Detienen a mandos de seguridad y alcaldesa de Edomex ligados al crimen organizado

La FGJ Edomex dio a conocer la detención en contra de mandos de seguridad de diferentes municipios y una alcaldesa de la entidad.

Este viernes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ Edomex) dio a conocer la detención en contra de mandos de seguridad de diferentes municipios y una alcaldesa de la entidad.

Por medio de redes sociales, la FGJ Edomex anunció la detención de líderes de la policía de municipios como Naucalpan, Ixtapaluca y Tejupilco, así como la presidenta municipal de Amanalco.

Los detenidos ya están siendo investigados por su posible participación en hechos delictivos dentro del estado.

https://twitter.com/elalbertomedina/status/1860021100811350017

¿Quiénes son los detenidos?

La alcaldesa detenida responde al nombre de María Elena “N” y dirige el municipio de Amanalco. Fue detenida por su probable participación en actos delictivos.

La Fiscalía del Edomex confirmó también la detención de Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana del municipio de Naucalpan, uno de los tres jefes de la policía aprehendidos.

El detenido será puesto a disposición de la Autoridad Judicial para que se determine su situación jurídica.

Otro detenido es Rodolfo “N”, director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana del municipio de Ixtapaluca.

Finalmente, también fue capturado el director de Seguridad del municipio de Tejupilco, identificado como Eraclio “N”.

Todos los detenidos son investigados por su presunta participación en diversos hechos delictivos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo capturaron a los tres jefes de la policía del Estado México?

Los tres jefes de la policía del Edomex fueron detenidos por una operación en cumplimiento de una orden de aprehensión, en la que participaron:

  • Secretaría de la Defensa Nacional,
  • Secretaría de Marina,
  • Guardia Nacional,
  • Secretaría de Seguridad.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de México.

También te puede interesar: Camión de pasajeros vuelca en la México-Cuernavaca; hay 32 heridos

Camión de pasajeros vuelca en la México-Cuernavaca; hay 32 heridos

Algunas de loa pasajeros afirmaron que el camión venía a alta velocidad, hasta que se quedó sin frenos y la unidad se volteó.

En la mañana de este viernes, un camión de pasajeros volcó sobre la carretera federal México-Cuernavaca, como consecuencia dejó un saldo de 32 pasajeros heridos y la movilización de servicios de emergencia.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 22+500, en San Andrés Totoltepec en la alcaldía Tlalpan.

Policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas acudieron al lugar para atender la emergencia.

¿Cómo ocurrió el accidente?

Un camión de pasajeros de la ruta 70 que transitaba sobre la carretera México-Cuernavaca con dirección a Huipulco, se volteó debajo de un puente peatonal a la altura de San Andrés Totoltepec quedando sobre su costado.

Según las primicias, el camión que trasportaba más de 30 personas, aparentemente se quedó sin frenos y el conductor no pudo controlar el camión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La alcaldía Tlalpan informó después de varias horas del accidente que son 32 pasajeros heridos, los cuales fueron trasladados a diferentes nosocomios, mientras que el chofer se dio a la fuga.

Los hospitales donde se trasladaron a los heridos fueron Topilejo, Xoco, Ajusco Medio, ISSSTE López Mateos y Traumatología del Sur.

https://twitter.com/TlalpanAl/status/1860001762431606793

Los habitantes de Totoltepec, auxiliaron a las víctimas, mientras llegaban servicios médicos al lugar de los hechos.

Al lugar del accidente acudieron miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, para atender la situación, posteriormente trasladaron al camión mediante una grúa brigadier de la SSC CDMX.

Pasajeros indican que el camión venía a alta velocidad

Algunas de las víctimas afirmaron que el camión venía a alta velocidad, hasta que se quedó sin frenos y la unidad de pasajeros se volteó.

Una de las victimas dijo que junto a ella viajaba una niña que terminó con un vidrio en el ojo, por lo que estuvo con incertidumbre y a la espera de ser atendido por un golpe en la cabeza.

Por medio de redes sociales circulan videos del siniestro ocurrido en la carretera México-Cuernavaca.

En los videos compartidos se observa varios lesionados y el cierre por completo de la autopista en ambas direcciones por los trabajos de emergencia.

También te puede interesar: Diputados aprueban desaparecer siete organismos autónomos; entre ellos el Inai

Detienen a Marilyn Cote, acusan a falsa psiquiatra por usurpación de profesión

Las Fiscalías de Puebla y de Tlaxcala trabajaron en conjunto para arrestar a la presunta psiquiatra Marilyn Cote; la investigación continúa.

La Fiscalía de Puebla informó que, la tarde de este jueves, se logró la detención de Marilyn Cote, falsa psiquiatra acusada de fraude, tras recibir quejas sobre su supuesta profesión que se dieron a conocer en días pasados.

Las fiscalías de Puebla y Tlaxcala trabajaron en conjunto para capturar de Marilyn Cote, quien se le atribuye el delito de usurpación de profesión.

El titular de la Fiscalía de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, informó que la investigación que se lleva es profunda, además que se analizará todo el entorno de su actividad y no se dejará ni un cabo suelto por analizar.

Marilyn Cote tiene distintos procesos en su contra ya que también es acusada de prescribir recetas de medicamentos controlados sin tener facultades para hacerlo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la tarde, Higuera Bernal informó que Marilyn Cote estaba a poco tiempo de ser capturada por los distintos delitos que se le atribuyen.

“Estamos, como lo hacemos en ese tipo de casos, cuando no hay detenidos en flagrancia, en el cumplimiento de la resolución jurídica y espero que, pues, pronto, tengamos este caso con personas puestas a disposición del juzgado competente”.

Autoridades en rueda de prensa previo a su detención.

Hasta el momento, son cerca de 8 quejas contra Cote, se espera que existan más denuncias conforme se lleve el caso.

También es posible que se le sumen cargos por falsificación de documentos y posibles daños a la salud. Asimismo, tiene una denuncia por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

Durante el cateo en el consultorio de Cote, se encontraron diversos documentos, pero ninguno la acredita como psiquiatra.

También te puede interesar: AICM reanuda operaciones tras freno por banco de niebla

AICM reanuda operaciones tras freno por banco de niebla

El AICM recomendó a los usuarios que tienen vuelos programados mantenerse en contacto con las aerolíneas, ya que podrían haber algunas variaciones en los horarios.

Durante la mañana de este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendido sus operaciones debido a un banco de niebla, sin embargo, ya se restablecieron las operaciones.

«Ya se reanudaron los despegues y aterrizajes en el AICM. Recomendamos a las personas con vuelos programados este día mantenerse en contacto con su aerolínea para verificar el estatus de sus vuelos».

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El AICM dio indicaciones a los usuarios que tienen vuelos programados, de mantenerse en contacto con las aerolíneas, ya que podrían sufrir algunas variaciones en los horarios.

Tras la suspensión de operaciones, 96 vuelos se vieron afectados. También hubo 24 llegadas desde las 04:10 y hasta las 7:30 horas fueron desviadas a aeropuertos alternos.

Son 72 vuelos de salida que se encuentran retrasados desde las 4:25 horas, por lo que cientos de pasajeros se encuentran esperando a que se les reasignen vuelos.

Asimismo, se dio a conocer que las líneas telefónicas para atención a clientes de las aerolíneas se encuentran saturadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las operaciones fueron suspendidas alrededor de las 04:15 horas, pero el aeropuerto dio un informe oficial hasta las 05:45 horas.

Aerolíneas advierten retrasos en sus vuelos

Aeroméxico anunció que, ante este tipo de afectaciones, brinda con una política de flexibilidad por lo que invitó a los viajeros a consultar el estatus de los vuelos en su página de internet.

Por su parte, Volaris informó que sus vuelos del AICM, así como del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presentan retrasos por la presencia de niebla.

En tanto, VivaAerobus anunció que había complicaciones por las condiciones climáticas para despegar y para aterrizar, desde las 04:15 horas.

«Si bien es este aeropuerto el que suspendió actividades, esto tiene efectos en vuelos a otros destinos por las rutas y conexiones que las aeronaves afectadas cubren diariamente».

VivaAerobus.

Usuarios se quejan ante el cierre temporal del AICM

A través de redes sociales, algunos usuarios expresaron sus quejas al indicar que habían llegado temprano para abordar y se encontraron con la suspensión de actividades.

«Nada como llegar corriendo, justito a tiempo para abordar y que el AICM esté cerrado. Hubiera dormido».

Usuario de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

También te puede interesar: Accidente en la autopista México-Querétaro provoca filas kilométricas

Accidente en la autopista México-Querétaro provoca filas kilométricas

La CAPUFE informó que, desde la tarde del miércoles, se cerró la circulación en la autopista México-Querétaro, por un accidente.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que, desde la tarde del miércoles, la circulación en la autopista México-Querétaro se encuentra cerrada, debido a un accidente en el kilómetro 96.

El accidente ocurrió en dirección a Querétaro, en el municipio de Soyaniquilpan, Estado de México.

Hasta 40 kilómetros de fila por accidente

Pese los trabajos realizados durante toda la noche y lo que lleva de este jueves 21 de noviembre, el tráfico sigue afectando la carretera.

De acuerdo con las autoridades, son más de 40 kilómetros de vehículos varados, que han alcanzado el municipio de Cuautitlán Izcalli.

El accidente ha afectado la circulación de una de las autopistas más transitadas de la zona centro del país.

A través de redes sociales, la CAPUFE indicó que ya se atiende el incidente, sin embargo, las más de 18 horas que permaneció cerrada dejó una gran carga vehicular.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál fue el motivo del cierre?

Una pipa que transportaba químicos sufrió un accidente, derramando su contenido sobre la carretera, lo generó condiciones inseguras para transitar.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar atendiendo el siniestro para restablecer la circulación en su totalidad.

La CAPUFE recomienda consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de sus redes sociales.

Alternativas de tránsito

Los usuarios recomiendan tomar rutas alternas para evitar el tráfico de la autopista México-Querétaro.

Recomendaciones:

  • Avenida Henry Ford hacia la Carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.
  • Calzada de Guadalupe en dirección a Cuautitlán México.
  • Xhala con acceso a la Carretera Cuautitlán-Teoloyucan.

Estas opciones viales pueden beneficiar los tiempos de traslado para las personas que se dirigen a los municipios del Estado de México cercanos a la zona afectada.

También te puede interesar: Retrasos en las líneas 3, 7 y 9 del Metro; hasta 20 minutos para abordar

Diputados aprueban desaparecer siete organismos autónomos; entre ellos el Inai

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de reforma para la desaparición de órganos autónomos.

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general el proyecto de reforma para la desaparición de órganos autónomos.

Los órganos autónomos que ya no existirán son:

  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Comisión Federal de Competencia (Cofece).
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Por su parte, los diputados de oposición advirtieron que esta reforma afectará la transparencia y la evaluación de las políticas públicas del gobierno federal.

En tanto, los legisladores oficialistas afirmaron que al eliminar estos organismos se tiene un ahorro en el presupuesto.

Esta reforma constitucional transfiere las facultades de los órganos autónomos a dependencias federales, pero sin autonomía de gestión.

La discusión sobre la reforma seguirá este jueves y se espera que se realicen varios cambios al dictamen para después enviarlo al Senado.

Con las modificaciones, las actividades que realizaban los órganos autónomos quedaran de la siguiente manera:

  • Las tareas de la Cofece para combatir las prácticas monopólicas pasaran a la Secretaría de Economía.
  • Las funciones del IFT para conducir y elaborar las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión las realizará la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  • Las tareas para medir la pobreza y evaluar la eficiencia de los programas sociales del Coneval, las hará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
  • Los trabajos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) serán realizados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), los órganos de control del Poder Judicial y las contralorías del Congreso de la Unión.

La diputada Anayeli Muñoz (MC) presentó una moción suspensiva, la cual los diputados de Morena y sus aliados rechazaron a mano alzada.

“Ni en las peores épocas del PRI y del PAN, que fueron muchas, pensamos que llegaría un momento así, de destrucción de los tres poderes y después de los órganos autónomos”.

Anayeli Muñoz, diputada de Movimiento Ciudadano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) durante la discusión detalló que se busca regresar al diseño institucional de hace 30 años.

En donde el esquema sea similar al de Estados Unidos o Canadá, en donde la instancia que regula tiene autonomía técnica y de gestión, pero no órganos autónomos.

“[La reforma] representa la posibilidad de que el diseño institucional de nuestro país regrese al equilibrio entre libertad comercial y ejercicio de soberanía, como es el caso de nuestros dos socios comerciales de la región y como nosotros lo tuvimos entre 1992 y 2013, en los gobiernos de los presidentes Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, sin tener la naturaleza de órganos constitucionales autónomos”.

Olga Sánchez Cordero, diputada de Morena.

En contra parte, Noemí Luna, coordinadora del PAN, llamó “ridículos” a los diputados del oficialismo.

Lo anterior por pensar que con la desaparición de los órganos autónomos habrá un ahorro para el país, Subrayando que han destinado recursos mayores a las obras prioritarias.

“¡Ridículos! Porque el gasto de los organismos constitucionales autónomos no representa ni 1% de los gastos que han de ejercerse. Vienen aquí a intentar justificar que los organismos constitucionales autónomos son un gasto para el país, porque desde su creación han representado un gasto de más de 30 mil millones de pesos, pero se les olvida que, en un solo año, en el presupuesto para 2025 le están dando 40 mil millones de pesos más a una obra que, según ustedes, ya concluyó, como es el Tren Maya”.

Noemí Luna coordinadora del PAN.

Por su parte, la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) aseguró que con la reforma se asegura la continuidad y mejora de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Agregó que se busca potencializar los avances logrados en términos de generación de información y herramientas anticorrupción, además de que nos se vean afectados.

También te puede interesar: Ordenan liberar a ‘El Contador’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén

Retrasos en las líneas 3, 7 y 9 del Metro; hasta 20 minutos para abordar

Este jueves, el STC Metro presenta retrasos de hasta 20 minutos, en las líneas 3, 7 y 9, de acuerdo con usuarios del servicio.

Este jueves, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presenta retrasos de hasta 20 minutos, en las líneas 3, 7 y 9, de acuerdo con usuarios que utilizan este servicio.

A través de sus redes sociales, el Metro informó que el tiempo de espera para abordar es de 5 minutos, en las líneas 1, 2, 5, 6, 7 y 12, ya que existe alta afluencia de pasajeros.

Asimismo, las líneas 3, 8, 9, A y B también presentan el mismo problema, aquí el tiempo para abordar es de 6 minutos.

La línea 4 del Metro se reporta como ‘despejada’, el tiempo de espera para abordar es de 5 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de redes sociales, usuarios reportan problemas en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

‘’La línea 3 del metro, estación indios verdes, llego el metro hace más de 15 min, no abre las puertas, no hay señal que ese metro no dará servicio. ¿Qué está pasando? No dan información el personal’’.

Usuario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

En la línea 3, que va de Universidad a Indios Verdes, usuarios indican que lleva parada entre 10 y 15 minutos.

También, las líneas 7 y 9 presentan afectaciones, esto de acuerdo con los comentarios de algunas personas que utilizan estas líneas.

‘’20 minutos parados en centro médico dirección Pantitlán? Un viaje de 30 minutos se convierte en uno de 1hora.(…) Apenas llegando a panteones dirección Tacubaya, sin movimiento alguno. Me pueden decir que esta sucediendo, muchos solo queremos llegar a Tacubaya, no estamos pidiendo una cosa del otro mundo. Por favor personal del metro agilicen la movilización’’.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Cabe mencionar que recientemente el Metro fue escenario de hechos violentos, entre ellos, cuando una persona atacó con un cuchillo a 4 usuarios en Tacubaya.

El sujeto se lanzó a las vías luego de atacar a las personas, pero el convoy logró frenar a tiempo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que el hombre que agredió a las 4 personas fue detenido este martes.

También te puede interesar: Ordenan liberar a ‘El Contador’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén

Ordenan liberar a ‘El Contador’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén

El juez determinó que la autoridad ministerial no acreditó las causas que motivaron la prisión preventiva de ‘El Contador’, además de que no advierte riesgo de fuga.

Este miércoles, José Alfredo Cárdenas Martínez, ‘El Contador’, presunto líder del Cártel del Golfo y sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillen, fue liberado del reclusorio Oriente, en la Ciudad de México.

‘El Contador’ obtuvo el cambio de medida cautelar en el proceso que se le sigue contra su extradición a Estados Unidos.

Esta madrugada, Cárdenas Martínez recibió una notificación judicial en donde se ordenó su libertad inmediata.

El juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal, en Almoloya de Juárez, Gregorio Salazar Hernández, cambió la medida cautelar de prisión preventiva.

Cárdenas Martínez previamente solicitó un amparo.

La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México; donde se logró una suspensión.

Por su parte, Salazar Hernández dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) no refirió los hechos en materia de la extradición.

La institución tampoco señaló el estatus de alguna investigación contra Cárdenas Martínez.

En tanto, su abogado demostró que no existe riesgo de sustracción de la justicia en caso de obtener su libertad, porque acreditó que tiene arraigo domiciliario.

Por estos argumentos, impuso nuevas medidas cautelares, que incluyen acudir a firmar cada semana, esto lo realizará ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas.

También deberá cubrir una garantía de 5 millones de pesos en un plazo de 5 días, además, se le solicitó entregar su pasaporte y se le colocará un brazalete electrónico.

Asimismo, no deberá acercarse a la embajada de Estados Unidos en nuestro país o cualquier sede diplomática de esa nación en territorio mexicano, ni tampoco a las víctimas y familias del caso que se le acusa.

‘El Contador’, detenido y liberado en diversas ocasiones

Es importante mencionar que, en otras ocasiones, Cárdenas Martínez ha sido detenido y liberado por violaciones al debido proceso y por falta de elementos.

En febrero de 2018, fue liberado, ya que durante su detención el personal de la Secretaría de Marina (Semar) proporcionó información falsa sobre cómo ocurrió su captura.

En marzo de 2019, se le detuvo en San Luis Potosí, posteriormente en octubre de 2020, salió en libertad.

Lo anterior ocurrió luego de que un juez de Tamaulipas consideró que no había elementos para vincularlo a proceso por los delitos que le imputaron y lo dejó en libertad.

El 27 de febrero de 2022, lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en inmediaciones de la Alcaldía Cuauhtémoc, presuntamente le aseguraron:

  • Un arma de fuego con su cargador y seis cartuchos.
  • Una bolsa con 320 gramos de metanfetamina.
  • Una bolsa con 600 envoltorios de papel que contenían nueve gramos de cocaína.
  • Diversa documentación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A fines de 2023, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó el amparo y ordenó dejar sin efecto lo antes impuesto.

La sentencia no le dio la libertad, pero ordenó a un juez de control emitir un nuevo pronunciamiento, ya que existió una violación a las reglas del procedimiento.

En su amparo, la defensa de Cárdenas Martínez argumentó que el juzgador de control no analizó las declaraciones de las menores que acompañaban al quejoso cuando fue detenido en la Alcaldía Cuauhtémoc.

¿Quién es ‘El Contador’?

‘El Contador’ presuntamente es líder del Cártel del Golfo y responde al nombre de José Alfredo Cárdenas Martínez.

Asimismo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que, desde 2015, ha sido el jefe del Cártel.

El capo se convirtió en el líder de la organización, luego del arresto y condena de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, ‘El Cos’. 

Además, es sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén, narcotraficante y terrorista mexicano, exlíder del Cártel del Golfo.

También te puede interesar: Máynez va por dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano  

Sheinbaum envía tres leyes secundarias para elección judicial

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso tres leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso tres leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial, se trata de la Ley Orgánica, la Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Al respecto, Ernestina Godoy, concejera Jurídica de la Presidencia, manifestó que estas leyes lograrán que por primera vez exista supervisión.

“Estamos poniendo la Ley de Carrera Judicial para que no haya ninguna duda que continúa la carrera judicial y cómo va a continuar. La Escuela Nacional de Formación Judicial que no sólo dará servicio al Poder Judicial. (…) Seguimos avanzando para todo el andamiaje de leyes porque requerimos que cuando entre el nuevo Poder judicial, los ministros, magistrados y jueces tengan elementos para trabajar”.

Ernestina Godoy, concejera Jurídica de la Presidencia.

¿De qué tratan las tres leyes secundarias?

En Ley Orgánica del Poder Judicial, quedará estipulada la forma de trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y establecerá las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial.

La Ley de Carrera Judicial busca fortalecer la Escuela Nacional de Formación Judicial con la finalidad de que brinde preparación al Poder Judicial, así como a Fiscalías y a Policías.

La Ley de Responsabilidades Administrativas se en encargará de dar certeza a las faltas y sanciones al interior del Poder Judicial.

Invitan a inscribirse a la elección judicial

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, informó que solo quedan 5 días para el cierre de la convocatoria al proceso de elección del Poder Judicial.

Por lo que hizo un llamado a los interesados inscribirse al proceso de elección para obtener un puesto como ministros, magistrados o jueces.

Zaldívar detalló que el objetivo de los Comités de Evaluación es llegar a un total de 5 mil 410 perfiles de candidatos.

Después de este punto, se realizará la insaculación, en donde descenderá a solo mil 793 candidatos y candidatas que pasarán a la boleta.

“El 24 de noviembre termina la fecha para inscribirse. Esta reforma es de las más transformadoras en la historia de México. Requerimos la participación de todos los abogados en esta primera etapa. Requerimos los mejores perfiles. A los abogados les comento que es una gran oportunidad de hacer una carrera dentro del Poder Judicial”.

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno.

La convocatoria se abrió el 5 de noviembre y estará disponible hasta el 24 de este mismo mes en el micrositio: https://www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx/.

“En este micrositio se pueden registrar para cualquiera de los cargos. Una vez que ustedes acecen al micrositio con la documentación requerida, el trámite dura cinco minutos”.

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo registrarse para participar en la convocatoria del Poder Judicial?

  • Entra al link.
  • Crea un usuario y una contraseña.
  • Señala el cargo al que quieres postularte. En esta ocasión, el Senado insaculó por sorteo a 414 magistraturas y 386 juzgados, las cuales se votarán en 2025.
  • Ingresa tus datos y documentación requerida.
  • Imprime y guarda tu comprobante de inscripción.

Asimismo, el Gobierno de México indicó que, de no tener equipo de cómputo para el registro, se puede realizar de manera presencial en cualquiera de las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. 

Si se acude a las oficinas, se debe llevar una memoria USB con tus documentos digitalizados en formato PDF.

Además, se recuerda que es importante llevar el número de cédula profesional y CURP, porque son indispensables para el registro.

También te puede interesar: Desfile por aniversario de la Revolución Mexicana: ruta y alternativas viales

Desfile por aniversario de la Revolución Mexicana: ruta y alternativas viales

Este 20 de noviembre se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana y la CDMX será escenario del tradicional desfile cívico-militar.

Este miércoles 20 de noviembre, se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana y la Ciudad de México será escenario del tradicional desfile cívico-militar.

Horario del desfile de la Revolución Mexicana

A las 10:00 horas, dará inicio el desfile del 20 de noviembre, lo podrás ver a través de la transmisión en vivo del canal oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional en YouTube.

¿Cuál será la ruta del desfile?

El desfile avanzará por diferentes puntos como:

  • Plaza de la Constitución (Zócalo)
  • Eje Central
  • Insurgentes
  • Avenida Juárez
  • 5 de mayo
  • Paseo de la Reforma
  • Campo Marte

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Opciones viales  

Las alternativas viales que se pueden tomar son: Interior del Circuito, Ejercito Nacional y Constituyentes.

Además, se sugiere utilizar el transporte público para poder dirigirse hacia el Centro Histórico.

El desfile del aniversario de la Revolución Mexicana es una tradición que año con año rinde homenaje a uno de los movimientos más significativos de la historia de México.

Además de homenajear al movimiento, decenas de familias se reúnen para disfrutar de este reconocimiento ya sea presencial o por su trasmisión en vivo.  

También te puede interesar: Máynez va por dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano  

Salir de la versión móvil