Corcholatas de Morena marcharán el domingo “en primera fila” con AMLO

El presidente López Obrador resaltó que encabezará la marcha y el primer contingente incluirá a tres aspirantes a la presidencia por Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre la organización que tendrá el contingente que se realizará, este domingo 27 de noviembre, para celebrar su cuarto año de gobierno.

Puntualizó que la movilización partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México, donde brindará un mensaje a los asistentes, a manera de informe de gobierno.

Resaltó que él mismo encabezará la marcha y el primer contingente, el cual incluirá a “distinguidos morenistas”, principalmente tres aspirantes a la presidencia por Morena.

“En primera fila, tres ciudadanos que han estado con nosotros de tiempo atrás. Va a estar Jesusa (Rodríguez), va a estar la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum).

Pero voy a invitar a dos ciudadanos más de los que iniciaron este movimiento, que siempre digo que no es de un solo hombre o de un grupo, sino de millones de personas. 

Van a estar Adán (Augusto López), no sé si a la derecha o a la izquierda, pero van a estar ahí, y Marcelo (Ebrard)«, señaló el mandatario.

El presidente López Obrador detalló que después marcharán representantes morenistas en las Cámaras, gobernadores de la 4T, el gabinete y legisladores que así lo decidan.

Agregó que luego lo harán por orden alfabético los simpatizantes de los estados.

AMLO señaló que no tiene plan contra “provocadores”

Por otra parte, AMLO reconoció que no ve necesario aplicar un plan especial en contra de los provocadores.

“No va a haber provocaciones, ya sabe la gente como darle la vuelta, no hacerle caso y si hay un provocador, amor y paz, tranquilízate, primo, hermano, serénate”, mencionó el mandatario.

También puedes leer:

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirma que hay acuerdos con México

Se suspende visita de Adán Augusto López a Zacatecas por respeto a fallecimiento de diputado local

Se suspendieron todas las actividades en el estado, incluida la comparecencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Esta mañana se confirmó el fallecimiento del diputado migrante de Zacatecas, Sergio Ortega Rodríguez.

Debido a este hecho se suspendieron todas las actividades en el estado, incluida la comparecencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El gobierno del Estado de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila (Morena), confirmó que la agenda del titular de Gobernación se canceló por el deceso del legislador de Morena

Las reuniones que se tenían previstas tanto en el Congreso Local como con el gobernador Monreal serán retomadas próximamente, cuando la agenda lo permita.

Las versiones distintas que se han señalado sobre la cancelación del titular de Gobernación son falsas. Adán Augusto López, por su parte, envió su pésame a los familiares del diputado Ortega vía Twitter esta misma tarde. 

Adán Augusto López ha realizado visitas en los últimos días a los congresos estatales con la finalidad de hablar sobre los alcances de la reforma a la Guardia Nacional

También puedes leer:
Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán
Cámara de Senadores alista aprobación de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022
AMLO espera voto unánime en la ONU contra bloqueo a Cuba

Reforma a GN no busca militarizar al país: Adán Augusto López

Durante la visita del titular de Gobernación, López Hernández, el Congreso de Chiapas aprobó la reforma de la Guardia Nacional.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, reconoció que la reforma constitucional que permite ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, hasta 2028, no busca militarizar al país, sino capacitar a los cuerpos policiacos para que en ese año releven operativamente a los militares, lo cual resaltó durante el encuentro que sostuvo con legisladoras y legisladores del Congreso de Chiapas.

En compañía del gobernador del estado, Rutilio Escandón, el funcionario federal fue recibido en Tuxtla Gutiérrez, donde se escucharon consignas y ovaciones, además de que se mostraron pancartas a su favor. Antes de ingresar al congreso local, integrantes de diferentes pueblos originarios colocaron un atuendo típico de los chamulas al titular de Gobernación, además, le entregaron un bastón de mando y le realizaron una limpia, como señal de recibimiento.

Ya dentro del recinto, durante el diálogo con las legisladoras y legisladores, López Hernández mencionó que es un momento histórico que un representante del gobierno federal acuda a los congresos locales a construir consensos y resaltó que, aunque es una tarea a mediano plazo, “están convencidos que, con la participación de los presidentes municipales, gobernadores, legisladores, pero sobre todo de la sociedad esto va a ser posible”. 

Más tarde, en el Congreso del estado, las legisladoras y legisladores aprobaron la minuta de la reforma a la Guardia Nacional, con 40 votos a favor.

También te puede interesar:
Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la CDMX
Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación

Empuja Adán Augusto voto positivo para fuerzas armadas en Congreso capitalino

Adán Augusto López se reunió con legisladores de todos los partidos para cabildear el voto positivo de la minuta de reforma Constitucional

El secretario de Gobernación Adán Augusto López se reunió con legisladores de todos los partidos que integran el Congreso capitalino y la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, para cabildear el voto positivo de la minuta de reforma Constitucional que permite la presencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028.

“Cumpliendo con la instrucción del presidente, en la ciudad de México continuamos el ejercicio de diálogo democrático entre poderes; con diputados locales y la jefa de gobierno, el contenido de la reforma que permite a las fuerzas armadas participar en tareas de seguridad pública”, indicó el secretario de Gobernación en su cuenta de Twitter.

Será el martes 18 de octubre, cuando el pleno del Congreso capitalino discuta la reforma a la Constitución Federal sobre la permanencia de las fuerzas armadas en las calles. 

Adán Augusto López explicó que la reforma constitucional tuvo una adición en su paso por el Senado, en torno a la capacitación policial para la Fuerza Armada permanente. Además de una Comisión Bicameral, encargada de recibir los informes semestrales a los que estarán obligados la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Protección Ciudadana.

En el museo de la Ciudad de México, el secretario de Gobernación destacó la conformación de un fondo para financiar la capacitación de las policías municipales y estatales; dicho fondo se conformará con los recursos decomisados al crimen y el dinero se distribuirá entre la Sedena, Marina, estados y municipios.

“Guanajuato, Jalisco, Michoacán que están hoy convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva y es nuestro compromiso que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados a reducir los índices delictivos”, reconoció el secretario de Gobernación ante diputados locales y argumentó que las policías locales son insuficientes.

También puedes leer:
¿Quién es Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Economía?
Adán Augusto López avanza 8 puntos en encuesta EF, rumbo a 2024

Adán Augusto López avanza 8 puntos en encuesta EF, rumbo a 2024

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, avanzó ocho puntos en la encuesta más reciente de El Financiero, la cual mide las preferencias del electorado rumbo a 2024.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, avanzó ocho puntos en la encuesta más reciente de El Financiero, la cual mide las preferencias del electorado rumbo a 2024. El ejercicio demoscópico, realizado el 7 y 8 de octubre, muestra cómo el funcionario federal pasó de 20 a 28 puntos porcentuales, lo cual lo ubica como el personaje que más avanzó. 

Por otra parte, el sondeo que se realizó a 600 personas adultas vía telefónica, es encabezado por Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien pasó de 40 a 45%. En tanto que el canciller Marcelo Ebrard avanzó seis puntos, de 34 a 40%. 

Con lo que respecta a la oposición, Luis Donaldo Colosio Riojas (Movimiento Ciudadano) encabeza el listado, con 33 por ciento, lo que representa un punto más que la medición anterior. Le siguen Enrique de la Madrid, 24 por ciento; Lilly Téllez, 23%; Alfredo del Mazo, 21 por ciento (ocho puntos más que el último ejercicio). Por su parte, los panistas Mauricio Vila y Mauricio Kuri obtuvieron 20 y 19 por ciento; Beatriz Paredes y Santiago Creel, 18%; Juan Carlos Romero Hicks, 15 por ciento, y José Ángel Gurría, 14 por ciento. 

En el caso hipotético ante una alianza opositora, Morena resultaría triunfante en cualquier escenario con Sheinbaum, Ebrard o Adán Augusto. Mientras que en un escenario sin alianza, el secretario López Hernández ganaría fácilmente, sin embargo, obtendría menos votos que toda la oposición unida. 

También puedes leer:
Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL

Adán Augusto López señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, inició este viernes en el estado de Sinaloa las reuniones de trabajo que con legisladoras y legisladores locales, para buscar la aprobación por la mayoría de las legislaturas de los estados de la reforma constitucional que permita que las Fuerzas Armadas continúen participando en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028.

El titular de Segob señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“No estamos traicionando a quienes votaron por nosotros, estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz”.

López Hernández afirmó que acude a los Congresos locales a escuchar porque no puede ser nada más un diálogo de ida, tiene que ser un ejercicio de construcción y ahora es distinto porque el gobierno federal cree que se tienen que ir a buscar los acuerdos, los consensos, “que no quiere decir necesariamente unanimidad, porque en el diálogo uno debe de respetar los disensos, pero hay que hablarnos con la verdad, decirles a los legisladores, pero sobre todo al pueblo, cuál es la tarea que nos toca a cada quien hacer, y ahora nosotros queremos construir con ustedes un mejor México”.

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó la propuesta que busca prolongar hasta el 2028 la participación del Ejército en la seguridad pública, apoyando a la Guardia Nacional.

También puedes leer:
Segob anuncia la llegada de Arturo Ávila como titular de la Dirección de de Enlace con Gobernadores y Alcaldes de México
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

En la Cámara de Diputados señaló que los priistas ocupan un espacio en el espectro político de este país y toca encontrar consensos y avanzar.

Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, acudió a la Cámara de Diputados para transmitirle a los diferentes grupos parlamentarios un saludo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la discusión de la reforma en materia de Fuerzas Armadas.

Ante la pregunta de si ve la confianza para trabajar con el PRI (Partido Revolucionario Institucional) las siguientes reformas, el funcionario destacó que “al Gobierno Federal le corresponde construir consensos y gobernabilidad, ahora las circunstancias puede llevarnos en esa ruta y puede avanzarse en temas como la reforma eléctrica o electoral”.

Asimismo, Adán Augusto López señaló que “los priistas ocupan un espacio en el espectro político de este país, y toca, en este momento, intentar encontrar consensos y ver cuáles son los temas en común y avanzar”.

Por otra parte, expresó el agradecimiento y reconocimiento a las legisladoras y legisladores por el trabajo que están realizando para lograr un acuerdo en la reforma de las Fuerzas Armadas. Agregó que no tiene “ninguna duda de que se va a consolidar la Guardia Nacional y que vamos a ir construyendo cada día mejores escenarios de seguridad”.

Finalmente, reiteró que su trabajo es buscar que todas las fuerzas políticas puedan acompañar las propuestas y tareas del gobierno federal.

“Nosotros tenemos la esperanza de construir con todos, entre todos. Hace unos meses se escuchaba que no había diálogo, que había moratorias legislativas; ayer ya quedó demostrado que son otros tiempos y que no hay ninguna moratoria legislativa cuando se trata de construir en común en beneficio del país”, destacó.

Adán Augusto López incrementó preferencias en Morena, según encuesta de México Elige

Este registro se realizó en la reciente encuesta realizada por ‘México Elige’, en el espacio del periodista Ciro Gómez Leyva.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha incrementado rápidamente las preferencias en Morena, según encuesta de México Elige.

Este registro se realizó en el reciente sondeo realizado por “México Elige”, en el espacio del periodista Ciro Gómez Leyva en su programa matutino.

Sergio Zaragoza, de “México Elige” compartió su encuesta en este mes de octubre, en el que los simpatizantes de Morena respondieron a la siguiente pregunta:

‘¿Quién le gustaría que fuera el candidato presidencial de Morena para el 2024?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, registró el 36% de las preferencias, mientras que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, obtuvo el 27%.

Lo que llamó la atención, es el crecimiento de Adán Augusto López, quien obtuvo el 19% de las preferencias del sondeo. Sergio Zaragoza señaló que las estrategias paralelas que los simpatizantes del titular de Gobernación han realizado como “que siga López, estamos Agusto”, están funcionando.

Cabe mencionar que el titular del espacio radiofónico, de Ciro Gómez Leyva, señaló que “deben ser los mejores números para Adán Augusto que yo recuerde, en una encuesta rumbo al 2024″. Agregaron que se están cerrando los números, según esta encuesta.

Ve AQUÍ el video.

Adán Augusto López llega al Senado para operar aprobación de la Guardia Nacional

Fue esta mañana cuando López Hernández acudió a la Cámara de Senadores antes del comienzo de la discusión del Pleno en donde se decidirá si se aprueba o rechaza la iniciativa

Este día desde temprano el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, arribó al Senado para operar de manera personal la aprobación de la Guardia Nacional.

Recordemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le ha solicitado en diversas reuniones al titular de Segob encabece acuerdos para la aprobación de la persistencia de elementos del Ejército en las calles del país hasta el año 2028.

El titular de Segob acudió a la Cámara de Senadores, antes del comienzo de la discusión del Pleno, en donde se decidirá si se aprueba o rechaza la iniciativa, así como ocurrió en las primeras votaciones de este mismo proyecto, en donde Adán Augusto López acudió a la Cámara Alta.

Será este 4 de octubre cuando se realicen las votaciones en el Senado de la República para la nueva iniciativa que busca la permanencia de la Guardia Nacional en el país.

Por la mañana, el senador Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, señaló que había grandes posibilidades de aprobar nueva iniciativa.

En ese sentido reconoció que Adán Augusto López es quien ha negociado con eficiencia el posible acuerdo, pues se pronostica que la mayoría de Morena y los aliados, PVEM y PT voten a favor de la reforma.

Adán Augusto López ofrece al Senado apertura para construir gobernabilidad

Respecto al tema de economía, el funcionario expresó que la inflación ha sido contenida y se han mantenido los precios energéticos.

Adán Augusto, quien es secretario de Gobernación, le ofreció al Senado de la República la apertura de la dependencia para que de esta manera se pueda “construir la gobernabilidad que el país necesita”, así mismo, mencionó que los tres poderes de la Unión deben abrir los caminos al diálogo y negociación.

«Es mi convicción y es mi formación, soy un agente proclive al diálogo y por lo tanto lo reitero, que las puertas de la Secretaría de Gobernación (Segob) siempre van a estar abiertas para tratar no nada más los asuntos de mi competencia, sino finalmente para que entre todos contribuyamos, más allá de nuestras diferencias, que son válidas, a construir la gobernabilidad de este país que tanto la necesita», comentó Adán Augusto López Hernández.

Adán Augusto López también habló sobre como se ha superado la crisis sanitaria por la pandemia, y que el monto de recursos fue destinado para comprar vacunas que ya han sido aplicadas a la población, de la misma manera hizo visible el profesionalismo de los médicos y enfermeras por la manera en que hicieron frente a esta problemática.

Respecto al tema de economía, Adán Augusto expresó que la inflación ha sido contenida y se han mantenido los precios energéticos, todo ello en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania y que gracias a los cambios que ha llevado a cabo el gobierno actual se ha logrado mantener la gobernabilidad demócrata.

Salir de la versión móvil