Alianza Va por México prepara método de selección de su candidato presidencial en 2024

«Va por México» se reunió con integrantes de la sociedad civil para discutir el método de selección del candidato presidencial

Los líderes de la alianza «Va por México» se reunieron con integrantes de la sociedad civil para discutir el método de selección del candidato presidencial para el 2024.

Este sábado 24 de junio, los presidentes del PAN, PRI y PRD convocaron a una reunión en la que escucharon propuestas y así, poder determinar un método de selección.

En este caso, presentaron la propuesta, que fue votada por las dirigencias partidistas de la alianza, sobre ir en septiembre a elecciones primarias en urnas para definir a su candidato.

Acordaron, de manera preliminar, en realizar un proceso acotado para que la selección no sea infiltrada.

México Habla te invita a leer: Gobierno de México impone arancel de 50% a la importación y exportación de maíz blanco

Esto quiere decir que no cualquier ciudadano podrá ir a las urnas para participar en la elección del abanderado por la coalición, pues será una selección cerrada.

Posteriormente, afirmaron, este acuerdo debe ratificarse en los próximos días.

¿Quiénes podrán participar en esta selección para el candidato de la alianza?

Señalaron que solo los simpatizantes o militantes de los partidos en coalición, que cuenten con credencial de elector, podrán dar su postura, bajo un proceso vigilado.

Establecieron que la vigilancia en este método de selección la deberá llevar a cabo un “Consejo Electoral Ciudadano”, integrado por el Instituto Nacional Electoral (INE)

De esta manera, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, celebró dicho acuerdo que emanó de un encuentro con la sociedad civil.

Asimismo, el PAN y PRI deberán analizar y aprobar el anteproyecto de acuerdo que prevé seleccionar al abanderado o abanderada.

También puedes leer: Presidente del Partido Verde en Morelos se encuentra grave tras ser baleado

La selección del abanderado o abanderada se llevará a cabo a partir del sufragio de la militancia de los tres partidos en coalición.

Ron DeSantis, gobernador de Florida, anuncia su postulación a la presidencia de EU

El gobernador de Florida, Ron DeSantis se postuló para la elección presidencial de Estados Unidos en 2024.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se postuló para la elección presidencial de Estados Unidos en 2024.

El funcionario estadounidense tuvo diferencias con la empresa Disney y se ha caracterizado por la búsqueda agresiva de victorias conservadoras. DeSantis ganó la reelección en su estado, en el 2018, de manera contundente, por lo que se define como uno de los candidatos fuertes.

Aunado a ello, Ron DeSantis, de 44 años, podría ser el mayor rival del aspirante Donald Trump para ocupar la silla presidencial.

México Habla te invita a leer: Caza del Ejército de España se estrella en base militar de Zaragoza

Cabe señalar que el ahora gobernador tuvo la victoria en las casillas debido al apoyo importante de Trump, cuando era presidente. El también empresario y expresidente se establece como el que lo impulsó a los grandes puestos públicos de su país.

Por tal motivo, lo señalan como figura destacada del Partido Republicano,

Ante la Comisión Federal de Elecciones, este miércoles 24 de mayo, Ron DeSantis presentó su postulación, evento que se esperaba desde noviembre pasado.

Ahora, el gobernador de Florida tendrá que convencer a su favor, en su precandidatura, a los conservadores que aún muestran apoyo a Donald Trump.

El republicano también tendrá que ganarse a los simpatizantes del presidente Joe Biden.

Por este motivo, se está conformando el escenario para que inicie la batalla por la investidura republicana a la presidencia de EU.

También puedes leer:El grupo paramilitar ruso Wagner afirma que tiene tomada la ciudad de Bajmut, Ucrania

Otros políticos estadounidenses que podrían buscar la investidura del Partido Republicano a la presidencia es Nikki Haley, Tim Scott y Asa Hutchinson.

Marcelo Ebrard asegura ser “corcholata reconocida” por AMLO con posibilidades de llegar a la presidencia 2024

El canciller anuncia en Guadalajara, ante 800 simpatizantes de Morena, su aspiración y posibilidad de ser candidato a la presidencia 2024

El titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció sus aspiraciones a la presidencia 2024, en el primer encuentro con 800 simpatizantes de Morena en la Expo Guadalajara, en Jalisco

Antes de esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya había mencionado algunos de los funcionarios o funcionarias quienes le gustaría que lo sucedieran en el 2024, sus “corcholatas”, que son el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Clouthier, el senador por Morena, Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard

Sin embargo, en el encuentro de Guadalajara, Marcelo Ebrard simpatizó con su audiencia, subrayó las menciones que ha hecho el presidente sobre su posible candidatura y se nombró a sí mismo como una “corcholata reconocida”

“Hubo mucha especulación sobre si es un destape. A mí el presidente ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces, ya me pueden ustedes considerar que estoy destapado (…) No es un evento para decir algo que todos sabemos”.

Asimismo, el canciller afirmó que tiene intenciones de crear una Comisión Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, para así poder votar en la encuesta interna de Morena y definir a la candidata o candidato que se postule para la presidencia 2024. Por último, informó que visitará las 32 entidades del país “sin violar la ley”, y que los planes se llevarán a cabo parte por parte:

“Primero se elige al responsable de manejar la defensa de la cuarta transformación en el país, y lo de los candidatos viene después”.

Salir de la versión móvil