Acusan negligencia por muerte de las hermanas que cayeron en coladera en CDMX

Familiares de las hermanas Esmeralda y Sofía realizaron una marcha hacia la FGJ de la CDMX para exigir justicia por la muerte de las jóvenes.

El día de hoy, los padres de las hermanas Esmeralda y Sofía, junto con amigos y familiares, colocaron un altar donde ocurrió el accidente; después marcharon hacia las oficinas de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) para exigir justicia.

“Les pido, les ruego, le suplico a los padres que se toquen el corazón y que nos ayuden para que se pueda hacer justicia, de corazón se los pido. Mis niñas eran toda mi vida y ya no las tengo, por favor ayúdenos a que se haga justicia.», dijo Elvira Canchola, madre de las hermanas Esmeralda y Sofía.

Y es que a dos semanas de que las dos hermanas perdieran la vida al caer en una coladera cuando caminaban sobre Viaducto Río Piedad para dirigirse a un concierto en el Palacio de los Deportes, en la alcaldía Iztacalco, los padres de Sofía y Esmeralda, exigen que se haga justicia y se castigue a los responsables.

Las jóvenes murieron tras desmayarse por la acumulación de gases y ahogarse en el registro de aguas negras.

Anteriormente, la FGJ de la CDMX informó que inició una carpeta de investigación sobre el caso.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) anunció que realizaría una investigación interna sobre la muerte de ambas jóvenes, en colaboración con la Fiscalía General Capitalina, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el C5.

Diputados de la CDMX reciben a padres de las hermanas Esmeralda y Sofía 

Luego de manifestarse en las puertas del Congreso de la CDMX para exigir justicia por la muerte de sus hijas, Esmeralda y Sofía, los padres de las hermanas fueron recibidos en el salón de sesiones; desde la tribuna del Congreso capitalino, demandaron sanciones para los responsables del incidente en que ambas jóvenes fallecieron.

También puedes leer:
Frente frío número 11: Se prevén fuertes lluvias y bajas temperaturas
VIDEO: Así roban ‘farderas’ en la Central de Abasto de Ecatepec

Frente frío número 11: Se prevén fuertes lluvias y bajas temperaturas

El frente frío número 11 afectará diferentes estados de la República, registrando temperaturas bajas entre los -5 y 0 grados.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se avecina el frente frío número 11, con el que se pronostican temperaturas bajo cero en algunos estados.

Para este 2022-2023, el SMN espera al menos 51 fenómenos, de lo cuales 6 se registrarán en el mes de noviembre y 8 más en el mes de diciembre.

Para el mes de enero se espera que haya 9 frentes fríos siendo el mes más frío, así que toma precauciones y sigue las indicaciones de las autoridades.

Para el día de ayer se estimaba que se registraran temperaturas entre los -10 y -5 grados en Chihuahua y Durango.

¿Cómo afecta el frente frío número 11 este jueves 24?

Se esperaba que para esta mañana se registraran temperaturas entre -10 y -5 grados afectando a diversas entidades como Chihuahua, Durango, y Sonora.

Para los estados de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas se esperaban temperaturas bajas que podrían defender a los -5 grados.

Para mañana 25 de noviembre se registrarán temperaturas bajas con fuertes vientos, así que no olvides salir abrigado, para evitar enfermedades propias de la época.

Abrígate bien y acude al gran baile del invierno al estilo de Harry Potter:

Morena busca reducir la edad para poder ser electo como diputado

Diputados de Morena proponen reducir requisitos para ser elegidos, reduciendo la edad requerida de los postulantes.

Diputados de Morena piden reformar el Artículo 55 constitucional para poder reducir de 21 a 18 años como requisito para poder ser diputados.

Con tan solo unos días de diferencia diputados de Morena, realizaron planteamientos para la reformación del Artículo 55 constitucional.

La diputada Lidia Pérez Bárcenas firmó este proyecto, y hoy será publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Se sabe que la semana antepasada Andrea Chávez registró una moción similar a la de Lidia Pérez B. en la que se busca que jóvenes de 18 años puedan ocupar un lugar en San Lázaro.

Andrea Chávez agregó a su propuesta que los requisitos para ser Senador de la República sean los mismos que para los diputados.

Esto tendría que modificar el artículo 58 de la Carta Magna, buscando bajar de 21 a 18 años para ser electo como Senador.

También te puede interesar: Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos.

Perfil de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aspirante a la presidencia

Es Licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Luego de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó el día de hoy que buscará se presidenta para el 2024, te decimos que experiencia, perfil y trayectoria tiene.

Tras asegurar abiertamente que pretende que su nombre esté en la encuesta de su partido que designará al candidato en las próximas elecciones federales, la actual gobernante de la Capital es Licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También realizó una maestría y doctorado en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.

Experiencia en su rama profesional

En su carrera profesional, Sheinbaum Pardo ha sido parte de Consejos Editoriales de diferentes revistas científicas; por ello, ha sido acreedora a premios sobre innovación.

Fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía.

Tuvo oportunidad de ser consultora de Banco Mundial.

Figuró como miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas, y en 2007 fue formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Asimismo, es autora de más de 100 publicaciones especializadas y de dos libros en los temas de energía.

Carrera política de Claudia Sheinbaum

En el año 2000, se integró al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la Ciudad de México, cuando era Jefe de Gobierno, como Secretaria del Medio Ambiente.

Tras acabar con su cargo, fue vocera en la campaña a la Presidencia de la República de AMLO en el año de 2006.

Ganó las elecciones del 2015 para ser Jefa Delegacional en Tlalpan (finalizó en 2018). Participó en la elaboración del Proyecto de Nación 2018-2024 de AMLO.

Hoy en día, es Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2018-2024.

También puedes leer:

SEP anuncia que el 25 de noviembre no habrá clases: Ve aquí la razón

ONU-DH hace un llamado para defender avances democráticos en México

CDMX inicia Campaña de Vacunación contra Virus del Papiloma Humano

Intento de robo de cables causa fallas en trámites migratorios en AICM

Las autoridades del INM y el AICM, anunciaron retrasos en la operación del aeropuerto de la CDMX por un intento de robo de cables.

El intento de robo de los cables causó varias afectaciones en las aerolíneas y en trámites migratorios, dentro del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

El robo se registró en la colonia Moctezuma, a solo 1.3 kilómetros de la central de Telmex, se sospecha que los ladrones pensaron que eran cables de cobre.

El intento de robo generó afectaciones en la Terminal 2 (T2), del AICM, generando retrasos en trámites migratorios y en la operación de las aerolíneas.

El instituto Nacional de Migración (INM) dijo que el aeropuerto continuó dando servicio a los visitantes, ya que tienen un protocolo alterno de registro a mano.

Por lo que no se negó la atención, pero sí requirió de más tiempo, para realizar los procedimientos necesarios.

El INM informó que a las 10:47 de la mañana el servicio de los filtros migratorios se había reanudado en su totalidad.

Quieres saber qué pasa en Qatar con la Selección Mexicana, esto te puede interesar México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

SEP anuncia que el 25 de noviembre no habrá clases: Ve aquí la razón

La SEP anunció que el último viernes de noviembre no habrá clases por la celebración de la Junta de Consejo Técnico.

Después del mega puente del fin de semana pasada la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que este viernes 25 de noviembre no habrá clases, para educación básica.

Este mes de noviembre tuvo varios días en los que los estudiantes se ausentaron de sus aulas, para este viernes solo se ausentaran los estudiantes de educación básica.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que este 25 de noviembre se celebrará la Junta de Consejo Técnico.

Motivo por el que los estudiantes de educación básica no tendrán clases este viernes, siendo el último mes del año.

Prepárate porque el próximo 19 de diciembre inician las vacaciones decembrinas de manera oficial, los alumnos se incorporarán a sus actividades el 9 de enero.

Este ciclo escolar aún tendrá algunos puentes, ¿cuáles son según la SEP?

  • 27 de enero 2023: Junta del Consejo Técnica Escolar
  • 6 de febrero 2023: Suspensión de labores
  • 17 de marzo 2023: Junta administrativa
  • 28 de abril 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 1 de mayo 2023: Día del trabajo (mega puente)
  • 5 de mayo 2023: La Batalla de Puebla
  • 15 de mayo 2023: Día del Maestro
  • 26 de mayo 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 30 de junio 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar

Entérate: ¿qué puedes hacer si es día de puente?: ¡Aparta tu lugar! Conoce los próximos eventos culturales en CDMX

CDMX inicia Campaña de Vacunación contra Virus del Papiloma Humano

La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías capitalinas.

La Secretaría de Salud de la CDMX arrancó hoy la Campaña de Recuperación de Cobertura de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 13 y 14 años

En un evento encabezado por la Dra. Olivia López, Secretaria de Salud de la Ciudad de México (CDMX), el día de hoy se realizó la primera jornada de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.

En la Escuela Secundaria Diurna N° 116 «Francisco Zarco», ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, la Secretaria de Salud hizo un llamado a los padres de familia para que sus hijas puedan ser vacunadas, ya que esto previene cáncer de cuello uterino.

Las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano serán aplicadas a niñas de 13 y 14 años que cursen primero y segundo año de secundaria.

La vacunación se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías capitalinas.

La meta es de 110 mil 810 personas vacunadas contra este virus, de los cuales 81 mil 452 serán inoculadas por los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.

Vacunas para mujeres transgénero y con VIH

La campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, también está dirigida para mujeres cisgénero (género asignado al nacer) y mujeres transgénero (identificadas con otro género) de 11 a 49 años que viven con Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), quienes pueden asistir a la Unidad de Salud Integral para Personas Trans.

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?

El Virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Se puede transmitir de una persona a otra mediante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales.
El VPH de alto riesgo causa varios tipos de cáncer.

También puedes leer:
Vacuna Soberana es aprobada por la Cofepris para su uso de emergencia
Maestros de la CNTE marchan hacia el Zócalo para exigir a AMLO una mesa de diálogo

Maestros de la CNTE marchan hacia el Zócalo para exigir a AMLO una mesa de diálogo

Este movimiento partió el día de hoy de Taxqueña sobre calzada de Tlalpan rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon en la Capital demandando la restauración de la mesa de diálogo que tenían con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este movimiento partió el día de hoy de Taxqueña sobre calzada de Tlalpan rumbo al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Se dio a conocer que el antecedente de dicha marcha inició el 14 de noviembre desde Chilpancingo, Guerrero con el propósito de exigir también la derogación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros; ya han pasado también por Morelos.

Los maestros integrantes de la protesta han recorrido 274 kilómetros.

Comentaron que no es cierto el discurso del presidente López Obrador sobre que atienden las demandas del gremio educativo.

“Nada está resuelto”, expusieron en exigencia a la instalación de la mesa de diálogo con AMLO, suspendida desde el pasado 9 de diciembre del 2020; y que cumpla sus compromisos.

Asimismo, en conferencia de prensa previa a la marcha, Héctor Torres Solano, dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), señaló que “llegamos cansados y sedientos, pero de justicia, hasta la Ciudad de México, donde queremos que el pueblo sepa por qué insistimos en reinstalar el diálogo directo con el Presidente”.

“Desde diciembre de 2020 en que se nos ha tratado con la máxima de ni los veo ni los oigo y los problemas se siguen acumulando, no sólo los que quedaron por resolver de la aplicación de la mal llamada reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto«, apuntó.  

También puedes leer:

Presidente López Obrador pospone Cumbre de la Alianza del Pacífico 

Ricardo Anaya: «La marcha de AMLO será de acarreados»

Cae exfuncionario corralista por tortura

Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador

Opositores hicieron un llamado para que la ciudadanía vista de color rosa el día en que el presidente López Obrador encabezará una marcha.

Opositores a la reforma electoral hicieron un llamado para que la ciudadanía vista de color rosa, el próximo domingo 27 de noviembre, día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará una marcha.

Mediante twitter, personalidades como Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, entre otros, impulsan esta propuesta para respaldar al Instituto Nacional Electoral (INE).

Los convocantes piden a las mexicanas y mexicanos que usen prendas de color blanco y rosa y realicen sus actividades de forma normal.

Por su parte, el expresidente Vicente Fox expresó en twitter: 

“Quizá AMLO va a llenar el zócalo, nosotros pintemos todas las ciudades y todos lados de una marea rosa”.

Asimismo, Fernando Belaunzarán compartió la imagen de la convocatoria con los hashtags “SeguimosEnMarcha y #ElINENoSeToca.

El domingo 27 de noviembre, el presidente López Obrador llamó a sus simpatizantes a marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, donde dará su informe por cuatro años de gobierno.

Gobernadores deben marchar junto a López Obrador: Morena

En tanto, el diputado morenista Hamlet García señaló que los gobernadores son consejeros electorales, por lo que el estatuto de Morena los obliga a marchar junto al presidente López Obrador.

“Por reforma estatutaria, los gobernadores son consejeros nacionales de Morena y deben participar en la marcha”.

Por otra parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el vocero presidencial, Jesús Ramírez, pidieron a las ciudadanas y ciudadanos sumarse a la marcha.

También puedes leer: Próximo miércoles 23 de noviembre, diputados analizarán en comisiones dictamen de Reforma Electoral

Policía salva a usuario invidente que cayó a las vías del Metro (VIDEO)

En un video se observa como una policía brinda apoyo a un hombre que cayó a las vías del Metro de la Ciudad de México.

Por medio de redes sociales ha circulado un video en el que se observa a un hombre en las vías del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Desde el pasado miércoles, 16 de noviembre, un usuario del Metro de la cayó a las vías del Sistema del Transporte Colectivo; por lo que recibió apoyo de los elementos de la policía que se encontraban en el lugar.

Gracias al apoyo de una policía que le brindó ayuda, el hombre logró salir de las vías del Metro de la estación Chabacano de la Línea 8.

En la grabación, se observa que una persona, aparentemente invidente se encuentra en las vías del transporte, por lo que una policía se encuentra tomando su mano y controlando la situación.

La oficial logra mantener en calma al usuario que se encontraba atrapado en el transporte, quien se encontraba nervioso.

“No te muevas, escucha mi voz, yo te voy a rescatar, ahorita te vamos a sacar”, se logra escuchar a la uniformada en la grabación.

Presuntamente, la policía que tomaba la mano del usuario, buscaba controlar al hombre para que no pisara la barra eléctrica que funciona para que el Metro se transporte.

Luego de unos minutos, se observa que un policía se baja a las vías del transporte público para acompañar al hombre a un lugar seguro.

Aquí te compartimos el VIDEO:

También puedes leer:
Así luce el nuevo cerebro del Metro en CDMX tras incendio
Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX
Operador del Metro que trabajaba en estado de ebriedad fue vinculado a proceso

Salir de la versión móvil