Conmemora Tláhuac 800 años de su fundación con tradicional festival del día de Muertos

En Tláhuac se llevarán a cabo diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo para celebrar el Día de Muertos.

“En Tláhuac hay cultura, hay tradición, música y color, por ello los queremos invitar a compartir nuestras festividades y tradiciones que son para toda la familia”, así lo dio a conocer la alcaldesa Berenice Hernández Calderón durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo por la conmemoración de los 800 años de la fundación de Tláhuac y para la que esperan alrededor de 5 millones de visitantes.

Tláhuac tendría una derrama económica de 5 mdp

En conferencia de prensa en la Casa del refugio Citlaltépetl, la alcaldesa invitó a las diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo que tendrán lugar en la alcaldía del 29 de octubre al 2 de noviembre en donde también tendrá lugar la Tercera Edición del Festival Internacional del Día de Muertos (FIDDEM). Con ambos eventos se espera una derrama económica de 5 millones de pesos.

Durante la conferencia se expusieron los videos promocionales sobre la fundación de la alcaldía, así como la presentación de las festividades en los siete pueblos, en particular de Mixquic, pueblo en donde los últimos días de octubre y primeros del mes de noviembre se realiza el montaje de ofrendas para los difuntos, adornadas con: flores, comida y otros elementos.

“En Mixquic los muertos nunca mueren” y las tradiciones siguen más vivas con la colaboración de pobladores, autoridades y artistas, destacó la alcaldesa.

Tláhuac espera 2.5 millones de visitantes

“Se esperan 2 millones de visitantes en Mixquic y en Tláhuac 2 millones y medio”, precisó Hernández Calderón a los asistentes.

“Conocer y reconocer nuestra historia para que la perpetúen las nuevas generaciones”, dijo, para ello se presentó la cartelera de actividades que constará de 200 artistas, elencos culturales y grupos reconocidos además de una exposición de artesanos de diferentes nacionalidades.

“Con estas festividades se busca activar el turismo, a través de diferentes actividades recreativas, culturales, deportivas”, explicó la alcaldesa. Además de anunciar un operativo vial para garantizar el fácil acceso a las festividades.

Acompañada de María Cortina Icaza, directora de Casa Refugio Citlatépetl; Baruk Martínez Díaz y Miguel Ángel Rodríguez, cronistas de Tláhuac y artistas que se presentarán durante la festividad; la alcaldesa invitó a ser parte de ambos eventos: los 800 años la fundación de Tláhuac y el FIDDEM.

La celebración del día de muertos es una celebración de origen prehispánico preservada en el pueblo originario de San Andrés Mixquic y difundida en los siete pueblos originarios de Tláhuac, arraigando los valores culturales y convirtiéndola en una festividad que refleja el respeto a la vida-muerte y en donde las tumbas se renuevan, decoradas con diversos elementos con significado esencial.

También puedes leer:
Al grito de «Que Viva Chihuahua» Lenny Kravitz presentó su Sotol en la CDMX (VIDEO)
¿Cuándo llegan los famosos Mexicráneos a Paseo de la Reforma?

Adiós a la comida chatarra: La prohiben en escuelas de CDMX

Ya no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como refrescos, papas, golosinas, panes, así como comida rápida.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) anuncian que no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como lo son: refrescos, papas, golosinas y panes, así como, comida rápida.

Esto con el objetivo de disminuir la obesidad en México, pues según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el sobrepeso ha ido en aumento en niños de 5 a 12 años, esto a ocurrido del año 2020, hasta la fecha.

Por esta razón, la Cámara de Diputados aprobó los nuevos lineamientos, con alrededor de 480 votos a favor y ningún voto en contra, reformando la Ley General de Educación.

De igual manera, las autoridades estarán a cargo de supervisar y aplicar esta norma a los colegios, así como, la prohibición de venta fuera y dentro de las escuelas; igualmente se aplicarán sanciones a la violación de este mandato.

Cabe mencionar que, según estudios, se ha detectado que ha incrementado la obesidad en más del 70% de la población de entre 12 y 19 años.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene exactamente 180 días, partiendo de la fecha después de haber publicado el mandato, para la renovación de las normas de la repartición de alimentos chatarra y bebidas procesadas.

Recordemos que estos lineamientos entrarán en vigor en las escuelas, pero es importante llevar una sana alimentación en casa para evitar enfermedades.

También puedes leer: Avalan NUEVAS reformas contra quien comenta o encubra un feminicidio

¿Qué pasará con las órdenes de aprehensión del caso Ayotzinapa?

Esta mañana AMLO dijo durante su informe que las órdenes de aprehensión desestimadas en el caso Ayotzinapa podrán ser reactivadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que las órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa, serán reactivadas siempre y cuando cumplan con los procedimientos legales.

Son 21 órdenes de aprehensión las que se encontraban canceladas, de las cuales 16 eran en contra de elementos del Ejército Mexicano.

Estas 16 órdenes de aprehensión fueron desestimadas después de que no aparecieran en el informe de la Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Después de que se filtrara información de Sedena en el caso de los 43 normalistas desaparecidos; El día de ayer se reunieron los padres de los 43 normalistas quienes tenían muchas preguntas sin resolver.

Después de esta reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció que las 21 órdenes de aprehensión desestimadas se podrán retomar.

Las 21 órdenes de aprehensión fueron desestimadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Recuerda que si deseas saber más sobre este caso puedes visitar ¿Quién es Rosendo Gómez Piedra, nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa? y ¿Quién es el General Saavedra, militar ligado a la noche de Iguala y el caso Ayotzinapa?.

México dice adiós a “horario de verano”: ¿Cuándo se hará el cambio por última vez?

Tras meses de buscar la aprobación a la iniciativa de la eliminación del «horario de verano» en México, es aprobada.

Este miércoles se aprobó la propuesta a la eliminación del horario de verano, iniciativa realizada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; México le dice adiós al cambio de horario.

La iniciativa fue aprobada por el pleno del Senado con 56 votos a favor, quedando aprobada la eliminación del horario de verano.

Tras 26 años de la implementación del horario de verano en México le decimos adiós; recordemos que esta medida fue propuesta por el expresidente Ernesto Zedillo, en 1996.

La iniciativa inició después de que el presidente mexicano se percató, por medio de estudios, que el someter a la población al cambio de horario presentaba afectaciones.

El próximo 30 de octubre será la última vez que los pobladores tendrán que atrasar sus relojes.

Si quieres saber más, también puedes leer las siguientes notas:
Iniciativa para eliminar horario de verano pasa al pleno de los Diputados
¿Qué tanto nos afecta el horario de verano?
¿En qué lugares se seguirá usando el horario de verano?

¿Los bancos operarán de manera regular este 1 y 2 de noviembre?

Con la llegada de las festividades de noviembre, los bancos suspenderán sus actividades, banca móvil y cajeros operarán de manera regular.

Que no te tomen por sorpresa las festividades de noviembre; Si tienes algún trámite u operación a realizar toma precauciones, ya que con motivo a las festividades de “Día de Muertos” los bancos suspenderán actividades.

Pero no te preocupes que los bancos operarán en horario regular el día 1 de noviembre suspenderán sus actividades el 2 de noviembre.

Por lo que la atención dentro de las sucursales de los bancos se verá suspendida el miércoles 2; Los cajeros y la banca móvil operarán de manera regular el dos de noviembre.

Los bancos retomarán sus actividades de manera regular el día 3 de noviembre en sus horarios habituales.

¿Sabías que?

Las festividades de Día de Muertos fueron nombradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008.

Esta tradición es una de las pactrimas más antiguas dentro de nuestra cultura, ya que es una práctica que inició en la época prehispánica.

Recuerda que, según el calendario de la SEP, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases el 3 de noviembre.

Si deseas saber más puedes consultar ¿Qué días no habrá clases en noviembre, según calendario de la SEP?

¿Qué pasó en Hookah Santa Fe?: Joven sería drogada y escondida en el lugar

En redes sociales Hookah Santa Fe se hizo viral, tras informarse que una mujer buscaba a su hija, quien acudió al lugar.

Fue a través de las redes sociales que el caso de Hookah Santa Fe, se dio a conocer, tras la circulación de un audio de una mujer que buscaba a su hija; sin embargo, la joven se encontraba en dicho establecimiento.

Los hechos ocurrieron dentro del restaurante bar Hookah Santa Fe, el pasado viernes 21 de octubre, ubicado en Vasco de Quiroga 3880, Lomas de Santa Fe, CDMX.

Presuntamente la joven acudió a Hookah Santa Fe, a fuera del establecimiento su chofer la estaba esperando, al perder comunicación con ella, comenzó la búsqueda.

La madre solicitó a los empleados de dicho lugar que buscaran a su hija, la búsqueda finalizó y la joven no fue ubicada.

La última ubicación que marcaba su móvil confirmaba que la joven aún seguía dentro de Hookah Santa Fe.

Fue después de ver su última ubicación que la madre solicitó realizar una nueva búsqueda, fue en este momento que la joven fue encontrada.

¿Donde encontraron a la joven?

La joven fue hallada dentro del último cubículo del baño, el cual era usado como “bodega”, en su interior había bolsas negras y bultos, entre los que se logró ver el cuerpo de la mujer.

Quien se encontraba desorientada y mencionó que no recordaba cómo llegó hasta ese lugar, tras pruebas toxicológicas no se encontró rastro alguno de alguna sustancia.

Una especialista comentó que ahora utilizan una droga que se llama escopolsmina, sustancia que causa un sueño profundo en las víctimas.

El presunto dueño de Hookah Santa Fe, se mostró desinteresado con el caso y la madre de la joven, pues lo único que pronunció fue “da gracias que tu hija está viva”.

Tras denuncia por abuso sexual en CCH Sur, continúan las investigaciones

El pasado 17 de octubre una alumna del CCH Sur, presentó una denuncia por abuso sexual, hechos que ocurrieron dentro del plantel educativo.

Desde la semana pasada circulaba en redes sociales el caso de una alumna que denunció abuso sexual dentro de las instalaciones de CCH Sur.

La denuncia fue puesta por la alumna del plantel el pasado 17 de octubre, fue hasta el día de ayer que el plantel se cerró para llevar a cabo las investigaciones.

Situación que causó temor entre los estudiantes y sus padres, ya que es señal de que sus hijos no están seguros dentro del plantel.

Alumnos del CCH Sur se manifestaron en las inmediaciones del plantel, durante sus protestas se registraron daños en el inmueble.

Se sabe que los alumnos están tomando sus clases de manera virtual, pues el programa de estudio no fue suspendido.

Elementos de la Fiscalia General de Justicia capitalina (FGJ) se encuentra investigando los hechos y recabando evidencias.

La alumna que presentó la denuncia ya fue contactada por personal de Atención a Víctimas, quienes le ofrecieron apoyo psicológico, atención médica y asesoría jurídica.

Si deseas saber más del tema, te puede interesar: Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna

Sube al Trolebús elevado GRATIS: Te decimos cómo hacerlo

Ya se ha dado fecha de inicio el Trolebús Elevado en Iztapalapa será gratuito el primer día de apertura, entérate de los detalles.

Después de haber atrasado la inauguración del Trolebús Elevado en múltiples ocasiones por deficiencia eléctrica, ya se ha dado fecha de inicio; será gratuito el primer día de apertura.

La fecha de inauguración estaba pronosticada para el día lunes, 24 de octubre, esto fue lo que Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó en rueda de prensa debido a su retraso:

“Hubo un retraso en la puesta de la electricidad, en las pruebas; entonces están en eso, ahorita, en estos días se resuelve. Pero ya está listo, nada más es el tema del abastecimiento de energía eléctrica. No es que haya habido algo en particular, sino que la energización de la subestación ha tenido algunos problemas, pero en estos días se resuelve”.

Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

En cambio Andrés Lajous, Secretario de Movilidad, mencionó que se empezarán los trayectos de adaptación para que los pasajeros puedan calcular su ruta y duración.

La fecha señalada para la apertura será el próximo sábado 29 de octubre.

“La fecha programada es el 29 para iniciar operaciones de familiarización con los usuarios, es importante que conozcan el nuevo sistema. Ahorita se están haciendo las últimas calibraciones, sobre todo de la línea elevada, que tiene que tener –digamos– es un ajuste milimétrico para que vaya a la tensión correcta con los trolebuses”

Expresó Lajous, Secretario de Movilicad.

Asimismo, puntualizó que en los próximos días se colocará el sistema de peaje, conectado al sistema eléctrico de las terminales.

Estará abierto al público y de momento se accederá de manera gratuita para que los pasajeros se puedan habituar al nuevo medio de transporte, añadió Lajous.

Sin embargo, con el objetivo de que conozcan el Trolebús Elevado, el servicio gratuito solamente estará disponible el 29 de octubre.

También lee: Senado aprueba Ley de Ingresos 2023; se turnará a Pleno

Metro: Erick “N”, es trasladado al Reclusorio Norte

Operador del Metro es trasladado Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde estará hasta que el juez determine su castigo.

Este martes, las autoridades capitalinas informaron que fue trasladado al Reclusorio Norte, el operador del Metro que se encontraba en estado de ebriedad operando una unidad.

El 18 de octubre usuarios del Metro, reportaron a un operador del Metro identificado como Erick “N”, quien estaba en estado de ebriedad; acción por la que fue detenido.

Tras las investigaciones Erick “N” se giró una orden de aprehensión en su contra tras operar una unidad del Metro en estado ebriedad.

Erick “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde quedó a posición del Juez quien determinará la situación del operador del Metro.

Dentro de los cargos ante los que se enfrentará Erick “N” son homicidio en grado de tentativa y delitos de ataque a las vías de comunicación.

En las redes sociales circulaban videos en los que se podía ver a los usuarios demostrar su desaprobación ante estos hechos.

Los hechos ocurrieron en la Línea 2 del Metro, donde usuarios de redes sociales indicaron que el operador del Metro abría las puertas del lado contrario al ascenso y descenso de los usuarios.

Elementos de la policía bancaria acudieron al lugar de los hechos para trasladar al operador del Metro a un área en donde se hizo la prueba de alcoholímetro.

Erick «N» está en espera de que se lleve a cabo su primer audiencia.

También puedes leer:
Murillo Karam continúa en terapia intensiva; hay riesgo de coágulo cerebral
Alumnos del CCH Sur protestan en Rectoría por presunto abuso sexual a una alumna
Frenan decreto que permite incorporación de GN a Sedena

¿Qué días no habrá clases en noviembre, según calendario de la SEP?

Conoce los días del mes de noviembre en lo que los alumnos se ausentarán de las aulas, según calendario de la SEP.

De acuerdo con el calendario de la SEP para este ciclo escolar 2022-2023, en el mes de noviembre se prevé que no se suspendan clases para primaria y secundaria.

En algunos de los estados de la república mexicana, además de parar las clases por las festividades del mes de noviembre, han parado clases por afectaciones tras la presencia de fenómenos naturales.

En el caso de Jalisco, Nayarit y Sinaloa las autoridades tomaron esta decisión con el fin de evitar poner en riesgo a la población y estudiantes de diferentes niveles educativos.

Tras su paso, Roslyn dejó varias zonas con afectaciones, por lo que autoridades trabajan para garantizar la seguridad de los pobladores.

¿Qué día no habrá clases para alumnos, de acuerdo con el calendario de la SEP?

  • 3 de noviembre
  • 18 de noviembre
  • 21 de noviembre
  • 25 de noviembre

Así que ya sabes, que este mes de noviembre no te tome por sorpresa.

Si deseas consultar el Calendario Escolar de la SEP 2022-2023 ingresa a la SEP.

Salir de la versión móvil