Es Claudia. Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, ha sido declarada ganadora de la candidatura presidencial por el partido Morena.

Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, ha sido declarada ganadora de la candidatura presidencial por el partido Morena.

Los resultados de la encuesta interna fueron revelados este miércoles 6 de septiembre desde el World Trade Center.

Este miércoles, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que Claudia Sheinbaum encabezó las encuestas durante la campaña y mantuvo su ventaja frente a Marcelo Ebrard, su rival más fuerte.

Sheinbaum Pardo ganó las cinco encuestas que el partido levantó en los días anteriores, con alrededor de 39% y 41% de las preferencias a su favor.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard se baja de contienda interna en Morena para la candidatura presidencial

De tal manera, la exacademica afianzó su ventaja en las encuestas a una semana y media de que se definiera la candidatura. Obtuvo la victoria interna superando a Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

En semanas anteriores, las encuestas de El Financiero y Reforma colocaron a Sheinbaum en la posición de convertirse en la representante del actual partido gobernante, en las elecciones presidenciales de 2024.

En este caso, la victoria de Sheinbaum significa que se enfrentará a los otros partidos de coalición en las elecciones presidenciales de 2024. Aseguró que ganará el 2024.

«Soy la Coordinadora Nacional de los Comités para la Defensa por decisión del pueblo de México», apuntó Sheinaum en su intervención.

«Habrá presidenta de la República de la Cuarta Transformación», agregó.

Sheinbaum lista para iniciar el proceso electoral para el 2024

Para los próximos comicios federales, la ahora abanderada de Morena contendrá por la presidencia con la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

Esto quiere decir que, hasta el momento y por primera vez en la historia, habrá dos mujeres en la contienda para buscar la silla presidencial.

También puedes leer: Gobierno aplaza reducción de operaciones en el AICM hasta enero de 2024

La candidatura de Morena es muy importante, ya que el partido ganó la última elección presidencial en México.


Marcelo Ebrard se baja de contienda interna en Morena para la candidatura presidencial

Marcelo Ebrard anunció de manera sorpresiva que se baja de la contienda interna de Morena a la presidencia.

El día de hoy, Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por el partido Morena, anunció de manera sorpresiva que se baja de la contienda interna.

En entrevista para Azucena Uresti, el excanciller reveló su decisión de no continuar en la selección interna con aparente molestia.

«Estoy definitivamente fuera del proceso. Nos sacaron con la policía, estamos fuera. No tenemos elementos para decir que sí fue un fraude, pero sí tenemos elementos para decir que fue un grave error», mencionó.

Pidió horas antes que se reponga el proceso interno de selección, debido a las inconstancias en la encuesta.

Marcelo Ebrard dijo que su equipo habló con Mario Delgado sobre la situación que tuvieron al intentar entrar al recinto donde se estaba llevando a cabo el conteo de votos.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard pide reponer proceso de encuesta presidencial en Morena

Asimismo, al preguntarle si está interesado en seguir militando en Morena, el excanciller expuso que aún no lo sabe y que «es otro tema».

«Nosotros ya no vamos a acompañar el proceso porque nos sacaron», comentó.

También se le cuestionó si se pasaría a Movimiento Ciudadano para convertirse en el candidato a la presidencia. Dijo que «es una decisión que tendremos que ver. El lunes tenemos asamblea, pero no es algo que tenemos propuesto. Vamos a ver».

Ebrard, se desempeñó como Secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: SCJN despenaliza el aborto en todo México

.Esta noticia ha generado sorpresa y especulación en el ámbito político, ya que, Ebrard era considerado uno de los precandidatos favoritos para ser abanderado presidencial.

Dicha decisión de Ebrard se da en un momento en el que el partido se encuentra en pleno proceso de anunciar el ganador.

Gobierno aplaza reducción de operaciones en el AICM hasta enero de 2024

El gobierno federal decidió aplazar la reducción de operaciones en el AICM, para evitar la cancelación de vuelos en la temporada decembrina.

El gobierno federal decidió aplazar la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), hasta el 6 de enero de 2024.

La decisión se tomó a fin de evitar la cancelación de vuelos en la temporada decembrina; el gobierno federal había anunciado que la reducción de operaciones originalmente iba a ser en octubre próximo.

Autoridades dieron a conocer la nueva fecha a las aerolíneas, por lo que se espera que en los próximos días se haga un pronunciamiento oficial.

Con este ajuste las aerolíneas tendrán más tiempo para modificar sus planes de vuelos.

Cabe señalar que, la reducción prevista solo afectará los vuelos nacionales, por lo que los vuelos internaciones no sufrirán ninguna modificación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado 31 de agosto, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que debido a la saturación del AICM se decidió realizar una reducción en sus operaciones, que será del 20% de ellas.

De acuerdo con el gobierno federal, el aeropuerto tenía una saturación del 155%, por lo que se reducirán de 52 a 43 despegues y aterrizajes por hora.

La SICT detalló que esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el aeropuerto.

Aseguró que de esta manera se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

En 2022 se realizó una reducción de operaciones de 62 a 53 las operaciones por horas permitidas, por lo que la nueva reducción será sobre esta última cifra.

También te puede interesar: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

SCJN despenaliza el aborto en todo México

SCJN otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), con el cual despenaliza el aborto en todo México.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), con el cual despenaliza el aborto en todo México.

Por tal motivo, ahora es inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal.

A través de la cuenta de Twitter del organismo, se dio a conocer que la Primera Sala de la Suprema Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto. Actualmente, ello viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Con esta decisión, ninguna mujer o persona gestante, ni el personal de salud, podrá ser castigado por abortar.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard pide reponer proceso de encuesta presidencial en Morena

Cabe recordar que el primer estado mexicano en despenalizar y legislar sobre el derecho a la intervención legal del embarazo fue Ciudad de México hace 15 años.

Le siguió Oaxaca en 2019. A partir de 2021, el goteo de cambios legales ha sido continuo y actualmente también está despenalizado en Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Coahuila, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo.

Hace algunas semanas, el estado de Aguascalientes se incorporó recientemente a la lista de estados en despenalizar el aborto.

No obstante, en muchos de estos estados aún existen problemas para acceder a un aborto de forma segura.

La decisión llega en medio de una tendencia en América Latina en general en avanzar a favor del aborto; mientras varios estados de Estados Unidos caminan en sentido contrario, aumentando las restricciones en esta materia.

También puedes leer: Estos son los 17 aspirantes a la rectoría de la UNAM

¿Qué instituciones de salud puede practicar un aborto seguro?

Debido a la mencionada resolución, cualquier institución de salud federal, ya sea IMSS, ISSSTE o Pemex podrá brindar el servicio seguro y gratuito de aborto a todas las mujeres en todo el país.

Marcelo Ebrard pide reponer proceso de encuesta presidencial en Morena

Marcelo Ebrard, excanciller de México, ha pedido que se repita el proceso de encuesta en Morena.

Marcelo Ebrard, excanciller de México, ha pedido que se repita el proceso de encuesta en Morena, partido gobernante.

En un mensaje a medios, el aspirante a la candidatura presidencial expuso que, debido a las incidencias que se encontraron durante el conteo de boletas, pide reponer el proceso interno.

Ebrard aseguró que el proceso de elección de candidato presidencial de Morena “ya no tiene remedio” y que el porcentaje de urnas canceladas e irregularidades es muy alto.

“Ayer y hoy hemos encontrado, por desgracia, en el proceso de la encuesta en curso, en las urnas, en las boletas, evidencias en una proporción superior y por eso se tardo tanto todo el proceso», dijo.

El equipo de Ebrard informó que de 2360 cuestionarios aplicados, hubo 310 con incidencias, lo que equivale a más del 10 por ciento de la muestra y convierte a la cifra en algo preocupante.

México Habla te invita a leer: Estos son los 17 aspirantes a la rectoría de la UNAM

Además, denunció que fueron anuladas más del 14 por ciento del total de las boletas de la encuesta organizada por Morena por distintas irregularidades y “hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a lo que habíamos previsto, por eso se tardó tanto todo el proceso».

Aseguran que fueron tolerantes en el proceso de encuesta

Ebrard afirmó que defenderá la legalidad del proceso de Morena y que no se quedarán callados.

Además, comentó que “fueron tolerantes, abiertos y escucharon todo tipo de argumentos” para justificar los incidentes en la encuesta.

Te invitamos a leer: Bloquean la carretera México-Cuernavaca; denuncian cobros excesivos de CFE

Por su lado, cuando estaba por acabar la intervención , arribó al salón la senadora Martha Lucía Mícher, quien acusó que buscó ingresar para entregar los gafetes a los representantes que estarían observando el conteo, pero no se los permitieron.

“Puede ser muy cuestionable el resultado entonces mejor hay que hacerlo bien. No es una cancelación caprichosa, son causales que nos animan a decir que no se vale y que siempre tuvimos el objetivo de respetar a los ciudadanos», agregó,

Estos son los 17 aspirantes a la rectoría de la UNAM

La Junta de Gobierno de la UNAM reveló la lista de los 17 aspirantes para ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios.

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló la lista de los 17 aspirantes para ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios.

A través de un breve comunicado, la UNAM explicó que los aspirantes seleccionados entregaron sus documentos y cumplen con los requisitos expuestos en la convocatoria publicada el pasado 21 de agosto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los aspirantes y puestos que ocupan son:

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres, rectora del Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad de la UNAM en León.
  • Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, investigador del Instituto de Ingeniería.
  • Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, coordinador de Eléctrica y Computación del Instituto de Ingeniería.
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho.
  • Mtro. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, exdirector de la FES Cuautitlán.
  • Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda, titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional.
  • Dr. Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina.
  • Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
  • Dr. William Henry Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica.
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM.
  • Dra. María Esperanza Martínez Romero, jefa del Programa de Ecología Genómica del Centro de Ciencias Genómicas.
  • Dr. Daniel Trejo Medina, profesor de la Facultad de Ingeniería.
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán, director de Evaluación Institucional.
  • Dra. Guadalupe Valencia García, directora de la Coordinación de Humanidades.
  • Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas.
  • Dra. Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel, exdirectora de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
  • Dr. Domingo Alberto Vital Díaz, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE).

A partir del 23 de octubre, el pleno de la Junta iniciará las entrevistas con los candidatos, en las que cada uno expondrá sus propuestas.

El 12 de octubre la Junta de Gobierno de la UNAM nombrará a la persona que será titular de la rectoría para el periodo 2023-2027.

También puedes leer: Designan a Gabriela Salido como presidenta de la Mesa Directiva en Congreso de CDMX

Bloquean la carretera México-Cuernavaca; denuncian cobros excesivos de CFE

Habitantes de Parres, en la alcaldía Tlalpan bloquearon la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 37.

Habitantes de Parres, en la alcaldía Tlalpan, bloquearon la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 37, en ambas direcciones, denuncian cobros excesivos en el servicio de luz.

Alrededor de cincuenta personas acusan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de cobrarles alrededor de 140 mil pesos por familia para reestablecerles el servicio eléctrico que fue suspendido desde el día de ayer.

Al lugar arribó una cuadrilla de trabajadores de CFE quienes escucharon a los manifestantes y quienes accedieron a abrir el paso de la carretera por lapsos de 5 monitos.

Sin embargo, indicaron que no se retirarán hasta que el servicio eléctrico de sus hogares sea reestablecido.

En el lugar se encuentran elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIALCDMX) recomendó utilizar como alternativa vial la autopista México-Cuernavaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A través de redes sociales usuarios informaron que en la zona hay filas de automovilistas que buscan dirigirse a la Ciudad de México o salir de ella.

También te puede interesar: Expertos de la UNAM revelan que septiembre no es el mes con más sismos en México

Peso mexicano se deprecia por quinto día consecutivo, su peor nivel en 3 meses

El peso mexicano se deprecia contra el dólar, por quinto día consecutivo, y alcanza su peor nivel en tres meses.

El peso mexicano se deprecia contra el dólar, por quinto día consecutivo, al cotizar alrededor de 17.54 unidades por dólar, con lo que alcanza su peor nivel en tres meses.

Convirtiendo así a la moneda nacional como “la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar”, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.

El peso mexicano opera en un rango abierto entre un máximo de 17.6748 unidades y un mínimo de 17.3859 unidades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Según expertos, la depreciación del peso se debe a que en China y Europa incrementó la preocupación sobre el impuesto de la economía mundial.

Por otro lado, el dólar se fortalece debido a las perspectivas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

«El sesgo negativo hacia los activos de mayor riesgo se desprende de la idea de que los bancos centrales, incluida la Fed, no tendrán más remedio que mantener sus políticas monetarias lo suficientemente restrictivas para evitar un repunte de la inflación«.

CI Banco.

El peso mexicano ha cedido terreno desde que la Comisión de Cambios de México anunció que comenzará a reducir su programa de coberturas cambiarias.

La moneda nacional ha acumulado un retroceso del 4.82% frente al dólar, en los últimos cinco días.

A finales de julio el peso mexicano había alcanzado las 16.67 unidades por dólar, su mejor nivel desde diciembre de 2015.

También puede interesarte: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Suspenden clases en 5 municipios de Sinaloa por intensas lluvias

Autoridades de Sinaloa informaron que fueron suspendidas las clases en cinco municipios del estado, ante las lluvias que se esperan hoy.

El Instituto Estatal de Protección Civil del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases del turno matutino en cinco municipios, ante las intensas lluvias que se prevén para este miércoles, en la región.

Los cinco municipios que se verán afectados son:

  • Angostura
  • Culiacán
  • Mocorito
  • Salvador Alvarado
  • Navolato

Hasta el momento, las autoridades no han informado si las clases del turno vespertino también serán suspendidas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por lo tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado pidió a los padres de familia estar atentos a los avisos a través de las vías oficiales.

Las condiciones se presentan debido a una celda de tormenta que recorre el estado con dirección norte-noreste.

Esto provocará lluvias de moderadas a fuertes en las costas de Culiacán y al sur de Navolato.

Los municipios afectados son:

  • Culiacán
  • Guasave
  • El Fuerte
  • Angostura
  • Ahome
  • Choix
  • Sinaloa
  • Mocorito
  • Salvador Alvarado
  • Navolato

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 60 km/h en Sinaloa.

También puedes leer: Estados Unidos emite alerta por “bacteria come carne” en aguas del Atlántico y Golfo de México  

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 6 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 6 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 6 de septiembre.

Xóchitl Gálvez pedirá licencia cuando inicien precampañas

Xóchitl Gálvez afirmó que no pedirá licencia en el Senado hasta que inicien las precampañas, en noviembre; a pesar de que ya fue designada responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Por otra parte, también respondió al presidente López Obrador, quien se refirió a ella, en su conferencia matutina: «no cualquiera puede gobernar el país (…) nada más porque dice groserías».

Ante lo cual la senadora dijo estar de acuerdo en que “no se puede gobernar el país con groserías»; sin embargo, enlistó que grosería es no recibir a madres buscadoras, el desabasto de medicamentos, cancelación de estancias infantiles y «robarse dinero de megaobras».

Senado ratifica a Alicia Bárcenas como canciller

Este martes, el Senado de la República aprobó, por unanimidad, el nombramiento de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Así se da continuidad a la canciller, propuesta a inicios de junio por el presidente López Obrador.

Diputados aprueban reforma que evita “doble Congreso”

Luego de una intensa jornada legislativa, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 444 votos a favor y una abstención, la reforma al artículo 65 constitucional que evita un “doble congreso” y el riesgo de una crisis constitucional en 2024.

La reforma aprobada establece que cada nueva legislatura inicie en el Palacio de San Lázaro el 1 de septiembre del año de la elección correspondiente, sin empalmarse con la anterior.

Cambian medida cautelar a Juan Collado

Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, cambio la medida cautelar a Juan Collado; esto para el proceso que se le sigue por el presunto delito de defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos. 

Sin embargo, Collado permanecerá privado de la libertad en el Reclusorio Norte, por el proceso relacionado con el caso de la Caja Libertad.

Ataque a policías municipales de Querétaro deja dos muertos

La noche de este martes se registró un ataque a policías municipales de Querétaro, el cual dejó dos personas muertas.

Juan Luis Ferrusca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, informó que dos sujetos agredieron con arma de fuego a los dos elementos que custodiaban un domicilio resguardado por la Fiscalía General de la República.

También puedes leer: Representantes legales del exgobernador Cabeza de Vaca denuncian a Santiago Nieto

Salir de la versión móvil