Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 5 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio. Da clic al enlace y mantente informado con nosotros.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio.

José Ángel Gurría se baja de carrera presidencial

Esta mañana, se informó que el economista José Ángel Gurría no participará en el proceso de selección del candidato a la presidencia por la oposición.

Las dirigencias del PAN, PRI y PRD pidieron al excanciller encabezar la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030; el cual será aplicado en caso de que el Frente Amplio por México gane las elecciones presidenciales de 2024.

Se registra derrumbe por explosión en basurero de Naucalpan 

Este martes, se registró un derrumbe ocasionado por una explosión por acumulación de gas metano en el relleno sanitario del ejido Santiago Tepatlaxco, en Naucalpan.

Debido a esto, cuatro trabajadores quedaron atrapados, tres fueron rescatados con vida y uno sigue desaparecido; por lo que su búsqueda continúa. 

Por desbandada, PRI pierde fuerza en Senado

Debido a la renuncia de los cuatro legisladores, el pasado lunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convertirá en la cuarta fuerza política en el Senado, con nueve legisladores en su bancada; lo cual lo ubica por debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

Asimismo, perderá 360 mil 615 pesos por cada uno de los senadores que dejaron el grupo parlamentario. Además de perder dos de las cinco comisiones que presidía, lo que reduce sus percepciones como bancada dos millones 163 mil 690 pesos menos.

Muere historiador Adolfo Gilly

Este martes, se informó la muerte del docente e historiador argentino, Adolfo Gilly, quien fue un estudioso de la revolución mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina, de este martes, lamentando la muerte del catedrático.

Oples de 10 estados brindan registro a 25 nuevos partidos locales

Los Organismos Públicos Locales (Oples) de 10 estados brindaron el registro a 25 nuevos partidos locales de 156 solicitudes que se presentaron previamente.

Los estados que tendrán nuevos partidos son: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

También puedes leer: Precandidatos de Morena reportan gastos de 2.7 mdp en dos semanas de campaña

Precandidatos de Morena reportan gastos de 2.7 mdp en dos semanas de campaña

Las cuatro «corcholatas» presidenciales de Morena han asegurado que en las primeras dos semanas de precamapaña han gastado 2,7 mdp.

Las cuatro «corcholatas» presidenciales de Morena han asegurado que en las primeras dos semanas de precampaña han tenido gastos de 2,7 millones de pesos.

En este sentido, los cuatro aspirantes a ser abanderados por Morena a la presidencia para en el 2024 han gastado más de la mitad de sus recursos otorgados para hacer proselitismo en el proceso interno.

En conferencia de prensa de este martes, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, detalló los gastos que por separado han reportado al partido los aspirantes.

México Habla te invita a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal deben ejercer sus recursos en los 70 días que Morena ha considrado hacer precampaña.

La anterior jefa de Gobierno de la CDMX y el exlíder de la bancada de Morena en el Senado son las corcholatas que más han gastado en estas dos semanas.

Entre los dos primeros, el exlegislador aspirante a ser coordinador de la Defensa de la Transformación es el que más ha gastado.

Ricardo Monreal expuso que del 19 de junio al 2 de julio tuvo un gasto de 916.376 pesos; Claudia Sheinbaum ha reflejado, en los mismos días, un gasto de 868.770 pesos.

Por su lado, Marcelo Ebrard ha gastado 385.509 pesos, y Adán Augusto López, 577.584 pesos.

Te invitamos a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Mario Delgado afirmó que presentarán un informe ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Aseguró que dicho esfuerzos son para establecer un piso parejo para sus aspirantes a la candidatura presidencial

«Afortunadamente, hemos contado con la disposición muy buena de todos los aspirantes, y hoy vamos a presentarles esos números que ellos nos han reportado2, indicó.

Ardelio Vargas renuncia a su puesto tras señalamientos de AMLO

Ardelio Vargas Fosado renuncia a gobierno de Puebla tras declaraciones de AMLO que lo vinculan con García Luna.

Ardelio Vargas Fosado renunció ayer a la Subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declarara que el funcionario estaba vinculado con el exsecretario de Seguridad Publica Federal, Genaro García Luna.

Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, anunció a través de su cuenta de Twitter la renuncia del funcionario.

“Informo que el Licenciado Ardelio Vargas Fosado me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Puebla”.

Gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

El mandatario estatal también se refirió a Vargas Fosado como “un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo”.

Asimismo, señaló que Vargas Fosado “nunca ha sido sentenciado por infracción o delito alguno”.

Pero que tras la información vertida por distintos medios “hace patente su convicción de abandonar la vida pública de Puebla separándose del cargo”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

AMLO lo acusa de tener vinculos con García Luna

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que había sido advertido sobre los antecedentes de Ardelio Vargas.

“No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal; sí tuvo vínculos con García Luna y nosotros no queremos nada con esta gente, porque en ese sentido padecimos de un narcoestado que le hizo mucho daño al país”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vargas Fosado fue jefe del Estado Mayor de la extinta Policía Federal Preventiva, durante el gobierno del expresidente Vicente Fox.

Estando en ese cargo, entre 2006 y 2007, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra fueron víctimas de represión en San Martín Atenco, Estado de México.

Recientemente, ejidatarios del municipio de Pantepec, Puebla, lo acusaron de estar involucrado en el despojo violento de sus tierras.

También puedes leer: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en 2024: AMLO

AMLO aseguró que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que el empresario Claudio X González realizó consultas con los de arriba e intelectuales del régimen y medios de “manipulación”.

Siendo Xóchitl Gálvez, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), la elegida para ser la candidata según palabras del mandatario mexicano.

“Decidieron en favor de la señora Xóchitl, porque ellos suponen que sí nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo y además es en realidad, parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores, no de los de arriba, pero sí del mismo agrupamiento”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador recordó que la legisladora trabajó con Vicente Fox, fue directora del Instituto Indigenista. “Tiene convicciones muy definidas a favor del pueblo pobre”, agregó.

Aseguró que la única elección que ha ganado fue la de jefa delegacional de Miguel Hidalgo, “donde viven los más ricos de México y son los que la están apoyando”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el presidente dijo que esto explicaría la serie de renuncias por parte de otras corcholatas que estuvieron inconformes con el método que presentó Va por México.

Entre ellos Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos, Alejandro Murat, Mauricio Vila y Claudia Ruiz Massieu.

Xóchitl Gálvez responde y acusa a ALMO de machista

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, respondió a las declaraciones emitidas por el presidente López Obrador mediante un video difundido en sus redes sociales.

Gálvez aseguró que el mandatario mexicano “no puede concebir que una mujer pueda ganarse por sí misma una posición en la política”.

Además, acusó al mandatario de ser machista y respetar únicamente a las mujeres que él “impone”.

A mí nadie me ha regalado nada y le pido una cosa: respéteme que usted será quien me entregue la banda presidencial, escribió.

Respecto a las declaraciones del presidente López Obrador, el candidato a la presidencia, Santiago Creel, emitió un mensaje vía Twitter.

Aseguró que competirá y se someterá a los resultados del método acordado.

Además, se refirió al mandatario como un “autócrata y traidor a la democracia y a México”.

También te puede interesar: Estas son las fechas para el depósito de la Pensión para los Adultos Mayores 2023

Obispo pide a AMLO celebrar un día de “duelo nacional”

El obispo Cristóbal Ascencio García pidió a AMLO celebrar un día de “duelo nacional” por las víctimas de violencia en el país.

El obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebrar un día de “duelo nacional” por las víctimas de violencia en el país.

Un video publicado por la Diócesis de Apatzingán, titulado “Porque no podemos callar…”, muestra al obispo de Apatzingán dirigir unas palabras al presidente de México.

El obispo expresó que le duele contemplar su diócesis “tan lacerada”.

También lamentó que “mientras algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí sabemos que no está bien”.

El religioso recordó que el presidente López Obrador “prometió que su principal objetivo era poner la paz en nuestro país».

Mencionó que, en vez de celebrar en el zócalo el quinto aniversario de “haber llegado al poder”, debería celebrar un día de “duelo nacional” y reconocer que en nuestro país hay más violencia que hace cinco años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las declaraciones del clérigo se dan luego de que, el pasado jueves 29 de junio, fuera asesinado el exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora.

Este lamentable hecho ocurrió en la comunidad de La Rua, en el estado de Michoacán.

Cabe mencionar que, por todo el estado se han registrado enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que han provocado el desplazamiento de cientos de personas de la zona.

También puedes leer: Presidente AMLO celebra en el Zócalo cinco años de su triunfo electoral

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 3 de julio. Mantente informado con nosotros.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 3 de julio.

Obispo de Apatzingán señala festejo de AMLO

Cristóbal Ascencio García, obispo de la diócesis de Apatzingán, señaló el festejo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus cinco años de gobierno; debido a la inseguridad que ha vivido el país durante su sexenio.

Por ello, hizo un llamado al mandatario a que mejor realizara un día de luto nacional; además, llamó a López Obrador y otras autoridades a pedir disculpas a los mexicanos por la falta de resultados en materia de seguridad.

Murat y de Hoyos no participarán en proceso de elección del candidato opositor a la presidencia

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, y el líder empresarial, Gustavo de Hoyos, decidieron no participar en el proceso de elección del candidato presidencial por el Frente Amplio por México.

Señalaron que el método de selección es desigual y las reglas restan competitividad a los aspirantes sin partido.

Prevén que 4 senadores priistas renuncien al grupo parlamentario del Senado

Se prevé que, este lunes, diversos senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) renuncien al grupo parlamentario en el Senado.

De acuerdo con fuentes cercanas, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga harán oficial su renuncia, a las 13 horas.

Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado por COVID-19

El escritor Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado, desde el sábado pasado, por COVID – 19, según informaron sus hijos en Twitter.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere exlíder del PVEM de Guanajuato

El pasado sábado, falleció Carlos Joaquín Chacón Calderón, exlíder del Partido Verde Ecologista (PVEM) en Guanajuato.

También puedes leer: Autoriza Cofepris nuevo fármaco para tratar el VIH

Dejan en libertad a los 16 trabajadores de la SSPC secuestrados en Chiapas

Fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas que fueron secuestrados.

Fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas que fueron secuestrados.

El martes pasado, elementos de la dependencia fueron privados de su libertad en la carretera Ocozocoautla-Tluxta.

El gobierno de Chiapas dio a conocer que los trabajadores ya se encuentran con sus familiares y en observación médica.

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que ya inició carga de crudo en refinería Dos Bocas

Aunado a ello, el gobernador Rutilio Escandón agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las Fuerzas Armadas por el trabajo. Asimismo, reconoció la colaboración entre los tres niveles de gobierno 

«Quiero informar al pueblo de Chiapas y de México que los 16 compañeros de la SSyPC secuestrados, han sido liberados», agregó.

Los trabajadores fueron secuestrados el pasado 27 de junio, cuando salían de las oficinas estatales de la dependencia.

Posteriormente, los familiares de los trabajadores realizaron una marcha para exigir la localización de los integrantes de la SSPC.

Tras la liberación, los familiares afirmaron que ya terminó la angustia de no saber su paradero.

También puedes leer: Hipólito Mora presentía su muerte; dejó una carta

Por su lado, el presidente López Obrador celebró esta tarde la liberación de los 16 trabajadores de la Secretaría.

«Desde Atenco quiero dar una buena noticia a todos los mexicanos y sobre todo mandar un abrazo a los familiares y a los servidores públicos que estaban secuestrados: tengo el informe de que ya fueron liberados los 16 servidores públicos de Chiapas», dijo el día de hoy.

El mandatario sostuvo en un evento público que se preocupa por el bienestar de la población mexicana.

AMLO asegura que ya inició carga de crudo en refinería Dos Bocas

El presidente López Obrador expuso que ya empezó la carga de crudo en la refinería de Dos Bocas, localizada en Tabasco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que ya empezó la carga de crudo en la refinería de Dos Bocas, localizada en Tabasco.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal detalló que la carga en dicha instalación inició desde el pasado jueves.

Reveló que espera que este proceso duré aproximadamente un mes.

México Habla te invita a leer: AMLO lamenta asesinato de Hipólito Mora

En este sentido, López Obrador indicó que en una primera etapa de este proceso, en este año, se va a refinar alrededor de 80 mil barriles de petróleo crudo.

Prevé que para principios del año próximo, se procese 340 mil barriles de crudo.

«La primera etapa, sí, lo que… ya desde ayer se empezó a cargar. Es un proceso, pero ya comenzó», dijo,

Resaltó que la refinería es una obra única en el mundo, porque se hizo en un tiempo récord. Prometió que va a procesar, para el final de su sexenio, 340 mil barriles anuales..

Asimismo, apuntó que en el 2004, se extraían tres millones 400 mil barriles diarios, y a partir de ese pico, 15 años después, solo se extraen un millón 700 barriles, 

«Si continuaba la tendencia, si nosotros no hacíamos nada, estaríamos importando petróleo crudo», afirmó el mandatario

Es importante recordar que el presidente López Obrador, el pasado 1 de julio ,cortó el listón inaugural de la nueva Refinería “Olmeca”, también conocida como Dos Bocas.

También puedes leer: Marina asegura narcosubmarino con más de 3.5 toneladas de cocaína

En ese momento, el funcionario catalogó la obra como un “un sueño convertido en realidad” y busca con esa instalación “rescatar” a Petróleos Mexicanos (Pemex),

AMLO lamenta asesinato de Hipólito Mora

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

El mandatario acusó que el asesinato de Hipólito Mora “es un remanente de la violencia que se auspició y permitió” desde el gobierno de Felipe Calderón.

«Esto es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el gobierno, acuérdense de que hubo un narcoestado en México durante el gobierno de Felipe Calderón, del secretario de Seguridad Pública que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario detalló que Hipólito Mora contaba con medidas de protección otorgadas por parte del gobierno federal.

Esto debido a que el exlíder de las autodefensas había sufrido ataques en su contra desde noviembre de año pasado.

Po su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se le había pedido a Mora trasladarse a Morelia; con el fin de salvaguardar su integridad, petición a la que se negó.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién era Hipólito Mora?

Hipólito Mora fue fundador y líder de los grupos civiles de autodefensas de Michoacán, que nacieron para hacerle frente al crimen organizado.

Fue en 2013, en La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista, Michoacán, donde nacieron las autodefensas para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios.  

Fue en esta misma localidad en donde Hipólito Mora sufrió el ataque en el que perdió la vida.

Alrededor de las 12:00 horas, la tarde de este jueves fue asesinado Hipólito Mora, quien viajaba en una camioneta acompañado por un escolta.

La Fiscalía Estatal informó que también circulaba otra camioneta en la que viajaban dos elementos de la Guardia Nacional asignados a su protección.

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta en la que viajaba fue agredida a balazos por un grupo armado.

Asimismo, los criminales prendieron fuego a la camioneta en la que viajaba el activista, para posteriormente huir.

Al lugar arribaron las autoridades correspondientes, encontrando el cuerpo sin vida de Hipólito Mora y tres elementos de la Guardia Nacional.

Guillermo Valera, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, fue uno de los primeros en confirmar la muerte del activista mediante un mensaje de Twitter.

También puedes leer: Hallan a Jesús González sin vida: fue coordinador de Partido Verde en Copala, Guerrero

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 30 de junio

Inicia tu mañana informado, México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, viernes 30 de junio.

Inicia tu mañana informado, México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, viernes 30 de junio.

TEPJF determina que AMLO violó ley en elecciones de Edomex y Coahuila

Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió la ley electoral; esto durante las pasadas elecciones en el Estado de México y Coahuila.

El organismo electoral puntualizó que el mandatario influyó en los procesos durante las conferencias matutinas del 24 de mayo y del 2 de junio. 

Claudia Ruiz Massieu no se registrará para candidatura presidencial de oposición

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, anunció que no participará en el proceso de elección de la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Señaló que no puede participar en un proceso que puede caer en la simulación y violar la ley electoral.

Muere hombre durante bloqueo de maestros del Edomex

Durante los bloqueos de maestros del Estado de México, realizados en diferentes puntos de la entidad, se registró la muerte de un conductor.

El hecho ocurrió en la México-Querétaro, de acuerdo con los reportes, el deceso fue ocasionado por un paro cardiorrespiratorio; mientras el hombre se encontraba varado por la manifestación.

Gobernador de SLP lanza advertencia contra prensa crítica

Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, advirtió a la prensa que cuestiona a su administración. 

“Que sigan chingando (…), con qué nos divertimos, necesitamos diversión. Lo que no les gusta es que a mí me gusta la sangre, ver arder el mundo”.

Lo anterior se debió a las notas que publicaron portales sobre la muerte de un trabajador de la Arena Potosí.

Ante protestas, Francia decreta toque de queda

El gobierno francés, encabezado por Emmanuel Macron, informó el despliegue de 40 mil policías para contener las protestas por la muerte de un joven a manos de un agente.

Asimismo, las ciudades de Clamart y Compiègne decretaron un toque de queda nocturno hasta el próximo lunes.

También puedes leer: Hallan a Jesús González sin vida: fue coordinador de Partido Verde en Copala, Guerrero

Salir de la versión móvil