Fiscalía de Jalisco halla 4 cuerpos en finca de Lagos de Moreno; ya se investiga si son los jóvenes desaparecidos

La Fiscalía de Jalisco informó que se hallaron 4 cuerpos calcinados en una finca del municipio de Lagos de Moreno.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, la tarde del miércoles 16 de agosto, se hallaron 4 cuerpos calcinados en una finca del municipio de Lagos de Moreno; investigan si se trata de los cuerpos de los jóvenes desaparecidos en ese municipio.

Agentes ministeriales y de la Policía de Investigación resguardaron la vivienda ubicada en la colonia Orilla del Agua en el municipio Lagos de Moreno.

En el lugar se encontraron manchas hemáticas y calzado, que hacen suponer que los cinco jóvenes desaparecidos estuvieron en dicha finca.

Autoridades de Jalisco investigan si los cuerpos calcinados localizados en el lugar pertenecen a los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno el pasado 11 de agosto.

Versiones extraoficiales indican que los jóvenes desaparecidos habrían sido privados de su libertad por un grupo armado para ser torturados y asesinados en la finca asegurada por las autoridades.

La Fiscalía reveló que, a través de un reporte recibido donde se mencionaba la posible localización de restos humanos en una finca, elementos de la policía municipal acudieron al lugar.

Al arribar al sitio encontraron lo que parecieran ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas de calcinación en su totalidad, razón por la que no se puede determinar la edad o sexo de ellos.

Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron los peritajes correspondientes y continúan con las labores para identificar a los restos humanos.

El pasado martes, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó sobre la localización de un cadáver calcinado al interior de un vehículo, en la carretera que se dirige a Lagos de Moreno.

El vehículo es el mismo en el que viajaban algunos de los cinco jóvenes desaparecidos, se trata de un Volkswagen Jetta.

AMLO no se disculpará por su comentario sobre los jóvenes desaparecidos

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no tiene porque ofrecer una disculpa, respecto a su reacción, al ser cuestionado por la desaparición de estos jóvenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador aseguró que al finalizar su conferencia matutina los reporteros comenzaron a gritar, razón por la cual no escuchó la pregunta y posteriormente contó un chiste.

“Como a ustedes les consta, al final de la conferencia empezaron a gritar y no escuché nada, nada “.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que, de manera perversa, “la prensa vendida” sostuvo que se había burlado. Y aseveró que el bloque opositor utilizó este hecho para calumniarlo.

“Toda una mentira y una infamia, no somos iguales, yo tengo principios e ideales, soy un hombre de sentimientos no me puedo burlar de dolor”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 17 de agosto

México Habla te invita a conocer las noticias más importantes hoy, jueves 17 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te invita a conocer las noticias más importantes hoy, jueves 17 de agosto.

Gobernadora Maru Campos pide a ciudadanos donar libros de textos anteriores

Mediante un video difundido, Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, pidió a los ciudadanos donar libros de texto gratuitos de ciclos escolares pasados.

Esto con la finalidad de que los estudiantes los utilicen en este ciclo escolar 2023-2024. Informó que para ello habilitarán centros de acopio.

Frente reconoce errores en plataforma

El Comité Organizador del Frente Amplio por México se reunió con Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD); con el fin de aclarar las diferencias en la elección del candidato a la presidencia.

El comité reconoció que se presentaron algunas anomalías en el registro de firmas, ya que la plataforma es un método nuevo e inédito. Asimismo, señaló que ofrecieron las aclaraciones solicitadas de los inconformes.

Monreal expresa que debe atenderse la denuncia de Ebrard

Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, resaltó que se debe atender la denuncia de Marcelo Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno. 

Luego de que el excanciller acusara a Claudia Sheinbaum y a los gobiernos federal y capitalino de desviar recursos para la campaña de la exjefa de gobierno.

AMLO decide no hablar sobre nueva designación de Cabeza de Vaca en el Frente

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hablará sobre la decisión que tomó el Frente Amplio por México de designar a Francisco García Cabeza de Vaca como coordinador en materia de seguridad.

“Mejor no hablo, no me vayan a sancionar”, expresó el mandatario al ser cuestionado sobre el nombramiento dentro de la alianza opositora.

Fiscalía de Jalisco asegura finca por desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco informó sobre el aseguramiento de una finca relacionada con la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno.

También explicó que continúan con las investigaciones de búsqueda.

También puedes leer: AMLO evita opinar sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

AMLO evita opinar sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió hablar sobre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno


El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió hablar sobre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionando por los comunicadores presentes sobre el tema de la desaparición de cinco jóvenes en Jalisco.

En este sentido, el presidente López Obrador evitó opinar del asunto y en su lugar, contó una anécdota.

México Habla te invita a leer: Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

Esto pasó a minutos de concluir la rueda de prensa matutina de este miércoles 16 de agosto.

Luego de evitar un pronunciamiento, continuó con su clásico “vámonos a desayunar”

“Ayer me decía un amigo, que dice que le decía su esposa ‘que me des 200 pesos para ir al mercado’, ‘no oigo, por acá por el otro’, ‘que me des 500 pesos para ir al mercado’», dijo el funcionario.

Posteriormente, abandonó la sala de conferencias de Palacio Nacional.

Cuando iba saliendo del salón Tesorería salida de Palacio Nacional nuevamente fue cuestionado sobre “Jalisco”, pero contestó a otro periodista y se despidió con un pulgar arriba.

Cabe recordar que, el lunes pasado, Diego Albero Lara Santoyo, Jaime Adolfo Martínez Miranda, Roberto Carlos Olmeda Cuellar, Dante Cedillo Hernández y Uriel Galván González desaparecieron tras acudir juntos a la Feria Lagos de Moreno.

Usuarios en redes manifestaron su inquitud sobre el silencio del presidente AMLO

Por su lado, diversos usuarios de redes sociales y figuras políticas nacionales expresaron su indignación después de que el presidente prefiriera contar una historia en vez de dar información del caso.

Usuarios de redes sociales, activistas y figuras políticas nacionales han expresado su indignación después de que el presidente no emitiera comentarios.

El día de ayer se dio a conocer una fotografía en la que presuntamente los jóvenes se encuentran amordazados y atados.

Te invitamos a leer: Se forma la tormenta tropical Hilary en el Océano Pacífico; ¿qué estados afectará?

Además, el fiscal de Jalisco, Joaquín Méndez, apuntó que dicha información «ya también forma parte de la investigación que se está agotando por parte de la Fiscalía»

Reveló que se encontraron en un auto perteneciente a ellos restos uno de los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.

La autoridad no descartó que se trate de los jóvenes.

AMLO considera “muy excesivo” el presupuesto del INE; propone reducción de 10 mmdp

AMLO consideró como “muy excesivo” el presupuesto que solicitó el INE para 2024 y cree que se podría ahorrar unos 10 mil millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró como “muy excesivo” el presupuesto que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024, año en que se llevarán acabo las elecciones presidenciales, y cree que se podría ahorrar unos 10 mil millones de pesos.

“Considero que es mucho y que podría ahorrarse pues como 10 mil millones, pues hay muchas carencias, muchas necesidades”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su conferencia matutina, el mandatario detalló que el costo por persona en dólares es más caro el voto en Estados Unidos y Canadá que en México.

Recordó que la aprobación del presupuesto del INE es algo que le corresponde a la Cámara de Diputados.

Asimismo, aseguró que insistirá en una disminución del presupuesto que recibe en INE mediante una Reforma Electoral.

“Eso corresponde a la Cámara de Diputados, nosotros estamos planteando en la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso, una disminución del presupuesto, lo vamos a volver a plantear”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró que antes de concluir su mandato enviará dicha reforma constitucional en materia electoral y también otra para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo.

“Antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución en lo electoral, voy a enviar también una iniciativa de reforma para que jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Presupuesto del INE para el 2024 es mayor que el de años atrás

El INE presentó las cifras del Anteproyecto de presupuesto 2024, año en el que se elegirá al nuevo presidente de México, que contempla el presupuesto base y la Cartera Institucional de Proyectos por un total de 23 mil 757 millones de pesos.

El Anteproyecto Presupuesto 2024 sería 11.02% mayor al que se aprobó en 2018, de acuerdo con la presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024 del INE, Carla Humphrey.

También te puede interesar: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 16 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 16 de agosto.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 16 de agosto.

Enrique de la Madrid no pasa a la etapa final del Frente Amplio por México

El Frente Amplio por México anunció quiénes son los tres finalistas de su proceso interno para definir al candidato a la Presidencia en 2024. Además, indicó que quedó fuera de la contienda el priista Enrique de la Madrid.

Los tres finalistas que pasarán a la tercera etapa de acuerdo con los resultados de estudios de opinión son: Xóchitl Gálvez, senadora del PAN con 38.3%; Beatriz Paredes, senadora del PRI, con 26%; y Santiago Creel, diputado del PAN, con 20.1%.

No hay impedimentos para distribuir libros de texto de la SEP

Este martes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, los programas sintéticos del nuevo plan de estudios para educación básica.

Asimismo, Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, reiteró que no existe ningún impedimento legal para distribuir los nuevos libros de texto en las escuelas.

Morena rifará encuestadoras que determinarán a candidato presidencial

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, señaló que el próximo jueves se realizará un sorteo para definir a las cuatro encuestadoras que levantarán los sondeos para definir al Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Seis trabajadores del Black Royce son vinculados a proceso por muerte de empresario

Esta madrugada, luego de una audiencia de casi 15 horas, se vinculó a proceso a seis trabajadores del Black Royce, donde murió el empresario Iñigo Arenas.

Una jueza de control consideró que había indicios suficientes para seguir el proceso penal por homicidio.

Graue confía que AMLO no interferirá en elección de nuevo rector de la UNAM

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó que confía en lo que el presidente López Obrador dijo de que no habrá “intereses externos” que interfieran en la elección del nuevo rector.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

El MEH denunció que no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)

El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para la Verdad, denunció que no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Comentaron que el extinto CISEN, hoy conocido como Centro Nacional de Inteligencia (CNI),  es “crucial” para la investigación de las violaciones graves a derechos humanos.

Según el organismo, dichas violaciones son originadas por las agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las fuerzas armadas y de las policías de México.

Señalaron que el extinto CISEN no ha transferido información al Archivo General de la Nación luego del acuerdo presidencial de 2019.

En una conferencia de este martes 15 de agosto, los activistas mencionaron, a 22 meses de su creación, que no han tenido acceso a la totalidad de los archivos del CISEN.

El MEH fue creado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y busca esclarecer la situación de las víctimas de la llamada Guerra Sucia, periodo en el cual se registraron diversos casos de represión militar.

MEH prevé que se obstaculice el informe de este 2024

El MEH indicó que, por ello, están en riesgo de obstaculizar el cumplimiento de entregar el informe correspondiente en septiembre de 2024.

De igual manera, el grupo apuntó que otras instituciones gubernamentales tampoco han cumplido con la entrega de información de forma parcial o total.

Estas dependencias son: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Marina (Semar) y el CNI, lo que viola el acuerdo presidencial.

Asimismo, señalaron que el CNI no ha presentado las actas de documentación que solicitaron desde septiembre de 2020.

*Esta falta de acceso constituye el incumplimiento de cuatro marcos legales: un acuerdo y un decreto presidenciales, la Ley General de Archivos (LGA) y la Ley General de Transparencia”, especificaron los activistas.

AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

AMLO informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden lo invitó al APEC, en San Francisco, California, en noviembre.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden lo invitó al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), en San Francisco, California, en noviembre de este año.

«Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia y me invitó. Vamos a tener una reunión bilateral”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que en este foro deben participar todos los países, incluido Cuba, pues se debe buscar la integración de los países de la región.

El mandatario de México dijo que se debe generar financiamiento accesible, así como créditos baratos para los países latinoamericanos.

“Yo estoy planteando que se ponga en marcha un plan para toda América, para el desarrollo se necesita apoyar a todos los países de América, América Latina, el Caribe, plan para atender a los pueblos, para enfrentar el fenómeno migratorio”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reveló que su próximo viaje a Colombia, los días 8 y 9 de septiembre, servirá para escuchar los planteamientos del presidente Gustavo Petro.

“Él es el que nos invita, entonces va haber un encuentro como nos van a entregar unas conclusiones y vamos a ver en qué podemos nosotros ayudar”.

Reveló que este encuentro se centrará en el control de la migración y narcotráfico.

También puedes leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

Obtiene Xóchitl Gálvez suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

El juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa solicitó al presidente López Obrador que por tiempo indefinido deje de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

Un juez federal reiteró la orden al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de abstenerse de atacar a la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

La suspensión definitiva en el amparo promovido por la senadora Gálvez Ruiz, fue emitida por el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos.

Con ello, se le ordena al mandatario federal abstenerse «de seguir llevando a cabo cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación que aluda a la quejosa».

«Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita», se refirió.

Prohíbe también difundir información de Xóchitl Gálvez

Debido a que el presidente López Obrador exhibió información sobre las empresas de Gálvez Ruiz, en su mañanera del pasado 14 de julio, el juez Martín Santos también determinó al respecto.

Se prohibió a las autoridades hacendarias difundir información empresarial, fiscal o bancaria de la aspirante presidencial.

De este modo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria deberán abstenerse de proporcionar información, si no es aplicable a la ley.

Asimismo, se deberán eliminar de las redes sociales, todas aquellas declaraciones, alusiones o publicaciones que se refieran a Gálvez Ruiz.

Te puede interesar: Ley de home office: Conoce los detalles y cómo te beneficia si trabajas bajo esta modalidad

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

El presidente López Obrador acatará la sentencia de la SCJN que ordena no distribuir los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que su gobierno acatará la orden del ministro Luis María Aguilar, para suspender la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua.

El mandatario federal calificó de «deshonesto» al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y arremetió contra el gobierno de Chihuahua, tras la suspensión de la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, señaló que hay una necesidad de «limpiar» al Poder Judicial de la Federación y acusó que este, está ayudando a las minorías y al conservadurismo.

Arremete AMLO contra Maru Campos por frenar distribución de libros de la SEP en Chihuahua

Tras la controversia constitucional que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, interpuso para impedir la distribución de los libros de texto en ese estado, el presidente López Obrador arremetió contra la mandataria local.

De esta manera, el presidente se lanzó contra Maru Campos, a quien señaló como “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”.

«Acaba de darse conocer que un ministro de la Corte, de que no se pueden distribuir los libros de textos en Chihuahua. Estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños en Chihuahua».

Y es que el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar concedió la suspensión para detener la distribución de los nuevos libros de texto, tras admitir la controversia constitucional que presentó el gobierno de Chihuahua.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 14 de agosto

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO contra magistrados del TEPJF: «Los tengo en mi lista»

López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ya «los tengo ahí en mi listita».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ya «los tengo ahí en mi listita».

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario se lanzó contra ellosluego de que lo señalaran de cometer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

En este sentido, el presidente López Obrador no quiso opinar sobre el foro en el que participaron los aspirantes presidenciales de la oposición a la Presidencia de la República.

Dijo que evitaría ser sancionado. Sin embargo, apuntó que si lo multan con cuestiones de dinero, hará una colecta a la gente para que le ayuden a pagar.

Aseguró que tampoco hablará del tema electoral, aunque se trate de un tema adelantado.

“Ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para qué me meto, no vaya a ser que los jueces… ya me pusieron en la lista negra los del Tribunal, yo también los tengo ahí en mi listilla», expuso.

Recordó que en la última resolución de las autoridades electorales contra él, fueron modificadas sus declaraciones, a fin de acusarlo de violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.

«Entonces, sí los tengo apuntados en la lista porque sí son muy falsarios, y son jueces, magistrados de consigna», explicó.

Para rematar, sin mencionarla, criticó a Xóchitl Gálvez por querer replicar los logros del gobierno del expresidente Felipe Calderón.

«Una persona que aspira a ser presidente de México -no voy a hablar de género- del bloque conservador acaba de declarar que va a aplicar esta política (de Felipe Calderón). Nada más que como ya no puedo hablar», agregó el funcionario.

AMLO pide a corcholatas morenistas que no gasten recursos públicos

Por otro lado, el primer mandatario pidió a las ‘corcholatas presidenciales’ de Morena evitar acarrear a trabajadores del gobierno a sus asambleas o gastar recursos públicos en sus precampañas.

Esto debido a que se han denunciado que los actos y asambleas informativas de los precandidatos morenistas han acarreado trabajadores de las dependencias, como los *siervos de la nación».


Salir de la versión móvil