Noticias de hoy 23 de enero 

Te compartimos las noticias para comenzar el día. Mantente informado, México Habla de las noticias de hoy, 23 de enero de 2023.

Presentan denuncia por hecho atípico en la Línea 3 del Metro

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), debido a que encontraron un captor de pilotaje automático de un tren en las vías de la Línea 3, con un golpe ajeno a su funcionamiento.

Localizan a María Ángela Olguín, menor desaparecida en Indios Verdes

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó la localización con vida de la adolescente de 16 años, María Ángela Olguín, desaparecida el pasado 19 de enero en un paradero de Indios Verdes.

Comando armado asesina a seis personas, en Veracruz

La tarde del domingo, un comando armado asesinó a seis personas, entre ellas dos infantes, durante un ataque en la carretera Veracruz-Xalapa. Autoridades mantienen operativo para dar con los agresores.

PAN impugnará plan B de reforma electoral de AMLO

Marko Cortés, líder del Pardito Acción Nacional (PAN), informó que este lunes interpondrá una acción de inconstitucionalidad en contra del plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Morena presenta reforma para castigar plagio académico

El diputado de Morena, Alejandro Robles, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 5 constitucional, para castigar el plagio académico.

¿Qué padecimiento tiene Alejandro Gertz Manero, por lo que no se ha visto en la FGR?

El fiscal Alejandro Gertz Manero, se encuentra enfermó e indispuesto para estar al frente del organismo. Incluso, no ha salido públicamente.

Se habla que el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, se encuentra enfermó e indispuesto para estar al frente del organismo. Incluso, no ha salido a la luz publica en las ultimas semanas.

Por este motivo, la gente especula sobre su estado de salud actual, o si tiene algún problema físico severo.

El también jurista no estuvo en el Palacio Nacional, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Tampoco dio algún pronunciamiento respecto a la captura de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo» Guzmán.

México Habla te invita a leer: Caso María Ángela: Joven desaparece en paradero de Indios Verdes en CDMX

En ese sentido, el periodista Darío Celis señaló que el fiscal Gertz Manero está internado en una clínica especializada en oncología de Baltimore, Estados Unidos. Dice que fue llevado de emergencia a finales de diciembre por un presunto cáncer de páncreas.

Por la razón del estado de salud, se afirma que el fiscal Gertz Manero podría dejar temporalmente el cargo y dejárselo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió recientemente que la ausencia del encargado del Ministerio Público federal se deba a cuestiones de salud.

 “Está muy bien, está haciendo su trabajo, pues como todos, necesitamos a veces de alguna reparación, no?”, expuso en una mañanera.

También, agregó que el funcionario «es una buena persona, un buen servidor público y está trabajando«.

También puedes leer: Gobierno de Chihuahua y empresa canadiense BRP anunciaron construcción de nueva planta

Asimismo, mediáticamente, circula en redes que el Alejandro Gertz Manero lleva tiempo padeciendo dicha enfermedad y que ha buscado atención en otro país por «temor a que se haya extendido».

Xóchitl Gálvez podrá entrar a conferencia matutina de AMLO

La senadora Xóchitl Gálvez presentó el amparo desde el año pasado al Poder Judicial; este jueves su amparo se admitió por un juez.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dio a conocer que un juez admitió un amparo que le permite acudir a las conferencias matutinas del presidente.

Xóchitl Gálvez informó que presentó el amparo desde el año pasado al Poder Judicial; sin embargo, este jueves su amparo se admitió por un juez.

“Un Juez Federal admitió mi amparo para que el Presidente haga valer mi derecho en su mañanera”, expresó Gálvez en redes sociales […] no le saque presidente», compartió la senadora por medio de redes sociales.

La legisladora solicitó al Ejecutivo Federal la autorización de poder acudir a la conferencia matutina que realiza cada mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

“Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica, un juez federal admitió mi amparo para que el presidente haga valer mis derechos […] sigamos trabajando para que se escuchen todas las voces, es tiempo de ser valientes”, manifestó Xóchitl Gálvez.

Asimismo, se ha revelado que la senadora del PAN busca aclarar su postura acerca de programas sociales.

AMLO responde a Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la senadora tendría permiso de acudir a su conferencia si una autoridad competente se lo pedía.

Cabe mencionar que el 5 de diciembre del año pasado el mandatario informó:

“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo y han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni se apoye la educación pública, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo”.

Es una institución fundamental para beneficio del pueblo: AMLO celebra los 80 años del IMSS

El presidente López Obrador celebró el 80 aniversario del IMSS, expresando que es una institución fundamental para el Estado mexicano.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró el 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresando que es una institución fundamental para el Estado.

En conferencia matutina de este jueves, el titular del Ejecutivo federal indicó que actualmente la institución se encuentra en un proceso de transformación y se ha fortalecido.

«Es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita en donde participan trabajadores, participan los empresarios y participa el gobierno», dijo,

Afirmó que el IMSS es una organización del gobierno mexicano que se creó para el beneficio del pueblo.

Sin embargo, el presidente López Obrador comentó que la tarea que realiza el Seguro Social se basa en la atención a los derechohabientes, prestaciones, servicio médico universal y gratuito.

México Habla te invita a leer: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

AMLO asegura que el IMSS se está fortaleciendo

Por ello, las autoridades hicieron una ceremonia para conmemorar la institución, junto a su director, Zoé Robledo, director del IMSS, y Jorge Alcocer, secretario de Salud (Ssa).

En ese mismo sentido, José Luis Carazo Preciado, consejero del H. Consejo Técnico del IMSS, aseguró que continuarán trabajando con el objetivo de mejorar al IMSS.

Asimismo, apuntó que ayudarán a la misión en el marco del tripartismo, –obreros, patrones y gobierno-

Y prometió seguir garantizando los servicio en materia de seguridad social y atención médica.  

Además, extender los beneficios del IMSS a toda la población mexicana representa un reto de dimensiones mayúsculas. 

«El IMSS tiene más historia que los 80 años que hoy celebramos. Es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestra Revolución y la consolidación del México institucional», agregó.

También puedes leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

Monreal celebra que Morena lo considere dentro de los aspirantes a la presidencia

Monreal aceptó y consideró como «bueno» que la dirigencia de su partido Morena lo haya incluido entre los aspirantes a la presidencia.

El senador Ricardo Monreal aceptó y consideró como «bueno» que la dirigencia de su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo haya rectificado en la militancia e incluido entre los aspirantes a la candidatura presidencial.

El político manifestó, a través de un video, que su partido, encabezado por Mario Delgado, haya comenzado a fijar reglas políticas para los aspirantes a la silla presidencial.

Aceptó que en la lista de considerados a la candidatura a la presidencia del 2024 se esté ampliando; con ello, reiteró su decisión de permanecer en el partido, con miras a contender en las elecciones del 2024.

Además del líder de la bancada de Morena en el Senado, también el diputado federal Gerardo Fernández Noroña es considerado en la mencionada lista de precandidatos por Morena.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

En el mismo video difundido por medio de su cuenta de Twitter, el legislador declaró que hoy por la mañana se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En esa platica, le constató la continuidad de su permanencia en el partido.

De igual manera, le pidió piso parejo a todos los aspirantes a esta elección federal, y señaló que tiene la intención de darle seguimiento al proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO busca cerrar el AICM para operaciones de transportes de carga

La lista de aspirantes por Morena a la presidencia de México, cuenta con los nombres: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard, y el senador Ricardo Monreal.

“Hoy me reuní con el presidente de Morena, hablamos profundamente sobre el futuro de Morena, las diferencias de Morena al interior, y los climas de crispación que incluso se presentan al interior», publicó el senador Monreal.

Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

‘El Chapo’ Guzmán pidió al presidente López Obrador cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras irregularidades en su caso

Durante la conferencia de prensa de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se encuentran analizando la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El capo pide cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras acusar al exmandatario Enrique Peña Nieto de irregularidades en su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador indicó que el caso actualmente es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); la cancillería aborda el caso por medio de los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Marcelo Ebrard revela que el caso de ‘El Chapo’ ya es tratado en la cancillería

El canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisará la reciente petición del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores de México agregó que no ven posibilidades de poder hacer algo; luego de que el abogado del narcotraficante pidiera repatriar al capo.

Cabe mencionar que el abogado José Refugio Rodríguez recientemente envió un correo electrónico a las autoridades del país en donde pide que se respeten los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

«Vamos a ver. Pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. No le veo posibilidades francamente. Pero lo voy a revisar con la Fiscalía», agregó Marcelo Ebrard.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, también fue cuestionado acerca de la posibilidad de trasladar a ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, reveló que este procedimiento lo encabeza el Poder Judicial.

«(El presidente) abre la posibilidad de que se revise como cualquier petición. Sin embargo, insisto, es un tema que fue revisado por el Poder Judicial, que es en todos los casos de extradición, quien define que se hayan cumplido todas las garantías del proceso», informó Roberto Velasco.

AMLO busca cerrar el AICM para operaciones de transportes de carga

Por medio de un anteproyecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca disminuir la saturación en el AICM.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador busca cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para operaciones de carga.

Por medio del anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se reveló que el mandatario espera que no se realicen estas operaciones.

Asimismo, se detalla que esta decisión es a causa de la saturación en la que se encuentra el AICM; los concesionarios y permisionarios que brinden servicio público de transporte nacional o internacional tienen un plazo de 90 días hábiles para reubicar sus operaciones.

Te recomendamos: Adán Augusto López registra crecimiento en preferencias electorales

“El AICM está saturado tanto en espacio aéreo, […] en la capacidad de los edificios terminales, las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal, por lo que, a fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país», se lee en el decreto.

Empresas que brinden servicios combinados podrán continuar sus labores en el AICM

Este decreto pide el cierre de la operaciones aéreas nacionales e internacionales de carga en el AICM; excepto para empresas que brinden servicios combinados de pasajeros y de carga, la cual debe ser transportada en el mismo avión que los pasajeros.

También puedes leer: Niño en Veracruz dispara en contra de su amigo luego de perder en las maquinitas

Cuando entre en vigor el decreto, las aerolíneas que realizan sus labores de carga en el AICM deberán trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Derivado de las condiciones de saturación en las que se encuentran los edificios terminales 1 y 2 del AICM, resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, se puntualizó.

¿Quién es Luis Rodríguez Bucio, nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana?

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el general Luis Rodríguez Bucio será el nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el general Luis Rodríguez Bucio será el nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

Esto luego de que Ricardo Mejía Berdeja renunció al cargo para buscar la gubernatura de Coahuila.

“Él era el comandante de la Guardia Nacional (GN)”, aseguró el mandatario al presentar al nuevo funcionario federal.

“Hizo muy buen trabajo como comandante de la Guardia Nacional. Le tenemos al general Bucio toda la confianza”.

Presidente López Obrador.

Conoce la trayectoria de Luis Rodríguez Bucio

El general Luis Rodríguez Bucio nació el 27 de agosto de 1956, en Tancítaro, Michoacán.

Ingresó como cadete al Heroico Colegio Militar, a la edad de 17 años, donde se graduó como subteniente de Infantería.

Tiene una licenciatura y una maestría en Administración Militar. Así como un doctorado enfocado en Defensa y Seguridad Nacional.

Este último grado lo realizó en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), del 2013 al 2016.

De 1994 a 1999, fue coordinador de grupos interinstitucionales del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Posteriormente, se desempeñó como director de Operaciones Especiales de la Policía Federal, hasta el 2000.

Asimismo, se ha desempeñado como:

  • Comandante de la Guarnición Militar de Cancún (2010-2011).
  • Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) del 2013 al 2017.
  • Jefe de Estado Mayor de una zona militar en Aguascalientes.
  • Agregado militar y aéreo en dos embajadas de México (del 2000 al 2002), en Polonia y en Alemania.
  • Presidente de la Junta Interamericana de Defensa (JID) de la Organización para los Estados Americanos (OEA) (entre 2017 y 2018).
  • Presidente del Consejo de delegados de la Junta Interamericana de Defensa, en Washington, DC (de 2017 a 2019).
  • Comandante de la Guardia Nacional (GN9, del 16 de abril de 2019 al 16 de enero de 2023.

¿Quién es el nuevo comisionado comandante de la GN?

Tras su ascenso a la Subsecretaría, el mandatario informó que su lugar en la GN será ocupado por el general David Córdova Campos.

El general Córdova fungía como director técnico de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM).

Es oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora. Nació el 10 de febrero de 1955. En 1972, ingresó al Heroico Colegio Militar donde realizó estudios de Formación de Oficiales del Arma de Infantería.

Asimismo, egresó de la Escuela Superior de Guerra, en la que estudió el Curso de Mando y Estado Mayor General; fue así como obtuvo el carácter de Diplomado de Estado Mayor.

Además, realizó la maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, en el Colegio de la Defensa Nacional.

Entre otros cargos, se ha desempeñado en:

  • Las comandancias de la Primera Compañía de Infantería No Encuadrada, del 66 Batallón de Infantería; de la 39 Zona Militar; y del 29 Batallón de Infantería.
  • Comandante de la Guarnición Militar de la Plaza de Matamoros, Tamaulipas.
  • Agregado militar y aéreo adjunto de las embajadas de México en Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia.
  • Jefe de la Comisión Inspectora y Auditora de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea.
  • Subdirector general de Defensas Rurales.
  • Director de la Escuela de Administración Militar y Pública, dependiente del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea.
  • En el Estado Mayor ocupó las subjefaturas de la Sección Secretaría; Administrativo y Logístico, y Operativo.
  • Asimismo, en el Estado Mayor fue jefe de las siguientes áreas: Sección Secretaría; Subsección de Recursos Humanos, Moral y Disciplina de la Sección Primera; y de la 43, 38 y 16 Zonas Militares.

También puedes leer:

Inician precampañas electorales para las gubernaturas de Edomex y Coahuila

Ricardo Mejía renuncia como subsecretario de Seguridad; buscará candidatura por Coahuila

Ricardo Mejía presentó su renuncia a la Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, puesto que ocupaba desde 2018.

Se dio a conocer que Ricardo Mejía Berdeja presentó su renuncia a la Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, puesto que ocupaba desde el inicio de la actual administración.

El ahora exsubsecretario estuvo inconforme por la elección del senador Armando Guadiana como candidato a la gubernatura de Coahuila por el partido de Movimiento de Regeneración Nocional (MORENA).

A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la oportunidad de ser parte de su gobierno.

El presidente López Obrador dijo que no ha hablado con Ricardo Mejía Berdeja sobre su renuncia, aunque tenía conocimiento de sus aspiraciones políticas.

México Habla te invita a leer: CDMX: Mujer es detenida por policías tras arrojar objeto a vías del Metro

También, dijo que respeta la decisión de Ricardo Mejía y apuntó que si pretende ser candidato a la gubernatura de un estado, sí debe renunciar a su cargo.

Aún así, en la conferencia matutina del jueves, el mandatario aclaró que apoya a Armando Guadiana, quien ganó la encuesta como candidato de Morena a gobernar Coahuila.

Ricardo Mejía Berdeja fue nombrado como subsecretario de Seguridad por el titular del Ejecutivo federal desde diciembre del 2018.

Ricardo Mejía será candidato a Coahuila por el PT

Por otro lado, el Partido del Trabajo (PT) anunció que lo cobijará como candidato a la gubernatura de Coahuila.

Recientemente, el senador Alejandro González Yáñez explicó que, desde agosto de 2022, el PT estatal propuso llevar al ahora exfuncionario como candidato a la gubernatura.

La dirigencia nacional de aquel partido decidió respaldar esa propuesta.

También puedes leer: Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

Alberto Anaya, presidente nacional del PT, aseveró que por diversas cuestiones le darán la candidatura a Ricardo Mejía. Dos de ellas son: por “su lealtad al proyecto de nación de López Obrador» y «el compromiso de encabezar en Coahuila la transformación”.

Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

El Tribunal Electoral informó que está prohibido el uso de la imagen de un servidor público en propagandas electorales.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que está prohibido el uso de la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador como propaganda.

Asimismo, se realizó una resolución de la Sala Regional Especializada en la que se sancionó al partido político Morena por utilizar la propaganda en las elecciones del año pasado.

Cabe mencionar que el Tribunal aseguró que no está permitido utilizar la imagen de un servidor público en propagandas electorales.

Como ocurrió con el presidente de México y el uso de un peluche, identificado como AMLITO, la cual Morena utilizó como propaganda.

También puedes leer: Sheinbaum informa detención de presunto agresor de Ciro Gómez Leyva

Fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien acusó el uso del peluche en las elecciones del 2022.

Por su parte, la Sala Regional Especializada informó que la propaganda era indebida y confirmó que se sancionaría al partido político.

El partido Morena mencionó ante la Sala Superior del TEPJF que no existe una prohibición legal para utilizar la animación, por la que se les sanciona.

El Tribunal Electoral agregó que sí existe una base constitucional y legal con la que se puede sancionar la propaganda que utilizó con dicha caricatura.

Te recomendamos: PAN, PRI y PRD regresan en coalición con ‘Va por México’ para elecciones de 2023 y 2024

Asimismo, se informó que el uso de la imagen del servidor público como el mandatario López Obrador, que no forma parte de la contienda electoral; la acción viola el principio constitucional de la equidad, se mencionó.

El Tribunal aseguró que promover la caricatura de un servidor público, en la propaganda electoral no está autorizado y no hay “libertad de expresión”.

Salir de la versión móvil