Efectos secundarios de vacuna COVID en niños de 5 años y más

Luego de muchos meses y peticiones el Gobierno de México compró más de 8 millones de dosis de la farmacéutica Pfizer para vacunar a niñas y niños de 5 años y más, el plan de vacunación iniciará el próximo lunes 27 de junio.

Luego de muchos meses y peticiones el Gobierno de México compró más de 8 millones de dosis de la farmacéutica Pfizer para vacunar a niñas y niños de 5 años y más, el plan de vacunación iniciará el próximo lunes 27 de junio.

El subsecretario de Salud Hugo López Gatell remarcó que este grupo de población son los menos susceptibles al virus; también señaló que el tiempo recomendado entre cada dosis es de al menos 21 días, aunque este puede ser extendido hasta mes y medio sin presentar alguna complicación.

Los centros para el control y prevención de enfermedades expresaron que tras una revisión de seguridad se encontró que los efectos secundarios de la vacuna Pfizer en el rango de edad de 5 a 11 años son de breves a moderadas, las cuales incluyen dolor de cabeza, dolor en el brazo en que se le aplicó la vacuna y cansancio.

El registro para la vacunación está abierto desde el 16 de junio. López Gatell pidió a los padres y madres estar atentos a las autoridades de salud locales, ya que a diferencia de las otras fases de vacunación, esta séptima fase se irá activando por municipios.

¿Cuáles son los créditos que sí afecta el alza histórica de Banxico?

El Banco de México tomó la acción este jueves de colocar su tasa de referencia en un 7.75%, esto con la finalidad de tratar de detener la inflación más grande en 21 años

El Banco de México (Banxico) tomó la acción este jueves de colocar su tasa de referencia en un 7.75%, esto con la finalidad de tratar de detener la inflación más grande en 21 años. Sin embargo, tras esta acción muchos se preguntan ¿Cómo esto afecta a quienes quieren o tienen un crédito?

Esta alza histórica encarece los créditos nuevos y aquellos productos financieros que se encuentran a tasa variable; a lo que expertos responden que no hay que entrar en pánico y usar el crédito de manera responsable para evitar el sobreendeudamiento.

La Economista en jefe de Banco Base Gabriela Siller expresó que sobre todo hay que ser cuidadosos con la tarjeta de crédito que tengan que pagar tazas variables, debido a que lo más seguro es que posteriormente se tenga que pagar más intereses. También afirmó que si alguien quiere adquirir un crédito hipotecario o automotriz, que por lo general manejan tasas fijas, es el momento, debido a que seguramente el Banco de México seguirá subiendo la taza de interés.

Los créditos que ya habían sido contratados previamente contratados con tasa fija, no tendrán ningún cambio ante los ajustes realizados por el Banco de México. El Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) dijo que ante las acciones se debe mantener la calma, evitar las deudas y hacer lo posible para liquidarlas.

Conoce las fechas de entrega de boletas de calificaciones del ciclo escolar 2021-2022 de la SEP

Se aprueba el adelanto de entrega de boletas debido a las condiciones climatológicas que atraviesan diferentes estados.

Si eres tutor o padre de algún menor, debes de estar atento ya que en algunos estados adelantarán la entrega de documentos.

De acuerdo con el calendario de la SEP, ya se acerca el fin de curso 2021-2022, curso que fue sin duda un año escolar tanto para docentes, padres de familia y alumnos, debido a las crisis por la pandemia que hemos atravesado.

La SEP, tiene previsto que para este viernes 29 de julio que culminen todas las actividades del periodo escolar 2021-2022, cabe mencionar que algunos estados adelantarán este cierre escolar debido a las altas temperaturas, probabilidad de inundaciones y en otros estados por la escasez de agua, por lo que la SEP permitirá que el cierre de ciclo se adelante.

Cada estado podrá decidir la fecha de culminación de este ciclo escolar 2021-2022, para así evitar poner en riesgo a los estudiantes, padres de familia y docentes, que se desplazan para acudir a sus clases presenciales.

Dentro de los estados que podrán adelantar el cierre de ciclo serán Baja California Sur, Yucatán, Sonora, Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila, Tamaulipas y Sinaloa, concluyendo el ciclo entre el 9 y el 15 de julio.

Se espera que la última boleta de calificaciones escolares 2021-2022 sea entregada a partir del 25 de julio, además, se podrá obtener de forma presencial o en línea, en dando caso que los padres no puedan acudir de manera presencial.

Prepárate para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022

El próximo 25 de junio se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ después de no hacerse por dos años. Conoce las rutas, puntos de partida y horarios de transporte.

Conoce los horarios, rutas y transporte disponible

Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer los horarios y rutas que se llevarán a cabo en la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022 el próximo sábado 25 de junio, después de dos años de no realizarla por causa de la pandemia. Habrá dos contingentes que se encontrarán en lugares distintos y llegarán al Zócalo capitalino, en donde se presentarán conciertos y actividades. 

El primer contingente será organizado por los colectivos Gay Pride CMDX, Comité Orgullo y Dignidad y Comité IncluyenT y partirá desde el Ángel de la Independencia a las 10:00 am. Así también, el otro grupo será organizado por “La marcha es de quien la marcha”, que se encontrará en la Glorieta del Ahuehuete a las 10:30 am. Ambos contingentes pasarán por Paseo de la Reforma y Av. Juárez para después tomar Eje Central y 5 de Mayo y por último llegar a la Plaza de la Constitución a las múltiples actividades que se realizarán en dos escenarios distintos, y que terminarán alrededor de las 10:00 pm

Asimismo, las secretarías de Gobierno, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la de Seguridad Ciudadana, Salud, Obras y Servicios y el Heroico Cuerpo de Bomberos, trabajarán en un operativo institucional para la protección de la población. De igual modo, Locatel brindará atención en caso de extravío por medio de dos módulos de atención ciudadana, el primero se encontrara en el Parque Lineal y el segundo en la Plaza de la Mexicanidad

Por otro lado, el transporte público tendrá cortes y cierres en horarios determinados. El Metrobús tendrá cambios en las líneas que cruzan el primer cuadro de la ciudad, o sea, la 1, 3, 4 y 7, que funcionarán con circuitos provisionales. Mientras que las estaciones Buenavista, México Tenochtitlán, Plaza de la República, Glorieta de Colón, Cuauhtémoc, Museo de San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes, no brindarán servicio. El metro cerrará la estación Zócalo Tenochtitlán desde este viernes 24 de junio hasta el cierre del servicio del siguiente día, mientras que el Trolebús del Eje Central tendrá cortes durante el 25 de junio. 

Por último, La Secretaría de Control de Tránsito, recomendó a las personas automovilistas que utilicen vías alternas, algunas de estas son: el Eje 3 Oriente Francisco Del Paso y Troncoso, el Circuito Bicentenario, Calzada Chivatitio, el Anillo Periférico, el Eje 1, Calzada de la Viga, el Eje 3 y Chapultepec y Constituyentes. 

¿Quién era Yrma Lydya, joven asesinada en restaurante de la CDMX?

Terminan con la vida y prometedora carrera de la artista Yrma Lydya.

Yrma era una cantante de regional mexicano, nacida en la CDMX

Yrma Lydya, era una intérprete de música regional mexicana, quien se hacía llamar “La nueva estrella de la música mexicana”, Yrma nació un 17 de septiembre en el año 2000 en la CDMX, Yrma mostró interés por el arte desde los dos años, pues inició su carrera artística como bailarina de ballet, mostrando siempre su amor por la cultura mexicana.

La noche del jueves 23 de junio del año en curso, el que era su esposo de 79 años Jesús Hernández Alcocer, fue detenido por el asesinato en contra de Yrma Lydya, después de que le disparó en 3 ocasiones en el tórax, en un restaurante de la CDMX.

La cantante e interprete mexicana había participado recientemente como invitada en el tour de Grandiosas. La inquietud por la música en Yrma inició a los 6 años, etapa en la que descubrió el amor y pasión que sentía por la música ranchera interpretada con mariachi. A lo largo de su carrera de 11 años, participó al menos en 10 telenovelas y 6 obras de teatro, además de haber formado parte de la Compañía Nacional de Danza y The Royal Academy of Dance.

Yrma fue pareja de unos de los empresarios más influyentes en México, Carlos Quiñones, quien fue fundador de Grupo Radio Comunicación S.A, en 1960, quién falleció en el año 2020 por Covid-19.

FGR abre carpeta de investigación tras filtrarse audios de Gertz Manero y Lozoya Thalmann

Este jueves se filtraron audios del fiscal Alejandro Gertz Manero y Emilio Lozoya Thalmann sobre el amparo que había solicitado su hijo.

El pasado jueves 23 de junio se filtraron audios con conversaciones del abogado y político mexicano Alejandro Gertz Manero y el padre del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya Thalmann, en donde se escucha al fiscal pedirle a Lozoya que desista de un amparo y cambie de abogado. 

“Que se desista del amparo ya no metas a ese cabrón por favor, porque las cosas las va a echar a perder.”

Fiscal Gertz Manero.

Tras esto, la Fiscalía General de la República (FGR), abrió una carpeta para investigar el caso, ya que fuentes federales explicaron que la intervención de comunicaciones es un delito federal, puesto que se requiere de una orden judicial para llevarse a cabo. Asimismo, se difundió otro audio en el que se escucha a Juan Ramos López, subprocurador de la FGR, teniendo una conversación con Lozoya Thalmann sobre el traslado de su esposa Gilda Margarita Austin de Solís a México, quien fue detenida en Alemania recientemente. 

Lo ocurrido se une a la investigación que ya se hacía desde el pasado 4 de marzo, después de que se filtraron otros audios que se difundieron por redes sociales, en los que Gertz Manero toca el tema del proyecto que discutiría la Suprema corte de Justicia de la Nación, a partir del caso de Alejandra Cuevas, la pareja sentimental de su hermano (Federico Gertz). 

A finales del mes de mayo del presente año, el exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, presentó una demanda de amparo contra la prisión preventiva que se le impuso por el caso Odebrecht, la cual fue admitida a trámite por un tribunal federal, sin embargo, no fue concedida por el Tribunal Unitario, debido a que no es procedente decretarla de manera oficiosa, y a que su defensa afirmó no haberla solicitado. 

Muere joven tras caer de edificio de la UNAM; Esto es todo lo que se sabe

Alumno de la Facultad de Medicina de la UNAM falleció tras caer de uno de los edificios de la institución

Este jueves, 23 de junio, se dio a conocer que un alumno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) falleció tras caer de uno de los edificios de la institución, según los últimos informes indican que fue suicidio.

Fue a las 13:30 horas cuando las autoridades de la UNAM desalojaron a los alumnos, profesores y trabajadores tras confirmar que un joven había caído de uno de los edificios por lo que se realizó un peritaje.

Según la información revelada por los primeros testimonios que se realizaron a los alumnos y docentes, el alumno se aventó del edifico, versión que fue confirmada por la UNAM.

«La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria», indicó la UNAM mediante un comunicado. 

¿Para qué sirve la Constancia de Soltería en México?

Conoce los beneficios de tener tu Constancia de Estado Civil

Este documento es conocido también como Constancia de Estado Civil, garantizando que eres una persona sin pareja y puedes casarte. 

Si estas pensando en casarte, debes de tener en cuenta este documento, ya que es un requisito para poder contraer matrimonio en la CDMX. Ya que este documento comprueba que eres una persona soltera y que no hay un registro previo o vigente de actas civiles con tu nombre.

En la CDMX, la constancia de Estado Civil es un documento que debes de presentar al igual que tu pareja si desean contraer matrimonio, ya que este documento garantiza la situación civil de cada individuo para poder contraer matrimonio.

Este documento no solo te ayuda a acreditar tu estado cívico, si no que en algunas ocasiones para la realizar un alta de Afore o contratar un seguro de vida te la pueden pedir, como parte de los documentos para realizar dichos trámites.

Para tramitar este documento es necesario acudir de manera presencial a la Oficina Central de Arcos de Belén número 19, en un horario de 8:00 a 16:00. Este trámite tiene un costo de 81 pesos y el documento es entregado de manera inmediata.

Inicia campaña de vacunación contra Covid-19, para menores de 5 a 11 años

Da inicio jornada de vacunancion para menores de 5 a 11 años, en contra del Covid-19

Los menores serán vacunados con la vacuna Pfizer

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell informó que ya se encuentran en México, las vacunas para los menores, tras el arribo de los primeros embarques con poco más de dos millones de dosis de la vacuna Pfizer, dando así inicio a la campaña de vacunación contra Covid-19 el lunes 27 de junio, siendo una campaña con una duración de tres meses.

El funcionario de la salud Hugo López Gatell explicó que la fase durará de tres meses, recomendando a quienes hayan tenido coronavirus aguardar 15 días antes de vacunarse. Gatell también informó que hay 3 millones 15 mil 979 menores registrados de entre 5 y 11 años registrados para recibir la primera dosis de la vacuna contra Covid-19.

Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez, el primer embarque con 804 mil vacunas de Pfizer-BioNTch para los menores de 5 a 11 años, que forman parte del contrato por 8 millones de biológicos con esta farmacéutica.

Está programado que, para este viernes 24 de junio, el arribo de un millón 200 mil dosis más, por lo que sumarán poco más de 2 millones. En los 113 embarques que han llegado a la CDMX suman ya 52 millones 237 mil 395 dosis recibidas.

Ricardo Monreal advierte que antes que Morena está su dignidad

Ricardo Monreal advierte que antes de su permanencia en Morena está su dignidad, a pesar de ambicionar llegar a la presidencia 2024.

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, advirtió que su permanencia en Morena tiene límites y que antes que el partido está su dignidad y si sigue siendo excluido no le ve sentido a permanecer en Morena, a pesar de que ambicione ser candidato a la presidencia 2024. 

Después de denunciar que existe un grupo de Morena que lo quiere fuera del partido, el senador aseguró que si es necesario se saldrá de este mismo, y que es el “pueblo» será quien decidirá si llegará a la presidencia del 2024 o no. Esto después de que la semana pasada, el líder de los senadores se quejó de ser excluido en el evento para la preparación de los comicios de 2023, en Toluca. 

“Yo espero que la dirigencia del partido corrija y en el futuro no me excluya de la participación y de mi consideración de que, pese a que no sea mencionado en el club de los señalados, no sea incluido en el club de los elegidos desde las mañaneras, aún así he decidido participar”, reafirmó Monreal.

En entrevista durante su visita a Guanajuato, el senador de Morena aseguró que no aceptará que se le considere como “corcholata” porque le parece un término peyorativo, luego de que meses atrás, el presidente de la República mencionó a los candidatos que él ve que llegarán a competir por la presidencia 2024, ente los que estaban: el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Economía, el canciller Marcelo Ebrard y el senador por Morena.

“Yo no soy corcholata. Soy un aspirante natural, un modesto aspirante, nunca ‘corcholata’. Es peyorativo y es un lenguaje que nadie debiera aceptar. Pero allá ellos. Digo, yo no soy ‘corcholata’. Me niego a aceptar ese mote. Soy simplemente un modesto aspirante a la Presidencia”, subrayó. 

Asimismo, Monreal Ávila concordó con Andrés Manuel López Obrador respecto a que hay que dejar de lado la “politiquería” y que lo único que quiere «es profundizar el proceso de vida democrática que el país ha iniciado a partir de 2018”. Por otro lado, aceptó que el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, ya le llamó para invitarlo al próximo mitin en Francisco I. Madero, Coahuila, sin embargo, aún no quiso mencionar si estará presente o no.

Salir de la versión móvil