Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda, pero rechazó que ella esté detrás de los espectaculares a su favor.

Tras ser acusada por colocar bardas y pintas con la leyenda #EsClaudia, acompañadas de una silueta haciendo alusión a su persona, la funcionaria se deslindó de ello.

Los mencionados espectaculares se han registrado en el país.

En conferencia de este martes, la mandataria capitalina indicó que partidos como Movimiento Ciudadano y el PRD ya la han denunciado por esta propaganda.  

“Hay otros que también hacen lo mismo, de todos los partidos. (…) Además, el propio Movimiento Ciudadano también acaba de abrir sus opciones, hay quien manifiesta lo mismo en uno u otro lugar», apuntó la gobernante, .

México Habla te invita a leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Aún así, la funcionaria apuntó que la idea de una mujer presidenta en México ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos.

Aprovechó para agradecer el apoyo que la ciudadanía le está dando ante sus aspiraciones políticas.

«No es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las “corcholatas”, evidentemente hay mucha gente que se manifiesta», dijo.

En este caso, la doctora Sheinbaum refirió que ese mismo apoyo también se lo están dando a los otros aspirantes a la presidencia por Morena, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La jefa de Gobierno insistió que todos los proyectos presidenciales buscan continuar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Visitan familias pistas de hielo en Coyoacán

Por segundo año se abren pistas de hielo gratuitas en Coyoacán; estarán abiertas hasta el 6 de enero, de lunes a viernes de 12:00 a 22:00 hrs.

La alcaldía Coyoacán puso en operación dos pistas de hielo gratuitas para el disfrute de las y los habitantes de la demarcación.

Las pistas de hielo estarán abiertas hasta el 6 de enero de 2023 para que vengan a divertirse en esta época decembrina.

El alcalde Giovani Gutiérrez dijo que esta pista de hielo forma parte de las actividades ‘Una Navidad Contigo’.

Las familias de Coyoacán y público en general pueden acceder de manera gratuita en un horario de:

  • 12 horas del día a las 10 de la noche.

Giovani Gutiérrez sostuvo que las pistas de hielo buscan fomentar la convivencia y la unión familiar

“Diciembre es un mes en donde nos reencontramos con la familia, donde nos volvemos más solidarios y demostramos la empatía con nuestros semejantes, por eso queremos brindarles este tipo de atracciones para que los papás y las mamás disfruten con sus hijas e hijos esta práctica tan bonita como es el patinaje sobre hielo”.

También puedes leer: Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

Señaló que para ingresar a las pistas sólo se necesita una identificación y muchas ganas de divertirse; ya que se cuenta con personal capacitado para auxiliar y orientar a las personas, así como personal de Protección Civil para atender cualquier emergencia.

Finalmente, el alcalde deseó felices fiestas a las decenas de familias que se congregaron en la Alameda del Sur para ser de los primeros en usar una de las pistas de hielo, se tomó fotos y convivió con los asistentes. 

CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Si planeas salir a la calles a despedir el año viejo, contempla que el programa parquímetros sí funciona con normalidad en CDMX.

Estamos a solo unos días para acabar el año nuevo y este 31 de diciembre se espera celebrar fuera el inicio de 2023, con amigos y familiares, pero ¿esos días funcionarán los parquímetros? Sí, te decimos los horarios.

Si planeas salir a la calles a despedir el año viejo con tus seres queridos, desde un restaurante o evento, contempla que el programa Ecoparq (parquímetros) funcionará con normalidad en las alcaldías.

Según la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), el horario de los parquímetros en Año Nuevo no cambia.

Toma tus precauciones

Aunque el horario varía dependiendo de la colonia, el programa de parquímetros generalmente inicia a las 8 de la mañana, hasta las primeras horas del siguiente día.

Es decir, el sábado 31 de diciembre comenzará el funcionamiento a las 8 am, y acabará el domingo 1 de enero del 2023, a la 1 am.

Ecoparq operará normal en la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Colonias importantes en las que opera el parquímetro

De acuerdo con la página de la SEMOVI, actualmente operan en las siguientes colonias:

  • Anzures
  • Nochebuena
  • Insurgentes Mixcoac
  • San José Insurgentes
  • Nápoles
  • Ampliación Nápoles
  • Ciudad de los Deportes
  • Lomas de Chapultepec
  • Lomas de Virreyes
  • Bosques de Chapultepec
  • Chapultepec Morales
  • Polanco Chapultepec
  • Polanco Reforma
  • Roma Norte I
  • Roma Norte II
  • Hipódromo I
  • Hipódromo II
  • Los Morales
  • Rincón del Bosque
  • Morales Sección Alameda

El sistema EcoParq NO opera comúnmente en las colonias Juárez y Cuauhtémoc.

También puedes leer: Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Tarifa por hora en parquímetros

De igual forma, la tarifa de los parquímetros es de 2.46 pesos por cada 15 minutos, de acuerdo con el Código Fiscal 2018 de la CDMX, y el pago mínimo es de 2.00 pesos.

Esto quiere decir que los parquímetros cobran 11.2 pesos la hora y se puede pagar directamente en los módulos de Ecoparq o a través de la app.

Álvarez Icaza acusa a Claudia Sheinbaum por propaganda anticipada; diputados de Morena se adjudican campaña

El senador independiente Emilio Álvarez Icaza denunció a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza denunció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña.

En la red social compartió fotos de espectaculares colocados en diferentes puntos del país; se muestra la silueta de la mandataria capitalina y el hashtag #EsClaudia.

Ante esto, el legislador independiente señaló que no son personas en el anonimato quienes montaron la “ilegal campaña”.

“Es una estructura cuyo mando está en el @GobCDMX con conocimiento de @Claudiashein para “darse a conocer.  

Dinero sucio para pagar empresa, diseños, materiales, espectaculares”.

Acusó en redes sociales el senador Emilio Álvarez Icaza.

Días antes el legislador había compartido la misma imagen, en la cual comentó que de algún lugar provenía el dinero para promocionar “ilegalmente” a la mandataria capitalina.

“Es en efectivo para no dejar huella: de extorsiones en reclusorios, de moches de obra pública, del ambulantaje o de la delincuencia organizada”.

Previamente, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una queja contra la jefa de gobierno de la CDMX; debido al uso de la leyenda promocional #EsClaudia pintada en bardas.

Diputados de Morena se adjudican campaña a favor de Claudia Sheinbaum

Por su parte, diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se adjudicaron la contratación de los espectaculares.

Patricia Armendáriz, diputada federal y empresaria, y el diputado Miguel Torruco Garza informaron sobre su participación en dicha contratación.

“De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a @Claudiashein”.

Señaló la diputada Patricia Armendáriz.

En tanto, el diputado Torruco señaló que estos actos son en respuesta a la censura del INE y es parte de sus derechos políticos y constitucionales.

También puedes leer:

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex y hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

Por las fiestas de Nochebuena y Navidad, durante el fin de semana se registró contaminación en el aire de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Esto luego de las celebraciones del 24 de diciembre, por el incremento de quema masiva de pirotecnia, llantas o fogatas, por lo que el 25 de diciembre se registró mala calidad de atmosférica en al menos siete alcaldías de la CDMX y en municipios del Edomex.

Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) dio a conocer este lunes, 26 de diciembre, que el Índice de Aire y Salud indicó que la calidad atmosférica se encuentra de “aceptable” a “regular”.

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex, por lo que hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

SIMAT informó que las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco se encuentran con una calidad de aire aceptable.

Te recomendamos: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

Así como los siguientes municipios del Edomex: Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Acolman, Nextlalpan y Tultepec.

Por otro lado, se notificó que el aire es regular en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa.

También te puede interesar: Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

Mientras que los municipios Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán también tienen una calidad de aire regular.

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Esta semana los amaneceres en alcaldías de la Ciudad de México continuarán fríos a muy fríos con heladas en las zonas altas y de montaña.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX), a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgos, informó que debido a la masa de aire ártica asociada al frente frío número 19, durante la semana del 26 al 31 de diciembre, los amaneceres en alcaldías de la ciudad continuarán fríos a muy fríos

Durante el mediodía se percibirá un ambiente templado. 

Se pronostican heladas en las zonas altas y de montaña.

También puedes leer: Se pronostican bajas temperaturas en los últimos días del 2022, en México

Se tiene previsto que hacia el final de la semana las temperaturas aún se registren ligeramente. 

En cuanto a las precipitaciones pluviales, se esperan lluvias ligeras para este lunes 26.

La SGIRPC hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones a la salud en esta temporada de frío

Recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, usar varias capas de ropa, cubrir nariz y boca, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C, usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

También recomienda acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar algún malestar.

Te recomendamos: Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

En el caso de las zonas altas, en donde se han presentado heladas y caída de agua-nieve, se recomienda evitar el tránsito sobre vías con visible hielo y manejar con extrema precaución, utilizar calzado cerrado, para evitar congelación de pies y utilizar ropa térmica. 

También se pide evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

La SGIRPC sugiere a la población de las alcaldías de CDMX, así como en el resto del país, estar atenta a los avisos del Sistema de Alerta Temprana.

Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

CONAGUA indicó que que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Las bajas temperaturas continuarán registrándose en México durante los últimos días de este 2022, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por medio de un comunicado de prensa, se confirmó que desde este lunes 26 de diciembre, hasta el jueves 29 de diciembre, el país pronostica bajas temperaturas.

El frente frío 19 se confirma con heladas que han iniciado durante este lunes; mientras que CONAGUA indicó que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Te recomendamos leer: Estos son los días festivos y puentes que llegarán a México, este 2023

Asimismo, se informó que las lluvias intensas se harán presentes en entidades ubicadas en costas del Golfo de México.

CONAGUA informó que se espera que el frente frío 19 se retire del país el miércoles 28 y 29 de diciembre, aunque también se espera que llegue una nueva masa de aire frío que disminuirá la temperatura para fin de año.

Este 26 de diciembre se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Chubascos en Puebla, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

También puedes leer: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

En la Ciudad de México se encuentra la Alerta Amarilla por lluvias en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza; mientras que en Coyoacán se encuentra la Alerta Naranja.

FGJCDMX vincula a proceso a Randy “N”, implicado en homicidio de los hermanos Tirado

Fiscalía capitalina vinculó a proceso a Randy “N”, presunto homicida de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, y su tío José González.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que vinculó a proceso a Randy “N”, presunto homicida de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, y su tío José González.

La Fiscalía capitalina indicó que hace algunos días cumplimentó una orden de aprehensión contra el mencionado sujeto; se le señala por su probable participación en el delito de secuestro agravado en contra de cuatro personas.

Revelaron que, al presentar a Randy «N» en audiencia ante un juez de control, se aportaron los datos de prueba necesarios que permitieron vincularlo a proceso por dicho ilícito.

México Habla te invita a leer: Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

Durante la audiencia, el juez analizó la imputación formulada por el agente del Ministerio Público y resolvió llevar a proceso al aprehendido.

Asimismo, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el caso del triple homicidio.

La autoridad judicial fijó cinco meses como plazo para el cierre de la investigación relacionada al homicidio de tres personas en la colonia Roma.

Con Randy “N”, suman cuatro las personas vinculadas a proceso, de las cinco que han sido detenidas por la privación de la libertad y muerte de los hermanos Tirado, y su tío.

De igual manera, el organismo detuvo el día de ayer a una quinta implicada en el caso. Rebeca “N”, una mujer que podría estar relacionada con el caso.

También puedes leer: Caso hermanos Tirado: Detienen a Rebeca ‘N’, quinta implicada en el triple homicidio

Diputados locales solicitan a Claudia Sheinbaum suspender aplicación de vacuna Abdala

Diputados del Congreso local pidieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender la inmunización con la vacuna cubana Abdala.

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local pidieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, suspender la inmunización con la vacuna cubana Abdala.

Tras iniciar la aplicación de la nueva vacuna Abdala, en los centros de salud públicos de la capital, legisladores señalaron que utilizan a los ciudadanos como “ratas de laboratorio”.

Expusieron que el biológico Abdala no cuenta con una certificación internacional como refuerzo contra el COVID-19

El diputado Héctor Saúl Téllez, reprochó que la administración central no cuente con conocimiento de los protocolos sanitarios; y que están experimentando como ocurrió con la ivermectina.

“Nosotros aún nos preguntamos si ya tendrá la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo el congresista.

México Habla te invita a leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Asimismo, el diputado Saúl Téllez recriminó que las Secretarías de Salud federal y local realicen «experimentos» con vacunas.

En este sentido, el legislador Ricardo Rubio, propondrá la comparecencia ante el pleno de la secretaria de Salud, Olivia López para que explique los antecedentes del biológico.

“No ha querido darnos la cara. No queda duda que seguimos financiando dictaduras e inventos de dictadores», subrayó el panista.

También puedes leer; Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Por tal motivo, el diputado Torres pidió a la titular del Ejecutivo capitalino suspender la aplicación de Abdala o dar a conocer la certificación de la OMS.

“Ojalá no se repita la historia como la Ivermectina, un medicamento suministrado a enfermos de COVID-19 y el cuál, tampoco había un estudio», apuntó finalmente.

Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

La FGJ dio a conocer la captura del sujeto, identificado como Randy ‘N’, implicado en el triple homicidio registrado en la colonia Roma.

Tras darse a conocer el caso del homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, junto al de su tío José, las autoridades han confirmado la detención Randy ‘N’, presunto autor material del homicidio.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer la captura del sujeto.

Las autoridades informaron que el sujeto, identificado como Randy ‘N’, fue detenido por estar implicado en el homicidio de tres personas en la colonia Roma.

También puedes leer: Caso hermanos Tirado: Mujer sobrevive a triple homicidio en colonia Roma

Hasta el momento, hay cuatro personas detenidas implicadas en el asesinato de los hermanos Tirado y de su tío; quienes fueron hallados en el inmueble en donde también se encontró con vida a la tía de los jóvenes y quien presuntamente estaba secuestrada.

“En seguimiento a la investigación sobre el homicidio de tres personas, ocurrido en la colonia Roma, agentes de @PDI_FGJCDMX detuvieron a Randy ‘N’. Dicha persona, quien fue asegurada junto con dosis de posible droga, podría estar relacionada con los hechos. Más información en breve”, se lee en Twitter.

Los últimos reportes indican que Randy ‘N’ fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía, en donde se determinará su situación jurídica.

Te recomendamos: Detienen a tres personas por el homicidio de Jorge y Andrés Tirado

Según el medio El Financiero, Randy ‘N’ es uno de los autores materiales del triple homicidio, registrado en la calle de Medellín 133, colonia Roma.

https://youtu.be/oXN1xj4sL9w
Salir de la versión móvil