AMLO dice que es un «orgullo» que se declare persona non grata a embajador mexicano

El presidente López Obrador presentó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien llegó al país hace apenas unas horas.

En la conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado persona ‘non grata‘ en Perú.

El mandatario aseguró que el embajador Pablo Monroy Conesa cumplió con su misión de salvar vidas y hacer valer la política exterior del país.

“Es un timbre de orgullo que se le declare a nuestro embajador persona non grata por estar cumpliendo la misión de salvar vidas y de hacer valer nuestra política exterior, lo mejor de nuestra política exterior, que repito, es el derecho de asilo“, informó el mandatario López Obrador.

Dicho mensaje hizo alusión al asilo político que México realizó a Lilia Paredes, esposa del expresidente peruano Pedro Castillo y sus dos hijos.

#ConferenciaPresidente | Viernes 23 de diciembre de 2022, desde Villahermosa, Tabasco

En la conferencia de prensa realizada en Tabasco, este viernes, el presidente de la República presentó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy.

Te recomendamos: La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

Según la información disponible, Monroy Conesa llegó el jueves, 22 de diciembre, a la Ciudad de México, al cumplir 72 horas fijadas por Perú; las autoridades de Perú pidieron que el embajador abandonara el territorio en ese plazo.

“Agradecer mucho la destacada labor del embajador Pablo Monroy. Es un timbre de orgullo el representar a México en una situación de conflicto y poner en alto en principio del derecho de asilo, el que se proteja a quienes son perseguidos, a quienes corren peligro, que se les protejan sus derechos humanos”, puntualizó el presidente de México.

El embajador Pablo Monroy se despide de Perú

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el embajador mexicano Pablo Monroy Conesa compartió que se encontraba «lleno de gratitud».

México Habla te invita a leer:
México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo
Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Diputados en San Lázaro pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicar en DOF el decreto sobre vacaciones dignas

Luego de ser aprobada la iniciativa para ampliar a 12 días las vacaciones dignas de los trabajadores, diputados de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicar el decreto sobre esta modificación.

El coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez, exhortó al titular del Ejecutivo Federal cumplir con la normatividad en la Ley.

En ese sentido, el diputado Álvarez especificó que los cambios en la Ley Federal del Trabajo, aprobados en el Congreso de la Unión, deben ser publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que el embajador de México, Pablo Monroy, sigue en Perú

Reiteró que al realizar el decreto en el DOF, podrá entrar adecuadamente la iniciativa de Vacaciones Dignas, a partir de enero del 2023.

El proyecto se avaló en el Poder Legislativo hace algunos días, lo que permite que los trabajadores puedan tener de 6 a 12 días de descanso al año, aparte de las fechas feriadas.

Los días de vacaciones dignas se pueden dar por año hasta llegar a un total de 32 días de descanso.

En este contexto, los empleados podrán ser acreedores a este número de vacaciones, según sus años de servicio:

  • 1 año: 12 días
  • 2 años: 14 días
  • 3 años: 16 días
  • 4 años: 18 días
  • 5 años: 20 días

También puedes leer: ¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Presidente AMLO niega que haya ordenado ataque contra Ciro Gómez Leyva

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no sería capaz de mandar a matar a nadie”, respecto a Ciro Gómez Leyva.

Tras el atentado que ocurrió en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no sería capaz de mandar a matar a nadie”.

El titular del Ejecutivo Federal habló sobre el ataque que sufrió el comunicador y aseveró que instruyó una estricta investigación con el propósito de esclarecer los hechos.

Además, afirmó que él no podría ordenar ningún ataque en contra de alguien.

“Porque nosotros no nos vamos a manchar”, dijo este miércoles.

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente López Obrador precisó que no es necesario que la investigación la asuma la Fiscalía General de la República (FGR); asimismo, confió que la Fiscalía capitalina realizará un buen trabajo.

México Habla te invita a leer: Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

El mandatario reiteró que se va aclarar lo sucedido, y que se llegará a la verdad en justicia de la familia del conductor.

En días pasado, el alto funcionario sugirió que alguien pudo haber cometido el atentado contra el periodista para «afectar a su gobierno».

Por otro lado, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, propuso ante el pleno condenar el atentado fallido contra el periodista Gómez Leyva.

Pidió que la Federación active las medidas urgentes para su protección.

Asimismo, el legislador exhortó a los tres órdenes de gobierno cuidar a los periodistas y no «hostigarlos».

También puedes leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Es Claudia

Es evidente que el Presidente orientó la cargada a favor de Claudia Sheinbaum, quien se desvive por adularlo y respaldarlo.

Hacen trampa porque temen perder

Tras las elecciones intermedias, López Obrador adelantó la sucesión presidencial con una lista de tapados que llama corcholatas. Desde entonces están en descarada campaña anticipada, violando la ley y sin informar sobre lo que han gastado y de dónde proviene el dinero, no obstante ser funcionarios que manejan importantes recursos públicos. Como son conscientes de que podrían ser investigados y sancionados, buscan su impunidad con el Plan B de la reforma electoral.

Es evidente que el Presidente orientó la cargada a favor de Claudia Sheinbaum, quien se desvive por adularlo y respaldarlo, incluso cuando se afectan los intereses de la Ciudad de México como sucedió con la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco o la supresión del fondo de capitalidad. Al igual que en el viejo régimen, la candidatura oficial no se decidirá por resultados, sino seduciendo al dedazo destapador con zalamería e incondicionalidad.

Por eso no le preocupa a la jefa de Gobierno descuidar sus responsabilidades en la capital y recorrer el país, donde se ve su propaganda en infinidad de espectaculares y pintas, mientras la ciudad se degrada. Dos jovencitas perdieron la vida en una coladera abierta, cuya falta de tapa fue reiteradamente reportada durante más de un año, hecho que permanece impune, lo mismo que el colapso en la Línea 12, el uso de Ivermectina para experimentar con pacientes de Covid y la corrupción documentada de Layda Sansores.

El cobro por derecho de piso se extiende, pero la prioridad de Sheinbaum no es combatir la delincuencia, sino perseguir opositores porque huele su derrota electoral en la Capital. La fiscal carnal y fundadora de Morena, Ernestina Godoy, quien según la Suprema Corte le fabricó delitos a Alejandra Cuevas, ahora hace lo propio con el diputado Christian Von, coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación. Para colmo, los granaderos golpean indígenas en San Gregorio Atlapulco. La represión es Claudia.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

ONU pide a México a garantizar la seguridad de periodistas

Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pidió a las autoridades mexicanas que garanticen la seguridad de periodistas.

Luego del atentado que sufrió esta semana el periodista Ciro Gómez Leyva, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-DH), Volker Turk, hizo un llamado a las autoridades de México para que garanticen la seguridad de los periodistas.

“Los/as periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades”.

Señaló en redes sociales la ONU-DH.

Asimismo, pidió que cumplan con su obligación de garantizar la seguridad de los comunicadores; pues de lo contrario se estaría contribuyendo a la autocensura y violencia contra los medios.

Periodistas piden al presidente López Obrador cesar hostigamientos contra la prensa

Por otra parte, cerca de 180 periodistas enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le solicitaron cesar el hostigamiento contra la prensa.

Debido a que, durante su conferencia mañanera, el mandatario señaló que el ataque contra Gómez Leyva podría tratarse de un “autoatentado”.

“Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen en Palacio Nacional”.

Señala la misiva firmada por 177 periodistas de diversos medios.

En respuesta a los comunicadores, el presidente López Obrador expresó que “no polariza a la sociedad mexicana, sino que la politiza”.

2022, año con más asesinatos de periodistas registrados, en México

Estos hechos se dan en un entorno en el que el registro de asesinatos de periodistas va en aumento y es uno de los años más mortíferos para ellos, acorde a cifras de Reporteros sin Fronteras (RSF).

La organización informó que, en 2022, México es, por cuarto año consecutivo, el país más peligroso y mortífero del mundo para los periodistas.

“Con 14 periodistas asesinados en apenas ocho meses, de los cuales al menos 10 guardan relación directa con su labor informativa, México vive el año más mortífero para la prensa de su historia”.

Asimismo, RSF condenó los ataques contra el periodista Ciro Gómez Leyva y pidió al gobierno mexicano cambiar su actitud hacia la prensa.

“Para RSF el episodio demuestra que el discurso de las autoridades contra la prensa puede alimentar actos de violencia inaceptables. 

Es hora de que el gobierno mexicano cambie de actitud hacia los periodistas y ponga todos los medios para llevar ante la justicia a los autores”.

Reporteros sin Fronteras

También puedes leer: Ataque contra Ciro Gómez Leyva se investigará como tentativa de homicidio

AMLO y gobernadores supervisan avances de sucursales del Banco del Bienestar

El presidente López Obrador se reunió con gobernadores para supervisar los avances en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con gobernadores para supervisar los avances en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar.

Por medio de Twitter, el mandatario informó que “de 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, ya hay mil 873 terminadas”.

Asimismo, 199 se encuentran en proceso y aún faltan 210 predios, tarea en la que ayudan las autoridades estatales, municipales, entre otras.https://twitter.com/lopezobrador_/status/1605020420813438976?s=20&t=qFJGxX3zJxVQz0GBT9WelQ

“Terminarán a tiempo; el próximo año se estarán dispersando fondos por más de 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias”.

Agregó el presidente López Obrador.

El encuentro se realizó en Palacio Nacional, donde arribaron gobernadoras y gobernadores de diversos estados del país, entre ellos:

  • María Elena Mara Lezama, de Quintana Roo;
  • Cuitláhuac García, de Veracruz;
  • Rutilio Escandón, de Chiapas; 
  • Evelyn Salgado, de Guerrero; 
  • Sergio Salomón Céspedes, de Puebla;
  • Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán.
  • Alfonso Durazo, de Sonora; 
  • Américo Villarreal, de Tamaulipas;
  • Salomón Jara, de Oaxaca; 
  • Mauricio Kuri, de Querétaro; 
  • Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato;
  • Mauricio Vila, de Yucatán; 
  • Carlos Manuel Merino, de Tabasco;
  • Esteban Villegas, de Durango;
  • Julio Menchaca, de Hidalgo; 
  • Alfredo del Mazo, del Estado de México.
  • David Monreal, de Zacatecas.
  • Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí;
  • Cuauhtémoc Blanco, de Morelos.

Avances de sucursales del Banco del Bienestar en estados

Al término de la reunión, el gobernador Alfonso Durazo destacó que en Sonora se encuentran “al 100 con los terrenos que nos corresponden”.

 Asimismo, explicó que las gobernadoras y gobernadores que no fueron convocados fue porque en sus estados ya se completó el proceso.

Por su parte, el mandatario del Edomex, Alfredo del Mazo, resaltó la importancia de las sucursales del Banco del Bienestar.

“Garantizarán que las familias de las comunidades más alejadas tengan acceso a distintos servicios”.

También puedes leer:

Puebla vuelve al uso obligatorio de cubrebocas, por COVID-19

En Nayarit, presidente AMLO inaugura el nuevo Centro Turístico Islas Marías

El presidente de la República, AMLO puso en marcha el nuevo Centro Turístico en Islas Marías, Isla María Madre, Nayarit.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el nuevo Centro Turístico en Islas Marías, Isla María Madre, Nayarit.

Buscan que las mencionadas instalaciones se conviertan en uno de los destinos turísticos más importantes de la región. .

Como lo prometió desde el inicio de su administración, el primer mandatario finalizó este viernes las obras del Centro Turístico Islas Marías y lo abrió a los residentes de ese archipiélago.

Sin embargo, recordó que las generaciones pasadas relacionaban a las Islas Marías con el penal que se encontraba ahí o con los más peligrosos delincuentes.

También puedes leer: PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

«También a los dirigentes sociales, dirigentes políticos, opositores al régimen autoritario que imperó durante mucho tiempo», dijo.

En ese sentido, el funcionario aseveró que este espacio será, ahora en adelante, para el disfrute de las familias, dando comienzo a las actividades que se realizarán ahí.

México Habla te invita a leer: Presidente AMLO propone que «nuevo Conacyt» determine continuidad de centros públicos de investigación

El presidente López Obrador refirió que el próximo 21 de diciembre saldrá el primer viaje en ferri desde Mazatlán hacia Puerto Balleto.

Asimismo, el recorrido se proyecta que sea sobre el océano Pacífico, para disfrutar de «avistamiento de aves; así como conocer la historia del lugar, comprar artesanías y otras en la costa nayarita».

Finalmente, el titular del Ejecutivo Federal inauguró el llamado Muros de Agua “José Revueltas”, en honor al luchador social comunista que fue preso (en 1922 y entre 1932 y 1935) en esa pasada prisión.

Presidente AMLO propone que «nuevo Conacyt» determine continuidad de centros públicos de investigación

AMLO envió una iniciativa para que el nuevo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) determine los Centros de Investigación.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió una iniciativa a la Cámara de Diputados, en materia de las facultades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Esta propuesta tiene como objetivo expedir la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Con la nueva Ley, la Junta de Gobierno del «nuevo CONACYT» analizará la continuidad de los 27 centros públicos de investigación del país.

Dicha Junta del Consejo estará integrada por los votos de las principales Secretarías de Estado como
Hacienda, Educación, Gobernación y Bienestar.

Anteriormente, el Consejo lo conformaban los representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de dos investigadores del Sistema Nacional de Investigadores y dos representantes del sector empresarial.

También puedes leer: Pronostican bajas temperaturas en 7 alcaldías de la CDMX

Hace algunos días, el titular del Ejecutivo Federal mandó la mencionada iniciativa, que también prevé la creación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en sustitución del CONACYT.

Asimismo, el proyecto establece que, en los sexenios pasados, la labor científica en México se enfocaba a actividades comerciales.

El presidente López Obrador señaló que se imponían criterios elitistas y de “evaluación productivista” al interior de la organización.

México Habla te invita a leer: Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

El periodista y conductor de Grupo Imagen y Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, denunció que fue atacado a balazos, la noche de este jueves.

El periodista y conductor de Grupo Imagen y Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, denunció que fue atacado a balazos, la noche de este jueves.

Por medio de sus redes sociales informó que, cerca de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon.

Posteriormente, compartió imágenes de los impactos que tuvo su camioneta y del blindaje que le permitió salir ileso de la agresión.

Autoridades informaron inicio de investigaciones

Luego de los hechos ocurridos, el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, señaló que se detendría a los responsables.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (donde ocurrió el ataque), Claudia Sheinbaum, informó que habló con el informador, a quien le brindan protección.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su solidaridad al conductor de diversos noticieros.

“Quiero enviar mi solidaridad, mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue víctima de un atentado.

Afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano, un dirigente de opinión pública.

Y un daño a una personalidad genera mucha inestabilidad política”.

Presidente López Obrador

Asimismo, indicó que ya se está haciendo la indagatoria, la cual le corresponde al gobierno de la Ciudad de México.

Anunció que ya se tiene un avance, pues ya se identificó una moto. Resaltó que se va a realizar la investigación para que no quede impune el caso.

“Que no quede en un atentado, ningún crimen sin castigo”.

Presidente López Obrador.

En redes se solidarizan con Ciro Gómez Leyva

Mediante redes sociales, diversos organismos, políticos y personajes condenaron el hecho y exigieron a las autoridades actúen.

La organización defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, Artículo 19, pidió a las autoridades que se refuerce la seguridad para el comunicador.

Asimismo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, condenó el ataque y exhortó a las autoridades a esclarecer los hechos.

Por su parte, Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior, reconoció la violencia contra periodistas que se vive en el país.

También puedes leer:

Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que está en pláticas con productores de Bad Bunny y Manu Chao para conciertos gratuitos.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se tienen pláticas con los productores de Bad Bunny y Manu Chao para ofrecer conciertos gratuitos en el Zócalo capitalino.

Asimismo, señaló que existe colaboración con Presidencia, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al cantante puertorriqueño a dar un concierto.

Durante su conferencia matutina, el mandatario expresó que le dio “sentimiento” ver a tantos jóvenes tristes porque no pudieron entrar al concierto del reggaetonero, en el Estadio Azteca.

“Es un asunto muy serio esto de Bad Bunny. Aprovecho para decirlo, porque él es una gente solidaria, tengo antecedentes de su actuación en Puerto Rico.

Y es sensible y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, porque les hicieron fraude.

Algunos llorando porque ahorraron durante mucho tiempo para poder comprar sus boletos”.

Presidente López Obrador.

Por su parte, la mandataria capitalina señaló que ya había comentado al organizador del concierto del exponente puertorriqueño la posibilidad de presentarse en la capital del país.

Sin embargo, en aquel momento tenía agenda llena, por lo que nuevamente el gobierno capitalino contactó a sus productores.

“La primera vez que vino, pedí a quien organiza el evento que si había algunas fechas en donde él viniera a México y al siguiente día él pudiera presentarse en el Zócalo.

En aquel momento me dijeron que las fechas estaban llenas, pero ahora se está contactando directamente a los productores para ver en qué fecha podría venir.

Poder apoyar esta solicitud que hace el presidente de la República para obtener un concierto en el Zócalo, en Reforma”.

Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

No solo buscan a Bad Bunny, también quieren a Manu Chao

De igual forma, se le cuestionó sobre la posibilidad de que Manu Chao dé un concierto nuevamente en el centro de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno respondió que también se encuentran en charla para ver la posibilidad de que el cantautor franco-español regrese a nuestro país.

El exintegrante de Mano Negra brindó un concierto gratuito en el Zócalo capitalino, en 2006, el cual tuvo cerca de 180 mil asistentes y fue considerado como uno de los más emblemáticos.

También puedes leer:

Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos

Salir de la versión móvil