Paro Nacional de Transportistas: dónde hay bloqueos hoy

La organización Transportistas Unidos convocó a un paro nacional; habrá afectaciones en algunas carreteras y aeropuertos del país.

La organización Transportistas Unidos convocó a un paro nacional este viernes 28 de junio de 2024, lo que provocará afectaciones en algunas carreteras y aeropuertos del país.

De acuerdo con el representante de la organización Marcos Reyes, las únicas carreteras donde no habrá manifestaciones serán en Cuernavaca y Querétaro.

A través de redes sociales, se difundió un documento que señala que debido a la falta de pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya se convocó a este megabloqueo.

Carreteras afectadas por el paro de transportistas

De acuerdo con la información publicada, en las manifestaciones participarían 133 unidades de transporte de la siguiente manera:

  • 30 unidades de carga tipo tráiler (GONDOLA) se ubicarán en la Caseta de Amoxoc, Puebla a las 8:00 de la mañana.
  • 20 unidades de carga tipo tráiler (GONDOLA) se ubicarán en FRENTE 7 XUL-HA-BACALAR a las 8:00 de la mañana.
  • 10 unidades de carga tipo tráiler (GONDOLA) se ubicarán en la Carretera Federal 186 A a la altura del C4, en la carretera Chetumal-Huay Pix a las 8:00 de la mañana.
  • 10 unidades de carga tipo tráiler (GONDOLA) en la Carretera Federal 307 entronque Aeropuerto Tulum a las 10:00 de la mañana.
  • https://x.com/luisfersoto/status/1806711496594031067

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las casetas o carreteras bloqueadas por los transportistas serán:

  • Caseta México – Puebla
  • Caseta México – Pachuca
  • Caseta la Antigua Entrada a Veracruz Puerto
  • Caseta Mérida – Cancún, a la altura de Chichén Itzá

Las carreteras sin afectaciones serán:

  • Caseta México – Cuernavaca
  • Caseta México – Querétaro

También, se prevé un bloqueo en el aeropuerto de Cancún y en los frentes 4,6,7 de la Secretaria de defensa Nacional (SEDENA).

La queja de los manifestantes es por un pago de 90 millones de pesos que no se ha entregado a los proveedores por concepto de material basáltico que es utilizado para las vías del Tren Maya.

También te puede interesar: México solicita a la ONU atender el tráfico internacional de armas de fuego

México solicita a la ONU atender el tráfico internacional de armas de fuego

Rosa Icela Rodríguez Velázquez solicitó a la ONU atender el tema del tráfico internacional de armas de fuego.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) atender el tema de tráfico internacional de armas de fuego.

Durante la cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), la representante mexicana pidió lo anterior «para que a las armadoras paren en su acción de fortalecer a grupos delictivos».

Argumentando que México le hace frente a este problema, mientras que en otras partes se les ayuda a favorecer su comportamiento violento.

La funcionaria mexicana aseguró que no es apropiado que la economía de las fabricas armadoras se vea beneficiada ante la seguridad de un país.

También, mencionó que los informes de la ONU sobre la fabricación de las drogas sintéticas no son correctos.

Rodríguez señaló que al gobierno de México le preocupan las muertes ocasionadas por el consumo de drogas, pero también le preocupan las muertes ocasionadas por armas de fuego.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Así como se hizo con el desarme nuclear, los estados integrantes de Naciones Unidas pongan atención para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los grupos delictivos. La vida está por encima del mercado».

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Por otra parte, resaltó la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien cuenta con 70% de aprobación entre los ciudadanos.

Asimismo, subrayó que el presidente López Obrador dirige las reuniones del Gabinete de Seguridad, cuyos integrantes no tienen vínculos ni intereses con los delincuentes.

Además, señaló que la percepción de la seguridad ha mejorado y que será la primera vez en que México sea gobernado por una mujer, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Servicios y programas que México ha impulsado para combatir la violencia

Por último, Rosa Icela Rodríguez Velázquez aseguró que el gobierno de México seguirá avanzando para crear un mundo más seguro y se han empleado diferentes servicios sociales y programas para ello, como:

  • Pensión para 12 millones de adultos mayores
  • Pensión para más de un millón de personas con discapacidad
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Becas para estudiantes de educación media y superior.

También te puede interesar: Detienen al militar que intentó dar golpe de Estado en Bolivia, Juan José Zúñiga

AMLO aprueba iniciativa de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

AMLO dijo estar de acuerdo con la propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar a los presidentes que intervengan en un proceso electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar de acuerdo con la propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar a los presidentes que intervengan en un proceso electoral.

Durante su conferencia mañanera, AMLO señaló que él plateó modificar la Constitución para poder juzgar por cualquier delito a jefes del Ejecutivo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«La Constitución de 1917 dejó lo mismo, que solo al presidente se le pueda juzgar por traición a la patria pero le quitó lo de delitos electorales, porque era también que se le juzgara por delitos electorales y por traición a la patria y se le quitó eso, hasta la fecha, nosotros modificamos la Constitución para que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, que no haya fuero, es una cuestión nada más de revisión a las leyes, yo estoy totalmente de acuerdo, yo presenté la iniciativa».

Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El día de ayer, la excandidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, presentó una iniciativa de ley para cambiar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

El fin de esta modificación es que se les impute a los presidentes el delito de traición a la patria cuando intervengan antes, durante y después del proceso electoral.

En la iniciativa la excandidata sugiere una sanción de 10 a 50 años de prisión y una multa de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos.

Esta idea surgió debido a que la excandidata ha señalado que hubo injerencia en la pasada elección desde el Poder Ejecutivo.

En respuesta AMLO contestó que no es igual que ellos porque él sí es demócrata y agregó que ellos no quieren al pueblo por que le dan la espalda y tienen pensamientos oligarcas.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su gabinete

Se registra sismo en la alcaldía Miguel Hidalgo, en CDMX

Hasta el momento, no se tienen reportes por afectaciones relacionadas con el sismo ocurrido la alcaldía Miguel Hidalgo, en CDMX.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, este jueves 27 de junio, se registró un sismo de magnitud 1.5 en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Hasta el momento, no se tienen reportes por afectaciones relacionadas con el sismo ocurrido en la capital del país.

Según el informe del SSN, el sismo ocurrió a las 10:53 horas, con un epicentro a 4 kilómetros al noroeste de Miguel Hidalgo y 1 kilómetro de profundidad.

Tras el movimiento telúrico, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) estableció comunicación con las unidades de protección civil de las alcaldías para descartar incidentes.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Usuarios de redes sociales aseguraron que el temblor se percibió en diversas zonas de la CDMX como Lomas de Chapultepec, Hipódromo de las Américas, Polanco, Periférico y San Miguel Chapultepec.

Vecinos de estas colonias aseguraron que sintieron dos movimientos, uno débil y otro más intenso, por lo que algunos pensaron que algún vehículo pesado transitaba por la calle.

Este sismo no es el único que se ha registrado este jueves 27 de junio, ya que a las 6:14 horas, en Veracruz, ocurrió uno de magnitud 4.4 a 25 kilómetros al suroeste de Sayula Alemán.

Asimismo, se registró otro temblor de magnitud 4.0 al suroeste de Tonalá, Chiapas, a las 3:28 horas, en las cercanías con la costa de Guatemala.

También puedes leer: Inundaciones afectan el servicio de la Línea A del Metro CDMX; cierran estaciones de la Paz a Guelatao

Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su gabinete

Claudia Sheinbaum anunció a 5 integrantes más de su gabinete presidencial en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

Este jueves, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó la segunda parte de su gabinete presidencial, para su administración 2024-2030.

El anuncio se realizó en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

Los 5 nuevos integrantes del gabinete presidencial son:

  • Luz Elena González Escobar- secretaria de Energía.
  • David Kershenobich -secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidente electa apuntó que los nuevos integrantes de su gabinete «son personas incorruptibles».

Además, señaló que este día presentaría a Rogelio de la O. como secretario de Hacienda, pero que debido a las actividades del funcionario esto no fue posible.

En el evento se encontraban Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Edna Elena Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y Luz Elena González, exsecretaria de Finanzas de la Ciudad de México.

Los primeros integrantes del próximo gabinete presidencial son:

  • Ernestina Godoy- Consejera jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente- Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz- Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena-Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard- Secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán- Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

En cuanto a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Sheinbaum aclaró el pasado lunes 24 de junio que estos nombramientos se realizarán al final.

También te puede Interesar: Inundaciones afectan el servicio de la Línea A del Metro CDMX; cierran estaciones de la Paz a Guelatao

Inundaciones afectan el servicio de la Línea A del Metro CDMX; cierran estaciones de la Paz a Guelatao

A consecuencia de las fuertes lluvias, el servicio en 6 estaciones de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) fue suspendido.

A consecuencia de las fuertes lluvias, el servicio en 6 estaciones de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) fue suspendido.

El tramo afectado es de las estaciones Guelatao hacia La Paz, el cual se encuentra cerrado temporalmente para realizar las labores de mantenimiento.

Por lo anterior, el traslado de los usuarios de la estación Pantitlán a Guelatao es a través de camiones RTP.

Debido a las fuertes lluvias el agua ingresó al cajón de las vías de la insterestación Santa Marta-Los Reyes, de la Línea A.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, ya se encuentra el personal de instalaciones hidráulicas y mecánicas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro atendiendo la situación.

Unidades de RTP apoyan en traslado

Tras el cierre de las estaciones en la Línea A del Metro CDMX, unidades de RTP ya se encuentran dando apoyo a los usuarios desde la estación Guelatao a Santa Marta en ambos sentidos.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el día de hoy se esperan aguaceros muy fuertes en CDMX y en el Estado de México.

Las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México solicitan a la ciudadanía tomar precauciones.

Asimismo, invitan a la población a ser precavido a la hora de conducir; no arrojar basura a las alcantarillas, ya que es un factor que puede tapar las coladeras y generar encharcamientos.

También te puede interesar: México entre los países productores de drogas sintéticas a gran escala: ONU

México entre los países productores de drogas sintéticas a gran escala: ONU

El Informe Mundial sobre Drogas de la Organización de las Naciones Unidas, señala a México como uno de los principales productores de drogas sintéticas a gran escala.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló a México como uno de los principales productores de drogas sintéticas a gran escala, debido a las actividades ilegales de organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El organismo internacional indicó que en México se producen este tipo de drogas al mismo nivel que Afganistán, Myanmar y Siria.

En el Informe Mundial sobre Drogas 2024, que publicó la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (UNODC) este 26 de junio, se indica que México es el mayor productor de narcóticos como metanfetamina y fentanilo en América.

«Las drogas sintéticas pueden producirse en cualquier lugar y su fabricación ilegal se está expandiendo en países de ingresos bajos, medios y altos. Sin embargo, la fabricación a gran escala sigue concentrada en zonas afectadas por problemas de gobernanza e inestabilidad».

Informe Mundial sobre Drogas 2024.

De acuerdo con la ONU, hasta el 2022, México destaca por ser uno de los mayores productores de metanfetamina junto a Myanmar, un país del sudeste asiático.

También, resaltó que durante la última década y especialmente en México, ha habido un aumento significativo en el número de casos en tratamiento por consumo de metanfetamina en América del Norte.

Datos preocupantes

  • México destaca a nivel global por el tráfico de cocaína, así como también por la producción de metanfetamina y opioides.
  • El cannabis sigue siendo la droga más consumida en el mundo.
  • En todo el mundo, 292 millones de personas son “usuarias” de una o más drogas. Esta cifra representa un aumento de 20% en comparación al 2014.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 Drogas sintéticas más consumidas

Las drogas sintéticas son un problema que aumenta rápidamente debido a su facilidad de producción y distribución.

Estos narcóticos son creados en laboratorios y alteran la química del cerebro, provocando efectos psicoactivos.

Drogas sintéticas más comunes

Éxtasis (MDMA): Conocido también como “molly”, proporciona sensaciones de euforia, aumento de energía y conexión emocional.

Sus efectos secundarios incluyen deshidratación, aumento de la temperatura corporal y daño cerebral a largo plazo.

Metanfetaminas: Conocidas como “meth” o “cristal”, son estimulantes poderosos que incrementan la actividad del sistema nervioso central.

Los consumidores experimentan un aumento de energía y alerta, pero pueden sufrir paranoia, agresividad y daño cerebral severo con el uso prolongado.

LSD (Ácido lisérgico): Esta sustancia alucinógena altera la percepción de la realidad. Produce alucinaciones visuales y auditivas, y puede cambiar el sentido del tiempo.

Aunque rara vez es adictivo, puede causar episodios de ansiedad, paranoia y alucinaciones duraderas.

Spice (K2): Es una mezcla de hierbas y sustancias químicas que imitan los efectos del THC, el componente psicoactivo del cannabis.

Esta droga puede causar efectos secundarios peligrosos como taquicardia, vómitos y alucinaciones intensas.

Fentanilo: Un opiáceo sintético mucho más potente que la morfina. Utilizado médicamente para tratar el dolor severo, pero cuando se usa de manera ilícita puede resultar letal incluso en pequeñas dosis.

Su alta potencia y riesgo de sobredosis lo convierten en una de las drogas más peligrosas en el mercado ilegal.

Los usos de estas drogas sintéticas pueden ser extremadamente peligrosas y adictivas, además de ser un riesgo importante para la salud.

La falta de regulación y la accesibilidad provocan un problema para las autoridades para su control y prevención.

También te puede interesar: Detienen a dos hombres con mil 328 pasaportes robados de la SRE

Sheinbaum nombra a José Peña Merino titular de la Agencia de Transformación Digital

José Antonio Peña Merino será el titular de la Agencia de Transformación Digital, cuya creación se anunció hace unos días.

Este miércoles, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dio a conocer que José Antonio Peña Merino será el titular de la Agencia de Transformación Digital, cuya creación anunció hace unos días.

También, explicó que el nombramiento de Peña Merino era evidente por su trabajo realizado en la Agencia Digital de la Ciudad de México.   

Además, aseguró que la creación de esta agencia no generará mayor presupuesto, ya que no solo se formará una nueva dependencia, sino que se reunirán áreas del Gobierno.

Por otro lado, resaltó que en su gobierno no habrá una reforma fiscal profunda, pero sí buscará mejorar la recaudación en aduanas y en el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la digitalización.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es José Antonio Peña Merino?

Peña Merino estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Cuenta con un Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Nueva York, donde logró obtener las becas Fulbright y McCracken.

Es cofundador de una organización sin fines de lucro, enfocada en el aprovechamiento de datos e información como herramienta de protección y salvaguarda de derechos humanos, llamada Data Cívica.

En el 2014, fue académico del CIDE y en el 2016 del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Dirigió la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, órgano desconcentrado de la Jefatura de Gobierno creado para hacer de los datos y la tecnología herramientas de inclusión social para mejorar la atención ciudadana y combatir la corrupción.

También te puede interesar: Declaran estado de emergencia en Nuevo León por tormenta ‘Alberto’

Acuerdo es entre integrantes de Morena: AMLO a Noroña

El presidente López Obrador aseguró que, aunque quiere mucho a Noroña, «el acuerdo se realizó con militares y dirigentes de Morena».

Luego de que el diputado Gerardo Fernández Noroña reclamara al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el incumplimiento del acuerdo para repartir cargos entre los perdedores de la encuesta para definir la candidatura presidencial de Morena y los partidos aliados, el mandatario federal reaccionó.

En conferencia matutina, López Obrador respondió que, aunque quiere a Noroña, «el acuerdo se realizó con militares y dirigentes de Morena», mientras que él era el representativo elegido por el Partido del Trabajo (PT).

También, añadió que él considera que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum está cumpliendo con el mandato del Consejo del movimiento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El acuerdo establecía que según como terminaran los aspirantes a la candidatura presidencial por la coalición, se haría el nombramiento que recibiría del ganador, en caso de imponerse en los comicios.

En la encuesta, la ganadora fue la virtual presidenta electa Claudia Sheimbaum, seguida del próximo secretario de Economía Marcelo Ebrard.

Mientras que, Adán Augusto López obtuvo el tercer lugar, por lo que se perfila como coordinador de la súpermayoría en el Senado.

Fernández Noroña, representante del PT, fue el siguiente de la lista superando a Manuel Velasco y a Ricardo Monreal.

López Obrador hizo hincapié en que este acuerdo era únicamente de Morena, pero al buscar la presidencia por coalición, se decidió que PT y Partido Verde postularan a un representante.

El mandatario aseguró no tener nada que ver con las decisiones de la futura presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, o de su campaña.

Además, agregó la importancia de procurar la unidad y aceptar los acuerdos.

También te puede interesar: Declaran estado de emergencia en Nuevo León por tormenta ‘Alberto’

Declaran estado de emergencia en Nuevo León por tormenta ‘Alberto’

El gobernador Samuel García declaró estado de emergencia en Nuevo León, debido a los daños causados por la tormenta tropical Alberto.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, declaró estado de emergencia para los 51 municipios de la entidad, debido a los daños causados por la tormenta tropical Alberto.

La situación es de alto riego por la probabilidad de precipitaciones que ocasionaría el sistema de baja presión denominado “Berly”.

En un comunicado, el gobernador informó que se realizarán trabajos continuos para atender los daños ocasionados por “Alberto”, en todos los municipios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, en el comunicado se pide a los sectores público, social y privado realizar acciones necesarias para reducir los efectos de los daños del impacto de la tormenta tropical ‘Alberto’.

Municipios incomunicados

Tras el paso del fenómeno natural por Nuevo León, hubo afectaciones en los sectores de vivienda, educación, salud e hidráulico; sin embargo, se dio a conocer que se registró un mayor impacto en los sectores urbano y carretero.

Las zonas más afectadas por el Tormenta Tropical Alberto son: Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, General Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

En tanto, los municipios de Aramberri, General Zaragoza e Iturbide quedaron totalmente incomunicados vía terrestre; además presentan escurrimiento y encharcamientos en diversas zonas.

Asimismo, se alertó a la población para que extremen precauciones ante la próxima precipitación denominado “Berly” y las consecuencias que pueda generar.

También te puede interesar: Activan alerta amarilla por fuertes lluvias en CDMX

Salir de la versión móvil