AMLO acata orden del INE; elimina posdata dedicada a “conservadores”

El presidente AMLO eliminó la posdata que aparecía al inicio de sus conferencias matutinas y que era dedicada a los conservadores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eliminó la posdata que aparecía al inicio de sus conferencias matutinas y que era dedicada a los conservadores, tal como le ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En su conferencia matutina, el mandatario federal informó que el día de ayer se le notificó sobre la medida cautelar impuesta por el INE días atrás.

“Ya se quitó lo del texto de la posdata. ¿Hoy no apareció? ¡Ah bueno! Es que ya no va a haber la posdata. Vamos a verla por última vez. No, ya mejor no, porque nos la prohibieron. Ayer notificaron”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que el mensaje se ha logrado internalizarse y reiteró que va dirigido a quienes tiene un pensamiento “reaccionario”.

“Como ya se mantuvo un tiempo, yo creo que ya el mensaje se internalizó, va en el sentido de que si se tiene un pensamiento reaccionario, conservador, clasista, racista, si se está en favor de la corrupción del amiguismo, del nepotismo, si no se le tiene amor al pueblo pues lo mejor, lo más recomendable, es que no se vea este programa, que no se participe en este diálogo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, López Obrador dijo que el objetivo del mensaje era cambiar la opinión de algunos jóvenes.

“Pero no está mal la advertencia, a lo mejor van a cambiar, no hay que descartar eso, es de sabios cambiar de opinión y sobre todo nos importa mucho el que los jóvenes nos vean”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO y su «lucha» contra el INE

López Obrador ignoró la medida cautelar impuesta por el INE el pasado 3 de octubre. Durante cuatro días seguidos que el mandatario siguió colocando la posdata dedicada a los conversadores.

Al inicio de su conferencia matutina de este 10 de octubre, solo se transmitió el mensaje en el que advierte sobre las prohibiciones en materia de propaganda establecidas en el artículo 134 de la Constitución.

El INE ordenó colocar este mensaje desde el 21 de septiembre tras determinar que el mandatario federal incurre en declaraciones que pueden afectar el proceso electoral que se realiza.

En respuesta a la medida, López Obrador acató la orden y también decidió incluir una postada dirigida a sus opositores, la cual comenzó a transmitir desde el pasado 26 de septiembre.

Debido a esto, el INE ordenó retirar esta posdata, pero el presidente hizo caso omiso a esta orden y además amplió este mensaje e incluyó la voz en off de él mismo, hasta el día de ayer.

También puedes leer: México enviará nota diplomática a EU por medidas de Texas contra transporte de carga

Embajada de Israel expresa su inconformidad por la postura de AMLO ante el conflicto

La Embajada de Israel en México mostró su inconformidad por las declaraciones del presidente AMLO respecto a la guerra con Hamás.

La Embajada de Israel en México mostró su inconformidad por las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al conflicto de Israel y el grupo palestino Hamás.

A través de un comunicado, la Embajada pidió que el gobierno de México pudiera considerar «una posición que condene de manera contundente” los actos realizados por Hamás.

“Creemos firmemente en la importancia de condenar aquellos actos que ponen en riesgo la vida de los civiles, así como de rechazar cualquier manifestación de terrorismo que amenace la estabilidad regional e internacional”.

Comunicado Embajada de Israel en México.

La Embajada detalló que, el grupo Hamás ha matado a más de 700 civiles, así como herido a unas 2 mil 600 personas.

Además 130 personas se encuentran desaparecidas o han sido secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza, apuntó que entre esas personas se encuentran dos ciudadanos mexicanos.

La instancia lamentó la postura del gobierno mexicano y aseguró que no condenar estos actos equivaldría a respaldar y apoyar el terrorismo.

“Lamentamos profundamente que el Gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación. Como la historia nos ha enseñado repetidamente, mantener una posición neutral en lugar de tomar partido implica, en última instancia, respaldar y apoyar el terrorismo”.

Comunicado Embajada de Israel en México.

Asimismo, subrayo que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de exigir la liberación de las personas y condenar la “masacre tan cruel e inhumana”.

El comunicado finalizó agradeciendo el apoyo de quienes comparten su “visión”.

“Agradecemos la solidaridad y el apoyo de aquellos que comparten nuestra visión de un mundo libre de terrorismo y actos barbáricos”.

Comunicado Embajada de Israel en México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO condena el conflicto en Israel

En su conferencia matutina del pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la violencia causada por el conflicto entre Israel y Hamás.

También pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intervenir para encontrar una solución pacífica en Medio Oriente.

“Nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia; es muy claro el mandato de nuestra Constitución en cuanto a política exterior: No intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias. Esa es nuestra postura”.

Comunicado Embajada de Israel en México.

También puedes leer: Sedena envía dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos atrapados en la guerra

México enviará nota diplomática a EU por medidas de Texas contra transporte de carga

AMLO informó que enviará una nota diplomática al gobierno de EU para manifestar su inconformidad con las medidas impuestas por Texas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México enviará una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para manifestar su inconformidad con las medidas impuestas por el gobernador de Texas, Greg Abbot, que impiden el comercio a través de los transportes de carga.

El presidente López Obrador calificó como “muy hostil” la actitud del gobernador de Texas, además aseguró que esta medida complica la situación migratoria.

«Está complicando más la situación migratoria, con propósitos politiqueros, están poniendo retenes del lado estadunidense para que no haya tránsito fluido en mercancías de Estados Unidos a México y de México a Estados Unidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que estas medidas afectan a ambos países, de manera comercial hasta el tránsito de las personas, por lo que enviará esta nota diplomática.

«Vamos a proceder el día de hoy enviando esta nota diplomática, todo esto se da como hemos hablado en el marco del proceso electoral en Estados Unidos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador dijo que las acciones de Greg Abbot podrían resultar contraproducentes pues la gente le reprochará las medidas impuestas.

Asimismo, llamó a los mexicanos que viven en Estados Unidos a no votar por el gobernador de Texas.

“No vamos nosotros a estar haciendo el juego a estas medidas unilaterales, irresponsables, del gobernador de Texas, que es lo que quiere. Ojalá los paisanos vean todo esto y no voten por él”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hace 22 días, el gobernador Greg Abbot ordenó a las aduanas frenar el flujo de unidades de carga que transitan por los puentes que conectan el territorio mexicano con el estadounidense.

Esta orden incluye la revisión minuciosa vehículo por vehículo, lo que ha generado pérdidas millonarias por el atraso de al menos 19 mil camiones de carga que no han podido cruzar la frontera.

La suma de las mercancías que se encuentran en las cajas de los vehículos es alrededor de 500 millones de pesos, de acuerdo con los datos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

También puedes leer: AMLO propone a Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de la ONU

Salomón Jara entrega la presidencia de la Conago a Mauricio Vila, gobernador de Yucatán

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entregó este lunes, la presidencia de la Conago, al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entregó, este lunes, la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

La ceremonia se realizó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, donde se celebran las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al terminar con el acto, el gobernador Salomón Jara, le deseó buena suerte al nuevo presidente de la Conago.

“El día de hoy hago entrega de la presidencia de la Conago a mi amigo, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, desde Oaxaca seguiremos trabajando, aportando nuestro granito de arena, y le deseamos buena suerte al gobernador”.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca.

Jara, fue electo por unanimidad como presidente de la Conago, y asumió el cargo el 5 de febrero pasado, estuvo al frente de ella seis meses.

En este periodo se enfocó en tres objetivos principales:

  • Fortalecer la relación entre las entidades federativas y el poder ejecutivo federal.
  • Promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas.
  • Apoyar acciones a favor de la transformación y el bienestar de México.

Por su parte, el nuevo presidente del organismo, Mauricio Vila, ofreció un mensaje en el que aseguró que el proyecto seguirá teniendo como objetivo el bienestar de toda la población de las entidades que lo conforman.

“Gobernadores, gobernadoras trabajemos en equipo y consolidemos a la Conago como un instrumento al servicio de México”.

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.

La Conago se conformó el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo, se define como un foro permanente, el cual busca fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto de las instituciones de México.

También puedes leer: Sheinbaum suma al panista Rommel Pacheco a su campaña rumbo a 2024

AMLO propone a Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de la ONU

El presidente AMLO anunció que propondrá al senador Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de México ante la ONU.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que propondrá al Senado que el actual presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador Héctor Vasconcelos, sea el nuevo embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asi lo informó en su conferencia matutina, y señaló que pedirá mayor participación del organismo para evitar guerras.

“Va a ser propuesto en su momento, porque todavía está trabajando como senador, Héctor Vasconcelos. Siempre ha estado con nosotros, es senador de la República, es una gente muy preparada, tiene doctorado en Harvard”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal dijo que le pedirá al legislador que lleve un mensaje a la ONU.

“Que lleve nuestro mensaje a la ONU, que se despierten, que se aviven, que actúen, porque están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el mandatario federal destacó el trabajo que realizó el doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México ante la ONU.

“Concluyó el doctor Juan Ramón de la Fuente, hizo un trabajo de primera, le tocó representarnos cuando México formó parte del Consejo de seguridad de la ONU, se presentaron muy buenas iniciativas, hizo muy buen trabajo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Debido a esto, le solicitó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que De la Fuente sea el representante de México en la próxima cumbre sobre control de armas nucleares.  

Durante se campaña en 2017, López Obrador había anunciado a Héctor Vasconcelos como secretario de Relaciones Exteriores, sin embargo, nombró a Marcelo Ebrard como titular de esa dependencia.

Héctor Vasconcelos es hijo del exsecretario de Educación José Vasconcelos Calderón.

Es licenciado en Ciencias Políticas por Harvard, grado que devolvió cuando la universidad invitó al expresidente Felipe Calderón como docente.

Cuenta con una maestría en Historia Política por Cambridge y realizó estudios doctorales en Oxford.

Durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo fue embajador de México ante Dinamarca, Noruega e Islandia.

También puedes leer: Sedena envía dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos atrapados en la guerra

Sedena envía dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos atrapados en la guerra

Sedena enviará dos aviones humanitarios a Israel para rescatar a los mexicanos atrapados en medio del conflicto armado, en la Franja de Gaza.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enviará dos aviones humanitarios a Israel para rescatar a los mexicanos atrapados en medio del conflicto armado, en la Franja de Gaza.

Se espera que el primer avión del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana despegué a las 8:00 horas de este lunes de la Base Aérea No. 1 “General Alfredo Lezama Álvarez” de Santa Lucía, Estado de México.  

“El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos llevarán a cabo un vuelo de Ayuda Humanitaria, para el retorno de los connacionales que se encuentran en el Estado de Israel”.

Boletín informativo de la Sedena.

En este primer vuelo se prevé que viajen de regreso 140 mexicanos, incluidos siete atletas, cuatro de los cuales forman parte del Ejército.

AMLO confirma la ayuda a connacionales en Israel

Por su parte, durante su conferencia matutina del 9 de otubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el segundo avión esta programado para salir por la tarde de este mismo día.

“Como están cancelando vuelos comerciales se decidió enviar un avión que sale hoy mismo por la mañana y se está preparando otro para salir por la tarde”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, señaló que, alrededor de 300 connacionales han solicitado la asistencia de las autoridades mexicanas para salir del Israel.

El mandatario federal dio a conocer que hasta el 9 de octubre se tenía registrado que tres mexicanos se encuentran desaparecidos en dicho país.

“Ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo toda una labor de búsqueda”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México alertó a los connacionales que se encuentran en Israel o Palestina a no caer en fraudes ante la venta de boletos de avión para salir de la zona de conflicto.

“Ante la presencia de anuncios en redes sociales sobre la venta de boletos de avión para poder salir de Israel, les pedimos verificar ésta y toda información a través de nuestros centros de atención habilitados, en el CEDI y el CIAM, para que no caigan en ofertas fraudulentas o fake news”.

Tarjeta informativa de la SRE.

De igual manera, invitó a connacionales a mantenerse informados de las actualizaciones oficiales y seguras a través de sus redes sociales.

Contactos para la ayuda consular

Los connacionales que se encuentren en alguno de los territorios en conflicto puedes solicitar protección consular a través del siguiente enlace Protección Consular.

Asistencia consular:

  • Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico: infoisr@sre.gob.mx
  • Oficina de Representación de México en Palestina: desde México +972 54 447 0095 o al correo electrónico: informacionpal@sre.gob.mx

Para localizar a una persona en Israel o Palestina pueden comunicarse las 24 horas al Centro de Información de Personas Mexicanas, a los siguientes números:  

  • Desde México: 001 520 623-7874
  • Desde Estados Unidos: 520 623-7874

También puedes leer: Estado de guerra en Israel: Hamas se infiltra y ataca a civiles

AMLO y Gutiérrez Müller envían donativo al medio de Carlos Alazraki

La esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller, realizó un donativo de 250 pesos al medio del periodista Carlos Alazraki.

La esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller, realizó un donativo de 250 pesos al medio de comunicación Atypical TeVe, del periodista Carlos Alazraki.

Este donativo se originó debido a que se dio a conocer que varios empresarios ya no realizaban donativos a su agencia.

Por ello, el comunicador afirmó que a partir de este momento, hacía frente a un panorama difícil para su medio de comunicación.

Posteriormente, alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas, salió a las calles a pedir donativos para salvar la plataforma del periodista Alazraki.

México Habla te invita a leer: Frente frío 4 impactará este fin de semana en CDMX, Edomex y otros estados

Por su lado, el presidente López Obrador también había bromeado sobre aportar 25 pesos al publicista Carlos Alazraki.

Dicho presentador de noticias ha criticado su gobierno.

Aún asi, el mandatario reconoció que Carlos Alazraki se atreve a decir “no tengo” o que “ya no me alcanza para mantener el programa”.

Además, Gutiérrez Müller dijo que la aportación era por ella y el Presidente, en defensa de la libertad de expresión, el derecho de réplica, la libre asociación y por ende, nada de censura.

Finalmente, Alazraki agradeció el apoyo económico que el titular del Ejecutivo Federal dio y lo expresó así a través de redes sociales.

Atypical TeVe es una plataforma donde se transmiten diversos programas, entre los que se encuentran los de debate en donde se hace referencia al actual Gobierno de México, el cual es comúnmente criticado.


AMLO cree que Estados Unidos no construirá el muro fronterizo

El presidente AMLO consideró que el gobierno de EU no construirá la extensión del muro fronterizo que tienen autorizados en el presupuesto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este viernes, que no cree que el gobierno de Estados Unidos vaya a construir los 36 kilómetros de muro fronterizo que tienen autorizados en el presupuesto.

En su conferencia matutina, el mandatario federal aseguró que la administración del presidente Biden “quiere cumplir la ley”, pero no están de acuerdo con la construcción del muro fronterizo.

“No se van a construir los 36 kilómetros y ellos no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador recalcó que la construcción del muro no resuelve los problemas de migración que hay en el país.

Asimismo, aseguró que esta decisión es una medida publicitaria debido a las elecciones que se avecinan en Estados Unidos.

Dijo que algunos presidentes pretenden quedar bien con quienes están en contra de la llegada de migrantes por estar mal informados y señalar que son quienes introducen droga a su país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También reveló que, durante el Dialogo de Alto Nivel sobre seguridad entre México y Estados Unidos, a la que acudió el secretario de Estado, Antony Blinken, expresó su inconformidad sobre esta decisión.

“No se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas reteniendo gente, con barreras, con muros, militarizando la frontera, ya saben ellos muy bien cuál es nuestra postura y hemos avanzado”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que entre México y Estados Unidos existen 3,180 kilómetros de frontera y que desde hace 40 años muchos precedentes han intentado construir una barrera que impida el cruce de migrantes.

“Empezaron a hacer el muro desde hace 40 años y apenas llevan como 1.200 kilómetros ¿Cuándo van a terminar? Es pura publicidad”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dejó en claro que no permitirá que tomen a México «de piñata» por cuestiones electorales.

“No merecemos ese trato y no vamos a ser juguete de nadie”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Gobierno de Biden autoriza construir muro fronterizo en zona donde cruzan más migrantes

AMLO agradece a ministros por permitir distribución de libros de texto en Chihuahua

El presidente López Obrador, agradeció a los ministros de la SCJN por permitir la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por permitir la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

El día de ayer, los ministros del Poder Judicial rechazaron la demanda presentada por el gobierno de Chihuahua para frenar la distribución de los libros de la SEP en el estado.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente expresó su agradecimiento a los ministros por haber actuado de esa manera y por haber desechado la demanda del gobierno chihuahuense.

Este miércoles, el mandatario lo catalogo como acción ilegal.

México Habla te invita a leer: Chinches en la UNAM; suspenden clases presenciales este jueves en estas facultades y CCH

Por su lado, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campo, presentó una controversia constitucional contra el reparto de los libros de texto gratuitos.

En este sentido, el ministro Luis María Aguilar Morales frenó la distribución de los libros en agosto pasado; sin embargo, la Primera Sala de la SCJN desechó la controversia constitucional por unanimidad de votos.

Por ello, el presidente López Obrador dijo estar «contentísimo» por la decisión.

“¡Ah, contentísimo! Los libros de texto. Muchas gracias a los ministros, porque hay que reconocer cuando se actúa bien; o sea, hay que reconocerlo», señaló.

De igual manera, el titular del Ejecutivo Federal calificó como politiquería la solicitud de amparo para no distribuir los libros de texto, y destacó la importancia de entregarlos a los niños.

Falta Coahuila por resolver controversia constitucional contra libros de la SEP

Cabe resaltar que el estado de Coahuila aún está a la espera de la resolución judicial sobre el amparo que promovió el gobierno estatal para frenar también el reparto de libros de texto.

También puedes leer: PDI CDMX presenta a Consejo Judicial Ciudadano los métodos de investigación y acciones realizadas

Los libros de texto gratuitos son una herramienta importante para la educación en México, ya que permiten a los estudiantes tener acceso a materiales educativos sin costo alguno.

Gobierno de Biden autoriza construir muro fronterizo en zona donde cruzan más migrantes

El gobierno del presidente Joe Biden autorizó la construcción del muro fronterizo en el sur de Texas, una una zona donde cruzan más migrantes.

El gobierno del presidente Joe Biden informó que dispensó 26 leyes federales para autorizar la construcción del muro fronterizo en el sur de Texas, una de las áreas donde más se registra cruce de migrantes.

Esta es la primera vez que la administración de Biden hace uso de un amplio poder ejecutivo.

Este uso del poder ejecutivo fue utilizado de manera recurrente durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

Esta área fronteriza de Texas es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses.

Deacuerdo con la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés), se han reportado alrededor de 245 mil ingresos ilegales en esta región en lo que va del año.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que se necesita construir barreras y caminos físicos en la frontera a fin de evitar ingresos ilícitos.

Algunas de las 26 leyes que le gobierno de Biden dispensó a fin de permitir la construcción del muro fronterizo son:

  • Regulaciones de Aire Limpio.
  • Regulaciones de Agua Potable.
  • Regulaciones de Especies en Peligro.

Los recursos que se utilizarán en esta obra son los fondos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de este muro.

Las labores de construcción, que se realizarán en varias zonas del valle del río Bravo. Específicamente en el condado de Starr, que se ubican entre Zapata y McAllen.

Esta zona cuenta con una extensión de 3 mil 108 kilómetros cuadrados, que forman parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Lower Rio Grande Valley.

En este proyecto se construirán barreras físicas y vías para “prevenir la entrada” irregular de migrantes a Estados Unidos.

Esta construcción se sumará a los 32 kilómetros de muro fronterizo existente en la zona.

El juez del condado de Starr, Eloy Vera, dijo que la obra comenzará al sur de la presa Falcon y se extenderá más allá de Salineño, Texas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO reacciona ante la construcción del muro fronterizo

Ante la autorización para construir el muro fronterizo en Texas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que abordará este tema con el presidente Joe Biden.

“Vamos a tratar este asunto también, yo mañana voy a hablar del tema de esta propuesta que se dio a conocer el día de ayer para permitir la construcción de un muro en la frontera que es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente Biden, es hasta ahora el único presidente que no ha construido un muro”.

Presidente López Obrador

Asimismo, aseguro que el presidente estadounidense ha sido presionado por grupos de extrema derecha para implementar esta medida.

“Yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha en Estados Unidos, sobre todo los que quieren aprovechar el fenómeno migratorio, el consumo de las drogas con propósitos electorales, hay mucha politiquería cuando se acercan las elecciones”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez comparece voluntariamente ante UNAM por presunto plagio de tesis

Salir de la versión móvil