Avión ruso derriba dron de EU en mar Negro

Un avión caza ruso, tipo Su-27, chocó con una aeronave no tripulada MQ-9 perteneciente a la armada de Estados Unidos, sobre el mar Negro.

Un avión caza ruso, tipo Su-27, chocó con una aeronave no tripulada MQ-9 perteneciente a la armada de Estados Unidos, sobre el mar Negro, provocando su caída.

Este martes, el acontecimiento tuvo lugar, y en consecuencia, el dron terminó haciendo impacto en el agua de dicho océano.

El hecho tuvo lugar a las 7:03 horas del día de hoy.

México Haba te invita a leer: Papa Francisco compara al gobierno de Nicaragua con una dictadura

El mando militar de Estados Unidos en Europa indicó que la nave no tripulada tipo Reaper y dos aviones SU-27 Flanker estaban operando sobre aguas internacionales.

En ese momento, uno de los aviones rusos caza, de manera intencional, esparció combustible frente al mismo, informaron.

El acto dañó la hélice del dron, que está montada en la parte trasera de la unidad.

De tal manera, el gobierno estadounidense calificó, por medio de un comunicado, que el «ataque» fue cometido de forma «temeraria».

Por otro lado, la Casa Blanca difundió que el presidente Joe Biden tiene conocimiento del incidente y que tomará cartas en el asunto. El asesor de Seguridad Nacional. Kirby indicó que «no es una ocurrencia poco común» pero que esta es diferente por haber «salpicado» a uno de sus drones con combustible. 

Finalmente, el Ministerio de Defensa de Rusia negó la versión de los hechos que afirma de EU.

También puedes leer: Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

Moscú también descartó cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y el dron accidentado.

«A causa de unas maniobras bruscas hacia las 9:30 (hora de Moscú), el avión no tripulado MQ-9 inició un vuelo no guiado con pérdida de altitud y colisionó», señaló el gobierno ruso.

Papa Francisco compara al gobierno de Nicaragua con una dictadura

Papa Francisco calificó el gobierno de Nicaragua como una dictadura «grosera».

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, después de que el Papa Francisco se refiriera al gobierno de Ortega como una «dictadura hitleriana y grosera», planteó una suspensión de las relaciones diplómaticas con el Vaticano en Roma. Esta información fue confirmada por una fuente del Vaticano de la agencia «Reuters».

Puedes leer: Activista Verónica Cruz es «Mujer del Año» de la revista Time, tras 23 años de lucha feminista

«El gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las Relaciones Diplomáticas»

Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

El anuncio se dio a conocer luego de que el Papa Francisco mencionará a Infobae Argentina: «Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige», después de los acontecimientos que ocurrieron pocos días antes, ya que el gobierno nicaragüense decidió cerrar dos universidades vinculadas a la iglesia católica.

Además, en esta misma entrevista, el Pontífice también comentó (sin mencionar su nombre) el encarcelamiento del obispo nicaragüense Rolando Álvarez por cargos como menoscabar la integridad nacional, el pasado febrero y condenado a 26 años de prisión.

Por lo que el Papa Francisco comparó este hecho como la «dictadura comunista de 1917 o hitleriana de 1935».

Por parte del Vaticano, mencionaron que los cierres no significan automáticamente una ruptura total de las relaciones entre Managua y la Santa Sede, solo son pasos serios hacia esa posibilidad.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Clásico Mundial de Beisbol 2023: México le gana a EU en el último partido

En el Clásico Mundial de Beisbol 2023, México logró derrotar a su rival, Estados Unidos en su más reciente partido.

El Clásico Mundial de Beisbol 2023 ha sorprendido a los aficionados, luego de que los mexicanos obtuvieran el triunfo contra Estados Unidos (EU).

Según los fanáticos del deporte, México tiene rivalidad con EU en el deporte de beisbol; mientras que en el encuentro en el Chase Field se superó con un 11-5.

Antes de iniciar el juego Clásico Mundial de Beisbol 2023, los mexicanos ya celebraban en las inmediaciones del estadio, pues en las calles de Phoenix ya se escuchaba la fiesta tricolor.

Inicialmente observamos a Joey Meneses poner la pelota en la tribuna, la cual Randy Arozarena logró llevársela por delante para registrar las primeras dos carreras.

Te recomendamos: Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

En el Clásico Mundial de Beisbol 2023 observamos a Patrick Sandoval en cada uno de sus pitches, aunque solo realizar una carrera de EU; en la que cayó en la segunda entrada.

Fue en la novena local en la fue maniatada por un bullpen mexicano; Patrick Sandoval llegó junto a Javier Assad y JoJo Romero, quienes mandaron envíos perfectos.

Mientras que Arozarena, Meneses y Téllez comandaron la ofensiva mexicana con triunfo durante la novena; en la cuarta entrada, el Cabajoey reenvió la pelota para la calle y en el octavo, Rowdy puso la pelota sobre la línea del jardín izquierdo, con dos carreras más.

También puedes leer: Grupo Bimbo llega a Rumania al adquirir la panificadora Vel Pitar

La novena verde descansará este lunes y martes, en un horario estelar, pues posteriormente enfrentarán a Gran Bretaña; hasta el momento, México se encuentra por encima de Estados Unidos por la diferencia de carreras, en donde ambos ganaron un juego y otro lo perdieron.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Grupo Bimbo llega a Rumania al adquirir la panificadora Vel Pitar

La franquicia de Bimbo compra panificadora en Rumania, su mercado se expandirá a 34 países, en cuatro continentes.

La compañía Grupo Bimbo dio a conocer que muy pronto llegará a Rumania, luego de adquirir la panificadora Vel Pitar.

Esta mañana, la panificadora líder y más grande a nivel internacional anunció que sus productos serán vendidos también en Rumania.

Con la compra de la panificadora de Vel Pitar, la compañía Bimbo, de origen mexicano, expandirá su mercado, en el mundo a 34 países en cuatro continentes.

También puedes leer: Elon Musk reacciona sobre 4 estadounidenses secuestrados en México

Por medio de un comunicado, el director general y presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, compartió:

«Con Vel Pitar seguimos expandiendo nuestra presencia global con marcas líderes, de calidad superior y con foco en el consumidor».

Asimismo, manifestó que la incorporación de la panificadora llega con un equipo con un gran conocimiento en el mercado; recordando que sus productos son reconocidos y tienen un alto potencial para crecer.

Entre las panificadoras más reconocidas en Rumania se encuentran marcas como Vel Pitar, French Toast, Grâu Întreg y Chef Gourmand.

También puedes leer: Con bloqueos y manifestaciones en Francia, protestan contra la reforma de pensiones

Cabe mencionar que Vel Pitar tiene 10 panaderías en Rumania y fue fundada en 1999; cuenta con al menos mil 800 colaboradores; así como un portafolio con más de 12 marcas de pan de caja y otras variedades.

Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

Silicon Valley Bank quebró después de que sus derechohabientes comenzaron masivamente a retirar su dinero esta semana

Silicon Valley Bank (SVB), uno de los bancos más importantes de Estados Unidos (EU), quebró después de que sus derechohabientes comenzaron masivamente a retirar su dinero esta semana

Los clientes de dicha institución financiera son, en su mayoría, trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital riesgo.

También, SVB es un prestamista crucial para las empresas en fase inicial (StarUp).

México Habla te invita a leer: FBI va tras secuestradores de estadounidenses en Matamoros; solicita colaboración de habitantes

La mencionada noticia resultó con gran impacto en EU derivado que es el segundo mayor quiebre bancario en la historia ese país, desde Washington Mutual.

En este caso, el responsable del hecho fue el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) quien cerró SVB. Nombraron a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) como depositario de los fondos del banco.

Luego del cierre de Silicon Valley, este viernes, reguladores de Estados Unidos incautaron los activos del banco.

De tal manera, las autoridades estadounidenses cerraron el banco para proteger los depósitos de sus clientes. Aún así, prevén que se reabra el lunes bajo el control de FDIC.

Derivado de esto, Wall Street cerró esta semana con pérdidas superiores al 4% en sus principales indicadores. como consecuencia del colapso de SVB.

También puedes leer: Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

El índice bancario S&P 500 se desplomó un 7,5%, el jueves pasado, siendo su mayor caída en un día en más de dos años,

Finalmente, aseveraron que podría reiniciar la institución para la administración operativa de la institución.

FBI va tras secuestradores de estadounidenses en Matamoros; solicita colaboración de habitantes

FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar a los secuestradores de ciudadanos estadunidenses, en Matamoros.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar y dar con los secuestradores y asesinos de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros.

Dicha organización de Estados Unidos se encuentra recopilando información de los plagiarios y pidió a la ciudadanía su ayuda para recabar materiales que ayuden al mencionado propósito.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, el agente especial a cargo de la División de San Antonio del FBI, Oliver Rich, dio a conocer la creación de la Línea de Información de Medios Digitales, para ayudar a ubicar a las personas responsables del caso Matamoros.

México Habla te invita a leer: Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

“Los miembros del público en general podrán subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades judiciales”, señaló el FBI en un boletín.

De tal manera, la organización pidió, a las personas que tengan fotos o videos del secuestro, que las envían utilizando la línea de información.

El FBI puso a disposición el sitio web www.fbi.gov/brownsville para que las personas puedan compartir cualquier material.

Afirmaron que las personas que voluntariamente aporten con material audiovisual, podrán permanecer en el anonimato y no será necesario enviar alguna información personal.

Además, comunicaron que están llevando esta investigando en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA) y la Oficina de Investigación de Departamento de Seguridad Nacional.

También puedes leer: Cámara de Representantes de EU aprobó hacer público los orígenes del COVID-19

Cabe señalar que hace algunos días, el embajador de EU en México, Ken Salazar, le solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su ayuda para localizar y sentenciar a los presuntos criminales.

Por ello, el Congreso de EU empezó a legislar para poder catalogar a los cárteles de la droga mexicanos como «terroristas».

Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

Arabia Saudita e Irán dieron a conocer que pactaron restablecer lazos diplomáticos y acuerdos de paz, debido a la intervención de China.

Los países de Arabia Saudita e Irán dieron a conocer que pactaron restablecer lazos diplomáticos y acuerdos de paz entre ellos. debido a la intervención de China.

Arabia Saudita e Irán cortaron relaciones en el 2016, luego de los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en Teherán.

En el marco del acuerdo, mediado por China, las respectivas embajadas de los países involucrados reabrirán en un plazo de dos meses.

México Habla te invita a leer: Ken Salazar: «No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”, tras muerte de estadounidenses

El anuncio de este viernes toma relevancia debido a que durante siete años de hostilidades, se puedan restablecer la diplomacia en dichas naciones ex archienemigos.

Además, el pacto podría tener amplias implicaciones para el Medio Oriente, según un comunicado conjunto de los tres países publicado por medios iraníes.

“La República Islámica de Teherán y el Reino de Arabia Saudita han decidido reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas en dos meses”, difunden.

Desde el pasado lunes, Teherán y Riad han mantenido conversaciones en Beijing, encabezadas por el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní. A este pacto se sumó el consejero de Seguridad Nacional saudí, Musaid Al Aiban.

También puedes leer: Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

Asimismo, bajo este tratado de diplomacia, entra la posibilidad de que se retome el estatuto de seguridad firmado hace 22 años; el documento tenía como objetivo la lucha contra el terrorismo.

Aunado a ello, los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países mantendrán reuniones en los próximos días para discutir la reapertura de sus embajadas.

Cámara de Representantes de EU aprobó hacer público los orígenes del COVID-19

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de hacer pública la información sobre los orígenes del COVID-19.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU) votó a favor de hacer pública la información de los servicios de inteligencia, sobre los orígenes del COVID-19.

Los congresistas estadounidense aprobaron por unanimidad la iniciativa. La Ley fue probada por 419 votos a favor y ninguno en contra.

Con esta validación, la Cámara de Representantes turnaron la propuesta para la revisión y firma del presidente de EU, Joe Biden.

El debate fue breve y al grano: los estadunidenses quieren saber cómo comenzó el virus y qué se puede hacer para prevenir brotes futuros.

México Habla te invita a leer: Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

El Senado aprobó el proyecto, el pasado 1 de marzo, por lo que la Cámara de Representantes le dio su visto bueno a la iniciativa.

Se comunicó que el objetivo de la propuesta es que Estados Unidos y otros países puedan identificar el origen del coronavirus.

La publicación incluye saber «cómo se creó este virus» y si fue creado de manera natural o artificial emanado de un laboratorio.

Con la información, los gobiernos se ayudarán para tomar medidas y que no vuelvan a ocurrir pandemias similares.

También puedes leer: Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

Al momento de ser aprobado por el ejecutivo estadounidense, la desclasificación debe ocurrir a más tardar 90 días después de la promulgación de la ley.

Cuando se promulgue, la solicitud de información se concentrará en la inteligencia relacionada con el Instituto de Virología de Wuhan, China. Tendrán que declarar como sucedió el brote y las investigaciones ejecutadas en ese lugar.



Ken Salazar: «No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”, tras muerte de estadounidenses

El embajador Ken Salazar informó que su Gobierno no descansará hasta hacer justicia por la muerte de sus connacionales.

El embajador de Estados Unidos (EU) en México, Ken Salazar, informó que su Gobierno no descansará hasta hacer justicia por la muerte de sus connacionales.

Durante una conferencia de prensa esta mañana, el embajador dio a conocer que el Gobierno de Joe Biden llegó a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo forma parte de una estrategia contra el tráfico de armas y el fentanilo que ocurre en la frontera de México y Estados Unidos.

También puedes leer: Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

Explicó que “el trabajo que tenemos es uno difícil”, sin embargo, el fentanilo es “un veneno que se tiene que contener”, compartió.

Asimismo, Ken Salazar habló sobre el reciente secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas; el embajador lamentó los hechos y aseguró que se hará un esfuerzo conjunto de ambos países, pues se buscará esclarecer lo sucedido.

En la conferencia, agradeció los esfuerzos de las autoridades de México, tras el secuestro de los estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos.

Te recomendamos: Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

Sin embargo, Ken Salazar aclaró que “EU no descansará hasta que los culpables enfrenten la justicia […] No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”.

El embajador realizó la conferencia en su consulado, ubicado en Matamoros, en donde asegura está “lleno de miedo” por la violencia que se vive a causa del crimen organizado.

Ken Salazar aseveró que las autoridades de EU tienen como prioridad defender y ver por sus ciudadanos, principalmente por los que fallecieron en Matamoros, Tamaulipas.

Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso 345 millones de dólares para detectar fentanilo en la frontera con México.

El mandatario estadounidense Joe Biden realizó una petición presupuestal de 345 millones de dólares al Congreso, por la lucha contra el fentanilo.

Con el propósito de enfrentar el contrabando de fentanilo, el presidente de Estados Unidos (EU) pidió apoyo al Congreso; especialmente a la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

Te recomendamos: Rusia bombardea nuevamente a Ucrania; hay muertos

Joe Biden pidió 345 millones de dólares en equipo de detección y nuevas tecnologías para el hallazgo de drogas sintéticas en la frontera con México.

Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, compartió que la petición de la dependencia total es de 252 mil empleados; y se espera que sea de 60 mil millones de dólares para el año fiscal que inicia en octubre de 2024.

“Este presupuesto invierte en programas que nos protegen contra la amenaza del terrorismo aquí y en el extranjero, fortalecen la seguridad de nuestras fronteras, garantizan la respuesta rápida y la recuperación de los desastres naturales, y mucho más”, mencionó.

Joe Biden propone invertir 535 mdd en Oficina de Aduanas

La petición de Joe Biden propuso invertir 535 millones de dólares en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para aumentar la tecnología. Entre el presupuesto se utilizarán 305 millones en Sistemas de Inspección No Intrusiva, para detectar fentanilo en los puertos de entrada de la frontera con México.

También puedes leer: Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

Además, en el presupuesto se apartarán 40 millones de dólares utilizados para combatir el contrabando de personas, así como otras operaciones de drogas ilícitas, como el fentanilo.

Las operaciones se realizarán por medio del Repositorio para Análisis en un Escenario Virtualizado (Raven), que busca apoyar a los equipos especiales de investigación.

Raven es un sistema que contiene herramientas y servicios analíticos que se utiliza para técnicas analíticas innovadoras que respaldan investigaciones criminales de ICE y CBP.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil