Muere Mauricio Fernández Garza, alcalde de San Pedro Garza García

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León, falleció a los 75 años de edad, tras el cáncer que padecía.

La mañana de este martes se informó la muerte de Mauricio Fernández Garza, luego de que hace unos días anunciara que pediría licencia al cargo y luego presentaría su renuncia por su condición de salud. 

Fue el pasado 15 de septiembre, cuando Fernández Garza solicitó una licencia de 13 días por cuestiones de salud, vinculadas a su tratamiento contra el cáncer de pulmón que padecía.

La decisión surgió porque el cáncer avanzaba y decidió suspender tratamientos tras una hospitalización reciente: «El cáncer está creciendo mucho. Ya paré todos mis tratamientos. Ya no me voy a tratar. Estoy a la buena de Dios», señaló.

Desde 2021, el alcalde había anunciado que tenía cáncer y no fue hasta 2023 que detalló que tras un tratamiento y una operación, estaba libre de dicha enfermedad.

Sin embargo, fue el pasado 28 de febrero que anunció que el cáncer volvió, por lo que iba a seguir en tratamiento.

Fernández Garza fue cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García

Mauricio Fernández fue alcalde de San Pedro Garza García, el municipio más rico de Latinoamérica, por cuatro ocasiones, todas por el Partido de Acción Nacional (PAN). La última sólo asumió por un año debido a su separación del cargo por salud.

Fue conocido por ser un referente cultural y empresarial del estado de Nuevo León.

La noticia de su muerte fue confirmada por legisladores, políticos y medios de la región, que han enviado sus condolencias a través de redes sociales. 

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León  publicó un mensaje en redes sociales para mandar sus condolencias a su familia: «Hacemos constar nuestra solidaridad  con su familia y seres queridos haciendo votos por su pronta resignación».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


‘Narda’ se intensifica a huracán categoría 1 en el Pacífico

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Narda se intensificó a huracán categoría 1, en el Pacifico.

En su más reciente reporte, el SMN informó que a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Narda se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. 

Asimismo, indicó que su centro se localizó a 475 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Narda presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.

Huracán Narda traerá lluvias y viento muy fuertes

El SMN detalló que debido a los desprendimientos nubosos de Narda, se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán

Así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de esos estados.

El organismo advirtió que las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y granizo. También podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Y los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios.

Por lo anterior, exhortó a la población a atender sus avisos; seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere estudiante del CCH Sur tras ser atacado con arma blanca

Un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur) murió tras ser agredido con una navaja por un joven encapuchado que ingresó al plantel.

Este lunes, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al CCH Sur, tras recibir el reporte de una persona herida.

Al llegar al plantel, debido a la autonomía de la escuela, no pudieron acceder de inmediato. Sin embargo, se informó que un alumno que portaba capucha ingresó y agredió con una navaja a otro estudiante.

Tras los hechos, el joven lesionado perdió la vida. Además, un trabajador resultó lesionado por forcejear con el probable responsable, por lo que fue trasladado a un hospital. 
«En tanto, el posible agresor continuó su huida y, al ver que le daban seguimiento, subió a un edificio y se lanzó, motivo por el cual resultó con fracturas en ambas piernas y fue trasladado a un hospital”, indicó la SSC capitalina.

Ante los hechos, las autoridades escolares solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía de la CDMX para la investigación correspondiente. Asimismo, policías de la SSC pondrán a disposición de las autoridades ministeriales al probable responsable, el cual se encuentra bajo custodia policial en el hospital.

CCH Sur suspende clases tras ataque

Tras la muerte del estudiante, el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM informó que suspenderían las clases para ambos turnos y se mantendrá la medida hasta nuevo aviso.

UNAM condena hechos de violencia

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó y lamentó los hechos de violencia ocurridos este lunes.

A través de un comunicado, señaló que al conocer los hechos, de manera inmediata, las autoridades activaron el protocolo de atención para casos de violencia con arma.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Hallan sin vida a los artistas colombianos B-King y Regio Clown

Los artistas colombianos, Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera, alias DJ Regio Clown, fueron hallados sin vida en el Estado de México. Esto, tras haber sido reportados como desaparecidos hace unos días.

Este lunes, la Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que dos cuerpos fueron localizados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, en la región de los Volcanes.

Asimismo, la información refiere que las fiscalías de la CDMX y del Edomex confrontaron los perfiles de los desaparecidos. Y este lunes familiares de Bayron Sánchez lo identificaron oficialmente.

B-King, como se le conocía a Bayron Sánchez, y Jorge Herrera, identificado como Regio Clown, habrían acudido a una presentación en un centro nocturno de Insurgentes Sur, en la CDMX.

Ambos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX.

Petro lamenta muerte de artistas colombianos Bayron Sánchez y Jorge Herrera

Poco después de que se confirmó el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez, B King, y Jorge Luis Herrera, Regio Clown, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó los homicidios en su cuenta de X.

«Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos», escribió Petro.

De acuerdo con el presidente colombiano, la responsable es la «mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’ a la que obligan a la humanidad y a América Latina».

«Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante»,  agregó Petro.

También puedes leer: FGR investiga desaparición de artistas colombianos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





FGR investiga desaparición de artistas colombianos en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la desaparición de dos artistas colombianos reportada en la Ciudad de México.

Este lunes, la mandataria dijo que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana están investigando la desaparición del cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido como ‘B King’, junto con el DJ ‘Regio Clown’.

«De inmediato la Fiscalía General de la República tomó conocimiento. Hay una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no en Sonora, como decía el presidente de Colombia», dijo.

La presidenta aseguró que su Gobierno ha estado en contacto con autoridades de Colombia para tras el reporte de desaparición de los dos artistas colombianos.

«La Cancillería está en contacto. No he entrado yo en contacto con el presidente Petro, pero sí la cancillería mexicana con la cancillería colombiana. Y se están haciendo las investigaciones ya por la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía de la CDMX».

Petro a pide a Sheinbaum ayuda para localizar a artistas colombianos 

El día de ayer, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó ayuda a la presidenta Sheinbaum para localizar con vida al cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera.

De acuerdo con el presidente colombiano, ambos artistas desaparecieron después de su concierto en Sonora.

Asimismo, sugirió que los responsables sean «quizás las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EEUU que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente».

Reportan desaparición 

El pasado 20 de septiembre la Fiscalía General de Justicia de la CDMX emitió fichas de búsqueda para localizar al cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido como ‘B King’, y al DJ Jorge Luis Herrera Lemos, ‘Regio Clown’.

Ambos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Tormenta tropical Narda en México provocará lluvias intensas en varios estados del país

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima en México seguirá marcado por las lluvias intensas a fuertes en varios estados del país, debido a la presencia de la tormenta tropical Narda.

Para este lunes prevalece el pronóstico de lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

El SMN informó que a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se localizó a 260 kilómetros (km) al sur- suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 395 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Por lo anterior, indicó que durante las próximas horas, incrementará el viento y el oleaje en las costas de Colima y Jalisco.

Tormenta tropical Narda: ¿dónde lloverá hoy?

Las bandas nubosas de Narda ocasionan:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste), Oaxaca (oeste, costa y este), Chiapas (costa y centro) y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Puebla, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Además, se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Guerrero y Michoacán. De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima. Así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia costas de Colima y Jalisco. 

Finalmente, el SMN indicó que las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por ello, exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Equinoccio de Otoño 2025, ¿cuándo y a qué hora entra en México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Equinoccio de Otoño 2025, ¿cuándo y a qué hora entra en México?

Estamos cerca del fin del verano y con ello dar paso al otoño, que marca el inicio del descenso de las temperaturas. Aquí te contamos todo acerca del equinoccio de otoño, próximo a entrar en México.

El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que marca el fin del verano y la llegada del otoño en gran parte del mundo.

¿Qué es un equinoccio?

Los equinoccios se producen dos veces al año, en marzo y en septiembre, cuando la posición aparente del Sol cruza el ecuador celeste. 

Los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador de la tierra, distribuyendo casi equitativamente de luz y oscuridad en el planeta, un equilibrio entre el día y la noche que da origen al nombre “equinoccio”, que proviene del latín aequinoctium y significa “noche igual”.

También tiene una inclinación que es la que causa que el sol se desplace hacia el norte durante el verano, llegando a su punto más alto en el solsticio de junio, para después descender hacia el sur y cruzar el ecuador durante el equinoccio de septiembre.

En este punto es cuando se hace el cambio de estación en el hemisferio norte, y en el hemisferio sur, comienza la primavera.

Equinoccio de otoño 2025 en México

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, el próximo lunes 22 de septiembre a las 12:19 horas (tiempo del centro de México) ocurrirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, momento en que la duración del día y la noche será casi la misma en todo el planeta.

El otoño durará hasta el solsticio de invierno, que será el 21 de diciembre de 2025.

En esa jornada, el Sol saldrá casi exactamente por el este y se pondrá por el oeste, algo que ocurre solo en los equinoccios. Desde ese día, las jornadas en México serán cada vez más cortas, con noches más largas, hasta culminar en el invierno.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Límite en transferencias bancarias: ¿qué es el MTU y por qué debes activarlo?

¿Límite para tus transferencias bancarias? Hablamos del MTU, que deberá ser activado próximamente, y aquí te contamos todo lo que debes saber.

El MTU, Monto Transaccional del Usuario, representa el tope máximo de dinero que puede moverse desde la banca digital.

Es una nueva regulación impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que busca incrementar la seguridad y prevenir fraudes

¿Quiénes deben activar el MTU y a partir de cuándo?

A partir del 1 de octubre, en México, todas las personas que tengan una cuenta bancaria activa y realicen transferencias deberán activar el MTU.

Cada cuentahabiente deberá configurar el Monto Transaccional del Usuario en su aplicación del banco.

Asimismo, cada persona define ese límite de dinero. Puede fijarse un monto diario, y asignar topes para transferencias distintas.

Desde ya, los bancos deben habilitar en sus aplicaciones la opción para que cada cliente configure su monto. 

¿Qué pasa si no lo activas?

No establecer el MTU antes del 1 de octubre, tendrá una consecuencia. El banco asignará de manera automática un límite de 1,500 UDIS, equivalentes a unos 12,812 pesos al valor actual de Banxico.

Lo anterior, significa que si el usuario requiere hacer una transferencia por un monto mayor, la transacción podría ser rechazada o necesitar un proceso adicional de autenticación. 

Pero no te preocupes. Para quienes lo configuren por cuenta propia tendrán el control completo. Podrán decidir cuánto dinero transferir como máximo diario, y ajustar el tope cuantas veces sea necesario.

A partir de enero del 2026, el uso del MTU será obligatorio. Es decir, desde el próximo año la medida será un requisito para cualquier tipo de transferencias bancarias.

Te puede interesar: SAT alerta sobre correos falsos para realizar fraudes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Canciller De la Fuente participará en Asamblea de la ONU; representará a la presidenta Sheinbaum

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en los trabajos de Alto Nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, la cancillería informó que en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller De la Fuente asistirá al encuentro a realizarse del 22 al 29 de septiembre, en la ciudad de Nueva York.

Asimismo, detalló que como parte de esta visita de trabajo, el canciller De la Fuente intervendrá en el Debate General de la Asamblea General. También, participará en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral.  Además, sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso con los principios constitucionales de política exterior y con la Carta de las Naciones Unidas, «para  alcanzar la paz y el bienestar de nuestros pueblos».

Para este 80º período de sesiones de la Asamblea General se eligió el tema: «Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos».

Te puede interesar: ¿Estados Unidos revisará redes sociales para aprobar visa?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa; 18 permanecen hospitalizadas

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSaludCdMx) informó que aumentó a 27 el número de personas fallecidas a causa de la explosión de una pipa en Iztapalapa.

Este sábado, la SSaludCdMx actualizó el número de víctimas a causa del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia.

En su reporte de las 11:00 horas, indicó lo siguiente:

  • 18 personas permanecen hospitalizadas
  • 39 fueron dadas de alta
  • 27 fallecimientos

La víctima fatal más reciente fue Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien era atendido en el Hospital Rubén Leñero.

Muere Erick Vicente: ayudó a sus pasajeros durante la explosión de pipa

El día de ayer, murió Erick Vicente Acevedo Romero, quien era chofer de un microbús. El operador de la unidad circulaba hacia el paradero de Santa Marta, cuando ocurrió el accidente. Al ver una enorme nube blanca invadía las inmediaciones del distribuidor,  de inmediato detuvo la marcha de su camión para que las personas pudieran ponerse a salvo. Él también descendió del microbús, pero al ver que los pasajeros se quedaron arriba, decidió regresar a ayudarlos.

Tras la explosión, sufrió quemaduras severas en el 100% de su cuerpo, por lo que estuvo internado varios días en el hospital General Rubén Leñero. Sin embargo, el día de ayer falleció.

Ahora, Erick es conocido como el «Héroe de Iztapalapa».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil