La CNTE en CDMX: bloqueos hoy en Paseo de la Reforma

Este miércoles 28 de mayo, los integrantes de la CNTE en CDMX iniciaron movilizaciones en diversos puntos de la capital. 

En el tercer día consecutivo de esta semana, continúan las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México (CDMX). Aquí te contamos cuáles serán las vialidades afectadas por las protestas de este día.

La CNTE en CDMX hoy: ¿Dónde estarán?

Desde las 10:00 de la mañana, integrantes de CNTE comenzaron a reunirse para un bloqueo en avenida Paseo de la Reforma, en ambos sentidos desde Circuito Interior hasta Avenida Juárez.

A las 11:00 horas, los manifestantes acudirán a la mesa de diálogo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, en Abraham González 48, colonia Juárez.

El Centro de Orientación Vial de la SSC-CDMX informó que estas movilizaciones causarán afectaciones sobre avenida Bucareli, Abraham González, General Prim y Atenas.

A través de redes sociales se reportó la llegada de contingentes en la Torre Caballito, en Paseo de la Reforma.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC-CDMX) blindó las inmediaciones del Senado de la República, ante la posible llegada de los manifestantes de la CNTE. 

Asimismo, cerraron la circulación en la calle Madrid desde Insurgentes hasta Antonio Caso y en calle París entre Insurgentes y Reforma.

Alternativas viales

La SSC-CDMX desplegó un operativo para de seguridad y orientación vial, sin embargo, recomendó a la ciudadanía evitar la zona y considerar estas vías alternas:

  • Avenida Insurgentes
  • Eje 1 Norte
  • Eje 2 Norte
  • Avenida Balderas
  • Avenida Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Oriente
  • Eje 2 Oriente

También puedes leer: Sheinbaum cuestiona amagos de la CNTE de boicotear elección judicial 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Movilizaciones de la CNTE en CDMX: bloqueos en Afores y plazas comerciales

Este martes se llevarán a cabo distintas movilizaciones de la CNTE en la CDMX. Conoce aquí los puntos afectados durante este día.

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alistan una nueva jornada de movilizaciones en la Ciudad de México para este martes 27 de mayo.

De acuerdo con la OVIAL de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, integrantes de la CNTE comenzaron a reunirse desde las 8:00 horas, para luego distribuirse en distintos puntos de la capital.

Asimismo, se informó que desde las 9:00 horas, los contingentes partieron desde el plantón que mantienen en el Zócalo de la CDMX, a sus puntos de encuentro.

Por otra parte, a las 18:00 horas se tiene previsto que realizarán una reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa para definir su plan de acción de los siguientes días

Bloqueos de la CNTE en CDMX hoy

Este día, los integrantes se manifestarán en Instituciones Financieras que Administran Afores, así como en diversas plazas comerciales para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.

De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones Sociales, las movilizaciones y por ende, bloqueos, serán en los siguientes puntos de la CDMX:

  • Instalaciones del ISSSTE en Buenavista, sobre Avenida Jesús García, número 140, colonia Cuauhtémoc.
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Plaza comercial Reforma 222.
  • Profuturo en Paseo de la Reforma.
  • Sura México, en Paseo de la Reforma.
  • Citibanamex.
  • Afore XXI Banorte.
  • Afore GNP en Insurgentes Sur.

Vialidades afectadas

Cabe mencionar la afectación de otras vialidades ante las protestas de integrantes de la CNTE:

  • Paseo de la Reforma
  • Glorieta del Ángel de la Independencia
  • Avenida Hidalgo
  • Parque Lira
  • Avenida Revolución
  • Tepeyac
  • Insurgentes
  • Avenida Montevideo
  • Insurgentes Sur
  • Santa Catarina

También puedes leer: Sheinbaum cuestiona amagos de la CNTE de boicotear elección judicial 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Presentan Línea 6 del Cablebús: irá de Milpa Alta a Tláhuac

Este lunes, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó la nueva Línea 6 del Cablebús, la cual irá de Milpa Alta a Tláhuac. Con un recorrido completo de más de 12 kilómetros, se convertirá en la línea más larga, superior a la Línea 2 de Iztapalapa.

Durante la presentación, la mandataria capitalina destacó que el proyecto de la Línea 6 del Cablebús, que conectará a las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, será el proyecto de movilidad más importante en el sur oriente de la Ciudad de México.

«Queremos impulsar un proyecto de movilidad seguro y ágil, tan ágil como volar. Y también un proyecto sustentable, un proyecto eléctrico, un proyecto que no contamine y que va a hacer justicia a los que menos tienen. Porque el Cablebús es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen», afirmó.

La jefa de Gobierno señaló que actualmente de San Juan Ixtayopan al metro Tláhuac, se hace una hora de camino, mientras que con el Cablebús se estima que serán tan solo 8 minutos.

¿Qué estaciones tendrá la Línea 6 del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac?

La nueva línea de Cablebús contará con siete estaciones con un recorrido de 12.3 kilómetros, el cual se hará en un tiempo aproximado de 45 minutos.

Al respecto,  el secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, informó que la nueva línea del Cablebús beneficiará a cerca de 90 mil usuarios que habitan en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Además, detalló que las siete estaciones del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac serán:

  • Milpa Alta
  • San Francisco Tecoxpa
  • San Antonio Tecómitl
  • San Juan Ixtayopan
  • Santiago Tulyehualco
  • Juan Palomo
  • Metro Tláhuac

Respecto a cuándo iniciará la construcción de la nueva del Cablebús, se informó que próximamente se hará una consulta ciudadana para determinar si el Cablebús pasará por San Juan Ixtayopan, un pueblo originario.

En ese sentido, Brugada detalló que entre más rápido se tengan los resultados de dicha consulta, se agilizará la construcción de la Línea 6 del Cablebús.

Te puede interesar: INVI ofrece renta de vivienda por 2 mil pesos mensuales en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Investigan a policías por irregularidades en homicidio de colaboradores de Clara Brugada

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) investiga a policías tras el homicidio de dos colaboradores de Clara Brugada, ocurrido el 20 de mayo pasado.

La Dirección General de Asuntos Internos de la  SSC-CDMX inició una investigación administrativa tras denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de indicios relacionados con el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor.

A través de una tarjeta informativa, la SSC capitalina señaló que en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, se inició dicha investigación para deslindar responsabilidades.

Asimismo, informó que todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX e integrados a la investigación, del hecho ocurrido el pasado 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente.

Además, agregó que a la par de estos hechos, se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Aumentan seguridad de gabinete de Clara Brugada

Tras el asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, la mandataria local indicó en días pasados que se están revisando los protocolos de seguridad de los integrantes de su gabinete. esto con el objetivo de evaluar si es necesaria mayor seguridad.

Además, informó que continúan las investigaciones para dar con los responsables del ataque.

«Los compañeros de gobierno, integrantes del gabinete, que por su trabajo requieran la seguridad, eso ya está, se estará analizando si se requiere más o no. Para los que por su trabajo lo requieran, se están revisando también los protocolos», aseguró Brugada.

También puedes leer: Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Movilizaciones de la CNTE en CDMX hoy: bloqueos en SEP, INE, SHCP y medios

Este lunes 26 de mayo, integrantes de la CNTE realiza bloqueos en medios de comunicación y oficinas públicas.

Por segunda semana consecutiva, se llevarán a cabo distintas movilizaciones de la CNTE en la Ciudad de México (CDMX) Conoce aquí los puntos afectados este día.

En días pasados, integrantes de la la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han elevado sus protestas con marchas, bloqueos toma de casetas, en embajadas, y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Para este lunes 26 de mayo, se esperan afectaciones en varias vialidades, pues desde las 9:00 horas, la CNTE anunció protestas en dependencias de gobierno y medios de comunicación.

Movilizaciones de la CNTE

Tras la cancelación de la reunión que se realizaría el viernes pasado entre una comitiva de la CNTE con la presidenta Claudia Sheinbaum, este 26 de mayo los maestros anunciaron que continuarán sus movilizaciones en los siguientes puntos:

  • Secretaría de Educación Pública (SEP): Avenida Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
  • Instituto Nacional Electoral (INE): Viaducto Tlalpan 100, colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): avenida Hidalgo 77, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
https://twitter.com/AbejorroMedia/status/1927034915201134979

Además, anunciaron protestas en televisoras y medios de comunicación con bloqueos en sus entradas: 

  • Televisa San Ángel: Blvd. Adolfo López Mateos No. 2551, colonia Lomas de San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón
  • Televisión Azteca: Periférico Sur No. 4121, colonia Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan
  • Multimedios Televisión Canal 6: Av. Morelos No. 16, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
  • Televisa Chapultepec: (Av. Chapultepec No. 28, Col. Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • XEW Radio: Ayuntamiento No. 52, Col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Grupo ACIR: Montes Pirineos No. 770, Col. Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Otros puntos afectados por las movilizaciones de la CNTE

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina:

  • A las 10:00 horas: conferencia de prensa de la Comisión Nacional Única de Negociación en las afueras de Palacio Nacional.
  • A las 16:00 horas: concentración en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, para respaldar la marcha «128 Acción Global por Ayotzinapa y México».

También puedes leer: Tras bloqueos, Sheinbaum descarta reunión con la CNTE 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INVI ofrece renta de vivienda por 2 mil pesos mensuales en CDMX

El programa del INVI beneficia a los sectores vulnerables que no pueden acceder a créditos hipotecarios convencionales.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) lanzó un programa que permite a los capitalinos acceder a departamentos nuevos con una renta mensual de solo 2 mil pesos. Este esquema mantiene las rentas congeladas por 20 años y con opción de compra al finalizar ese lapso.

La iniciativa está diseñada para beneficiar a sectores vulnerables que no pueden acceder a créditos hipotecarios convencionales.

En días pasados, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, realizó la entrega de 196 departamentos ubicados en la Calzada de La Virgen 2771, en Coyoacán.

Las viviendas, con una superficie de 60 y 65 metros cuadrados, beneficiarán a alrededor de mil personas. La mensualidad de 2 mil pesos se mantendrá congelada durante 20 años, al término del cual los inquilinos podrán convertirse en propietarios.

Este modelo se subsidia mediante créditos sociales otorgados por el INVI, quien cubre el costo total de la vivienda sin que los beneficiarios deban cubrir los gastos extras por construcción o administración.

Además, se exime a los inquilinos de realizar pagos adicionales, garantizando así mayor equidad en la asignación de recursos públicos.

Requisitos

Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residentes de la CDMX desde por lo menos hace 3 años.
  • Tener entre 18 y 64 años (los adultos mayores deberán contar con un deudor solidario).
  • No poseer otra propiedad en la CDMX.
  • Contar con ingresos individuales de hasta cinco veces el salario mínimo diario, o ingresos familiares de hasta ocho veces. 
  • Presentar un estudio socioeconómico validado por el INVI o un tercero autorizado.

La solicitud deberá presentarse de manera presencial en las oficinas del INVI, ubicadas en Canela 660, colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.

Documentación necesaria

Los aspirantes deberán presentar:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial
  • Comprobante de ingresos
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado de no propiedad
  • Estudio socioeconómico emitido por el INVI

Además de viviendas nuevas, el INVI impulsa otro tipo de modalidades como adquisición de vivienda usada, rehabilitación, regularización y autoconstrucción.

También puedes leer: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Las autoridades del gobierno de Ciudad de México (CDMX) informaron que cuatro personas están relacionadas con el asesinato de los dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ocurrido ayer, martes 20 de mayo.

Este miércoles, Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron avances de la investigación sobre el doble homicidio.

El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, informó que en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz están implicados el agresor material y tres personas más que apoyaron en la logística.

«Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas, presuntamente relacionadas con el evento. El agresor material y tres más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos».

Asimismo, detalló que la policía de la CDMX activó un operativo con personal especializado, apoyados por el C5, dieron seguimiento a los agresores, logrando el aseguramiento de una motocicleta negra, a pocos metros del lugar de la agresión. Donde también se encontraron diversas vestimentas, abandonadas y presuntamente utilizadas por el autor material.

Posteriormente, el personal en campo ubicó y aseguró un vehículo azul en la alcaldía Iztacalco, que habría servido como medio de transporte a los agresores.

Identifican un tercer vehículo relacionado con el homicidio 

El titular de Seguridad capitalina también informó que a través de los trabajos de investigación identificaron un tercer vehículo. Una camioneta color gris en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la ciudad, internándose en el Estado de México.

Homicidio de colaboradores de Clara Brugada fue planeado: FGJ-CDMX

Por su parte, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, aseguró que el asesinato de los funcionarios fue planeado, ya que se detectó que una persona vigiló a las víctimas días antes.

De acuerdo con la fiscal capitalina, el agresor esperó a que ambas víctimas estuvieran juntas para abrir fuego. Justo cuando José se disponía a abordar el vehículo en el que lo esperaba Ximena. Luego del ataque, el agresor huyó en motocicleta, junto con otros sujetos a bordo de 2 vehículos.

Asimismo, informó que en el lugar se recuperaron ocho casquillos calibre 9 mm, y se confirmó que el arma no está relacionada con otros delitos previos.

«Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales», afirmó la fiscal.

También puedes leer: Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en CDMX

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos funcionarios del gobierno de la CDMX.

Este martes, las autoridades capitalinas informaron que Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, perdió la vida durante una agresión directa. 

A través de un comunicado, Brugada Molina notificó que la funcionaria capitalina se encontraba junto a José Muñoz, identificado como asesor, quien también fue reportado como fallecido.

Asimismo, detalló que el ataque fue sobre Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez.

El Gobierno capitalino confirmó que ambos funcionarios perdieron la vida en el lugar. Hasta el momento, no se ha precisado el móvil del crimen. 

Sin embargo, se informó que ya comenzaron las investigaciones para dar con los responsables. Además de realizar el análisis correspondiente de cámaras de seguridad en la zona.

«No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia», indicó.

Además, envió condolencias a los familiares e informó que ya se brinda todo el apoyo necesario a las familias de ambas víctimas.

Ximena Guzmán Cuevas fue una socióloga mexicana con una sólida trayectoria en el servicio público de la CDMX. Formada en la Universidad Autónoma Metropolitana, también contaba con una maestría en la misma área por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales París, Francia. Dedicó su carrera a temas sociales, desarrollo comunitario y gestión pública.

José Muñoz era asesor político con una larga carrera en la administración pública, principalmente en temas legislativos, de desarrollo social y gestión metropolitana. 

Sheinbaum lamenta el fallecimiento

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz, a quienes reconoció como «compañeros que vienen trabajando desde hace mucho en nuestro movimiento».

Ante la interrogante sobre si hay indicios de amenazas previas en contra de los fallecidos, pidió no especular.

¿Qué se sabe del ataque en el que murió la secretaria particular de Clara Brugada?

La mañana de este martes se reportó una balacera en la Calzada Tlalpan, que dejó como saldo dos personas fallecidas .

Según los primeros reportes, los agresores viajaban a bordo de una motocicleta. Hubo varios disparos, por lo que una persona quedó muerta sobre el asfalto y otra a bordo de un vehículo Audi. Las dos personas baleadas, un hombre y una mujer, murieron tras la agresión.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La CNTE realizará hoy 4 marchas hacia el Zócalo CDMX

Este martes 20 de mayo, maestros de la CNTE continuarán con sus movilizaciones en las calles de la Ciudad de México (CDMX), como parte de sus protestas y paro nacional que iniciaron desde el 15 de mayo.

Tras el aumento salarial de 10% anunciado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que esto ‘no es suficiente’ y pide mesas de diálogo. Una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.

Ruta de las marchas de la CNTE

De acuerdo con la CNTE, la marcha partirá a las 10:00 horas desde estos 4 puntos:

  • Ángel de la Independencia
  • Metro Chabacano
  • Metro Lázaro Cárdenas
  • Metro Normal

Por otro lado, de acuerdo con información la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a partir de las 9:00 horas los integrantes de la Coordinadora se movilizarán en distintas estaciones del Metro CDMX, entre ellas están las siguientes:

  • Boulevard Puerto Aéreo, de la Línea 1.
  • General Anaya, de la Línea 2.
  • Auditorio, Línea 7.
  • La Raza, Líneas 3 y 5.

Asimismo, se informó que desde esos puntos marcharán con rumbo al Zócalo de la CDMX.

Además, realizarán protestas en hospitales y oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007.

La CNTE en el Metro

Por otra parte, en estaciones del Metro CDMX harán la jornada de ‘Metro Popular’ en la que liberarán los torniquetes de entrada como medida de protesta.

AICM pide a usuarios llegar antes

Mediante su cuenta de X, el AICM pidió a las personas que planean realizar un viaje hoy lleguen con mucha anticipación al aeropuerto para evitar perder el vuelo.

Esto, debido a que las autoridades informaron que se prevé que una marcha de la CNTE sea desde la estación Boulevard Puerto Aéreo de la línea 1 del Metro.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Suman 69 denuncias por pinchazos en el Metro, Metrobús y otros lugares de CDMX 

Desde marzo pasado, las denuncias de personas que reportan haber recibido pinchazos en el Metro CDMX han aumentado.

Al momento, se han registrado 69 denuncias por presuntos pinchazos en el Metro, Metrobús y vía pública de la CDMX.

Así lo informó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde. 

Asimismo, precisó que en seis de los casos se han detectado estupefacientes o medicamentos controlados. 

En el informe que presentó, la fiscal capitalina detalló que del total de denuncias:

  • 50 ocurrieron en el Metro
  • 8 en el Metrobús
  • 6 en la vía pública
  • 4 en otros lugares

Además, señaló que en algunos casos se reportaron lesiones visibles o marcas, mientras que en otros se presentan lesiones dudosas o sin evidencia física clara.  También indicó que hay dos personas detenidas por estas conductas. Una ya fue vinculada a proceso, mientras que otra, una mujer, fue puesta a disposición del Ministerio Público luego de que un hombre la acusara de haberlo pinchado en el Metrobús.

En cuanto a los síntomas, las personas han reportado mareos, somnolencia y adormecimiento en la zona del cuerpo en donde fue pinchado.

Buscan tipificar como delito las lesiones por pinchazos en el Metro y CDMX 

El gobierno de la CDMX y la fiscalía capitalina enviarán este jueves al Congreso local una iniciativa para tipificar como delito los pinchazos y otras formas de administración de sustancias sin consentimiento 

La propuesta busca reformar el Código Penal, para establecer penas de 2 a 5 años de prisión, además de multas de 50 a 300 días de salario. Esto aplicaría a quienes administren, introduzcan, suministren o apliquen sustancias sin consentimiento, de manera oculta o mediante engaño.

También se castigará la aplicación de sustancias por vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, ya sea a través de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas u otros medios.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil