AMLO reitera su propuesta de desaparecer el INAI

El presidente López Obrador refrendó su planteamiento de desaparecer el INAI, así como la ASF y otras instituciones.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó su planteamiento de desaparecer el Instituto Nacional Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal consideró factible que las funciones del INAI las puede absorber alguna otra institución ya creada. Mencionó que lo mismo puede pasar con la Auditoría Superior de la Federación.

Indicó que el organismo cuesta mil millones de pesos al año, subrayando que ese recurso podría destinarse a los programas sociales.

“Ojalá y el Congreso haga algo para que esa función (las tareas que realiza el Inai) la pueda realizar una institución ya creada, de tantas que hay, ya sea la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía Anticorrupción», dijo el presidente,

México Habla te invita a leer: SCJN determina inconstitucional transferencia de GN a la Sedena

Asimismo, sostuvo que el INAI es “un cero a la izquierda” y no ha servido para nada, señalando que ha servido para simular, legitimar robos y ocultar información.

En este mismo sentido, el presidente López Obrador aseveró que el conservadurismo creó las, que consideró como, “instituciones fachadas”.

«Sirvieron para legitimar robos y ocultar información. Y desde que se creó ese instituto le cuesta al pueblo de México 1,000 millones de pesos al año”, agregó.

Acusó que los integrantes del INAI restantes están ganando más que él en su carácter de jefe de Estado.

También puedes leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

Por último, el mandatario declaró que es falso que Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, busque postergar los nombramientos de los comisionados al INAI.

SCJN determina inconstitucional transferencia de GN a la Sedena

SCJN invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este martes, 18 de abril, el Pleno del máximo tribunal de justicia reanudó la discusión del proyecto que pretende que estas fuerzas públicas dependan del ejército mexicano.

México Haba te vinita a leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

El organismo falló, con ocho votos a favor y tres en contra, que la corporación policiaca deberá regresar al control administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta decisión se basa en el artículo 21 de la Constitución Mexicana, en el cual define a la GN como una corporación civil, que debe depender de la SSPC.

“Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil. Las iniciativas, los trabajos preparatorios, los dictámenes de comisión, la discusión del Poder Reformador de 2019″, comunicó la SCJN.

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Corte, indicó que no es posible que la GN mantenga su posición civil si depende operativamente de las fuerzas armadas.

Por su lado, Alberto Pérez Dayán subrayó que el traslado de un cuerpo de seguridad pública al Ejército es igualmente inválido como llevar a la Guardia Nacional a otra secretaría o dependencia.

Los integrantes de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron quienes votaron en contra de los 11 que conforman el máximo tribunal constitucional del país.

Cabe señalar que la Guardia Nacional se creó en 2019, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir con la fuerza pública la inseguridad en el país.

AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

AMLO: Clasificará y protegerá información de Sedena y Semar por espionaje de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, conocida como el Pentágono, de realizar espionaje al Gobierno de México, particularmente a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario acusó a los medios nacionales de utilizar información acerca de la seguridad en México, obtenidos a través de hackeos que reciben por parte de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Puedes leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Durante la conferencia mañanera, también mencionó el artículo publicado por The Washington Post la semana pasada, el cual afirmaba que existía una rivalidad entre la Marina y la Sedena.

“Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión. Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”.

AMLO, presidente de la República.

Mencionó que estos actos los cometen con el único propósito de desestabilizar y debilitar a su gobierno, así como violar la soberanía de México.

No presentará denuncias formales, ya que no quiere convertir en “mártires” a espías ni a empleados de agencias extranjeras. “No vamos a quedarnos con los brazos cruzados” sentenció.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

AMLO aclaró que no comentó este tema con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante el encuentro de este 17 de abril. Los funcionarios se reunieron por las acusaciones del presidente acerca de una “intromisión abusiva” por parte de la DEA, al infiltrarse en el Cártel de Sinaloa y la red de “Los Chapitos”.

Ibarra Cadena: Presidente AMLO tiene visión equivocada del INAI

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del INAI señaló que el presidente López Obrador tiene una percepción equivocada del organismo.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una percepción equivocada del organismo.

La titular del INAI defendió a dicha entidad luego de considerar que “no sirve para nada”.

Ibarra Cadera confió en que no desaparecerá el INAI debido a su importancia en la vida pública de México.

“El INAI debe mantener las puertas de diálogo con todos, dentro del poder público, más allá de que resulte incómodo al poder”, dijo la funcionaria.

México Habla te invita a leer: Nombren o no nombren a los comisionados del INAI, “no sirven para nada”: AMLO

De igual manera, consideró que en la actualidad el pleno del Inai no puede sesionar ya que el Senado no ha concluido el proceso de nombramiento de los comisionados faltantes.

La polémica también surgió debido a que comentan que INAI se mantiene paralizado luego que el vetara el nombramiento de nuevos consejeros.

Por ello, el mandatario federal afirmó que, aunque se hagan los nuevos nombramientos el instituto será inservible, llamándolo una “fachada” de los gobiernos anteriores.

¿Para qué sirven? No sirven para nada (…) Era un Gobierno mantenido y bueno para nada, eso es lo que había. ¿Saben para qué servía ese instituto? Nada más era una fachada para cubrir las corruptelas», dijo el presidente.

También puedes leer: Delegado del INM Chihuahua obtiene amparo contra orden de captura; van 6 detenidos

López Obrador resaltó que los recursos destinados al INAI son «una pérdida para
el erario público».

“¿Cómo no van a estar enojados? Deben de estar ganando como 120 mil pesos mensuales, más viáticos, y ni se despeinan», agregó el titular del Ejecutivo federal.

Nombren o no nombren a los comisionados del INAI, “no sirven para nada”: AMLO

Ante la falta de consenso por parte del Senado de la República para nombrar a los próximos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente López Obrador (AMLO) manifestó que nombren o no nombren a los comisionados del INAI, no sirven para nada”.

Durante su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el lNAI solo ha sido “una fachada” para encubrir las “corruptelas de funcionarios”.

“Los nombren o no los nombren (a los comisionados), ¿para qué sirven? No sirven para nada. Era un gobierno mantenido y bueno para nada, eso era lo que había. ¿Saben para qué sirve ese instituto o para qué servía? Nada más era una fachada para encubrir las corruptelas“, dijo López Obrador.

El mandatario federal justificó así que no ha realizado una propuesta de comisionados para el INAI, organismo que, ante la falta de nuevos comisionados, se ha quedado inoperante desde el 1 de abril pasado, ya que solo cuenta con cuatro de los cinco que se requieren para alcanzar el quórum legal.

Reacciones ante declaraciones de AMLO sobre INAI

Ante la situación en la que se encuentra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y las declaraciones que hiciera esta mañana el presidente López Obrador sobre los comisionados del organismo, las reacciones y pronunciamientos no se han hecho esperar.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el INAI reafirmó su compromiso con la sociedad.

Por su parte, Santiago Creel, presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados, se refirió al tema a través de un video:

«Ahora resulta que el INAI no puede tomar decisiones, la institución más importante en materia de transparencia, de acceso a la información oficial y particularmente de la defensa de nuestros datos personales. Es lo que es el INAI. Que lo entienda la gente, que lo sepa la gente. La negligencia absoluta de este gobierno, va en contra de todas las instituciones”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 14 de abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte a día con las noticias hoy, jueves 13 de abril

Inicia tu mañana informado con lo último de México y el mundo. Da clic al enlace y lee las noticias hoy, 13 de abril.

México Habla te da a conocer las noticias hoy, jueves 13 de abril:

EU revira a México, fentanilo sí se produce en México

Rahul Gupta, director de la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por siglas en inglés), reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que en México no existe producción ilegal de fentanilo. «Sabemos que el fentanilo se está produciendo en México», destacó el funcionario estadounidense.  

Garduño seguirá en el INM

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, comentó que Francisco Garduño continuará como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), hasta que no exista una resolución judicial que lo inhabilite.

EU declara la xilazina como una amezana

El gobierno de Estados Unidos declaró como una “amenaza emergente” el uso del fentanilo en combinación con la xilazina, el cual es un tranquilizante no opioide de uso veterinario. Esta combinación ha aumentado las muertes por sobredosis.

Van a paro trabajadores del Tren Maya

Cerca de 120 trabajadores de la Estación Centenario del Tramo 7 del Tren Maya detuvieron sus labores, debido a que demandan una revisión de contratos, al mismo tiempo que acusan supuestos malos tratos de los ingenieros militares a cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO busca extinguir a Financiera Rural

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para extinguir a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), ya que considera que los apoyos financieros a productores deben entregarse de forma directa.

También puedes leer: Prepara Cofepris acciones para revocar permisos a empresas de cannabis relacionadas a Vicente Fox

Investigan a Francisco Garduño por muerte de migrantes en Ciudad Juárez; confirma AMLO

AMLO confirma que Francisco Garduño será investigado por caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que esperará a conocer el alcance de la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por el caso en Ciudad Juárez, Chihuahua, para determinar si permanece en el cargo.

“Vamos esperar que es lo que está de por medio, cuál es la acusación y vamos a tomar la decisión en su momento”.

mencionó AMLO.

Puedes leer: Explosión en gasera de Tijuana; reportan cuatro muertos y tres lesionados

En conferencia de prensa, el mandatario indicó que en la investigación que incluye a Francisco Garduño, también investigan a más funcionarios por el lamentable caso, que dejó 40 muertos en el incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, pero que desconoce el alcance de la misma o cuál es la acusación en contra del titular de Migración.

“Hoy en la mañana se habló que puede ser que se acuse a algunos por omisión y otros por homicidio, falta que la FGR informe más y los jueces”.

El martes, el presidente de la República informó que los migrantes no pudieron escapar de la instalación, porque la persona que tenía las llaves de las celdas no estaba presente.

Antonio Molina, un alto funcionario del INM y el representante de la agencia en el estado Chihuahua, están siendo investigados.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El INM declinó comentar sobre el tema y el funcionario de Chihuahua, Salvador Gonzalez, dijo que él cooperará con la investigación.

AMLO recordó que luego de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, se pronunció porque no hubiera impunidad para nadie, porque “ya no son los tiempos de antes”.

AMLO da marcha atrás en cabotaje aéreo

Tema de cabotaje no estará en reforma de leyes de aviación. menciona AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó este miércoles, en la conferencia mañanera, que la iniciativa de cabotaje aéreo -permiso para que empresas extranjeras puedan hacer vuelos nacionales- fue eliminada de su proyecto de reforma a las leyes de Aviación Civil y Aeropuertos que se discute en la Cámara de Diputados.

Y aunque no dio por muerta esta propuesta, el mandatario federal explicó que será analizada a profundidad por su gobierno en conjunto con trabajadores y participantes del sector aéreo, mencionó que quienes se oponían a esto, ya lo pueden celebrar.

“Vamos a esperar porque se está presentando la iniciativa aunque se quedó pendiente lo del cabotaje porque queremos verlo con más profundidad y estamos buscando un acuerdo con los trabajadores”.

AMLO, en la mañanera.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

¿Por qué propuso el cabotaje el presidente de la República?

El pasado 15 de diciembre, AMLO envió la iniciativa de reforma al Congreso de la Unión, de mayoría aliada al gobierno, en la que defiende el interés que bajo reglamentación y supervisión, se fomente la competencia en el sector aéreo con el arribo de líneas aéreas comerciales de otros países y que brinden sus servicios al interior del país.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y demás aerolíneas y organizaciones, ya habían mencionado que esta medida no bajaría los precios de los boletos aéreos, sin embargo, sí podría afectar a la industria nacional.

Puedes leer: SEP tiene vacantes en CDMX: te decimos qué sueldos ofrecen

Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena, explicó que el objetivo primordial de su grupo, es recobrar la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, por lo que están dispuestos a modificar el proyecto.

“Lo que más nos interesa es el tema de obtener la calificación de los aeropuertos para subir de categoría, y estamos haciendo los acuerdos necesarios para lograrlo a la brevedad, aunque ello implique pausar el cabotaje”.

Mencionó Aleida Alavez.

Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Cofepris otorgó 63 permisos a familia de Fox para comercializar cannabis, menciona AMLO en la mañanera.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer, en la mañanera, que se investigan 63 permisos que fueron otorgados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a empresas vinculadas a Vicente Fox para comercializar productos de cannabis.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario informó que recibió la información de que cinco días antes de terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto entregó estos permisos.

Puedes leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Por lo que se analiza si procede alguna sanción o denuncia, además de que se ha comenzado una investigación del caso.

AMLO acusó que el interés del expresidente Vicente Fox para la despenalización de la marihuana es solo económico.

Además mencionó que este tipo de irregularidades relacionadas a gobiernos anteriores se descubren continuamente por la administración de la llamada “4T”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

¿Cuál fue la respuesta de Vicente Fox?

Después de lo afirmado por AMLO en la mañanera, el expresidente contestó a través de sus redes sociales, llamándolo “Pinocho, nariz larga y mentiroso”.

“López, eres el gran mentiroso de las mañaneras!! Te reto a presentar pruebas o callarte el hocico!!!”. Escribió a través de Twitter, Vicente Fox.

Fox Quesada constantemente pública su opinión en Twitter acerca de AMLO y su desempeño como presidente, mostrando su inconformidad con muchos temas.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 11 de abril

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias hoy, martes 11 de abril. Da clic al enlace y lee lo último.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias hoy, martes 11 de abril:

Juez ordena rematar bienes de Interjet, por quiebra

La aerolínea Interjet fue declarada oficialmente en quiebra por un juez, por lo que ordenó el remate de los bienes para cubrir los adeudos que tiene con sus acreedores.

Presentan sección nueva en mañanera

Esta mañana, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que habrá una nueva sección semanal, durante las conferencias matutinas del presidente López Obrador, en específico los martes en los que se presenta el Pulso de la Salud. Esta se denomina “Prevención Social de las Adicciones”, y en esta ocasión habló sobre el fentanilo.

SSC alerta de correos que fingen ser de la Policía Cibernética

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México advirtió una posible amenaza para la ciudadanía, mediante la recepción de correos electrónicos que usurpan la identidad de la Policía Cibernética. En estos se notifica a los usuarios supuestos citatorios en los que solicitan ingresar a enlaces adjuntos peligrosos para conocer más del proceso, lo cual puede infectar los dispositivos con algún malware.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU investiga filtración de documentos del Pentágono

El Departamento de Justicia de Estados Unidos realiza una investigación sobre la filtración de documentos de inteligencia del Pentágono, los cuales publicados en internet. 

Biden anuncia fin de pandemia por COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que la emergencia nacional por la pandemia de COVID-19 llegó a su fin este lunes, 10 de abril. Por lo que firmó una resolución legislativa bipartidista para terminar con las medidas que se tomaron para hacer frente al coronavirus.

Cerca de mil migrantes llegan a Chiapas para solicitar asilo

Cerca de mil migrantes de Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala arribaron a Chiapas para solicitar asilo y, así, poder cruzar México hasta llegar a Estados Unidos.

También puedes leer: Detienen al presunto responsable del incendio en Central de Abastos en CDMX

Salir de la versión móvil