¿Cuándo será el cuarto informe de gobierno de AMLO?

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hará entrega de un documento con los anexos en la Cámara de Diputados, debido a que el 1 de septiembre también es la apertura del periodo ordinario en el Congreso.

Durante la conferencia de prensa matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su Cuarto Informe de Gobierno será el 1 de septiembre a las 17:00 horas en el Palacio Nacional, así mismo expresó que todo su Gabinete Presidencial estará presente y que ese día no habrá conferencia de prensa matutina.

También dijo que después de presentar el informe, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hará entrega de un documento con los anexos en la Cámara de Diputados, debido a que el 1 de septiembre también es la apertura del periodo ordinario en el Congreso.

“[El informe] se va a trasmitir y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, va a entregar, porque es la apertura del Congreso, el informe con todos los anexos. Seis o siete de la tarde, él entrega el documento”.

Mencionó el mandatario, además de aclarar que aunque presentará su informe en septiembre, en realidad su administración cumple cuatro años el primero de diciembre; desde el pasado 22 de agosto Obrador había adelantado que en su informe de gobierno hablará que durante su gestión se ha reducido la brecha de desigualdad, pese a la Pandemia por COVID.

Gobierno enfrenta críticas por el nuevo plan de estudios de la SEP

El pasado 16 de agosto, la SEP presentó un nuevo modelo que se aplicará en educación preescolar, primaria y secundaria

El nuevo plan de estudios de estudios impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha abierto un nuevo debate hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, expresando que no se enfoca en problemas como el rezago y deserción de miles de alumnos durante los dos años de pandemia.

El pasado 16 de agosto, la SEP presentó un nuevo modelo que se aplicará en educación preescolar, primaria y secundaria, este modelo comenzará a aplicarse mediante una prueba piloto a partir de octubre del ciclo escolar 2022-2023 en 960 escuelas de todo el país.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó en su conferencia de prensa de la mañana que este plan no perjudicará a maestros ni alumnos;

«Lo que sucede es que los medios de información, lo que siempre sucede, están en contra de nosotros, la mayoría, entonces inventan y calumnian”

comentó el mandatario.

Este nuevo plan tendrá como base siete ejes articuladores: Pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igual de género, inclusión, vida saludable, artes y experiencias estéticas y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura, además de contar con cuatro campos formativos: lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades y de lo humano a lo comunicativo.

El coordinador del programa de educación en México, y profesor investigador del Tecnológico de Monterrey, Marco Fernández, declaró y afirmó que existen muchas incertidumbres respecto al nuevo plan de estudios planteado, indicando que llega en un momento difícil para la educación del país.

Marx Arriaga, director general de materiales educativos de la SEP, hizo un llamado a los padres de familia para mantener la calma, afirmando que el nuevo plan de estudios no va a disminuir la calidad de los contenidos, de lo contrario, recuperará áreas de estudios que habían sido abandonadas.

No hay sapo que no se traguen

El gobierno de López Obrador es lo contrario a lo que éste ofrecía cuando era opositor. No solo tiene infinidad de promesas incumplidas, replica de manera corregida y aumentada lo que antes le parecía inadmisible. De candidato prometía crecer al 6%, luego al 4, después al 2; pero la realidad es que México no conoce el crecimiento durante su mandato y es de los pocos países que ni siquiera ha recuperado el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia. Por eso ha aumentado tanto la pobreza como la desigualdad.

Asegura que su prioridad es el combate a la corrupción, pero todo lo que ha hecho es agitar un pañuelito blanco. Hoy se entregan más contratos sin licitar, hay más opacidad y predomina la impunidad en los escándalos que implican a sus cercanos y familiares. Cuando lo quisieron desaforar se quejó del uso faccioso de las instituciones, pero ahora manipula a la justicia para perseguir opositores. Se quejaba de supuestos fraudes electorales y acaba de avalar la feria de trampas en las votaciones de su partido.

Sería interminable enumerar todas las incongruencias y mentiras del Presidente, pero vale la pena centrarse en un tema crucial, cuyas repercusiones serán duraderas. Quien dijo que regresaría los soldados a sus cuarteles y cuestionó el uso al Ejército para suplir deficiencias civiles, está llevando la militarización del país a niveles insólitos. También aseguró que nadie estaría por encima de la ley y, sin embargo, adelantó que si no se modifica la Constitución emitiría un decreto que la viole para adscribir la Guardia Nacional a la Sedena.

La seguridad es pretexto, pues su política consiste en mandar abrazos y rehuir el enfrentamiento con el crimen organizado. López Obrador construye un régimen autoritario, clientelar y militarista, por eso está multiplicando las funciones, tareas y presupuesto de las fuerzas armadas, al tiempo que insiste en desaparecer al INE.  Esto es serio, la democracia está en peligro.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO asegura que en su sexenio bajó el índice de homicidios

Andrés Manuel López Obrador dijo durante el informe de esta mañana que se está trabajando en coordinación de la Guardia Nacional, para cuidar al pueblo de los hechos de violencia del fin de semana que se desataron en diversos estados de la República.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al expresidente Felipe Calderón “El paladín de la seguridad”, ya que su sexenio fue uno de los más sangrientos de la historia, AMLO hizo una comparativa de acuerdo con una gráfica, con que da a saber que en su sexenio han bajado considerablemente el índice de delitos incluidos los homicidios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa de esta mañana invitó a la población a no dejarse engañar, con respecto a los hechos delictivos ocurridos este pasado fin de semana, ya que el presidente dice que vamos bien. El mandatario mexicano mencionó que los partidos oponentes se manejan a través de propaganda negra, para perjudicar la imagen de su sexenio.

Ante esto López Obrador dijo durante el informe de esta mañana que se está trabajando en coordinación de la Guardia Nacional, para cuidar al pueblo de los hechos de violencia de este fin de semana, que se desataron en diversos estados de la República.

Ante los mensajes de Ricardo Alemán el presidente de la república mexicana dijo “Esto sí calienta, cree que soy Calderón”, después de que en los mensajes de Ricardo Alemán mencionaba que se trataba de terrorismo.  AMLO dijo que todo esto solo es una exageración de sus adversarios para hacerlo quedar mal. 

Durante el informe de esta mañana, AMLO mencionó su compromiso con la educación ya que las universidades públicas han recibido el apoyo por encima de la inflación, así como la oportunidad de estudiar en las Universidades Benito Juárez, que el propio presidente puso en funcionamiento.



Están desesperados porque huelen su derrota

La Fiscalía de la Ciudad de México hizo circo mediático para anunciar la detención de un ex funcionario de la delegación Benito Juárez y la persecución de otro por presunto enriquecimiento ilícito. Con total falta de profesionalismo y rompiendo las más básicas reglas procesales, el vocero de la dependencia habló como si lo fuera del partido en el poder, conjeturando la existencia de un supuesto cártel inmobiliario e involucrando sin pruebas a líderes políticos de la demarcación y del PAN capitalino. Fue tal el exceso que un juez les prohibió usar el desafortunado término y respetar la presunción de inocencia.

Un asunto penal que debiera desahogarse conforme a derecho se manipula políticamente, al grado que la jefa de Gobierno y el Presidente se apresuraron a prejuzgar de manera irresponsable. Es sintomático que López Obrador aprovechara para confesar su frustración por no haber podido ganar Benito Juárez ni con Bernardo Bátiz. Antes había descalificado a sus habitantes por clasemedieros y aspiracionistas, luego de que ahí Morena fuera derrotada en 2021 por una diferencia de 120 mil votos.

En la Ciudad de México no hay justicia, hay cálculo electoral. Ernestina Godoy es la más carnal de las fiscales, tuvieron que modificar la Constitución local con dedicatoria para poderla nombrar siendo diputada oficialista. La fiscalía capitalina fabricó delitos contra Alejandra Cuevas y Laura Morán para complacer a Gertz Manero, no tienen un solo detenido por el colapso de la Línea 12 y el secretario destituido por acoso sexual goza de impunidad.

En lugar de combatir a los verdaderos cárteles que amenazan a la población, se inventan uno para perseguir opositores en la alcaldía donde los ciudadanos se sienten más seguros. Mientras Claudia Sheinbaum suspira por ser la corcholata destapada, la ciudad sigue degradándose y hasta helicópteros se roban. Si prefiere andar en campaña que le haga un favor a la ciudad y se vaya de una vez.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Los helicópteros de la Marina, la seguridad  y una botarga 

Hace aproximadamente un mes, un helicóptero de la Marina Armada cayó y desafortunadamente en el accidente murieron 14 marinos de los 15 tripulantes, quienes participaron en el operativo de la captura de Rafael Caro Quintero en Sinaloa. Se ha dicho que la razón que provocó el accidente fue que la aeronave se quedó sin combustible, aunque se sugirió que pudo haber sido un atentado. 

La Marina Armada de México es una de las instituciones mejor evaluadas por los ciudadanos y, probablemente, la más confiable por su labor realizada en los últimos años en materia de seguridad. Incluso es conocido que las autoridades norteamericanas prefieren colaborar en operativos con ellos que con la Defensa Nacional.

Resulta inexplicable que esta institución, una de las más reconocidas se haya prestado a un acto banal, insignificante, denigrante. Prestar su aeronave para trasladar a la mascota (botarga) del equipo de beisbol de los Olmecas de Tabasco, el favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En medio de una de las jornadas más violentas que ha vivido el país, con incendios en Jalisco y en Guanajuato, más una de las más sangrientas en el estado de Chihuahua en donde al menos 10 personas perdieron la vida, resulta lamentable que un helicóptero de la Marina sea utilizado para un acto deportivo y sea injustificado el hecho.

Este gobierno ha dicho incansablemente que no es como los anteriores, que ellos son distintos, que son mejores. Lo que ha sucedido en las últimas semanas en materia de seguridad, la falta de respuesta y de resultados nos demuestran que las cosas no están mejor que antes. 

No solo eso, en las cuestiones banales, simples, errores básicos, no están mejor como gobierno. Parece que nadie se había atrevido a tanto como a volar una botarga en un helicóptero de la Marina para un juego de beisbol, es simplemente detestable, lamentable.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO anuncia que emitirá acuerdo para que Guardia Nacional pase a Sedena

AMLO reveló que con esta propuesta se busca que la Guardia Nacional se siga consolidando para que no tenga que pasar a gobernación o a cualquier otra institución

Durante la conferencia de prensa matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes durante su conferencia de prensa matutina un acuerdo para que las funciones de seguridad de la Guardia Nacional este a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), además de esto anunció una restructuración en la Secretaría de Seguridad Pública.

“Les adelanto que ya por acuerdo de la Presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Defensa”, expresó el mandatario, aclarando que esta semana enviará el acuerdo presidencial.


El presidente mexicano comunicó que con esta propuesta se busca que la Guardia Nacional se siga consolidando para que así, posteriormente, esta no tenga que pasar a gobernación o a cualquier otra institución, la reforma aún tiene que ser enviada, sin embargo se busca que esta sea aplicada de forma administrativa.

Respecto a la restructuración en la secretaria de seguridad pública, López Obrador expresó que entre los cambios incluirá cambiar el nombre y que atienda casos de justicia, así mismo comentó que pedirá ayuda a Rosa Icela Rodríguez que además de involucrarse y coordinar seguridad, vea casos de justicia.

El periodismo que se respeta no sirve al poder, lo ausculta

La reportera Reyna Ramírez puso el dedo en la llaga. Le dijo de frente a López Obrador que él prefiere y procura las alabanzas a la vez que calumnia y estigmatiza al periodismo independiente, lo que a ella le ha generado amenazas en redes sociales y discriminación en las mañaneras, donde hay evidente predilección por quienes se prestan a la simulación y hacen preguntas a modo, mezcladas con lisonjas. Uno de ellos quiso interrumpirla y se llevo el “cállate palero” que se hizo viral.

La respuesta fue la de costumbre. Troles y bots del oficialismo se lanzaron a linchar a Reyna con infamias en plataformas digitales, inadmisible amedrentamiento del régimen que atenta contra la libertad expresión. El acoso llegó a tal grado que ameritó una condena por parte de la prestigiada organización internacional, Artículo 19. Pero lo cómico y patético del episodio fue que la legión de lambiscones se victimizó por el adjetivo que los describe, reivindicando su derecho a ser tapetes sin que se les recrimine por ello.

El asunto no quedó ahí, pues el propio Presidente salió en defensa de sus achichincles con total desmesura. En un delirante desplante que insulta a la inteligencia y a la memoria de dos próceres del periodismo nacional, comparó a quienes se desviven por hacerle caravanas con Francisco Zarco y Filomeno Mata, dos plumas valientes y preparadas que jamás vendieron su conciencia.

En realidad, los youtuberos aplaudidores no son periodistas, sino simples porristas que soban el ego y el hígado del mandatario para complacerlo. A López Obrador le encanta que colmen su megalomanía con halagos épicos y que ataquen con furia y odio a sus adversarios. Para eso sirven y lo que reciban por ello, sea en sobres, publicidad oficial, seguridad social, nóminas o hasta candidaturas en Morena se le conoce como Chayote. Representan a la vieja prensa vendida que denunciaban los estudiantes de 1968, pero devaluada.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO invitar a empresarios del país a participar en el sorteo del 15 de septiembre

La cena ocurrió a las 19:00 horas en el Salón de la Tesorería

La noche del miércoles 27 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial a una cena del Palacio Nacional, entre los asistentes se encontraba Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

A la reunión, también asistieron el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el encargado del Tren Maya, Javier May Rodríguez, el empresario de Nuevo León Jorge Mendoza Garza, Jesús Vizcarra de SuKarne de Sinaloa y Daniel Chávez Morán, de grupo Vidanta; así como Carlos Bremer de Grupo Financiero Value y Carlos Slim de Telmex.

La cena ocurrió a las 19:00 horas en el Salón de la Tesorería, presidencia expresó que se trata de un diálogo de acercamiento con empresarios que no han tenido una relación tan estrecha con el gobierno, para plantear y revisar la posibilidad de inversiones futuras y la agenda del sector, así como para invitar a los empresarios del país a participar en el sorteo del 15 de septiembre.

Andrés Manuel López Obrador estará acompañado de los integrantes del gabinete económico y la directora de la lotería Margarita González Saravia Calderón. El gobernador del estado de Sinaloa, Ruben Rocha Moya, aseguró que cuenta con el apoyo del gobierno federal y el del mandatario.

El presidente actúa como si fuera monarca

El gobierno federal continuó con las obras del tramo cinco del Tren Maya, pasando sobre la suspensión definitiva ordenada en dos juicios de amparo, lo cual es delito grave. La falta de estudios de impacto ambiental debidamente avalados y las voces de expertos que alertan sobre daños irreparables en el sistema de cavernas, cenotes y ríos subterráneos dentro de las 485 hectáreas de selva virgen que ya comenzaron a deforestar, sustentaron la decisión del juez.

Sin embargo, las autoridades decidieron ignorarla mediante una burda maniobra que insulta a la inteligencia. Pasaron la responsabilidad de la obra a las secretarías de Seguridad Pública y Gobernación para decretar de inmediato que la construcción de un tren de pasajeros es asunto de seguridad nacional. Ni siquiera esperaron a que un Tribunal Colegiado considerara si el decreto tenía bases y bastaba para revocar la suspensión, simplemente desacataron la orden judicial por sus pistolas, al margen del derecho.

López Obrador no solo reivindicó la chicanada, injurió a quejosos, activistas y organizaciones ambientalistas preocupadas por la selva y su invaluable biodiversidad, hoy en peligro por la irresponsable improvisación ecocida en el segundo pulmón más importante del planeta, solo después del Amazonas.

Los amparos son el instrumento jurídico de los ciudadanos para proteger sus derechos de las arbitrariedades del poder. Pero el presidente no admite límites a su voluntad, viola las leyes cuando le estorban, ignora la división de poderes y embate órganos autónomos cuando no los puede someter, además de amenazar, calumniar y promover el escarnio de jueces cuando resuelven en contra de sus caprichos y venganzas.

El Poder Judicial debiera defenderlos y acreditar su independencia, sancionando a las autoridades que desacaten sus resoluciones. De lo contrario, todos estaremos en indefensión frente al despotismo. ¿Quién se lo explica al ministro Arturo Zaldívar?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Salir de la versión móvil