Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

López Obrador confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) tomará cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) tomará cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En la conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que los elementos de la Marina ya tienen el control de la seguridad en dicha terminal.

“Ya está a cargo del control de la vigilancia del aeropuerto de la Ciudad de México. Ha hecho muy buen trabajo (la Marina), yo creo que muchos ya lo están notando, no hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando», aseguró.

Asimismo, el presidente López Obrador indicó que también la dependencia se hará cargo del Aeropuerto de Ciudad del Carmen, el de Ciudad Obregón.

México Habla te invita a leer: ‘Adrián’ se vuelve huracán categoría 1; tormentas en estos cinco estados

De igual manera, la Semar controlará el aeropuerto de Guaymas. Cabe señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional se encargará del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares seguirá en AICM

Aún así, el alto funcionario aseveró que la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares continuará como entidad normativa en el aeropuerto. El control de dichos recintos públicos estará a cargo de la Secretaría de Marina,

Había una clave, creo que 1540, 3545, que cuando se hablaba de esa clave al interior todos tenían que ver hacia otro lado, a la paredes, y se paraba todo; bajaban aviones y operaban los narcotraficantes libremente», comentó.

Sin embargo, por temas de seguridad, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el pasado lunes el anteproyecto de acuerdo que establece que el AICM pasa a formar parte de la Semar.

También puedes leer: Harfuch: Detenido por robo en Antara, es presunto líder de banda de robo a negocios

Otros organismos como el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) también pasan al mando de esta dependencia.

Segob pide a ministros de la SCJN que expliquen salarios

SCJN un informe sobre las acciones realizadas para cumplir con la denominada Ley de Salarios Máximos. Tienen cinco días para contestar.

El Gobierno de México solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un informe sobre las acciones realizadas para cumplir con la denominada Ley de Salarios Máximos en los ministros del organismo.

Esto se realizó mediante una solicitud de la Secretaría de Gobernación a la ministra presidente de SCJN, Norma Piña.

En esta administración, se expidió la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución. A esta ley se le nombró Ley de Salarios Máximos.

Dicha ley tiene por objeto regular las remuneraciones que perciben los servidores públicos de la Federación, sus entidades y dependencia; así como de sus administraciones paraestatales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos dotados de autonomía, las empresas productivas del Estado y cualquier otro ente público federal.

México Habla te invita a leer: Extienden plazo para regularizar autos chocolate; estos son los requisitos

Ante la petición, la SCJN tendrá un plazo de cinco días para entrega el informe y dar a conocer las acciones hechas para cumplir con el artículo 127 de la Carta Magna.

AMLO afirma que han violado la austeridad republica en salarios

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso, en su conferencia matutina, que en escrito enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación pedirá una explicación del por no han respetado la austeridad republicana.

“Estuve analizando si teníamos nosotros alguna posibilidad de recibir cuando menos alguna explicación, que nos informen por que la constitución establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan cuatro veces más, yo gano como 140-150 mil pesos y ellos 600 mil», dijo.

Con ello, el mandatario federal se ha pronunciado en más de una ocasión en su contra, la más reciente por batear el Plan B de la reforma electoral.

México Habla te invita a leer: Guardia Nacional mantiene resguardo en el Metro de la CDMX

Finalmente, el presidente López Obrador indicó que el alto salario de los ministros es una “violación flagrante”; exhortó a que en un acto de sensatez “rectifiquen” por esos salarios.

“Están mal informados”, responde AMLO a alerta de viaje de Reino Unido

El presidente López Obrador se pronunció este lunes sobre la alerta de viaje que emitió Reino Unido a sus ciudadanos para que no visiten 10 estados de México debido a la inseguridad.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se posicionó sobre la alerta que hiciera Reino Unido sobre viajar a 10 estados de México.

El mandatario federal dijo que respeta la alerta emitida por Reino Unido, pero aseveró que están mal informados.

Al ser cuestionado sobre el tema, aseguró que sus ciudadanos «no les están haciendo mucho caso», pues los destinos turísticos del país están llenos.

«Porque está Cancún lleno, lleno, más de 700 vuelos diarios, si por eso nos estamos apurando para terminar el aeropuerto de Tulum».

Además, afirmó que «no hay nada que temer en México», pues señaló que está bajando la incidencia delictiva y son muy pocos los sitios donde hay violencia.

“México es un país bello y seguro”, asegura AMLO

En días pasados, Reino Unido actualizó su alerta de viaje para México y emitió advertencias para visitar 10 estados del país.

El día de hoy, el presidente López Obrador señaló que respeta dicha alerta pero que están mal informados y que se están perdiendo de conocer un país bellísimo.

Y es que la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo desaconsejó visitar estados como Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, ColimaGuerrero y Michoacán.

Asimismo, advirtió sobre visitar Baja California, a excepción de Tijuana y Tecate; Guanajuato; y Jalisco, a excepción de los municipios del norte.

De tal manera, el gobierno de Reino Unido refirió que en México «la situación de seguridad puede suponer un riesgo para los extranjeros».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 26 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno de México impone arancel de 50% a la importación y exportación de maíz blanco

López Obrador firmó un decreto en el que se establece un arancel del 50% para la importación y exportación de maíz blanco.


El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en el que se establece un arancel del 50% para la importación y exportación de maíz blanco (harinero) hasta el 31 de diciembre de este 2023.

El día de ayer, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
que uno de los motivos por el cual se tomó la mencionada decisión es porque la exención del arancel a la importación del maíz blanco harinero, vigente desde enero pasado, no generó un impacto significativo en la disminución de precios en el mercado.

En enero de este año se publicó el «Decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica

Por ello, debido a que no resultó como se esperaba, la administración federal consideró pertinente eliminar dicho impuesto.

Además, el acuerdo busca impulsar y fortalecer “la producción nacional, el mercado interno y el encadenamiento productivo de dicho grano.

https://twitter.com/rochamoya_/status/1672626364703440902?s=20

Esta decisión se basa en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Comercio Exterior y la Ley Aduanera.

México Habla te invita a leer: Luego del calor, CDMX tendrá lluvias los próximos días

Ante ello, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2023.

“Que la oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla», se estableció en el DOF.

En este sentido, se sabe que México importó 67 mil toneladas de maíz blanco directamente a Estados Unidos; de igual manera, 258 mil toneladas a Sudáfrica.

Es bien conocido que el maíz forma parte de nuestra alimentación diaria, es el cultivo de mayor presencia en el país.

México es considerado el centro de origen del maíz.

También puedes leer: Estas estaciones del Metrobús cerrarán por la Marcha del orgullo LGBTI+

Este cultivo inició hace siete mil años en el mundo y su domesticación permitió que los grupos nómadas se volvieran sedentarios.

AMLO cuestiona decisión de la SCJN por anular ‘Plan B’ electoral

El presidente López Obrador criticó a los ministros de la Suprema Corte tras invalidar el ‘Plan B’ de la Reforma Electoral. Defienden intereses de minoría rapaz, dijo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lanzó críticas a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que declararon la invalidación del ‘Plan B’ de la reforma electoral.

El día de hoy, en la conferencia matutina, realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el mandatario federal, dijo que la invalidación del ‘Plan B’ electoral, fue para «defender los intereses de una minoría rapaz».

«Yo interpreto esto, más que nada como una actitud política de protección, de defensa, de los intereses de una minoría rapaz y corrupta, que era la que dominaba en México, la que se sentían los dueños de México», dijo.

Además, cuestionó la calidad moral de los miembros del Poder Judicial.

«Con qué autoridad moral cuestionan el procedimiento del Poder Legislativo, no tengo por qué opinar lo que hace el Poder Legislativo, pero como ciudadano les diría, no se metan en ese litigio, no caigan en esa provocación, déjenlos porque están menospreciando al pueblo, piensan que pueden hacer sus fechorías y que el pueblo no se da por enterado».

¿Por qué se lanzó AMLO contra los ministros de la Suprema Corte?

El día de ayer, la Suprema Corte invalidó por completo el llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral del presidente López Obrador.

Y es que con nueve votos a favor y dos en contra, la SCJN dejó sin validez la segunda parte de la reforma impulsada por López Obrador.

La decisión de los ministros consideró que existieron violaciones graves al proceso legislativo en el Congreso, en el que el partido del presidente, Morena, es mayoría.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 23 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 23 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 23 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 23 de junio.

AMLO responde al nuevo revés de la SCJN al plan B

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de trabajar a favor de una minoría rapaz; luego de que el tribunal supremo invalidó en su totalidad el plan B de reforma electoral.

Agregó que los ministros tienen “una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo”. Ante ello, adelantó que propondrá una iniciativa para que magistrados, ministros y jueces sean electos por los ciudadanos.

Cenace descarta emergencia en sistema eléctrico

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aseguró que no existe riesgo ni emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Asimismo, aseveró que el abasto eléctrico está garantizado para los 47 millones de usuarios que hay en el país.

Cártel del Noreste responde a llamado por la paz

Elementos del Cártel del Noreste enviaron un mensaje al mandatario López Obrador; mediante un video respondieron a las declaraciones del presidente, del 30 de mayo, sobre el llamado de paz que hizo.

“Esta organización da respuesta a su llamado de tregua y se une a la misma”, señaló uno de los integrantes del cártel.

Presentan 56 denuncias contra Ana Guevara por manejo irregular de recursos

María Elena Pérez-Jaén, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), presentó 56 denuncias contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara.

Estas fueron presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), por presuntas irregularidades en el manejo de 496 millones de pesos de la Cuenta Pública de 2019 y 2020.

Estados Unidos e India estrechan lazos 

El primer ministro de la India, Narendra Modi, fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.

Entre los temas abordados durante su reunión se encuentran los lazos económicos y militares de ambos países.

También puedes leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

‘El Güero’ Palma envía carta a Andrés Manuel López Obrador

Héctor Palma Salazar, mejor conocido como “El güero” Palma, escribió tres cartas dirigidas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Héctor Palma Salazar, mejor conocido como ‘El Güero’ Palma, escribió tres cartas dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El medio Proceso fue quien reveló el contenido de una de las misivas escritas por el narcotraficante.

La carta tiene como fecha el 17 de noviembre de 2022 y es un documento conformado por cuatro páginas.

En este documento, dirigido al mandatario mexicano, el fundador del cártel de Sinaloa expresa que es víctima de la corrupción y extorsión dentro del interior del Cereso “El Altiplano”.

Le recordó al presidente que “hace hincapié de que en su gobierno no hay corrupción”; que algunos funcionarios de “diferentes instituciones” le han ofrecido su libertad a cambio de una gran suma de dinero.

Detalla que le ofrecieron a su familia “facilidades de pago para cubrir el monto”, el cual tendría que pagar en dólares.

Aseguró que ya ha cumplido su pena al estar 27 años preso, además puntualizó que ha perdido a seres queridos y su salud se ha visto afectada. Incluso expresó que ha sufrido tortura.

Preguntas dirigidas al presidente

Héctor Palma dirige una serie de preguntas al mandatario López Obrador, donde sobresalen: “¿No son suficientes los años de cárcel que he vivido para pagar los errores en el pasado cometido?”.

 “¿No funciona el sistema de reinserción social de nuestro país?”

 “¿Puede más el instinto corruptor de un grupo de funcionarios públicos?”

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carta enviada por el “Güero” Palma al presidente. © Proporcionado por Proceso

También escribió que los funcionarios que lo extorsionan son parte activa de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe recordar que los señalamientos de extorsión los hizo públicos ante un juez durante la audiencia del pasado 10 de mayo, pero esta se pospuso hasta el 1 de junio.

“Agradecido de su atención a mi queja, quedo de ud. en la seguridad de que seré atendido en la medida proporcional de la importancia que esta reviste”, concluyó en su carta.

También puedes leer: Pipa se incendia en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas

Quiahuitl Chávez, nueva subsecretaria del Trabajo

El presidente López Obrador informó que Quiahuitl Chávez Domínguez ocupará la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez es la nueva encargada de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Chávez Domínguez ocupará la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo.

Asimismo, el presidente López Obrador comentó que la funcionaria se queda como titular del programa Jóvenes construyendo el futuro.

«Es una subsecretaría muy importante, que a mí me importa mucho, es la subsecretaría del Trabajo donde estaba Bolaños, que atendía el programa Jóvenes construyendo el futuro», dijo el presidente.

Cabe mencionar que Quiahuitl Chávez arriba a esta subsecretaría en lugar de Marath Bolaños, quien fue nombrado nuevo titular de la Secretaría del Trabajo.

A su vez, Marath Bolaños ocupa la Secretaría del Trabajo, luego de que Luisa María Alcalde dejará esa dependencia para encabezar la Secretaría de Gobernación.

¿Quién es Quiahuitl Chávez, nueva titular de la Subsecretaría del Trabajo?

Quiahuitl Chávez Domínguez es egresada de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 2018, colaboró en la Secretaría Particular del entonces canciller, Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Desde 2020, hasta el día de hoy, fungía como directora de Relaciones Interinstitucionales de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la STPS.

Además, desde agosto de 2022, se desempeñó como jefa de Unidad del programa Jóvenes construyendo el futuro.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 22 de junio

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 22 de junio. Mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 22 de junio.

Cae helicóptero en sonda de Campeche

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que investigarán la caída de un helicóptero en la sonda de Campeche.

El anuncio se dio luego de una reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

AMLO convoca a plana mayor de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a un cónclave, en Palacio Nacional, a la plana mayor de Morena.

Asistieron Mario Delgado, presidente nacional de Morena; los 22 gobernadores morenistas; y el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; así como miembros del gabinete.

Hablaron sobre el evento que se realizará el 1 de julio, en el Zócalo, cuando festejará el quinto aniversario de su triunfo electoral; por lo que pidió a las ‘corcholatas’ de Morena no llevar porras ni faltarle el respeto a nadie.

SCJN determina que mujeres pueden impugnar leyes antiaborto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que cualquier mujer puede solicitar un amparo contra leyes que penalicen el aborto.

La decisión se dio después de resolver una contradicción de criterios entre dos tribunales colegiados.

Senadores estadounidenses exigen bloquear visa a políticos mexicanos ligados al narco

Senadores del Congreso Federal de Estados Unidos emitieron una recomendación para que se sancione a funcionarios del gobierno de México por la falta de acciones contundentes contra los cárteles del narcotráfico.

Lo anterior incluye sanciones y anulación de visa a funcionarios estatales y locales que apoyan y permiten las actividades de los cárteles directamente.

Cae presunto líder de La Familia Michoacana

Este miércoles, se registró un enfrentamiento en la autopista Toluca-Atlacomulco; luego de que agentes de investigación acudieron a detener a un presunto líder criminal vinculado a La Familia Michoacana.

El hecho dejo un agente del Ministerio Público local herido, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona.

México Habla te invita a leer: En temporada de fuerte calor, diversos estados de México sufren apagones

Pipa se incendia en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas

La Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, tuvo una explosión. Se difunde que se originó por una pipa de combustible.

Hoy, en la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, se registró una explosión. Se difunde que se originó por una pipa de combustible.

La tarde de este miércoles, los medios locales difundieron la noticia y señalaron, de manera extraoficial, que fue provocado por el incendio de una pipa que cargaba combustible diésel.

Del mismo modo, expresaron que la pipa explotó mientras hacía maniobras al interior de las instalaciones.

México Habla te invita a leer: Rafael Marín deja Aduanas, será embajador en la OMC; lo sustituye André Foullon

Posteriormente, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, confirmó el hecho. Se descartó que se registraran lesionados o pérdidas materiales.

«Hoy ocurrió un incidente cuando una pipa derramó producto e incendió las llantas del vehículo», apuntó.

Paramédicos y bomberos contra incendios de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se encontraron en labores para mitigar dicho incendio.

Además, el secretario de Gobierno estatal, Guillermo del Rivero, expuso que va a esperar a que las autoridades de Protección Civil informe sobre las causas exactas y consecuencias del accidente. 

“Sé que hubo una explosión, pero no tengo mayor detalles, vamos a esperar la información oficial, no hay que apresurarnos”, declaró

En internet circulan diversos videos en donde se observa a los trabajadores de la refinería Olmeca alejarse de la zona del incendio.

Al principio se hablaba de dos explosiones dentro de la refinería y con al menos cinco trabajadores heridos.

También puedes leer: La gobernadora de Chihuahua participa en la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023

Hasta las 18:00 horas de este día, Pemex no había dado a conocer su versión sobre los hechos.

Salir de la versión móvil