AMLO da positivo a COVID-19

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a Covid-19.

El día de ayer, 23 de abril, a través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un breve mensaje en el que informó que dio positivo a Covid-19.

Asimismo, informó que estaría de reposo unos días por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sería quien lo reemplazaría en la conferencia de prensa matutina.

A causa de esto, el presidente López Obrador tuvo que cancelar sus actividades en su gira por Yucatán y regresar a la Ciudad de México.

El mandatario canceló un encuentro que tenía previsto con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, además de un evento para revisar los avances del Tren Maya.

AMLO está bajo tratamiento médico y recuperándose: Adán Augusto López

Hoy, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó la conferencia de prensa e informó que el presidente López Obrador se encuentra en aislamiento y recuperación en Palacio Nacional.

Detalló que los días sábado y domingo, el presidente manifestó síntomas de resfriado, por lo que se le practicaron pruebas de COVID-19 e influenza, que arrojaron el resultado positivo a COVID.

Desmienten desmayo o infarto de AMLO

El titular de Gobernación rechazó que el presidente López Obrador haya sufrido un desmayo o desvanecimiento:

“No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer que sí se dio”.

Abundó que fue por sugerencia de los médicos y ante la sospecha de COVID, que se decidió iniciar el aislamiento y regresar a la Ciudad de México.

Ante las versiones que aseguraban que el presidente habría sufrido un infarto, señaló que esa información es falsa y aseveró contra las voces “malquerientes” que desean el mal del Presidente:

“No hay nada de eso. Son maledicencias, eso quisieran ellos” y reitero, el presidente goza de cabal salud”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de abril

Inicia tu semana con la información más relevante que debes saber. México Habla te comparte las últimas noticias hoy, lunes 24 de abril.

Inicia tu semana con la información más relevante que debes saber. México Habla te comparte las últimas noticias hoy, lunes 24 de abril:

Presidente López Obrador da positivo a COVID

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a COVID-19, por lo que se mantendrá aislado y tuvo que suspender la gira de trabajo que realizaba por Yucatán. Asimismo, indicó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezará las conferencias matutinas esta semana.

Senado plantea cambiar el nombre al Zócalo capitalino

La Comisión de Gobernación del Senado de la República se reunirá este día para discutir y votar un punto de acuerdo que exhorte al gobierno de la Ciudad de México para que modifique el nombre del Zócalo capitalino por Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.

Exgobernador César Duarte es hospitalizado 

Este domingo, César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue hospitalizado de emergencia por una afección cardiaca, según informó su abogado defensor, Juan Carlos Mendoza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atacan a familia colombiana en carretera de Zacatecas

Un grupo de la delincuencia organizada atacó a balazos un vehículo en el que viajaba una familia de origen colombiano, durante la madrugada de este domingo, en la carretera de Zacatecas. El saldo es de cuatro personas muertas y dos heridas.

Cinco mexicanos son repatriados de Sudán

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que cinco mexicanos fueron repatriados de Sudán luego de que pidieron ayuda por el conflicto armado que inició el 15 de abril. Agregó que el día de mañana saldrá otra mexicana con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas.

Caravana migrante parte de Tapachula en protesta por la muerte de 40 migrantes en Cd. Juárez

Cerca de 4 mil migrantes de distintas nacionalidades iniciaron, este domingo, un “viacrucis” de Tapachula hacia la Ciudad de México para dar a conocer la situación que viven en su travesía hacia la frontera con Estados Unidos y en protesta por la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez.

México Habla te invita a leer: AMLO confirma subsidio de luz en Sonora, Baja California y otros estados

AMLO confirma subsidio de luz en Sonora, Baja California y otros estados

López Obrador confirmó que se va a mantener el subsidio de verano a la tarifa de luz que la Comisión Federal de Electricidad ofrece.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se va a mantener el subsidio de verano a la tarifa de luz que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario afirmó que Sonora Baja California y otras entidades seguirán con este subsidio.

Además, comentó que dicho apoyo se mantendrá en las entidades donde se aplique dicho subsidio por las altas temperaturas.

“Vamos a seguir manteniendo el subsidio en este verano para Sonora y Baja California, para los estados donde ya se aplica este subsidio por las altas temperaturas, eso ya se puede dar como un hecho”, dijo AMLO.

El presidente López Obrador aseguró que la CFE brinda apoyo a la población de varias ciudades del país con este subsidio; con el objetivo de amortiguar el gasto de los hogares en materia de luz eléctrica.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte establece plazo de 8 meses para que GN se separe de Sedena

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal detalló que el subsidio se va a aplicar desde el 1 de mayo y hasta el 31 de octubre de 2023.

Puntualizó que también este beneficio será dedicado para quienes cuenten con aire acondicionado en las zonas más calurosas del país.

Ciudades donde se aplicará el subsidio

  • Tehuantepec, Oaxaca
  • Veracruz, Veracruz
  • Mérida, Yucatán
  • Monterrey, Nuevo León
  • Tepic, Nayarit
  • Acapulco, Guerrero
  • Iguala, Guerrero
  • Veracruz, Veracruz
  • San Andrés Tuxtla, Veracruz
  • Villahermosa, Tabasco
  • Cancún, Quintana Roo
  • Coatzacoalcos, Veracruz

Entre otras regiones.

También puedes leer: Repliegan policías a manifestantes que bloqueaban la carretera México-Toluca

Por otro lado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reiteró que el apoyo se aplicará en el estado en el mismo periodo que expuso el presidente AMLO.

AMLO rechaza acuerdo con Suprema Corte sobre Guardia Nacional

Este viernes, durante su conferencia de prensa matutina, desde Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consideró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se arrepintieron de la decisión que tomaron sobre el traslado de la Guardia Nacional y que por eso dieron el plazo de ocho meses para efectuar los cambios.

El mandatario federal reveló que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Rosa Icela Rodríguez tuvo un encuentro con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.

Abundó que ambas funcionarias sostuvieron un desayuno en el que la ministra Piña abordó el regreso de la Guardia Nacional a la SSCP.

El presidente reveló que, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la ministra Norma Piña, intentó negociar con el gobierno federal, pero que ordenó a su gabinete “ni siquiera contestar el teléfono”.

“Se arrepintieron mandándonos a decir que por qué no se negociaba para que entrara en vigor después… ¡No! Les dije al secretario de Gobernación y a la secretaría de Seguridad que no, nada de negociación. Esto tiene que ver con la dignidad, nada de acuerdos en lo oscurito. Ni les contesten el teléfono, les dije”, reveló López Obrador.

Así, el presidente volvió a arremeter contra la Suprema Corte por impedir el traslado de la Guardia Nacional a la Sedena, calificando a los ministros de “irresponsables y corruptos”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 21 de abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 21 de abril

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 21 de abril. Da clic y mantente informado.

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 21 de abril:

Detienen a Von Roehrich por caso del cártel inmobiliario en BJ

Este jueves 20 de abril, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron al exalcalde de Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich, en Reynosa, Tamaulipas, donde intentaba ingresar a Estados Unidos para evadir a la justicia.

Se investiga al también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) por la presunta comisión de los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades de la red de corrupción denominada Cártel Inmobiliario.

Gobierno de Tayakistán compra avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la celebración del contrato de compra-venta del avión presidencial Boeing 787 Dreamliner con el gobierno de Tayikistán, el cual será adquirido por un monto de 1,658 millones 684,400 pesos.

Marchan en Morelos para exigir justicia del asesinato de tres jóvenes

Este jueves, estudiantes, investigadores, académicos, personal y directivos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se congregaron para marchar y exigir justicia por el asesinato de tres jóvenes en Huitzilac.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan cuerpo de Perla Cristal en Guanajuato, desapareció en la CDMX hace 11 días

El cuerpo sin vida de Perla Cristal Gaviña fue localizado sin vida en Guanajuato. La joven de 19 años desapareció hace 11 días, el pasado 9 de abril, en la colonia Barrio Santa Ana, Tláhuac.

Se realizó primer debate de candidatas a la gubernatura de Edomex

Este jueves se realizó el primer debate entre las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, Delfina Gómez (“Juntos haremos Historia”) y Alejandra del Moral (alianza “Va por el Estado de México). Los temas que abordaron son: Corrupción, violencia de género, servicios públicos, cultura y recreación.

México Habla te invita a leer: Balacera en Plaza Carso: se reporta un muerto vinculado con crimen organizado

Hay posible venta de avión presidencial: AMLO

AMLO menciona que hay posible comprador de avión presidencial.

Este jueves 20 de abril, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) detalló que aún podría cumplir su promesa de vender el avión presidencial. 

Después de cinco años, AMLO mencionó que su gobierno está negociando la venta de la aeronave; sin embargo, aclaró que aún no se ha cerrado ningún contrato.

Puedes leer: Amplían plazo para presentar declaración anual 2023: Conoce la nueva fecha

Hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más. Solo que al obtenerse ese recurso se va a destinar para la construcción de dos hospitales: uno en Tlapa -en la montaña de Guerrero- y otro en Tuxtepec, Oaxaca. Se venda o no se venda el avión, esos hospitales los vamos a hacer, pero me gustaría que ese dinero se destinará a esos hospitales”.

Aclaró AMLO.

El mandatario en Palacio Nacional, informó que no podía revelar más detalles sobre la negociación y pidió esperar a que se concrete la venta. “Hay un acuerdo, pero todavía no sé si se firmó. Hay que esperar”, explicó.

El destino del Boing B787

Este jueves se dió a conocer que Banobras firmó la venta del lujoso Boing B787 Dreamliner para uso ejecutivo, se irá hasta la República de Tayikistán.

“No puedo hablar más, de todas formas, se venda o no se venda el avión, esos hospitales los vamos a hacer, pero si me gustaría que ese dinero se destine a esos dos hospitales del IMSS-Bienestar”.

señaló el mandatario.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 20 de abril

México Habla te mantiene informado con las noticias hoy, jueves 20 de abril. Da clic al enlace y lee lo más relevante.

México Habla te mantiene informado con las noticias hoy, jueves 20 de abril:

Avanza creación de línea aérea propuesta por AMLO

Las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes; de Economía, Comercio y Competitividad; y de Infraestructura aprobaron el dictamen sobre la reforma a la Ley de Aviación y Ley de Aeropuertos, en la cual se propone la creación de una aerolínea paraestatal, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la iniciativa, sería operada por la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Elena Poniatowska recibe Medalla Belisario Domínguez

Este miércoles, la escritora Elena Poniatowska recibió la Medalla Belisario Domínguez,

Máxima condecoración que entrega el Senado de la República, como reconocimiento a su destacada trayectoria como escritora, periodista y activista.

TEPJF aprobó extender mandato de Delgado en Morena

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó extender, hasta octubre de 2024, el periodo como dirigente nacional y secretaria general de Morena, de Mario Delgado y Citlalli Hernández, respectivamente.

AMLO ratifica a Córdova como comandante de la GN

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el general David Córdova Campos continuará al frente de la Guardia Nacional (GN), a pesar de la anulación que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para incorporar a la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Cerca de 85 muertos por estampida en Yemen

Cerca de 85 personas murieron y más de 322 resultaron heridas durante una estampida en Saná, capital de Yemen. Autoridades hutíes informaron que el hecho ocurrió durante un acto para distribuir donaciones de dinero para conmemorar los últimos días del Ramadán.

México Habla te invita a leer: Encuesta INEGI: Revelan cuáles son las ciudades que los mexicanos perciben con más inseguridad

AMLO se reúne con Elena Poniatowska, antes de la entrega de medalla Belisario Domínguez

AMLO se reune con Elena Poniatowska, previo a entrega de madalla Belisario Domínguez.

Esta mañana, la escritora Elena Poniatowska se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que esta misma tarde recibirá la Medalla Belisario Domínguez en el Senado, la cual le fue otorgada por unanimidad el pasado 12 de abril.

López Obrador recibió a Poniatowska en Palacio Nacional y comentó que es “la mejor escritora de nuestros días” y la “más inteligente”, asegurando que por esta vez, los senadores no se equivocaron al otorgarle la condecoración.

“En esta ocasión no erraron los senadores al otorgar la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska. Elenita es la mejor escritora de nuestros días, la más inteligente, pero sobre todo la que ha estado siempre con los que sufren y luchan por los demás. Es una santa laica”.

AMLO, a través de redes sociales.

Además, López Obrador compartió una foto de ambos en Twitter.

Puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

El mandatario ya había mencionado que no asistiría al Senado para acompañar a la escritora en la entrega, sin embargo, la felicitó por haber ganado la Medalla Belisario Domínguez.

“Ya no voy a esos actos porque hay muchas agresiones, están, hablábamos, muy enojados nuestros adversarios, entonces montan espectáculos, digamos, y tengo que cuidar la investidura presidencial. Porque para tener fama pueden faltarme al respeto, humillarme y pues tengo que cuidar la autoridad, porque eso les daría gusto a los adversarios, potentados, a los corruptos”.

Mencionó el presidente AMLO.

Los senadores destacaron que se trata de una mujer librepensadora que expresa a través de la escritura sus opiniones y convicciones por México.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En 2024 se volverá a presentar iniciativa para pasar Guardia Nacional a Sedena

AMLO presentará nueva inciativa para que Guardia Nacional pase a Sedena en 2024.

Después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), este miércoles, en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que presentará una nueva iniciativa.

Puedes leer: AMLO reitera su propuesta de desaparecer el INAI

Reprocha a la SCJN por declarar inconstitucional este traslado, durante la sesión del 18 de abril, que por mayoría de ocho votos no se pudo concretar el cambio.

El mandatario acusó a estos ocho ministros de actuar de manera facciosa y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto.

“Los ministros de la Corte… actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa”.

AMLO, en conferencia mañanera.

Reprochó que no quisieron cambiar el modelo, pues la reforma que él había propuesto tenía el único objetivo de no afectar a la Guardia Nacional.

Afirmó que el 1 de septiembre del próximo año será su último informe, ya que concluye su mandato en diciembre. Y durante el primer día de la nueva Legislatura, presentará una nueva iniciativa de Reforma Constitucional para que la Guardia Nacional pase al control del Ejército.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 19 de abril

México Habla te comparte las noticias más relevantes de México y el mundo, para hoy, miércoles 19 de abril.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 19 de abril.

Murillo Karam es imputado por tortura

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la imputación por tres delitos relacionados al caso Ayotzinapa al exprocurador general, Jesús Murillo Karam. Los delitos que se le imputan son desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.

SCJN invalida transferir GN a Sedena

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas que permitirían la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que seguirá siendo de carácter civil y deberá regresar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

China calificó de mentiroso el señalamiento de EU por fentanilo

Zhang Run, embajador de China en México, consideró que es mentiroso el señalamiento que hizo Estados Unidos sobre que los precursores del fentanilo llegan a México desde su país. Asimismo, pidió a Washington mirar de frente el problema que existe para que puedan reforzar el control y monitoreo domésticos ante la demanda.

Fallece exrector de la UNAM, Pablo González Casanova

La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer el fallecimiento de Pablo González Casanova, exrector de la institución, el pasado martes, 18 de abril. El exacadémico murió a los 101 años. Fue rector de la UNAM de 1970 a 1972.

UNAM ya tiene dictamen sobre caso de Yasmín Esquivel

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que el Comité de Ética de la universidad finalizó los estudios sobre el caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel.

También puedes leer: Senadores del PAN toman tribuna y exigen nombramientos de comisionados del INAI

Salir de la versión móvil