AMLO revela que no está confirmado que el presidente Joe Biden aterrice en el AIFA

AMLO indicó que el Servicio Secreto de Estados Unidos (EU) no ha confirmado aún que el presidente Joe Biden llegue al AIFA.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el Servicio Secreto de Estados Unidos (EU) no ha confirmado aún que el presidente Joe Biden llegue al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En su conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que el presidente de EU vendrá a México para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

Este evento se realizará el próximo 9 al 11 de enero en la capital del país.

Aún así, aseveró que será entre lunes y martes de la próxima semana cuando el Servicio Secreto determine a que aeropuerto arribará el mandatario estadunidense.

México Habla te invita a leer: Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

El presidente López Obrador le hizo una observación a EU sobre que, si deciden no aterrizar en el AIFA y lo hacen en el AICM, sus opositores podrán decir:

“Ni el presidente Biden había aceptado bajar ahí”.

«Nosotros les pedimos que fuese en el ‘Felipe Ángeles’. También, si no lo hace y aterriza en el aeropuerto de la Ciudad de México es lo mismo», dijo el funcionario.

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal recordó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sí aterrizará en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, para la CLAN.

Apuntó que continúan planeando la logística de los mandatarios cuando se desarrolle la cumbre, por lo que anunciarán pronto el programa.

También puedes leer: Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

«Vamos a ver cómo va a quedar el programa», agregó.

Finalmente, adelantó que aún no ha definido si habrá o no conferencias mañaneras, o si realizarán una presentación ante los medios de los tres jefes de Estado.

Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el tren interurbano México-Toluca iniciará operaciones en diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el tren interurbano México-Tolucainiciará operaciones en diciembre de 2023.

Durante su conferencia matutina, indicó que la construcción de la obra inició el sexenio anterior, sin embargo, hizo el compromiso de terminarla.

“Les adelanto que queremos que inicie la operación este Tren México-Toluca, en diciembre del año próximo, es decir, en un año nos vamos a estar subiendo a este tren”.

Presidente López Obrador.

Expresó que es una obra compleja, pero que ha ido avanzando.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que se lleva un avance en 41 de lo 58 kilómetros que contempla el proyecto.

Asimismo, explicó que son 84 kilómetros de longitud en total, los cuales se dividieron en cinco tramos para su realización.

Agregó que los tramos 1, 2 y 5 ya se encuentran terminados. 

Detalló que los tramos 2,4 y 5 son responsabilidad de la SICT, en tanto, el tramo 3 está a cargo de la Ciudad de México (CDMX).

Además, señaló que ya cuentan con 30 trenes eléctricos, los cuales se encuentran en proceso de acondicionamiento para iniciar pruebas el segundo semestre de 2023.

“El centro de control que es el corazón del proyecto también está terminado y equipado y listo para entrar en operación una vez que ya se concluyan las pruebas específicas”.

Secretario Jorge Nuño.

Tren interurbano beneficiará a CDMX y Edomex

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que las estructuras metálicas que están a su cargo tienen un avance de 62%.

Explicó que el tren llegará a la estación de metro Observatorio, al igual que la ampliación de la línea 12 del metro.

En tanto, Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, expresó que el recorrido del tren tendrá una duración de 39 minutos.

De igual forma, mencionó que conectará de manera importante los Valles de Toluca y México.

Esta obra permitirá a la población un ahorro de hasta 90 minutos, en los traslados y se prevé que transporte a más de 200 mil pasajeros al día.

El tren interurbano tendrá cuatro estaciones en el Edomex: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. 

Mientras que la CDMX contará con tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

También puedes leer:

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Durante la conferencia de prensa de este jueves, el presidente de México anunció que su esposa acudirá en su representación a Brasil.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva.

Durante la conferencia de prensa de este jueves, 29 de diciembre, el presidente de México anunció que su esposa acudirá en su representación a Brasil.

El presidente López Obrador agregó que Beatriz Gutiérrez realizará el viaje este jueves hacia Brasil para representar a México en la posesión de Da Silva.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La toma de posesión de Lula da Silva, en Brasil, se realizará el 1 de enero del próximo año.

«Hoy sale Beatriz, mi esposa, me va a representar en la toma de posesión del presidente Lula, en Brasil, va a ser el día primero, iniciando 2023», informó el mandatario López Obrador.

Asimismo, el gobernante mexicano envió saludos a la población de Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Argentina, Uruguay, Perú y Brasil.

Te recomendamos: Luego de estar grave de salud, Murillo Karam regresa al Reclusorio Norte

«Sostengo lo que dije cuando estuvo por acá el presidente electo, pienso que Lula es una bendición para el pueblo de Brasil, va a haber en Brasil igualdad y alegría con Lula«, compartió.

México Habla te invita a leer: Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

En la toma de posesión de Lula da Silva como presidente de Brasil se espera la presencia de alrededor de 17 jefes de Estado y de Gobierno, como lo es el rey Felipe VI de España, así como de los gobernantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Ve AQUÍ la conferencia de prensa de esta mañana.

Atentado contra Ciro

El Presidente afirmó que escuchar a Ciro, Loret o Sarmiento podía causar tumores cerebrales. Tras el suceso y dar solidaridad por compromiso

La mañanera es un surtidor de odio

La noche del jueves 15 de diciembre atentaron contra la vida de Ciro Gómez Leyva, a quien salvó el blindaje de la camioneta que le proporcionó Imagen después de las amenazas que recibió en 2017. Desde el asesinato de Manuel Buendía hace 38 años, no se había presentado un ataque directo de esa magnitud contra un periodista de tal relevancia en la vida pública nacional.

El hecho se da en un entorno adverso para el gremio. Reporteros Sin Fronteras considera a México el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, peor que países en guerra como Ucrania. En lo que del año, Artículo 19 ha documentado 12 homicidios de periodistas relacionados con su labor. En una columna reciente, Peniley Ramírez documentó que desde 2021, a diferencia de lo que sucedía en años previos, se asesina más a los que cubren temas de corrupción política que la nota roja.

Sin embargo, López Obrador insiste en agredir a medios y comunicadores con descalificaciones y calumnias, contribuyendo así a su vulnerabilidad, pues socaba el respaldo social a la profesión en general y desprestigia en lo particular a quienes revisan al poder, haciendo que un sector de la población se alegre de la desgracia de los periodistas críticos.

Un día antes del ataque, el Presidente afirmó que escuchar a Ciro, Loret o Sarmiento podía causar tumores cerebrales. Tras el suceso y dar solidaridad por compromiso, volvió a la carga, revictimizándolo por ser famoso. Y no solo eso, ensimismado en su megalomanía, deslizó la delirante y conspiranoica teoría del autoatentado para perjudicarlo a él, tirando línea a la Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por su amiga y fundadora de Morena, Ernestina Godoy.

El régimen autoritario apuesta al miedo y su política para intimidar a la prensa libre ya no es solo la estigmatización. Ha quedado claro que nadie está seguro y que cualquier cosa que les pase, el gobierno se lavará las manos y López Obrador asegurará ser la víctima. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

López Obrador pidió a la Embajada de Estados Unidos en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha pedido al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, que “por amistad” y “diplomacia” aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El 9 de enero del 2023 el presidente Biden acudirá a México para formar parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la próxima reunión trilateral se espera la presencia de los mandatarios Joe Biden, López Obrador y Justin Trudeau.

También puedes leer: Aeroméxico inaugura la primera ruta de conexión entre AIFA y Aeropuerto de Veracruz

“No es un asunto de logística, es un asunto político, esto a lo mejor el presidente Biden no lo sabe pero estoy aprovechando para decirle que por amistad y diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto General Felipe Ángeles, porque imagínense nuestros adversarios”, informó el mandatario López Obrador.

El presidente AMLO pidió a la Embajada de EU en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

Te recomendamos: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

“Yo estoy haciéndole la recomendación y ojalá y de la Embajada tome nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles, y ojalá y baje ahí el avión del presidente Biden”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario recalcó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al AIFA; el cual se inauguró el pasado 21 de marzo de 2021.

México Habla te invita a leer: Se registra tiroteo en protesta en París: saldo de tres muertos y tres heridos

AMLO reitera que en 2023 el sistema de salud será «como en Dinamarca»

El presidente López Obrador afirmó de nueva cuenta que, a finales del 2023, nuestro país tendrá un sistema de salud igual que en Dinamarca.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó de nueva cuenta que a finales del 2023 nuestro país tendrá un sistema de salud pública igual, o mejor, que en Dinamarca.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal apuntó que, debido a la política de cero corrupción el presupuesto alcanza; por lo que se logrará el esquema de «estado de bienestar» como el de Dinamarca.

Explicó que el «estado de bienestar» en aquella nación europea brinda a la población “seguridad”, desde que nacen hasta que fallecen.

«Con médicos, con especialistas, sin que tenga que tardar para ser atendidos, con todos los medicamentos, y sin pagar, gratuito todo el servicio”, refirió López Obrador.

México Habla de invita a leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

El presidente López Obrador señaló que, para finales del siguiente año, los pacientes podrán llegar a los centros de salud en buen estado y ser atendidos con médicos generales; además de contar con hospitales de segundo nivel con especialistas y medicamentos gratuitos.

«Se va a garantizar el derecho constitucional a la salud” y no se cobrará por acceder a él», sostuvo el mandatario.

Asimismo, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó la desatención de las administraciones pasadas en cuestión de salud.

Aseguró que esa fue la principal razón de los problemas que el sector tuvo durante 30 años.

Sin embargo, el funcionario reconoció que actualmente existe una falta de inversión en la atención médica; además de la formación de médicos especialistas.

También puedes leer: Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal comprará terrenos de la zona arqueológica de Uxmal.

El presidente López Obrador anunció que el gobierno federal comprará terrenos de la zona arqueológica de Uxmal.

Explicó que estos pertenecían a un privado, por lo que se realizó un avalúo, el cual aceptó el propietario.

Asimismo, informó que estos serán propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Estamos a punto de comprar, parece una cosa increíble, los terrenos de Uxmal, porque es una zona arqueológica, importantísima, pero la escritura es privada, o sea, Uxmal, la zona arqueológica”.

Presidente López Obrador. 

Agregó que el dueño de los predios le planteó al director del INAH, Diego Prieto, que quería vender los terrenos.

El mandatario federal indicó que se podría hacer un juicio, pero agregó que estos tardan mucho y los pierde el estado.

“En Chichén Itzá lo perdió el Estado y tuvo que pagar muchísimo. Chichén Itzá también era particular y se fueron a juicio, pierde el Estado y tienen que pagar una cantidad”.

Presidente López Obrador. 

Por otra parte, indicó que junto a este predio se recuperaron, de una operación irregular, 2 mil 400 hectáreas que se convertirán en un parque natural; y recibirán el nombre de Nuevo Uxmal.

Mencionó que de este nuevo parque se podrá acceder a la zona arqueológica por una vereda y de ahí a la estación Calkiní, del Tren Maya.

De igual forma, anunció que las Islas Marías ya se encuentran abiertas.

“Pueden ir ya a las Islas Marías para excursión tres días, no se puede más porque queremos que todos tengan oportunidad. Pero están bien las casas, no es costoso. 

Se va a San Blas y ahí se aborda el ferri para llegar a la Isla Madre, y se tienen muchos lugares para explorar”.

Presidente López Obrador. 

También puedes leer:

Tren Maya iniciará pruebas de arranque en julio; se inaugurará en 2023

Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que recientemente se ha presentado un aumento en los contagios de COVID-19, en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que recientemente se ha presentado un aumento en los contagios de COVID-19, en el país.

Durante su conferencia matutina, informó que en esta ocasión los síntomas son menores, a diferencia de los primeros meses de la pandemia.

Asimismo, destacó que no hay incremento en las muertes por coronavirus.

“Sí, ha aumentado el contagio. Afortunadamente no mucho ni con el daño que causaban, sobre todo con pérdidas de vidas, pero sí ha habido un aumento.

(…) Se sigue vacunando y se siguen distribuyendo todos los medicamentos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que no solo los casos de COVID-19 han aumentado, ya que las enfermedades respiratorias también presentan una tendencia al alza.

Informó que sostendrá una reunión con el gabinete de salud para tomar acciones ante la situación.

Sin embargo, aclaró que las personas que se han contagiado recientemente “no pasan” de calentura, tos, durante dos o tres días.

“Tarda menos la afectación, de todos modos, mañana informamos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reiteró que no se trata de nada excepcional y solo recomendó a la población a cuidarse.

Recordó que en todo el territorio han bajado las temperaturas, por lo que sugirió salir abrigados y mantenerse informados del estado del tiempo.

Sobre las temperaturas frías que se han presentado, sobre todo en el norte de México, el presidente señaló que están preparados ante cualquier emergencia.

Mencionó que a diferencia de otros países en las que el clima ha afectado el abasto de energía, “nosotros estamos preparados para cualquier emergencia desde hace 15 días”.

Finalmente, reconoció la labor que realizan los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre todo ante las emergencias que se han presentado.

También puedes leer:

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Tren Maya iniciará pruebas de arranque en julio; se inaugurará en 2023

El mandatario López Obrador informó que se pretende que en diciembre del 2023 se inaugure el Tren Maya, pero en julio iniciarán las pruebas.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Tren Maya iniciará pruebas en julio.

El mandatario mexicano informó que se pretende que en el mes de diciembre del siguiente año se inaugure el proyecto, pero en julio iniciarán las pruebas en un tramo.

“Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado desde Campeche, Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal. En julio para las pruebas y sin duda Mérida, Cancún y puede ser Tulum y Chetumal y para diciembre toda la obra. Los primeros vagones los empiezan a entregar en julio», manifestó.

También puedes leer: Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Asimismo, dio a conocer que son pocos los amparos que continúan en curso, sin embargo, los habitantes que viven en las zonas aledañas del Tren Maya, se muestran contentos por las obras que se están realizando en su beneficio.

«Pero no tenemos problema y la gente se está portando muy bien. Todos están ayudando, la gente está contentísima», añadiendo que espera supervisar la obra cada dos semanas.

Te recomendamos: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

El presidente López Obrador agregó que se busca comprar terrenos de Uxmal para el Tren Maya, pues aunque es un lugar arqueológico, es una zona privada.

“El dueño le comentó al director de antropología que quería ya vender, que si queríamos que se le comprara […] se podría hacer un juicio pero pasa que esos juicios tardan mucho y no sé por qué razón los pierde el Estado”, puntualizó.

Manu Chao deja de ser «persona non grata» en México; ¿podría ofrecer concierto?

Adán Augusto López Hernández, informó que fue retirado el titulo «persona non grata», al artista franco-español Manu Chao.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que retiró el artículo 33 constitucional «persona non grata», aplicado en administraciones pasadas al artista franco-español Manu Chao.

El cantautor fue vetado de nuestro país en el 2006 y catalogado como «persona non grata» debido a algunas declaraciones relacionadas a la política mexicana.

Desde entonces, Mau Chao no ha pisado suelo mexicano en 15 años, dejando el recuerdo de un concierto en la plancha del Zócalo con foro lleno.

En la conferencia mañanera, el secretario Adán Augusto López aseguró que el gobierno en turno garantiza las libertades de expresión de las personas extranjeras.

En esta determinación, incluye aquellas que fueron vetadas de nuestra nación.

México Habla te invita a leer: AMLO dice que es un «orgullo» que se declare persona non grata a embajador mexicano

En este contexto, el funcionario comentó que esta a resolución se debe a que al artículo 33, que es una herramienta que inhibe y coarta dichas libertades.

Otros políticos y figuras publicas que dejaron de ser «personas non grata»

Por otro lado, la autoridad declaró que aparte del cantante Manu Chao, a otras personalidades se les dejó de aplicar el artículo 33 constitucional, que tuvieron entre 2006 y 2018.

Estos son: Kim Hyong Gil, Alfredo Bonnano, Juan Jesús Narváez Goñi, Iciar Alberdi Uranga, Valentina Cortés Torrida, Cristina Valls Hernández y Samantha Vietmar.

Además, Mario Alberto Aguirre, Valentina Palma Novo, Edgar Molina Gallego, Stephen Compton, Miguel Ángel Beltrán Villegas, Asier Altuna, Floren Aoiz, y María Sostrés.

Esta noticia causó reacción positiva entre la comunidad y refuerza la posibilidad que el artista Manu Chao regrese a México para ofrecer un concierto.

Y como lo había indagado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expuso lo siguiente:

También puedes leer: Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

El día de hoy en un tuit, la mandataria local reiteró que lo andan buscando para concretar una posible presentación en la capital para el siguiente año.

Salir de la versión móvil