además, el tapatío consideró que la lluvia sería un factor importante y a favor en la carrera del próximo domingo, aunque en esa ocasión quedará atrás y saldrá de ese punto en la parrilla.

También puedes leer: Casa Blanca afirma: México es la principal vía por la que llega fentanilo a EU

Suspende Papa Francisco su agenda por presentar malestar y fiebre

El papa Francisco dio a conocer que tuvo que proponer su agenda prevista para hoy por algunos problemas de salud.

Se dio a conocer que el papa Francisco tuvo que posponer su agenda prevista para hoy por algunos problemas de salud, entre ellos, fiebre.

La oficina de prensa del Vaticano confirmó que el santo Padre tendrá que resguardarse en su aposentos, puesto que, el día de hoy, presentó fiebre.

Una noche antes, los medios no recibieron la agenda oficial del papa, por lo que se especuló en primera instancia que algo había pasado.

El vocero del vaticano, Matteo Bruni, solo se limitó a exponer que, debido a un estado febril, el papa no ha tenido audiencias la mañana de este viernes.

Cabe señalar que, su última actividad, ocurrió la tarde del pasado jueves.

El líder de la iglesia católica asistió a un acto de la fundación Scholas con políticos latinoamericanos acompañados de otras personalidades.

Ese mismo día por la mañana recibió a diversos obispos italianos que se dieron cita para una asamblea programada.

«El papa estaba cansado, ayer tuvo una jornada muy intensa», dijo la vocería de la Santa Sede.

En este sentido, el también cardenal detalló que el papa Francisco «vio a muchísima gente y, en el encuentro de Scholas Occurrentes quiso saludarlos a todos».

Aún así, el sacerdote no ofreció más detalles sobre la salud del papa Francisco de 86 años.

Además, el jefe de Estado fue ingresado a finales de marzo en el hospital Gemelli de Roma por «una pulmonía aguda».

De vuelta a la sede del Católicismo, cuando fue dado de alta del hospital, el papa Francisco aseguró que el organismo había reaccionado bien al tratamiento médico y que seguirá trabajando.

Años atrás, en el 2021, el papa fue operado del colon y estuvo internado en el hospital 10 días.

Casa Blanca afirma: México es la principal vía por la que llega fentanilo a EU

Casa Blanca de Estados Unidos señaló que México cuenta dos de las de las rutas internacionales del tráfico de fentanilo.

Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, señaló que México cuenta dos de las de las rutas internacionales del tráfico de fentanilo.

En conferencia sobre seguridad nacional y contraterrorismo, la funcionaria estadounidense comentó que la distribución de fentanilo se ha vuelto una preocupación para el gobierno del presidente Joe Biden.

Recordó que el consumo de dicha droga está causando la muerte de más de 100 mil estadounidenses cada año.

México Habla te invita a leer: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elección de Coahuila

A pesar de ello, indicó que Estados Unidos y México trabajan de la mano para erradicar el problema que hay actualmente por el químico.

“Estamos trabajando en múltiples dimensiones”, remarcó y detalló el trabajo con el gobierno mexicano contra el opioide», dijo.

Declaró que la droga se distribuye en píldoras y polvo; también indicó que por “la naturaleza del problema” han trabajado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en ese tema.

También, comentó que el Departamento de Seguridad Nacional de EU está trabajando directamente con los militares mexicanos en un operativo para interceptar la llegada de fentanilo a su país.

México es la principal vía por la que el fentanilo está llegando a nuestro país”, aseveró.

Apuntó que la autoridad estadounidense trabaja con la fiscalía mexicana para “enjuiciar” a los capos que comercializan la droga hacia el país vecino.

También puedes leer: “Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

Finalmente, afirmó que deben “detener la producción y el tráfico en la frontera» y seguir colaborando para detener el trasiego.

Pleno del Congreso de Perú declara persona non grata a López Obrador

El pleno del Congreso de Perú aprobó el planteamiento de la Comisión de Relaciones Exteriores presentado el pasado lunes, para declarar persona non grata al presidente de México.

Este jueves, el Pleno del Congreso de Perú, declaró al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, persona non grata en su país.

Con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones se llegó a esta decisión, luego de debatir la moción de la Comisión de Relaciones Exteriores, que rechazaba las continuas declaraciones del presidente mexicano relacionadas con los asuntos internos de ese país.

Asimismo, el argumento señala que las declaraciones de López Obrador constituyen “una violación del principio de no injerencia” en los asuntos internos de otro país”.

“El pueblo peruano no acepta actos de injerencia e intromisión en nuestra soberanía”, declaró María del Carmen Alva, presidenta del grupo parlamentario conservador.

Cabe recordar que el mandatario mexicano, se ha referido a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, como “usurpadora”; además, se ha negado a transferir al país andino la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Orgullo que me declaren persona non grata en Perú: AMLO

El pasado lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, presentó una moción para declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), persona non grata.

Ante esto, el mandatario mexicano afirmó que sería un orgullo que así fuera.

«No es de declarar no grato al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren no grato, pero no es correcto», dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 25 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere Tina Turner a los 83 años

La cantante Anna Mae Bullock, conocida mundialmente como Tina Turner, falleció este miércoles a la edad de 83 años.

Anna Mae Bullock, mejor conocida como Tina Turner, murió hoy a los 83 años de edad.

A través de un comunicado, se informó el fallecimiento de la cantante considerada como la Reina del Rock & Roll.

Se dio a conocer que el deceso ocurrió en su casa en Küsnatch, en Suiza.

Aunque la causa de muerte no ha sido aclarada, se sabe que la artista lidiaba con una larga enfermedad. En el año 2016 fue diagnósticada con cáncer intestinal.

Radicaba en Suiza desde hace más de una década, país en el cual adquirió la ciudadanía.

Tina Turner, una leyenda de la música

Tina Turner nació en Tennessee, Estados Unidos. Tras superar muchos obstáculos, saltó a la fama en la década de 1960, asociada con su esposo, Ike Turner. Cambió su nombre a Tina Turner por decisión de él.

Tras varios años, la cantante sobrevivió a la terrible violencia en su matrimonio, de la cual afortunadamente pudo salir.

Fue mucho tiempo después, que triunfó de manera arrolladora con la canción que encabezó todas las listas de éxitos: «What’s love got to do with it».

Tina se convirtió en una de las cantantes más exitosas del mundo, conocida por temas como «Proud Mary», «Nutbush City Limits», «River Deep», «Mountain High», «What’s Love Got to Do with It», «We Don’t Need Another Hero», «The Best» y su versión de «Let’s Stay Together» de Al Green.

Posteriormente, Tina se casó con el ejecutivo musical Erwin Bach y vivieron en Suiza.

En el año 2016 fue diagnósticada con cáncer intestinal y en 2017, su esposo le donó un riñón ya que ella sufrió una insuficiencia renal.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ron DeSantis, gobernador de Florida, anuncia su postulación a la presidencia de EU

El gobernador de Florida, Ron DeSantis se postuló para la elección presidencial de Estados Unidos en 2024.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se postuló para la elección presidencial de Estados Unidos en 2024.

El funcionario estadounidense tuvo diferencias con la empresa Disney y se ha caracterizado por la búsqueda agresiva de victorias conservadoras. DeSantis ganó la reelección en su estado, en el 2018, de manera contundente, por lo que se define como uno de los candidatos fuertes.

Aunado a ello, Ron DeSantis, de 44 años, podría ser el mayor rival del aspirante Donald Trump para ocupar la silla presidencial.

México Habla te invita a leer: Caza del Ejército de España se estrella en base militar de Zaragoza

Cabe señalar que el ahora gobernador tuvo la victoria en las casillas debido al apoyo importante de Trump, cuando era presidente. El también empresario y expresidente se establece como el que lo impulsó a los grandes puestos públicos de su país.

Por tal motivo, lo señalan como figura destacada del Partido Republicano,

Ante la Comisión Federal de Elecciones, este miércoles 24 de mayo, Ron DeSantis presentó su postulación, evento que se esperaba desde noviembre pasado.

Ahora, el gobernador de Florida tendrá que convencer a su favor, en su precandidatura, a los conservadores que aún muestran apoyo a Donald Trump.

El republicano también tendrá que ganarse a los simpatizantes del presidente Joe Biden.

Por este motivo, se está conformando el escenario para que inicie la batalla por la investidura republicana a la presidencia de EU.

También puedes leer:El grupo paramilitar ruso Wagner afirma que tiene tomada la ciudad de Bajmut, Ucrania

Otros políticos estadounidenses que podrían buscar la investidura del Partido Republicano a la presidencia es Nikki Haley, Tim Scott y Asa Hutchinson.

Salir de la versión móvil