La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
El acuerdo firmado por Delfina Gómez señala todos los alumnos de primaria y secundaria del país podrán acceder al siguiente grado
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aprobará a todos los alumnos del país, pues solo podrán calificar a partir de 6 en una escala de 6 al 10. Tampoco la asistencia será un requisito aprobatorio, por lo que sin importar las faltas todos los alumnos serán aprobados.
El acuerdo firmado por la titular de Educación Pública, Delfina Gómez, señala todos los alumnos de primaria y secundaria del país podrán acceder al siguiente grado, esto según la SEP “para mitigar los efectos negativos de la pandemia en los aprendizajes” posteriormente se llevará a cabo una evaluación para establecer un mecanismo de recuperación.
La SEP señaló que “la inscripción y reinscripción de las y los estudiantes se realizará de manera inmediata al nivel que corresponda, ya sea presencialmente o en línea, con el fin de garantizar su ingreso al servicio educativo para el ciclo escolar 2022-2023”, según su comunicado oficial.
México se ubica en el lugar 102 de 137 según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) realizado por la OCDE, incluso por debajo de países como Etiopia o Chile, este último ocupa el lugar 43 (mejor ranking para país de américa latina).
La plantilla de la educación básica en nuestro país es de alrededor de los 25 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros en más de 226 mil escuelas públicas y privadas de educación básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Por medio de un comunicado se dio a conocer que será a partir de este jueves, 30 de junio, cuando se instalen 55 Unidades de Salud disponibles
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se instalarán 16 unidades más de vacunación para niños menores de 11 años que deben vacunarse esta semana.
Por medio de un comunicado se dio a conocer que será a partir de este jueves, 30 de junio, cuando se instalen 55 Unidades de Salud disponibles para la vacunación contra la Covid-19 con el fin de que los menores de 11 años puedan acudir a los centros esta semana.
Este miércoles se vacunó a niños de 11 años con Pfizer-BioNTech en su versión pediátrica y a adultos con el biológico AstraZeneca en centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria de Miguel Hidalgo.
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) June 30, 2022
Asimismo, se recordó que las vacunas contra el virus se realizan conforme a la letra inicial del primer apellido: N,Ñ,O,P,Q,R jueves 30 de junio; S,T,U,V,W,X,Y,Z. Mientras que los que no pudieron acudir antes, pueden hacerlo este viernes 1 de julio.
Las autoridades de la Ciudad de México reiteraron a los tutores y padres de familia que las sedes actualmente operan en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
❤️Encontrarás el módulo de #SaludEnTuVida, aquí revisarán tu glucosa, presión arterial, peso y talla, en caso de detectar diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad, te guiaremos con apoyo médico.
El tiempo de recorrido dependerá de que tan rápido pedalees, sin embargo el tiempo promedio se estima que es de hora y media, el evento es gratuito
La CDMX se prepara para una rodada jurásica que nos ayudará a despedir el mes de la mejor manera, Se ha informado que habrá un paseo en bicicleta nocturno, en el que podrás ir disfrazado de dinosaurio o caracterizar tu bici como si fuera un auténtico dinosaurio.
Este próximopaseo se llevará a cabo este jueves 30 de junio, cabe mencionar que cada mes se selecciona una temática distinta para que los asistentes puedan acudir disfrazados, sin embargo, si lo prefieres puedes no usar disfraz.
¡Hola a Todos, Ya viene Paseo y para ello necesitamos de tu ayuda para elegir!
¿De estas 3 opciones, qué tema te gustaría para este próximo paseo?: 🦕🐈⬛🐉
El punto de reunión es el monumento a la revolución a las 20:30 horas, y será una rodada de 10 km, que pasará por lugares emblemáticos como lo es Bellas Artes, Zócalo, La Roma y Reforma. Las medidas de seguridad a tomar en cuenta son las siguientes:
Todos los participantes deberán llevar cubrebocas y casco, que la bicicleta se encuentre en buenas condiciones y cuente con luces, además de llevar parches o una cámara de repuesto en caso de una ponchadura, además de acatar los carriles establecidos y las indicaciones de los organizadores.
Habrá paseo con temática jurásica en la CDMX.
El tiempo de recorrido dependerá de que tan rápido pedalees, sin embargo el tiempo promedio se estima que es de hora y media, el evento es gratuito y no debes registrarte, sólo debes acudir al punto de reunión a la hora establecida; así que prepara tu bici y tu dinotraje para esta noche jurásica.
Llega la quinta ola de Covid-19 a México, cada vez tomando más fuerza.
Llega la quinta ola de Covid-19 a México, cada vez tomando más fuerza
La Secretaría de Salud informó que el índice de contagios subió a 11 mil 147 personas por día a 20 mil 959 contagios, llegando a un total de 5 millones 986 mil 917 casos en México. La Secretaría de Salud estima que hay al menos 6 mil 279 mil 487 casos acumulados, siendo 117 mil 847 casos considerados activos.
Se informó que, en las últimas 24 horas, fallecieron 42 personas debido a contagio de Covid-19, llegando a 325 mil 638 descensos causados por contagios de Covid-19, aún se desconocen otras 13 mil 984 muertes que se consideran casos sospechosos de Covid-19.
Este fue el segundo día de vacunación anti #COVID19 en la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac para niños de 11 años con el biológico Pfizer en su versión pediátrica.
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) June 28, 2022
Se tiene estimado que alrededor de 5 millones 176 mil 91 personas se recuperan de los efectos causados por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Para el tratamiento de las personas contagiadas el 94% de las camas generales están asignadas para personas con SARS-CoV-2 y 98 para pacientes en situación crítica.
Para los niños de 5 a 11 años ya se inició la brigada de vacunación para así lograr proteger al mayor número de niños, hasta el momento se han vacunado al menos 146mil 699 biológicos en niños de 5 a 11 años, en las diferentes entidades federativas.
La propuesta del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado federal, radica en que si el gobierno federal no puede mantener a salvo a las y los ciudadanos y garantizar su seguridad, se permita a las personas poseer armas de alto calibre para poder defenderse de la delincuencia.
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, anunció este miércoles una nueva iniciativa en la que la ley de armas de fuego deba ser modificada, esto con la finalidad de que las y los mexicanos tengan mayor acceso y facilidad a armas de fuego de mayor calibre y así puedan proteger su vida, su familia y hogar.
La propuesta del presidente del PRI y diputado federal, radica en que si el gobierno federal no puede mantener a salvo a las y los ciudadanos y garantizar su seguridad, se permita a las personas poseer armas de alto calibre para poder defenderse de la delincuencia.
Una modificación a la Ley de Armas de Fuego 🔫😳
Es la propuesta de ‘Alito’ Moreno para q los mexicanos puedan acceder a armas para protección personal de sus familias y negocios.
Dice que “no hay Estado que cuide, … que los delincuentes sepan que la gente se pueda defender” pic.twitter.com/eAHEzZRmsM
El dirigente del PRI, en conferencia de prensa anunció esta iniciativa, afirmando que es momento y de relevancia que las personas puedan proteger su vida, hogar y patrimonio porque se está asesinando de manera impune. Expresó que esta propuesta va a generar un debate positivo y que se tendrá que pasar por controles y registros para la disposición.
Rechazo categóricamente la propuesta de armar a las familias mexicanas. Exijo que el Estado cumpla su obligación fundamental de cuidar a todas y todos.
Así mismo, señaló que también presentará una propuesta para que los integrantes de Las Fuerzas Armadas, Marina, La Guardia Nacional, La Fuerza Aérea y El Ejército, a partir de cierto grado puedan poseer sus armas en sus casas con la finalidad de poder proteger al pueblo mexicano, tal como sucede en otros países.
Luego de la propuesta de Alito Moreno, Dulce María Sauri, expresidenta del partido rechaza y reprueba su propuesta, haciendo saber que es el estado quien debe garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
Se compartió el pronostico del día en el se menciona baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en la costa norte de Tamaulipas
Este miércoles, 29 de junio, se compartió el pronostico del día en el se menciona baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en la costa norte de Tamaulipas, así como lluvias fuertes a muy fuertes, descarga eléctrica y probabilidad de granizo en Sonora, Durango, Sinaloa y Chihuahua.
Asimismo, se ha informado que se registran canales de baja presión en el occidente, centro, y sureste de México, lo que ocasionaría chubascos y lluvias muy fuertes en diversas entidades del país:
⚠️El #SMNmx vigila zona de #BajaPresión con 70 % de posibilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Se localiza aproximadamente a 730 km al suroeste de Punta San Telmo, #Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h. pic.twitter.com/VqlwkIuCyu
Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Mientras que los chubascos fuertes en estados de la República Mexicana como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Estado de México y Chiapas.
Intervalos de chubascos podrían detectarse en entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
El presidente de la República lamenta los hechos ocurridos en San Antonio Texas.
El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, comentó que el hallazgo de al menos 52 migrantes fallecidos en Texas, Estados Unidos, fue lamentable, ya que en el interior del tráiler muchas personas que buscaban el sueño americano perdieron la vida, entre ellos 22 mexicanos.
El presiente mexicano comentó en su conferencia matutino, que lamentaba el hecho profundamente y que las familias de los afectados recibirían su apoyo para el traslado de los cuerpos, así como también con presencia de autoridades mexicanas en el proceso de investigación.
Tremenda tragedia en San Antonio. Al menos 42 migrantes, muertos dentro de un camión. 16 más, hospitalizados. Nada de este drama terrible es nuevo: el drama migratorio se repite una y otra vez. Urgen soluciones regionales.
Dentro de las personas que fueron halladas sin vida, se encontraban 22 mexicanos, 7 guatemaltecos, 2 hondureños y 19 personas más de la cuales se desconoce su nacionalidad.
Asimismo, el mandatario agregó que el próximo 12 de julio tendrá una reunión en la Casa Blanca, con el presidente estadounidense Joe Biden, en donde se hablará de este tema, ya que es un dato clave para la reunión y sin duda se debe continuar trabajando.
La Comisión Jurisdiccional del Congreso de Chihuahua aprobó dos denuncias, a las que se les dará seguimiento, impuestas al exgobernador Javier Corral Jurado.
El licenciado Gerardo Cortinas Murra interpuso dos denuncias contra el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, en las cuales se le acusa por “actos y omisiones cometidas durante el desempeño de su encargo”, y la Comisión Jurisdiccional del Congreso de Chihuahua informó que fueron aprobadas, y por ende, se les dará seguimiento.
▪️Diputadas y diputados trabajan todos los días en las comisiones legislativas; desde estos espacios se preparan condiciones para impulsar acciones que provoquen el fortalecimiento de Chihuahua y su ciudadanía. Conoce aquí su trabajo 👇🏻 pic.twitter.com/LxDFNS9IfD
— LXVII Legislatura (@CongresoEdoChih) June 26, 2022
Después de esto, Gabriel García Cantú, diputado local, aseguró que aceptarlas no significa que el acusado ya es culpable, sino que se llevará a cabo el trámite legislativo:
“Se aceptó la demanda más no quiere decir que sea culpable, se acepta y procede desde el momento que es impuesta por un ciudadano. No lo estamos juzgando ni dando veredicto final, solamente se aceptó la denuncia porque así lo marca la Ley, en los próximos 15 días se le estará dando seguimiento.”
El pueblo bueno y sabio ya habló: el 70% dice que JAVIER CORRAL JURADO debe ser sometido a JUICIO POLÍTICO, por los delitos que cometió… más los que se acumulen: esta semana te tengo reservada una sorpresa, nada agradable para ti, “ Mi Gober precioso, región 4”. @Javier_Corral
— Jesús Esparza Flores (@JesusEsparzaF) June 27, 2022
En un comunicado se informó que la denuncia relativa a Juicio Político, fue postulada por el licenciado Cortinas Murra desde el pasado 31 de mayo, sin embargo, es el Congreso quien decidirá, por medio de pruebas solicitadas por distintos medios, si se llevará a cabo o no el Juicio Político contra el exgobernador.
A la ceremonia acudió la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien anteriormente ya había condenado y lamentado los hechos
El pasado lunes 13 de junio en el templo de Cerocahui en el municipio de Urique Chihuahua, fueron trágicamente asesinados dos sacerdotes jesuitas, Javier Campos “El Gallo” y Joaquín Mora “Morita«, junto con el guía de turistas Pedro Palma. El día de ayer fueron enterrados los sacerdotes en el mismo lugar donde fueron asesinados.
Después de las dos de la tarde se llevó a cabo la sepultura en el atrio de la iglesia, la elección del momento no fue casualidad, se eligieron los horarios aproximadamente a la hora en que ocurrieron los homicidios, a Javier Campos lo enterraron a las 14:19 y a Joaquín Mora a las 14:29. Entre cantos, lágrimas y aplausos los pobladores de Cerocahui y otras localidades tarahumaras dieron sepultura a los sacerdotes en el lugar en el que habían dedicado años de trabajo.
Lamento y condeno los hechos ocurridos en Cerocahui, en el que perdieron la vida los sacerdotes Jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora.
A la ceremonia acudió la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien anteriormente ya había condenado y lamentado los hechos, además de hacer la búsqueda de justicia y los cuerpos; y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luis Gerardo Moro, el Provincial Jesuita hizo la petición de que se mantenga el operativo de seguridad que fue desplegado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en días pasados en la Sierra Tarahumara.
El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados propone abrir la conversación en torno a legalizar la eutanasia.
Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud enla Cámara de Diputados, afirmó que la eutanasia debe ser una opción para todas las personas que padezcan enfermedades terminales o crónico degenerativas, y que por lo tanto, Morena promoverá la inclusión de la legalización de la eutanasia en México para el segundo periodo de la 65 Legislatura, que inicia en septiembre.
Después de participar en el foro “Eutanasia: Un Análisis de la Situación Actual”, el parlamentario declaró que el Congreso tiene que trabajar en conceder la decisión de los pacientes que sufren enfermedades terminales o crónico degenerativas para que puedan terminar con su dolor de manera digna.
Finalizó la Semana de la #Eutanasia y ahora nos queda el compromiso de generar el consenso necesario para que se apruebe en el pleno un dictamen que concentre las ideas de todas las fuerzas políticas y así, construyamos juntos una ley progresista ad hoc a la realidad que vivimos. pic.twitter.com/bcl8uG8WI2
“Tenemos que eliminar todo estigma. La eutanasia es un tema que se ha postergado y ahora tenemos que considerar los elementos en el proyecto legislativo, formularlo, para presentar una vez que arranque el periodo legislativo. Que incluya el ámbito laico, de perspectiva de género, médico, ético, con todas las aristas para que pueda caminar el proyecto”.
Indicó.
Asimismo, Reyes Carmona informó que a pesar de las coincidencias que hay con la Comisión de Salud para comenzar un proyecto que autorice la eutanasia, no se cierra a la propuesta de reforma ya presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, que afirma que la eutanasia puede ser un derecho para aquellas personas a las que no les son suficientes los tratamientos médicos. De igual forma, el presidente de la Comisión de Salud puntualizó que integrantes del PRI y de la Coalición Juntos Hacemos Historia (PT y PVEM), también mostraron interés y disposición para discutir el tema.
“Vamos aprovechar que tenemos grandes coincidencias y vamos a procurar que tengamos un proyecto conjunto que no solamente sea el proyecto de Morena, que sea un proyecto plural, un proyecto diverso donde se puedan agrupar las diversas formas de pensamiento”.
Aseguró.
Por otro lado, Reyes Carmona subrayó que también tendrán conversaciones al respecto con los legisladores del PAN, quienes han mostrado una posición que defiende la vida y los cuidados paliativos multidisciplinarios, para que los pacientes con enfermedades graves persistan con vida. Sin embargo, indicó que este tipo de cuidados son exclusivos para personas que tiene altos recursos, mientras que la eutanasia es algo que ya está sucediendo de uno forma u otra, y que es urgente que sea derecho, para que personas que no tienen posibilidades de viajar a otros países o pagar a médicos privados, pueden llevarla a cabo.
Me atrevo a decir que estamos cerrando una de las semanas más importantes de la historia de la @Mx_Diputados, en el que se discutió la importancia de legislar la #Eutanasia de la mano con especialistas y la máxima casa de estudios de #México🇲🇽, la @UNAM_MX. pic.twitter.com/io0dzNaXrp
“Vamos a platicar con los legisladores del PAN, sabemos que ellos están promoviendo el tema fuertemente de cuidados paliativos, sin embargo, creo que lo que estamos proponiendo es un tema de avanzada, un tema progresista y es un tema de derechos humanos que cada quién decida en el término de su vida y ojalá que podamos encontrar coincidencias”.
Señaló.
En esa misma línea, la directora del Programa Universitario de Bioética de la UNAM, Paulina Rivero Weber, subrayó que México es unpaís laico, y que por lo tanto, se debe legislar de esta forma:
“Si metemos las ideas religiosas en el ámbito de la legislación, nunca vamos a llegar a un acuerdo porque las diferentes religiones tienen diferentes principios, todos tenemos derecho a tener la religión que queramos, pero no de legislar con base en ella”.