En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

AMLO se reunió con el presidente de EU Joe Biden, y el primer ministro, Justin Trudeau, en Cumbre de Líderes de América del Norte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Dicha plática es parte de Décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), realizada en la Ciudad de México.

El objetivo de esta cumbre es evaluar los avances de los compromisos hechos en la IX Cumbre y para realizar nuevos para este año.

En este sentido, el presidente López Obrador recibió a sus homólogos en Palacio Nacional, a las 12 horas. Al saludarlos, los tres jefes de Estado se tomaron la fotografía oficial y más tarde tuvieron un almuerzo de trabajo.

A las 14:00 horas, en el Salón de Recepciones, inició el encuentro oficial de la CLAN.

México Habla te invita a leer: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

Derivado de un retraso en la agenda, en el arranque de la plática entre los mandatarios no dieron un mensaje público de inicio y se limitaron a permitir algunas fotografías del encuentro.

Diversos temas en cumbre fueron dialogados a puerta cerrada

Durante el diálogo en el despacho presidencial, el mandatario estadounidense indicó que la asociación entre los tres países hace que las economías y cadenas de suministro sean cada vez más fuertes.

«La asociación entre los Estados Unidos, México y Canadá hace que nuestras economías y cadenas de suministro sean más fuertes, nuestros países más seguros y nuestra gente más próspera», refirió.

Asimismo, funcionarios de los tres países se concentraron en el salón de recepciones de Palacio Nacional para iniciar con los diálogos entre las delegaciones. 

Por parte de la comitiva del gobierno de México, participan Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

De igual forma, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

También puedes leer: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Por otro lado, el presidente Biden y el primer ministro de Canadá, Trudeau, sostienen múltiples reuniones para lograr acuerdos en materia de seguridad, migración y energía. 


Rumbo a la pacificación del país

El Ágora

Por Ana Gómez

La semana pasada tras un operativo en conjunto entre la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el conocido presunto capo Ovidio Guzmán, alias el ratón, líder de los chapitos una facción del Cartel de Sinaloa, fue recapturado cerca de Culiacán y trasladado a Ciudad de México, para comenzar su proceso penal.  

Recordemos que en 2019 esté presunto narcotraficante, hijo del conocido Chapo Guzmán, fue capturado en Culiacán, pero tras la detención del capo, distintos grupos criminales sitiaron la ciudad e incluso las viviendas militares con amenaza de realizar una masacre, por lo que para evitar un desastre mayor fue dejado en libertad, pero tres años después es recapturado en un excelente operativo por parte de las autoridades civiles y militares. 

Esta noticia, como muchas otras, ha sido abordada desde puntos de vista que solo buscan opacar y no reconocer los buenos resultados que está dejando la estrategia de seguridad a nivel nacional, no están valorando la capacidad de investigación y de ejecución del Ejército y de la Guardia Nacional, porque la seguridad no es un tema de partidos, sino uno que afecta a cada persona que habita nuestro país y créame que hoy me siento en un México más seguro. 

Es lamentable la mezquindad y egoísmo de muchos personajes de la política nacional y medios de comunicación convencionales que desde su postura conservadora han tergiversado la información sobre este delicado asunto, es triste ver en redes sociales información falsa que circula pensando seguramente sus autores que haciéndolo afectan a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin comprender que lastiman a México al no mostrar la realidad que es lo que realmente contribuye a la pacificación del país.

El Gobierno Federal demostró a lo largo del 2022 que la estrategia de seguridad está funcionando, la confianza que la gente tiene en el Ejército y en la Guardia Nacional son muy claras y los índices de violencia van evidentemente a la baja, seis años no serán suficientes para culminar la transformación del país, pero nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador está dejando las mejores bases para que sigamos transformando México.

Hay que aclarar que esto solo es parte del proceso de pacificación del país, la verdadera estrategia que está ayudando de contrarrestar la delincuencia en nuestro país es la de una mejor redistribución de la riqueza, con los apoyos económicos a las juventudes, con un constante y verdadero incremento al salario mínimo, con estas acciones se está transformando la realidad a la que se enfrentan millones de mexicanas y mexicanos a diario, permitiendo que delinquir ya no sea más una opción para salir adelante.

La igualdad es sin duda la primera condición para que exista justicia y eso solamente se logra con programas sociales que ya son parte de nuestros derechos constitucionales y no migajas con trasfondo electoral como se tenía por dinámica cotidiana por parte de las fuerzas políticas neoliberales.

En ese camino de tener al pueblo, a nuestra población como prioridad, tras la detención de Ovidio Guzmán, el gobierno federal ha implementado el Plan DN-III en distintas comunidades de Sinaloa que se vieron afectadas, es increíble ver como la Guardia Nacional detiene a los delincuentes y posteriormente ayuda a las comunidades a que regresen a la normalidad, eso es lo que México necesita. 

Hasta el momento de redacción de esta columna, el presunto narcotraficante detenido permanece en el penal de Altiplano, en el Estado de México, a la espera de extradición a los Estados Unidos, aunque parece ser que el proceso será atrasado debido a que los abogados del supuesto capo promovieron un amparo que estaría retrasando el procedimiento.  

Los resultados ya son palpables, la disminución de la violencia, la detención de capos importantes, la redistribución de la riqueza son hechos que la oposición no puede negar, siempre intentarán minimizar los resultados de la Cuarta Transformación, pero trabajando juntos como la colectividad que somos, lograremos cambiar México y que en unos años, este tipo de anécdotas solo sean un amargo recuerdo, pero un recordatorio de que si no hacemos las cosas bien podemos regresar a eso. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

El presidente López Obrador planteó a su homólogo, Joe Biden, consolidarse como una región económica; durante reunión bilateral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, consolidarse como una región económica ante el mundo; durante la reunión bilateral México-Estados Unidos.

Asimismo, le pidió poner fin al “olvido” de EU hacia América Latina.

“Es el momento de terminar con ese olvido, con ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe.

Opuesto a la política de la buena vecindad de ese titán de la libertad que fue el presidente Franklin Delano Roosevelt.

(…) Comenzar con usted una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente a partir del respeto y de la ayuda mutua”.

Presidente López Obrador.

Sin embargo, el mandatario estadounidense reviró a su homólogo mexicano y destacó la ayuda que proporciona al extranjero.

“Los Estados Unidos brindan más asistencia al exterior que cualquier otro país, todos juntos, en todo el mundo, no solamente en el hemisferio, sino a todo el mundo”.  

Presidente Joe Biden.

Por lo que se cuestionó “¿no podríamos producir en América lo que consumimos? Claro que sí”. Por eso, llamó a definirse y planear conjuntamente el desarrollo futuro.

Por su parte, el presidente Biden resaltó que México es un socio de verdad. Agregó que la reunión bilateral abordará el fortalecimiento de las cadenas de suministro.

Así como “la seguridad compartida, la migración y un futuro basado en la paz y la prosperidad de los pueblos de México y del hemisferio occidental”.

Previo a reunión bilateral, México, Estados Unidos y Canadá condenan ataques en Brasil

Por otra parte, mediante un comunicado, los tres países que se reunirán para la Cumbre de Líderes de América del Norte condenaron los ataques contra la democracia brasileña.

“Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. 

Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil”.

Agregaron que esperan poder trabajar con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para cumplir con los países, el hemisferio occidental y el resto del mundo.

También puedes leer:

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Conoce las vías y estaciones del Metro que estarán cerradas este lunes

Por la llegada del presidente Joe Biden a México, conoce las estaciones del Metro y vialidades que permanecerán cerradas.

Tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la Ciudad de México (CDMX), te recomendamos prevenirte de algunas vialidades y estaciones del Metro que podrán estar cerradas. Aquí te compartimos los detalles.

El mandatario Joe Biden llegó el domingo, 8 de enero, al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con el propósito de asistir a la Cumbre de Líderes de América de Norte (CLAN), por lo que durante su estadía algunas vialidades estarán cerradas.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) indicó que una estación de la Línea 7 y una de la Línea 2 permanecerán cerradas.

Se trata de la estación Auditorio de la Línea 7, mientras que de la línea 2 permanecerá cerrada la estación Zócalo/ Tenochtitlan.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

Según la información disponible, la estación Auditorio está cerrada desde el domingo y continuará así, hasta el 20 de enero.

Mientras que la estación Zócalo inició sin servicio desde este lunes y permanecerá así hasta el próximo 11 de enero de este año.

Por choque de trenes, estaciones del Metro continuarán cerradas

Durante la mañana del sábado, se registró un choque de trenes en un tramo de la Línea 3 del Metro de la CDMX; continuarán cerradas las estaciones de Indios Verdes a La Raza.

Hasta el momento se ha indicado que las estaciones de la Línea 3 del STC continúan en reparación, por lo que el servicio se ofrecerá de Tlatelolco a Universidad y viceversa.

Te recomendamos:
Banxico reporta récord de producción de billetes falsos
UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes
Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

Un juez federal dictó prisión preventiva en contra de Ovidio Guzmán López, con miras a ser extraditado a Estados Unidos (EU).

Un juez federal dictó prisión preventiva en contra del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ovidio Guzmán López, con miras a ser extraditado a Estados Unidos (EU).

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el penal del Altiplano, otorgó a Ovidio Guzmán prisión preventiva como medida cautelar.

Esta decisión se desarrollará mientras las autoridades judiciales de EU presentan la solicitud formal de extradición.

De tal manera, el juez detalló que las autoridades estadounidense tienen un plazo de 60 días para presentar dicha solicitud. La fecha límite es el 5 de marzo, en lo que el detenido permanece en la cárcel.

México Habla te invita a leer: Suspenden la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Este viernes, se llevó a cabo la primera audiencia del proceso legal que enfrenta Ovidio Guzmán, en el Altiplano.

En el juicio preliminar, la representación legal del señalado pidió a la autoridad que le suministren medicamentos a su cliente, por problemas de salud.

Ovidio Guzmán es buscado por EU desde el 2019

Uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa es requerido por las autoridades de Estados Unidos, desde el 2019, para ser encarcelado en su territorio.

Los delitos que se le imputan en ese país son: distribución de cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana.

Si Estados Unidos pretende trasladar a Ovidio Guzmán debe mostrar a la autoridad mexicana el expediente con el cual pretenden sentenciar al hijo de «El Chapo».

La suspensión de oficio se desarrolló por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.

También puedes leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

En este juicio de amparo, identificado con el expediente 24/2023, también se protege al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en contra de su deportación o expulsión de México.

Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

De acuerdo al gobierno mexicano, estas son las actividades que harán en la reunión conjunta los presidentes de México, EU y Canadá.

El próximo martes 10 de enero se realizará la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) en la Ciudad de México con los presidentes de Estados Unidos (EU) y Canadá. De acuerdo al gobierno mexicano, estas son las actividades que harán en la agenda conjunta.

A un par de días de la llegada a México del presidente de EU, Joe Biden; y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para la reunión trilateral con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard actualizó la agenda de actividades.

Los seis temas primordiales que se abordarán durante la cumbre son diversidad; equidad e inclusión; medio ambiente, competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; y seguridad común.

En conferencia matutina de este viernes, el canciller Ebrard explicó que, en el contexto de la cumbre, se llevarán a cabo encuentros binacionales. 

México Habla te invita a leer: Tras 13 votaciones, Kevin McCarthy no consigue la presidencia de la Cámara Baja en EU

Agenda de actividades para el domingo 8 de enero

  • 18:30 horas: La llegada de Joe Biden será en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En este acto, al jefe de Estado lo recibirá el presidente López Obrador.

Actividades para el lunes 9 de enero

  • 14:40 horas: Llega del primer ministro Justin Trudeau al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Lo recibirá el mandatario Andrés Manuel López Obrador.
  • 16:15 horas: Recepción para Biden y su esposa en Palacio Nacional, así como la foto oficial.
  • 16:30 horas: Charla entre los mandatarios y las esposas.
  • 16:45 horas: Charla privada AMLO-Biden.
  • 17:00 horas: Reunión bilateral México-Estados Unidos.
  • 18:30 horas: Recepción a Trudeau en Palacio Nacional y saludo entre los tres presidentes y las esposas.
  • 18:45 horas: Cena trilateral con las respectivas esposas. Este cita terminará a las 8:30 pm

También puedes leer: Ovidio Guzmán fue trasladado al penal del Altiplano; hay fuerte cerco de seguridad

Reuniones para el martes 10 de enero

  • 11:30 horas: Llegada de Trudeau a Palacio Nacional.
  • 11:40 horas: Llegada de Biden a Palacio Nacional.
  • 11:45 horas: Recepción a los mandatarios y fotografía oficial.
  • 12:00 horas: Almuerzo de trabajo con las tres delegaciones.
  • 15:00 horas: Reunión trilateral.
  • 15:30 horas: Mensaje trilateral a medios.
  • 15:50 horas: Salida de Biden de Palacio Nacional
  • 16:00 horas: Salida de Trudeau de Palacio nacional

Para el final de la CLAN, el miércoles 11 de enero, solo el ministro Trudeau acudirá a Palacio Nacional. Habrá fotografía oficial y breve charla con las esposas de los mandatarios.

Ebrard confirma que Joe Biden aterrizará en el AIFA en su visita a México

Canciller Ebrard confirmó que el presidente Joe Biden, sí llegará a México usando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que el presidente de los Estados Unidos (EU), Joe Biden, sí llegará a México usando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Después de que se había dicho que el mandatario estadounidense arribaría por medio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cancillería informó que será finalmente por el AIFA.

El pasado 3 de enero fue cuando las autoridades de ese país indicaron que la comitiva del presidente Biden llegarían por otra terminal.

Ahora, el Air Force One aterrizará en el reciente aeropuerto ubicado en Zumpango de Ocampo, Estado de México.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

Así lo informó el canciller Ebrard, a través de sus redes sociales:

El presidente de EU vendrá a nuestro país el próximo domingo 8 de enero, por la tarde, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), en la Ciudad de México.

Se prevé que el presidente Biden, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lleguen a Palacio Nacional el martes de 10 de enero.

Posterior a la cumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene planeado dar una conferencia trilateral con los mandatarios. Después de ello, los tres homólogos tendrán una cena.

También puedes leer: Por captura de Ovidio Guzmán, cierran aeropuerto y cancelan vuelos en Sinaloa

El itinerario indica que las actividades de la CLAN terminarán a las 8 de la noche.

Por parte del jefe de Estado de EU, también visitarán México: Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Antony Blinken, secretario de Estado; Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional, y Ken Salazar, embajador en México.

Joe Biden anuncia plan fronterizo; endurecerá restricciones

El presidente de EU, Joe Biden, informó que permitirá la entrada mensual de hasta 30 mil migrantes de Cuba; Haití; Nicaragua y Venezuela

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, señaló que el país permitirá la entrada mensual de hasta 30 mil migrantes de Cuba; Haití; Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México de manera ilegal. 

Hoy, el manddatario de los EU, Joe Biden dio un mensaje desde la Casa Blanca para anunciar una nueva estrategia migratoria. Con esta propuesta busca contener el flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera con México

EU permitirá la entrada cada mes de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela; pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México de manera ilegal.

También puedes leer: ¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

Esta cuota de migrantes se limitará a quienes tengan un patrocinador financiero que ya esté en EU y pasen una investigación de seguridad; permitiéndoles vivir y trabajar en el país hasta por dos años.

Aquellos que intenten entrar de forma ilegal serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42; con la intervención de la policía y en coordinación con México.

Biden aseguró que “estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales”, dijo hoy ante la prensa y acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris.

Te recomendamos: Pretende presidente Joe Biden visitar la frontera de México y EU

El presidente aprovechó su mensaje de cara a su visita a México con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, para anunciar que visitará El Paso, Texas, el domingo durante su primer viaje a la frontera sur desde que asumió la presidencia.

¿Cuánto le costaría al Gobierno Federal comprar la aerolínea Mexicana?

el Gobierno federal tendría que pagar 735 millones de pesos si decide comprar la marca Mexicana, según el INDAABIN.

De acuerdo con un avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), el Gobierno Federal tendría que pagar 735 millones de pesos si decide comprar la marca Mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, en noviembre pasado, que busca crear una aerolínea militar para uso comercial en nuestro país, por lo que pretende adquirir la empresa Mexicana de Aviación.

Esto, tras la desaparición de Mexicana, en 2010, y la disolución de varias rutas de otras compañías.

Señaló que este proyecto podría consolidarse a finales de este año 2023, para que entre en operación la nueva aerolínea “Mexicana».

México Habla te invita a leer: Proponen que pasaporte sea GRATIS para deportistas y estudiantes

De tal manera, el mandatario comentó que la aerolínea será manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y servirá para aumentar el número de viajes en el país a bajo costo.

Según la información proporcionada por El Financiero, en la valuación realizada por el organismo, se desglosan tres montos; primero, un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; segundo, 118 millones de pesos por concepto de edificios y oficinas en propiedad; y 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico.

Además, si el gobierno mexicano quiere comprar dicha marca, Mexicana aún tiene problemas legales que no se han resuelto. Esto le impediría comprar tres inmuebles y un simulador de vuelo.

También puedes leer: Maru Campos emite mensaje a ciudadanía, tras hechos en Ciudad Juárez

Finalmente, la administración federal se ha planteado el próximo viernes 6 de enero como fecha límite para tomar la determinación de compra. Esta nueva aerolínea estaría compuesta por una flotilla de 10 aeronaves, además del avión presidencial adquirido dos sexenios atrás.

Presidente López Obrador envió una carta a su homólogo Biden, previo a Cumbre 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió una carta al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden.

Detalló que la misiva contenía una sugerencia de temas que podrían abordar durante la reunión bilateralque se realizará el próximo lunes 9 de enero.

“Nos gustaría, como se dice en las cartas oficios, si para ello no tiene inconveniente tratar estos temas respetuosamente.

Haciendo la aclaración que nosotros estamos abiertos a atender cualquier tema planteado por el presidente Biden”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, el mandatario mexicano señaló que serán trascendentes los resultados que se alcancen con su homólogo estadounidense y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Estoy seguro que serán muy buenos los resultados, yo diría que trascendentes”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, indicó que está contemplando que el próximo lunes, martes y miércoles no se lleve a cabo las conferencias matutinas.

Esto debido a que esos días se realizarán las reuniones bilaterales, así como la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Creo que mañana o pasado vamos a informar sobre la agenda, los temas y sobre si habrá conferencia, lo más probable es que no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Presidente López Obrador da bienvenida a avanzada de seguridad de mandatario Biden

De igual forma, dio la bienvenida al equipo de avanzada de seguridad del mandatario Biden.

Fue cuestionado sobre la supuesta llegada del hijo del presidente estadounidense para supervisar la seguridad de la Cumbre.

Sin embargo, el presidente López Obrador señaló que no contaba con dicha información.

«No tenía información de su llegada, pero es bienvenido, sí están llegando avanzadas desde hace unos días, para los preparativos».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que la reunión trilateral estará centrada en seis temas principales: diversidad; equidad e inclusión; medioambiente, competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; y seguridad común.

También puedes leer:

Claudia Sheinbaum apoya que Morena retire promocionales a su favor

Salir de la versión móvil