Este lunes se registra mala calidad del aire en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que la mala calidad de aire tiene hasta 125 partículas menores.

Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que esta mañana la Ciudad de México (CDMX) ha registrado mala calidad de aire.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) dio a conocer que la mala calidad de aire tiene hasta 125 partículas menores a 2.5 milímetros.

Asimismo, se informó que durante las 24 horas de este lunes, la máxima será de hasta 22 grados, en punto de las 15:00 horas. Hoy se registra un clima cálido y con cielo despejado a nublado, pero sin lluvias.

También puedes leer: Conoce qué hacer en caso de un ciberataque; INAI brinda sugerencias

Mientras que por la noche, se pronostica la baja de temperatura de hasta 15º, la cual podría disminuir a frío durante esta noche.

Sin embargo, la temperatura más baja se podría registrar el martes a las 6:00 de la mañana, con una mínima de 9ºC.

“Se mantendrá cálido el día, frío el amanecer, principalmente sobre sierras. Cielo despejado a medio nublado, no se esperan lluvias”, se lee en el comunicado.

Te recomendamos: Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

Además, también se compartió que los vientos serán del este al sureste de 15 a 30 km/h, por lo que es recomendable mantenerse alerta a los próximos avisos de las autoridades.

Tras el reciente comunicado, se espera que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) publique un documento, en donde se den a conocer las condiciones que se alcanzan a nivel de contingencia ambiental.

México Habla te invita a leer: FGE Chihuahua reporta bajo control situación en CERESO No. 3

Fiscalía de la CDMX indica que la ministra Yasmín Esquivel no realizó plagio

De acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía de la CDMX, la ministra Yasmin Esquivel “no copió ni en partes ni en su totalidad”, su tesis de licenciatura.

Desde hace algunos días se dio a conocer que presuntamente la ministra Yasmín Esquivel pudo realizar plagio en su tesis.

La investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) indica que la ministra “no copió ni en partes ni en su totalidad”.

Según la información disponible, la funcionaria no realizó plagio de la tesis de licenciatura de Édgar Ulises Báez Gutiérrez; de lo contrario, él hizo referencias del proyecto de la ministra que inició en 1985.

También puedes leer: Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

Se informó que la institución no realizará ninguna acción penal en contra del abogado Ulises Báez, ya que los hechos datan desde 1986 y 1987.

Esto porque en esa época aún estaba disponible la Ley Federal de Derechos de Autor.

Fue el pasado 24 de diciembre cuando se realizó la denuncia por presunto plagio, por parte de la ministra Yasmín Esquivel; sin embargo, Édgar Ulises Báez reveló que copió segmentos del proyecto para poder titularse de la licenciatura.

El pasado 31 de diciembre, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) informó que próximamente publicarían una resolución.

Te recomendamos: FGE Chihuahua reporta bajo control situación en CERESO No. 3

La FES Aragón compartió un nuevo comunicado, en el que informó que el sábado aún no contaban con elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso, hasta el día de hoy.

En el comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que en la tesis evidentemente existe un plagio, también hay declaraciones contradictorias por parte de Édgar Ulises Báez.

Licencia de conducir: ¿Cómo realizar el trámite en 2023?

Aquí te revelamos cuáles son los trámites que debes tener en cuenta para poder realizar tu trámite de la licencia de conducir.

Inicia el año 2023 con nuevos proyectos, eventos y trámites que no debes dejar pasar, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes tramitar tu licencia de conducir.

Como sabemos, la licencia de conducir es un trámite que suele funcionar como una identificación oficial, por lo que te aconsejamos emitirla.

Cabe mencionar que si manejas y no cuentas con licencia, según el artículo 44 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, podría ocasionarte una infracción muy grave.

La multa para el conductor que no circula con este documento, puede ser desde los 962 pesos, hasta los mil 924 pesos.

También te puede interesar: SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

Mientras que las personas que operan unidades escolares, de pasajeros o de carga, sin licencia de conducir podrán ser acreedores a la retención del automóvil al depósito vehicular.

¿Cómo realizar el trámite de la licencia de conducir en 2023?

Para realizar el trámite de tipo A en la Ciudad de México debes tener a la mano algunos documentos que aquí te compartimos.

Los documentos que necesitas para tramitar la licencia para este 2023 son identificación oficial vigente y con fotografía y comprobante de domicilio.

Te recomendamos: Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

Debes ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, imprimir la línea de captura y realizar el pago del trámite; si es tu primera vez, tiene un costo de 945 pesos.

Después del pago, es momento de hacer una cita en tu módulo más cercano de control vehicular, en donde presentarás los documentos mencionados.

Pensión del Bienestar : ¿Cuándo se realiza el primer pago de 2023?

La Pensión del Bienestar tendrá un incremento en el 2023, por lo que debes estar al pendiente del día y monto que se realizará.

Estamos a pocos días para finalizar el año 2022, por lo que es necesario estar al pendiente de cuándo se realizará el primer pago de la Pensión del Bienestar el siguiente año. Aquí te compartimos todos los detalles.

Como se ha dado a conocer, la Pensión del Bienestar tendrá un incremento en el 2023, por lo que debes estar al pendiente del día de pago y monto que tendrá.

Recordemos que el gobierno federal informó que el próximo año se realizaría un incremento en el apoyo económico que obtienen los adultos mayores.

Por lo que en el mes de enero, cuando se recibe el primer pago de la pensión, los adultos mayores obtendrán un 25 por ciento más. Lo que quiere decir que obtendrán más dinero que anteriormente.

También puedes leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Recientemente las autoridades de México informaron que el primer pago de la Pensión del Bienestar para el siguiente año estará listo desde los primeros días de enero.

Según la información disponible, el primer pago podría realizarse el próximo 2 de enero, que forma parte del primer bimestre del año.

El apoyo que realiza la Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores por bimestral era de 3 mil 850 pesos. Sin embargo, se informó que con el incremento ahora se recibirá hasta 4 mil 800 pesos, por lo que se busca que el apoyo sea de seis mil pesos por bimestre.

Te recomendamos: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

La CDMX no prevé nuevos impuestos, sin embargo, sí aumentará el costo de algunos servicios que otorga a la ciudadanía.

De acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), se aprobó el Paquete Económico 2023, el cual no prevé un aumento de impuestos.

Sin embargo, para el siguiente año sí aumentará el costo de algunos servicios que otorga la CDMX a la ciudadanía.

Carlos Hernández Mirón, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que el Paquete Económico contiene la “actualización de cuotas y tarifas”.

Agregó que estas se encuentran por debajo del índice inflacionario que se tiene actualmente, pues buscan no afectar la economía de las familias.

Asimismo, anunció que los descuentos por pronto pago se aplicarán en enero (8%) y en febrero (5%), en el caso del impuesto predial.

En tanto, los adultos mayores sin ingresos fijos o de escasos recursos recibirán un descuento predial y en el suministro de agua de 50%.

¿Cómo queda el pago de servicios, en 2023?

Si bien los impuestos no subirán de precio, algunos servicios tendrán una nueva tarifa y aquí te decimos cuáles son.

Refrendo vehicular:

Si se paga antes del 31 de marzo y se cumple con todos los requisitos: $658.

Tenencia vehicular:

  • Auto de 4 cilindros: $429.
  • Auto de 5 y 6 cilindros: Costo pendiente.
  • Auto de ocho cilindros o más: $1,601.
  • Vehículos importados: $2,786.
  • Motocicletas: $487.
  • Vehículos de transporte público: $1,212.

Licencia:

  • Tipo A: $989.
  • A1 Moto: $495.
  • A2 Moto y Auto: $989.
  • Tipo B taxi: $1,228.
  • Tipo C transporte público: $1,790.

Impuesto predial

  • Inmuebles de hasta $213,281, pago catastral: $222.
  • Inmuebles de 1.2 a 1.7 millones: $1,285.7. 
  • Inmuebles de 1.7 a 2.1 millones: $1,827.30.
  • Inmueble superior a 32 millones: $66,724.4.

Registro Civil

  • Acta de nacimiento: $444.
  • Acta de matrimonio: $2,874.

También puedes leer: AMLO reitera que en 2023 el sistema de salud será «como en Dinamarca»

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Estos son los horarios del Metro para el 31 de diciembre y 1 de enero

Conoce los horarios del transporte público que aplicará en la CDMX. México Habla te comparte los detalles.

Estamos a pocas horas de que termine el año 2022, es por eso que te compartimos los horarios para el transporte público en la Ciudad de México (CDMX). 

Durante estos días es importante tener en cuenta los cambios de horario, ya que podrían afectar la movilidad en el CDMX

Recordemos que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en ocasiones cambia sus horarios por ser día festivo. 

Por medio de un comunicado, el STC informó que este sábado 31 de diciembre el horario de servicio será a partir de las 6:00, hasta las 23:00 horas.

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

“Las últimas corridas de trenes saldrán de las estaciones terminales en las líneas activas de la red a las 22:30 horas’’, se detalló.

En el comunicado se informó que domingo 1 de enero, el Metro abrirá sus puertas desde las 7:00, hasta las 24:00 horas, además, se aplicará el programa “Tu bici viaja en Metro”.

Por otro lado, fue esta mañana cuando se dio a conocer que para apoyar a los asistentes que acudirán al concierto de fin de año, en el Ángel de la Independencia el sábado 31 de diciembre, el Metro de la CDMX ampliará su horario de servicio hasta la 01:30 de la madrugada del domingo 1 de enero.

Te recomendamos: SEP pide tomar estas medidas ante temporada invernal; horarios en escuelas podrían ajustarse

Ahora que sabes acerca del reciente cambio de horario en el transporte público en la CDMX te recomendamos estar al pendiente de otros posibles cambios.

Toma nota: eventos y actividades para despedir el año en CDMX

Por ello, te recomendamos tomar nota de estos eventos que tendrá la Cuidad de México para despedir el año.

Estamos viviendo los dos últimos días de este 2022 y justo 31 de diciembre y 1 de enero del 2023 caen en fin de semana. Por ello, te recomendamos tomar nota de estos eventos que tendrá la Cuidad de México para despedir el año.

Desde hace varias semanas, el gobierno capitalino y diferentes organizaciones han estado difundiendo eventos para el disfrute de la familia en este cierre de año.

Así que prepara a tu acompañante, o dile a tu familia, que importantes atracciones tocan la puerta y aquí te los detallamos.

México Habla te invita a leer: ¡Prepara tus mejores pasos! Los Ángeles Azules se presentarán para despedir al 2022 en CDMX

Concierto de los Ángeles Azules en Reforma

Lo más esperado por muchos amantes de la música de cumbia, es el concierto de los Ángeles Azules en Paseo de la Reforma, para la noche del 31 de diciembre.

Después de haberlo pospuesto todo este año por las condiciones de la pandemia COVID-19, ahora la gente bailará al ritmo de «17 años» en la avenida más bella de México.

La entrada es totalmente gratuita y la presentación iniciará en punto de las 9:30 pm.

Dirección: Ángel de la Independencia. Av. Paseo de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX

Proyección de «Pinocho» de Guillermo del Toro

Otro evento importante para los capitalinos, es la proyección del más reciente filme del director Guillermo del Toro. En la Verbena Navideña, que está instalada en el Zócalo por el gobierno de la CDMX, la nueva película «Pinocho» será expuesta.

Aunque la puedes encontrar disponible en la plataforma Netflix, no deja de ser una experiencia agradable ver esta emotiva película al aire libre en la explanada del Zócalo.

La película comienza a las 6 pm este día viernes 30 de diciembre y la entrada es totalmente libre.

Solo debes recordar que la cinta es clasificación B, es decir, para mayores de 12 años.

Dirección: Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010, Ciudad de México, CDMX.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Más eventos: Tobogán de Hielo en alcaldía Iztapalapa

La alcaldía Iztapalapa invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de su tobogán de hielo. Esta atracción se ofrece en la Macroplaza de la demarcación y es parte del Festival Entre Cantos y Nochebuenas.

Además de hielo, puedes encontrar en el festival presentaciones musicales, pastorelas, árboles de Navidad y nacimientos gigantes.

Puedes disfrutar de estas actividades hasta el 8 de enero de 2023. La entrada es libre.

Dirección: San Lucas, alcaldía Iztapalapa, CDMX.

SSC-CDMX localiza vehículo implicado en el atentado con Ciro Gómez Leyva

La SSC-CDMX informó que elementos aseguraron uno de los vehículos implicados en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que elementos aseguraron uno de los vehículos implicados en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Esta mañana, policías de la SSC-CDMX lograron localizar, gracias a los trabajos de investigación, uno de los vehículos involucrados en la agresión contra el periodista Gómez Leyva,

El ataque al comunicador se registró la noche del pasado 15 de diciembre de este año.

En este sentido, la dependencia indicó que la unidad fue ubicada en calle Sur 81, Lorenzo Boturini, alcaldía Venustiano Carranza. Trasladaron el vehículo, vía grúa, a un depósito ubicado en el Centro Histórico.

México Habla te invita a leer: Autores materiales del atentado contra Ciro Gómez Leyva están ubicados, asegura Sheinbaum

El automóvil, con el que agredieron al periodista Gómez Leyva, es un vehículo color negro de la marca Seat con número de matrícula 834-NJX de la Ciudad de México.

Al consultar el número de placa en la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, la unidad cuenta con adeudos, y no tiene reporte de robo.

Según lo revelado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, la Fiscalía General de Justicia capitalina indaga un segundo carro.

Dicha unidad presuntamente participó también en el hecho; había estado siguiendo desde hace varias semanas al periodista afectado.

Comentó que hasta el momento ya se tienen ubicados a los autores materiales del ataque.

Además, la funcionaria reiteró que se mantiene la investigación del caso en todas las instancias involucradas.

También puedes leer: Fiscalía revisará liberación de hombre que atropelló a vendedor de tamales

Ciro Gómez Leyva sufrió el ataque hace 15 días y denunció en redes sociales el atentado en su contra; asimismo dio a conocer imágenes de cómo quedó su camioneta tras los impactos de bala.

Autores materiales del atentado contra Ciro Gómez Leyva están ubicados, asegura Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que ya se tienen detalles sobre los autores materiales del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dieron a conocer más detalles sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Este viernes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, reveló que ya hay información sobre los autores materiales del atentado.

Sin embargo, no se ha podido compartir más información por el tipo de hechos que presenció el periodista Ciro Gómez Leyva.

«Se tienen identificadas dos motocicletas y algunos vehículos, no solamente uno sino vehículos que participaron en el evento, uno de los vehículos se conoce que no solamente lo siguió ese día, sino días atrás, hay una ubicación de donde está este vehículo y de las personas, digamos de los autores materiales», compartió en la conferencia de prensa.

También puedes leer: Fiscalía revisará liberación de hombre que atropelló a vendedor de tamales

La jefa de Gobierno manifestó que no se han revelado más detalles sobre el atentado contra el conductor de televisión Ciro Gómez Leyva.

«¿Porqué no se ha dado más información de esto y de lo que se informó en su momento?, pues por las propias características del caso, por el establecimiento de acuerdo a lo que dice la propia fiscal de Justicia ya que ella participa en nuestro gabinete y de la elaboración de la carpeta de investigación», indicó.

Asimismo, indicó que se buscan evitar problemas sobre la detención de los sospechosos del atentado; sin embargo, Claudia Sheinbaum aseguró que seguirá informando sobre el caso del cual ya se han ubicado a los presuntos responsables.

López Obrador pide seguir con investigación sobre el caso de Ciro Gómez Leyva

Fue el mandatario mexicano, López Obrador, quien pidió a la jefa de Gobierno continuar con la investigación sobre el atentado de Ciro Gómez Leyva.

Te recomendamos leer: Tras los casos de niños infectados en Oaxaca ¿cómo y dónde se aplica la vacuna contra la rabia?

«Es un asunto muy importante, no lo podemos dejar porque nosotros no reprimimos a nadie y queremos saber qué sucedió», detalló el presidente de México.

Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el tren interurbano México-Toluca iniciará operaciones en diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el tren interurbano México-Tolucainiciará operaciones en diciembre de 2023.

Durante su conferencia matutina, indicó que la construcción de la obra inició el sexenio anterior, sin embargo, hizo el compromiso de terminarla.

“Les adelanto que queremos que inicie la operación este Tren México-Toluca, en diciembre del año próximo, es decir, en un año nos vamos a estar subiendo a este tren”.

Presidente López Obrador.

Expresó que es una obra compleja, pero que ha ido avanzando.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que se lleva un avance en 41 de lo 58 kilómetros que contempla el proyecto.

Asimismo, explicó que son 84 kilómetros de longitud en total, los cuales se dividieron en cinco tramos para su realización.

Agregó que los tramos 1, 2 y 5 ya se encuentran terminados. 

Detalló que los tramos 2,4 y 5 son responsabilidad de la SICT, en tanto, el tramo 3 está a cargo de la Ciudad de México (CDMX).

Además, señaló que ya cuentan con 30 trenes eléctricos, los cuales se encuentran en proceso de acondicionamiento para iniciar pruebas el segundo semestre de 2023.

“El centro de control que es el corazón del proyecto también está terminado y equipado y listo para entrar en operación una vez que ya se concluyan las pruebas específicas”.

Secretario Jorge Nuño.

Tren interurbano beneficiará a CDMX y Edomex

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que las estructuras metálicas que están a su cargo tienen un avance de 62%.

Explicó que el tren llegará a la estación de metro Observatorio, al igual que la ampliación de la línea 12 del metro.

En tanto, Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, expresó que el recorrido del tren tendrá una duración de 39 minutos.

De igual forma, mencionó que conectará de manera importante los Valles de Toluca y México.

Esta obra permitirá a la población un ahorro de hasta 90 minutos, en los traslados y se prevé que transporte a más de 200 mil pasajeros al día.

El tren interurbano tendrá cuatro estaciones en el Edomex: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. 

Mientras que la CDMX contará con tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

También puedes leer:

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

Salir de la versión móvil