Después de plagiarlo, liberan al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Luego de horas de lo sucedido, la persona fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, fue secuestrado de manera exprés para posteriormente ser liberado,

 La noche del pasado lunes, el magistrado fue secuestrado en la ciudad de Chetumal. Señalaron que un grupo de sujetos armados lo interceptaron al arribar a su casa y a bordo de su camioneta, cometieron el acto,

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo dio a conocer que alrededor de las 22:50 horas recibieron el llamado al 9-1-1 de la privación ilegal de una persona de 42 años,

México Habla te invita a leer: Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

Luego de horas de lo sucedido, la persona fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado.

El coche del magistrado Avilés quedó abierto y chocado.

Poco tiempo después, Sergio Avilés fue localizado sano y salvo; comentan que solo contó con algunos golpes que no ponen en riesgo su vida.

Aún así, sus familiares lo trasladaron al servicio médico para su valoración.

En este sentido, intervinieron en el rescate la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.

Las autoridades quintanarroenses no han informado más detalles sobre los posibles motivos del secuestro que enfrentó el magistrado presidente.

También puedes leer: AMLO nombra a Marath Bolaños secretario del Trabajo

En una tarjeta informativa, la dependencia indicó que el magistrado “llegó por su propio pie a su domicilio” luego de haber sido secuestrado.

“Se encuentra en el servicio médica para su valoración. En tanto se dio aviso a las autoridades correspondientes para que se inicie la carpeta y el proceso de investigación”, se difundió .

López Beltrán rechaza propuesta de Ebrard para encabezar Secretaría de la 4T

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, rechazó la propuesta de Marcelo Ebrard para encabezar la nueva Secretaría de la Cuarta Transformación (4T).

El día de ayer, Andrés Manuel López Beltrán, declinó la invitación de Marcelo Ebrard, para encabezar una nueva secretaría, que sería creada en caso de que el excanciller resultara electo presidente en 2024.

En una carta dirigida a Marcelo, López Beltrán agradeció la oferta señalando que prefiere mantenerse al margen y «no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial».

Asimismo, reiteró que rechazaba la invitación. En el texto se lee:

«Para que no pueda ser utilizada en favor o en contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan también por liderar la defensa de la cuarta transformación del país».

Por su parte, Ebrard difundió en sus redes sociales la carta recibida y reconoció la postura del hijo del presidente, calificándola de «muy razonable».

Ni mi familia ni yo, nos metemos: AMLO sobre propuesta de Ebrard

Ante la propuesta de Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, de crear la Secretaría de la 4T, con Andrés Manuel López Beltrán al frente, el presidente López Obrador, aseguró que su familia no se mete en el proceso.

El mandatario federal afirmó que, aunque no lo «prohibió», su familia cercana, sus hijos, su esposa, ni él, se meten en nada, refiriéndose al proceso interno de Morena.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 20 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

La Anpec condenó el aumento de hasta 10.5% en el costo de refrescos, cervezas y agua embotellada, tras ola de calor.

La Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec) condenó que tras el aumento de las temperaturas en todo México, también se presentó un aumento de hasta 10.5% en el costo de refrescos, cervezas y agua embotellada.

De acuerdo con la Anpec, en lo que va del año el costo del agua embotellada y refrescos han subido de dos a tres pesos; mientras que la cerveza ha incrementado de tres a cinco pesos; situación que afecta la economía de los mexicanos.

Debido a la ola de calor que se experimenta en el país, ha aumentado la demanda hasta 56.6%, en lo referente al agua embotellada; en tanto que los refrescos de cola en 32.9%; 9.8% en los demás refrescos de sabor; y 80% en la cerveza.

A pesar de esto, los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda.

El consumo a gran escala de agua embotellada, jugos, néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés fríos, debido al calor podría ocasionar desabasto.

El líder de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, lamentó que ante esta situación haya en México al menos 12 millones de personas que no tengan acceso a agua potable en sus hogares.

«En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir. En esta temporada, las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor y quemaduras de piel se multiplican».

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

Te puede interesar: Ola de calor en CDMX: activan alerta naranja en estas alcaldías

AMLO nombra a Marath Bolaños secretario del Trabajo

El presidente López Obrador informó hoy que designó a Marath Bolaños como nuevo secretario del Trabajo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que Marath Baruch Bolaños López será el próximo secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS).

«Actualmente se desempeña como subsecretario del Trabajo y es el encargado del programa Jóvenes construyendo el futuro», dijo el presidente.

Y es que el día de ayer, el presidente López Obrador nombró secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde Luján, quien es actualmente secretaria del Trabajo.

El nombramiento de Alcalde Luján se da por la salida de Adán Augusto López, quien busca la candidatura presidencial de Morena.

Por lo anterior, se nombra a Bolaños López como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por su parte, el aún subsecretario del Trabajo, agradeció al presidente la oportunidad de servir al pueblo de México, ahora como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

AMLO nombra nuevo secretario del Trabajo ¿quién es Marath Bolaños?

Es licenciado en Relaciones Internacionales y cuenta con estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos, ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue secretario particular del entonces secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de diciembre de 2018 a septiembre de 2020.

También se desempeñó como diputado de Morena en la Asamblea Constituyente encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México.

Hasta el día de hoy, se desempeña como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, desde octubre de 2020.

También, es catedrático de la UNAM en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación.

Es coautor del libro Hacia la inclusión y equidad en las instituciones de educación superior en América Latina: aproximaciones críticas a su normatividad, Proyecto Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suprema Corte propone invalidar la segunda parte del Plan B electoral

El ministro Javier Laynez Potisek propuso declarar la invalidez de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral.

El ministro Javier Laynez Potisek ha propuesto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar la invalidez de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral.

A través de un comunicado, la SCJN detalló que el proyecto plantea declarar la invalidez de los cambios constitucionales que fueron avalados.

Todo esto debido a que, durante la aprobación del decreto, el Congreso de la Unión incurrió en “múltiples violaciones al procedimiento legislativo”.

Este fue el mismo motivo por el cual la primera parte del Plan B fue declarada inconstitucional.

Javier Laynez propone invalidar el Decreto de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral; publicadas el pasado 2 de marzo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De declararse inválidas, el próximo proceso electoral se realizaría de acuerdo con las leyes actuales.

Una de las violaciones cometidas por los legisladores fue modificar artículos del proyecto de Decreto quefueron aprobados en sesiones anteriores, para luego eliminarlos. Acción que prohíbe la Constitución Federal.

Asimismo, la Cámara de Diputados no justificó el trámite urgente de las iniciativas, razón por la cual los legisladores no tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las propuestas. Por lo que incumplieron con el reglamento de la Cámara de Diputados.

“Todas estas violaciones en su conjunto mermaron gravemente la posibilidad de los legisladores federales de participar de forma activa e informada en la participación de las normas sometidas a votación”

SCJN

También puedes leer: Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T, con el hijo de AMLO como titular; estas fueron las reacciones

Ponte al día con las noticias hoy, martes 20 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 20 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 20 de junio.

AMLO y seis gobernadores suscriben convenio para IMSS Bienestar

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador y seis gobernadores suscribieron un convenio para la transferencia de recursos al IMSS Bienestar.

Los estados participantes son Nayarit, Tlaxcala, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa; con este convenio se podrá brindar servicios de salud gratuitamente a la población que no cuenta con seguridad social.

Secuestran a magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó sobre la privación ilegal del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Tras activar los protocolos operativos, el magistrado fue localizado sano y salvo; sin embargo, lo trasladaron al servicio médico para que valoraran su salud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Autoridades buscan a joven estadounidense que desapareció en Ciudad Victoria

Autoridades de Tamaulipas se encuentran trabajando para localizar a un adolescente estadounidense, quien desapareció en Ciudad Victoria; donde visitaba a sus familiares.

José Rodolfo Nájera Olvera, originario de Brownsville, Texas, desapareció el pasado 10 de junio.

Se declara culpable hijo de Joe Biden

Esta mañana, Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable de tres cargos federales, según el Departamento de Justicia.

Asimismo, se informó que los cargos son por evasión de impuestos y posesión ilegal de armas como consumidor de drogas.

Ataques con granada en Zacatecas deja un muerto

La noche de este lunes, se reportaron dos ataques con granadas de fragmentación en diferentes puntos del municipio de Jerez, Zacatecas.

Durante el primer ataque, una persona perdió la vida, de acuerdo con la Vocería de Seguridad Pública estatal; mientras que en el segundo ataque un hombre resultó herido.

También puedes leer: Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T, con el hijo de AMLO como titular; estas fueron las reacciones

Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T, con el hijo de AMLO como titular; estas fueron las reacciones

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024, propuso crear la Secretaría de la Cuarta Transformación, teniendo como titular a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México.

En el inicio oficial de sus actividades como aspirante a la candidatura presidencial de Morena para los comicios de 2024, Marcelo Ebrard propuso la creación de la Secretaría de la Cuarta Transformación (4T).

En un evento público realizado en la Ciudad de México, el excanciller sugirió la creación de la Secretaría de la 4T y señaló que Andrés Manuel López Beltrán podría ser el titular de la nueva dependencia.

«He pensado en invitar a un joven muy destacado, brillante, que es Andrés Manuel López Beltrán a dirigir esta Secretaría, en caso de qué él acepte», dijo.

Asimismo, detalló que esta Secretaría tendría como objetivo entre otras cosas, promover las obras prioritarias, proteger los programas sociales y promover su expansión y el avance de un sistema universal de salud.

Hoy, el exfuncionario federal tuvo un encuentro con jóvenes de diversos estados del país en el salón de un reconocido hotel de la Ciudad de México.

Estas fueron las reacciones a propuesta de Ebrard sobre la Secretaría de la 4T encabezada por el hijo de AMLO

Ante la propuesta realizada el día de hoy por Marcelo Ebrard, las reacciones no se han hecho esperar.

Tal es el caso del panista Santiago Creel, quien calificó la propuesta como “una abyección”, pues sostuvo no es posible que un precandidato esté proponiendo al hijo del presidente para una Secretaría.

Por su parte, Manuel Clouthier Carrillo, hijo del fallecido político panista Manuel Clouthier ‘Maquío’, señaló en su cuenta de Twitter que:

«Lo que no dice Ebrard es que dicha secretaría ya existe y la preside el hijo del presidente, solo que no está formalmente en la estructura de gobierno de su papá».

Por otra parte, el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal expuso que «es una propuesta inteligente», al ser cuestionado al respecto.

Del mismo modo, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, respondió a los medios de comunicación que aunque no conoce del todo la propuesta de Marcelo, sus compañeros y sus propuestas tienen todo su respeto.

Te puede interesar: Luisa María Alcalde, nueva titular de la Secretaría de Gobernación

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diego Cocca deja la Selección Mexicana de fútbol; lo reemplaza Jaime Lozano

La Federación Mexicana de Fútbol anunció el cese de Diego Cocca como director técnico de la Selección Mexicana de fútbol.

Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que Diego Cocca dejó de ser director técnico de la Selección Mexicana.

A través de un video, señaló que se llegó a esta decisión tras el fracaso del Tri en la Concacaf Nations League.

«Lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder. Así es que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico», señaló.

Asimismo, informó también la salida de Rodrigo Ares de Parga como director de Selecciones Nacionales.

«Igualmente le doy las gracias a Rodrigo Ares de Parga. No tengo duda que todos ellos son profesionales. La falta de proceso, las formas y la atmósfera imperante no les ayudaron y es imposible concederles el tiempo que en otras circunstancias sería prudente», dijo.

Por otra parte, Juan Carlos Rodríguez dio a conocer que, de manera interina Jaime Lozano, será ahora el director técnico de la selección.

Al respecto, recordó el éxito obtenido por Jaime Lozano al conseguir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

¿Quién es Jaime Lozano, sustituto de Diego Cocca, como director técnico de la selección mexicana?

La Federación Mexicana de Fútbol anunció que tras la salida de Diego Cocca como director técnico de la selección mexicana, llega Jaime Lozano a asumir el cargo de manera interina.

Jaime Lozano inició su carrera como futbolista en 1998 con los Pumas. Después jugó con Tigres, Cruz Azul y Morelia, para luego regresar con Pumas y retirarse en 2013.

Ya como futbolista retirado, empezó su carrera como entrenador, iniciando con Querétaro, en 2017.

Posteriormente, dejó ese equipo y se unió a las categorías inferiores de la Selección Mexicana.

Durante este periodo, consiguió el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022.

Después, decidió regresar a la Liga MX, como entrenador de los Rayos del Necaxa.

La Selección Nacional de México le ha dado la bienvenida y reconoce sus logros.

Ola de calor en CDMX: activan alerta naranja en estas alcaldías

Las autoridades de la CDMX activaron las alertas naranja y amarilla por las altas temperaturas que se registrarán hoy, 19 de junio, en la capital del país.

Ante la ola de calor que persiste en gran parte del país, las autoridades de la Ciudad de México han activado la alerta naranja para 11 de las 16 alcaldías y la alerta amarilla para las cinco restantes.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó la alerta naranja en 11 alcaldías debido a las altas temperaturas que se registrarán este lunes 19 de junio, que serán de hasta 33 grados.

Asimismo, conserva la alerta amarilla para las otras cinco alcaldías donde se presentarán temperaturas de hasta 30 grados.

Las alcaldías donde se registrarán temperaturas de hasta 33 grados son:
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza

Por otra parte, las alcaldías donde se registrarán temperaturas de hasta 30 grados son:
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tlalpan
Xochimilco

De acuerdo con la información de la SGIRPC, se espera que las máximas temperaturas se alcancen entre las 13:00 y 14:00 horas de este lunes.

Recomendaciones ante la ola de calor en CDMX

Con la presencia de la tercera onda de calor, que se ha prolongado hasta esta semana, las autoridades capitalinas insisten a la población en tomar las debidas precauciones con el fin de evitar afectaciones a la salud.

De tal manera, informan que el periodo de mayor presencia de rayos UV es entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Por lo anterior, se recomienda a la ciudadanía evitar exponerse de manera directa al sol durante estas horas.

Igualmente, recomiendan a las personas hidratarse, usar bloqueador, no realizar actividades bajo los rayos del sol ni exponerse al mismo por tiempos prolongados, usar sombrero o gorra y gafas, y evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que estos se descomponen fácilmente con el calor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian registro para pensión de adultos mayores

A partir del lunes 19 y hasta el viernes 30 de junio, se abrirá el registro para la incorporación de la Pensión para Adultos Mayores.

La Secretaría del Bienestar informó que, a partir del lunes 19 y hasta el viernes 30 de junio, se abrirá el registro para la incorporación de la Pensión Bienestar para los adultos mayores.

Dicha convocatoria está destinada a todos aquellos que cumplan 65 años entre los meses de mayo y junio del presente año.

La titular de la institución, Ariadna Montiel, informó que los interesados podrán conocer más detalles como fecha, lugar, hora y documentación necesaria para el registro en el sitio oficial: gob.mx/bienestar.

@A_MontielR

Asimismo, Montiel explicó que los interesados podrán asistir a cualquiera de los dos mil módulos de la dependencia; estos brindan servicio de lunes a sábado, en un horario de 10 am a 4 pm.

“La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que actualmente gozan 11 millones 408 mil 304 derechohabientes en todo el país”.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

El registro se llevará acabo de acuerdo con la inicial del primer apellido, según el calendario publicado por la Secretaría del Bienestar.

Fuente: gob.mx/bienestar

Los requisitos para que los adultos mayores realicen el trámite son:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono de contacto

Cabe señalar que los beneficiarios del programa tienen derecho de registrar a una persona que los auxilie en los trámites, quien deberá presentar los mismos documentos que el solicitante.

Se podrá solicitar una visita al domicilio del beneficiario en caso de que el adulto mayor se encuentre imposibilitado y no pueda asistir al módulo de manera presencial.

También puedes leer: Anuncian nuevo aumento en Mi Beca para Empezar: qué beneficiarios cobran en junio y julio

Salir de la versión móvil