Aplazan audiencia de Emilio Lozoya por cargos de sobornos millonarios

El economista Emilio Lozoya enfrentaría hoy su audiencia, en la que la FGR busca una sentencia de al menos 43 años para el acusado.

La semana pasada el economista y político Emilio Lozoya se enfrentaría a su ausencia, sin embargo, el juez la pospuso.

La decisión del juez de aplazar la audiencia se debe a que la defensa pide revisar las declaraciones de la empresa brasileña.

Esta mañana se dio a conocer que nuevamente sería aplazada la audiencia en contra del ex director de PEMEX, por cargos de sobornos millonarios.

La Fiscalía General de la República acusa a Lozoya de recibir sobornos y la manipulación de recursos ilícitos, asociados con la delincuencia.

La audiencia en contra de Lozoya se celebrará en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio norte.

La Fiscalía General de la República también acusa al ex presidente Enrique Peña Nieto de recibir sobornos de la empresa brasileña. Misma que sobornó al ex director de PEMEX.

La fiscalía dejó en claro que, de probar su culpabilidad por actos ilícitos y sobornos, el ex presidente de PEMEX, podría recibir una condena de al menos 46 años.

Declaraciones que han hecho que Lozoya piense en una negociación para lograr un acuerdo reparatorio y evitar enfrentar un juicio.

Si quieres saber más puedes leer: Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada.

PEF 2023 reducirá presupuesto de órganos autónomos

El proyecto de dictamen al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 prevé una reducción de 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos.

El proyecto de dictamen al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 prevé una reducción de 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos, de los cuales 69% (4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos) se recortará al Instituto Nacional Electoral (INE).

El monto que se recortará a los órganos autónomos será reasignado a la Secretaría del Bienestar para continuar con los programas sociales, como la pensión de adultos mayores, la cual tendrá un aumento de 3 mil 841.9 millones de pesos.

Este lunes se llevará a cabo el análisis, discusión y votación del proyecto del PEF 2023 en Comisiones de la Cámara de Diputados. 

Los diputados argumentaron que este recorte se debe a que no se aprecia una motivación suficiente de la que se pueda desprender el gasto necesario para realizar las actividades referidas, ya que el INE no brinda una metodología ni estimaciones que vinculen la información objetiva técnica con los montos a los que se refiere.

Asimismo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tendrá uno de los recortes más altos en su presupuesto por un monto de mil 286 millones 576 mil 408 pesos.

En tanto, otros organismos autónomos que también verán reducidos sus presupuestos son: las Cámaras de Diputados y Senadores; la Auditoría Superior de la Federación (ASF); la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); entre otros.

También te puede interesar:

Vacaciones Dignas, ¿Cuándo entrará en vigor la iniciativa en México?

Con ayuda de Corral sicarios huyeron de Bavispe en helicóptero: Julián LeBarón

A tres años de la masacre de la familia LeBarón, el activista Julián LeBarón aseveró que “(Javier) Corral debe estar en la cárcel”.

En entrevista con medios locales, dijo que “el 5 de noviembre Fernando Mesta obtuvo la ubicación por GPS, en tiempo real, de los sicarios que participaron en la masacre de La Mora, y él se la enseñó a Javier Corral y le dijo que estaban escondidos en un rancho, les dijeron dónde estaban y el gobierno mandó un helicóptero que acompañó a los malandros para que se pudieran ir seguros de ahí”.

En tono irónico expresó que ellos habían solicitado el helicóptero, porque había niños heridos, por lo que acusó directamente al exgobernador de haber protegido a los atacantes de 17 miembros de su familia (tres mujeres adultas asesinadas; y 14 niñas y niños, de los cuales fallecieron 6).

Asimismo, señaló la indolencia y falta de voluntad política que han mostrado los gobiernos ante el tema de inseguridad y los crímenes que se cometen diariamente y que afecta a millones de personas.

Por su parte, Adrián LeBarón mencionó que de los 31 vinculados a proceso que se tienen, no se ha declarado ninguna audiencia intermedia, ya que considera que la impunidad y lentitud de las autoridades para resolver el caso es debido  a que los gobiernos se encuentran inmiscuidos. 

“No pueden sentenciar a todos los que participaron en la masacre de La Mora, porque si le siguen empujando van a dar información que inmiscuye a Javier Corral, a los diputados y senadores, a los caciques y a los presidentes municipales, (…) por eso los meten a la cárcel con la esperanza de que se apague el tema y luego ya los pueden liberar”, sentenció.

También puedes leer:

Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada

Vacaciones Dignas, ¿Cuándo entrará en vigor la iniciativa en México?

Tras poner sobre la mesa el hecho de que somos uno de los países que más trabaja, se creó la iniciativa sobre la reforma Vacaciones Dignas.

El jueves se llevó una votación la reforma Vacaciones Dignas en Senado de la República; En la que se logró aprobar la reforma que promete extender las vacaciones de 6 a 12 días a partir del primer año.

La reforma “Vacaciones Dignas” aún deberá de pasar a discusión en la Cámara de Diputados, de ser aprobada será turnada al jefe del Ejecutivo; Para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la reforma podría entrar en vigor en el 2023.

Con esta iniciativa se prevé modificar la Ley Federal del Trabajo, en los artículos 76 y 78, en lo que se habla de los periodos vacacionales.

La idea de implementar esta nueva reforma “Vacaciones Dignas”, viene de un estudio; En el que se registró que México es uno de los países en donde más se trabaja con un rango de descanso muy bajo.

¿En que momento puedo gozar de Vacaciones Dignas?

La reforma de ser aprobada entrará en vigor en el 2023, y se aplicará después del primer año laboral, aumentando dos días laborales anuales en los 5 años siguientes; Así hasta acumular 20 días de descanso obligatorio.

El periodo vacacional aumentará dos días por cada 5 de trabajo, hasta llegar a los 30 días y 32 días de descanso por 35 años de trabajo, esto a partir del sexto año.

Si quieres saber más, te puede interesar: Cámara de Senadores alista aprobación de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022, Morena propone jornada laboral de 6 horas diarias y 15 días de vacaciones

Conoc la página web de Profeco para comparar precios en Buen Fin 2022

Realiza tus compras el próximo Buen Fin 2022, del 18 al 21 de noviembre y obtén productos a excelentes precios.

Realiza tus compras el próximo Buen Fin 2022 del 18 al 21 de noviembre, podrás obtener productos a excelentes precios sin ser timado por los establecimientos.

Se aproxima la temporada de descuentos más esperadas del año del Buen Fin 2022, y está programada para a mediados de noviembre, con esto los negocios tendrán la intención de presentar las más interesantes rebajas del año, en México es común que varias tiendas manipulen los precios en esta temporada.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)tiene la intención de que los consumidores tengan acceso a precios en el sitio web y así evitar fraudes.

También podr obtener tips en Pontón en MVS, y así enseñar a los consumidores a tomar una mejor decisión a la hora de adquirir productos; estará disponible de lunes a viernes a las 12:00 horas en la página web.

¿Cómo acceder al sitio web de Profeco del Buen Fin 2022?

El sitio web estará disponible días próximos al Buen Fin 2022, con fecha programada para el 14 de noviembre.

En este sitio web se mostrarán alrededor de 480 artículos, entre ellos, equipos de audio, TV, cómputo y electrodomésticos, según datos de Ricardo Sheffield, persona al mando de Profeco.

Para cualquier duda o aclaración te dejamos el teléfono de Profeco:

Teléfono: 55 5568 8722 y 800 468 8722 que estará disponible en un horario de 09:00 a 21:00 horas.

Si te gustó está nota, también puedes leer:
Qatar: Selección Mexicana viaja a España rumbo a mundial
Senado aprueba ampliar a 12 días las vacaciones de los trabajadores

Cásate gratis en Iztapalapa: ¿Qué documentos necesitas para registrarte?

Habrá bodas colectivas en Iztapalapa, se realizarán el 26 de noviembre. Estos son los requisitos para contraer nupcias de manera gratuita.

Habrá bodas colectivas en la alcaldía Iztapalapa y se realizarán el 26 de noviembre, conoce los requisitos necesarios para poder contraer nupcias de manera gratuita.

Cabe mencionar que, se llevará a cabo en la Macroplaza Cuitláhuac, situada en la alcaldía Iztapalapa a las 10:00 am, ya que es imprescindible hacer el papeleo en la Dirección Territorial, próxima a tu domicilio, tomando en cuenta los horarios específicos para realizar el trámite que son de 10:00 a 18:00 horas.

Sin embargo, recuerda que si tu idea es casarte el 26 de noviembre, tendrás hasta el 10 de noviembre para entregar el papeleo indicado.

¿Cuáles son los requisitos y documentos que debes llevar?

La demarcación indicó que los matrimonios colectivos serán gratuitos y se debe realizar el proceso en la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México (CDMX).

En donde se realizará el formato del registro de matrimonio y se deberá entregar el comprobante de domicilio en original y copia.

Documentos de los contrayentes:

Recuerda que debes llevar la copia del INE y CURP en tamaño carta, acta de nacimiento en original y por último la constancia de no deudor alimentario moroso actual.

Asimismo, la copia certificada de acta de matrimonio con nota de divorcio o la sentencia de disolución de vínculo matrimonial, únicamente en caso de haber estado casado anteriormente.

De la misma manera, es forzoso mostrar el acta de nacimiento, acta de matrimonio original y documento de defunción del individuo fallecido, en dado caso de que la persona haya enviudado.

Recuerda que la documentación debe entregarse como fecha limite el próximo 10 de noviembre.

Si te gustó esta nota, también puede interesarte: Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos

Balacera en Centro Histórico de la CDMX deja 3 heridos (VIDEO)

La balacera ocurrió entre República de Uruguay e Isabela Católica; elementos de la policía han registrado a 3 personas lesionadas.

Por medio de redes sociales se ha informado acerca de una balacera registrada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Los reportes indican que ocurrió entre República de Uruguay e Isabela Católica; elementos de la policía capitalina y equipos de emergencia han registrado a 3 personas lesionadas.

Según la información disponible, sujetos armados que circulaban a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y de manera directa dispararon a tres personas, quienes se encuentran gravemente heridos tras recibir los impactos de bala.

La balacera ocurrió alrededor de las 13:00 horas, por un presunto asalto en donde uno de los delincuentes recibió un impacto de bala en la cabeza.

Posteriormente servicios de emergencias llegaron al lugar para atender a las personas lesionadas y quienes fueron trasladadas a un hospital.

«Acordonada y con decenas de policías resguardando. Así quedó la entrada al Vips de la calle República de Uruguay donde intentaron asaltar a una persona que acababa de sacar dinero», informó la usuaria @i_alaniis.

Policías capitalinos ya han acordonado la zona y se encuentran resguardando el lugar.

Si te interesa, también puedes leer:
Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace llamado en defensa del INE
Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada
CDMX: La Fiscalía inicia proceso de investigación por la desaparición de Ariadna López

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace llamado en defensa del INE

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la lucha de Acción Nacional y los ciudadanos por conseguir un INE independiente del poder.

Durante su participación en la inauguración de la Plenaria Nacional de Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la lucha de Acción Nacional y los ciudadanos por conseguir un Instituto Nacional Electoral (INE) independiente del poder.

“Hoy lo más urgente es ser una fuerte oposición ante la destrucción de nuestras instituciones, de esas instituciones que nos ha costado muchas vidas y décadas construir”, expresó la mandataria estatal ante miembros del partido.

Asimismo, recordó que la última elección organizada por el gobierno federal fue operada por Manuel Bartlett, quien hoy se encuentra en Morena, por lo que consideró que con la reforma electoral buscan desaparecer el INE para ganar las elecciones a la mala e implementar un régimen caduco.

Por esta razón, invitó a los panistas a defender la democracia del país: “No lo vamos a permitir. Nunca más, las elecciones en las manos del partido hegemónico, nunca más un Bartlett haciendo fraude electoral”. (…) “¡No se nos rajen! ¡No nos doblemos! Pensemos ¡no estamos solos!”, enfatizó.

De igual forma, la gobernadora Maru Campos recordó la resistencia y valentía que los diputados han mostrado ante la imposición de la Guardia Nacional y por no abdicar en la defensa del INE. Dijo que también para los gobernadores no ha sido fácil contener y resistir los embates de Morena, sin embargo, reconoció que ya han vencido al autoritarismo y pueden hacerlo otra vez. 

“Recordemos que hace apenas 30 años, la esencia de nuestro partido era permanecer en pie de lucha contra un régimen que entonces parecía invencible. Fueron muchos años de siembra y tuvimos una abundante cosecha y hoy está en riesgo”, mencionó.

Al evento también estuvieron presentes Marko Cortés, presidente nacional del PAN; Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; Cecilia Patrón, secretaria general del PAN; Jorge Romero, coordinador de los diputados federales; Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados locales del PAN; y Christian Von Roehrich de la Isla, diputado anfitrión.

También puede interesarte:

Gobernadora Maru Campos promociona Chihuahua en su gira por EU

Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada

El economista y político Emilio Lozoya fue detenido por cargos de corrupción, esta mañana se le haría una audiencia, pero fue aplazada.

El economista y político Emilio Lozoya, fue aprendido en el 2020 por cargos de corrupción, lavado de dinero, tráfico de influencias y crimen organizado.

Esta mañana un Juez aplazó la audiencia, que se realizaría el día de hoy, sin embargo, aún se desconoce cuál será la próxima fecha.

En 2021 un Juez de la Fiscalía General de la República, le dictaminó prisión preventiva, esto por haber recibido sobornos de una empresa brasileña.

Fue durante este año que un Juez Federal le ordenó libertad, con relación al caso de Agronitrogenados, esto no lo libra de su estancia en prisión.

Estudios de Emilio Lozoya:

Dentro de su preparación académica, el político mexicano acudió al Instituto Tecnológico Autónomo de México en donde estudió la Licenciatura de Economía.

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cursó la licenciatura de Derecho, después estudió un posgrado en la escuela de Gobierno John F. Kennedy, Universidad de Harvard.

Si deseabas saber mas sobre el ex director de PEMEX Anular denuncia de Emilio Lozoya en su contra: pide Carlos Treviño, FGR abre carpeta de investigación tras filtrarse audios de Gertz Manero y Lozoya Thalmann.

CDMX: La Fiscalía inicia proceso de investigación por la desaparición de Ariadna López

La joven Ariadna López desapareció el 30 de octubre en la colonia Condesa; fue el 2 de noviembre que su cuerpo fue encontrado.

En redes sociales circula el caso de la desaparición de Ariadna López, quien abordó una unidad de transporte de plataforma. Por lo que la Fiscalía de Morelos abrió una carpeta de investigación.

Hasta el momento, se sabe que presuntamente Ariadna López acudió a un centro de entreteniendo en la colonia Condesa en la Ciudad de México, en donde después abordó un taxi de plataforma.

Sin embargo, fue el pasado 2 de noviembre cuando una pareja de ciclistas halló el cuerpo de la joven en la carretera de Morelos a la altura de Tepoztlán.

A través de las redes sociales, la pareja de ciclistas difundió algunas fotos de los tatuajes de la joven, y así fue como los familiares y amigos lograron identificar el cuerpo de la mujer.

La pareja de ciclistas notificó a las autoridades el hallazgo del cuerpo de la joven, por lo que ahora la Fiscalía trabaja en la investigación de un posible feminicidio.

Si quieres saber más, te puede interesar: Avalan NUEVAS reformas contra quien comenta o encubra un feminicidio, Feminicidio de Ingrid Escamilla: TSJ declara culpable a Erick ‘N’.

Salir de la versión móvil