Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

La Policía de Alemania informó que siete muertos y ocho heridos fue el saldo del tiroteo en la ciudad de Hamburgo.

La Policía de Alemania informó que siete muertos y ocho heridos fue el saldo del tiroteo en la ciudad de Hamburgo.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, uno de los tiradores habría muerto. La autoridad alemana aún no indica cuántos atacantes estarían involucrados la balacera.

Además, la policía local comunicó que el ataque tuvo lugar en una iglesia ubicada en la calle Deelböge, en el distrito de Gros Borstel, Hamburgo.

«Los propios agentes escucharon un disparo proveniente de los pisos superiores del edificio. Subieron las escaleras y encontraron un cuerpo allí», expuso el portavoz de la policía.

Cuando los uniformados llegaron al sitio de la urgencia, señaló el portavoz, inicio el procedimiento de intervención rápida en el edificio y encontraron muertos y heridos graves.

México Habla te invita a leer: Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

Posterior al suceso, las fuerzas públicas comenzaron una operación a gran escala de búsqueda y captura de los agresores.

Respecto al móvil del tiroteo, la autoridad judicial alemana difundió, en redes sociales, que «no hay información confiable sobre el motivo del crimen».

Por ello, emitieron una alerta a través de móviles la cual informaba a los residentes de «uno o más perpetradores no identificados«. Sin embargo, comentaron que hasta el momento no cuentas con datos sobre ningún sospechoso que se haya dado a la fuga.

En este sentido, el gobierno de Hamburgo exhortó a la población a evitar la zona del ataque y facilitar las labores de los cuerpos de seguridad.

También puedes leer: Igualdad de género se alcanzará en 300 años a este ritmo, revela la ONU

Finalmente,, Peter Tschentscher, alcalde de Hamburgo, consideró «horroroso» lo ocurrido y declaró que «las fuerzas de seguridad trabajan en la aclaración del hecho».

Rusia bombardea nuevamente a Ucrania; hay muertos

Rusia lanzó 81 misiles más a diversas regiones de Ucrania, dejando al menos seis muertos y megacortes de electricidad.

Rusia lanzó 81 misiles más a diversas regiones de Ucrania, dejando al menos seis muertos y megacortes de electricidad.

El gobierno ruso indicó que el bombardeo a Ucrania se debió a una “represalia” por una incursión de “saboteadores” en su territorio, el pasado 2 de marzo. 

El presidente Volodímir Zelenski aseguró el ataque acontecido fue el mayor bombardeo nocturno de esa escala en las últimas tres semanas.

Asimismo, confirmó que al menos seis muertos se registraron en el evento.

México Habla te invita a leer: Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

Además, el mandatario ucraniano aseguró que 10 de las 27 regiones de su país fueron atacadas severamente, entre ellas, la ciudad de Kiev. Comentó que el ataque es consecuencia por denunciar anteriormente las “malas tácticas” contra su país.

Del mismo modo, el presidente Zelenski expuso que Rusia intentó “intimidar a los ucranianos de nuevo” con esta ola de misiles nocturnos.

Al dar un balance de los daños registrados en Ucrania, Volodímir Zelenski apuntó que el sistema de defensa antiaérea derribó solo 34 de los 81 misiles lanzados contra Ucrania.

Se reporta el uso de misiles hipersónicos por parte de Rusia en Ucrania.

También puedes leer: Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio

Ante ello, el gobierno ucraniano resaltó que su país también invierte en misiles balísticos hipersónicos, a la par de Estados Unidos, Irán y China.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia reveló que el bombardeo aéreo que golpeó hoy varias regiones de Ucrania efectivamente una represalia por la que denuncia como reciente incursión en ese país. 

Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio

El mandatario Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio ocurrido en 2021.

Esta mañana Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, compartió que los republicanos deben sentirse avergonzados por apoyar una iniciativa para minimizar el asalto al Capitolio.

El presidente estadounidense emitió para el medio Fox News que los republicanos esperan minimizar la gravedad de la invasión del Congreso en 2021.

El asalto al Capitolio se realizó por parte de partidarios del exmandatario Donald Trump, cuando más de 140 agentes resultaron heridos el pasado 6 de enero del 2021.

Te recomendamos: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

«Más de 140 agentes resultaron heridos el 6 de enero [de 2021]. Lo dije antes: ¿Cómo se atreve alguien a minimizar o negar el infierno por el que pasaron?», compartió Joe Biden por medio de Twitter.

Además, el presidente de EU compartió una cita sobre una carta del jefe de la policía del Capitolio, Bryan Manger; quien señalaba a Tucker Carlson, conductor de Fox News, de compartir conclusiones hirientes y engañosas sobre el asalto al Capitolio.

«Espero que los republicanos de la Cámara (de Representantes) se sientan avergonzados por lo que se hizo para socavar la aplicación de la ley», puntualizó.

El conductor de Fox News obtuvo acceso exclusivo al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para publicar imágenes sobre el asalto.

Sin embargo, Tucker Carlson solo mostraba a gente pacífica y a un pequeño porcentaje de personas vandalizando el lugar.

También puedes leer: Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

Mientras que el influyente senador Mitch McConnell se apoyó en la carta de Manger y aseguró que el medio de comunicación cometió un «error».

Pues mostró el asalto al Congreso «de una forma completamente diferente de lo que piensa el jefe de las fuerzas del orden del Capitolio».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

El embajador de Estados Unidos en México y el fiscal Alejandro Gertz Manero se reunieron para «mejorar» la lucha contra el fentanilo.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunieron para cooperar en la lucha contra el fentanilo.

A la reunión para «mejorar» la cooperación contra el fentanilo también se presentó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randalla.

El encuentro se realizó un día después del secuestro de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, en Tamaulipas.

Te recomendamos: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

El secuestro ocurrió el viernes 3 de marzo en Tamaulipas, y el 7 de marzo se anunció el hallazgo de los estadounidenses; sin embargo, dos habían muerto, uno se encontraba herido y el otro ileso.

Según la información disponible, el encuentro tenía como propósito aumentar la cooperación en cuestión de seguridad entre los países, contra la droga conocida como fentanilo.

También puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó un tuit acerca del encuentro con el fiscal Alejandro Gertz.

En el mensaje señaló que la reunión tenía como objetivo “mejorar la cooperación de seguridad y luchar contra el flagelo del fentanilo para proteger mejor nuestras dos naciones”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

La Casa Blanca de Estados Unidos expuso que designar como terroristas a los cárteles mexicanos “no nos daría una autoridad adicional».

La Casa Blanca de Estados Unidos expuso que designar como terroristas a los cárteles mexicanos de la droga “no nos daría una autoridad adicional a la que ya tenemos”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró este miércoles, como respuesta a los republicanos, que no aportaría nada legislar para que cataloguen como terroristas a capos mexicanos.

Aseguró que actualmente el gobierno de EU ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico proveniente de México. Además, comentó que no hay necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.

México Habla te invita a leer: Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Por otro lado, la vocería de la Casa Blanca señaló que EU ha impuesto sanciones importantes contra los capos; recordó que existen medidas para que los integrantes del crimen organizado no puedan tener propiedades ocultas en ese país.

«No creo que esa medida nos diera facultades adicionales”, comentó a medios de comunicación.

Luego del secuestro y homicidio de dos ciudadanos estadounidenses, algunos representantes republicanos han intensificado las intenciones de legislar en contra de los narcotraficantes mexicanos.

Por ello, presentaron el día de hoy dos iniciativas de ley para declarar terroristas a los cárteles de la droga. También, buscan autorizar la intervención del ejército estadounidense en territorio mexicano.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

La iniciativa de ley fue propuesta por los senadores republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy. Pretenden que las fuerzas armadas persigan al crimen organizado mexicano “esté donde esté”.

Igualdad de género se alcanzará en 300 años a este ritmo, revela la ONU

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, compartió que los avances de la igualdad de género se desvanecen, ante los retrocesos.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, informó que tomará 300 años alcanzar la igualdad de género.

El secretario estimó que al ritmo actual, la igualdad entre mujeres y hombres tardará en generarse al menos 300 años.

Antonio Guterres compartió ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que los avances de la igualdad de género se desvanecen.

Te recomendamos: Chihuahua: Congreso aprueba»Ley Mya»para sancionar a adolescentes por tentativa de feminicidio

“Los avances hacia la igualdad de género se están desvaneciendo ante nuestros ojos”, compartió la ONU en vísperas del Día Internacional de la Mujer.

Como contexto, recordó la violación de los derechos de las mujeres en Afganistán; así como los retrocesos de derechos reproductivos en varios países o las agresiones que las menores sufren en las escuelas.

Dio a conocer que la mortalidad materna está en aumento; ocasionada por el Covid-19, pues provocó que jóvenes no acudieran a la escuela y tuvieran que contraer matrimonio a muy temprana edad.

La ONU apoya a la mujer y la igualdad de género ante contraataque del patriarcado

Las consecuencias de estos hechos son el retroceso de igualdad de género a nivel mundial; la ONU continúa apoyando a las jóvenes, a pesar del contraataque del patriarcado, puntualizó.

El secretario de la ONU manifestó que se necesitan medidas contundentes de poder entre ambos géneros, pues las mujeres tiene barreras de acceso a las tecnologías.

Te puede interesar: Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

Antonio Guterres compartió que se debe aumentar la educación, salario y trabajo para las niñas y mujeres; así como promover la participación de las niñas y mujeres en la ciencia y tecnología.

“Siglos de patriarcado, discriminación y estereotipos nocivos han creado una enorme brecha de género en la ciencia y la tecnología (…). La inteligencia artificial está dando forma a nuestros mundos futuros. Esperemos que no lo haga con un sesgo de género”, compartió.

Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Diversas autoridades de Estados Unidos emitió una postura al respecto y lamentaron fallecimientos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Después de que este martes fueran hallados los cuatro secuestrados el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas, autoridades del gobierno de Estados Unidos han emitido diversas declaraciones al respecto.

Luego de que el gabinete de seguridad federal y el de Tamaulipas dieran a conocer que la línea de investigación sobre el plagio de los ciudadanos estadounidenses apuntara a que fue por una confusión, EU declaró lo siguiente.

México Habla te invita a leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Primeramente, Ken Salazar, embajador de EU en México, lamentó la muerte de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.

«Este ataque contra nuestros ciudadanos demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles. Les comparto mi declaración al respecto», posteo en su cuenta de Twitter.

Además, indicó que su prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, por lo que afirmó disposición para trabajar estrechamente con el gobierno de México; esto con el objetivo de que los responsables en este caso sean castigados.

El embajador Salazar expuso, en un comunicado, que la violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.

Por su lado, Lindsey Graham, senador por Carolina del Norte, adelantó que presentará una iniciativa en su Congreso para que Estados Unidos pueda utilizar la fuerza militar en México para acabar con los cárteles.

También puedes leer: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Asimismo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, comentó que insisten en no descarta la opción de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

«Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas», apuntó el vocero.

Finalmente, lamentó el fallecimiento de sus ciudadanos.

Con bloqueos y manifestaciones en Francia, protestan contra la reforma de pensiones

La población de Francia amaneció con manifestaciones masivas en contra del gobierno y la reforma de las pensiones.

La población de Francia amaneció con una serie de bloqueos, huelgas y manifestaciones masivas en contra del gobierno, con el objetivo de dar marcha atrás a la reforma de las pensiones.

Este martes, los manifestantes bloquearon la salida de carburantes en todas las refinerías de Francia; también, la circulación en vías de acceso de algunas comunidades en forma de protesta,

La dificultad en el transporte público y los bloqueos de carreteras son el inicio de la nueva jornada de paros y movilizaciones convocada en contra de la reforma de las pensiones.

México Habla te invita a leer: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Esta reforma fue propuesta por el gobierno francés hace algunos meses, lo que ha desatado manifestaciones desde enero pasado.

Según medios locales, esperan que aproximadamente un millón de personas se movilicen en todo el país.

Diversos sindicatos han convocado a más de 300 marcha para intensificar el movimiento de huelga, entre ellos, la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Philippe Martinez.

Sin embargo, las autoridades francesas insisten en que la reforma es absolutamente necesaria para su país.

¿De qué se trata la reforma de pensiones rechazada en Francia?

El proyecto planteado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, busca aumentar la edad mínima de jubilación, de 62 a 64 años, para 2030.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

De igual manera, a partir de 2027 se exigirá haber trabajado al menos 43 años (anteriormente eran 42 años) para tener derecho a una pensión completa.

Asimismo, a los 67 años se tendría derecho a la pensión íntegra, como hasta ahora. Por otro lado, la iniciativa involucra subir la pensión mínima en unos 100 euros, es decir, mil 200 euros al mes.








Elon Musk reacciona sobre 4 estadounidenses secuestrados en México

Elon Musk realiza comentario acerca del secuestro de cuatro personas, originarias de EU, en Matamoros, Tamaulipas.

El empresario sudafricano Elon Musk reaccionó ante la noticia del secuestro de los cuatro estadounidenses ocurrido en Matamoros, Tamaulipas.

El comentario se realizó tras revelarse que un grupo criminal capturó a cuatro personas originarias de Estados Unidos (EU) al cruzar la frontera a México.

Fue el pasado viernes cuando se dio a conocer el secuestro de las cuatro personas que se trasladaban por la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, cuando sujetos los atacaron.

Te recomendamos: Tesla llegará a Nuevo León con una gigafábrica, confirma Elon Musk

Según la información disponible, dos personas fallecieron, mientras que otra se encuentra herida y otra está ilesa.

Tras informarse sobre el secuestro, el dueño de Tesla Elon Musk compartió por medio de redes sociales: “Esto es una locura”.

El comentario de Elon Musk se realizó este martes, antes de que los familiares de las víctimas informaron que ya fueron localizados.

Asimismo, se identificaron a las víctimas como Latavia “Tay” Washington McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, también confirmó el hallazgo de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros.

También puedes leer: Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó una llamada en la que el gobernador confirmó el hallazgo.

Recordemos que la semana pasada Elon Musk confirmó que una gigafábrica de la empresa de Tesla llegará a Nuevo León, México; tras el comentario que hizo sobre el caso de los estadounidenses secuestrados, las reacciones apuntan a que podría estar cuestionando la decisión de invertir en México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México en el Clásico Mundial de Béisbol: cuándo, dondé y cómo ver los partidos

Estos son los horarios, cuándo y dondé ver el Clásico Mundial de Béisbol.

Por primera vez, México intentará clasificar a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol 2023, el cual arranca este 7 de marzo de 2023.

Después de participar en las cuatro primeras ediciones de esta liga deportiva, la Selección Mexicana aún no ha podido colocarse a las semifinales.

Puedes leer: Checo Pérez y Pato O’ward consiguen el segundo lugar en F1 y la IndyCar, respectivamente

Entre los seleccionados de este año están: El roster, siendo capitaneado por Julio Urías, Austin Barnes, Alejandro Kirk, Taijuan Walker y el único mexicano en el Partido de la Estrellas de la MLB 2022, Patrick Sandoval.

México comparte el Grupo C del Clásico de Béisbol con Estados Unidos y Colombia, además de su rival en el primer partido: Canadá y Gran Bretaña.

¿Dondé puedo ver los partidos?

Para poder disfrutar del Clásico Mundial de Béisbol 2023, las cadenas que estarán transmitiendolo serán: Imagen Televisión, Fox Sports, Fox, Fox Deportes (señal en español) y Fox Sports 1 y 2. O a través de la app móvil de Fox Sports.

Fase de Grupos – Grupo C

Los partidos del Grupo C del Clásico Mundial de Béisbol serán en el Chase Field de Phoenix, el estadio de los Arizona Diamondbacks de Las Grandes Ligas (MLB).

Estos serían los horarios para el Grupo C (horario local Arizona, Estados Unidos); por lo que en México sería una hora más:

  • Colombia vs México – 11 de marzo, 12:30
  • México vs Estados Unidos – 12 de marzo, 19:00
  • Gran Bretaña vs México – 14 de marzo, 19:00
  • México vs Canáda – 15 de marzo, 12:00

Segunda ronda (Cuartos de final) – Grupo D

Si México logra superar la primera ronda, se enfrentará al primero o segundo grupo D, según como queden las posiciones.

El grupo D está conformado por: Puerto Rico, Venezuelo, República Dominicana, Israel y Nicaragua.

  • Cuarto de final 3: 2° clasificado del Grupo C vs. 1° clasificado del Grupo D – LoanDepot Park, 17 de marzo, 19:00
  • Cuarto de final 4: 2° clasificado del Grupo D vs. 1° clasificado del Grupo C – LoanDepot Park, 18 de marzo, 19:00

Sea cual sea su posición, si Estados Unidos pasa a esta ronda, jugará a cuartos de final 4.

Fase final

Todos los partidos de la fase final se jugarán en el LoanDepot Park de Miami.

  • Semifinal 1: Ganador del cuarto de final 1 vs Ganador del cuarto de final 3 – 19 de marzo, 19:00
  • Semifinal 2: Ganador del cuarto de final 2 vs Ganador del cuarto de final 4 – 20 de marzo, 19:00
  • Final: Gnaador de la semifinal 1 vs Gnanador de la semifinal 2 – 21 de marzo, 19:00

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Salir de la versión móvil