Sheinbaum responde a Salinas Pliego: «no es un asunto de negociación en lo oscurito»

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego para negociar sus adeudos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la importancia de que se conozca cómo se calculan los adeudos fiscales para que la población tenga conocimiento de que «no es un negocio en lo oscurito», sino un asunto de ley.

Sin embargo, aclaró que el Servicio de Administración Tributaria está abierto a cualquier contribuyente que desee regularizar sus obligaciones fiscales.

«Por el tema de la publicación que hizo ayer el Grupo Salinas, esto no es un asunto de negociación en lo oscurito. Esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar qué sí qué no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague. Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie; pero negociación de la Ley, nunca».

Asimismo, pidió a la Procuradora fiscal que explicara cómo se hace el cálculo fiscal de los adeudos.

Por su parte, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que la consolidación fiscal fue un mecanismo legal que permitía a grupos empresariales presentar impuestos como si fueran una sola entidad, con el fin de pagar menos. 

Sin embargo, señaló que hubo abusos por parte de algunas empresas, que diferían deliberadamente pagos afectando su contabilidad.

 Así, expuso los nueve casos ligados a las empresas de Grupo Salinas y al abuso del régimen consolidación fiscal por los que su deuda tributaria asciende a más de 48 mil millones de pesos.

Salinas Pliego pide mesa de negociación a Sheinbaum

Después de que Ricardo Salinas Pliego anunció que presentaría una demanda y acciones contra la presidenta Sheinbaum, ayer le propuso una mesa de negociación. A través de sus redes sociales, escribió:

«Por eso, le propongo presidente que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley».

Te puede interesar: CloudHQ invertirá en México de 4 mil 800 mdd para desarrollo de IA

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





A 11 años de Ayotzinapa: marcha en CDMX, ruta y alternativas viales

Este 26 de septiembre se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México (CDMX) encabezada por padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años en Ayotzinapa, Guerrero.

Los estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Como parte de la jornada de lucha «Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras», realizarán una marcha para exigir al gobierno avances concretos en la investigación y el esclarecimiento de los hechos.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) anticipó que las movilizaciones de este viernes comenzarán desde horas antes, por lo que recomendó a los ciudadanos tomar previsiones.

La SSC capitalina indicó que se espera un aforo de 3 mil personas.

Asimismo, informó que desde las 10:00 horas, arribaran autobuses que transportan a los manifestantes, ingresando por la caseta de Cuernavaca rumbo a la Ciudad de México.

Hora y ruta de la marcha a 11 años de Ayotzinapa 

La movilización principal arrancará a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia y avanzará rumbo al Zócalo de la CDMX.

Por ello, se prevén cortes a la circulación a lo largo de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, calle 5 de Mayo y alrededores de la Plaza de la Constitución.

Se recomienda a automovilistas anticipar traslados, pues también habrá presencia de colectivos y organizaciones sociales.

Alternativas viales por marcha

La SSC-CDMX capitalina indicó que algunas alternativas viales para quienes se acerquen al primer cuadro del centro podrían ser:

  • Avenida Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Caso Ayotzinapa: Manifestantes derriban puerta y queman camión en Campo Militar 1

Durante las manifestaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, personas encapuchadas utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1-A. La unidad se incendió durante varios minutos.

Este jueves, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizaron una protesta y un mitin a las afueras del Campo Militar 1-A.

Durante el mismo, las familias de los 43 normalistas exigieron que no se descarte la línea de investigación que apunta al Ejército en el caso Ayotzinapa. Además, exigieron que les entregue los 800 folios que tiene en su poder. Los cuales, consideran, contienen información relevante para dar con el paradero de sus hijos.

Al concluir el mitin, un grupo de encapuchados lanzaron petardos al interior de las instalaciones e incluso usaron un camión de carga en la puerta 1 para derribarla. Asimismo, realizaron pintas en el edificio, con consignas relacionadas al caso Ayotzinapa. 

El camión, fue interceptado y utilizado para golpear la reja en reversa, hasta que los encapuchados comenzaron a lanzar petardos. La unidad se incendió y las llamas afectaron algunas partes de la fachada de las instalaciones militares.

Tras los hechos, elementos de seguridad y militares realizaron las primeras acciones para intentar apagar el fuego.

Al lugar acudieron también los bomberos de la CDMX, quienes informaron que el fuego había sido extinguido en su totalidad.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CloudHQ invertirá en México de 4 mil 800 mdd para desarrollo de IA

La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en Méxicoque para el desarrollo de centros de datos para inteligencia artificial.

El gobierno de México anunció que la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo, realizará una inversión en Querétaro para el desarrollo de un campus con seis instalaciones de cómputo crítico y almacenamiento en la nube, orientado a servicios de Inteligencia Artificial (IA).

Así lo dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia presidencial matutina.

El titular de Economía destacó que el proyecto tiene implicaciones muy grandes para México, tanto por su monto, como por su impacto en la infraestructura digital.

 «Estamos construyendo la carretera necesaria para que funcione la nueva economía vinculada con la Inteligencia Artificial», afirmó.

Asimismo, aseguró que un centro de datos es esencial para la conectividad al servicio de internet.

«Para darnos una idea. Cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos», dijo.

El funcionario explicó que la inversión se traducirá en la creación de 7,200 empleos en la etapa de construcción. Además de 900 empleos permanentes altamente calificados una vez que las instalaciones estén en operación.

CloudHQ anuncia inversión para campus en Querétaro

Keith Patrick Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que la inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala ubicados en Querétaro.

El directivo de CloudHQ, subrayó que el campus se edificará en un terreno de 52 hectáreas y contará con una carga informática crítica de hasta 900 MW, respaldada por una subestación privada y una de maniobras de 2 GW, que estarán listas en 2027.

«Estamos hablando de seis centros de datos de hiperescala, diseñados bajo estándares de sustentabilidad como refrigeración sin agua y certificaciones LEED Oro y Plata», dijo Harney.

Te puede interesar: Límite en transferencias bancarias: ¿qué es el MTU y por qué debes activarlo?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Clima en México hoy: entre lluvias intensas y calor con temperaturas de hasta 45 °C

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, y un ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Dichas condiciones serán ocasionadas por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical, una circulación ciclónica en niveles medios.

Las intensas lluvias serán ocasionadas por el frente frío número 4 estacionario sobre el norte y noreste del país, interactuando con un canal de baja presión.

Al mismo tiempo, la onda tropical 34 recorrerá el sur del territorio y, en combinación con inestabilidad atmosférica, dejará lluvias muy fuertes en el centro y sur del país. Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste, junto a una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generará chubascos y tormentas eléctricas en esas regiones.

Clima en México hoy: ¿dónde lloverá hoy?

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en: Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
  • Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo.

¿En dónde hará calor en México hoy?

En contraste, continuará el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con elevadas temperaturas.

  • De 40 a 45 grados Celsius en: Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
  • De 35 a 40 grados en: Baja California Sur (centro), Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 grados en: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca,Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Debido a las altas temperaturas, el SMN exhortó a la población a mantenerse bien hidratados. Vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse por tiempos prolongados a la radiación solar. Así como brindar especial atención a los niños y adultos mayores.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen en Michoacán a 38 presuntos integrantes de la iglesia de La Luz del Mundo 

En Michoacán, fueron detenidos 38 sujetos presuntamente miembros de la Iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder es Naasón Joaquín García, quien enfrenta procesos penales en Estados Unidos.

Como parte de las acciones de seguridad coordinadas en distintos estados, el Gabinete de Seguridad informó que en Vista Hermosa, Michoacán, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía de Michoacán y Policía Municipal, detuvieron a 38 personas del sexo masculino.

De acuerdo con un comunicado, los elementos de la Policía Estatal localizaron un predio habilitado como campo de adiestramiento. Por ello, acudieron al lugar con fuerzas federales. Ahí, detuvieron a 38 personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense.

Los detenidos estaban equipados con réplicas de rifles de asalto, pistolas y cuchillos de estilo militar. Además, varios de ellos vestían playeras con la palabra Jazer, la guardia secreta de la iglesia La Luz del Mundo. Cuya finalidad es proteger líderes, templos y eventos masivos de la congregación.

Asimismo se informó que a los detenidos se les aseguraron un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos y equipo táctico.

De los 38 detenidos, 32 lograron identificarse. Uno de ellos es de origen norteamericano y el resto de regiones de Michoacán, Jalisco, Estado de México y Nayarit.

Tras su detención, fueron trasladados a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) a la espera de que se resuelva su situación jurídica.

También puedes leer: Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, se declara no culpable de tráfico sexual y otros cargos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





«Criminalizar la migración resulta inadmisible»: canciller Juan Ramón de la Fuente en la ONU 

En el marco de la 80 Asamblea General de la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente afirmó que «criminalizar la migración resulta, sencillamente, inadmisible».

Al participar en el evento «En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo», el canciller destacó la importancia del multilateralismo en la defensa internacional de la democracia.

«¿Cómo construimos una comunidad internacional más democrática?», cuestionó y respondió: «Imposible imaginarla sin un multilateralismo más robusto». Por ello, afirmó que México mantiene su rechazo histórico al veto.

«México siempre se ha opuesto desde hace 80 años, al derecho de veto que limita el ejercicio pleno de la democracia en las Naciones Unidas», dijo.

De la Fuente defiende migración y derechos humanos en la ONU

Sobre el tema de la migración, apuntó que criminalizar la migración es inadmisible, pues los migrantes tienen derechos que deben ser protegidos por las democracias y por la diplomacia internacional.

«Finalmente un breve comentario sobre el tema ineludible de la migración. Criminalizar la migración resulta, sencillamente, inadmisible. Los migrantes tienen derechos y las democracias deben defender esos derechos. Como lo deben hacer también la diplomacia y el multilateralismo».

En el encuentro participaron los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; España, Pedro Sánchez, y Uruguay, Yamandú Orsi, y el canciller mexicano.

Juan Ramón de la Fuente participa en los trabajos de Alto Nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

También puedes leer: Canciller De la Fuente participará en Asamblea de la ONU; representará a la presidenta Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Precio del dólar: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

El dólar hoy 24 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio en 18.42 pesos mexicanos por billete verde. 

La divisa estadounidense se fortalece en el mercado internacional. Mientras, el peso mexicano lucha por mantenerse por debajo del rango de las 18.40 unidades presionado por la expectativa de que Banxico recorte las tasas en su próxima decisión de política monetaria este jueves. 

Hoy, la atención del mercado está puesta en la inflación quincenal, que se ubicó en 3.74%. Un dato mayor al esperado endurecería la postura de Banxico y limitaría futuros recortes, mientras que cifras en línea o menores reforzarían la narrativa de desinflación. 

Tipo de cambio dólar de hoy en bancos de México

Durante las primeras horas de este miércoles 24 de septiembre, el precio del dólar en México es de 18.42 pesos por billete verde en promedio.

  • Afirme: 17.60 compra; 19.00 venta 
  • Banco Azteca: 17.35 compra; 18.79 venta
  • Banorte: 17.10 compra; 18.70 venta
  • BBVA: 17.49 compra; 18.62 venta
  • Banamex: 17.75 compra; 18.77 venta
  • Grupo Financiero Multiva: 18.44 compra; 18.44 venta
  • BX+: 18.10 compra; 18.72 venta

Recordemos que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Puedes consultar el precio del dólar en tiempo en Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Septiembre, Mes del Testamento: requisitos y costo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

En una audiencia realizada de forma virtual entre el penal del Altiplano y los juzgados de Tabasco, el juez de control determinó que había los elementos suficientes para vincularlo al proceso.  

Desde el pasado viernes 19 de septiembre, el exsecretario de seguridad de Tabasco se enfrentó a la primera parte de su audiencia, en la que decidió reservarse el derecho a declarar y su defensa pidió la duplicidad del término. Por lo anterior, su audiencia para determinar su situación jurídica continuó este martes.

Hernán Bermúdez permanecerá en prisión

El juez a cargo de la audiencia concedió un plazo de investigación complementaria de tres meses. En tanto, Hernán Bermúdez deberá de permanecer recluido en la prisión federal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

El exfuncionario enfrenta una orden de aprehensión librada por un juez del fuero común de Tabasco por su presunta responsabilidad en delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con una orden de aprehensión vigente en contra de ‘El Abuelo’ por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

También puedes leer: Bermúdez Requena podría enfrentar hasta 158 años de prisión

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, se declara no culpable de tráfico sexual y otros cargos

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, se declaró no culpable de varios cargos criminales en Nueva York, incluyendo tráfico sexual, crimen organizado y delitos financieros.

El dirigente de la organización religiosa, compareció este martes en la Corte de Distrito para el Sur de Nueva York, en Manhattan, para continuar con el proceso en su contra.

De acuerdo con la información difundida por diversos medios, Naasón Joaquín, se presentó vistiendo un traje beige de reo y esposado de pies. La audiencia duró aproximadamente 15 minutos. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que el líder religioso constituyó una empresa paralela a la iglesia, con el objetivo de organizar una red de abuso sexual sistemático, incluyendo la creación de material ilícito. El fiscal federal Jay Clayton aseguró que Naasón García y otros miembros de la congregación habrían aprovechado su posición dentro de la iglesia para explotar sexualmente a menores y mujeres durante años.

La próxima audiencia se programó para el próximo 15 de diciembre, en la misma corte federal.

Actualmente, Naasón Joaquín cumple una condena de 16 años y ocho meses de prisión en California por delitos de abuso sexual, y fue trasladado a Brooklyn, Nueva York para este nuevo proceso judicial.

También puedes leer: Acusan a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, de tráfico sexual en NY

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil