Congreso capitalino suspende y aplaza sesión de ratificación de Ernestina Godoy como fiscal

El proceso de ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX ha sido pospuesto debido a la voluntad del quórum en el Congreso.

El proceso de ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la Ciudad de México ha sido pospuesto debido a la voluntad del quórum en el Congreso capitalino.

Por tal motivo, policías colocaron vallas y desplegaron un operativo de seguridad en las calles de Donceles, Allende y avenidas aledañas.

La sesión inició a las 9:00 horas de este miércoles y se extendió hasta después de las 17:00 horas. En ese momento, se sometió a votación la posibilidad de suspender o continuar con el análisis.

México Habla te invita a leer: Cámara de Diputados aprueba permiso de paternidad de 20 días

En este caso, la Mesa Directiva preguntó al pleno si la sesión continuaba hasta finalizar el orden del día o se levantaba.

La mayoría de Morena y sus aliados votaron por no continuar con el debate de la ratificación de Ernestina Godoy.

Retomarán debate de ratificación de Godoy hasta mañana

Con 27 votos a favor, 37 en contra y 0 abstenciones, no se logró la aprobación o negación de la petición de ratificación.

El debate se prolongó tantas horas derivado de que 30 diputados pidieron razonar su voto y tuvieron una intervención de exposición de motivos en el presídium del Congreso local.

Posteriormente, se difundió que la votación se reanudará a las 9 de la mañana de este jueves, 14 de diciembre.

Durante la discusión del parlamento respecto a la ratificación de Godoy, se destacó los argumentos del caso del colapso de la línea 12 y el tema de la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez .

Los diputados de oposición dieron a conocer que prevén que también la sesión de mañana sea suspendida, por parte de Morena.

También puedes leer: Aprueban diputados desafuero de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

Sea cual sea el resultado, Ernestina Godoy cumplirá con su cargo hasta el 9 de enero, y en caso de no ratificarse buscarán a una persona ocupe el cargo por cuatro años.

Senadores no llegan a acuerdo para elegir a ministra de la SCJN

Morena no logró un acuerdo para conseguir mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La bancada de Morena buscó la mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero los acuerdos no se lograron.

La resolución no se concluyó debido a desacuerdos con Movimiento Ciudadano y otros partidos de oposición.

Lo anterior lo sucedió en la última sesión del Senado de la República, previo a concluir el periodo ordinario.

México Habla te invita a leer: Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

El senador Ricardo Monreal confirmó que los acuerdos para obtener los sufragios suficientes se construían con Movimiento Ciudadano, pero también con otros partidos de oposición.

Con ellos, afirmó, iban a construir el acuerdo integral, aunque no aceptaron que se hiciera en un periodo extraordinario, sino que se resolviera en la sesión de hoy.

Refirió que “hasta ayer se estaba construyendo un proyecto amplio, al final no se concretó”.

En este sentido, sostuvo que se iba a aprobar el acuerdo pese a que manifestaron su rechazo a avalar este nombramiento y a un acuerdo integral que pasaba por más de 99 nombramientos pendientes.

​»La negociación iba muy avanzada por dos o tres nombres ya no se pudo procesar pero hasta este momento están suspendidas las pláticas. No hubo acuerdos y aunque se van a someter a la aprobación del pleno, no hay un acuerdo previo que construya la mayoría calificada», mencionó el senador Monreal


Monreal también mencionó que hubo negociaciones avanzadas por dos o tres nombres de magistrados electorales, pero «ya no se pudo procesar».

También puedes leer: Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

Finalmente, el congresista señaló que la crisis en el Tribunal Electoral por la renuncia del magistrado Reyes Rodríguez a la presidencia del organismo afectó al Senado. Por ello, influyó en los acuerdos en el plano.

“Fundamentalmente, y a mí me gusta ser muy claro, habíamos construido con MC, también hablamos con el PRI, Eduardo Ramírez habló con PRI y con PAN y con el Grupo Plural y yo estuve dialogando, porque así me lo pidieron, con MC y con otros senadores en lo individual, pero con todos se habló para tratar de llegar a un consenso, que no se logró”, explicó.

Esto podría significar que el presidente de México podrá designar directamente a quien ocupar la vacante.

Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

Los microsismos en la CDMX han generado daños en varios inmuebles, lo que ha llevado a la evacuación de ocho edificaciones en Benito Juárez.

Los microsismos en la Ciudad de México han generado daños en varios inmuebles, lo que ha llevado a solicitar la evacuación de ocho edificaciones en la alcaldía Benito Juárez.

Diversos microsismos que ocurrieron en la CDMX el martes 12 de diciembre, siendo la alcaldía Benito Juárez de las zonas más afectadas.

Ante ello, las autoridades indicaron que algunos inmuebles resultaron con algunos daños estructurales que obligarán a la evacuación.

México Habla te invita a leer: Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

Los habitantes de dichas viviendas serán evacuado mientras especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinan su habitabilidad.

Además, la Alcaldía Benito Juárez informó que, tras solicitar la evacuación de estos ocho propiedades, realizaron 24 revisiones en inmuebles habitacionales, escuelas y edificios públicos.

Los señalamientos se originaron mediante los reportes ciudadanos de los daños causados por los microsismos.

Asimismo, el gobierno de la alcaldía indicó que los inmuebles están ubicados en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac en las calles: Los Echave, Campana, Donatello, Av. Revolución y Boulevard Adolfo López Mateos.

A pesar de estos daños, las autoridades han confirmado un saldo blanco, indicando que los microsismos con epicentro en la Alcaldía Álvaro Obregón no representan un riesgo significativo y general para la población o las edificaciones.

No sonó las alerta por microsismos

El pasado martes, se difundieron videos donde se aprecian las paredes y las estructuras de los edificios dañadas por el microsismo.

También puedes leer: Diputados aplazan discusión de reducción de jornada laboral hasta febrero del 2024

Según el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, la alerta no se activó debido a que se trató de movimientos telúricos con magnitudes pequeñas, menores a M 3.8, que solo fueron perceptibles en la zona.

Es importante que las autoridades continúen monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población frente a estos eventos sísmicos.


Se perciben tres microsismos en la CDMX; no se activa la alerta sísmica

La mañana de este martes 12 de diciembre se percibieron tres temblores en la Ciudad de México. Sin embargo, no se activó la alerta sísmica.

La mañana de este martes 12 de diciembre se percibieron tres microsismos en la Ciudad de México. Sin embargo, no se activó la alerta sísmica.

A través de su cuenta de X, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la Ciudad de México informó que, debido a los sismos, activó los protocolos correspondientes.

Por su parte, el Sismológico Nacional detalló que el primer sismo tuvo una magnitud de 2.8 localizado a 3 kilómetros de la alcaldía Álvaro Obregón, alrededor de las 11:06 horas.

En tanto, el segundo movimiento telúrico fue de magnitud 3.0 con epicentro al suroeste de la misma alcandía, a las 11:07 horas.

Mientras que el tercero con magnitud 2.4 localizado a 2 kilómetros al suroeste de la alcandía Álvaro Obregón ocurrió a las 11:08 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SkyAlert reporta tres microsismos

De acuerdo con el alertamiento temprano de sismos y múltiples peligros naturales, SkyAlert, se registraron tres microsismos en la capital del país.

Los movimientos se percibieron en el sur, poniente y centro de la CDMX. El más grande de ellos ocurrió a las 11:07 a.m.

Asimismo, SkyAlert aseguró que al tener epicentro dentro de la capital son imposibles de alertar.

“Aunque la magnitud es baja, el foco es superficial (1 km) y en plena zona urbana por lo que se reportan percepciones fuertes. Sismos imposibles de alertar”.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que hasta al momento no se reportan afectaciones.

Como parte del protocolo de seguridad cinco cóndores de la dependencia capitalina realizan sobrevuelos para descartar daños.

También puedes leer: Mueren peregrinos atropellados en la México-Puebla; FGJCDMX investiga los hechos

Bloqueos y cierres viales en la CDMX este 12 de diciembre

Este día diversos bloqueos, peregrinos, cierres y eventos culturales afectarán algunas vialidades importantes de la Ciudad de México.

Este martes 12 de diciembre diversos bloqueos, peregrinos, cierres y eventos culturales afectarán algunas vialidades importantes de la Ciudad de México. Entérate de los detalles.

Este día se esperan varias concentraciones sociales en la capital del país, entre ellas el primer Festival Turístico Navideño de la CDMX.

Este evento se realizará en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, del 12 al 17 de diciembre.

En él se podrá disfrutar de música, danza, oferta turística de distintas regiones de México y muchas actividades más.

Asimismo, este día se espera la manifestación del colectivo ‘Yo por las 40 horas’, que tendrá lugar en la puerta 2 de la Cámara de Diputados en punto de las 11:00 horas.

Por otra parte, algunas calles y avenidas se verán afectadas debido a obras de construcción y mantenimiento.

Avenida Constituyentes tendrá reducción de carriles e implementación de carril reversible debido a las obras de construcción de la Línea 3 del Cablebús.

Cierres viales

La alcaldía Gustavo A. Madero presenta varios cierres viales debido a la concentración de peregrinos que se dirigen a la Basílica de Guadalupe.

Los cortes en la circulación se registran en la Calzada de Guadalupe y Calzada de los Misterios entre Cantera y Eje 4 Norte.

Mientras que, Avenida de los Insurgentes Norte y Ferrocarril Hidalgo presentan afectaciones viales.

En tanto, en el centro de la CDMX habrá cortes a la circulación y desvíos vehiculares en Avenida Arcos de Belén desde Dr. Andrade hasta Balderas.

Estas afectaciones se deben a los trabajos de mantenimiento en la Línea 1 del Metro.

También puedes leer: Nueva ruta exprés de Metrobús para apoyar a usuarios de la L9 del Metro: Estas son las estaciones

Vive Latino da a conocer su cartelera por día para este 2024

El festival Vive Latino anunció su cartelera por día para este 2024. Entérate cuándo salen a la venta los boletos.

Uno de los festivales más icónicos de México es el Vive Latino, el cual se realizará en marzo de 2024; por ello, anunció su cartelera por día. Entérate cuándo salen a la venta los boletos para la fecha a la que quieras asistir.

Recordemos que hace unas semanas dio a conocer que se presentarán artistas emblemáticos como Paramore, Panteón Rococó, Cartel de Santa, entre otros; al mismo tiempo que lanzaron la venta de los boletos por abono.

Sin embargo, hace unas horas anunciaron el cartel por día, para el sábado 16 y domingo 17 de marzo. Aquí te damos a conocer los detalles;

Sábado 16 de marzo de 2024:

  • Bad Religion
  • Bratty
  • Belanova
  • Cartel de Santa
  • Depresión Sonora
  • Destripando la historia
  • El columpio asesino
  • Gogol Bordello
  • Fito Párez
  • Genitallica
  • Greta Van Fleet
  • Jorge Drexler
  • La Vela Puerca
  • La adictiva
  • Los Cafres
  • Nash
  • No te va a gustar
  • Panteón Rococó
  • The man
  • Scorpions
  • Sussie 4
  • Entre otros.

Domingo 17 de marzo de 2024:

  • Akilammar
  • Alcolirykoz
  • Babasónicos
  • Buen Rostro
  • Danny Lux
  • Future Islands
  • Hombres G
  • James 
  • Junior H
  • José Madero
  • Kevin Kaarl
  • La Castañeda 35’s
  • Las Ultrasónicas
  • Los Lobos
  • Maná
  • Muerdo
  • Paramore
  • Renee
  • Rawayana
  • Sabino
  • San Pascualito Rey
  • Entre otros.

¿Cuándo salen a la venta los boletos por día para el Vive Latino 2024?

El festival dio a conocer que la preventa Citibanamex para los boletos por día inicia el 14 de diciembre a las 14:00 horas, por medio de Ticketmaster.

En tanto, la venta general será el 15 de diciembre a las 14:00 horas en Ticketmaster.

También puedes leer: Presentan nueva moneda de 20 pesos que conmemora la relación diplomática entre México y Estados Unidos

Implementan operativo «Bienvenido Peregrino 2023»: Conoce los cierres y las alternativas viales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegará el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) desplegará el operativo “Bienvenido Peregrino 2023”.

El cual tiene como objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes nacionales y extranjeros que acuden a la Basílica de Guadalupe.

Con motivo de las festividades por el Día de la Virgen de Guadalupe el próximo 12 de diciembre.

Dicho operativo se realizará en las principales vías de acceso carretero a la Ciudad de México y en las vías más transitadas por los peregrinos para arribar al recinto religioso ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Asimismo, se llevarán a cabo labores de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la capital.

Para garantizar las condiciones adecuadas de tránsito y protección se desplegarán 5 mil 500 policías apoyados por 300 vehículos oficiales.

Conformados por cinco motocicletas; nueve grúas; seis ambulancias; cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero del agrupamiento Cóndores.

Por su parte, efectivos de la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional.

También, se realizará un monitoreo constante desde los C2 y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Lo que permitirá la detección oportuna de actos que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Se tiene constancia de que los peregrinos provienen principalmente de los estados de Pachuca, Puebla, Toluca y Querétaro.

Por lo que la Subsecretaría de Control de Tránsito resguardará su integridad y los confinará a la lateral de carriles centrales de vialidades por las que transitan.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cierres y alternativas viales

En torno a los festejos por el Día de la Virgen de Guadalupe, a partir de este lunes 11 de diciembre algunas calles y avenidas se mantendrán cerradas.

Cierres viales:

  • Avenida Insurgentes Norte
  • Calzada de Guadalupe, a la altura de Malintzin
  • Avenida Cantera
  • Avenida Talismán
  • Avenida Martín Carrera
  • Avenida Ferrocarril Hidalgo

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIALCDMX) dio a conocer las alternativas viales para quienes transitan por las calles aledañas a la Basílica de Guadalupe.

Alternativas viales:

  • Calzada Vallejo
  • Eje 3 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • 5 de Febrero
  • Avenida Congreso de la Unión

Asimismo, el OVIALCDMX emitió las siguientes recomendaciones para los automovilistas que transitan en la zona:

  • Reduce tu velocidad en intersecciones y pasos peatonales
  • Mantén la distancia
  • Sigue las recomendaciones del personal de tránsito

También puedes leer: Prevalecen bajas temperaturas en CDMX; lluvia retrasa el servicio en estas líneas del Metro

Prevalecen bajas temperaturas en CDMX; lluvia retrasa el servicio en estas líneas del Metro

La lluvia que se presentó esta mañana en la Ciudad de México retrasó el servicio en estas líneas del Metro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en la Ciudad de México anunció que, este lunes 11 de diciembre, se prevén bajas temperaturas y lluvias durante la mayor parte del día.

Por la mañana se registró un marcado descenso de la temperatura; se espera que después del medio día el ambiente continúe fresco.

Lluvia retrasa el servicio del Metro

Debido a la lluvia que se registra en gran parte de la capital, el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presenta retrasos.

Al respecto, el Metro informó que debido a estas condiciones se implementa marcha de seguridad en algunas líneas de la red.

Por lo que el avance de los trenes es lento, lo que provoca retrasos en las siguientes líneas:

  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 4
  • Línea 5
  • Línea 8
  • Línea 9 
  • Línea B

Aunque el Metro asegura que los tiempos de espera para abordar el tren en la Línea B es de hasta 6 minutos, usuarios en redes sociales reportan retrasos de más de 10 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente Frío 16 provocará lluvias, caída de nieve y temperaturas bajo cero en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este día, el frente frío número 16 se desplazará sobre la Península de Yucatán y el occidente del Mar Caribe.

Lo que provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Campeche.

Así como lluvias puntuales fuertes en Yucatán.

Por su parte, la masa de aire ártico asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, prevalecerán bancos de niebla en el noreste, oriente, centro y sureste mexicano.

Además de ambiente frío a fresco durante el día, en zonas del norte, occidente y centro de México.

Provocando temperaturas de hasta -10 °C en zonas serranas del noroeste del territorio nacional.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Asimismo, se prevé la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas superiores a los 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm) del centro y oriente del país.

Las zonas en las que se espera la caída de nieve son Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Clima en el Valle de México

Durante esta mañana, cielo nublado con probabilidad de lluvia, ambiente frío en la región y muy frío con bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México.

Por la tarde, prevalecerá el ambiente frío a fresco con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.

Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 6 a 8 °C y la máxima de 13 a 15 °C.

Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 10 a 12 °C.

También puedes leer: Nueva ruta exprés de Metrobús para apoyar a usuarios de la L9 del Metro: Estas son las estaciones

Nueva ruta exprés de Metrobús para apoyar a usuarios de la L9 del Metro: Estas son las estaciones

La Ciudad de México estrenará una nueva ruta de Metrobús que apoyará a los usuarios que viajan desde Pantitlán por la línea 9 del Metro.

La Ciudad de México estrenará una nueva ruta de Metrobús que apoyará a los usuarios que viajan desde Pantitlán por la línea 9 del Metro.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó sobre las obras de renivelación de la Línea 9 del Metro, Pantitlán a Tacubaya.

En este anunció, serán tres estaciones de la línea 9 suspenderán su servicio a partir del próximo domingo 17 de diciembre, debido a las obras mencionadas.

Por ello, el gobierno de la CDMX establecerá una línea temporal del Metrobús conocida como la ruta Exprés, tal como se realizó al cierre de la línea 12.

México Habla te invita a leer: Detienen a René Gavira, exdirector de Finanzas de Segalmex, por fraude millonario

De esta nueva línea se espera sea una opción rápida y eficiente para aquellos que viajan en la zona.

La autoridad detalló que la ruta que atenderá a los usuarios contará a su servicio con 34 autobuses, mismos que recorrerán de Pantitlán a Velódromo en aproximadamente 20 minutos.

Además, las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) saldrán de sus respectivas terminales en un tiempo de espera estimado de 2 minutos.

Cabe señalar que las tres estaciones que cerrarán son: Pantitlán, Puebla, y  Ciudad Deportiva.

Costo de la línea del Metrobús, 5 pesos

Este recorrido ayudará a los residentes de la zona a desplazarse más rápidamente hacia el aeropuerto y viceversa, brindándoles una opción cómoda y confiable para sus traslados.

El costo de esta ruta será de tan solo 5 pesos y los pasajeros tendrán derecho a un transbordo gratuito.

Afirmaron que la línea Express está diseñada para ser un servicio de alta calidad, con autobuses modernos y cómodos que contarán con aire acondicionado y asientos ergonómicos.

También puedes leer: Enviará AMLO reformas constitucionales en 2024 sobre Poder Judicial, INE y Guardia Nacional

Metro aplicará «operativo mochila» por temporada decembrina: prohíben ingreso de pirotecnia

El STC Metro implementará el operativo que busca combatir el traslado de pirotecnia y el ingreso de los usuarios en estado de ebriedad.

El Metro de la Ciudad de México implementará a partir de este mes de diciembre un operativo especial para combatir el uso de pirotecnia y los usuarios en estado de ebriedad en sus instalaciones.

Mediante una tarjeta informativa, el STC Metro anunció que del 11 de diciembre al 6 de enero del 2024 aplicará el operativo decembrino ‘Cero Pirotecnia’.

Dicha estrategia tiene el objetivo de inhibir el ingreso, traslado y venta de material explosivo en las 12 líneas de la red de transporte. Exhortó a los usuarios a atender estas indicaciones.

México Habla te invita a leer: Anuncian fecha de cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro CDMX

También, el operativo busca busca garantizar la seguridad de los pasajeros y prevenir incidentes durante las festividades de fin de año.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) reforzará las acciones preventivas y de supervisión en materia de seguridad y protección civil.

Especialmente en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, así como en las terminales Cuatro Caminos e Indios Verdes por ser puntos donde anualmente se ha identificado el traslado de pirotecnia.

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes; y la solicitud a usuarios, para permitir la revisión por personal autorizado, de mochilas y bultos voluminosos.

Operativo decembrino: Sanciones por ingresar pirotecnia al Metro

En este sentido, el STC Metro evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol.

Asimismo, las personas que sean sorprendidas portando pirotecnia podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades 

En el caso de la pirotecnia, se ha observado un aumento en su uso durante los festejos Navideños y de Año Nuevo, lo que representa un peligro tanto para los pasajeros.

También puedes leer: ‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Los artefactos explosivos pueden generar incendios, daños a la infraestructura y causar lesiones graves.

Salir de la versión móvil